SlideShare una empresa de Scribd logo
El aula como espacio de transformación
La transmisión de conocimientos en el aula y la formación de los individuos
son permeados por el sentido común y las ideologías y actitudes del docente. Los
centros escolares imponen la actividad educativa

y las visiones del mundo,

muchas veces desvinculadas de la realidad del educando. Por ello las escuelas
son un espacio donde se da el proceso pasivo de enseñanza- aprendizaje de
manera casi involuntaria, es donde se dan la lucha y la negociación de interés
personales, institucionales, políticos e inclusive de hegemonía mundial.
Ante este escenario los docentes tienen que luchar contracorriente para
transformar las aulas en un espacio de construcción y reconstrucción orientadas a
compartir significados verdaderos para las personas, tender a preparar

a

ciudadanos (as) capaces de convivir en sociedades marcadas por la diversidad,
capacitándonos para enfrentar a una sociedad cada vez mas fragmentada; formar
recursos que respondan a nuevos requerimientos del proceso productivo y a las
formas de organización del trabajo resultante de la revolución tecnológica y
capacitar al conjunto de la sociedad para convivir y compartir con la racionalidad
de las nuevas tecnologías, transformándolas en un instrumento que mejoren la
calidad de vida y no contrariamente.
Para logar dicho cometido es necesario profesionalizarnos. “El concepto
profesionalización, implica la mejora del status del cuerpo (colectivo) cuanto a la
mejora de la práctica profesional individualmente considerada. Se sustenta en el
supuesto de que existe un cuerpo específico de conocimiento sistemático en el
que fundamenta la práctica o el ejercicio de la profesión. Y, por lo tanto, se
relaciona con el grado de conocimientos que poseen los profesionales. Entendida
así, la profesionalización es una categoría descriptiva con base a criterios de
conocimientos y habilidades o destrezas.”Martin Molero, Francisca (2005) .
En gran medida esto implica en corresponsabilidad con los demás actores
educativos que se intente y se trabaje para ello con mayor participación, procurar
estrategias apropiadas para las diversas situaciones de aprendizaje, evitar la
deficiente práctica docente, escasa de valores; es comprometernos tanto el
docente como el alumno en generar información útil para la vida diaria del ser
humano, ir implementando actualizaciones para el docente, incentivos que
promuevan el interés docente, entre otros factores para lograr escuelas eficientes.
No deseamos alinear el sistema educativo formal a las necesidades productivas,
más sí necesitamos ese anhelado desarrollo integral al que se nos ha planteado
con tanta frecuencia, que nos permita enfrentar retos como sociedad hacia una
transformación y construcción a favor de la humanidad independiente de la
diversidad. Que se aspire a un verdadero bienestar, a un mejor desarrollo personal
y social y que se tenga la capacidad de adaptación a los cambios de manera
creativa y organizada. Si en verdad esta nueva estrategia, el enfoque por
competencias puede lograr esto como propiciar que los individuos sean capaces
de buscar, seleccionar, procesar, interpretar y apropiarse de la información;
desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes para resolver situaciones; que
proponga iniciativas que tengan por objeto modificar los programas de formación
orientada hacia la creación de hombres y mujeres libres.

Mtra. Rosalba Bernal Felipe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónmendezmera
 
Transversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna bTransversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna bSebastian Villamil
 
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLOLA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
CARLOS MASSUH
 
Tarea ejes transversales
Tarea ejes transversalesTarea ejes transversales
Tarea ejes transversales
angegalarza
 
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialyAportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Marialy Piñero
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Erika-Morales
 
Tendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitariaTendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitaria
Denny de Garcia
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
Anny Salazar Leibowitz
 
Educación y currículo tarea 1.1
Educación y currículo tarea 1.1Educación y currículo tarea 1.1
Educación y currículo tarea 1.1
ksuarezv
 
Articulacion con el pei
Articulacion con el peiArticulacion con el pei
Articulacion con el pei
napoleon956
 
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEI
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEIARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEI
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEI
adrianalopez0885
 
Origenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogíaOrigenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogía
Jose Javier Maldonado Polo
 
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en VenezuelaProblematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Denny de Garcia
 
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
Jahaciel Morales Lorenzana
 

La actualidad más candente (16)

Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 
Transversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna bTransversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna b
 
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLOLA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
 
Tarea ejes transversales
Tarea ejes transversalesTarea ejes transversales
Tarea ejes transversales
 
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialyAportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Tendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitariaTendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitaria
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 
Educación y currículo tarea 1.1
Educación y currículo tarea 1.1Educación y currículo tarea 1.1
Educación y currículo tarea 1.1
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
Articulación con el P.E.I.
Articulación con el P.E.I. Articulación con el P.E.I.
Articulación con el P.E.I.
 
