SlideShare una empresa de Scribd logo
http://fisiotermico.blogspot.com/search/label/Tecar%20terapia%20y%20Salud
http://www.turijobs.com/actualidad/
Hola ¿estasahí? Bueno,noimporta,siempre serámejorque enviarte unSMSy que te llegue
dos días tardes,jejejeje.Me alegroque estésde regreso.
Un extractodel libro “Inteligenciaemocional de losniños”.Clavesparaabrirel corazón y la
mente de tushijosde Will Glennon.
1-Enseñalesaniñosyniñaspor igual a cocinar,fregar platos,cuidara peques,pide alasniñasy
niñosque ayudenaarreglar el jardín,llevarcuentasomovermuebles.Asícomprenderánque
independientementede susexopuedenrealizartodotipode actividades.
2.- Tambiénesbuenoque observenestolamadre ypadre compartiendoequitativamente las
tareasparenteales,sobre todo,el apoyoemocional ydisciplina.
3.-Reservadíasespecialesparahaceractividadesconcretas, irde excursión,..Mama,papano
estádisponible,buscarunafiguramasculinaque le dedique tiempoasolas-
4.-Expresatuamor y admiracióndirectamenteyanimalesahacerlomismo.
5.-Piensasi actúasde forma diferentecuandotuhijootu hijase portan mal.Comienzaaverla
disciplinacomounavaliosaoportunidadde ayudarle aenfrentarseasussentimientos,incluso
a los violentos.
6.-Consideralosproblemasde comportamientocomoloque enrealidadsonyprocura
intervenirinmediatamente.¿Noestánclarosloslímites?¿Ocultatuhijosusemociones?¿Se
porta mal porque no sabe comoexpresarse?.Loniñosnosonrebeldespornaturalezay
tenemoslaresponsabilidadde averiguarlacausadel problemaaunque hagafaltaayuda
profesional.
7.-Nopongasetiquetas,si tiene unatendenciamuyacentuadapuedeshablarde ella,perosi n
darle a entenderque ese rasgodefinesucarácter.
8.-Hablade todoloque consideresimportante.Prestamuchaatenciónalostemasque
preferiríasevitar.
9.-Cuandollegue alaadolescencia,participaensuvidade una formainclusomásactiva.Lee
las100 cosas que puedeshacerapara amar a tu hijo,de JudyFord.Si esnecesariobusca
ayuda.
10.-Padre,háblale de emociones,tambiénde lasconsecuenciasnegativasde crecersinacceso
al mundoemocional.
11.-Mantenerarmonía, coherenciaenlaeducación(padre-madre)inclusosi estáisseparados.
12.-Controlaque venenla TV,elige programasque potencienvalorespositivoshumanos,
limitael accesoa la TV y no caigas enla trampa de usarlacomo niñera,cuandoveaslaTV habla
de lo que veis.
13.-Cuidadoconel momentode criticarle,cuandoveasque trata de alejarse ocerrarse en
banda,dejaloque tengasentre manosy haz lo posible porrestablecerlacomunicación.
14.-No dejesde abrazarle/s,debidoalaherenciacultural ,a vecesse resistiránosentirán
vergüenza,comprendeyrespetasussentimientosperonodejesque te impidandemostrar
físicamente tucariño.
15.-Felicitaleporsusinceridadinclusocuandoadmitahaberhechoalgomal.Felicítalesporsu
generosidad,amabilidad,yconsideraciónconlasotras personasycon losanimales,tambiénor
reciclar,cuidarel medioambiente,lalimpieza,…ytodoporloque sientasque estábien.Presta
atencióna loscambiosque experimenta yhazle saberque te alegrasde sus progresos,busca
nuevosmotivosparafelicitarle ynuevasformasde hacerlo.
16.-Comunicate de formaregularcontu hijo/a, si no vivesenlamismacasa, busca laforma de
mantenerlalíneaabierta.
17.-Bajar un poco del pedestal ydejarde fingirque losabemostodoperosinperderla
autoridady capacidadde ponerlímites.
