SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE
FORMADOR Y
DISCENTE
Cabello Ruiz, Rocío
Fernández Castro, Carmen Laura
Galindo Pérez, Marta
Concepto de
Interacción social
Proceso en el que participan
dos o más personas, las cuales
interaccionan entre sí, y sus
comportamientos se orientan
entre sí y también se regulan
recíprocamente.
Respecto a la relación que se mantiene entre formador y
discente, es fundamental tener en cuenta que en función de la
relación que estos mantengan, esto va a afectar de manera
positiva o negativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Según Jacques Delors(1996) “la fuerte relación que se
establece entre el docente y el alumno es la esencia del
proceso pedagógico”.
Existen numerosos estudios sobre cómo mantener una buena
relación pedagógica, en los cuales se reflejan algunos factores
que pueden favorecer positivamente dicha relación
Factores
Tener en cuenta las
necesidades de los
estudiantes de
manera individualizada
Tener un
acercamiento activo
a los discentes por
parte del formador
Motivar a los
alumnos mediante
un aprendizaje
activo
Empleo de nuevas
metodologías de
enseñanza
En el polo opuesto, encontramos una serie de actitudes que
generan una mala relación formador-discente
Malas actitudes
Autoritarismo
Falta de
comunicación
Lejanía
afectiva
Poca
accesibilidad
del formador
Posición de
superioridad
hacia los
discentes
Estas actitudes pueden afectar negativamente en el proceso de
formación, ya que provoca desvaloralización del discente y no se
siente motivado para el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulacion
ArticulacionArticulacion
Articulacion
Jose Quieju Quic
 
Pérez pérez1a
Pérez pérez1aPérez pérez1a
Pérez pérez1a
KariuPerez
 
Debates y propuestas sobre la problemática educativa
Debates y propuestas sobre la problemática educativaDebates y propuestas sobre la problemática educativa
Debates y propuestas sobre la problemática educativa
Carlos Gastelum G
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
julietaambar
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas educativas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas educativasAprendizaje, enseñanza y propuestas educativas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas educativas
profalexis56
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Responsabilidad con las actividades escolares
Responsabilidad con las actividades escolaresResponsabilidad con las actividades escolares
Responsabilidad con las actividades escolares
Nathalie Garcia
 
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativosConstrucción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
Nelly Meléndez Gómez
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
manueloyarzun
 
Estiloseducativosparentales 111106084239-phpapp01
Estiloseducativosparentales 111106084239-phpapp01Estiloseducativosparentales 111106084239-phpapp01
Estiloseducativosparentales 111106084239-phpapp01
Macarena Diaz
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
Felipe Garcia Orozco
 
Diagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógicoDiagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógico
Hren Rojas
 
Escuela tradicional vs Escuela nueva
Escuela tradicional  vs   Escuela nuevaEscuela tradicional  vs   Escuela nueva
Escuela tradicional vs Escuela nueva
kunsito5
 
Relaciones educativas profesor alumno
Relaciones educativas  profesor  alumnoRelaciones educativas  profesor  alumno
Relaciones educativas profesor alumno
victor aguilar
 
Intervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantilIntervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantil
nenaceci
 
2 170528035142
2 1705280351422 170528035142
2 170528035142
AndyMotelAr
 
Desgaste Profesional Docente
Desgaste Profesional DocenteDesgaste Profesional Docente
Desgaste Profesional Docente
HJTandil66
 
Estrategias para un clima favorable en el aula
Estrategias para un clima favorable en el aulaEstrategias para un clima favorable en el aula
Estrategias para un clima favorable en el aula
paosinning
 

La actualidad más candente (18)

Articulacion
ArticulacionArticulacion
Articulacion
 
Pérez pérez1a
Pérez pérez1aPérez pérez1a
Pérez pérez1a
 
Debates y propuestas sobre la problemática educativa
Debates y propuestas sobre la problemática educativaDebates y propuestas sobre la problemática educativa
Debates y propuestas sobre la problemática educativa
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas educativas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas educativasAprendizaje, enseñanza y propuestas educativas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas educativas
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
 
Responsabilidad con las actividades escolares
Responsabilidad con las actividades escolaresResponsabilidad con las actividades escolares
Responsabilidad con las actividades escolares
 
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativosConstrucción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
 
Estiloseducativosparentales 111106084239-phpapp01
Estiloseducativosparentales 111106084239-phpapp01Estiloseducativosparentales 111106084239-phpapp01
Estiloseducativosparentales 111106084239-phpapp01
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Diagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógicoDiagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógico
 
Escuela tradicional vs Escuela nueva
Escuela tradicional  vs   Escuela nuevaEscuela tradicional  vs   Escuela nueva
Escuela tradicional vs Escuela nueva
 
Relaciones educativas profesor alumno
Relaciones educativas  profesor  alumnoRelaciones educativas  profesor  alumno
Relaciones educativas profesor alumno
 
Intervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantilIntervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantil
 
