SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VIRUS
1.Definicion 6.Formas de coexistencia
2. Estructura 7.Virus Animales
3. Bateriofagos 8. Enfermedades virales
4.Ciclo de reproduccion litica 9. Virus y Cancer
5.Integracion de ADN en una bacteria 10. Viroides
L O S V I RU S S O N AG E N T E S B I O L O G I C O S N O
A S I G N A D O S A N I N G U N O D E L O S 6 R E I N O S
B I O L O G I C O S
 Al finales del siglo XIX, los botánicos buscaban la causa de la
enfermedad llamada mosaico del tabaco, la cual detiene el
crecimiento de esta planta y da a las hojas un aspecto manchado, de
mosaico.
 Descubrieron que la enfermedad puede transmitirse a plantas
sanas si se frotaban las hojas de estas con la savia de las enfermas
MOSAICO DEL TABACO
DMITRII IVANOWSKY
*En
1892, demostro
que la savia era
infectante aun
despues de hacerla
pasar por filtros los
suficientemente
finos para contener
bacterias.
MARTINUS BEIJERINCK
* Amplio el trabajo
de Ivanowsky
obteniendo pruebas
de que el agente que
causaba el mosaico
del tabaco tenia
muchas
características de un
ser vivo.
DESCUBRIMIENTOS ACERCA DE
LOS VIRUS EN EL SIGLO XX
 Son agentes infecciosos que pueden causar enfermedades en
animales o matar bacterias.
 Son tan pequeños que no pueden ser vistos con un microscopio
optico.
 No pueden cultivarse en el laboratorio sin presencia de celulas
vivas.
 Los que mataban bacterias recibieron el nombre de bacteriofagos.
ESTRUCTURA DE UN VIRUS
POLIOVIRUS
RIBOSOMA
POXVIRUS
CARACTERISTICAS DE UN
VIRUS
 No son celulares, no pueden realizar tareas metabolicas
independientemente.
 Carecen de los componentes necesarios para realiza una respiracion
celular.
 Las celulas contienen ADN como RNA, pero un virus contiene solo
una de las dos.
 Pueden reproducirse, pero solo dentro de del ambiente de las celulas
vivas que infectan.
FORMAS DE UN VIRUS