18.-Cuandotu peque comience aexplicarte acaloradamente loque le hapasado,enlugarde
centrarte sóloenloshechos,pregúntale ¿ycomote has sentidocuandohaocurridoesto?
19.-Haz todo loposible pormantenerlacalma,cuentahasta10 ó 100 antesde hacer
comentariosnegativos,si ve que se alejade ti,hazlo necesariopararecuperarsuconfianza,
abre tu corazón y tenpaciencia.
20.-Averiguaqué vabienenel mundoo enel entornoycoméntalocontu/s hijo/as,háblales
de loscambiospositivosque hayasexperimentadoentuvida,animalesenlamedidade lo
posible acentrarse enloque esposible,enfuturos,ilusiones,..paraque nose sientansólocon
agobiosporla ideade heredarun mundoque se ha vueltoloco.
21.-Cuandohaya un desacuerdo,noregañesyyaestá,explícale conclaridadtupostura y con
sinceridad,debe saberque te preocupasporél/ella,nopermitasque undesacuerdoossepare,
aprovechalaoportunidadparaacercarte más .
22.-Una de lasmejorestécnicasparaenseñarlesadecirlaverdadesdecir“ si me dicesla
verdadno te pasará nada”.
23.-Abrazale todoslosdías y nodes porsentadoque sabe que le quieres,exprésaseloadiario.
Comunicarle el amorde lamanera másadecuadaa cada momento.
24.-Si es posible,cuentacontuhijo/aparaestablecerloslímites,sobre todoamedidaque
crezca. ¿Qué hora te parece razonable parair la cama? ¿A que hora creesque deberíasvolver
losfinesde semana?Aunque puedesencontrarobstáculos,lamayoríade quienesusanesta
técnicaafirmanque lasnormas que proponenellossonmásestrictasque lasque negocian,.Si
ellosayudanaponerreglas,se esforzaránmásen cumplirlas.
25.-Ademásde modelarlaempatía,ponlaenpráctica con tu hijo/as,dile/sque se imagine
cómo se sentiríasi fuese sordocomoel vecinodel al lado,si perdieranlacasa, si ganasenla
lotería,,…cuantomás se esfuercenporponerse enlugarde otraspersonas,mayorserásu
empatía.
26.-Es buenono subestimarel poderosoefectode lasdisculpascomoexpresiónde
arrepentimiento,explicacióndel comportamientoyofertaparacompensarel error.
27.-Intentadescubrircosasque hacenque se sientaamado/a¿Qué puedohacerpara que
sepasque te quiero?¿Hassentidoalgunavezque te quiero?¿Recuerdasmomentosenque
hayassentidoseguridadyque todoescomo deberíade ser?,…
28.- Busca actividadesencomún,aprovechacualquieroportunidadpararelacionarte
activamente.
29.-Siéntate contranquilidadparahacerlistasde palabrasque describansentimientos,ponla
listaenun corcho o enalgúnsitiocolgadapara ir ampliándolacuandose osocurran nuevas
palabras.
30.-Cuandointente decirte algoatravésde su comportamiento,déjalotodo,ábrele tu
corazón,ponte ensu lugar e intentarespetarloque siente.Recuerdaque esunmomento
especial.
31.-Responde alossentimientosde tuhijo/ae intentacomprenderlosantesde darle una
respuesta.Porejemplo,podrásdecirle algoasí:“veoque estásdolido/aylosientomucho.Lo
últimoque pretendíaerahacerte daño,yase que creesque no te escuchoperote aseguroque
quierocomprenderloque estásdiciendoperonoloconsigo¿Qué podemoshacerpara
arreglarlo?
32.- Evita lasfrases“eres”o “haces que yo”o “siempre hacesque me sienta”,..Ayudale allegar
al fondode unintercambioemocionalexplicandoconcalmael efectoque haprovocado:
Ejemplo:cuando te has reídode loque he dicho me he sentidoincomprendida/o”y
permitiendoque se explique odisculpe.