Articulacion con el pei
Articulacion con el peiArticulacion con el pei
Articulacion con el pei
 
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEI
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEIARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEI
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEI
 
Origenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogíaOrigenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogía
 
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en VenezuelaProblematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
 
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
 

Destacado

Blogger
BloggerBlogger
letter of recommendation - PMO 2
letter of recommendation - PMO 2letter of recommendation - PMO 2
letter of recommendation - PMO 2Rachael Dillman
 
Development and Risk Factors of Alcoholism
Development and Risk Factors of AlcoholismDevelopment and Risk Factors of Alcoholism
Development and Risk Factors of Alcoholism
Dr Elliot Gruen
 
Biblioteca Luis Sanchez Chipiona . Presentación en imágenes de una actividad
Biblioteca Luis Sanchez Chipiona . Presentación en imágenes de una actividadBiblioteca Luis Sanchez Chipiona . Presentación en imágenes de una actividad
Biblioteca Luis Sanchez Chipiona . Presentación en imágenes de una actividadbibliotecaescolarluissanchez
 
J Mindnich Dissertation-Final without Signatures
J Mindnich Dissertation-Final without SignaturesJ Mindnich Dissertation-Final without Signatures
J Mindnich Dissertation-Final without SignaturesJessica Mindnich, Ph.D.
 
31 03 2012 Presentación del Tercer Informe Anual de Actividades 2013 del Mae...
31 03 2012 Presentación del Tercer Informe Anual de Actividades 2013  del Mae...31 03 2012 Presentación del Tercer Informe Anual de Actividades 2013  del Mae...
31 03 2012 Presentación del Tercer Informe Anual de Actividades 2013 del Mae...
Organización política
 
Calidad
CalidadCalidad
Ciencia dany 2 º a
Ciencia dany 2 º aCiencia dany 2 º a
Ciencia dany 2 º a
Danny Bebe
 
World war i 1 (1)
World war i 1 (1)World war i 1 (1)
World war i 1 (1)gracewavro
 
Amado yeny copia
Amado yeny   copiaAmado yeny   copia
Amado yeny copia
Andreita Amado Amado
 
Letter of Recommendation - Finance (1)
Letter of Recommendation - Finance (1)Letter of Recommendation - Finance (1)
Letter of Recommendation - Finance (1)Rachael Dillman
 
презентация
презентацияпрезентация
презентация
Андрей Чемезов
 
Prueba de slideshare
Prueba de slidesharePrueba de slideshare
Prueba de slideshareCOBAED # 10
 
Bilbao artdistrict
Bilbao artdistrictBilbao artdistrict
Bilbao artdistrict
Levi Pacheco
 
letter of recommendation - PMO 1.PDF
letter of recommendation - PMO 1.PDFletter of recommendation - PMO 1.PDF
letter of recommendation - PMO 1.PDFRachael Dillman
 
Making your online life easier
Making your online life easierMaking your online life easier
Making your online life easier
Fairy Blog Mother
 

Destacado (20)

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
letter of recommendation - PMO 2
letter of recommendation - PMO 2letter of recommendation - PMO 2
letter of recommendation - PMO 2
 
Development and Risk Factors of Alcoholism
Development and Risk Factors of AlcoholismDevelopment and Risk Factors of Alcoholism
Development and Risk Factors of Alcoholism
 
Biblioteca Luis Sanchez Chipiona . Presentación en imágenes de una actividad
Biblioteca Luis Sanchez Chipiona . Presentación en imágenes de una actividadBiblioteca Luis Sanchez Chipiona . Presentación en imágenes de una actividad
Biblioteca Luis Sanchez Chipiona . Presentación en imágenes de una actividad
 
