SlideShare una empresa de Scribd logo
Noviembre 2012
 Personas que hasta ahora nunca se habían dirigido al servicio
  de Caritas, pero que, debido a las consecuencias de la crisis
  se ven obligadas a hacerlo.

 Aumento del nº de personas en situación de paro, falta de
  trabajo o que han agotado la prestación de desempleo.

 Aumento de la demanda de ayuda para cubrir las necesidades
  básicas (alimentos, vivienda, gastos sanitarios).
 Falta de vivienda o precariedad de las mismas: habitaciones
  compartidas sin relación de parentesco, “camas calientes”,
  situaciones    de   desahucio...   Precios   abusivos   y   sin
  condiciones.
Situación de irregularidad administrativa o dificultad per
mantener y/o conseguir permiso de trabajo/ residencia.

Fracaso escolar de menores muchas veces relacionado con
una situación familiar de dificultad y un entorno social
desfavorable.

Situaciones que necesitan de una atención y apoyo de
manera más intensa ( problemas de salud, maltrato, limitación
de recursos personales, sin red social o que han roto con sus
familias y retornos voluntarios)
   Familias monoparentales con hijos menores, sin recursos, sin familia ni
    red social.
   Jóvenes con una franja de edad entre los 18 y los 25 años, sin formación,
     sin trabajo, en situación irregular administrativa, sin vivienda, sin familia,
    con dificultades idiomáticas…
   Problemas de salud mental. Soledad, aislamiento
   Retorno al país de origen, volviéndose otra vez a producir la situación de
    cuando emigraron: no marchan todos y la familia se vuelve a fragmentar,
    procesos de duelo… vuelven a repetirse los mismos procesos pero a la
    inversa.

   En general personas con una perspectiva de futuro poco esperanzadoras
ACCIONES Y
PROYECTOS
   Conocer y valorar la situación.
   Acordar un plan de trabajo con la familia, hacer el
    seguimiento y la revisión del mismo.
   Establecer vinculación con la familia y relación de
    confianza y de ayuda.
   Trabajar la situación de necesidad que plantea.
   Potenciar sus recursos personales.
   Coordinación con otras entidades y ser vicios que
    inter vengan en la situación.
Favorecer la
inserción laboral
de las personas

Cursos de formación
Cursos de lengua
Orientación laboral
-   Proyecto materno
     infantil.
-   Proyecto PAIDOS
-   Espacios de mujeres
-   Casas de Acogida
Sopor te en el proceso
educativo y crecimiento
emocional de los
menores.
   Pisos compar tidos
   Ser vicio de mediación
   Centros de día para
    personas sin techo
Intercambio
de experiencias,
relación de ayuda,
lugar de encuentro...
   Terapias individuales
    y grupales
   Terapia familiar
   Soporte en el proceso
    de retorno al país de origen
Cubrir les
necesidades básicas




Ser vicios parroquia les
   Atención a las situaciones que se detectan y sopor te en las
    acogidas.
   Formación general y específica a voluntarios (per ambitos
    de actuación).
   Proyectos y ser vicios de promoción y prevención
Trabajo en red:
   Trabajo conjunto con entidades y ser vicios que trabajan con las
    mismas familias
   Complementación del trabajo que ha de hacer la
    administración pública. Evitar duplicidades .

Sensibilización i denuncia
   Presencia en diferentes medios de comunicación: personas
    atendidas, voluntarios y trabajadores.
   Dar a conocer la realidad social, les consecuencias en les
    persones y la acción que hacemos en Cáritas.
C ÁRITAS SOMOS TODOS
                    Párrocos
    Voluntarios

               Persones atendidas

    Profesionales remunerados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad en México.
Discapacidad en México.Discapacidad en México.
Discapacidad en México.
Ana Jácome
 
Discapacidad en México
Discapacidad en México Discapacidad en México
Discapacidad en México
Yareli Beristain
 
M0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiar
M0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiarM0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiar
M0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiar
Carlos Gestal
 
Los niños fuera de la sociedad
Los niños fuera de la sociedadLos niños fuera de la sociedad
Los niños fuera de la sociedadinfoudch
 
Perfil del cuidador
Perfil del cuidadorPerfil del cuidador
Perfil del cuidador
Weimar Hernández Herrera
 
ley de Dependencia
ley de Dependencia ley de Dependencia
ley de Dependencia
guest5bbc5b
 
Vocabulario solidario 1.0
Vocabulario solidario 1.0Vocabulario solidario 1.0
Vocabulario solidario 1.0
mixiricas
 
Resumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin ImagenesResumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin ImagenesFundacion Angela
 
Como debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidadorComo debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidador
Weimar Hernández Herrera
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
NurysGarzon
 

La actualidad más candente (12)

Discapacidad en México.
Discapacidad en México.Discapacidad en México.
Discapacidad en México.
 
