SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIED
Plan Nacional Integral de Educación
Digital
• Es una iniciativa del Ministerio de Educación y
Deportes de la Nación para integrar la comunidad
educativa en la cultura digital, favoreciendo la
innovación pedagógica, la calidad educativa y la
inclusión socioeducativa.
• Incluye todas las iniciativas pedagógicas y proyectos
vinculados con las tecnologías de la información y
comunicación (TIC).
¿Qué es?
Objetivos:
• Que todos los estudiantes de la Argentina adquieran las habilidades
necesarias para desenvolverse en el mundo actual y en la sociedad
del futuro.
• Promover la alfabetización digital para el aprendizaje de
competencias y saberes necesarios para la integración en la cultura
digital y en la sociedad del futuro.
• Incentivar prácticas participativas que favorezcan la valoración de la
diversidad y el ejercicio de una ciudadanía responsable y solidaria.
• Fortalecer el rol de las instituciones educativas como dinamizadoras
de nuevos modos de construcción y circulación de saberes
vinculados a la sociedad digital.
• Propiciar espacios de encuentro y colaboración entre alumnos,
docentes, escuela y comunidad, mediados por prácticas emergentes
de comunicación y cultura.
Marco Pedagógico:
El plan responde al cambio de paradigma que representa la
sociedad digital que es una oportunidad para repensar, desde una
perspectiva histórica, la cultura escolar y las prácticas de enseñanza
y de aprendizaje.
Surge la necesidad de crear estrategias de acercamiento de la
escuela a una sociedad que es diferente de la que le dio origen.
Esto supone una invitación a reformular tanto el rol del docente
como el del alumno, las prácticas institucionales escolares y las
teorías que las sustentan, así como aquellos supuestos del
imaginario social acerca de la escuela y de los actores de la
comunidad educativa.
Responsabilidades:
• Desarrollar estrategias para incentivar la enseñanza y el
aprendizaje significativo de saberes y competencias emergentes,
que creen las bases para la inserción en la sociedad del futuro.
• Desarrollar iniciativas orientadas a construir conocimiento sobre
la programación y el pensamiento computacional, así como
otros recursos y prácticas digitales emergentes, en relación con
las necesidades sociales y con su aplicación en la vida cotidiana.
• Generar actividades que integren a los alumnos como
ciudadanos plenos de la sociedad del siglo XXI, favoreciendo sus
habilidades para crear, comunicarse y establecer relaciones
solidarias, que contribuyan al aprendizaje propio y de otros.
• Generar espacios de cooperación e interacción con las distintas
jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires para implementar el plan en cada una de ellas, en función
de sus necesidades particulares.
Alumna: Ma. Valentina Beand Russo
Año: 1° Inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación pescc 2017 2019
Presentación pescc 2017 2019Presentación pescc 2017 2019
Presentación pescc 2017 2019JUAN CARLOS
 
Investigacion universidad..neicers
Investigacion universidad..neicersInvestigacion universidad..neicers
Investigacion universidad..neicersNeicers Rodriguez
 
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_IntroducciónLa enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducciónfacilitaciion
 
Papel del nuevo docente. ii
Papel del nuevo docente. iiPapel del nuevo docente. ii
Papel del nuevo docente. iinancy2082
 
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Guía para el desarrollo del plan de Formación CiudadanaGuía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Guía para el desarrollo del plan de Formación CiudadanaAndrés Cisterna
 
Presentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santanderPresentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santanderperdidaalta
 
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.andeearted
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajejaquelinne28
 
Funciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaFunciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaDenisse Villegas
 

La actualidad más candente (18)

Ejecutivo cancilleriae
Ejecutivo cancilleriaeEjecutivo cancilleriae
Ejecutivo cancilleriae
 
21742474
2174247421742474
21742474
 
Presentación pescc 2017 2019
Presentación pescc 2017 2019Presentación pescc 2017 2019
Presentación pescc 2017 2019
 
DORIS GALVAN DE GOMEZ
DORIS GALVAN DE GOMEZ	DORIS GALVAN DE GOMEZ
DORIS GALVAN DE GOMEZ
 
8075634
80756348075634
8075634
 
71022205
7102220571022205
71022205
 
Investigacion universidad..neicers
Investigacion universidad..neicersInvestigacion universidad..neicers
Investigacion universidad..neicers
 
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_IntroducciónLa enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción
 
71022840
7102284071022840
71022840
 
Papel del nuevo docente. ii
Papel del nuevo docente. iiPapel del nuevo docente. ii
Papel del nuevo docente. ii
 
32277571
3227757132277571
32277571
 
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Guía para el desarrollo del plan de Formación CiudadanaGuía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
 
Presentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santanderPresentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santander
 
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Conectando el Mundo
Conectando el MundoConectando el Mundo
Conectando el Mundo
 
Funciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaFunciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuela
 

Similar a Informatica plained

Lineamientos pedagógicos del PIED
Lineamientos pedagógicos del PIEDLineamientos pedagógicos del PIED
Lineamientos pedagógicos del PIEDgragogenola
 
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...Maria Tobon
 
Plan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto titaPlan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto titaadrianapinarte
 
