SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBATES Y PROPUESTAS
SOBRE LA PROBLEMÁTICA
EDUCATIVA
CARLOS GASTELUM GONZÁLEZ 1B
 En toda institución existen desacuerdos, conflictos,
tensiones. Estos pueden ser de mayor o menor intensidad;
muy difícilmente exista una armonía plena
 Dentro de ese contexto, la atmósfera social que rodea el
proceso de enseñanza/aprendizaje se ve seriamente
deteriorada, tanto para la práctica docente como para el
aprendizaje de los alumnos.
CONVIVENCIA Y CONFLICTO EN LOS
CENTROS EDUCATIVOS
 "la disrupción en el aula" y que ha sido definida como un
conjunto de conductas inapropiadas que deterioran el
proceso de enseñanza/aprendizaje, docentes-alumnos,
alumnos-alumnos y, en algunos casos, de los docentes
entre sí.
 se puso de relieve que el 25 por ciento de los alumnos
tienen algún problema de conducta: faltan a clase sin
ninguna justificación, llevan vestimentas no aceptables,
se copian en los exámenes, agreden verbalmente a
compañeros y profesores
 Esta disrupción en el aula tiene dos manifestaciones
principales:
 la violencia, • la indisciplina.
LA DISRUPCIÓN EN EL AULA Y EL
DETERIORO DE LAS RELACIONES
INTERPERSONALES
 la violencia en la escuela es un problema especifico de
las instituciones educativas, esta situación expresa
también la violencia que se genera fuera de la escuela,
es decir, la violencia que existe en la sociedad.
 grandes desigualdades sociales y desigualdades entre
hombres y mujeres que son también causa de violencia.
No se puede comprender de manera clara lo que
acontece en la escuela sin tener en cuenta lo que
acontece en la sociedad.
 los docentes no han recibido la formación adecuada para
afrontarla y que es necesario formar a los docentes para
que estén capacitados para desarrollar formas de
intervención educativa para atenuar y hacer desaparecer
en lo posible las conductas violentas
LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA
 debe articular tres campos:
 • El cognitivo, para el que son adecuadas las
informaciones y las argumentaciones.
 • El afectivo, que se cuida especialmente de los
procesos de formación de identidades y en el que es
relevante el testimonio y la imitación.
 • El conductual, que remite a motivaciones y
experiencias de acción
ALGUNAS ESTRATEGIAS DE
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Dimensiones que deben incluirse
en la práctica educativa:
Educar para la autonomía
Desarrollo de la capacidad simpática
Educación para la cooperación educar para
afrontarlos conflictos
 La disciplina ha sido concebida como un conjunto de normas y
pautas de regulación de comportamientos de los alumnos (los
docentes no entran en esto sino para aplicar sanciones).
 la disciplina en la escuela se expresa en un sistema de
sanciones, castigos y recompensas que se aplican a
determinados comportamientos o conductas.
EL PROBLEMA DE LA
DISCIPLINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativosConstrucción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
Nelly Meléndez Gómez
 
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la EducaciónImportancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
J_josh
 
Barreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participaciónBarreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participación
Aseret Glez Mont
 
Fracaso escolar rabko
Fracaso escolar rabkoFracaso escolar rabko
Fracaso escolar rabko
bodnormal7
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
manueloyarzun
 
Evaluación del Ambiente Laboral Docente - Aparatologia
Evaluación del Ambiente Laboral Docente - AparatologiaEvaluación del Ambiente Laboral Docente - Aparatologia
Evaluación del Ambiente Laboral Docente - Aparatologia
adriana goff
 
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprenderLos alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Ana Apshana
 
Mapa conceptual bases
Mapa conceptual basesMapa conceptual bases
Mapa conceptual bases
vaaniitoo
 
En equipos
En equiposEn equipos
En equipos
Nombre Apellidos
 
Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5
Janeth Lezama Garcia
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Alisslov
 
El funcionamiento de la relación
El funcionamiento de la relaciónEl funcionamiento de la relación
El funcionamiento de la relación
Salvador Abisai Jimenez Najar
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Johana Gonzalez
 
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asociEstrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Marisol Martínez
 
Preguntas psicolojia
Preguntas psicolojiaPreguntas psicolojia
Preguntas psicolojia
marigarciasanchez
 
Maestras
MaestrasMaestras
Diagrama Causa - Efecto
Diagrama Causa - EfectoDiagrama Causa - Efecto
Diagrama Causa - Efecto
tiffanny13
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
RELACIÓN ENTRE EL ENTORNO FAMILIAR Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS DE Q...
RELACIÓN ENTRE EL ENTORNO FAMILIAR Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS DE Q...RELACIÓN ENTRE EL ENTORNO FAMILIAR Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS DE Q...
RELACIÓN ENTRE EL ENTORNO FAMILIAR Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS DE Q...
Mariaga66
 

La actualidad más candente (20)

Construcción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativosConstrucción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
 
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la EducaciónImportancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
 
Barreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participaciónBarreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participación
 
Fracaso escolar rabko
Fracaso escolar rabkoFracaso escolar rabko
Fracaso escolar rabko
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
 
Evaluación del Ambiente Laboral Docente - Aparatologia
Evaluación del Ambiente Laboral Docente - AparatologiaEvaluación del Ambiente Laboral Docente - Aparatologia
Evaluación del Ambiente Laboral Docente - Aparatologia
 
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprenderLos alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprender
 
Mapa conceptual bases
Mapa conceptual basesMapa conceptual bases
Mapa conceptual bases
 
En equipos
En equiposEn equipos
En equipos
 
Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
El funcionamiento de la relación
El funcionamiento de la relaciónEl funcionamiento de la relación
El funcionamiento de la relación
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
 
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asociEstrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
 
Preguntas psicolojia
Preguntas psicolojiaPreguntas psicolojia
Preguntas psicolojia
 
Maestras
MaestrasMaestras
Maestras
 
Diagrama Causa - Efecto
Diagrama Causa - EfectoDiagrama Causa - Efecto
Diagrama Causa - Efecto
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
 
RELACIÓN ENTRE EL ENTORNO FAMILIAR Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS DE Q...
RELACIÓN ENTRE EL ENTORNO FAMILIAR Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS DE Q...RELACIÓN ENTRE EL ENTORNO FAMILIAR Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS DE Q...
RELACIÓN ENTRE EL ENTORNO FAMILIAR Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS DE Q...
 

Destacado

A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
Lizbeth Salazar
 
7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar
SofiaEduInfantil2013
 
La comunidad escolar
La comunidad escolar La comunidad escolar
La comunidad escolar
marinairala
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
Noeliascg
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
InmaPrimaria
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
pemava
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVALA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Maria Martin Sanchez
 
red.pdf
red.pdfred.pdf
3763[1].pdf
3763[1].pdf3763[1].pdf
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Angelicaher01
 
INTERGASTRA2012.pdf
INTERGASTRA2012.pdfINTERGASTRA2012.pdf
INTERGASTRA2012.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Nr. 71_Schulanfang_2010.pdf
Nr. 71_Schulanfang_2010.pdfNr. 71_Schulanfang_2010.pdf
Nr. 71_Schulanfang_2010.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
Ley 141 97, ley general reforma empresa publica
Ley 141 97, ley general reforma empresa publicaLey 141 97, ley general reforma empresa publica
Ley 141 97, ley general reforma empresa publica
cesrd
 
Lpae5
Lpae5Lpae5
pi966.pdf
pi966.pdfpi966.pdf
Concepto 3
Concepto 3Concepto 3
Concepto 3
Daniela_Avila
 
Proyecto....
Proyecto....Proyecto....
Proyecto....
brigadaudsb
 
RadioPlatinoGba Oficial
RadioPlatinoGba OficialRadioPlatinoGba Oficial
RadioPlatinoGba Oficial
RadioPlatinoGba Oficial
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Kevin Vallarta Alvarado
 

Destacado (20)

A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
 
7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar
 
La comunidad escolar
La comunidad escolar La comunidad escolar
La comunidad escolar
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVALA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
 
red.pdf
red.pdfred.pdf
red.pdf
 
3763[1].pdf
3763[1].pdf3763[1].pdf
3763[1].pdf
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
INTERGASTRA2012.pdf
INTERGASTRA2012.pdfINTERGASTRA2012.pdf
INTERGASTRA2012.pdf
 
Nr. 71_Schulanfang_2010.pdf
Nr. 71_Schulanfang_2010.pdfNr. 71_Schulanfang_2010.pdf
Nr. 71_Schulanfang_2010.pdf
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
EquityDaily.pdf
 
Ley 141 97, ley general reforma empresa publica
Ley 141 97, ley general reforma empresa publicaLey 141 97, ley general reforma empresa publica
Ley 141 97, ley general reforma empresa publica
 
Lpae5
Lpae5Lpae5
Lpae5
 
pi966.pdf
pi966.pdfpi966.pdf
pi966.pdf
 
Concepto 3
Concepto 3Concepto 3
Concepto 3
 
Proyecto....
Proyecto....Proyecto....
Proyecto....
 
RadioPlatinoGba Oficial
RadioPlatinoGba OficialRadioPlatinoGba Oficial
RadioPlatinoGba Oficial
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 

Similar a Debates y propuestas sobre la problemática educativa

Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]
Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]
Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]
Mónica Diz Besada
 
Los problemas de conducta en la escuela, manual para el doce
Los problemas de conducta en la escuela, manual para el doceLos problemas de conducta en la escuela, manual para el doce
Los problemas de conducta en la escuela, manual para el doce
Leonidas Elson Huanca Quispe
 
Transformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aulaTransformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aula
Julio Cesar Silverio
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
mariogeopolitico
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
raulitocampeon
 