CICLOS REPRODUCTIVOS DE UN
VIRUS
 Existen 2 tipos de ciclos reproductivos:
-Litico.
-Lisogeno.
 En un ciclo litico se destruye la celula huesped es por eso que se
denominan virulentos.
 En un ciclo lisogeno no siempre se destruye la celula huesped, es por eso
que se denominan templados.
5 PASOS TIPICOS DE UNA
REPRODUCCION VIRAL
INTEGRACION DE ADN EN
UNA BACTERIA HUESPED
 En un ciclo lisogeno, el genoma viral se integra al ADN de la
bacteria huesped y se duplica con el.
 En el caso de algunos virus bacterianos, el ADN del fago se
integra al ADN bacteriano huesped, y es cuando se denomina
profago.
 Cuando el AND bacteriano se duplica, el profago tambien lo hace.
EJEMPLOS DE CONVERSION
LISOGENA
Corynebacterium diphthriae
Clostridium botulinum
VIRUS ANIMALES
La mayoria de los virus no sobrevieven mucho tiempo
fuera de una celula huesped viva.
El tipo de proteina de fijacion en la superficie de un
virus determina el tipo de celula que puede infectar el
virus.
VIRUS DEL HERPES
¿PORQUE ALGUNOS VIRUS
SOLO INFECTAN HUMANOS?
Porque sus proteinas de fijacion solo se combinan con
sitios receptores presentes en las celulas humanas.
El sarampion y el poxvirus pueden infectar muchos
tejidos humanos porque sus proteinas de fijacion se
combinan con sitios receptores en una variedad de
celulas.
VIRUS EMERGENTES
El temible virus ebola
E M P E Z O E N 1 9 9 5 Y T E R M I N O E N T R AG E D I A
Y U N A N U E VA L E C C I O N :
N U N C A S U B E S T I M E S U N V I RU S
 Fue un brote en africa central en un pais llamado Zaire.
 Sintomas como: fiebre y debilitamiento, seguidos por exantema y
vomito.
 El paciente tsufre hemorragias internas y sangra por
boca, ojos, oidos y otros orificios corporales.
 Dejan de funcionar los organos en un 50 o 90 por ciento, y
finalmente luego de 2 semanas de agonia el paciente muere.
VIRUS DE ANIMALES
A continuacion algunos virus que atacan animales, incluyendo humanos.
POXVIRUS
Causa viruela, cowpox y
enfermedad a aves de corral.
Tiene doble cadena de ADN
grande y compleja y se
dupkica en el citoplas de una
celula huesped.
Se utiliza para obtener
vacuanas manipuladas por
ingenieria genetica
HERPESVIRUS
Causa herpes simple
o labial, herpes
simple 2, varicela
Zoster, el virus de
Epstein – Barr y
linfroma de Burkitt.
Virus con evoltura de
tamaño medio a
grande.
ADENOVIRUS
Causa 40 tipos de
enfermedades
distintas, todas atacan
las vias respiratorias.
Por ejemplo,
La amigdalitis.
Tiene AND de doble
cadena. Se duplica en el
nucleo de la celula
huesped.
PAPOVAVIRUS
Causan verrugas y
algunas
enfermedades
encefalicas
degenerativas, adem
as, de algunos
canceres.
Ha servido de
vector para
transplantar celulas.
PARVOVIRUS
Causa la rabia en
los
perros, cerdos, artr
opodos, roedores.
Causan
gastroenteritis a los
humanos luego de
haber consumido
moluscos
contaminados.
PICORNAVIRUS
Causa
hepatitis, afecta el
intestino, las vias
respiratorias y son
causa de los
resfriados mas
fuertes.
Son grupos
diversos de virus
pequeños.
TOGAVIRUS
Causa la rubeola.
Es un grupo
grande y diverso
de virus de
tamaño medio
con envoltura
proteinica.
Son trasmitidos
por artropodos
ORTOMIXOVIRUS
Influenza en
humanos y en otros
animales.
Son virus de
tamaño medio que
a menudo presentan
picos.
RNA
monocateriano que
puede servir como
mRNA.
PARAMIXOVIRUS
Causa:
Rubeola, parotid
itis, mosquillo
en perros.
Son parecidos a
los
ortomixovirus
pero un tanto
mas grandes.
RABDOVIRUS
Causa la rabia.
REOVIRUS
Vomito, diarrea y
encefalitis.
RNA de doble
cadena, sin
envoltura.
RETROVIRUS
Causa sida y
algunos
canceres como
la leucemia.
FLAVIVIRUS
Causa la
fiebre
amarilla
FILOVIRUS
Causa Fiebre
hemorragica y
el ebola.
BUNYAVIRUS
Causa Encefalitis
de Saint Louis
VIRUS EN PLANTAS
 Pueden hederarse:
A traves de semillas infectadas.
Propagacion asexual.
Savia infectada.
*EL GENOMA DE LA MAYOR PARTE DE LOS VIRUS VEGETALES CONSTA
DE ACIDO RIBONUCLEICO.
SINTOMAS DE UNA PLANTA
INFECTADA.
 Reduccion del tamaño de la planta.
 Manchas estrias o patrones de moteado en hojas, flores y frutos.
 Tienen menores rendimientos que las demas plantas.
TULIPAN JASPEADO
GRACIAS POR SU
ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
virología
virologíavirología
Enfermedades por virus
Enfermedades por virusEnfermedades por virus
Enfermedades por virus
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Virus
VirusVirus
Estomatologia iii ciclo virus
Estomatologia iii ciclo   virusEstomatologia iii ciclo   virus
Estomatologia iii ciclo virus
Javier Ururi
 
Virus
VirusVirus
Origen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Origen de los virus. Virus y enfermedades. AplicacionesOrigen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Origen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Damián Gómez Sarmiento
 
Los virus septimo grado unidad 6
Los virus septimo grado unidad 6Los virus septimo grado unidad 6
Los virus septimo grado unidad 6
Mario Ulises Zaldivar
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Vanessa Valdés
 
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaCaracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Elizabeth Rodriguez
 
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
Debora Leyria
 
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus finalEnfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Agrounica Blogspot
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
CasiMedi.com
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
brandon33
 
Virologia capitulo i
Virologia capitulo iVirologia capitulo i
Virologia capitulo i
felixchusan
 
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
jotesoul
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
Brayan El Kacha Portilla
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
VIRUS
mfcrivelli
 
Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)
Briceni Vallejo
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
msotvar
 

La actualidad más candente (20)

VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
 
virología
virologíavirología
virología
 
Enfermedades por virus
Enfermedades por virusEnfermedades por virus
Enfermedades por virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Estomatologia iii ciclo virus
Estomatologia iii ciclo   virusEstomatologia iii ciclo   virus
Estomatologia iii ciclo virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Origen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Origen de los virus. Virus y enfermedades. AplicacionesOrigen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Origen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
 
