SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuidado del
cuidador
Porqué se afectan
El cuidador se afecta desde el punto de vista
físico, psicológico, social y económico.
La afectación física esta
dada por:
•Agotamiento físico por la excesiva cantidad de tareas que
asumen estas personas.
•Sensación de fatiga y cansancio motivada por la falta de sueño
debido a los trastornos de conducta y otras alteraciones que
pueden presentar las personas cuidadas.
•Esfuerzo físico que realizan cuando los pacientes tienen afectada
la movilidad.
•Descompensación de enfermedades crónicas que padece el
cuidador, por abandono de tratamiento médico y cuidados
propios, por dedicar todo su tiempo al anciano.
La afectación psicológica se
refiere a:
•Aparición de sentimientos negativos en el cuidador.
•Se producen con frecuencia alteraciones afectivas como
depresión y ansiedad.
La afectación social:
•Se reduce su participación en actividades sociales,
laborales, culturales y recreativas por disponer de poco
tiempo.
•Se afecta la dinámica de la familia por recibir poco apoyo
de otros miembros y por disparidad de criterios acerca del
manejo y cuidado del anciano.
•Surgen dificultades en la relación con la pareja por dedicar
demasiado tiempo al cuidado del anciano.
La afectación económica
consiste en:
•Se reduce la economía debido a la cantidad de recursos
destinados al cuidado, aseo y alimentación del anciano.
•En muchas ocasiones el cuidador se ve obligado a
abandonar su trabajo para dedicarse al cuidado del
anciano, reduciéndose sus ingresos.
¿Qué es el sentimiento de
carga del cuidador?
Es la percepción del cuidador
de la repercusión que tiene en
su vida material y emocional,
el cuidado de la persona mayor
dependiente.
¿Todos los cuidadores
experimentan sentimiento de
carga?
El sentimiento de carga
varía de cuidador a
cuidador en función de
diferentes variables que se
pueden agrupar en 5
aspectos:
¿Todos los cuidadores
experimentan sentimiento de
carga?
Las relacionadas con las características del cuidador
como: edad, sexo, ocupación, nivel educacional,
parentesco con el anciano, experiencia anterior como
cuidador, estilo de afrontamiento a situaciones difíciles,
entre otras.
¿Todos los cuidadores
experimentan sentimiento de
carga?
Las relacionadas con las características de la persona
cuidada como:
Grado de dependencia, estado mental, estado físico,
presencia de conductas difíciles, estado emocional, etc.
Cantidad y complejidad de las tareas a llevar a cabo por
el cuidador.
Recursos materiales y económicos de que dispone.
Apoyo instrumental y emocional que recibe de otros
cuidadores.
¿Qué sentimientos negativos
pueden aparecer?
Ira
Culpa
Soledad
Angustia
Inseguridad
Resentimiento
Frustración
Tristeza
Vergüenza
¿Qué hacer con estos
sentimientos?
Aceptarlos
Expresarlos
Controlarlos
¿Por qué cuidarse así mismo?
Si el cuidador se cuida él mismo más apto se
encontrará para realizar su labor, su mayor
bienestar redundará en una mayor calidad del
cuidado que ofrece y una mejor calidad de vida de
la persona cuidada.
¿Por qué cuidarse así mismo?
Cuidar a una persona mayor es una tarea duradera,
generalmente dura años, por lo que para llegar al final,
satisfecho con la labor realizada, es imprescindible tomar
una serie de medidas con relación a sí mismo reconociendo
su papel decisivo en la vida de la persona cuidada.
¿Qué significa cuidarse?
Buscar el apoyo de otros, sean familiares o no.
Informarse acerca de los problemas de salud que padece la
persona que se cuida.
Consultar su propio malestar con algún profesional.
Dejarse ayudar.
Cuidar de la salud propia.
Tomar descanso oportunamente.
Dormir lo suficiente.
Consejos para el cuidador:
No abarque usted sólo el cuidado de la persona mayor.
Desde el principio solicite la cooperación de otras personas.
No se sienta culpable de no haber dado al anciano los
cuidados que merece. Mañana lo hará mejor.
No centre su vida en el cuidado del anciano.
Comparta su tiempo con otras tareas también importantes
para usted.
No piense que es usted el único que sabe cuidar al anciano.
Consejos para el cuidador:
No pretenda que los otros cuiden al anciano igual que usted.
Culpe siempre a la enfermedad y no al enfermo de sus
manifestaciones y conductas inadecuadas.
Acepte el rol de cuidador como una obra realmente
humanitaria. Sepa que la vida del anciano depende de usted
por entero.
Tómese un descanso cuando se sienta agotado y/o agobiado.
Solicite ayuda de un médico o psicólogo en el momento que
lo necesite.
Consejos para el cuidador:
Realice ejercicios físicos y de relajación mental.
Documéntese acerca del manejo y cuidado de las personas
mayores dependientes.
Acérquese a otras personas con experiencias similares a la
suya. Vea que otros tienen problemas también.
Planifique bien su tiempo y no quiera realizar todas las
tareas al mismo tiempo.
Atienda su salud y cuídese usted mismo para que pueda
cuidar mejor.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
AdelaMarisolPearreta
 
