SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA FAMILIA?
 Unión de personas que comparten un proyecto de existencia vital en la que se
generan fuertes sentimientos hacia dicho grupo.
 Se establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia.
LAS FAMILIAS CUMPLEN ESTAS
FUNCIONES RESPECTO A SUS HIJOS:
 Asegurar su supervivencia, su crecimiento y su socialización.
 Aportar a sus hijos un clima de afecto y apoyo
 Aportar a los hijos la estimulación necesaria para relacionarse de una forma
competente con su entorno físico y social.
 Tomar decisiones con respecto a la apertura hacia otros contextos
educativos.
TIPOS DE FAMILIA
 Familia nuclear.
 Familia extendida.
 Familia monoparental.
 Familia homoparental.
 Familia ensamblada.
 Familia de hecho.
MODOS DE SER FAMILIA
 Familia Rígida.
 Familia Sobreprotectora.
 La Familia Centrada en los Hijos.
 La familia Permisiva.
DIVORCIO Y SEPARACIÓN
 Es tan antiguo como el matrimonio.
 La disolución legal o religiosa del matrimonio por acuerdo entre ambas partes o
por la violación de alguno de los derechos u obligaciones matrimoniales
 Antiguamente la ley y la religión no lo permitía.
 Mal visto por la sociedad.
PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR DE
BADAJOZ
 Atiende a 113 familias y 220 menores.
 Facilita los recursos necesarios para que la transición a la nueva configuración
familiar sea lo menos traumática posible, velando siempre por el interés del menor.
 Es un espacio neutral e idóneo que favorece y hace posible el mantenimiento de
las relaciones entre los niños y sus familias en una situación de separación o
divorcio.
 La finalidad del PEF es garantizar la seguridad y el bienestar del menor.
OBJETIVOS DEL PEF
 Facilitar el encuentro del menor con el progenitor no custodiado o la familia
biológica.
 Facilitar orientación profesional para la mejora de las relaciones paterno filiales.
 Garantizar que el cumplimiento del régimen de visitas no suponga una amenaza
para la seguridad del menor.
 Preparar a los progenitores y familias biológicas para nque consigan autonomía y
puedan mantener las relaciones con los menores sin utilizar este servicio.
CASOS QUE ATIENDE
 Progenitor no custodio sin vivienda en la ciudad.
 Progenitor no custodio con algún tipo de enfermedad.
 Familias en las que existe oposición o bloqueo por parte del progenitor custodio
al régimen de visitas.
 Supuestos en que los menores se niegan a relacionarse con el progenitor no custodio.
 Familias que durante y después del proceso de separación tienen conflicto o
dificultad para mantener la relación entre los hijos menores y ambos
progenitores.
 Menores que se encuentran separados de sus progenitores con medidas de
protección de acogimiento.
¿QUIÉNES TRABAJAN?
Distintos campos formados en Mediación Y educadores sociales que también actúan
como mediadores y dos psicólogos.
NUEVO FUTURO
 La finalidad es el acogimiento y promoción humana y social de niños y jóvenes
privados de ambiente familiar.
MISIÓN / VISIÓN Y VALORES
 MISIÓN: Educar a los menores privados de un ambiente familiar en un entorno con
las condiciones idóneas donde puedan vivir y desarrollarse plenamente.
 VISIÓN: Ser la Organización referente en España para el desarrollo de
Hogares para menores carentes de un entorno familiar, con reconocido
prestigio en los estamentos públicos y privados.
