SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE MEDICINA
DPTO. EDUCACIÓN MÉDICA Y PLANIFICACIÓN/GABINETE DE ASESORAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO

REFLEXIONANDO Y MEJORANDO NUESTRA ENSEÑANZA
¡Bienvenido a este espacio apreciad@
docente!
El Gabinete de Asesoramiento
Psicopedagógico del DEMyP, tiene
entre sus propósitos el de contribuir a
la mejora de los procesos educativos
desarrollados en nuestra facultad.
Esperamos que las ideas, de diversos
autores, expuestas a continuación
sean de utilidad para posibilitar un
momento de reflexión-acción-mejora,
sobre vuestra
práctica docente
cotidiana.

Iniciamos este espacio, recordando en esta oportunidad, que
el eje de los procesos mencionados son las interacciones que
se dan entre los dos agentes fundamentales de los mismos:
docentes y estudiantes. Ambos interactúan en una relación
constante en la que influyen variables cognitivas, afectivas y
sociales, es decir, conocimientos, habilidades, emociones,
percepciones y valores, que se traducen en la enseñanza, el
aprendizaje y el rendimiento académico.
El aprendizaje no solo es un proceso en el que
intervienen factores cognitivo- intelectuales, las
investigaciones han establecido con claridad la
importancia de la influencia de los factores emocionalafectivos y sociales, tanto en el proceso mismo del
aprendizaje, como en sus resultados. Sin embargo, los
docentes, particularmente en la educación superior,
pocas veces tomamos en cuenta este aspecto, bajo el
supuesto –con frecuencia no explicitado- de que
tratándose de adultos no es necesario ni importante
considerarlo, a pesar de que reiterativamente la
evidencia nos confirma lo contrario.
Es responsabilidad de una institución educativa el
ocuparse de la formación integral de sus estudiantes;
esto implica trabajar en actitudes y estrategias
docentes, que en la interacción cotidiana con
aquellos, busquen integrar los factores cognitivos y
los aspectos afectivo-emocionales y sociales,
entendiéndolos como co-determinantes del proceso
de aprendizaje y de los resultados del mismo.

El eje de los
procesos educativos
son las interacciones
entre docentes y
estudiantes

El aprendizaje es un
proceso en el que
intervienen
variables
cognitivo - intelectuales,
afectivas y sociales que
deben ser consideradas
por los docentes

Es importante desarrollar actitudes
y estrategias docentes que integren
factores cognitivos, afectivoemocionales y sociales, buscando la
formación integral y la mejora del
rendimiento académico de los
estudiantes
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE MEDICINA
DPTO. EDUCACIÓN MÉDICA Y PLANIFICACIÓN/GABINETE DE ASESORAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO

Algunas de estas actitudes y estrategias recomendadas son las siguientes:
Cambiar de una figura de profesor para el que “enseñar es igual a transmitir” y
“aprender igual a repetir”, a un docente creador de escenarios de aprendizaje en el
que el estudiante es el protagonista del proceso.
“Trabajamos para nuestros estudiantes” (Beaudoin, 2013).
Asumir la responsabilidad de que ser docente implica asumir la poderosa
influencia positiva de un gran profesor sobre el estudiante, sin perder de vista la
realidad de que un comentario negativo puede arruinar a un estudiante.
“Nuestro verdadero valor radica en las relaciones que forjamos, tal vez más
que en las lecciones que impartimos” (Beaudoin).
Los docentes deben ser capaces de expresar sus sentimientos en relación a sus
estudiantes, demostrando respeto, controlando sus estados de ánimo negativos,
manejando sus emociones, exteriorizando su empatía y capacidad de escucha,
propiciando la autoestima, manejando los conflictos de aula y teniendo en cuenta
que el trato a los estudiantes incide en el desarrollo emocional y cognitivo de
aquellos, lo cual tendrá una repercusión directa en la mejora de los niveles de
aprendizaje y rendimiento académico.
“De acuerdo a las nuevas tendencias pedagógicas los docentes deben
desarrollar su propia inteligencia emocional” (Calle Mª G. Fac. Cs. de la
Salud. UCMC, Bogotá).
Los mensajes y actitudes del docente ante el estudiante no deben atribuir el
fracaso a una falta de capacidad, sino a falta de esfuerzo para que sientan no
haberse esforzado, en vez de sentir incompetencia por su falta de capacidad.
“El profesor es el agente principal de la motivación, pues controla una serie
de factores en el aula, que manejados convenientemente motivan a sus
estudiantes” (pag. www.uv.mx/dgda/files/2012).

