SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas_2° ESO
 Es una figura geométrica
con altura ,longitud o
ancho y profundidad
 Entendido como lugar
geométrico
 un cuerpo sólido es un área
con volumen cerrada por
superficies en un espacio
tridimensional.
 Los cuerpos geométricos se
dividen principalmente en
dos tipos dependiendo de
si sus superficies son planas o
curvas
Prisma es aquel poliedro con tres o más paralelogramos como
caras laterales y dos poligonales paralelos iguales como base.
Los prismas se clasifican a su vez en distintos tipos según sus propiedades en base a
los siguientes criterios:
A) Según la perpendicularidad de las artistas laterales con respecto a las bases:
Prisma recto
es aquel cuyas aristas laterales son perpendiculares a las bases.
Prisma oblicuo es aquel cuyas aristas laterales no son perpendiculares a las bases
siendo sus caras laterales romboidales y sus bases cuadradas.B) Según la forma del
polígono de su base:
Prisma triangular al ser la base un triángulo.
Prisma cuadrangular al ser la base un cuadrado.
Prisma pentagonal al ser la base un pentágono.
Prisma hexagonal al ser la base un hexágono.Etc.
Merece una mención especial el ortoedro (o cuboide),
prisma rectangular recto con seis rectángulos por caras,
dando lugar únicamente ángulos rectos
y siendo las caras opuestas iguales entre sí.
Elementosde un prisma Área y Volúmen
POLIEDROS
cuerpo geométrico delimitado tan solo por polígonos siendo por lo
tanto planas todas sus caras. Los poliedros -o cuerpos planos- se
clasifican a su vez en dos tipos:
1. Poliedros regulares, también llamados sólidos platónicos, son aquellos
cuyas caras son polígonos regulares iguales, del mismo tamaño, con
vértices en los que concurren el mismo número de caras y con ángulos
idénticos
Los poliedros regulares son cinco y sus nombres se forman con un
prefijo que indica su número de caras o, lo que es lo mismo, el
número de lados del polígono de la base:
Tetraedro regular: Poliedro con cuatro caras iguales con forma de
triángulo equilátero.
Hexaedro regular (más conocido como cubo): Poliedro con seis
caras iguales con forma de cuadrado.
Octaedro regular: Poliedro con ocho caras iguales con forma de
triángulo equilátero.
Dodecaedro regular: Poliedro con doce caras iguales con forma de
triángulo equilátero.
Icosaedro regular: Poliedro con veinte caras iguales con forma de
triángulo equilátero
2. Poliedros irregulares son aquellos con al menos una cara con una forma
poligonal distinta a las demás. Los poliedros irregulares principales son el
prisma, la pirámide y el tronco de pirámide.
Pirámide es aquel poliedro cuyas caras son triángulos con un vértice
común (llamado vértice de la pirámide) y su base un polígono.
Las pirámides se clasifican a su vez según sus propiedades en base a los siguientes
criterios:
Pirámide triangular con un polígono de tres lados como base.
A) Según el número de lados del polígono de la base:
Pirámide cuadrangular con un polígono de cuatro lados como base.
Pirámide pentagonal con un polígono de cinco lados como base.
Pirámide hexagonal con un polígono de seis lados como base. Etc.
B) Según la posición del vértice de la pirámide:
Pirámide recta es aquella en la que el vértice de la pirámide coincide con la
perpendicular que pasa por el centro de su base siento esta un polígono regular.
Pirámide inclinada (u oblicua) es aquella en la que el vértice de la pirámide no condice
con la perpendicular que pasa por el centro de su base.
Área Lateral, Área total
y Volúmen
Cuerpos redondos
Son la esfera, el cono y el cilindro. Los cuerpos redondos son aquellos
que tienen, al menos, una de sus caras o superficies de forma curva.
Power para blogmetria.ppsx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia De Matematica Clasificacion De Poliedros
Guia De Matematica Clasificacion De PoliedrosGuia De Matematica Clasificacion De Poliedros
Guia De Matematica Clasificacion De Poliedrosguest420dbd
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point PoliedrospughaLavin
 