 VALORES: Solidaridad, responsabilidad, superación y calidad.
SERVICIOS
 Hogar funcional de menores: residencia temporal donde se encuentran menores
caracterizados por una situación de riesgo dentro de su entorno familiar.
 Centro de día para menores en riesgo: Centros donde se realizan actividades de
educación y prevención para menores en situación de riesgo social y familiar.
PROGRAMAS
 Programa de Preparación a la Emancipación.
 Programa de Seguimiento Post acogimiento.
 Punto de Encuentro Familiar.
 Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía.
SERVICIOS
 Servicios de promoción de la autonomía personal y de apoyo social.
 Servicios de apoyo y formación a las familias.
 Servicio de información y documentación sobre enfermedades raras.
 Servicio de promoción de estudios e investigaciones.
 Servicio de consultoría y asistencia técnica a Administraciones.
CREER
 Centro de alta especialización en servicios de apoyo a familias y cuidadores y en
servicios de prevención, promoción de la autonomía personal y participación social
de las personas con enfermedades raras.
 Trabajo basado en el respeto, honestidad, responsabilidad, y solidaridad.
SERVICIOS DE ATENCIÓN DIRECTA
 Servicio de Atención Multidisciplinar de Enfermedades Raras (Samer).
 Servicios de Atención Socio sanitaria.
 Servicios de Atención a Familias y ONG.
COMPROMISOS
 Compromiso con el equipo humano o personal.
 Compromiso con los usuarios y sus familias.
 Compromiso con proveedores.
FEAFES PLASENCIA (ASOCIACIÓN DE
FAMILIARES Y PERSONAS CON ENFERMEDADES
MENTALES).
 Lucha contra la exclusión social.
MISIÓN/VISIÓN
 Mejorar la calidad de los/as usuarios.
 Estimular un modelo de atención de base comunitaria, generando mecanismos de
normalización.
PRINCIPIOS Y VALORES
 Liderazgo.
 Universalidad.
 Participación.
 Democracia.
 Transparencia.
 Justicia.
 Eficacia.
 Solidaridad.
 Autodeterminacion.
PROGRAMAS QUE LLEVA A CABO
 Programas de salud.
 Acompáñame.
APNABI
 APNABI es la asociación de referencia en TEA (Trastorno del Espectro Autista) de
Bizkaia.
 Necesidades que cubre:
 Mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.
 Favorecer el desarrollo personal y la inclusión social y laboral de las personas con TEA.
 Velas para que en cualquier servicio las personas con TEA reciban una respuesta
adecuada a sus características y necesidades.
SERVICIOS
 Área consultas: Es un servicio para niños y niñas de 0 a 6 años con TEA o sospecha de padecerlo y
para sus familias.
 Área educativa: APNABI tiene un colegio de primero de infantil a cuarto de la eso.
 Área de atención diurna: APNABI cuenta con 10 centros de atención diurna.
 Área de viviendas: Desde Apnabi apostamos por un modelo de vivienda comunitaria.
 Área de apoyo a las familias: Acogida, información, orientación y acompañamiento a la familia en
todas las etapas de la vida de la persona con TEA.
 Área de ocio y tiempo libre
 Área de gestión y administración: El área de gestión y administración
FIGURA DEL EDUCADOR
 La figura del educador social están en todos los centro de apnabi.
CONCLUSIÓN
• Elisa Batuecas
• Sara Delgado
• Andrea Fernández
• Nuria Lapresa
https://www.youtube.com/watch?v=OCcGAXEdbnQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios amigables
Servicios amigablesServicios amigables
Servicios amigablesilyeo
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Mercedes Yánez
 
