SlideShare una empresa de Scribd logo
El desarrollo de la escritura en Karina Por: Zahira M. Hernández
I. Introducción En mi deseo de conocer más sobre la escritura en los niños preescolares, decidí hacer mi investigación con Karina Benítez, una niña de cinco (5) años, el cual cursa el Kindergarten, para saber en qué etapa de la escritura se encuentra y como fomentar ésta con algunos materiales que apelen a su interés.  
II.  Metodología   Contacté a Karina una tarde comencé a hablar con ella. Es una niña de un amplio vocabulario y muy madura para su edad. Le expliqué que yo necesitaba me ayudara a realizar una tarea para mi “escuela” a lo que ella accedió.   	Le presenté los materiales y le pedí me hiciera dibujos, pegamentos y que escribiera algo en un papel.   		El primer  y segundo día cuando comenzó a trabajar me dijo que “estaba cansada” y trabajó poco.   		Los otros días le llevé sellitos (stikers), se emocionó y comenzó a trabajar muy entusiasmada. Cuando vió los palitos de chenille, hablaba mucho de los colores de éstos y me pidió ayuda para picar algunos, así fue creando un “collage”. Después de esto observé que se facilitó más la tarea.
III.  Resultados La niña está en la etapa silábica- alfabética.
Representa letras para formar palabras tales como su nombre, mamá, papá.
	Escribe deletreo inventado cuando no conoce e inventa nombres con las letras que conoce,como por ejemplo “kori”, “kiri”, “kurn”, “kou”.  Puede diferenciar entre letras mayúsculas y minúsculas (Papá, Karina).
También reconoce sus errores ortográficos. Cuando fue a escribir su apellido en lugar de una “t” escribió una n y rápido me dijo “ay no es n es una t” y la corrigió encima.  
IV.  Fortalezas   Utiliza signos de puntuación, Ejemplo (Benítez, mamá).   Separa las palabras que escribe.   Escribe palabras espontáneamente y lo hace de izquierda a derecha. Agarra el lápiz o instrumentos para escribir y dibujar de forma correcta (agarre trípode).   Conoce y clasifica formas y colores (español e inglés).   Explora la escritura espontánea y creativamente
V.  Recomendaciones   Fortalecer en la niña en reconocimiento y escritura de letras mayúsculas y minúsculas.   Estimular a los padres a preparar con la niña un diario donde ella dibuje y escriba sus experiencias.      
VI.  Conclusiones El realizar esta investigación con Karina fue muy gratificante para mí como futura maestra de preescolar. Me acercó un poco más a la realidad que voy a encontrar cuando comience a trabajar con niños de esta edad. Es maravilloso la experiencia de poder fomentar la escritura en preescolares con algunos materiales que apelen a su interés, el observar cómo van formando y creando palabras según su necesidad o interés es fascinante.   	Desde ahora ya comienzo a sentir el compromiso para fomentar la escritura preescolar al máximo.      
Power Point Karina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escrituraEstrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
cbrunowong
 
3literatura infantil
3literatura infantil3literatura infantil
3literatura infantil
karinaguaman2
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
carmenlara
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Luisa Rojano
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Estrategias de nivel de escritura
Estrategias de nivel de escrituraEstrategias de nivel de escritura
Estrategias de nivel de escritura
Vilma Rodriguez Rosales
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
Usebeq
 
De carta-en-carta
De carta-en-cartaDe carta-en-carta
De carta-en-carta
Profesora Lucy
 
Lenguaje y comunicacion preesco
Lenguaje y comunicacion preescoLenguaje y comunicacion preesco
Lenguaje y comunicacion preesco
Compa Jose Najar
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Melissa Arrazola Ávila
 
Presentaciön Enfoque general de Lengua en Primer Ciclo
Presentaciön Enfoque general de  Lengua en Primer CicloPresentaciön Enfoque general de  Lengua en Primer Ciclo
Presentaciön Enfoque general de Lengua en Primer Ciclo
Adrile67
 
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
Rossana Mayuri
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
VMelanie
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
marinahc
 
El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014
rafernandezgon
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.
Lilyan F.
 
