SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuerpos
Geométricos
1- ¿Qué son los cuerpos geométricos?
Un Sólido o Cuerpo Geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y
alto), que ocupa un lugar en el espacio y en consecuencia tiene un volumen.
2- Poliedros
Son sólidos geométricos de muchas caras, que contienen los siguientes elementos: caras,
aristas, vértices.
2.1- Caras
Son las superficies planas que forman el poliedro, las cuales se interceptan entre sí.
2.2- Aristas
Son los segmentos formados por la intersección de dos (2) caras.
2.3- Vértices
Son los puntos donde se interceptan 3 o más aristas.
2- Cuerpos redondos
Son cuerpos geométricos compuestos total o parcialmente por figuras geométricas curvas;
como por ejemplo el cilindro, la esfera o el cono.
2.1- Reconozcamos los cuerpos redondos en nuestro entorno
En nuestro entorno podemos encontrar muchas formas.¿Reconoces alguna?
Recuerda que los cuerpos redondos tienen superficies curvas.
Algunos ejemplos que podemos encontrar en nuestro entorno son:
Las superficies curvas, ya sea del cilindro, cono o esfera, son consideradas igualmente caras.
Por lo tanto el cilindro, por ejemplo, tiene dos caras basales planas, y una cara lateral curva.
El cono tiene una cara basal plana y una cara curva. La esfera tiene una cara curva.
El estudio de los cuerpos geométricos comprende:
Su clasificación;
Su diagrama y construcción;
El cálculo de su superficie total;
El cálculo de su volumen.
Clases de cuerpos geométricos.
Se distinguen dos clases de cuerpos geométricos:
Los poliedros — o cuerpos planos, que son cuerpos geométricos compuestos exclusivamente
por figuras geométricas planas; como por ejemplo el cubo;
Los cuerpos redondos — que son cuerpos geométricos compuestos total o parcialmente por
figuras geométricas curvas; como por ejemplo el cilindro, laesfera o el cono.
Los poliedros.
Los poliedros son cuerpos geométricos que están compuestos exclusivamente por superficies
planas, que se denominan caras del poliedro. Se distinguen dos clases de poliedros:
Los poliedros regulares — en los cuales todas las caras son iguales.
Los poliedros irregulares — en los cuales no se trata de que todas sus caras sean distintas, sino
de que tienen caras que comprenden más de un tipo de figuras planas (por ejemplo, una piedra
preciosa tallada, o los caireles de una lámpara).
La representaciótricos gráfica de los cuerpos geométricos en general, presenta la dificultad
de que, teniendo tres dimensiones, solamente pueden representarse en el plano dos
dimensiones; por lo cual se recurre a una técnica de dibujo, la perspectiva, que permite dar la
sensación tridimensional.
Ir al principio
Los poliedros regulares.
Los poliedros regulares son cinco:
El cubo — que está compuesto por seis caras cuadradas;
motivo por el cual se le conoce también con el nombre
de exaedro regular, (exaedro = cuerpo con 6 caras).
El tetraedro regular — compuesto por cuatro caras con forma
de triángulos equiláteros.
El octaedro regular — compuesto por ocho caras con forma de
triángulos equiláteros, en forma de dos pirámides unidas por
sus base.
El icosaedro regular — compuesto por veinte caras con forma
de triángulos equiláteros, que tiene un eje plano exagonal.
El dodecaedro regular — compuesto por doce caras con forma
de pentágono.
Ir al principio
Los principales poliedros irregulares.
Los principales poliedros irregulares son:
El prisma — que está compuesto por caras laterales
rectangulares (que pueden ser cuadradas); y bases con forma de
triángulo, cuadrado (salvo cuando las caras también lo son, en
cuyo caso es un cubo), pentágono, exágono u otro polígono
regular.
El prisma oblicuo — que es similar al prima, pero con dos lados
de forma romboidal; por lo cual solamente puede tener bases
cuadradas.
La pirámide recta — compuesto por una base con forma de
polígono regular, y lados triangulares cuya base son los lados del
polígono, y unen todos su vértices en un mismo punto, también
llamado vértice de la pirámide; el cual se encuentra sobre la
perpendicular a la base que pasa por su centro.
La pirámide inclinada — similar a la anterior, pero cuyo vértice se
encuentra sobre una perpendicular a la base que no pasa por su
centro.
Ir al principio
Diagrama y construcción de poliedros.
El diagrama de un poliedro, consiste el despliegue de todos sus
planos, unidos por un lado común, sobre un plano único.
Ese despliegue, tendrá dos utilidades principales; una que
permitirá un diseño con el cual construir los poliedros en
materiales apropiados (como cartulina, chapa metálica o madera
laminar), y otra que conducirá al modo de calcular la superficie
lateral.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricosTema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricosmariaibarradiez
 
