SlideShare una empresa de Scribd logo
I- OBJETIVO
II- TRABAJO EN GRUPO
III- LA COMUNICACIÓN
IV- EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DOCENTE EN
ENTORNOS
VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
El objetivo principal de un curso on-line en el ámbito educativo es la
transmisión de conocimientos.
Es importante señalar que la automatización en la creación y publicación
de recursos educativos on-line, que evidentemente garantizan una alta
producción con mínimos recursos humanos y técnicos
Como complemento a los contenidos del curso es conveniente poner a
disposición del alumno distintas herramientas que faciliten el proceso de
proceso de aprendizaje:
En primer lugar, es interesante aportar una herramienta interactiva que
permita la organización espacio-temporal del estudio.
En segundo lugar, con el objetivo de facilitar la asociación, interrelación
y asimilación de los conceptos principales de la disciplina estudiada
El proceso de estudio se verá reforzado si se aporta al estudiante un
espacio para trabajar en grupo, donde los alumnos dispongan de un foro
privado, para realizar prácticas o trabajos y enviar sus propuestas al
resto de los compañeros del grupo.
No debemos olvidar la importancia del apoyo y la motivación a los
alumnos. Ofrecer al alumno apoyo e intentar motivarle a distancia implica
el uso de los distintos recursos que ofrece el curso de manera coherente,
cercano, flexible y entusiasta.
La comunicación entre los miembros es posible a través de herramientas
síncronas (comunicación en tiempo real) y asíncronas (comunicación en
espacio y tiempo diferente).
El correo electrónico hace posible la comunicación privada, y en caso
necesario el envío de mensajes a grupos de alumnos para poder
mantener una comunicación fluida y rápida.
El foro de debate permite la comunicación asincrónica y plantear
diferentes temas de debate que fomenten la comunicación y reflexión de
los alumnos. Desde un principio el docente implicado en el
funcionamiento del curso debe controlar las participaciones y el uso que
se haga de esta herramienta.
Cuando la acción docente se desarrolla en entornos virtuales la necesidad
de evaluar la calidad docente se incrementa, si cabe, aún más.
Este modelo de docencia en red enriquece los procesos formativos -con la
presentación de experiencias profesionales reales y en constante
actualización- y dota de mayor flexibilidad a la organización de la docencia
-al permitir una rápida adaptación a las nuevas exigencias del mercado. En
contrapartida, también incrementa la necesidad de disponer de
herramientas que aseguren la calidad de la enseñanza.
Cuando la acción docente se desarrolla en entornos virtuales la necesidad
de evaluar la calidad docente se incrementa, si cabe, aún más.
Este modelo de docencia en red enriquece los procesos formativos -con la
presentación de experiencias profesionales reales y en constante
actualización- y dota de mayor flexibilidad a la organización de la docencia
-al permitir una rápida adaptación a las nuevas exigencias del mercado. En
contrapartida, también incrementa la necesidad de disponer de
herramientas que aseguren la calidad de la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freilemafrega
 
Integracion en la organización
Integracion en la organizaciónIntegracion en la organización
Integracion en la organización
RozeGarcia
 
Fase De Planificación
Fase De PlanificaciónFase De Planificación
Fase De Planificación
gueste30f32
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
Marian
 
Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1
guest92a7c
 
Fatla Planificacion
Fatla PlanificacionFatla Planificacion
Fatla Planificacion
Marian
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
mercycarmen
 
El perfil del docente virtual
El perfil del docente virtualEl perfil del docente virtual
El perfil del docente virtualConsueloChila
 
Importancia de la Metodología PACIE
Importancia de la Metodología PACIEImportancia de la Metodología PACIE
Importancia de la Metodología PACIE
verocha66
 
P.a.c.i.e
P.a.c.i.eP.a.c.i.e
P.a.c.i.e
verocha66
 
El perfil del docente virtual
El perfil del docente virtualEl perfil del docente virtual
El perfil del docente virtualMarita
 
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
ANDREAMICHELLEGALLEG
 
Bloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIEBloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIE
verocha66
 

La actualidad más candente (14)

Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Integracion en la organización
Integracion en la organizaciónIntegracion en la organización
Integracion en la organización
 
Fase De Planificación
Fase De PlanificaciónFase De Planificación
Fase De Planificación
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1
 
Fatla Planificacion
Fatla PlanificacionFatla Planificacion
Fatla Planificacion
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
 
El perfil del docente virtual
El perfil del docente virtualEl perfil del docente virtual
El perfil del docente virtual
 
Importancia de la Metodología PACIE
Importancia de la Metodología PACIEImportancia de la Metodología PACIE
Importancia de la Metodología PACIE
 