Error creativo
 Error creativo  Error creativo
Error creativo
LiteraturaInfantilPFC
 
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDEMateriales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
conchamorenogarcia
 

La actualidad más candente (19)

Estrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escrituraEstrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
 
3literatura infantil
3literatura infantil3literatura infantil
3literatura infantil
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
 
Estrategias de nivel de escritura
Estrategias de nivel de escrituraEstrategias de nivel de escritura
Estrategias de nivel de escritura
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
 
De carta-en-carta
De carta-en-cartaDe carta-en-carta
De carta-en-carta
 
Lenguaje y comunicacion preesco
Lenguaje y comunicacion preescoLenguaje y comunicacion preesco
Lenguaje y comunicacion preesco
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Presentaciön Enfoque general de Lengua en Primer Ciclo
Presentaciön Enfoque general de  Lengua en Primer CicloPresentaciön Enfoque general de  Lengua en Primer Ciclo
Presentaciön Enfoque general de Lengua en Primer Ciclo
 
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.
 
Error creativo
 Error creativo  Error creativo
Error creativo
 
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDEMateriales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
 

Similar a Power Point Karina

Texto narrativo. Diarios de clase
Texto narrativo. Diarios de claseTexto narrativo. Diarios de clase
Texto narrativo. Diarios de clase
Andrea Sánchez
 
Acciones de 6 sesion
Acciones de 6 sesionAcciones de 6 sesion
Acciones de 6 sesion
Jose Alfredo
 
Utilicemos el lenguaje para aprender
Utilicemos el lenguaje para aprenderUtilicemos el lenguaje para aprender
Utilicemos el lenguaje para aprender
Sofia Fundas
 
planificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docxplanificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Secuencia para primer grado. EL NOMBRE (3).pdf
Secuencia para primer grado. EL NOMBRE (3).pdfSecuencia para primer grado. EL NOMBRE (3).pdf
Secuencia para primer grado. EL NOMBRE (3).pdf
monicagrosso7
 
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestre
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestreAaa hoytrabajo final de upn 8 semestre
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestre
Esperanzamendez
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
Rossy Rochin
 
Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019
Gabriela Hernandz Ramos
 
Power planificación
Power planificaciónPower planificación
Power planificación
Vaallgm
 
En la busqueda_de_lograr_mi_vocacion-13_05_2015
En la busqueda_de_lograr_mi_vocacion-13_05_2015En la busqueda_de_lograr_mi_vocacion-13_05_2015
En la busqueda_de_lograr_mi_vocacion-13_05_2015
mariela sigalovsky
 
El árbol que da cuentos
El árbol que da cuentosEl árbol que da cuentos
El árbol que da cuentos
MEAM26
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
Natalia Garcia
 
10 CONSEJOS PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA
10 CONSEJOS PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA 10 CONSEJOS PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA
10 CONSEJOS PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA
Lesly Huamán Salirrosas
 
De carta-en-carta
De carta-en-cartaDe carta-en-carta
De carta-en-carta
fernando mengui
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
universidad valle del momboy
 
Reseña grupal
Reseña grupalReseña grupal
Reseña grupal
rosamariaherreraolono
 
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos EPadres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
manolodelgado1963
 
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
nelly castillo castillo
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
sulin
 
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaApropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Vanesa Noemi
 

Similar a Power Point Karina (20)

Texto narrativo. Diarios de clase
Texto narrativo. Diarios de claseTexto narrativo. Diarios de clase
Texto narrativo. Diarios de clase
 
Acciones de 6 sesion
Acciones de 6 sesionAcciones de 6 sesion
Acciones de 6 sesion
 
Utilicemos el lenguaje para aprender
Utilicemos el lenguaje para aprenderUtilicemos el lenguaje para aprender
Utilicemos el lenguaje para aprender
 
planificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docxplanificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docx
 
Secuencia para primer grado. EL NOMBRE (3).pdf
Secuencia para primer grado. EL NOMBRE (3).pdfSecuencia para primer grado. EL NOMBRE (3).pdf
Secuencia para primer grado. EL NOMBRE (3).pdf
 