Discapacidad en México
Discapacidad en México Discapacidad en México
Discapacidad en México
 
M A R C O
M A R C OM A R C O
M A R C O
 
M0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiar
M0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiarM0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiar
M0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiar
 
Los niños fuera de la sociedad
Los niños fuera de la sociedadLos niños fuera de la sociedad
Los niños fuera de la sociedad
 
Perfil del cuidador
Perfil del cuidadorPerfil del cuidador
Perfil del cuidador
 
ley de Dependencia
ley de Dependencia ley de Dependencia
ley de Dependencia
 
Vocabulario solidario 1.0
Vocabulario solidario 1.0Vocabulario solidario 1.0
Vocabulario solidario 1.0
 
Red nacional de cuido
Red nacional de cuidoRed nacional de cuido
Red nacional de cuido
 
Resumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin ImagenesResumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin Imagenes
 
Como debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidadorComo debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidador
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Destacado

VDC Präsentation des Netzwerks
VDC Präsentation des NetzwerksVDC Präsentation des Netzwerks
VDC Präsentation des Netzwerks
Virtual Dimension Center (VDC) Fellbach
 
Test de inteligencia
Test de inteligenciaTest de inteligencia
Test de inteligenciaMajed Khalil
 
BLOG 4 Conceptos básicos de estadística
BLOG 4 Conceptos básicos de estadística BLOG 4 Conceptos básicos de estadística
BLOG 4 Conceptos básicos de estadística
Luis Martin Fausto Vega
 
álbum de fotografías de san miguel tecuitlapa
álbum de fotografías  de san miguel tecuitlapaálbum de fotografías  de san miguel tecuitlapa
álbum de fotografías de san miguel tecuitlapaluismiguelmora
 
Majed khalil 1
Majed khalil 1Majed khalil 1
Majed khalil 1
Majed Khalil
 
El impacto de las tics en la educación
El impacto de las tics en la educaciónEl impacto de las tics en la educación
El impacto de las tics en la educación
vivisitagg
 
T.6 A I Guerra Mundial
T.6 A I Guerra MundialT.6 A I Guerra Mundial
T.6 A I Guerra Mundial
Tere Nécega Rodriguez
 
T.7. a rev da urss
T.7. a rev da urssT.7. a rev da urss
T.7. a rev da urss
Tere Nécega Rodriguez
 
VDC-Newsletter November 2014
VDC-Newsletter November 2014VDC-Newsletter November 2014
VDC-Newsletter November 2014
Virtual Dimension Center (VDC) Fellbach
 
Trabajo maestria. módulo 5
Trabajo maestria. módulo 5Trabajo maestria. módulo 5
Trabajo maestria. módulo 5
andavendano
 
Microsoft Office para Preescolar
Microsoft Office para PreescolarMicrosoft Office para Preescolar
Microsoft Office para Preescolar
Steph Vn
 
Power point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionarioPower point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionariominervapink
 
Que es una presentacion electronica?
Que es una presentacion electronica?Que es una presentacion electronica?
Que es una presentacion electronica?
toxqui103
 

Destacado (20)

Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
VDC Präsentation des Netzwerks
VDC Präsentation des NetzwerksVDC Präsentation des Netzwerks
VDC Präsentation des Netzwerks
 
Test de inteligencia
Test de inteligenciaTest de inteligencia
Test de inteligencia
 
BLOG 4 Conceptos básicos de estadística
BLOG 4 Conceptos básicos de estadística BLOG 4 Conceptos básicos de estadística
BLOG 4 Conceptos básicos de estadística
 
álbum de fotografías de san miguel tecuitlapa
álbum de fotografías  de san miguel tecuitlapaálbum de fotografías  de san miguel tecuitlapa
álbum de fotografías de san miguel tecuitlapa
 
Loteria
LoteriaLoteria
Loteria
 
Los medios impresos
Los medios impresosLos medios impresos
Los medios impresos
 
Majed khalil 1
Majed khalil 1Majed khalil 1
Majed khalil 1
 
El impacto de las tics en la educación
El impacto de las tics en la educaciónEl impacto de las tics en la educación
El impacto de las tics en la educación
 