Texto reflexivo sobre los artículos
Texto reflexivo sobre los artículosTexto reflexivo sobre los artículos
Texto reflexivo sobre los artículos
Evelyn Gonzalez
 
Acogimiento familiar
Acogimiento familiarAcogimiento familiar
Acogimiento familiaramy-carol
 
Tema 6. nfp
Tema 6. nfpTema 6. nfp
Programa de acogimiento familiar del gobierno de cantabria.
Programa de acogimiento familiar del gobierno de cantabria.Programa de acogimiento familiar del gobierno de cantabria.
Programa de acogimiento familiar del gobierno de cantabria.Francisco José López Frá
 
Capacidades diferentes
Capacidades diferentesCapacidades diferentes
Capacidades diferentes
Juan Francisco Gómez Silva
 
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - PrenatalBienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Christian Ñacato
 
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidadesParticipación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
tatianahn
 
Unidades de Convivencia
Unidades de ConvivenciaUnidades de Convivencia
Unidades de Convivencia
Marcial Poveda
 
Trabajo ava 2015 LUGA
Trabajo ava 2015  LUGATrabajo ava 2015  LUGA
Trabajo ava 2015 LUGA
Luz Raida Gonzales Rodriguez
 
Congregacion buen pastor 2012
Congregacion buen pastor 2012Congregacion buen pastor 2012
Congregacion buen pastor 2012caritaschile
 
Alternativas educativas
Alternativas educativasAlternativas educativas
Alternativas educativas
Paola Ormeño
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
mayalinares
 
Presentación Meniños
Presentación MeniñosPresentación Meniños
Presentación Meniños
Meniños
 
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
insn
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Martha González
 
Metodología intervenciones socio educativas
Metodología intervenciones socio educativasMetodología intervenciones socio educativas
Metodología intervenciones socio educativasPaola Marín Salazar
 
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El MorroTrabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
diego alejandro carrera gallego
 

La actualidad más candente (20)

Servicios amigables
Servicios amigablesServicios amigables
Servicios amigables
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
 
Texto reflexivo sobre los artículos
Texto reflexivo sobre los artículosTexto reflexivo sobre los artículos
Texto reflexivo sobre los artículos
 
Acogimiento familiar
Acogimiento familiarAcogimiento familiar
Acogimiento familiar
 
Tema 6. nfp
Tema 6. nfpTema 6. nfp
Tema 6. nfp
 
Programa de acogimiento familiar del gobierno de cantabria.
Programa de acogimiento familiar del gobierno de cantabria.Programa de acogimiento familiar del gobierno de cantabria.
Programa de acogimiento familiar del gobierno de cantabria.
 
Capacidades diferentes
Capacidades diferentesCapacidades diferentes
Capacidades diferentes
 
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - PrenatalBienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
 
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidadesParticipación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
 
Unidades de Convivencia
Unidades de ConvivenciaUnidades de Convivencia
Unidades de Convivencia
 
Trabajo ava 2015 LUGA
Trabajo ava 2015  LUGATrabajo ava 2015  LUGA
Trabajo ava 2015 LUGA
 
Congregacion buen pastor 2012
Congregacion buen pastor 2012Congregacion buen pastor 2012
Congregacion buen pastor 2012
 
Discapacidad brenda soria.
Discapacidad brenda soria.Discapacidad brenda soria.
Discapacidad brenda soria.
 
Alternativas educativas
Alternativas educativasAlternativas educativas
Alternativas educativas
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
 
Presentación Meniños
Presentación MeniñosPresentación Meniños
Presentación Meniños
 
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
 
Metodología intervenciones socio educativas
Metodología intervenciones socio educativasMetodología intervenciones socio educativas
Metodología intervenciones socio educativas
 
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El MorroTrabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
 

Similar a Power point familia

MODULO V.pptx
MODULO V.pptxMODULO V.pptx
MODULO V.pptx
willvergara
 
áMbito familia
áMbito familiaáMbito familia
áMbito familia
huertes
 
Portafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis CordobaPortafolio Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
JOSE MIRANDA PADILLA
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
JhennyferGalindo
 
áMbito familia (1)
áMbito familia (1)áMbito familia (1)
áMbito familia (1)
huertes
 
PRESENTACI{ON AMPARA
PRESENTACI{ON AMPARAPRESENTACI{ON AMPARA
PRESENTACI{ON AMPARAampararica
 
Presentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
Presentación Sistema DIF Municipal San GabrielPresentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
Presentación Sistema DIF Municipal San GabrielCultura San Gabriel
 
Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015
diniagraciela1958
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
Alcibíades Batista González
 
Aiepicomunitario
AiepicomunitarioAiepicomunitario
Aiepicomunitario
K. Santiago Bonilla Muñoz
 
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentalesMayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
pablocomunica
 
PPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptx
PPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptxPPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptx
PPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptx
lvaroAvendao3
 
Carpeta benefactores (1)
Carpeta benefactores (1)Carpeta benefactores (1)
Carpeta benefactores (1)angelmancasa
 
infancia feliz
infancia felizinfancia feliz
infancia feliz
ivanz1118
 

Similar a Power point familia (20)

MODULO V.pptx
MODULO V.pptxMODULO V.pptx
MODULO V.pptx
 
Paloma fernandez rasines-laris_11_03_2013
Paloma fernandez rasines-laris_11_03_2013Paloma fernandez rasines-laris_11_03_2013
Paloma fernandez rasines-laris_11_03_2013
 