33.- Dale la oportunidadde estara solasconsigomismo/ade vezencuando.
34.-Ratificaloque sepasque siente conpalabrasy acciones.Si le vestriste,dale unabrazo, si
estámuy alegre un“me encantaverte así” refuerzaycelebrasussentimientosyluego
averiguaque le ocurre.
35.-Ayudalesaexpresarloque sientenporlosdeportesytrata de desarrollarloenotras
situaciones,porejemplo,¿te imaginasloduroque debe sertrabajartantopara conseguiralgo
y luegodejarloporunalesión?Ó¿cuándohasestadotan felizporalgoentu vida?
36.-Cuandotengaenfadoporalgo antesde reprenderle desde lairaque te hace daño y que
sientesinjustificada,buscalamanerade suavizarla ira para tirar del hiloydescubrirel origen
de su enfado.
37.-Juegaa plantearpreguntaspara que explique qué haríaencada caso, porejemplo,¿Cómo
te sentiríassi al volvera casa viesesque tuhermanate ha roto el camiónde bomberos?
¿Cómote sentiríassi tu mejoramigose fuese avivirfuera?
38.- Cuandocoja una rabieta,intentatranquilizarle,esperaunpocoa que se calme y luego
céntrate enlo que le ha impulsadoaactuar así. Recuerdaque noes malo/aperoestá
asustado/anosabe que hacercon esossentimientosque el invaden.
39.- Cualquiererror,esunaoportunidadde aprendizajeparanuestroshijos/as.
40.-Si le animamosa expresarsussentimientos,muchasvecesloharánmal peronuestro
trabajoconsistenenaceptarloque nosofrecenyayudarlesareplantearsussentimientos de
una formaadecuada,si nos centramosennuestradecepciónynuestrodolor,nopodremos
hacerlo.
41.-Ocúpate de lossentimientosde el/ellaconunaactitudcomprensivaantesde decirle cómo
te ha afectadosucomportamiento.
42.-Si debe hacer frente ala muerte de unser querido,ayúdaleaexpresarsudolor,abrázale,
llorad,dale tiempoparasuperarel dolorsindejarde recordarle que estásasu lado
apoyándole.Nosientasvergüenzaal demostrarle que tútambiénestássufriendo,pero
asegúrate de que tiene todoel espacioque necesitaparamanifestarsussentimientos.
43.- Llévale alugarespúblicosyenséñaleaidentificarlasemocionesque vean,dile que
exprese conpalabrasesasemocionesoque se imaginenqué puedeestarpasando(aunque
recuérdale que sonconjeturas,que debenserverificadas,sóloesparaimaginar)
44.- Pregúntale ¿Qué te pone triste?¿Cómosabesque estástriste?¿Quete pone alegre?¿Que
hace que te enfades?¿Quesensacionestienescuandote enfadas?¿Quehace que te
entusiasmes?¿Que sensacionestienesentonces?
45.-Dile que te demuestre cómose siente haciendoundibujoabstracto,figurade arcilla,..
46.-Hablale del respeto,ayúdale acomprenderque pararespetarhade ser compasivo/a,yque
enzarzarse enunapeleaporfaltade respeto escontraproducente.
47.-Analizalegadosculturalescomohombresvengadoresviolentosyháblalesde loque noes
apropiado,porejemplode que acabansiendovíctimasde lairay violencia.
48.- Fomentaque haga deportesperoasegúrate de que disfruta,especialmente enlosniños
que no loconviertanenpruebade masculinidadni necesidadde ganar,sinode disfrutar.
49.-Enseñaa tu hijoa tratar biena lasmujeressexualmente,atenerencuentasus
sentimientos,llegadoel momento,háblale de lasETSy posibilidadde embarazado. Enséñales
la escuchaempática(hablarrepitiendoparaque se asegurenque haescuchado)
50.- Diálogoy confianzaparatodos lostemas.Háblale tambiéndelmiedo,de que todoel
mundotiene miedoaveces,ayúdale acomprenderlostemoresyreaccionarante ellos.