Milu
MiluMilu
Milu
 
T.6 A I Guerra Mundial
T.6 A I Guerra MundialT.6 A I Guerra Mundial
T.6 A I Guerra Mundial
 
VDC Newsletter 2014-04
VDC Newsletter 2014-04VDC Newsletter 2014-04
VDC Newsletter 2014-04
 
T.7. a rev da urss
T.7. a rev da urssT.7. a rev da urss
T.7. a rev da urss
 
VDC-Newsletter November 2014
VDC-Newsletter November 2014VDC-Newsletter November 2014
VDC-Newsletter November 2014
 
Trabajo maestria. módulo 5
Trabajo maestria. módulo 5Trabajo maestria. módulo 5
Trabajo maestria. módulo 5
 
Microsoft Office para Preescolar
Microsoft Office para PreescolarMicrosoft Office para Preescolar
Microsoft Office para Preescolar
 
Power point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionarioPower point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionario
 
Concurso excepcionaldereubicacion
Concurso excepcionaldereubicacionConcurso excepcionaldereubicacion
Concurso excepcionaldereubicacion
 
Que es una presentacion electronica?
Que es una presentacion electronica?Que es una presentacion electronica?
Que es una presentacion electronica?
 

Similar a Power point agravamiento y vulnerabilidad de las personas immigrantes

Presentacion encuentro confederal.2
Presentacion encuentro confederal.2Presentacion encuentro confederal.2
Presentacion encuentro confederal.2EqpMigraciones
 
Trabajo social residencia asistida San Camilo
Trabajo social residencia asistida San CamiloTrabajo social residencia asistida San Camilo
Trabajo social residencia asistida San Camilo
Centro de Humanización de la Salud
 
Presentación Meniños
Presentación MeniñosPresentación Meniños
Presentación Meniños
Meniños
 
Cabezas de familia
Cabezas de familiaCabezas de familia
Cabezas de familia
amadip.esment
 
El niño y la familia ante circunstancias especiales
El niño y la familia ante circunstancias especialesEl niño y la familia ante circunstancias especiales
El niño y la familia ante circunstancias especialesUTPL UTPL
 
Solidaridad! Pata Pila
Solidaridad! Pata PilaSolidaridad! Pata Pila
Solidaridad! Pata Pila
RedSocialFuva
 
Ensayo educacion y comunidad
Ensayo educacion y comunidadEnsayo educacion y comunidad
Ensayo educacion y comunidadCris Funez
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niñogrupocincodd
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niñosagita_ber
 
Examen Fosis
Examen FosisExamen Fosis
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
sari97_
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
sari97_
 
áMbito familia
áMbito familiaáMbito familia
áMbito familia
huertes
 
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]ramoncita2
 
Madres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedadMadres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedad
holmanlugo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionolaya6
 
Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1
Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1
Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1
Thinkers Company
 
Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel demenciauamx
 
Fundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La TernuraFundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La Ternuratiana
 

Similar a Power point agravamiento y vulnerabilidad de las personas immigrantes (20)

Presentacion encuentro confederal.2
Presentacion encuentro confederal.2Presentacion encuentro confederal.2
Presentacion encuentro confederal.2
 
Trabajo social residencia asistida San Camilo
Trabajo social residencia asistida San CamiloTrabajo social residencia asistida San Camilo
Trabajo social residencia asistida San Camilo
 
Presentación Meniños
Presentación MeniñosPresentación Meniños
Presentación Meniños
 
Cabezas de familia
Cabezas de familiaCabezas de familia
Cabezas de familia
 
El niño y la familia ante circunstancias especiales
El niño y la familia ante circunstancias especialesEl niño y la familia ante circunstancias especiales
El niño y la familia ante circunstancias especiales
 
Solidaridad! Pata Pila
Solidaridad! Pata PilaSolidaridad! Pata Pila
Solidaridad! Pata Pila
 
Ensayo educacion y comunidad
Ensayo educacion y comunidadEnsayo educacion y comunidad
Ensayo educacion y comunidad
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Examen Fosis
Examen FosisExamen Fosis
Examen Fosis
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
 
áMbito familia
áMbito familiaáMbito familia
áMbito familia
 
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
 
CLAROMIN 1
CLAROMIN 1CLAROMIN 1
CLAROMIN 1
 
Madres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedadMadres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedad
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1
Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1
Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1
 
Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel
 
Fundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La TernuraFundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La Ternura
 

Más de EqpMigraciones

Proaño día del migrante 2012
Proaño día del  migrante 2012Proaño día del  migrante 2012
Proaño día del migrante 2012EqpMigraciones
 
Reforma sanitaria ec 2012
Reforma sanitaria ec 2012Reforma sanitaria ec 2012
Reforma sanitaria ec 2012EqpMigraciones
 
Reforma sanitaria 2012
Reforma sanitaria 2012Reforma sanitaria 2012
Reforma sanitaria 2012EqpMigraciones
 
Encuentro confederal, para proyectar
Encuentro confederal, para proyectarEncuentro confederal, para proyectar
Encuentro confederal, para proyectarEqpMigraciones
 
(Palabras presentación
(Palabras presentación(Palabras presentación
(Palabras presentaciónEqpMigraciones
 
La movilidad humana vulnerabilidad mundo
La movilidad humana vulnerabilidad mundoLa movilidad humana vulnerabilidad mundo
La movilidad humana vulnerabilidad mundoEqpMigraciones
 
Presentación ecm bolivia
Presentación ecm boliviaPresentación ecm bolivia
Presentación ecm boliviaEqpMigraciones
 
Sinai torture phr i nov 2012 esp-v1
Sinai torture phr i nov 2012 esp-v1Sinai torture phr i nov 2012 esp-v1
Sinai torture phr i nov 2012 esp-v1EqpMigraciones
 
Planteamiento general grupos de trabajo
Planteamiento general grupos de trabajoPlanteamiento general grupos de trabajo
Planteamiento general grupos de trabajoEqpMigraciones
 
Grupo 1 hoja conclusiones
Grupo 1 hoja conclusionesGrupo 1 hoja conclusiones
Grupo 1 hoja conclusionesEqpMigraciones
 
Grupo 2 hoja conclusiones
Grupo 2 hoja conclusionesGrupo 2 hoja conclusiones
Grupo 2 hoja conclusionesEqpMigraciones
 
Grupo 3 hoja conclusiones
Grupo 3 hoja conclusionesGrupo 3 hoja conclusiones
Grupo 3 hoja conclusionesEqpMigraciones
 
Presentación temporeros[1]
Presentación temporeros[1]Presentación temporeros[1]
Presentación temporeros[1]EqpMigraciones
 
Controles policiales ssgg
Controles policiales ssggControles policiales ssgg
Controles policiales ssggEqpMigraciones
 
Grupo 5 hoja conclusiones
Grupo 5  hoja conclusionesGrupo 5  hoja conclusiones
Grupo 5 hoja conclusionesEqpMigraciones
 

Más de EqpMigraciones (20)

Proaño día del migrante 2012
Proaño día del  migrante 2012Proaño día del  migrante 2012
Proaño día del migrante 2012
 
Comunitarios ec 2012
Comunitarios ec 2012Comunitarios ec 2012
Comunitarios ec 2012
 
Reforma sanitaria ec 2012
Reforma sanitaria ec 2012Reforma sanitaria ec 2012
Reforma sanitaria ec 2012
 
Reforma sanitaria 2012
Reforma sanitaria 2012Reforma sanitaria 2012
Reforma sanitaria 2012
 
Que nadie. cancion
Que nadie. cancionQue nadie. cancion
Que nadie. cancion
 
Encuentro confederal, para proyectar
Encuentro confederal, para proyectarEncuentro confederal, para proyectar
Encuentro confederal, para proyectar
 
(Palabras presentación
(Palabras presentación(Palabras presentación
(Palabras presentación
 
Fotografias
FotografiasFotografias
Fotografias
 
La movilidad humana vulnerabilidad mundo
La movilidad humana vulnerabilidad mundoLa movilidad humana vulnerabilidad mundo
La movilidad humana vulnerabilidad mundo
 
Presentación ecm bolivia
Presentación ecm boliviaPresentación ecm bolivia
Presentación ecm bolivia
 
Mujeres en transito
Mujeres en transitoMujeres en transito
Mujeres en transito
 
Sinai torture phr i nov 2012 esp-v1
Sinai torture phr i nov 2012 esp-v1Sinai torture phr i nov 2012 esp-v1
Sinai torture phr i nov 2012 esp-v1
 
Planteamiento general grupos de trabajo
Planteamiento general grupos de trabajoPlanteamiento general grupos de trabajo
Planteamiento general grupos de trabajo
 