Adfan 2
Adfan 2Adfan 2
Adfan 2
 
Material modificacion y manejo apropiado de la conducta
Material modificacion y manejo apropiado de la conductaMaterial modificacion y manejo apropiado de la conducta
Material modificacion y manejo apropiado de la conducta
 
Pi 020 bucaramanga
Pi 020 bucaramangaPi 020 bucaramanga
Pi 020 bucaramanga
 
áMbito familia
áMbito familiaáMbito familia
áMbito familia
 
Portafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis CordobaPortafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis Cordoba
 
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
 
áMbito familia (1)
áMbito familia (1)áMbito familia (1)
áMbito familia (1)
 
PRESENTACI{ON AMPARA
PRESENTACI{ON AMPARAPRESENTACI{ON AMPARA
PRESENTACI{ON AMPARA
 
Presentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
Presentación Sistema DIF Municipal San GabrielPresentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
Presentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
 
Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
Aiepicomunitario
AiepicomunitarioAiepicomunitario
Aiepicomunitario
 
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentalesMayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
 
PPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptx
PPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptxPPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptx
PPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptx
 
Carpeta benefactores (1)
Carpeta benefactores (1)Carpeta benefactores (1)
Carpeta benefactores (1)
 
infancia feliz
infancia felizinfancia feliz
infancia feliz
 
Defensoria
DefensoriaDefensoria
Defensoria
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Power point familia