P.a.c.i.e
P.a.c.i.eP.a.c.i.e
P.a.c.i.e
 
El perfil del docente virtual
El perfil del docente virtualEl perfil del docente virtual
El perfil del docente virtual
 
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
 
Bloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIEBloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIE
 

Similar a Power point de resumen tutorial

Aprendizajes Virtuales
Aprendizajes VirtualesAprendizajes Virtuales
Aprendizajes VirtualesSilnice
 
Bloque pacie lianet
Bloque pacie lianetBloque pacie lianet
Bloque pacie lianetliiiiiiiipa
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Maestría Tic Pucp
 
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificación
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificaciónEdgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificación
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificaciónJavier120427
 
Aprendizaje virtuales
Aprendizaje virtuales Aprendizaje virtuales
Aprendizaje virtuales
haroldbema
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freilemafrega
 
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificaciónEdgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Javier120427
 
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificaciónEdgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificaciónJavier120427
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
mafrega
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freilemafrega
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusechecrismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1crismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusechecrismaruseche09
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
Eliana Bigai
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MiriamDiaz953340
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
FABIAN AYALA
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoActividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoViivii Herrera
 
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoActividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoViivii Herrera
 

Similar a Power point de resumen tutorial (20)

Aprendizajes Virtuales
Aprendizajes VirtualesAprendizajes Virtuales
Aprendizajes Virtuales
 
Bloque pacie lianet
Bloque pacie lianetBloque pacie lianet
Bloque pacie lianet
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificación
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificaciónEdgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificación
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificación
 
Aprendizaje virtuales
Aprendizaje virtuales Aprendizaje virtuales
Aprendizaje virtuales
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificaciónEdgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
 
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificaciónEdgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoActividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
 
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoActividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Power point de resumen tutorial

  • 1.
  • 2. I- OBJETIVO II- TRABAJO EN GRUPO III- LA COMUNICACIÓN IV- EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
  • 3. El objetivo principal de un curso on-line en el ámbito educativo es la transmisión de conocimientos. Es importante señalar que la automatización en la creación y publicación de recursos educativos on-line, que evidentemente garantizan una alta producción con mínimos recursos humanos y técnicos Como complemento a los contenidos del curso es conveniente poner a disposición del alumno distintas herramientas que faciliten el proceso de proceso de aprendizaje: En primer lugar, es interesante aportar una herramienta interactiva que permita la organización espacio-temporal del estudio. En segundo lugar, con el objetivo de facilitar la asociación, interrelación y asimilación de los conceptos principales de la disciplina estudiada
  • 4. El proceso de estudio se verá reforzado si se aporta al estudiante un espacio para trabajar en grupo, donde los alumnos dispongan de un foro privado, para realizar prácticas o trabajos y enviar sus propuestas al resto de los compañeros del grupo. No debemos olvidar la importancia del apoyo y la motivación a los alumnos. Ofrecer al alumno apoyo e intentar motivarle a distancia implica el uso de los distintos recursos que ofrece el curso de manera coherente, cercano, flexible y entusiasta.
  • 5. La comunicación entre los miembros es posible a través de herramientas síncronas (comunicación en tiempo real) y asíncronas (comunicación en espacio y tiempo diferente). El correo electrónico hace posible la comunicación privada, y en caso necesario el envío de mensajes a grupos de alumnos para poder mantener una comunicación fluida y rápida. El foro de debate permite la comunicación asincrónica y plantear diferentes temas de debate que fomenten la comunicación y reflexión de los alumnos. Desde un principio el docente implicado en el funcionamiento del curso debe controlar las participaciones y el uso que se haga de esta herramienta.
  • 6. Cuando la acción docente se desarrolla en entornos virtuales la necesidad de evaluar la calidad docente se incrementa, si cabe, aún más. Este modelo de docencia en red enriquece los procesos formativos -con la presentación de experiencias profesionales reales y en constante actualización- y dota de mayor flexibilidad a la organización de la docencia -al permitir una rápida adaptación a las nuevas exigencias del mercado. En contrapartida, también incrementa la necesidad de disponer de herramientas que aseguren la calidad de la enseñanza.
  • 7. Cuando la acción docente se desarrolla en entornos virtuales la necesidad de evaluar la calidad docente se incrementa, si cabe, aún más. Este modelo de docencia en red enriquece los procesos formativos -con la presentación de experiencias profesionales reales y en constante actualización- y dota de mayor flexibilidad a la organización de la docencia -al permitir una rápida adaptación a las nuevas exigencias del mercado. En contrapartida, también incrementa la necesidad de disponer de herramientas que aseguren la calidad de la enseñanza.