Más contenido relacionado

Similar a Potenciar inteligencia emocional peques

#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
gesfomediaeducacion
 
Técnica de la tortuga.. resumen
Técnica de la tortuga.. resumenTécnica de la tortuga.. resumen
Técnica de la tortuga.. resumenSusana Vila
 
Intemoc
IntemocIntemoc
Intemoc
rufinosbravo
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantilesCeip Aragon
 
Ser padres con el cerebro en mente
Ser padres con el cerebro en menteSer padres con el cerebro en mente
Ser padres con el cerebro en mente
Marisa Moya
 
Cómo ayudo a mi hijo a combatir algunos de sus miedos
Cómo ayudo a mi hijo a combatir algunos de sus miedosCómo ayudo a mi hijo a combatir algunos de sus miedos
Cómo ayudo a mi hijo a combatir algunos de sus miedos
Mº Luisa Seco Villar
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantilesCeip Aragon
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantilesCeip Aragon
 
practic 7 Emotivo vivencial
practic 7 Emotivo vivencialpractic 7 Emotivo vivencial
practic 7 Emotivo vivencial
stephcg
 
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaUd.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaanukaf
 
PLAN DE ESTIMULACIÓN- BLUE
PLAN DE ESTIMULACIÓN- BLUEPLAN DE ESTIMULACIÓN- BLUE
PLAN DE ESTIMULACIÓN- BLUE
Karen De La Rosa
 
Charla padres 3 años Custodio Puga
Charla padres 3 años Custodio PugaCharla padres 3 años Custodio Puga
Charla padres 3 años Custodio Pugajavifria
 
NO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IR
NO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IRNO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IR
NO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IR
Itziarguemes
 
Charla padres
Charla padresCharla padres
Charla padresmarimon40
 
El monitor de tiempo libre como educador 1
El monitor de tiempo libre como educador 1El monitor de tiempo libre como educador 1
El monitor de tiempo libre como educador 1
Carlos Vallekas
 
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablenNotas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablenJan carlo
 
Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.
BC1971
 
Educar con-cuentos
Educar con-cuentosEducar con-cuentos
Educar con-cuentos
Manuela Duarte
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Raquel e Irene
 

Similar a Potenciar inteligencia emocional peques (20)

#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
 
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
 
Técnica de la tortuga.. resumen
Técnica de la tortuga.. resumenTécnica de la tortuga.. resumen
Técnica de la tortuga.. resumen
 
Intemoc
IntemocIntemoc
Intemoc
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
 
Ser padres con el cerebro en mente
Ser padres con el cerebro en menteSer padres con el cerebro en mente
Ser padres con el cerebro en mente
 
Cómo ayudo a mi hijo a combatir algunos de sus miedos
Cómo ayudo a mi hijo a combatir algunos de sus miedosCómo ayudo a mi hijo a combatir algunos de sus miedos
Cómo ayudo a mi hijo a combatir algunos de sus miedos
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
 
practic 7 Emotivo vivencial
practic 7 Emotivo vivencialpractic 7 Emotivo vivencial
practic 7 Emotivo vivencial
 
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaUd.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
 
PLAN DE ESTIMULACIÓN- BLUE
PLAN DE ESTIMULACIÓN- BLUEPLAN DE ESTIMULACIÓN- BLUE
PLAN DE ESTIMULACIÓN- BLUE
 
Charla padres 3 años Custodio Puga
Charla padres 3 años Custodio PugaCharla padres 3 años Custodio Puga
Charla padres 3 años Custodio Puga
 
NO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IR
NO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IRNO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IR
NO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IR
 
Charla padres
Charla padresCharla padres
Charla padres
 
El monitor de tiempo libre como educador 1
El monitor de tiempo libre como educador 1El monitor de tiempo libre como educador 1
El monitor de tiempo libre como educador 1
 
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablenNotas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
 
Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.
 