Los virus septimo grado unidad 6
Los virus septimo grado unidad 6Los virus septimo grado unidad 6
Los virus septimo grado unidad 6
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaCaracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
 
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
 
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus finalEnfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Virologia capitulo i
Virologia capitulo iVirologia capitulo i
Virologia capitulo i
 
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
VIRUS
 
Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 

Destacado

Oer mooc
Oer moocOer mooc
Oer moocbfnd
 
Gem session2 final
Gem session2 finalGem session2 final
Gem session2 final
bfnd
 
Praktikum analisis kimia lingkungan argentometri
Praktikum analisis kimia lingkungan argentometriPraktikum analisis kimia lingkungan argentometri
Praktikum analisis kimia lingkungan argentometri
Dwi Karyani
 
CROWDFUNDING POR EL TIPNIS
CROWDFUNDING POR EL TIPNISCROWDFUNDING POR EL TIPNIS
CROWDFUNDING POR EL TIPNIS
anissa thabet mammar
 
Examen fernando
Examen fernandoExamen fernando
Examen fernando
Fernando Velasquez Zapata
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
ivanjaviersalinas
 
Como insertar una imagen en blog
Como insertar una imagen en blogComo insertar una imagen en blog
Como insertar una imagen en blog
genesisllmlml
 
el podcast
el podcastel podcast
el podcast
Kevin Espinossa
 
La lonchera escolar
La lonchera escolarLa lonchera escolar
La lonchera escolar
dobelcol4123
 
Newsletter evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Newsletter  evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...Newsletter  evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Newsletter evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Maribel Biezma López
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Ruth Albujar
 
Fh session1
Fh session1Fh session1
Fh session1
bfnd
 
Proyecto de estudios sociales
Proyecto de estudios socialesProyecto de estudios sociales
Proyecto de estudios sociales
Sección 7-7 Liceo de Atenas
 
Actividad 8 e_commerce(prospectiva)
Actividad 8 e_commerce(prospectiva)Actividad 8 e_commerce(prospectiva)
Actividad 8 e_commerce(prospectiva)
fmejiaec55
 
Tema5 consultas avz
Tema5   consultas avzTema5   consultas avz
Tema5 consultas avz
Mª Angeles Vallejo Bernal
 
Ejercico excel extra_1_max_min_med
Ejercico excel extra_1_max_min_medEjercico excel extra_1_max_min_med
Ejercico excel extra_1_max_min_med
yenkas
 
MaD Session 2
MaD Session 2MaD Session 2
MaD Session 2
bfnd
 
Video de mis amores
Video de mis amoresVideo de mis amores
Video de mis amores
Luki Albornoz
 

Destacado (18)

Oer mooc
Oer moocOer mooc
Oer mooc
 
Gem session2 final
Gem session2 finalGem session2 final
Gem session2 final
 
Praktikum analisis kimia lingkungan argentometri
Praktikum analisis kimia lingkungan argentometriPraktikum analisis kimia lingkungan argentometri
Praktikum analisis kimia lingkungan argentometri
 
CROWDFUNDING POR EL TIPNIS
CROWDFUNDING POR EL TIPNISCROWDFUNDING POR EL TIPNIS
CROWDFUNDING POR EL TIPNIS
 
Examen fernando
Examen fernandoExamen fernando
Examen fernando
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
 
Como insertar una imagen en blog
Como insertar una imagen en blogComo insertar una imagen en blog
Como insertar una imagen en blog
 
el podcast
el podcastel podcast
el podcast
 
La lonchera escolar
La lonchera escolarLa lonchera escolar
La lonchera escolar
 
Newsletter evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Newsletter  evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...Newsletter  evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Newsletter evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Fh session1
Fh session1Fh session1
Fh session1
 
Proyecto de estudios sociales
Proyecto de estudios socialesProyecto de estudios sociales
Proyecto de estudios sociales
 
Actividad 8 e_commerce(prospectiva)
Actividad 8 e_commerce(prospectiva)Actividad 8 e_commerce(prospectiva)
Actividad 8 e_commerce(prospectiva)
 
Tema5 consultas avz
Tema5   consultas avzTema5   consultas avz
Tema5 consultas avz
 
Ejercico excel extra_1_max_min_med
Ejercico excel extra_1_max_min_medEjercico excel extra_1_max_min_med
Ejercico excel extra_1_max_min_med
 
MaD Session 2
MaD Session 2MaD Session 2
MaD Session 2
 
Video de mis amores
Video de mis amoresVideo de mis amores
Video de mis amores
 

Similar a Biologia

Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
qfbgeoge
 
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdfSEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
FRANCISCAHERNANDEZGO1
 
