SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO
AUTORA: ISABEL MONTAÑO GARCÍA
CENTRO: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA.
FACULTAD DE ENFERMERÍA FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA. 3ºCURSO
1. INTRODUCCIÓN: CASO CLÍNICO
2. CONTEXTO: MIOCARDIOPATÍA DILATADA
3. DESARROLLO:
3.1 Valoración
3.2 Diagnóstico
3.3 Planificación
3.4 Ejecución
3.5 Evaluación
4. CONSIDERACIONES ÉTICAS
Valoració
n
Diagnóstic
o
Planificaci
ón
Ejecución
Evaluación
PROCESO
ENFERMERO
LAS MIOCARDIOPATÍAS SON UN GRUPO HETEROGÉNEO DE ENFERMEDADES
CARACTERIZADAS POR LA AFECTACIÓN DIRECTA DEL MÚSCULO CARDIACO. SE
DIFERENCIAN DE OTRAS AFECCIONES CARDIACAS POR NO SER EL RESULTADO DE
OTRAS PATOLOGÍAS.
ETIOLOGÍA
• Bloqueo arterias
coronarias
• HTA mal controlada
Sintomatolog
ía
• Dificultad para respirar
• Hinchazón en tobillos y abdomen
• Cansancio
*Los síntomas generalmente aparecen de manera
lenta, pero a veces pueden aparecer repentinamente
Tratamiento
• No existe curación
• Tratamiento con medicamentos
ayuda.
• Algunas personas pueden necesitar
la implantación de un marcapasos o
un DAI (desfibrilador automático
implantable).
• En algunos casos puede
considerarse la opción de un
trasplante de corazón
Datos
generales
Exploración
física
 CRIBADO DE DETERIORO COGNITIVO:
-TEST DE PFEIFFER -> PUNTUACIÓN 2
(NO HAY DETERIORO COGNITIVO)
 AUTONOMÍA PARA LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA:
-BARTHEL -> PUNTUACIÓN 70 (DEPENDENCIA MODERADA)
Diagnósticos de independencia:
•[00198] Trastorno del patrón del sueño R/C
patrón de sueño no reparador M/P no sentirse
descansado
•[00126] Conocimientos deficientes R/C
insuficiente interés en el aprendizaje M/P
conocimiento insuficiente
•[00088] Deterioro de la ambulación R/C
conocimiento insuficiente sobre estrategias de
movilidad M/P deterioro de la habilidad para
caminar la distancia requerida
Problemas de colaboración:
•Dolor secundario a inflamación (mmii)
• Deterioro de la ventilación espontánea secundario a fatiga de
los músculos respiratorios (miocardiopatía)
No presenta diagnósticos de autonomía ya que su
mujer actúa como agente de autonomía asistida
Trastorno del patrón del
sueño
NOC:
[3007] Satisfacción
del paciente/usuario:
entorno físico
NOC:
[2009] Estado de
comodidad: entorno
NIC:
[1850] Mejorar el
sueño
Indicadores:
[200910] Privacidad
Indicadores:
[300705] Control Tª
habitación
[300715] Acceso a la
radio
NIC:
[6482] Manejo
ambiental: confort
Conocimientos deficientes
NOC:
[1855] Conocimiento:
Estilo de vida saludable
NOC:
[1803] Conocimientos:
Proceso de la
enfermedad
NIC:
[5240] Educación
para la salud
NIC:
[4360]
Modificación
conducta
NOC:
[1866]
Conocimientos:
Recursos
sanitarios
NIC:
[5602] Enseñanza
proceso
enfermedad
Deterioro de la
ambulación
NOC:
[0200] Ambular
NOC:
[3010] Satisfacción
paciente/usuario:
seguridad
NIC:
[200] Fomento
ejercicios
NIC:
[221] Terapia
ejercicios:
Ambulación
NOC:
[1616] Rendimiento
mecanismos corporales
NOC:
[1617] Autocontrol
enfermedad cardíaca
NIC:
[5606]
Enseñanza:
IndividualIndicador: [161704]
Participa en el programa
de rehabilitación
cardíaca
Deterioro de la ventilación NOC:
[0403] Estado
Respiratorio:
Ventilación
Dolor NOC:
[1843]
Conocimiento:
Manejo Del Dolor
Desarrollo: 1
mes
Visitas: 6
(2 por semana)
-Valoración inicial
-Toma de
constantes vitales
-Test (Pfeiffer y
Barthel)
-Mejorar el sueño
-Toma de ctes
-Escucha activa familiar
cercano
-Valoración sueño
-Toma de ctes
-Abordaje ambulación
-Toma de ctes
-Fomento ejercicio
-Programa rehabilitación
cardíaca
-Toma ctes
-Sueño eficaz
-Mejora ambulación
-Conocimientos
-Valoración final
-Toma ctes
-Escucha activa
-Recomendaciones
1
2 3
4
5 6
1
1
1
D
X
I
N
D
E
P
Tuve en cuenta la importancia de mantener la
privacidad del paciente no nombrando ningún
dato que lo pueda
relacionar, habiéndole pedido el permiso
correspondiente para realizar este trabajo de
forma verbal atendiendo a la Ley 15 / 1999 de
13 de diciembre de protección de datos.