Geometría del espacio 2010 4rto
Geometría del espacio 2010 4rto Geometría del espacio 2010 4rto
Geometría del espacio 2010 4rto Edgar Aranda Vilca
 
Geometría a nuestro alrededor
Geometría a nuestro alrededorGeometría a nuestro alrededor
Geometría a nuestro alrededorllunafran
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedrosjommv
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point PoliedrospughaLavin
 
Poliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondosPoliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondosnaty152
 
Clasificación de los cuerpos geométricos
Clasificación de los cuerpos geométricosClasificación de los cuerpos geométricos
Clasificación de los cuerpos geométricosPaula Glez
 
Clasificación de prismas, piramides y poliedros
Clasificación de prismas, piramides y poliedrosClasificación de prismas, piramides y poliedros
Clasificación de prismas, piramides y poliedrosAniela Padilla
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos Jorge Moreira
 
Presentación Cuerpos Geométricos
Presentación Cuerpos GeométricosPresentación Cuerpos Geométricos
Presentación Cuerpos Geométricosjaviermates
 
Cuerpos Geométricos
Cuerpos GeométricosCuerpos Geométricos
Cuerpos GeométricosJuliana Isola
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasGracielao1
 
Eje ii actividad2
Eje ii actividad2Eje ii actividad2
Eje ii actividad2aldijohe
 

La actualidad más candente (20)

Tema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricosTema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricos
 
G3 1º B expo 28-06-10
G3 1º B expo 28-06-10G3 1º B expo 28-06-10
G3 1º B expo 28-06-10
 
Geometría del espacio 2010 4rto
Geometría del espacio 2010 4rto Geometría del espacio 2010 4rto
Geometría del espacio 2010 4rto
 
Geometría a nuestro alrededor
Geometría a nuestro alrededorGeometría a nuestro alrededor
Geometría a nuestro alrededor
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point Poliedros
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Poliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondosPoliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondos
 
Clasificación de los cuerpos geométricos
Clasificación de los cuerpos geométricosClasificación de los cuerpos geométricos
Clasificación de los cuerpos geométricos
 
Clasificación de prismas, piramides y poliedros
Clasificación de prismas, piramides y poliedrosClasificación de prismas, piramides y poliedros
Clasificación de prismas, piramides y poliedros
 
Figuras del Espacio
Figuras del EspacioFiguras del Espacio
Figuras del Espacio
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Presentación Cuerpos Geométricos
Presentación Cuerpos GeométricosPresentación Cuerpos Geométricos
Presentación Cuerpos Geométricos
 
Cuerpos Geométricos
Cuerpos GeométricosCuerpos Geométricos
Cuerpos Geométricos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Solidos geometricos
Solidos geometricosSolidos geometricos
Solidos geometricos
 
Cuerposgeometricos 120712073530-phpapp01
Cuerposgeometricos 120712073530-phpapp01Cuerposgeometricos 120712073530-phpapp01
Cuerposgeometricos 120712073530-phpapp01
 
Eje ii actividad2
Eje ii actividad2Eje ii actividad2
Eje ii actividad2
 

Destacado

FunkkMediaEventsPortfolio2010
FunkkMediaEventsPortfolio2010FunkkMediaEventsPortfolio2010
FunkkMediaEventsPortfolio2010Erman Eusope
 