Vendajes.pptx
Vendajes.pptxVendajes.pptx
Vendajes.pptx
Brenda Esparza
 
Cuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologiasCuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologias
JUGUVA
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
Jamil Ramón
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
Senda Social
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Clau Pacheco
 
O papel do cuidador e seus aspectos psicossociais
O papel do cuidador e seus aspectos psicossociaisO papel do cuidador e seus aspectos psicossociais
O papel do cuidador e seus aspectos psicossociaisAlinebrauna Brauna
 
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología Dependientes Severos
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología Dependientes SeverosAtención Domiciliaria Integral Kinesiología Dependientes Severos
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología Dependientes Severos
sala9170
 
A velhice
A velhiceA velhice
A velhice
ruteferreira
 
Terapia Ocupacional y Depresión
Terapia Ocupacional y DepresiónTerapia Ocupacional y Depresión
Terapia Ocupacional y Depresión
jrbellidomainar
 
Depresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto MayorDepresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto Mayor
Guillermo Rivera
 
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: HemiplejíaTaller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofreniaPsicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofreniaGalo Mosquera
 
Herramientas para el cuidador
Herramientas para el cuidador  Herramientas para el cuidador
Herramientas para el cuidador
Jaime Partsch
 
Efam
EfamEfam
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Continuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptxContinuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptx
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
 
Vendajes.pptx
Vendajes.pptxVendajes.pptx
Vendajes.pptx
 
Rehabilitación de la persona
Rehabilitación de la personaRehabilitación de la persona
Rehabilitación de la persona
 
Cuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologiasCuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologias
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
 
Trauma craneoencefálico(b) virtual
Trauma craneoencefálico(b) virtualTrauma craneoencefálico(b) virtual
Trauma craneoencefálico(b) virtual
 
Ayudas tecnicas (1)
Ayudas tecnicas (1)Ayudas tecnicas (1)
Ayudas tecnicas (1)
 
O papel do cuidador e seus aspectos psicossociais
O papel do cuidador e seus aspectos psicossociaisO papel do cuidador e seus aspectos psicossociais
O papel do cuidador e seus aspectos psicossociais
 
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología Dependientes Severos
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología Dependientes SeverosAtención Domiciliaria Integral Kinesiología Dependientes Severos
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología Dependientes Severos
 
A velhice
A velhiceA velhice
A velhice
 
Terapia Ocupacional y Depresión
Terapia Ocupacional y DepresiónTerapia Ocupacional y Depresión
Terapia Ocupacional y Depresión
 
Depresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto MayorDepresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto Mayor
 
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: HemiplejíaTaller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
 
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofreniaPsicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
 
Herramientas para el cuidador
Herramientas para el cuidador  Herramientas para el cuidador
Herramientas para el cuidador
 
Efam
EfamEfam
Efam
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
 
Continuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptxContinuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptx
 

Destacado

Pacto pedagogico 2016 2
Pacto pedagogico 2016 2Pacto pedagogico 2016 2
Pacto pedagogico 2016 2
Weimar Hernández Herrera
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Weimar Hernández Herrera
 
Perfil del cuidador
Perfil del cuidadorPerfil del cuidador
Perfil del cuidador
Weimar Hernández Herrera
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Weimar Hernández Herrera
 
Exposicion autenticidad
Exposicion autenticidadExposicion autenticidad
Exposicion autenticidad
Weimar Hernández Herrera
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
Weimar Hernández Herrera
 
La relacion de ayuda
La relacion de ayudaLa relacion de ayuda
La relacion de ayuda
Weimar Hernández Herrera
 
Tecnicas para fomentar habilidades emocionales
Tecnicas para fomentar habilidades emocionalesTecnicas para fomentar habilidades emocionales
Tecnicas para fomentar habilidades emocionales
Weimar Hernández Herrera
 
La inteligencia emocional ii
La inteligencia emocional   iiLa inteligencia emocional   ii
La inteligencia emocional ii
Weimar Hernández Herrera
 

Destacado (9)