J Mindnich Dissertation-Final without Signatures
J Mindnich Dissertation-Final without SignaturesJ Mindnich Dissertation-Final without Signatures
J Mindnich Dissertation-Final without Signatures
 
31 03 2012 Presentación del Tercer Informe Anual de Actividades 2013 del Mae...
31 03 2012 Presentación del Tercer Informe Anual de Actividades 2013  del Mae...31 03 2012 Presentación del Tercer Informe Anual de Actividades 2013  del Mae...
31 03 2012 Presentación del Tercer Informe Anual de Actividades 2013 del Mae...
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Ciencia dany 2 º a
Ciencia dany 2 º aCiencia dany 2 º a
Ciencia dany 2 º a
 
World war i 1 (1)
World war i 1 (1)World war i 1 (1)
World war i 1 (1)
 
Amado yeny copia
Amado yeny   copiaAmado yeny   copia
Amado yeny copia
 
Letter of Recommendation - Finance (1)
Letter of Recommendation - Finance (1)Letter of Recommendation - Finance (1)
Letter of Recommendation - Finance (1)
 
презентация
презентацияпрезентация
презентация
 
Prueba de slideshare
Prueba de slidesharePrueba de slideshare
Prueba de slideshare
 
Mi milagro
Mi milagroMi milagro
Mi milagro
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Bilbao artdistrict
Bilbao artdistrictBilbao artdistrict
Bilbao artdistrict
 
letter of recommendation - PMO 1.PDF
letter of recommendation - PMO 1.PDFletter of recommendation - PMO 1.PDF
letter of recommendation - PMO 1.PDF
 
Making your online life easier
Making your online life easierMaking your online life easier
Making your online life easier
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Mi reflexión

Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
Javier Barojas
 
PráCtica Reflexiva
PráCtica ReflexivaPráCtica Reflexiva
PráCtica ReflexivaProfesor TP
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientesCuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
vjs1975
 
Competencia OK
Competencia OKCompetencia OK
Competencia OK
Clidios Falcón
 
Ensayo: La Transformación y Adaptabilidad Educativa
Ensayo: La Transformación y Adaptabilidad EducativaEnsayo: La Transformación y Adaptabilidad Educativa
Ensayo: La Transformación y Adaptabilidad Educativa
NayeligMoralesconde
 
Eddy katerine franco de marin articulo publicable.
Eddy katerine franco de marin articulo publicable.Eddy katerine franco de marin articulo publicable.
Eddy katerine franco de marin articulo publicable.
Eddy Katerine Franco
 
Áreas de intervención pedagógica
Áreas de intervención pedagógicaÁreas de intervención pedagógica
Áreas de intervención pedagógica
CLAUDIASAYURIMEJIATO
 
Artículo científico mauricio
Artículo científico mauricioArtículo científico mauricio
Artículo científico mauricio
Mariela Mauricio
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalancrisca
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 

Similar a Mi reflexión (20)

Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
 
PráCtica Reflexiva
PráCtica ReflexivaPráCtica Reflexiva
PráCtica Reflexiva
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientesCuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
 
Comunicac 4 09
Comunicac 4 09Comunicac 4 09
Comunicac 4 09
 
Competencia OK
Competencia OKCompetencia OK
Competencia OK
 
Ensayo: La Transformación y Adaptabilidad Educativa
Ensayo: La Transformación y Adaptabilidad EducativaEnsayo: La Transformación y Adaptabilidad Educativa
Ensayo: La Transformación y Adaptabilidad Educativa
 
Ensayo ntics
Ensayo nticsEnsayo ntics
Ensayo ntics
 
Eddy katerine franco de marin articulo publicable.
Eddy katerine franco de marin articulo publicable.Eddy katerine franco de marin articulo publicable.
Eddy katerine franco de marin articulo publicable.
 
Áreas de intervención pedagógica
Áreas de intervención pedagógicaÁreas de intervención pedagógica
Áreas de intervención pedagógica
 
Artículo científico mauricio
Artículo científico mauricioArtículo científico mauricio
Artículo científico mauricio
 
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
 
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 

Más de MaestraRosalba (15)

Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
 
Guia proceso de cambio
Guia proceso de cambioGuia proceso de cambio
Guia proceso de cambio
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
 
Mirada critica
Mirada criticaMirada critica
Mirada critica
 
Mi propuesta ui.
Mi propuesta ui.Mi propuesta ui.
Mi propuesta ui.
 