“Tus alumnos no son todos iguales en cuanto a capacidad o motivación para el
aprendizaje. Adopta las medidas pedagógicas que se adapten a la diversidad de
sus capacidades y necesidades. Esfuérzate por crear una relación interpersonal
de mutuo respeto con ellos y no olvides que la educación es una construcción
social donde la interacción con los demás es decisiva” (Extraído de Tunnermann
C. Decálogo del Docente Universitario, 2012). Página: www.buap.mx/.../
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE MEDICINA
DPTO. EDUCACIÓN MÉDICA Y PLANIFICACIÓN/GABINETE DE ASESORAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaSantiago Torres
 
ensayo psicología educativa
ensayo psicología educativa ensayo psicología educativa
ensayo psicología educativa carolalopezg0723
 
Infografia psicologia educativa
Infografia psicologia educativaInfografia psicologia educativa
Infografia psicologia educativaDaniel Giunta
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolartinaa_
 
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesedumagisII
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarMARIAJTF
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Karen Sánchez
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.FrankGomez01
 
Di menciones en psicología final
Di menciones en psicología finalDi menciones en psicología final
Di menciones en psicología finalDaniela Palacios
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeFatima Mijangos
 

La actualidad más candente (20)

Infografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologoInfografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologo
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogica
 
ensayo psicología educativa
ensayo psicología educativa ensayo psicología educativa
ensayo psicología educativa
 
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
 
MODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVA
MODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVAMODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVA
MODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVA
 
Propuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolarPropuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolar
 
Infografia psicologia educativa
Infografia psicologia educativaInfografia psicologia educativa
Infografia psicologia educativa
 
Icef, Formación Padres
Icef, Formación PadresIcef, Formación Padres
Icef, Formación Padres
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
 
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generales
 
Problema De Convivencia En Los Centros Educativos
Problema De Convivencia En Los Centros EducativosProblema De Convivencia En Los Centros Educativos
Problema De Convivencia En Los Centros Educativos
 
Las Funciones del Tutor
Las Funciones del TutorLas Funciones del Tutor
Las Funciones del Tutor
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
 
Infografia Psicología Educativa
Infografia Psicología EducativaInfografia Psicología Educativa
Infografia Psicología Educativa
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 
Orientacion Educativa
Orientacion EducativaOrientacion Educativa
Orientacion Educativa
 
Ejemplo de justificación
Ejemplo de justificaciónEjemplo de justificación
Ejemplo de justificación
 
Di menciones en psicología final
Di menciones en psicología finalDi menciones en psicología final
Di menciones en psicología final
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 

Destacado

Meeting minutes
Meeting minutesMeeting minutes
Meeting minutesMediaCFZ
 
Lectura 8 5-2015
Lectura 8 5-2015Lectura 8 5-2015
Lectura 8 5-2015mosansar
 
دير الانبا بلاموس السائح.byMosaadRamadan
دير الانبا بلاموس السائح.byMosaadRamadanدير الانبا بلاموس السائح.byMosaadRamadan
دير الانبا بلاموس السائح.byMosaadRamadanMosaadRamadan AbdAlhk
 
Meeting minutes
Meeting minutesMeeting minutes
Meeting minutesMediaCFZ
 
12 група
12 група12 група
12 групаlyp439
 
Sarah+Conrad+Resume+2012 copy
Sarah+Conrad+Resume+2012 copySarah+Conrad+Resume+2012 copy
Sarah+Conrad+Resume+2012 copySarah Conrad
 
Lectura 25 4-2015
Lectura 25 4-2015Lectura 25 4-2015
Lectura 25 4-2015mosansar
 
Презентация Федосєєнко
Презентация ФедосєєнкоПрезентация Федосєєнко
Презентация Федосєєнкоdnz378
 
The fall of gold - a column by our MD, Mr. Aditya Puri
The fall of gold - a column by our MD, Mr. Aditya PuriThe fall of gold - a column by our MD, Mr. Aditya Puri
The fall of gold - a column by our MD, Mr. Aditya PuriHDFC Bank
 

Destacado (13)

Meeting minutes
Meeting minutesMeeting minutes
Meeting minutes
 
Lectura 8 5-2015
Lectura 8 5-2015Lectura 8 5-2015
Lectura 8 5-2015
 
دير الانبا بلاموس السائح.byMosaadRamadan
دير الانبا بلاموس السائح.byMosaadRamadanدير الانبا بلاموس السائح.byMosaadRamadan
دير الانبا بلاموس السائح.byMosaadRamadan
 