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
Elton Volitzki
 
Virus
Virus Virus
Virus
CesarSaconB
 
BIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptxBIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptx
IvanRiosMendoza
 
Diapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias annyDiapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias anny
Any Reyes
 
virologia 2.pptx
virologia 2.pptxvirologia 2.pptx
virologia 2.pptx
Evelin183611
 
Virus
VirusVirus
Reovirus
ReovirusReovirus
3.- Virus
3.- Virus3.- Virus
PWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptxPWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptx
RosalindaMora
 
PWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptxPWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptx
OnfroyValery
 
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point   papillomavirus [modo de compatibiliMicrosoft power point   papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
 
3. VIRUS - SIDA.pptx
3. VIRUS - SIDA.pptx3. VIRUS - SIDA.pptx
3. VIRUS - SIDA.pptx
YenyEstrellaDiego
 
Virus patógenos
Virus patógenosVirus patógenos
Virus patógenos
danielwernerberrio
 
Picornavirus micro
Picornavirus microPicornavirus micro
6. vir uuu s
6. vir uuu s6. vir uuu s
6. vir uuu s
Karen Alex
 
Poxvirus karla 2
Poxvirus karla 2Poxvirus karla 2
Poxvirus karla 2
Karlita Mejia Salazar
 
1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
Karina Chambi
 

Similar a Biologia (20)

Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdfSEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
 
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
BIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptxBIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptx
 
Diapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias annyDiapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias anny
 
virologia 2.pptx
virologia 2.pptxvirologia 2.pptx
virologia 2.pptx
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Reovirus
ReovirusReovirus
Reovirus
 
3.- Virus
3.- Virus3.- Virus
3.- Virus
 
PWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptxPWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptx
 
PWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptxPWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptx
 
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point   papillomavirus [modo de compatibiliMicrosoft power point   papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
 