Educar con-cuentos
Educar con-cuentosEducar con-cuentos
Educar con-cuentos
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 

Más de Agueda Leal Quiñones

Estancias formativas Diputacion de cadiz
Estancias formativas Diputacion de cadizEstancias formativas Diputacion de cadiz
Estancias formativas Diputacion de cadiz
Agueda Leal Quiñones
 
Coaching Canarias presentacion
Coaching Canarias presentacionCoaching Canarias presentacion
Coaching Canarias presentacion
Agueda Leal Quiñones
 
Coaching e ie en los equipos de trabajo
Coaching e ie en los equipos de trabajoCoaching e ie en los equipos de trabajo
Coaching e ie en los equipos de trabajo
Agueda Leal Quiñones
 
Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018
Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018
Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018
Agueda Leal Quiñones
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
Agueda Leal Quiñones
 
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizajeNeurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Agueda Leal Quiñones
 
Los accesos oculares
Los accesos ocularesLos accesos oculares
Los accesos oculares
Agueda Leal Quiñones
 
Actividaes 1
Actividaes 1Actividaes 1
Actividaes 1
Agueda Leal Quiñones
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Agueda Leal Quiñones
 
Coaching de genero
Coaching de genero Coaching de genero
Coaching de genero
Agueda Leal Quiñones
 
Programa encuentro forma joven
Programa encuentro forma jovenPrograma encuentro forma joven
Programa encuentro forma joven
Agueda Leal Quiñones
 
Monterroso carlos-las-trampas-de-occidente
Monterroso carlos-las-trampas-de-occidenteMonterroso carlos-las-trampas-de-occidente
Monterroso carlos-las-trampas-de-occidente
Agueda Leal Quiñones
 
Presentación Administración Pública - Coaching (parcial 1)
Presentación Administración Pública - Coaching  (parcial 1) Presentación Administración Pública - Coaching  (parcial 1)
Presentación Administración Pública - Coaching (parcial 1)
Agueda Leal Quiñones
 
Microsoft word copia de que puede hacer un coach por ti
Microsoft word   copia de que puede hacer un coach por tiMicrosoft word   copia de que puede hacer un coach por ti
Microsoft word copia de que puede hacer un coach por tiAgueda Leal Quiñones
 
Microsoft power point ppii,donde estamos razones para aplicarlas
Microsoft power point   ppii,donde estamos razones para aplicarlasMicrosoft power point   ppii,donde estamos razones para aplicarlas
Microsoft power point ppii,donde estamos razones para aplicarlasAgueda Leal Quiñones
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Agueda Leal Quiñones
 

Más de Agueda Leal Quiñones (19)

Estancias formativas Diputacion de cadiz
Estancias formativas Diputacion de cadizEstancias formativas Diputacion de cadiz
Estancias formativas Diputacion de cadiz
 
Coaching Canarias presentacion
Coaching Canarias presentacionCoaching Canarias presentacion
Coaching Canarias presentacion
 
Coaching e ie en los equipos de trabajo
Coaching e ie en los equipos de trabajoCoaching e ie en los equipos de trabajo
Coaching e ie en los equipos de trabajo
 
Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018
Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018
Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizajeNeurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
 
Los accesos oculares
Los accesos ocularesLos accesos oculares
Los accesos oculares
 
Actividaes 1
Actividaes 1Actividaes 1
Actividaes 1
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Coaching de genero
Coaching de genero Coaching de genero
Coaching de genero
 
Programa encuentro forma joven
Programa encuentro forma jovenPrograma encuentro forma joven
Programa encuentro forma joven
 
Monterroso carlos-las-trampas-de-occidente
Monterroso carlos-las-trampas-de-occidenteMonterroso carlos-las-trampas-de-occidente
Monterroso carlos-las-trampas-de-occidente
 
Presentación Administración Pública - Coaching (parcial 1)
Presentación Administración Pública - Coaching  (parcial 1) Presentación Administración Pública - Coaching  (parcial 1)
Presentación Administración Pública - Coaching (parcial 1)
 
Microsoft word copia de que puede hacer un coach por ti
Microsoft word   copia de que puede hacer un coach por tiMicrosoft word   copia de que puede hacer un coach por ti
Microsoft word copia de que puede hacer un coach por ti
 