Pacto pedagogico 2016 2
Pacto pedagogico 2016 2Pacto pedagogico 2016 2
Pacto pedagogico 2016 2
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Perfil del cuidador
Perfil del cuidadorPerfil del cuidador
Perfil del cuidador
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Exposicion autenticidad
Exposicion autenticidadExposicion autenticidad
Exposicion autenticidad
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
La relacion de ayuda
La relacion de ayudaLa relacion de ayuda
La relacion de ayuda
 
Tecnicas para fomentar habilidades emocionales
Tecnicas para fomentar habilidades emocionalesTecnicas para fomentar habilidades emocionales
Tecnicas para fomentar habilidades emocionales
 
La inteligencia emocional ii
La inteligencia emocional   iiLa inteligencia emocional   ii
La inteligencia emocional ii
 

Similar a Como debe cuidarse el cuidador

El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicasEl cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
AidayEsther
 
Dimension de las emociones en el cuidador
Dimension de las emociones en el cuidadorDimension de las emociones en el cuidador
Dimension de las emociones en el cuidador
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Taller Cuidador Postrados enfermera : Sd Cuidador
Taller Cuidador Postrados enfermera : Sd CuidadorTaller Cuidador Postrados enfermera : Sd Cuidador
Taller Cuidador Postrados enfermera : Sd Cuidador
henryramirezvega
 
Taller cuidados al_cuidador
Taller cuidados al_cuidadorTaller cuidados al_cuidador
Taller cuidados al_cuidadorsoren2008
 
4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)
4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)
4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)José Luis Contreras Muñoz
 
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourtTriptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
EJ LG
 
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourtTriptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
EJ LG
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorAlberto_76
 
Autocuidado emocional
Autocuidado emocionalAutocuidado emocional
Autocuidado emocional
Emagister
 
autoestima alexa
autoestima alexaautoestima alexa
autoestima alexa
maximo malvaez
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
Gerardo Viau Mollinedo
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidadoEl cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidado
Luis Otero
 
Higiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescenciaHigiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescencia
Axell Pineda
 
TRIPTICO_consejos cuidador.ppt
TRIPTICO_consejos cuidador.pptTRIPTICO_consejos cuidador.ppt
TRIPTICO_consejos cuidador.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
Cuidador Informal
Cuidador InformalCuidador Informal
Cuidador Informal
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en saludCuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en salud
NelsonLopez821150
 
Psicdhum tema 4.5 complementaria
Psicdhum tema 4.5 complementariaPsicdhum tema 4.5 complementaria
Psicdhum tema 4.5 complementaria
liclinea4
 
El cuidador también se cuida
El cuidador también se cuidaEl cuidador también se cuida
El cuidador también se cuida
Emagister
 

Similar a Como debe cuidarse el cuidador (20)

El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicasEl cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
 
Dimension de las emociones en el cuidador
Dimension de las emociones en el cuidadorDimension de las emociones en el cuidador
Dimension de las emociones en el cuidador
 
Taller Cuidador Postrados enfermera : Sd Cuidador
Taller Cuidador Postrados enfermera : Sd CuidadorTaller Cuidador Postrados enfermera : Sd Cuidador
Taller Cuidador Postrados enfermera : Sd Cuidador
 
Taller cuidados al_cuidador
Taller cuidados al_cuidadorTaller cuidados al_cuidador
Taller cuidados al_cuidador
 
4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)
4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)
4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)
 
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourtTriptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
 
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourtTriptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidador
 
Autocuidado emocional
Autocuidado emocionalAutocuidado emocional
Autocuidado emocional
 
autoestima alexa
autoestima alexaautoestima alexa
autoestima alexa
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
 
El cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidadoEl cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidado
 
Higiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescenciaHigiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescencia
 
TRIPTICO_consejos cuidador.ppt
TRIPTICO_consejos cuidador.pptTRIPTICO_consejos cuidador.ppt
TRIPTICO_consejos cuidador.ppt
 
Cuidador Informal
Cuidador InformalCuidador Informal
Cuidador Informal
 
Cuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en saludCuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en salud
 
Psicdhum tema 4.5 complementaria
Psicdhum tema 4.5 complementariaPsicdhum tema 4.5 complementaria
Psicdhum tema 4.5 complementaria
 
El cuidador también se cuida
El cuidador también se cuidaEl cuidador también se cuida
El cuidador también se cuida
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Como debe cuidarse el cuidador

  • 2. Porqué se afectan El cuidador se afecta desde el punto de vista físico, psicológico, social y económico.
  • 3. La afectación física esta dada por: •Agotamiento físico por la excesiva cantidad de tareas que asumen estas personas. •Sensación de fatiga y cansancio motivada por la falta de sueño debido a los trastornos de conducta y otras alteraciones que pueden presentar las personas cuidadas. •Esfuerzo físico que realizan cuando los pacientes tienen afectada la movilidad. •Descompensación de enfermedades crónicas que padece el cuidador, por abandono de tratamiento médico y cuidados propios, por dedicar todo su tiempo al anciano.
  • 4. La afectación psicológica se refiere a: •Aparición de sentimientos negativos en el cuidador. •Se producen con frecuencia alteraciones afectivas como depresión y ansiedad.
  • 5. La afectación social: •Se reduce su participación en actividades sociales, laborales, culturales y recreativas por disponer de poco tiempo. •Se afecta la dinámica de la familia por recibir poco apoyo de otros miembros y por disparidad de criterios acerca del manejo y cuidado del anciano. •Surgen dificultades en la relación con la pareja por dedicar demasiado tiempo al cuidado del anciano.
  • 6. La afectación económica consiste en: •Se reduce la economía debido a la cantidad de recursos destinados al cuidado, aseo y alimentación del anciano. •En muchas ocasiones el cuidador se ve obligado a abandonar su trabajo para dedicarse al cuidado del anciano, reduciéndose sus ingresos.
  • 7. ¿Qué es el sentimiento de carga del cuidador? Es la percepción del cuidador de la repercusión que tiene en su vida material y emocional, el cuidado de la persona mayor dependiente.
  • 8. ¿Todos los cuidadores experimentan sentimiento de carga? El sentimiento de carga varía de cuidador a cuidador en función de diferentes variables que se pueden agrupar en 5 aspectos:
  • 9. ¿Todos los cuidadores experimentan sentimiento de carga? Las relacionadas con las características del cuidador como: edad, sexo, ocupación, nivel educacional, parentesco con el anciano, experiencia anterior como cuidador, estilo de afrontamiento a situaciones difíciles, entre otras.
  • 10. ¿Todos los cuidadores experimentan sentimiento de carga? Las relacionadas con las características de la persona cuidada como: Grado de dependencia, estado mental, estado físico, presencia de conductas difíciles, estado emocional, etc. Cantidad y complejidad de las tareas a llevar a cabo por el cuidador. Recursos materiales y económicos de que dispone. Apoyo instrumental y emocional que recibe de otros cuidadores.
  • 11. ¿Qué sentimientos negativos pueden aparecer? Ira Culpa Soledad Angustia Inseguridad Resentimiento Frustración Tristeza Vergüenza
  • 12. ¿Qué hacer con estos sentimientos? Aceptarlos Expresarlos Controlarlos
  • 13. ¿Por qué cuidarse así mismo? Si el cuidador se cuida él mismo más apto se encontrará para realizar su labor, su mayor bienestar redundará en una mayor calidad del cuidado que ofrece y una mejor calidad de vida de la persona cuidada.
  • 14. ¿Por qué cuidarse así mismo? Cuidar a una persona mayor es una tarea duradera, generalmente dura años, por lo que para llegar al final, satisfecho con la labor realizada, es imprescindible tomar una serie de medidas con relación a sí mismo reconociendo su papel decisivo en la vida de la persona cuidada.
  • 15. ¿Qué significa cuidarse? Buscar el apoyo de otros, sean familiares o no. Informarse acerca de los problemas de salud que padece la persona que se cuida. Consultar su propio malestar con algún profesional. Dejarse ayudar. Cuidar de la salud propia. Tomar descanso oportunamente. Dormir lo suficiente.
  • 16. Consejos para el cuidador: No abarque usted sólo el cuidado de la persona mayor. Desde el principio solicite la cooperación de otras personas. No se sienta culpable de no haber dado al anciano los cuidados que merece. Mañana lo hará mejor. No centre su vida en el cuidado del anciano. Comparta su tiempo con otras tareas también importantes para usted. No piense que es usted el único que sabe cuidar al anciano.
  • 17. Consejos para el cuidador: No pretenda que los otros cuiden al anciano igual que usted. Culpe siempre a la enfermedad y no al enfermo de sus manifestaciones y conductas inadecuadas. Acepte el rol de cuidador como una obra realmente humanitaria. Sepa que la vida del anciano depende de usted por entero. Tómese un descanso cuando se sienta agotado y/o agobiado. Solicite ayuda de un médico o psicólogo en el momento que lo necesite.
  • 18. Consejos para el cuidador: Realice ejercicios físicos y de relajación mental. Documéntese acerca del manejo y cuidado de las personas mayores dependientes. Acérquese a otras personas con experiencias similares a la suya. Vea que otros tienen problemas también. Planifique bien su tiempo y no quiera realizar todas las tareas al mismo tiempo. Atienda su salud y cuídese usted mismo para que pueda cuidar mejor.