Presentación provisional de cómo va a ser 3ºESO en Canarias en el curso 2015/...
Presentación provisional de cómo va a ser 3ºESO en Canarias en el curso 2015/...Presentación provisional de cómo va a ser 3ºESO en Canarias en el curso 2015/...
Presentación provisional de cómo va a ser 3ºESO en Canarias en el curso 2015/...leticiaprofesor
 
Boutique finance e book - mortgage impact 2015
Boutique finance e book - mortgage impact 2015Boutique finance e book - mortgage impact 2015
Boutique finance e book - mortgage impact 2015rachelmurraypixel8
 

Destacado (6)

FunkkMediaEventsPortfolio2010
FunkkMediaEventsPortfolio2010FunkkMediaEventsPortfolio2010
FunkkMediaEventsPortfolio2010
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Presentación provisional de cómo va a ser 3ºESO en Canarias en el curso 2015/...
Presentación provisional de cómo va a ser 3ºESO en Canarias en el curso 2015/...Presentación provisional de cómo va a ser 3ºESO en Canarias en el curso 2015/...
Presentación provisional de cómo va a ser 3ºESO en Canarias en el curso 2015/...
 
Boutique finance e book - mortgage impact 2015
Boutique finance e book - mortgage impact 2015Boutique finance e book - mortgage impact 2015
Boutique finance e book - mortgage impact 2015
 
Aiza Legaspi Resume 061515
Aiza Legaspi Resume 061515Aiza Legaspi Resume 061515
Aiza Legaspi Resume 061515
 
Word smart 2
Word smart 2Word smart 2
Word smart 2
 

Similar a Tema 11

Similar a Tema 11 (20)

Cubo
CuboCubo
Cubo
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
 
Presentación POLIDROS.pptx
Presentación POLIDROS.pptxPresentación POLIDROS.pptx
Presentación POLIDROS.pptx
 
Cuerpos geometricos segundo c para blog
Cuerpos geometricos segundo c para blogCuerpos geometricos segundo c para blog
Cuerpos geometricos segundo c para blog
 
Geometría con velas
Geometría con velasGeometría con velas
Geometría con velas
 
Cuerpos geométricos: poliedros.
Cuerpos geométricos: poliedros.Cuerpos geométricos: poliedros.
Cuerpos geométricos: poliedros.
 
PPT-CUERPOS-GEOMETRICOS.pdf
PPT-CUERPOS-GEOMETRICOS.pdfPPT-CUERPOS-GEOMETRICOS.pdf
PPT-CUERPOS-GEOMETRICOS.pdf
 
El TriáNgulo
El TriáNguloEl TriáNgulo
El TriáNgulo
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Trabajo Practico De MatemÁTica
Trabajo Practico De MatemÁTicaTrabajo Practico De MatemÁTica
Trabajo Practico De MatemÁTica
 
Yuliana2
Yuliana2Yuliana2
Yuliana2
 
Yuliana2
Yuliana2Yuliana2
Yuliana2
 
Los solidos geometricos
Los solidos geometricosLos solidos geometricos
Los solidos geometricos
 
Cuerpos geométricos 6ºP
Cuerpos geométricos 6ºPCuerpos geométricos 6ºP
Cuerpos geométricos 6ºP
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
Conceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasConceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricas
 
Diapositivas de solidos
Diapositivas de solidosDiapositivas de solidos
Diapositivas de solidos
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Tema 11