Retribuciones
RetribucionesRetribuciones
Retribuciones
 
Gruposmeditacion
GruposmeditacionGruposmeditacion
Gruposmeditacion
 
Microsoft power point ppii,donde estamos razones para aplicarlas
Microsoft power point   ppii,donde estamos razones para aplicarlasMicrosoft power point   ppii,donde estamos razones para aplicarlas
Microsoft power point ppii,donde estamos razones para aplicarlas
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Potenciar inteligencia emocional peques

  • 1. http://fisiotermico.blogspot.com/search/label/Tecar%20terapia%20y%20Salud http://www.turijobs.com/actualidad/ Hola ¿estasahí? Bueno,noimporta,siempre serámejorque enviarte unSMSy que te llegue dos días tardes,jejejeje.Me alegroque estésde regreso. Un extractodel libro “Inteligenciaemocional de losniños”.Clavesparaabrirel corazón y la mente de tushijosde Will Glennon. 1-Enseñalesaniñosyniñaspor igual a cocinar,fregar platos,cuidara peques,pide alasniñasy niñosque ayudenaarreglar el jardín,llevarcuentasomovermuebles.Asícomprenderánque independientementede susexopuedenrealizartodotipode actividades. 2.- Tambiénesbuenoque observenestolamadre ypadre compartiendoequitativamente las tareasparenteales,sobre todo,el apoyoemocional ydisciplina. 3.-Reservadíasespecialesparahaceractividadesconcretas, irde excursión,..Mama,papano estádisponible,buscarunafiguramasculinaque le dedique tiempoasolas- 4.-Expresatuamor y admiracióndirectamenteyanimalesahacerlomismo. 5.-Piensasi actúasde forma diferentecuandotuhijootu hijase portan mal.Comienzaaverla disciplinacomounavaliosaoportunidadde ayudarle aenfrentarseasussentimientos,incluso a los violentos. 6.-Consideralosproblemasde comportamientocomoloque enrealidadsonyprocura intervenirinmediatamente.¿Noestánclarosloslímites?¿Ocultatuhijosusemociones?¿Se porta mal porque no sabe comoexpresarse?.Loniñosnosonrebeldespornaturalezay tenemoslaresponsabilidadde averiguarlacausadel problemaaunque hagafaltaayuda profesional. 7.-Nopongasetiquetas,si tiene unatendenciamuyacentuadapuedeshablarde ella,perosi n darle a entenderque ese rasgodefinesucarácter.
  • 2. 8.-Hablade todoloque consideresimportante.Prestamuchaatenciónalostemasque preferiríasevitar. 9.-Cuandollegue alaadolescencia,participaensuvidade una formainclusomásactiva.Lee las100 cosas que puedeshacerapara amar a tu hijo,de JudyFord.Si esnecesariobusca ayuda. 10.-Padre,háblale de emociones,tambiénde lasconsecuenciasnegativasde crecersinacceso al mundoemocional. 11.-Mantenerarmonía, coherenciaenlaeducación(padre-madre)inclusosi estáisseparados. 12.-Controlaque venenla TV,elige programasque potencienvalorespositivoshumanos, limitael accesoa la TV y no caigas enla trampa de usarlacomo niñera,cuandoveaslaTV habla de lo que veis. 13.-Cuidadoconel momentode criticarle,cuandoveasque trata de alejarse ocerrarse en banda,dejaloque tengasentre manosy haz lo posible porrestablecerlacomunicación. 14.-No dejesde abrazarle/s,debidoalaherenciacultural ,a vecesse resistiránosentirán vergüenza,comprendeyrespetasussentimientosperonodejesque te impidandemostrar físicamente tucariño. 15.-Felicitaleporsusinceridadinclusocuandoadmitahaberhechoalgomal.Felicítalesporsu generosidad,amabilidad,yconsideraciónconlasotras personasycon losanimales,tambiénor reciclar,cuidarel medioambiente,lalimpieza,…ytodoporloque sientasque estábien.Presta atencióna loscambiosque experimenta yhazle saberque te alegrasde sus progresos,busca nuevosmotivosparafelicitarle ynuevasformasde hacerlo. 