SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA
PROGRAMADE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
LITERATURAINFANTIL II
1301 – B
LA GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA
Secuencia didáctica
Estrategia:
Error creativo
Integrantes:
- Diana Marcela Rueda Uribe
-Alejandra Vergel Santiago
Grado:
Tercero
Preguntas guía Respuestas a las preguntas
¿Qué voy a enseñar? A partir de un error gramatical los estudiantes
pueden crear significaciones diferentes a la
palabra natural y así mismo sean capaces de
construir historias fantásticas con la palabra.
¿Para qué lo voy a enseñar? La finalidad de este estrategia es desarrollar en los
niños la capacidad para crear historias creativas a
partir de palabras erróneas
¿A quiénes lo voy a enseñar? Esta actividad, va dirigida para niños de tercero de
primaria.
¿Cómo lo voy a enseñar? 1. El maestro realizara la bienvenida a los
estudiantes con el saludo y la rutina de la clase
2. El maestro realizara la estrategia llamada
´´error creativo’’
3. En el tablero se ubicaran diferentes papeles de
colores con palabras gramaticalmente erróneas.
Tales como:
- libbro ( libro )
- lear (leal)
-ciere (cierre)
-cuidadano(ciudadano)
-palis( Paris)
-falabra (palabra)
-chocolate (chocolate)
-arrañar (arañar)
Los papeles estarán volteados de tal manera que
la palabra no esté a exposición de los estudiantes.
4. El maestro orientara la actividad con los
estudiantes, de la siguiente manera,
ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA
PROGRAMADE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
LITERATURAINFANTIL II
1301 – B
voluntariamente le pedirá a un estudiante que
pase al tablero y escoja una de la palabras que se
encuentran ahí. En seguidamente deberá leerla en
voz alta.
5. El estudiante debe asociar la palabra con un
lugar, cosa, contexto o situación a la que se le
asocie
6. El maestro en formación le pedirá al estudiante
que crea una historia alrededor de la asociación
de la palabra escogida.
7.El maestro dará el ejemplo aplicando el error
creativo 7. Para finalizar el maestro orientara a los
niños para la construcción del cuento final.
¿Con qué lo voy a enseñar? El material que utilizaremos serán unas hojas de
colores las cuales tendrán las palabras ejemplo,
que son palabras erróneas y sean el punto de
parida para un contexto fantástico
¿Cómo evalúo lo que enseño? La evaluación se hará por la participación que
tenga el estudiante durante todo el desarrollo de la
actividad. Y como producto final, se evaluará la
creatividad de la significación de la palabra
errónea, y así mismo producción textual que
realicen los estudiantes de esta.
¿Qué evalúo? Se pretende que los estudiantes produzcan textos
orales que responden a distintos propósitos
comunicativos.
 Utilizo, de acuerdo con el contexto, un
vocabulario adecuado para expresar mis
ideas.
 Expongo y defiendo mis ideas en función de
la situación comunicativa.
También se pretende que los estudiantes
Produzcan textos escritos que responden a
diversas necesidades comunicativas.
 Determino el tema, el posible lector de mi
texto y el propósito comunicativo que me
lleva a producirlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyenda de la yerba mate
Leyenda de la yerba mateLeyenda de la yerba mate
Leyenda de la yerba mate
marianacastillof
 
Justificación de la unidad didáctica nntt
Justificación   de   la   unidad   didáctica nnttJustificación   de   la   unidad   didáctica nntt
Justificación de la unidad didáctica nntt
guesta93dff
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Proceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayesProceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayes
nataacostarojas
 
Seguir un autor
Seguir un autorSeguir un autor
Seguir un autor
Monica Upton
 
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Instituto de Formación Docente Esc. Normal Superior Sarmiento
 
La documentacion narrativa de experiencias pedagógicas
La documentacion narrativa de experiencias pedagógicasLa documentacion narrativa de experiencias pedagógicas
La documentacion narrativa de experiencias pedagógicas
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Caie Zona Oeste Chubut
 
Frases motivadoras a la lectura
Frases motivadoras a la lecturaFrases motivadoras a la lectura
Frases motivadoras a la lectura
Leo Contigo
 
Planificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiPlanificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero cami
riquelmecamila21
 
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevoUnidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
DaniArias9
 
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Verónica Romano
 
Propuesta hugo salgado
Propuesta hugo salgadoPropuesta hugo salgado
Propuesta hugo salgado
mriquelmealvarado
 
Plan de est udios 2011
Plan de est udios 2011Plan de est udios 2011
Plan de est udios 2011
juanpopo
 