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestre
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestreAaa hoytrabajo final de upn 8 semestre
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestre
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
 
Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019
 
Power planificación
Power planificaciónPower planificación
Power planificación
 
En la busqueda_de_lograr_mi_vocacion-13_05_2015
En la busqueda_de_lograr_mi_vocacion-13_05_2015En la busqueda_de_lograr_mi_vocacion-13_05_2015
En la busqueda_de_lograr_mi_vocacion-13_05_2015
 
El árbol que da cuentos
El árbol que da cuentosEl árbol que da cuentos
El árbol que da cuentos
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
10 CONSEJOS PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA
10 CONSEJOS PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA 10 CONSEJOS PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA
10 CONSEJOS PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA
 
De carta-en-carta
De carta-en-cartaDe carta-en-carta
De carta-en-carta
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Reseña grupal
Reseña grupalReseña grupal
Reseña grupal
 
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos EPadres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
 
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
Exp1 inicial-3-5-exploramos-actividad1
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaApropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Power Point Karina

  • 1. El desarrollo de la escritura en Karina Por: Zahira M. Hernández
  • 2. I. Introducción En mi deseo de conocer más sobre la escritura en los niños preescolares, decidí hacer mi investigación con Karina Benítez, una niña de cinco (5) años, el cual cursa el Kindergarten, para saber en qué etapa de la escritura se encuentra y como fomentar ésta con algunos materiales que apelen a su interés.  
  • 3.
  • 4. II. Metodología   Contacté a Karina una tarde comencé a hablar con ella. Es una niña de un amplio vocabulario y muy madura para su edad. Le expliqué que yo necesitaba me ayudara a realizar una tarea para mi “escuela” a lo que ella accedió.   Le presenté los materiales y le pedí me hiciera dibujos, pegamentos y que escribiera algo en un papel.   El primer y segundo día cuando comenzó a trabajar me dijo que “estaba cansada” y trabajó poco.   Los otros días le llevé sellitos (stikers), se emocionó y comenzó a trabajar muy entusiasmada. Cuando vió los palitos de chenille, hablaba mucho de los colores de éstos y me pidió ayuda para picar algunos, así fue creando un “collage”. Después de esto observé que se facilitó más la tarea.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. III. Resultados La niña está en la etapa silábica- alfabética.
  • 9. Representa letras para formar palabras tales como su nombre, mamá, papá.
  • 10. Escribe deletreo inventado cuando no conoce e inventa nombres con las letras que conoce,como por ejemplo “kori”, “kiri”, “kurn”, “kou”. Puede diferenciar entre letras mayúsculas y minúsculas (Papá, Karina).
  • 11. También reconoce sus errores ortográficos. Cuando fue a escribir su apellido en lugar de una “t” escribió una n y rápido me dijo “ay no es n es una t” y la corrigió encima.  
  • 12.
  • 13. IV. Fortalezas   Utiliza signos de puntuación, Ejemplo (Benítez, mamá).   Separa las palabras que escribe.   Escribe palabras espontáneamente y lo hace de izquierda a derecha. Agarra el lápiz o instrumentos para escribir y dibujar de forma correcta (agarre trípode).   Conoce y clasifica formas y colores (español e inglés).   Explora la escritura espontánea y creativamente
  • 14. V. Recomendaciones   Fortalecer en la niña en reconocimiento y escritura de letras mayúsculas y minúsculas.   Estimular a los padres a preparar con la niña un diario donde ella dibuje y escriba sus experiencias.      
  • 15. VI. Conclusiones El realizar esta investigación con Karina fue muy gratificante para mí como futura maestra de preescolar. Me acercó un poco más a la realidad que voy a encontrar cuando comience a trabajar con niños de esta edad. Es maravilloso la experiencia de poder fomentar la escritura en preescolares con algunos materiales que apelen a su interés, el observar cómo van formando y creando palabras según su necesidad o interés es fascinante.   Desde ahora ya comienzo a sentir el compromiso para fomentar la escritura preescolar al máximo.