Grupo 1 hoja conclusiones
Grupo 1 hoja conclusionesGrupo 1 hoja conclusiones
Grupo 1 hoja conclusiones
 
Pojecte paidós
Pojecte  paidósPojecte  paidós
Pojecte paidós
 
Grupo 2 hoja conclusiones
Grupo 2 hoja conclusionesGrupo 2 hoja conclusiones
Grupo 2 hoja conclusiones
 
Grupo 3 hoja conclusiones
Grupo 3 hoja conclusionesGrupo 3 hoja conclusiones
Grupo 3 hoja conclusiones
 
Presentación temporeros[1]
Presentación temporeros[1]Presentación temporeros[1]
Presentación temporeros[1]
 
Controles policiales ssgg
Controles policiales ssggControles policiales ssgg
Controles policiales ssgg
 
Grupo 5 hoja conclusiones
Grupo 5  hoja conclusionesGrupo 5  hoja conclusiones
Grupo 5 hoja conclusiones
 

Power point agravamiento y vulnerabilidad de las personas immigrantes

  • 2.
  • 3.  Personas que hasta ahora nunca se habían dirigido al servicio de Caritas, pero que, debido a las consecuencias de la crisis se ven obligadas a hacerlo.  Aumento del nº de personas en situación de paro, falta de trabajo o que han agotado la prestación de desempleo.  Aumento de la demanda de ayuda para cubrir las necesidades básicas (alimentos, vivienda, gastos sanitarios).  Falta de vivienda o precariedad de las mismas: habitaciones compartidas sin relación de parentesco, “camas calientes”, situaciones de desahucio... Precios abusivos y sin condiciones.
  • 4. Situación de irregularidad administrativa o dificultad per mantener y/o conseguir permiso de trabajo/ residencia. Fracaso escolar de menores muchas veces relacionado con una situación familiar de dificultad y un entorno social desfavorable. Situaciones que necesitan de una atención y apoyo de manera más intensa ( problemas de salud, maltrato, limitación de recursos personales, sin red social o que han roto con sus familias y retornos voluntarios)
  • 5. Familias monoparentales con hijos menores, sin recursos, sin familia ni red social.  Jóvenes con una franja de edad entre los 18 y los 25 años, sin formación, sin trabajo, en situación irregular administrativa, sin vivienda, sin familia, con dificultades idiomáticas…  Problemas de salud mental. Soledad, aislamiento  Retorno al país de origen, volviéndose otra vez a producir la situación de cuando emigraron: no marchan todos y la familia se vuelve a fragmentar, procesos de duelo… vuelven a repetirse los mismos procesos pero a la inversa.  En general personas con una perspectiva de futuro poco esperanzadoras
  • 7. Conocer y valorar la situación.  Acordar un plan de trabajo con la familia, hacer el seguimiento y la revisión del mismo.  Establecer vinculación con la familia y relación de confianza y de ayuda.  Trabajar la situación de necesidad que plantea.  Potenciar sus recursos personales.  Coordinación con otras entidades y ser vicios que inter vengan en la situación.
  • 8. Favorecer la inserción laboral de las personas Cursos de formación Cursos de lengua Orientación laboral
  • 9. - Proyecto materno infantil. - Proyecto PAIDOS - Espacios de mujeres - Casas de Acogida
  • 10. Sopor te en el proceso educativo y crecimiento emocional de los menores.
  • 11. Pisos compar tidos  Ser vicio de mediación  Centros de día para personas sin techo
  • 12. Intercambio de experiencias, relación de ayuda, lugar de encuentro...
  • 13. Terapias individuales y grupales  Terapia familiar  Soporte en el proceso de retorno al país de origen
  • 14. Cubrir les necesidades básicas Ser vicios parroquia les
  • 15. Atención a las situaciones que se detectan y sopor te en las acogidas.  Formación general y específica a voluntarios (per ambitos de actuación).  Proyectos y ser vicios de promoción y prevención
  • 16. Trabajo en red:  Trabajo conjunto con entidades y ser vicios que trabajan con las mismas familias  Complementación del trabajo que ha de hacer la administración pública. Evitar duplicidades . Sensibilización i denuncia  Presencia en diferentes medios de comunicación: personas atendidas, voluntarios y trabajadores.  Dar a conocer la realidad social, les consecuencias en les persones y la acción que hacemos en Cáritas.
  • 17. C ÁRITAS SOMOS TODOS Párrocos Voluntarios Persones atendidas Profesionales remunerados