Más contenido relacionado

Similar a Power caso clínico.

Practicas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención AsistencialPracticas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención Asistencialweb_chsj
 
Murcia 6 11 08 (Vs Final)
Murcia 6 11 08 (Vs Final)Murcia 6 11 08 (Vs Final)
Murcia 6 11 08 (Vs Final)
jescarra
 
5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx
5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx
5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx
BeatrizOrtega59
 
Chronic Care
Chronic Care Chronic Care
Chronic Care
jescarra
 
Caso clinico Tromboembolismo pulmonar
Caso clinico  Tromboembolismo pulmonarCaso clinico  Tromboembolismo pulmonar
Caso clinico Tromboembolismo pulmonarNaiara Alonso Vilches
 
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINATEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
Geek Advisor Freddy
 
Mi proceso enfermero
Mi proceso enfermeroMi proceso enfermero
Mi proceso enfermero
carmenhesles
 
Caso clínico ppt. envejecimiento
Caso clínico ppt. envejecimientoCaso clínico ppt. envejecimiento
Caso clínico ppt. envejecimiento
noeliatoro95
 
Zaragoza (20 01 09)
Zaragoza  (20 01 09)Zaragoza  (20 01 09)
Zaragoza (20 01 09)
jescarra
 
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
mariablanc99
 
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Vicente Santana Lopez
 
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)Javier Herrera
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Seguridad del Paciente FHC
 
Broncoaspiración
BroncoaspiraciónBroncoaspiración
Broncoaspiración
SachielAngel1
 
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
jescarra
 
Conceptos de Salud y Enfermedad.pptx
Conceptos de Salud y Enfermedad.pptxConceptos de Salud y Enfermedad.pptx
Conceptos de Salud y Enfermedad.pptx
mennahen sylver
 
Calidad y seguridad en rm
Calidad y seguridad en rmCalidad y seguridad en rm
Calidad y seguridad en rm
Israel Collachagua Fernandez
 
Iam diagnostico y tto
Iam diagnostico y ttoIam diagnostico y tto
Iam diagnostico y tto
Jhanir Sanchez
 
endocarditis infecciosa (1).ppt
endocarditis infecciosa (1).pptendocarditis infecciosa (1).ppt
endocarditis infecciosa (1).ppt
lhizsuarez
 

Similar a Power caso clínico. (20)

2.manual mme 2009
2.manual mme 20092.manual mme 2009
2.manual mme 2009
 
Practicas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención AsistencialPracticas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención Asistencial
 
Murcia 6 11 08 (Vs Final)
Murcia 6 11 08 (Vs Final)Murcia 6 11 08 (Vs Final)
Murcia 6 11 08 (Vs Final)
 
5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx
5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx
5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx
 