NEAE. NEAE VS NEE.
NEAE. NEAE VS NEE. NEAE. NEAE VS NEE.
NEAE. NEAE VS NEE.
Recursos de la PT
 
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidadesColmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Meli Heredia
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Estrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literaturaEstrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literatura
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Utilización de libros en clase
Utilización de libros en claseUtilización de libros en clase
Utilización de libros en clase
02081997
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Sergio Alonso
 

La actualidad más candente (20)

Leyenda de la yerba mate
Leyenda de la yerba mateLeyenda de la yerba mate
Leyenda de la yerba mate
 
Justificación de la unidad didáctica nntt
Justificación   de   la   unidad   didáctica nnttJustificación   de   la   unidad   didáctica nntt
Justificación de la unidad didáctica nntt
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
 
Proceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayesProceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayes
 
Seguir un autor
Seguir un autorSeguir un autor
Seguir un autor
 
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
 
La documentacion narrativa de experiencias pedagógicas
La documentacion narrativa de experiencias pedagógicasLa documentacion narrativa de experiencias pedagógicas
La documentacion narrativa de experiencias pedagógicas
 
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
 
Frases motivadoras a la lectura
Frases motivadoras a la lecturaFrases motivadoras a la lectura
Frases motivadoras a la lectura
 
Planificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiPlanificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero cami
 
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevoUnidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
 
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
 
Propuesta hugo salgado
Propuesta hugo salgadoPropuesta hugo salgado
Propuesta hugo salgado
 
Plan de est udios 2011
Plan de est udios 2011Plan de est udios 2011
Plan de est udios 2011
 
NEAE. NEAE VS NEE.
NEAE. NEAE VS NEE. NEAE. NEAE VS NEE.
NEAE. NEAE VS NEE.
 
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidadesColmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Estrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literaturaEstrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literatura
 
Utilización de libros en clase
Utilización de libros en claseUtilización de libros en clase
Utilización de libros en clase
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
 

Similar a Error creativo

Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
VanessaCabreraRamire1
 
Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)
Supervisión 405
 
Diapositivas daniela
Diapositivas danielaDiapositivas daniela
Diapositivas daniela
danny2209
 
Wordprimaria(2)
Wordprimaria(2)Wordprimaria(2)
Wordprimaria(2)
Supervisión 405
 
Unidad didactica alvaro
Unidad didactica alvaroUnidad didactica alvaro
Unidad didactica alvaro
Mónica Aguado
 
Unidad didactica alvaro
Unidad didactica alvaroUnidad didactica alvaro
Unidad didactica alvaro
Elena Bermúdez Redrajo
 
Unidad didáctica Álvaro Gallego Moreno
Unidad didáctica Álvaro Gallego MorenoUnidad didáctica Álvaro Gallego Moreno
Unidad didáctica Álvaro Gallego Moreno
Mónica Aguado
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
fern1980
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
Alejita Sanchez
 
Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1
Yoangelle
 
Desempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primariaDesempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primaria
InesCossios98
 
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Petalo de Luna
 
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Adriana Pulido
 
El cofre de palabras
El cofre de palabrasEl cofre de palabras
El cofre de palabras
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Wordpreescolar
WordpreescolarWordpreescolar
Wordpreescolar
Supervisión 405
 
T2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervenciónT2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervención
EstephanieVM
 
Taller practico 10...
Taller practico 10...Taller practico 10...
Taller practico 10...
Marcela Rivera Giraldo
 
Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)
anni9
 

Similar a Error creativo (20)

Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
 
Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)
 
Diapositivas daniela
Diapositivas danielaDiapositivas daniela
Diapositivas daniela
 
Wordprimaria(2)
Wordprimaria(2)Wordprimaria(2)
Wordprimaria(2)
 
Unidad didactica alvaro
Unidad didactica alvaroUnidad didactica alvaro
Unidad didactica alvaro
 
Unidad didactica alvaro
Unidad didactica alvaroUnidad didactica alvaro
Unidad didactica alvaro
 
Unidad didáctica Álvaro Gallego Moreno
Unidad didáctica Álvaro Gallego MorenoUnidad didáctica Álvaro Gallego Moreno
Unidad didáctica Álvaro Gallego Moreno
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
 
Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1
 
Desempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primariaDesempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primaria
 
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el fichero
 
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede f
 
El cofre de palabras
El cofre de palabrasEl cofre de palabras
El cofre de palabras
 
Wordpreescolar
WordpreescolarWordpreescolar
Wordpreescolar
 
T2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervenciónT2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervención
 
Taller practico 10...
Taller practico 10...Taller practico 10...
Taller practico 10...
 
Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)
 

Más de LiteraturaInfantilPFC

Doc1 (1)
Doc1 (1)Doc1 (1)
Cenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletasCenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletas
LiteraturaInfantilPFC
 
construcción de una adivinanza
construcción de una adivinanzaconstrucción de una adivinanza
construcción de una adivinanza
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencias prefijos anexos
Secuencias prefijos anexosSecuencias prefijos anexos
Secuencias prefijos anexos
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
LiteraturaInfantilPFC
 
Seciencias prefijo
Seciencias prefijo Seciencias prefijo
Seciencias prefijo
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historiasSecuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historias
LiteraturaInfantilPFC
 
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARIFABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
LiteraturaInfantilPFC
 
¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...? ¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...?
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - RodariSecuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - RodariSecuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” RodariEstrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1

Más de LiteraturaInfantilPFC (14)

Doc1 (1)
Doc1 (1)Doc1 (1)
Doc1 (1)
 
Cenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletasCenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletas
 
construcción de una adivinanza
construcción de una adivinanzaconstrucción de una adivinanza
construcción de una adivinanza
 
Secuencias prefijos anexos
Secuencias prefijos anexosSecuencias prefijos anexos
Secuencias prefijos anexos
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
Seciencias prefijo
Seciencias prefijo Seciencias prefijo
Seciencias prefijo
 
Secuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historiasSecuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historias
 
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARIFABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
 
¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...? ¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...?
 
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - RodariSecuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
 
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - RodariSecuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
 
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” RodariEstrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
 
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Error creativo

  • 1. ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROGRAMADE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA LITERATURAINFANTIL II 1301 – B LA GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA Secuencia didáctica Estrategia: Error creativo Integrantes: - Diana Marcela Rueda Uribe -Alejandra Vergel Santiago Grado: Tercero Preguntas guía Respuestas a las preguntas ¿Qué voy a enseñar? A partir de un error gramatical los estudiantes pueden crear significaciones diferentes a la palabra natural y así mismo sean capaces de construir historias fantásticas con la palabra. ¿Para qué lo voy a enseñar? La finalidad de este estrategia es desarrollar en los niños la capacidad para crear historias creativas a partir de palabras erróneas ¿A quiénes lo voy a enseñar? Esta actividad, va dirigida para niños de tercero de primaria. ¿Cómo lo voy a enseñar? 1. El maestro realizara la bienvenida a los estudiantes con el saludo y la rutina de la clase 2. El maestro realizara la estrategia llamada ´´error creativo’’ 3. En el tablero se ubicaran diferentes papeles de colores con palabras gramaticalmente erróneas. Tales como: - libbro ( libro ) - lear (leal) -ciere (cierre) -cuidadano(ciudadano) -palis( Paris) -falabra (palabra) -chocolate (chocolate) -arrañar (arañar) Los papeles estarán volteados de tal manera que la palabra no esté a exposición de los estudiantes. 4. El maestro orientara la actividad con los estudiantes, de la siguiente manera,
  • 2. ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROGRAMADE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA LITERATURAINFANTIL II 1301 – B voluntariamente le pedirá a un estudiante que pase al tablero y escoja una de la palabras que se encuentran ahí. En seguidamente deberá leerla en voz alta. 5. El estudiante debe asociar la palabra con un lugar, cosa, contexto o situación a la que se le asocie 6. El maestro en formación le pedirá al estudiante que crea una historia alrededor de la asociación de la palabra escogida. 7.El maestro dará el ejemplo aplicando el error creativo 7. Para finalizar el maestro orientara a los niños para la construcción del cuento final. ¿Con qué lo voy a enseñar? El material que utilizaremos serán unas hojas de colores las cuales tendrán las palabras ejemplo, que son palabras erróneas y sean el punto de parida para un contexto fantástico ¿Cómo evalúo lo que enseño? La evaluación se hará por la participación que tenga el estudiante durante todo el desarrollo de la actividad. Y como producto final, se evaluará la creatividad de la significación de la palabra errónea, y así mismo producción textual que realicen los estudiantes de esta. ¿Qué evalúo? Se pretende que los estudiantes produzcan textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.  Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas.  Expongo y defiendo mis ideas en función de la situación comunicativa. También se pretende que los estudiantes Produzcan textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.  Determino el tema, el posible lector de mi texto y el propósito comunicativo que me lleva a producirlo.