2 170528035142
2 1705280351422 170528035142
2 170528035142
 
Desgaste Profesional Docente
Desgaste Profesional DocenteDesgaste Profesional Docente
Desgaste Profesional Docente
 
Estrategias para un clima favorable en el aula
Estrategias para un clima favorable en el aulaEstrategias para un clima favorable en el aula
Estrategias para un clima favorable en el aula
 

Similar a Powerpont

Likert
LikertLikert
Actitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutor
Actitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutorActitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutor
Actitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutor
Sandra Patricia
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Angel Velazco
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
Gilda Del Rosario Cabral
 
El abordaje de los estudiantes con déficit de atención e hiperactividad. art...
El abordaje de los estudiantes con  déficit de atención e hiperactividad. art...El abordaje de los estudiantes con  déficit de atención e hiperactividad. art...
El abordaje de los estudiantes con déficit de atención e hiperactividad. art...
yaritzarivero
 
Estado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdfEstado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdf
Francisco Yacila
 
Estado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdfEstado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdf
Francisco Yacila
 
Estado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdfEstado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdf
Francisco Yacila
 
Estado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdfEstado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdf
Francisco Yacila
 
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantesInfluencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
Sylvia Anchiraico Cangalaya
 
El desarrollo de la vida escolar por Roberto Sandoval
El desarrollo de la vida escolar por Roberto SandovalEl desarrollo de la vida escolar por Roberto Sandoval
El desarrollo de la vida escolar por Roberto Sandoval
Gustavo Alfonso
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
angares62
 
ensayo
ensayoensayo
Reflexionando mejorando la enseñanza.1
Reflexionando mejorando la enseñanza.1Reflexionando mejorando la enseñanza.1
Reflexionando mejorando la enseñanza.1
Ciro Larrazabal Cordova
 
Reflexionando mejorando la enseñanza.1
Reflexionando mejorando la enseñanza.1Reflexionando mejorando la enseñanza.1
Reflexionando mejorando la enseñanza.1
Lourdes Michel
 
Sesión 12.............
Sesión 12.............Sesión 12.............
Sesión 12.............
almamendooza
 
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolarSentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
Edier Quintero
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 

Similar a Powerpont (20)

Likert
LikertLikert
Likert
 
Actitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutor
Actitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutorActitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutor
Actitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutor
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
 
El abordaje de los estudiantes con déficit de atención e hiperactividad. art...
El abordaje de los estudiantes con  déficit de atención e hiperactividad. art...El abordaje de los estudiantes con  déficit de atención e hiperactividad. art...
El abordaje de los estudiantes con déficit de atención e hiperactividad. art...
 
Estado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdfEstado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdf
 
Estado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdfEstado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdf
 
Estado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdfEstado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdf
 
Estado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdfEstado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdf
 
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantesInfluencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
 
El desarrollo de la vida escolar por Roberto Sandoval
El desarrollo de la vida escolar por Roberto SandovalEl desarrollo de la vida escolar por Roberto Sandoval
El desarrollo de la vida escolar por Roberto Sandoval
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Reflexionando mejorando la enseñanza.1
Reflexionando mejorando la enseñanza.1Reflexionando mejorando la enseñanza.1
Reflexionando mejorando la enseñanza.1
 
Reflexionando mejorando la enseñanza.1
Reflexionando mejorando la enseñanza.1Reflexionando mejorando la enseñanza.1
Reflexionando mejorando la enseñanza.1
 
Sesión 12.............
Sesión 12.............Sesión 12.............
Sesión 12.............
 
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolarSentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Powerpont

  • 1. RELACIÓN ENTRE FORMADOR Y DISCENTE Cabello Ruiz, Rocío Fernández Castro, Carmen Laura Galindo Pérez, Marta
  • 2. Concepto de Interacción social Proceso en el que participan dos o más personas, las cuales interaccionan entre sí, y sus comportamientos se orientan entre sí y también se regulan recíprocamente.
  • 3. Respecto a la relación que se mantiene entre formador y discente, es fundamental tener en cuenta que en función de la relación que estos mantengan, esto va a afectar de manera positiva o negativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje Según Jacques Delors(1996) “la fuerte relación que se establece entre el docente y el alumno es la esencia del proceso pedagógico”.
  • 4. Existen numerosos estudios sobre cómo mantener una buena relación pedagógica, en los cuales se reflejan algunos factores que pueden favorecer positivamente dicha relación Factores Tener en cuenta las necesidades de los estudiantes de manera individualizada Tener un acercamiento activo a los discentes por parte del formador Motivar a los alumnos mediante un aprendizaje activo Empleo de nuevas metodologías de enseñanza
  • 5. En el polo opuesto, encontramos una serie de actitudes que generan una mala relación formador-discente Malas actitudes Autoritarismo Falta de comunicación Lejanía afectiva Poca accesibilidad del formador Posición de superioridad hacia los discentes Estas actitudes pueden afectar negativamente en el proceso de formación, ya que provoca desvaloralización del discente y no se siente motivado para el aprendizaje.