Chronic Care
Chronic Care Chronic Care
Chronic Care
 
Caso clinico Tromboembolismo pulmonar
Caso clinico  Tromboembolismo pulmonarCaso clinico  Tromboembolismo pulmonar
Caso clinico Tromboembolismo pulmonar
 
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINATEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
 
Mi proceso enfermero
Mi proceso enfermeroMi proceso enfermero
Mi proceso enfermero
 
Caso clínico ppt. envejecimiento
Caso clínico ppt. envejecimientoCaso clínico ppt. envejecimiento
Caso clínico ppt. envejecimiento
 
Zaragoza (20 01 09)
Zaragoza  (20 01 09)Zaragoza  (20 01 09)
Zaragoza (20 01 09)
 
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
 
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
 
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
 
Broncoaspiración
BroncoaspiraciónBroncoaspiración
Broncoaspiración
 
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
 
Conceptos de Salud y Enfermedad.pptx
Conceptos de Salud y Enfermedad.pptxConceptos de Salud y Enfermedad.pptx
Conceptos de Salud y Enfermedad.pptx
 
Calidad y seguridad en rm
Calidad y seguridad en rmCalidad y seguridad en rm
Calidad y seguridad en rm
 
Iam diagnostico y tto
Iam diagnostico y ttoIam diagnostico y tto
Iam diagnostico y tto
 
endocarditis infecciosa (1).ppt
endocarditis infecciosa (1).pptendocarditis infecciosa (1).ppt
endocarditis infecciosa (1).ppt
 

Más de Isabel291096

Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
Isabel291096
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
Isabel291096
 
Valoracion geriatrica interial
Valoracion geriatrica interialValoracion geriatrica interial
Valoracion geriatrica interial
Isabel291096
 
Power envejecimiento sem. 4
Power envejecimiento sem. 4Power envejecimiento sem. 4
Power envejecimiento sem. 4
Isabel291096
 
Seminario 7.1 (1)
Seminario 7.1 (1)Seminario 7.1 (1)
Seminario 7.1 (1)
Isabel291096
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Isabel291096
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Isabel291096
 
Power seminario 7
Power seminario 7Power seminario 7
Power seminario 7
Isabel291096
 
Seminario 5. blog
Seminario 5. blogSeminario 5. blog
Seminario 5. blog
Isabel291096
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Isabel291096
 
Tabla ph1
Tabla ph1Tabla ph1
Tabla ph1
Isabel291096
 
Power
PowerPower

Más de Isabel291096 (12)

Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
 
Valoracion geriatrica interial
Valoracion geriatrica interialValoracion geriatrica interial
Valoracion geriatrica interial
 
Power envejecimiento sem. 4
Power envejecimiento sem. 4Power envejecimiento sem. 4
Power envejecimiento sem. 4
 
Seminario 7.1 (1)
Seminario 7.1 (1)Seminario 7.1 (1)
Seminario 7.1 (1)
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Power seminario 7
Power seminario 7Power seminario 7
Power seminario 7
 
Seminario 5. blog
Seminario 5. blogSeminario 5. blog
Seminario 5. blog
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Tabla ph1
Tabla ph1Tabla ph1
Tabla ph1
 
Power
PowerPower
Power
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Power caso clínico.