Eje ii actividad2
Eje ii actividad2Eje ii actividad2
Eje ii actividad2
aldijohe
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Alejandro Daniel Nieto
 
Tema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricosTema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricosmariaibarradiez
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
jommv
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Jorge Moreira
 
Geometría del espacio 2010 4rto
Geometría del espacio 2010 4rto Geometría del espacio 2010 4rto
Geometría del espacio 2010 4rto
Edgar Aranda Vilca
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Rosalía García
 
Introduccion solidos geometricos slide show
Introduccion solidos geometricos slide showIntroduccion solidos geometricos slide show
Introduccion solidos geometricos slide showguzmanc
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Rosalía García
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
PoliedrosCarmen
 
Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)srarielito
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
isabeland8
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del Espacio
Dahiana Ramos Silveira
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
mariamoraless
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Leidy Carolina Rios
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricossofkate
 
Presentación Cuerpos Geométricos
Presentación Cuerpos GeométricosPresentación Cuerpos Geométricos
Presentación Cuerpos Geométricosjaviermates
 

La actualidad más candente (20)

Guia De Matematica Clasificacion De Poliedros
Guia De Matematica Clasificacion De PoliedrosGuia De Matematica Clasificacion De Poliedros
Guia De Matematica Clasificacion De Poliedros
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point Poliedros
 
Eje ii actividad2
Eje ii actividad2Eje ii actividad2
Eje ii actividad2
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Tema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricosTema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Geometría del espacio 2010 4rto
Geometría del espacio 2010 4rto Geometría del espacio 2010 4rto
Geometría del espacio 2010 4rto
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo
 
Introduccion solidos geometricos slide show
Introduccion solidos geometricos slide showIntroduccion solidos geometricos slide show
Introduccion solidos geometricos slide show
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del Espacio
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
 
Presentación Cuerpos Geométricos
Presentación Cuerpos GeométricosPresentación Cuerpos Geométricos
Presentación Cuerpos Geométricos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 

Similar a Power para blogmetria.ppsx

Ad cuerpos geometricos
Ad cuerpos geometricosAd cuerpos geometricos
Ad cuerpos geometricos
robinson conde
 
C.geométricos
C.geométricosC.geométricos
C.geométricosqdanimar
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometriamezakaren
 
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptxPRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
KANTUNYAHALANNATANAE
 
Clasificacindeloscuerposgeomtricos 131119013525-phpapp02
Clasificacindeloscuerposgeomtricos 131119013525-phpapp02Clasificacindeloscuerposgeomtricos 131119013525-phpapp02
Clasificacindeloscuerposgeomtricos 131119013525-phpapp02aurorilla8
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptosLuzitha
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptosLuzitha
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasGracielao1
 
Caracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasCaracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasmarcianit
 
Ud12 figuras geométricas presentación ies
Ud12 figuras geométricas presentación iesUd12 figuras geométricas presentación ies
Ud12 figuras geométricas presentación iesLourdes Moreno Márquez
 
LESLY MARCELA LONDOÑO 8B
LESLY MARCELA LONDOÑO 8BLESLY MARCELA LONDOÑO 8B
LESLY MARCELA LONDOÑO 8Bcompucec
 
Conceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasConceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasIris Loya
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Universidad del golfo de México Norte
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricosAnnaiiz Gf'
 

Similar a Power para blogmetria.ppsx (20)

2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
Ad cuerpos geometricos
Ad cuerpos geometricosAd cuerpos geometricos
Ad cuerpos geometricos
 
C.geométricos
C.geométricosC.geométricos
C.geométricos
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptxPRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
 
Clasificacindeloscuerposgeomtricos 131119013525-phpapp02
Clasificacindeloscuerposgeomtricos 131119013525-phpapp02Clasificacindeloscuerposgeomtricos 131119013525-phpapp02
Clasificacindeloscuerposgeomtricos 131119013525-phpapp02
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Caracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasCaracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricas
 
Ud12 figuras geométricas presentación ies
Ud12 figuras geométricas presentación iesUd12 figuras geométricas presentación ies
Ud12 figuras geométricas presentación ies
 
LESLY MARCELA LONDOÑO 8B
LESLY MARCELA LONDOÑO 8BLESLY MARCELA LONDOÑO 8B
LESLY MARCELA LONDOÑO 8B
 
Conceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasConceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricas
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Power para blogmetria.ppsx

  • 2.  Es una figura geométrica con altura ,longitud o ancho y profundidad  Entendido como lugar geométrico  un cuerpo sólido es un área con volumen cerrada por superficies en un espacio tridimensional.  Los cuerpos geométricos se dividen principalmente en dos tipos dependiendo de si sus superficies son planas o curvas
  • 3. Prisma es aquel poliedro con tres o más paralelogramos como caras laterales y dos poligonales paralelos iguales como base. Los prismas se clasifican a su vez en distintos tipos según sus propiedades en base a los siguientes criterios: A) Según la perpendicularidad de las artistas laterales con respecto a las bases: Prisma recto es aquel cuyas aristas laterales son perpendiculares a las bases. Prisma oblicuo es aquel cuyas aristas laterales no son perpendiculares a las bases siendo sus caras laterales romboidales y sus bases cuadradas.B) Según la forma del polígono de su base: Prisma triangular al ser la base un triángulo. Prisma cuadrangular al ser la base un cuadrado. Prisma pentagonal al ser la base un pentágono. Prisma hexagonal al ser la base un hexágono.Etc. Merece una mención especial el ortoedro (o cuboide), prisma rectangular recto con seis rectángulos por caras, dando lugar únicamente ángulos rectos y siendo las caras opuestas iguales entre sí.
  • 4. Elementosde un prisma Área y Volúmen
  • 5. POLIEDROS cuerpo geométrico delimitado tan solo por polígonos siendo por lo tanto planas todas sus caras. Los poliedros -o cuerpos planos- se clasifican a su vez en dos tipos: 1. Poliedros regulares, también llamados sólidos platónicos, son aquellos cuyas caras son polígonos regulares iguales, del mismo tamaño, con vértices en los que concurren el mismo número de caras y con ángulos idénticos Los poliedros regulares son cinco y sus nombres se forman con un prefijo que indica su número de caras o, lo que es lo mismo, el número de lados del polígono de la base: Tetraedro regular: Poliedro con cuatro caras iguales con forma de triángulo equilátero. Hexaedro regular (más conocido como cubo): Poliedro con seis caras iguales con forma de cuadrado. Octaedro regular: Poliedro con ocho caras iguales con forma de triángulo equilátero. Dodecaedro regular: Poliedro con doce caras iguales con forma de triángulo equilátero. Icosaedro regular: Poliedro con veinte caras iguales con forma de triángulo equilátero 2. Poliedros irregulares son aquellos con al menos una cara con una forma poligonal distinta a las demás. Los poliedros irregulares principales son el prisma, la pirámide y el tronco de pirámide.
  • 6. Pirámide es aquel poliedro cuyas caras son triángulos con un vértice común (llamado vértice de la pirámide) y su base un polígono. Las pirámides se clasifican a su vez según sus propiedades en base a los siguientes criterios: Pirámide triangular con un polígono de tres lados como base. A) Según el número de lados del polígono de la base: Pirámide cuadrangular con un polígono de cuatro lados como base. Pirámide pentagonal con un polígono de cinco lados como base. Pirámide hexagonal con un polígono de seis lados como base. Etc. B) Según la posición del vértice de la pirámide: Pirámide recta es aquella en la que el vértice de la pirámide coincide con la perpendicular que pasa por el centro de su base siento esta un polígono regular. Pirámide inclinada (u oblicua) es aquella en la que el vértice de la pirámide no condice con la perpendicular que pasa por el centro de su base.
  • 7. Área Lateral, Área total y Volúmen
  • 8. Cuerpos redondos Son la esfera, el cono y el cilindro. Los cuerpos redondos son aquellos que tienen, al menos, una de sus caras o superficies de forma curva.