Fundamentos de la Gestión del Bullying ccesa007
Fundamentos de la Gestión del Bullying  ccesa007Fundamentos de la Gestión del Bullying  ccesa007
Fundamentos de la Gestión del Bullying ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias de convivencia
Estrategias de convivenciaEstrategias de convivencia
Estrategias de convivencia
edlolo
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Bullying ditoe
Bullying ditoeBullying ditoe
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
Johana Eraso
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
Yoraldi Villota
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
Paula Cabrera
 
Todo Por Hacer
Todo Por HacerTodo Por Hacer
Todo Por Hacer
Omar Bucio
 
Ejemplo capitulo i ii-1
Ejemplo capitulo  i ii-1Ejemplo capitulo  i ii-1
Ejemplo capitulo i ii-1
Mari Tza
 
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
Convivencia en el aula
Convivencia en el aulaConvivencia en el aula
Convivencia en el aula
mar3mtz
 
Convivencia en el aula
Convivencia en el aulaConvivencia en el aula
Convivencia en el aula
mar3mtz
 

Similar a Debates y propuestas sobre la problemática educativa (20)

Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]
Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]
Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]
 
Los problemas de conducta en la escuela, manual para el doce
Los problemas de conducta en la escuela, manual para el doceLos problemas de conducta en la escuela, manual para el doce
Los problemas de conducta en la escuela, manual para el doce
 
Transformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aulaTransformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aula
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
 
Fundamentos de la Gestión del Bullying ccesa007
Fundamentos de la Gestión del Bullying  ccesa007Fundamentos de la Gestión del Bullying  ccesa007
Fundamentos de la Gestión del Bullying ccesa007
 
Estrategias de convivencia
Estrategias de convivenciaEstrategias de convivencia
Estrategias de convivencia
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
 
Bullying ditoe
Bullying ditoeBullying ditoe
Bullying ditoe
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
Todo Por Hacer
Todo Por HacerTodo Por Hacer
Todo Por Hacer
 
Ejemplo capitulo i ii-1
Ejemplo capitulo  i ii-1Ejemplo capitulo  i ii-1
Ejemplo capitulo i ii-1
 
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
 
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
Convivencia en el aula
Convivencia en el aulaConvivencia en el aula
Convivencia en el aula
 
Convivencia en el aula
Convivencia en el aulaConvivencia en el aula
Convivencia en el aula
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Debates y propuestas sobre la problemática educativa

  • 1. DEBATES Y PROPUESTAS SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA CARLOS GASTELUM GONZÁLEZ 1B
  • 2.  En toda institución existen desacuerdos, conflictos, tensiones. Estos pueden ser de mayor o menor intensidad; muy difícilmente exista una armonía plena  Dentro de ese contexto, la atmósfera social que rodea el proceso de enseñanza/aprendizaje se ve seriamente deteriorada, tanto para la práctica docente como para el aprendizaje de los alumnos. CONVIVENCIA Y CONFLICTO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
  • 3.  "la disrupción en el aula" y que ha sido definida como un conjunto de conductas inapropiadas que deterioran el proceso de enseñanza/aprendizaje, docentes-alumnos, alumnos-alumnos y, en algunos casos, de los docentes entre sí.  se puso de relieve que el 25 por ciento de los alumnos tienen algún problema de conducta: faltan a clase sin ninguna justificación, llevan vestimentas no aceptables, se copian en los exámenes, agreden verbalmente a compañeros y profesores  Esta disrupción en el aula tiene dos manifestaciones principales:  la violencia, • la indisciplina. LA DISRUPCIÓN EN EL AULA Y EL DETERIORO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
  • 4.  la violencia en la escuela es un problema especifico de las instituciones educativas, esta situación expresa también la violencia que se genera fuera de la escuela, es decir, la violencia que existe en la sociedad.  grandes desigualdades sociales y desigualdades entre hombres y mujeres que son también causa de violencia. No se puede comprender de manera clara lo que acontece en la escuela sin tener en cuenta lo que acontece en la sociedad.  los docentes no han recibido la formación adecuada para afrontarla y que es necesario formar a los docentes para que estén capacitados para desarrollar formas de intervención educativa para atenuar y hacer desaparecer en lo posible las conductas violentas LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA
  • 5.  debe articular tres campos:  • El cognitivo, para el que son adecuadas las informaciones y las argumentaciones.  • El afectivo, que se cuida especialmente de los procesos de formación de identidades y en el que es relevante el testimonio y la imitación.  • El conductual, que remite a motivaciones y experiencias de acción ALGUNAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
  • 6. Dimensiones que deben incluirse en la práctica educativa: Educar para la autonomía Desarrollo de la capacidad simpática Educación para la cooperación educar para afrontarlos conflictos
  • 7.  La disciplina ha sido concebida como un conjunto de normas y pautas de regulación de comportamientos de los alumnos (los docentes no entran en esto sino para aplicar sanciones).  la disciplina en la escuela se expresa en un sistema de sanciones, castigos y recompensas que se aplican a determinados comportamientos o conductas. EL PROBLEMA DE LA DISCIPLINA