16.-Comunicate de formaregularcontu hijo/a, si no vivesenlamismacasa, busca laforma de mantenerlalíneaabierta. 17.-Bajar un poco del pedestal ydejarde fingirque losabemostodoperosinperderla autoridady capacidadde ponerlímites. 18.-Cuandotu peque comience aexplicarte acaloradamente loque le hapasado,enlugarde centrarte sóloenloshechos,pregúntale ¿ycomote has sentidocuandohaocurridoesto? 19.-Haz todo loposible pormantenerlacalma,cuentahasta10 ó 100 antesde hacer comentariosnegativos,si ve que se alejade ti,hazlo necesariopararecuperarsuconfianza, abre tu corazón y tenpaciencia. 20.-Averiguaqué vabienenel mundoo enel entornoycoméntalocontu/s hijo/as,háblales de loscambiospositivosque hayasexperimentadoentuvida,animalesenlamedidade lo posible acentrarse enloque esposible,enfuturos,ilusiones,..paraque nose sientansólocon agobiosporla ideade heredarun mundoque se ha vueltoloco. 21.-Cuandohaya un desacuerdo,noregañesyyaestá,explícale conclaridadtupostura y con sinceridad,debe saberque te preocupasporél/ella,nopermitasque undesacuerdoossepare, aprovechalaoportunidadparaacercarte más .
  • 3. 22.-Una de lasmejorestécnicasparaenseñarlesadecirlaverdadesdecir“ si me dicesla verdadno te pasará nada”. 23.-Abrazale todoslosdías y nodes porsentadoque sabe que le quieres,exprésaseloadiario. Comunicarle el amorde lamanera másadecuadaa cada momento. 24.-Si es posible,cuentacontuhijo/aparaestablecerloslímites,sobre todoamedidaque crezca. ¿Qué hora te parece razonable parair la cama? ¿A que hora creesque deberíasvolver losfinesde semana?Aunque puedesencontrarobstáculos,lamayoríade quienesusanesta técnicaafirmanque lasnormas que proponenellossonmásestrictasque lasque negocian,.Si ellosayudanaponerreglas,se esforzaránmásen cumplirlas. 25.-Ademásde modelarlaempatía,ponlaenpráctica con tu hijo/as,dile/sque se imagine cómo se sentiríasi fuese sordocomoel vecinodel al lado,si perdieranlacasa, si ganasenla lotería,,…cuantomás se esfuercenporponerse enlugarde otraspersonas,mayorserásu empatía. 26.-Es buenono subestimarel poderosoefectode lasdisculpascomoexpresiónde arrepentimiento,explicacióndel comportamientoyofertaparacompensarel error. 27.-Intentadescubrircosasque hacenque se sientaamado/a¿Qué puedohacerpara que sepasque te quiero?¿Hassentidoalgunavezque te quiero?¿Recuerdasmomentosenque hayassentidoseguridadyque todoescomo deberíade ser?,… 28.- Busca actividadesencomún,aprovechacualquieroportunidadpararelacionarte activamente. 29.-Siéntate contranquilidadparahacerlistasde palabrasque describansentimientos,ponla listaenun corcho o enalgúnsitiocolgadapara ir ampliándolacuandose osocurran nuevas palabras. 30.-Cuandointente decirte algoatravésde su comportamiento,déjalotodo,ábrele tu corazón,ponte ensu lugar e intentarespetarloque siente.Recuerdaque esunmomento especial. 31.-Responde alossentimientosde tuhijo/ae intentacomprenderlosantesde darle una respuesta.Porejemplo,podrásdecirle algoasí:“veoque estásdolido/aylosientomucho.Lo últimoque pretendíaerahacerte daño,yase que creesque no te escuchoperote aseguroque quierocomprenderloque estásdiciendoperonoloconsigo¿Qué podemoshacerpara arreglarlo? 32.- Evita lasfrases“eres”o “haces que yo”o “siempre hacesque me sienta”,..Ayudale allegar al fondode unintercambioemocionalexplicandoconcalmael efectoque haprovocado: Ejemplo:cuando te has reídode loque he dicho me he sentidoincomprendida/o”y permitiendoque se explique odisculpe. 33.- Dale la oportunidadde estara solasconsigomismo/ade vezencuando.