Mitchell Carpenter Resume
Mitchell Carpenter ResumeMitchell Carpenter Resume
Mitchell Carpenter Resume
 
Meeting minutes
Meeting minutesMeeting minutes
Meeting minutes
 
12 група
12 група12 група
12 група
 
La penalización del aborto
La penalización del abortoLa penalización del aborto
La penalización del aborto
 
Sarah+Conrad+Resume+2012 copy
Sarah+Conrad+Resume+2012 copySarah+Conrad+Resume+2012 copy
Sarah+Conrad+Resume+2012 copy
 
Lectura 25 4-2015
Lectura 25 4-2015Lectura 25 4-2015
Lectura 25 4-2015
 
Презентация Федосєєнко
Презентация ФедосєєнкоПрезентация Федосєєнко
Презентация Федосєєнко
 
La jeunesse d’Europe veut faire avancer la paix
La jeunesse  d’Europe veut faire avancer la paixLa jeunesse  d’Europe veut faire avancer la paix
La jeunesse d’Europe veut faire avancer la paix
 
Як поводитися в новому класі
Як поводитися в новому класіЯк поводитися в новому класі
Як поводитися в новому класі
 
The fall of gold - a column by our MD, Mr. Aditya Puri
The fall of gold - a column by our MD, Mr. Aditya PuriThe fall of gold - a column by our MD, Mr. Aditya Puri
The fall of gold - a column by our MD, Mr. Aditya Puri
 

Similar a Reflexionando mejorando la enseñanza.1

Justificación
JustificaciónJustificación
Justificaciónnaty leyva
 
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...inventionjournals
 
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Romina Chacana
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanovaleriaambrocio
 
Proyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docx
Proyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docxProyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docx
Proyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docxLaura630948
 
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La EvaluacionUna Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La Evaluacioncarlesco2009
 
El rol de la percepcion ensayo
El rol de la percepcion ensayoEl rol de la percepcion ensayo
El rol de la percepcion ensayokarolyduque22
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdfPROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdfdaimarcita
 
Revista estilos de aprendizaje
Revista  estilos de aprendizajeRevista  estilos de aprendizaje
Revista estilos de aprendizajeMaria Rosa Ponce
 
Revista estilos de aprendizaje
Revista  estilos de aprendizajeRevista  estilos de aprendizaje
Revista estilos de aprendizajeMaria Rosa Ponce
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angelesangares62
 
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantesInfluencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantesSylvia Anchiraico Cangalaya
 
La gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docxLa gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docxPaolaPanno2
 
Rol del Psicólogo en la Educación
Rol del Psicólogo en la EducaciónRol del Psicólogo en la Educación
Rol del Psicólogo en la EducaciónRima Bouchacra
 
Problemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aulaProblemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aulaEfraín Suárez-Arce, M.Ed
 
La evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-wordLa evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-wordJAZMINDUCHI
 

Similar a Reflexionando mejorando la enseñanza.1 (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...
 
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
 
Proyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docx
Proyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docxProyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docx
Proyecto de desarrollo psicopedagogico EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.docx
 
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La EvaluacionUna Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
El rol de la percepcion ensayo
El rol de la percepcion ensayoEl rol de la percepcion ensayo
El rol de la percepcion ensayo
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdfPROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
 
Revista estilos de aprendizaje
Revista  estilos de aprendizajeRevista  estilos de aprendizaje
Revista estilos de aprendizaje
 
Revista estilos de aprendizaje
Revista  estilos de aprendizajeRevista  estilos de aprendizaje
Revista estilos de aprendizaje
 
Mediacion cognitiva expo
Mediacion cognitiva expoMediacion cognitiva expo
Mediacion cognitiva expo
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
 
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantesInfluencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
 
Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.
 
La gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docxLa gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docx
 
Rol del Psicólogo en la Educación
Rol del Psicólogo en la EducaciónRol del Psicólogo en la Educación
Rol del Psicólogo en la Educación
 
Problemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aulaProblemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aula
 
La evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-wordLa evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-word
 