  • 1. Cuerpos Geométricos 1- ¿Qué son los cuerpos geométricos? Un Sólido o Cuerpo Geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en el espacio y en consecuencia tiene un volumen. 2- Poliedros Son sólidos geométricos de muchas caras, que contienen los siguientes elementos: caras, aristas, vértices. 2.1- Caras Son las superficies planas que forman el poliedro, las cuales se interceptan entre sí. 2.2- Aristas Son los segmentos formados por la intersección de dos (2) caras. 2.3- Vértices Son los puntos donde se interceptan 3 o más aristas. 2- Cuerpos redondos Son cuerpos geométricos compuestos total o parcialmente por figuras geométricas curvas; como por ejemplo el cilindro, la esfera o el cono. 2.1- Reconozcamos los cuerpos redondos en nuestro entorno En nuestro entorno podemos encontrar muchas formas.¿Reconoces alguna? Recuerda que los cuerpos redondos tienen superficies curvas.
  • 2. Algunos ejemplos que podemos encontrar en nuestro entorno son: Las superficies curvas, ya sea del cilindro, cono o esfera, son consideradas igualmente caras. Por lo tanto el cilindro, por ejemplo, tiene dos caras basales planas, y una cara lateral curva. El cono tiene una cara basal plana y una cara curva. La esfera tiene una cara curva. El estudio de los cuerpos geométricos comprende: Su clasificación; Su diagrama y construcción;
  • 3. El cálculo de su superficie total; El cálculo de su volumen. Clases de cuerpos geométricos. Se distinguen dos clases de cuerpos geométricos: Los poliedros — o cuerpos planos, que son cuerpos geométricos compuestos exclusivamente por figuras geométricas planas; como por ejemplo el cubo; Los cuerpos redondos — que son cuerpos geométricos compuestos total o parcialmente por figuras geométricas curvas; como por ejemplo el cilindro, laesfera o el cono. Los poliedros. Los poliedros son cuerpos geométricos que están compuestos exclusivamente por superficies planas, que se denominan caras del poliedro. Se distinguen dos clases de poliedros: Los poliedros regulares — en los cuales todas las caras son iguales. Los poliedros irregulares — en los cuales no se trata de que todas sus caras sean distintas, sino de que tienen caras que comprenden más de un tipo de figuras planas (por ejemplo, una piedra preciosa tallada, o los caireles de una lámpara). La representaciótricos gráfica de los cuerpos geométricos en general, presenta la dificultad de que, teniendo tres dimensiones, solamente pueden representarse en el plano dos dimensiones; por lo cual se recurre a una técnica de dibujo, la perspectiva, que permite dar la sensación tridimensional. Ir al principio Los poliedros regulares. Los poliedros regulares son cinco:
  • 4. El cubo — que está compuesto por seis caras cuadradas; motivo por el cual se le conoce también con el nombre de exaedro regular, (exaedro = cuerpo con 6 caras). El tetraedro regular — compuesto por cuatro caras con forma de triángulos equiláteros. El octaedro regular — compuesto por ocho caras con forma de triángulos equiláteros, en forma de dos pirámides unidas por sus base. El icosaedro regular — compuesto por veinte caras con forma de triángulos equiláteros, que tiene un eje plano exagonal. El dodecaedro regular — compuesto por doce caras con forma de pentágono. Ir al principio Los principales poliedros irregulares. Los principales poliedros irregulares son:
  • 5. El prisma — que está compuesto por caras laterales rectangulares (que pueden ser cuadradas); y bases con forma de triángulo, cuadrado (salvo cuando las caras también lo son, en cuyo caso es un cubo), pentágono, exágono u otro polígono regular. El prisma oblicuo — que es similar al prima, pero con dos lados de forma romboidal; por lo cual solamente puede tener bases cuadradas. La pirámide recta — compuesto por una base con forma de polígono regular, y lados triangulares cuya base son los lados del polígono, y unen todos su vértices en un mismo punto, también llamado vértice de la pirámide; el cual se encuentra sobre la perpendicular a la base que pasa por su centro. La pirámide inclinada — similar a la anterior, pero cuyo vértice se encuentra sobre una perpendicular a la base que no pasa por su centro. Ir al principio Diagrama y construcción de poliedros. El diagrama de un poliedro, consiste el despliegue de todos sus planos, unidos por un lado común, sobre un plano único. Ese despliegue, tendrá dos utilidades principales; una que permitirá un diseño con el cual construir los poliedros en materiales apropiados (como cartulina, chapa metálica o madera laminar), y otra que conducirá al modo de calcular la superficie lateral.
  • 6. Fin