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES LA FAMILIA?  Unión de personas que comparten un proyecto de existencia vital en la que se generan fuertes sentimientos hacia dicho grupo.  Se establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia.
  • 3. LAS FAMILIAS CUMPLEN ESTAS FUNCIONES RESPECTO A SUS HIJOS:  Asegurar su supervivencia, su crecimiento y su socialización.  Aportar a sus hijos un clima de afecto y apoyo  Aportar a los hijos la estimulación necesaria para relacionarse de una forma competente con su entorno físico y social.  Tomar decisiones con respecto a la apertura hacia otros contextos educativos.
  • 4. TIPOS DE FAMILIA  Familia nuclear.  Familia extendida.  Familia monoparental.  Familia homoparental.  Familia ensamblada.  Familia de hecho.
  • 5. MODOS DE SER FAMILIA  Familia Rígida.  Familia Sobreprotectora.  La Familia Centrada en los Hijos.  La familia Permisiva.
  • 6. DIVORCIO Y SEPARACIÓN  Es tan antiguo como el matrimonio.  La disolución legal o religiosa del matrimonio por acuerdo entre ambas partes o por la violación de alguno de los derechos u obligaciones matrimoniales  Antiguamente la ley y la religión no lo permitía.  Mal visto por la sociedad.
  • 7. PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR DE BADAJOZ  Atiende a 113 familias y 220 menores.  Facilita los recursos necesarios para que la transición a la nueva configuración familiar sea lo menos traumática posible, velando siempre por el interés del menor.  Es un espacio neutral e idóneo que favorece y hace posible el mantenimiento de las relaciones entre los niños y sus familias en una situación de separación o divorcio.  La finalidad del PEF es garantizar la seguridad y el bienestar del menor.
  • 8. OBJETIVOS DEL PEF  Facilitar el encuentro del menor con el progenitor no custodiado o la familia biológica.  Facilitar orientación profesional para la mejora de las relaciones paterno filiales.  Garantizar que el cumplimiento del régimen de visitas no suponga una amenaza para la seguridad del menor.  Preparar a los progenitores y familias biológicas para nque consigan autonomía y puedan mantener las relaciones con los menores sin utilizar este servicio.
  • 9. CASOS QUE ATIENDE  Progenitor no custodio sin vivienda en la ciudad.  Progenitor no custodio con algún tipo de enfermedad.  Familias en las que existe oposición o bloqueo por parte del progenitor custodio al régimen de visitas.  Supuestos en que los menores se niegan a relacionarse con el progenitor no custodio.  Familias que durante y después del proceso de separación tienen conflicto o dificultad para mantener la relación entre los hijos menores y ambos progenitores.  Menores que se encuentran separados de sus progenitores con medidas de protección de acogimiento.
  • 10. ¿QUIÉNES TRABAJAN? Distintos campos formados en Mediación Y educadores sociales que también actúan como mediadores y dos psicólogos.
  • 11. NUEVO FUTURO  La finalidad es el acogimiento y promoción humana y social de niños y jóvenes privados de ambiente familiar.
  • 12. MISIÓN / VISIÓN Y VALORES  MISIÓN: Educar a los menores privados de un ambiente familiar en un entorno con las condiciones idóneas donde puedan vivir y desarrollarse plenamente.  VISIÓN: Ser la Organización referente en España para el desarrollo de Hogares para menores carentes de un entorno familiar, con reconocido prestigio en los estamentos públicos y privados.  VALORES: Solidaridad, responsabilidad, superación y calidad.
  • 13. SERVICIOS  Hogar funcional de menores: residencia temporal donde se encuentran menores caracterizados por una situación de riesgo dentro de su entorno familiar.  Centro de día para menores en riesgo: Centros donde se realizan actividades de educación y prevención para menores en situación de riesgo social y familiar.
  • 14. PROGRAMAS  Programa de Preparación a la Emancipación.  Programa de Seguimiento Post acogimiento.  Punto de Encuentro Familiar.  Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía.
  • 15. SERVICIOS  Servicios de promoción de la autonomía personal y de apoyo social.  Servicios de apoyo y formación a las familias.  Servicio de información y documentación sobre enfermedades raras.  Servicio de promoción de estudios e investigaciones.  Servicio de consultoría y asistencia técnica a Administraciones.
  • 16. CREER  Centro de alta especialización en servicios de apoyo a familias y cuidadores y en servicios de prevención, promoción de la autonomía personal y participación social de las personas con enfermedades raras.  Trabajo basado en el respeto, honestidad, responsabilidad, y solidaridad.
  • 17. SERVICIOS DE ATENCIÓN DIRECTA  Servicio de Atención Multidisciplinar de Enfermedades Raras (Samer).  Servicios de Atención Socio sanitaria.  Servicios de Atención a Familias y ONG.
  • 18. COMPROMISOS  Compromiso con el equipo humano o personal.  Compromiso con los usuarios y sus familias.  Compromiso con proveedores.
  • 19. FEAFES PLASENCIA (ASOCIACIÓN DE FAMILIARES Y PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES).  Lucha contra la exclusión social.
  • 20. MISIÓN/VISIÓN  Mejorar la calidad de los/as usuarios.  Estimular un modelo de atención de base comunitaria, generando mecanismos de normalización.
  • 21. PRINCIPIOS Y VALORES  Liderazgo.  Universalidad.  Participación.  Democracia.  Transparencia.  Justicia.  Eficacia.  Solidaridad.  Autodeterminacion.
  • 22. PROGRAMAS QUE LLEVA A CABO  Programas de salud.  Acompáñame.
  • 23. APNABI  APNABI es la asociación de referencia en TEA (Trastorno del Espectro Autista) de Bizkaia.  Necesidades que cubre:  Mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.  Favorecer el desarrollo personal y la inclusión social y laboral de las personas con TEA.  Velas para que en cualquier servicio las personas con TEA reciban una respuesta adecuada a sus características y necesidades.
  • 24. SERVICIOS  Área consultas: Es un servicio para niños y niñas de 0 a 6 años con TEA o sospecha de padecerlo y para sus familias.  Área educativa: APNABI tiene un colegio de primero de infantil a cuarto de la eso.  Área de atención diurna: APNABI cuenta con 10 centros de atención diurna.  Área de viviendas: Desde Apnabi apostamos por un modelo de vivienda comunitaria.  Área de apoyo a las familias: Acogida, información, orientación y acompañamiento a la familia en todas las etapas de la vida de la persona con TEA.  Área de ocio y tiempo libre  Área de gestión y administración: El área de gestión y administración
  • 25. FIGURA DEL EDUCADOR  La figura del educador social están en todos los centro de apnabi.
  • 26. CONCLUSIÓN • Elisa Batuecas • Sara Delgado • Andrea Fernández • Nuria Lapresa https://www.youtube.com/watch?v=OCcGAXEdbnQ