Reflexionando mejorando la enseñanza.1

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE MEDICINA DPTO. EDUCACIÓN MÉDICA Y PLANIFICACIÓN/GABINETE DE ASESORAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO REFLEXIONANDO Y MEJORANDO NUESTRA ENSEÑANZA ¡Bienvenido a este espacio apreciad@ docente! El Gabinete de Asesoramiento Psicopedagógico del DEMyP, tiene entre sus propósitos el de contribuir a la mejora de los procesos educativos desarrollados en nuestra facultad. Esperamos que las ideas, de diversos autores, expuestas a continuación sean de utilidad para posibilitar un momento de reflexión-acción-mejora, sobre vuestra práctica docente cotidiana. Iniciamos este espacio, recordando en esta oportunidad, que el eje de los procesos mencionados son las interacciones que se dan entre los dos agentes fundamentales de los mismos: docentes y estudiantes. Ambos interactúan en una relación constante en la que influyen variables cognitivas, afectivas y sociales, es decir, conocimientos, habilidades, emociones, percepciones y valores, que se traducen en la enseñanza, el aprendizaje y el rendimiento académico. El aprendizaje no solo es un proceso en el que intervienen factores cognitivo- intelectuales, las investigaciones han establecido con claridad la importancia de la influencia de los factores emocionalafectivos y sociales, tanto en el proceso mismo del aprendizaje, como en sus resultados. Sin embargo, los docentes, particularmente en la educación superior, pocas veces tomamos en cuenta este aspecto, bajo el supuesto –con frecuencia no explicitado- de que tratándose de adultos no es necesario ni importante considerarlo, a pesar de que reiterativamente la evidencia nos confirma lo contrario. Es responsabilidad de una institución educativa el ocuparse de la formación integral de sus estudiantes; esto implica trabajar en actitudes y estrategias docentes, que en la interacción cotidiana con aquellos, busquen integrar los factores cognitivos y los aspectos afectivo-emocionales y sociales, entendiéndolos como co-determinantes del proceso de aprendizaje y de los resultados del mismo. El eje de los procesos educativos son las interacciones entre docentes y estudiantes El aprendizaje es un proceso en el que intervienen variables cognitivo - intelectuales, afectivas y sociales que deben ser consideradas por los docentes Es importante desarrollar actitudes y estrategias docentes que integren factores cognitivos, afectivoemocionales y sociales, buscando la formación integral y la mejora del rendimiento académico de los estudiantes
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE MEDICINA DPTO. EDUCACIÓN MÉDICA Y PLANIFICACIÓN/GABINETE DE ASESORAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO Algunas de estas actitudes y estrategias recomendadas son las siguientes: Cambiar de una figura de profesor para el que “enseñar es igual a transmitir” y “aprender igual a repetir”, a un docente creador de escenarios de aprendizaje en el que el estudiante es el protagonista del proceso. “Trabajamos para nuestros estudiantes” (Beaudoin, 2013). Asumir la responsabilidad de que ser docente implica asumir la poderosa influencia positiva de un gran profesor sobre el estudiante, sin perder de vista la realidad de que un comentario negativo puede arruinar a un estudiante. “Nuestro verdadero valor radica en las relaciones que forjamos, tal vez más que en las lecciones que impartimos” (Beaudoin). Los docentes deben ser capaces de expresar sus sentimientos en relación a sus estudiantes, demostrando respeto, controlando sus estados de ánimo negativos, manejando sus emociones, exteriorizando su empatía y capacidad de escucha, propiciando la autoestima, manejando los conflictos de aula y teniendo en cuenta que el trato a los estudiantes incide en el desarrollo emocional y cognitivo de aquellos, lo cual tendrá una repercusión directa en la mejora de los niveles de aprendizaje y rendimiento académico. “De acuerdo a las nuevas tendencias pedagógicas los docentes deben desarrollar su propia inteligencia emocional” (Calle Mª G. Fac. Cs. de la Salud. UCMC, Bogotá). Los mensajes y actitudes del docente ante el estudiante no deben atribuir el fracaso a una falta de capacidad, sino a falta de esfuerzo para que sientan no haberse esforzado, en vez de sentir incompetencia por su falta de capacidad. “El profesor es el agente principal de la motivación, pues controla una serie de factores en el aula, que manejados convenientemente motivan a sus estudiantes” (pag. www.uv.mx/dgda/files/2012). “Tus alumnos no son todos iguales en cuanto a capacidad o motivación para el aprendizaje. Adopta las medidas pedagógicas que se adapten a la diversidad de sus capacidades y necesidades. Esfuérzate por crear una relación interpersonal de mutuo respeto con ellos y no olvides que la educación es una construcción social donde la interacción con los demás es decisiva” (Extraído de Tunnermann C. Decálogo del Docente Universitario, 2012). Página: www.buap.mx/.../
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE MEDICINA DPTO. EDUCACIÓN MÉDICA Y PLANIFICACIÓN/GABINETE DE ASESORAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO