SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
“Mejoramiento en el uso y gestión de las tic’s en la Corporación
Universitaria Minuto de Dios –UNIMINUTO”
(Buga – Colombia)
Módulo III
RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0
Nora Pazmiño
norapatricia74@gmail.com
RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0
INTRODUCCIÓN
Al ser identificada la necesidad que tiene el personal docente de la
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO , en
Capacitarse en el Uso y Gestión de las Tic’s.
Presento el Módulo III, el mismo que pretende dar a conocer una
serie de aplicaciones que podrían llegar a enriquecer
sustancialmente nuestros procesos y prácticas pedagógicas y
favorecer de esta manera la interacción al interior de un ambiente
virtual de aprendizaje.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
• Incorporar herramientas tecnológicas
de la Web 2.0 a la práctica profesional y
pedagógica de los docentes.
OBJETIVO
GENERAL DEL
MODULO
• Conocer las diferentes herramientas
que se encuentran disponibles en la
Web 2.0 actual: interactiva y
colaborativa.
• Seleccionar y usar adecuadamente las
herramientas de la Web 2.0 para
mejorar el desempeño del docente.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
TIEMPO DEL CURSO
 Este módulo se tratará durante 4 semanas, con 5 horas
diarias de capacitación. En donde la función del facilitador
será esencial en los aprendizajes grupales o individuales de
los estudiantes , porque: interviene, conduce, coordina,
orienta.
CAPACIDADES A DESARROLLAR
Saber de las utilidades y
ventajas de cada una de las
herramientas que presenta la
web 2.0, en el proceso de
aprendizaje.
Desarrollar la capacidad de
elegir y usar las herramientas y
recursos disponibles en la
web2.0 de acuerdo a las
actividades programados por el
tutor.
Usar como herramientas de
colaboración en la construcción
de los conocimientos y de las
experiencias de
aprendizaje, fomentando la
participación de todos los
integrantes del grupo en
formación.
COMPETENCIAS ADQUIRIDAS
Incorpora las
herramientas
en el proceso
de enseñanza –
aprendizaje
Prepara
material
didáctico
utilizando las
herramientas
de la web 2.0
Crea entornos
virtuales
aprendizaje
para un
trabajo
colaborativo.
CONTENIDOS
 Contextualización de la Web 2.0 en la
educación.
 Clases de herramientas Web 2.0
 Aspectos didácticos en el uso de la Web2.0
 Competencias que se pueden desarrollar con su
uso
ESTRATEGÍA METODOLÓGICA
 Como estrategia didáctica se utilizara el Aprendizaje en Base de
Problemas donde el tutor formara grupos de 6 a 8 personas y se
aplicara las 4 fases de la estrategia, estimulando el trabajo
colaborativo para la construcción del conocimiento.
1. Se presenta el
problema (diseñado o
seleccionado)
2.Se identifican las
necesidades de
aprendizaje.
3. Se da el aprendizaje
de la informacion
4. Se resuelve el
problema o se
identifican nuevos
problemas y se repite el
ciclo.
EVALUACIÓN
 Sera de manera permanente. El modulo tendrá un
valor de 100 puntos que es el 100% donde se calificará:

 Interacción con los integrantes del grupo. 30%
 Uso adecuado de la herramienta según el problema
presentado en la clase. 40%
 La solución al problema. 30%
 TOTAL 100%
CRONOGRAMA
CONTENIDOS TIEMPO HORAS
Contextualización de la Web 2.0 en
la educación
Primera semana 5
Aspectos didácticos en el uso de la
web2.0
Segunda semana 5
Clases de herramientas web 2.0 Tercera semana 5
Competencias que se pueden
desarrollar con su uso
Cuarta semana 5
TOTAL UN MES 20 HORAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 http://www.cognicion.net/index.php?option=com_content&view=article&id=4
47
 http://www.tendenciaseducativas.es/index.php?option=com_content&view=ar
ticle&id=50&Itemid=88
 http://educacionvirtuall.blogspot.com/2011/07/disenador-instruccional-
pilar.html
 http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4820

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
claudiajhoanagallonieves
 
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVAEstrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
jerojassa
 
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñoResumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñomonicap1
 
Proyecto educativo guillermo cucaita
Proyecto educativo guillermo cucaitaProyecto educativo guillermo cucaita
Proyecto educativo guillermo cucaita
jcucaita
 
pedagogía Emergente
pedagogía Emergentepedagogía Emergente
pedagogía Emergente
rubiela bravo
 
Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
verdugorichard
 
Programa curso uso pedagógico del blog
Programa curso uso pedagógico del blogPrograma curso uso pedagógico del blog
Programa curso uso pedagógico del blogsantiagoubb
 
Proceso de Planificación
Proceso de PlanificaciónProceso de Planificación
Proceso de Planificación
kabata
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Raymond Marquina
 
Presentación diplomado
Presentación diplomado Presentación diplomado
Presentación diplomado
EVer Tique Giron
 
Escuela carmen serdan docentes
Escuela carmen serdan docentesEscuela carmen serdan docentes
Escuela carmen serdan docenteshaydeecm73
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Juan Enrique Arregoces Carrillo
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
Jonhy Leyva Aguilar
 
Proyecto SAIIM
Proyecto SAIIMProyecto SAIIM
Proyecto SAIIM
Tadel Formación
 
Pfpd uso de las tics
Pfpd uso de las ticsPfpd uso de las tics
Pfpd uso de las ticsJohn Sanchez
 

La actualidad más candente (17)

Inducción fh
Inducción fhInducción fh
Inducción fh
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
 
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVAEstrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
 
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñoResumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
 
Proyecto educativo guillermo cucaita
Proyecto educativo guillermo cucaitaProyecto educativo guillermo cucaita
Proyecto educativo guillermo cucaita
 
pedagogía Emergente
pedagogía Emergentepedagogía Emergente
pedagogía Emergente
 
Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
 
Programa curso uso pedagógico del blog
Programa curso uso pedagógico del blogPrograma curso uso pedagógico del blog
Programa curso uso pedagógico del blog
 
Proceso de Planificación
Proceso de PlanificaciónProceso de Planificación
Proceso de Planificación
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
 
Presentación diplomado
Presentación diplomado Presentación diplomado
Presentación diplomado
 
Escuela carmen serdan docentes
Escuela carmen serdan docentesEscuela carmen serdan docentes
Escuela carmen serdan docentes
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
 
Proyecto SAIIM
Proyecto SAIIMProyecto SAIIM
Proyecto SAIIM
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
 
Pfpd uso de las tics
Pfpd uso de las ticsPfpd uso de las tics
Pfpd uso de las tics
 

Destacado

Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia EducacionalWeb 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
anarmarchanh
 
Ca Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades Beneficios
Ca Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades BeneficiosCa Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades Beneficios
Ca Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades BeneficiosCA RMDM Brasil
 
Activitats estiu 20112 ciclemitjà
Activitats estiu 20112 ciclemitjàActivitats estiu 20112 ciclemitjà
Activitats estiu 20112 ciclemitjàcblanque
 
My Travel and Cash - Equipe Rolim
My Travel and Cash - Equipe RolimMy Travel and Cash - Equipe Rolim
My Travel and Cash - Equipe Rolim
Robson Quednau
 
Geab nr55-es 17mai2011
Geab nr55-es 17mai2011Geab nr55-es 17mai2011
Geab nr55-es 17mai2011
Lecio Morais
 

Destacado (7)

Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia EducacionalWeb 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Ca Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades Beneficios
Ca Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades BeneficiosCa Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades Beneficios
Ca Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades Beneficios
 
Activitats estiu 20112 ciclemitjà
Activitats estiu 20112 ciclemitjàActivitats estiu 20112 ciclemitjà
Activitats estiu 20112 ciclemitjà
 
plano
planoplano
plano
 
My Travel and Cash - Equipe Rolim
My Travel and Cash - Equipe RolimMy Travel and Cash - Equipe Rolim
My Travel and Cash - Equipe Rolim
 
Geab nr55-es 17mai2011
Geab nr55-es 17mai2011Geab nr55-es 17mai2011
Geab nr55-es 17mai2011
 

Similar a Modulo iii recursos educativos de la web2.0

Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
fatla
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-j
mary_fernandez
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jmary_fernandez
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010arosenthal1
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatlaarosenthal1
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaarosenthal1
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
esteban torrealba
 
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Herminia Barriento
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
Accesibilidad Sin Límites
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareVinicio Martinez
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresVinicio Martinez
 
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c   docentes activos en las tics - fase planificacionGrupo c   docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
albertojosesilva
 
Fase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_zFase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_z
lagoagrio
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Karen Murillo
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
Karen Murillo
 
Estrategias informaticas para docentes
Estrategias informaticas para docentesEstrategias informaticas para docentes
Estrategias informaticas para docentes
Aula Cloud
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Planificación fatla slide
Planificación fatla slidePlanificación fatla slide
Planificación fatla slideEnma Espinoza
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OUPEL-IPM
 

Similar a Modulo iii recursos educativos de la web2.0 (20)

Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-j
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-j
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
 
Fase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfoFase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfo
 
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshare
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
 
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c   docentes activos en las tics - fase planificacionGrupo c   docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
 
Fase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_zFase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_z
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
 
Estrategias informaticas para docentes
Estrategias informaticas para docentesEstrategias informaticas para docentes
Estrategias informaticas para docentes
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Planificación fatla slide
Planificación fatla slidePlanificación fatla slide
Planificación fatla slide
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Modulo iii recursos educativos de la web2.0

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA “Mejoramiento en el uso y gestión de las tic’s en la Corporación Universitaria Minuto de Dios –UNIMINUTO” (Buga – Colombia) Módulo III RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0 Nora Pazmiño norapatricia74@gmail.com
  • 2. RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0 INTRODUCCIÓN Al ser identificada la necesidad que tiene el personal docente de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO , en Capacitarse en el Uso y Gestión de las Tic’s. Presento el Módulo III, el mismo que pretende dar a conocer una serie de aplicaciones que podrían llegar a enriquecer sustancialmente nuestros procesos y prácticas pedagógicas y favorecer de esta manera la interacción al interior de un ambiente virtual de aprendizaje.
  • 3. PRESENTACIÓN DEL CURSO • Incorporar herramientas tecnológicas de la Web 2.0 a la práctica profesional y pedagógica de los docentes. OBJETIVO GENERAL DEL MODULO • Conocer las diferentes herramientas que se encuentran disponibles en la Web 2.0 actual: interactiva y colaborativa. • Seleccionar y usar adecuadamente las herramientas de la Web 2.0 para mejorar el desempeño del docente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 4. TIEMPO DEL CURSO  Este módulo se tratará durante 4 semanas, con 5 horas diarias de capacitación. En donde la función del facilitador será esencial en los aprendizajes grupales o individuales de los estudiantes , porque: interviene, conduce, coordina, orienta.
  • 5. CAPACIDADES A DESARROLLAR Saber de las utilidades y ventajas de cada una de las herramientas que presenta la web 2.0, en el proceso de aprendizaje. Desarrollar la capacidad de elegir y usar las herramientas y recursos disponibles en la web2.0 de acuerdo a las actividades programados por el tutor. Usar como herramientas de colaboración en la construcción de los conocimientos y de las experiencias de aprendizaje, fomentando la participación de todos los integrantes del grupo en formación.
  • 6. COMPETENCIAS ADQUIRIDAS Incorpora las herramientas en el proceso de enseñanza – aprendizaje Prepara material didáctico utilizando las herramientas de la web 2.0 Crea entornos virtuales aprendizaje para un trabajo colaborativo.
  • 7. CONTENIDOS  Contextualización de la Web 2.0 en la educación.  Clases de herramientas Web 2.0  Aspectos didácticos en el uso de la Web2.0  Competencias que se pueden desarrollar con su uso
  • 8. ESTRATEGÍA METODOLÓGICA  Como estrategia didáctica se utilizara el Aprendizaje en Base de Problemas donde el tutor formara grupos de 6 a 8 personas y se aplicara las 4 fases de la estrategia, estimulando el trabajo colaborativo para la construcción del conocimiento. 1. Se presenta el problema (diseñado o seleccionado) 2.Se identifican las necesidades de aprendizaje. 3. Se da el aprendizaje de la informacion 4. Se resuelve el problema o se identifican nuevos problemas y se repite el ciclo.
  • 9. EVALUACIÓN  Sera de manera permanente. El modulo tendrá un valor de 100 puntos que es el 100% donde se calificará:   Interacción con los integrantes del grupo. 30%  Uso adecuado de la herramienta según el problema presentado en la clase. 40%  La solución al problema. 30%  TOTAL 100%
  • 10. CRONOGRAMA CONTENIDOS TIEMPO HORAS Contextualización de la Web 2.0 en la educación Primera semana 5 Aspectos didácticos en el uso de la web2.0 Segunda semana 5 Clases de herramientas web 2.0 Tercera semana 5 Competencias que se pueden desarrollar con su uso Cuarta semana 5 TOTAL UN MES 20 HORAS
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  http://www.cognicion.net/index.php?option=com_content&view=article&id=4 47  http://www.tendenciaseducativas.es/index.php?option=com_content&view=ar ticle&id=50&Itemid=88  http://educacionvirtuall.blogspot.com/2011/07/disenador-instruccional- pilar.html  http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4820