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01maper04
 
Lineamientos pedagógicos
Lineamientos pedagógicosLineamientos pedagógicos
Lineamientos pedagógicosescueladocente
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...whilma ferreira
 
Las ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundariaLas ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundariaSoledad Heger
 
La escuela secundaria y sus nuevos desafíos
La escuela secundaria y sus nuevos desafíosLa escuela secundaria y sus nuevos desafíos
La escuela secundaria y sus nuevos desafíosPatriciaMedinaPettorossi
 
Competencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docenteCompetencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docenteyurismorita
 
Edusol - Salta 2 Power Nacion.pptx
Edusol - Salta 2 Power Nacion.pptxEdusol - Salta 2 Power Nacion.pptx
Edusol - Salta 2 Power Nacion.pptxDanteMateo2
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombianancybarrera99
 
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...Putumayo CTeI
 

Similar a Informatica plained (20)

Diapositivas Planied
Diapositivas Planied Diapositivas Planied
Diapositivas Planied
 
Lineamientos pedagógicos del PIED
Lineamientos pedagógicos del PIEDLineamientos pedagógicos del PIED
Lineamientos pedagógicos del PIED
 
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
 
Diapositivas PLANIED
Diapositivas PLANIEDDiapositivas PLANIED
Diapositivas PLANIED
 
Plan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto titaPlan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto tita
 
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
 
Lineamientos pedagógicos
Lineamientos pedagógicosLineamientos pedagógicos
Lineamientos pedagógicos
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
 
Las ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundariaLas ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundaria
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Ce 02
 
Proyecto ceibal
Proyecto ceibalProyecto ceibal
Proyecto ceibal
 
La escuela secundaria y sus nuevos desafíos
La escuela secundaria y sus nuevos desafíosLa escuela secundaria y sus nuevos desafíos
La escuela secundaria y sus nuevos desafíos
 
Competencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docenteCompetencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docente
 
Edusol - Salta 2 Power Nacion.pptx
Edusol - Salta 2 Power Nacion.pptxEdusol - Salta 2 Power Nacion.pptx
Edusol - Salta 2 Power Nacion.pptx
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
 
Alfabetismo digital
Alfabetismo digitalAlfabetismo digital
Alfabetismo digital
 
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
TIC Trabajos Colaborativos
TIC Trabajos ColaborativosTIC Trabajos Colaborativos
TIC Trabajos Colaborativos
 
Nos ponemos en acción
Nos ponemos en acciónNos ponemos en acción
Nos ponemos en acción
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Informatica plained

  • 1. PLANIED Plan Nacional Integral de Educación Digital
  • 2. • Es una iniciativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación para integrar la comunidad educativa en la cultura digital, favoreciendo la innovación pedagógica, la calidad educativa y la inclusión socioeducativa. • Incluye todas las iniciativas pedagógicas y proyectos vinculados con las tecnologías de la información y comunicación (TIC). ¿Qué es?
  • 3. Objetivos: • Que todos los estudiantes de la Argentina adquieran las habilidades necesarias para desenvolverse en el mundo actual y en la sociedad del futuro. • Promover la alfabetización digital para el aprendizaje de competencias y saberes necesarios para la integración en la cultura digital y en la sociedad del futuro. • Incentivar prácticas participativas que favorezcan la valoración de la diversidad y el ejercicio de una ciudadanía responsable y solidaria. • Fortalecer el rol de las instituciones educativas como dinamizadoras de nuevos modos de construcción y circulación de saberes vinculados a la sociedad digital. • Propiciar espacios de encuentro y colaboración entre alumnos, docentes, escuela y comunidad, mediados por prácticas emergentes de comunicación y cultura.
  • 4. Marco Pedagógico: El plan responde al cambio de paradigma que representa la sociedad digital que es una oportunidad para repensar, desde una perspectiva histórica, la cultura escolar y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje. Surge la necesidad de crear estrategias de acercamiento de la escuela a una sociedad que es diferente de la que le dio origen. Esto supone una invitación a reformular tanto el rol del docente como el del alumno, las prácticas institucionales escolares y las teorías que las sustentan, así como aquellos supuestos del imaginario social acerca de la escuela y de los actores de la comunidad educativa.
  • 5. Responsabilidades: • Desarrollar estrategias para incentivar la enseñanza y el aprendizaje significativo de saberes y competencias emergentes, que creen las bases para la inserción en la sociedad del futuro. • Desarrollar iniciativas orientadas a construir conocimiento sobre la programación y el pensamiento computacional, así como otros recursos y prácticas digitales emergentes, en relación con las necesidades sociales y con su aplicación en la vida cotidiana. • Generar actividades que integren a los alumnos como ciudadanos plenos de la sociedad del siglo XXI, favoreciendo sus habilidades para crear, comunicarse y establecer relaciones solidarias, que contribuyan al aprendizaje propio y de otros. • Generar espacios de cooperación e interacción con las distintas jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para implementar el plan en cada una de ellas, en función de sus necesidades particulares.
  • 6. Alumna: Ma. Valentina Beand Russo Año: 1° Inicial