Tercera reflexión
Tercera reflexiónTercera reflexión
Tercera reflexión
 
Clima de trabajo y org q aprenden
Clima de trabajo y org q aprendenClima de trabajo y org q aprenden
Clima de trabajo y org q aprenden
 
Ui clima org.2
Ui clima org.2Ui clima org.2
Ui clima org.2
 
Centros educativos
Centros educativosCentros educativos
Centros educativos
 
Tercera reflexión
Tercera reflexiónTercera reflexión
Tercera reflexión
 
Segunda reflexión
Segunda reflexiónSegunda reflexión
Segunda reflexión
 
Mapa modelo de ao
Mapa modelo de aoMapa modelo de ao
Mapa modelo de ao
 
Un nuevo proyecto.
Un nuevo proyecto.Un nuevo proyecto.
Un nuevo proyecto.
 
Un nuevo proyecto.
Un nuevo proyecto.Un nuevo proyecto.
Un nuevo proyecto.
 

Mi reflexión

  • 1. El aula como espacio de transformación La transmisión de conocimientos en el aula y la formación de los individuos son permeados por el sentido común y las ideologías y actitudes del docente. Los centros escolares imponen la actividad educativa y las visiones del mundo, muchas veces desvinculadas de la realidad del educando. Por ello las escuelas son un espacio donde se da el proceso pasivo de enseñanza- aprendizaje de manera casi involuntaria, es donde se dan la lucha y la negociación de interés personales, institucionales, políticos e inclusive de hegemonía mundial. Ante este escenario los docentes tienen que luchar contracorriente para transformar las aulas en un espacio de construcción y reconstrucción orientadas a compartir significados verdaderos para las personas, tender a preparar a ciudadanos (as) capaces de convivir en sociedades marcadas por la diversidad, capacitándonos para enfrentar a una sociedad cada vez mas fragmentada; formar recursos que respondan a nuevos requerimientos del proceso productivo y a las formas de organización del trabajo resultante de la revolución tecnológica y capacitar al conjunto de la sociedad para convivir y compartir con la racionalidad de las nuevas tecnologías, transformándolas en un instrumento que mejoren la calidad de vida y no contrariamente. Para logar dicho cometido es necesario profesionalizarnos. “El concepto profesionalización, implica la mejora del status del cuerpo (colectivo) cuanto a la mejora de la práctica profesional individualmente considerada. Se sustenta en el supuesto de que existe un cuerpo específico de conocimiento sistemático en el que fundamenta la práctica o el ejercicio de la profesión. Y, por lo tanto, se relaciona con el grado de conocimientos que poseen los profesionales. Entendida así, la profesionalización es una categoría descriptiva con base a criterios de conocimientos y habilidades o destrezas.”Martin Molero, Francisca (2005) .
  • 2. En gran medida esto implica en corresponsabilidad con los demás actores educativos que se intente y se trabaje para ello con mayor participación, procurar estrategias apropiadas para las diversas situaciones de aprendizaje, evitar la deficiente práctica docente, escasa de valores; es comprometernos tanto el docente como el alumno en generar información útil para la vida diaria del ser humano, ir implementando actualizaciones para el docente, incentivos que promuevan el interés docente, entre otros factores para lograr escuelas eficientes. No deseamos alinear el sistema educativo formal a las necesidades productivas, más sí necesitamos ese anhelado desarrollo integral al que se nos ha planteado con tanta frecuencia, que nos permita enfrentar retos como sociedad hacia una transformación y construcción a favor de la humanidad independiente de la diversidad. Que se aspire a un verdadero bienestar, a un mejor desarrollo personal y social y que se tenga la capacidad de adaptación a los cambios de manera creativa y organizada. Si en verdad esta nueva estrategia, el enfoque por competencias puede lograr esto como propiciar que los individuos sean capaces de buscar, seleccionar, procesar, interpretar y apropiarse de la información; desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes para resolver situaciones; que proponga iniciativas que tengan por objeto modificar los programas de formación orientada hacia la creación de hombres y mujeres libres. Mtra. Rosalba Bernal Felipe.