  • 4. 34.-Ratificaloque sepasque siente conpalabrasy acciones.Si le vestriste,dale unabrazo, si estámuy alegre un“me encantaverte así” refuerzaycelebrasussentimientosyluego averiguaque le ocurre. 35.-Ayudalesaexpresarloque sientenporlosdeportesytrata de desarrollarloenotras situaciones,porejemplo,¿te imaginasloduroque debe sertrabajartantopara conseguiralgo y luegodejarloporunalesión?Ó¿cuándohasestadotan felizporalgoentu vida? 36.-Cuandotengaenfadoporalgo antesde reprenderle desde lairaque te hace daño y que sientesinjustificada,buscalamanerade suavizarla ira para tirar del hiloydescubrirel origen de su enfado. 37.-Juegaa plantearpreguntaspara que explique qué haríaencada caso, porejemplo,¿Cómo te sentiríassi al volvera casa viesesque tuhermanate ha roto el camiónde bomberos? ¿Cómote sentiríassi tu mejoramigose fuese avivirfuera? 38.- Cuandocoja una rabieta,intentatranquilizarle,esperaunpocoa que se calme y luego céntrate enlo que le ha impulsadoaactuar así. Recuerdaque noes malo/aperoestá asustado/anosabe que hacercon esossentimientosque el invaden. 39.- Cualquiererror,esunaoportunidadde aprendizajeparanuestroshijos/as. 40.-Si le animamosa expresarsussentimientos,muchasvecesloharánmal peronuestro trabajoconsistenenaceptarloque nosofrecenyayudarlesareplantearsussentimientos de una formaadecuada,si nos centramosennuestradecepciónynuestrodolor,nopodremos hacerlo. 41.-Ocúpate de lossentimientosde el/ellaconunaactitudcomprensivaantesde decirle cómo te ha afectadosucomportamiento. 42.-Si debe hacer frente ala muerte de unser querido,ayúdaleaexpresarsudolor,abrázale, llorad,dale tiempoparasuperarel dolorsindejarde recordarle que estásasu lado apoyándole.Nosientasvergüenzaal demostrarle que tútambiénestássufriendo,pero asegúrate de que tiene todoel espacioque necesitaparamanifestarsussentimientos. 43.- Llévale alugarespúblicosyenséñaleaidentificarlasemocionesque vean,dile que exprese conpalabrasesasemocionesoque se imaginenqué puedeestarpasando(aunque recuérdale que sonconjeturas,que debenserverificadas,sóloesparaimaginar) 44.- Pregúntale ¿Qué te pone triste?¿Cómosabesque estástriste?¿Quete pone alegre?¿Que hace que te enfades?¿Quesensacionestienescuandote enfadas?¿Quehace que te entusiasmes?¿Que sensacionestienesentonces? 45.-Dile que te demuestre cómose siente haciendoundibujoabstracto,figurade arcilla,.. 46.-Hablale del respeto,ayúdale acomprenderque pararespetarhade ser compasivo/a,yque enzarzarse enunapeleaporfaltade respeto escontraproducente. 47.-Analizalegadosculturalescomohombresvengadoresviolentosyháblalesde loque noes apropiado,porejemplode que acabansiendovíctimasde lairay violencia.
  • 5. 48.- Fomentaque haga deportesperoasegúrate de que disfruta,especialmente enlosniños que no loconviertanenpruebade masculinidadni necesidadde ganar,sinode disfrutar. 49.-Enseñaa tu hijoa tratar biena lasmujeressexualmente,atenerencuentasus sentimientos,llegadoel momento,háblale de lasETSy posibilidadde embarazado. Enséñales la escuchaempática(hablarrepitiendoparaque se asegurenque haescuchado) 50.- Diálogoy confianzaparatodos lostemas.Háblale tambiéndelmiedo,de que todoel mundotiene miedoaveces,ayúdale acomprenderlostemoresyreaccionarante ellos.