3. VIRUS - SIDA.pptx
3. VIRUS - SIDA.pptx3. VIRUS - SIDA.pptx
3. VIRUS - SIDA.pptx
 
Virus patógenos
Virus patógenosVirus patógenos
Virus patógenos
 
Picornavirus micro
Picornavirus microPicornavirus micro
Picornavirus micro
 
6. vir uuu s
6. vir uuu s6. vir uuu s
6. vir uuu s
 
Poxvirus karla 2
Poxvirus karla 2Poxvirus karla 2
Poxvirus karla 2
 
1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Biologia

  • 1. LOS VIRUS 1.Definicion 6.Formas de coexistencia 2. Estructura 7.Virus Animales 3. Bateriofagos 8. Enfermedades virales 4.Ciclo de reproduccion litica 9. Virus y Cancer 5.Integracion de ADN en una bacteria 10. Viroides
  • 2. L O S V I RU S S O N AG E N T E S B I O L O G I C O S N O A S I G N A D O S A N I N G U N O D E L O S 6 R E I N O S B I O L O G I C O S  Al finales del siglo XIX, los botánicos buscaban la causa de la enfermedad llamada mosaico del tabaco, la cual detiene el crecimiento de esta planta y da a las hojas un aspecto manchado, de mosaico.  Descubrieron que la enfermedad puede transmitirse a plantas sanas si se frotaban las hojas de estas con la savia de las enfermas
  • 4. DMITRII IVANOWSKY *En 1892, demostro que la savia era infectante aun despues de hacerla pasar por filtros los suficientemente finos para contener bacterias.
  • 5. MARTINUS BEIJERINCK * Amplio el trabajo de Ivanowsky obteniendo pruebas de que el agente que causaba el mosaico del tabaco tenia muchas características de un ser vivo.
  • 6. DESCUBRIMIENTOS ACERCA DE LOS VIRUS EN EL SIGLO XX  Son agentes infecciosos que pueden causar enfermedades en animales o matar bacterias.  Son tan pequeños que no pueden ser vistos con un microscopio optico.  No pueden cultivarse en el laboratorio sin presencia de celulas vivas.  Los que mataban bacterias recibieron el nombre de bacteriofagos.
  • 11. CARACTERISTICAS DE UN VIRUS  No son celulares, no pueden realizar tareas metabolicas independientemente.  Carecen de los componentes necesarios para realiza una respiracion celular.  Las celulas contienen ADN como RNA, pero un virus contiene solo una de las dos.  Pueden reproducirse, pero solo dentro de del ambiente de las celulas vivas que infectan.
  • 12. FORMAS DE UN VIRUS 
  • 13.
  • 14.
  • 15. CICLOS REPRODUCTIVOS DE UN VIRUS  Existen 2 tipos de ciclos reproductivos: -Litico. -Lisogeno.  En un ciclo litico se destruye la celula huesped es por eso que se denominan virulentos.  En un ciclo lisogeno no siempre se destruye la celula huesped, es por eso que se denominan templados.
  • 16. 5 PASOS TIPICOS DE UNA REPRODUCCION VIRAL
  • 17. INTEGRACION DE ADN EN UNA BACTERIA HUESPED  En un ciclo lisogeno, el genoma viral se integra al ADN de la bacteria huesped y se duplica con el.  En el caso de algunos virus bacterianos, el ADN del fago se integra al ADN bacteriano huesped, y es cuando se denomina profago.  Cuando el AND bacteriano se duplica, el profago tambien lo hace.
  • 18.
  • 21. VIRUS ANIMALES La mayoria de los virus no sobrevieven mucho tiempo fuera de una celula huesped viva. El tipo de proteina de fijacion en la superficie de un virus determina el tipo de celula que puede infectar el virus.
  • 23. ¿PORQUE ALGUNOS VIRUS SOLO INFECTAN HUMANOS? Porque sus proteinas de fijacion solo se combinan con sitios receptores presentes en las celulas humanas. El sarampion y el poxvirus pueden infectar muchos tejidos humanos porque sus proteinas de fijacion se combinan con sitios receptores en una variedad de celulas.
  • 24.
  • 26. E M P E Z O E N 1 9 9 5 Y T E R M I N O E N T R AG E D I A Y U N A N U E VA L E C C I O N : N U N C A S U B E S T I M E S U N V I RU S  Fue un brote en africa central en un pais llamado Zaire.  Sintomas como: fiebre y debilitamiento, seguidos por exantema y vomito.  El paciente tsufre hemorragias internas y sangra por boca, ojos, oidos y otros orificios corporales.  Dejan de funcionar los organos en un 50 o 90 por ciento, y finalmente luego de 2 semanas de agonia el paciente muere.
  • 27.
  • 28.
  • 29. VIRUS DE ANIMALES A continuacion algunos virus que atacan animales, incluyendo humanos.
  • 30. POXVIRUS Causa viruela, cowpox y enfermedad a aves de corral. Tiene doble cadena de ADN grande y compleja y se dupkica en el citoplas de una celula huesped. Se utiliza para obtener vacuanas manipuladas por ingenieria genetica
  • 31. HERPESVIRUS Causa herpes simple o labial, herpes simple 2, varicela Zoster, el virus de Epstein – Barr y linfroma de Burkitt. Virus con evoltura de tamaño medio a grande.
  • 32. ADENOVIRUS Causa 40 tipos de enfermedades distintas, todas atacan las vias respiratorias. Por ejemplo, La amigdalitis. Tiene AND de doble cadena. Se duplica en el nucleo de la celula huesped.
  • 33. PAPOVAVIRUS Causan verrugas y algunas enfermedades encefalicas degenerativas, adem as, de algunos canceres. Ha servido de vector para transplantar celulas.
  • 34. PARVOVIRUS Causa la rabia en los perros, cerdos, artr opodos, roedores. Causan gastroenteritis a los humanos luego de haber consumido moluscos contaminados.
  • 35. PICORNAVIRUS Causa hepatitis, afecta el intestino, las vias respiratorias y son causa de los resfriados mas fuertes. Son grupos diversos de virus pequeños.
  • 36. TOGAVIRUS Causa la rubeola. Es un grupo grande y diverso de virus de tamaño medio con envoltura proteinica. Son trasmitidos por artropodos
  • 37. ORTOMIXOVIRUS Influenza en humanos y en otros animales. Son virus de tamaño medio que a menudo presentan picos. RNA monocateriano que puede servir como mRNA.
  • 38. PARAMIXOVIRUS Causa: Rubeola, parotid itis, mosquillo en perros. Son parecidos a los ortomixovirus pero un tanto mas grandes.
  • 40. REOVIRUS Vomito, diarrea y encefalitis. RNA de doble cadena, sin envoltura.
  • 45. VIRUS EN PLANTAS  Pueden hederarse: A traves de semillas infectadas. Propagacion asexual. Savia infectada. *EL GENOMA DE LA MAYOR PARTE DE LOS VIRUS VEGETALES CONSTA DE ACIDO RIBONUCLEICO.
  • 46. SINTOMAS DE UNA PLANTA INFECTADA.  Reduccion del tamaño de la planta.  Manchas estrias o patrones de moteado en hojas, flores y frutos.  Tienen menores rendimientos que las demas plantas.