  • 1. ASIGNATURA: ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO AUTORA: ISABEL MONTAÑO GARCÍA CENTRO: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA. FACULTAD DE ENFERMERÍA FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA. 3ºCURSO
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN: CASO CLÍNICO 2. CONTEXTO: MIOCARDIOPATÍA DILATADA 3. DESARROLLO: 3.1 Valoración 3.2 Diagnóstico 3.3 Planificación 3.4 Ejecución 3.5 Evaluación 4. CONSIDERACIONES ÉTICAS
  • 4. LAS MIOCARDIOPATÍAS SON UN GRUPO HETEROGÉNEO DE ENFERMEDADES CARACTERIZADAS POR LA AFECTACIÓN DIRECTA DEL MÚSCULO CARDIACO. SE DIFERENCIAN DE OTRAS AFECCIONES CARDIACAS POR NO SER EL RESULTADO DE OTRAS PATOLOGÍAS. ETIOLOGÍA • Bloqueo arterias coronarias • HTA mal controlada Sintomatolog ía • Dificultad para respirar • Hinchazón en tobillos y abdomen • Cansancio *Los síntomas generalmente aparecen de manera lenta, pero a veces pueden aparecer repentinamente Tratamiento • No existe curación • Tratamiento con medicamentos ayuda. • Algunas personas pueden necesitar la implantación de un marcapasos o un DAI (desfibrilador automático implantable). • En algunos casos puede considerarse la opción de un trasplante de corazón
  • 6.  CRIBADO DE DETERIORO COGNITIVO: -TEST DE PFEIFFER -> PUNTUACIÓN 2 (NO HAY DETERIORO COGNITIVO)  AUTONOMÍA PARA LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA: -BARTHEL -> PUNTUACIÓN 70 (DEPENDENCIA MODERADA)
  • 7. Diagnósticos de independencia: •[00198] Trastorno del patrón del sueño R/C patrón de sueño no reparador M/P no sentirse descansado •[00126] Conocimientos deficientes R/C insuficiente interés en el aprendizaje M/P conocimiento insuficiente •[00088] Deterioro de la ambulación R/C conocimiento insuficiente sobre estrategias de movilidad M/P deterioro de la habilidad para caminar la distancia requerida
  • 8. Problemas de colaboración: •Dolor secundario a inflamación (mmii) • Deterioro de la ventilación espontánea secundario a fatiga de los músculos respiratorios (miocardiopatía) No presenta diagnósticos de autonomía ya que su mujer actúa como agente de autonomía asistida
  • 9. Trastorno del patrón del sueño NOC: [3007] Satisfacción del paciente/usuario: entorno físico NOC: [2009] Estado de comodidad: entorno NIC: [1850] Mejorar el sueño Indicadores: [200910] Privacidad Indicadores: [300705] Control Tª habitación [300715] Acceso a la radio NIC: [6482] Manejo ambiental: confort
  • 10. Conocimientos deficientes NOC: [1855] Conocimiento: Estilo de vida saludable NOC: [1803] Conocimientos: Proceso de la enfermedad NIC: [5240] Educación para la salud NIC: [4360] Modificación conducta NOC: [1866] Conocimientos: Recursos sanitarios NIC: [5602] Enseñanza proceso enfermedad
  • 11. Deterioro de la ambulación NOC: [0200] Ambular NOC: [3010] Satisfacción paciente/usuario: seguridad NIC: [200] Fomento ejercicios NIC: [221] Terapia ejercicios: Ambulación NOC: [1616] Rendimiento mecanismos corporales NOC: [1617] Autocontrol enfermedad cardíaca NIC: [5606] Enseñanza: IndividualIndicador: [161704] Participa en el programa de rehabilitación cardíaca Deterioro de la ventilación NOC: [0403] Estado Respiratorio: Ventilación Dolor NOC: [1843] Conocimiento: Manejo Del Dolor
  • 12. Desarrollo: 1 mes Visitas: 6 (2 por semana) -Valoración inicial -Toma de constantes vitales -Test (Pfeiffer y Barthel) -Mejorar el sueño -Toma de ctes -Escucha activa familiar cercano -Valoración sueño -Toma de ctes -Abordaje ambulación -Toma de ctes -Fomento ejercicio -Programa rehabilitación cardíaca -Toma ctes -Sueño eficaz -Mejora ambulación -Conocimientos -Valoración final -Toma ctes -Escucha activa -Recomendaciones 1 2 3 4 5 6
  • 13. 1 1 1
  • 15. Tuve en cuenta la importancia de mantener la privacidad del paciente no nombrando ningún dato que lo pueda relacionar, habiéndole pedido el permiso correspondiente para realizar este trabajo de forma verbal atendiendo a la Ley 15 / 1999 de 13 de diciembre de protección de datos.