SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SIETE PASOS DE LA ESTRATEGIA DE
VENTAS
PASO 1: RETENER A LOS CLIENTES ACTUALES PARA
TRANSFORMARLOS EN CLIENTES VITALICIOS.
La Ley de Paretto, más conocida como Ley 80/20, explica que en
determinados rubros, el 80 por ciento de los ingresos de la empresa
provienen del 20 por ciento de sus clientes. Por lo tanto, la compañía
no vive de todos sus clientes, sino de esos pocos que le generan
mucho. Esto se complica más aún si volvemos a subdividir a ese 20
por ciento de clientes en dos categorías: la A y la B.
Clientes A: aproximadamente el 5 por ciento del total de clientes.
Son los mejores clientes y proporcionan cerca del 45 por ciento de
los ingresos.
Clientes B: aproximadamente el 15 por ciento. Son los mejores
clientes luego de los A, dejan cerca del 35 por ciento de los ingresos.
Por eso, cuando se captan clientes, la clave no está en sacar clientes
a los rivales, sino en conseguir los clientes A y B de éstos.
LOS SIETE PASOS

PASO 2: AUMENTAR EL IVC, EL ÍNDICE DE VENTAS
CRUZADAS
Después de retener a la cartera actual de clientes, que es la que nos
asegura el sustento, hay que seguir vendiendo más productos o
servicios.
Y la verdad es que la forma más fácil, rápida y barata para vender
más es ofrecer más productos a los clientes actuales. Lógicamente,
esto es más efectivo si primero se preocupó por apostolizarlos y si
su gente los sorprende sucesivamente con momentos mágicos,
evitando la indiferencia.
LOS SIETE PASOS

PASO 3: AUMENTAR EL USO DEL PRODUCTO O LA
FRECUENCIA DE COMPRA
Esto tiene que ver con el incremento de la participación de mercado
en la billetera del cliente. Por ejemplo, una persona que almuerza
todos los días afuera (consume veinte almuerzos mensuales).
Supongamos que esta persona viene a su restaurante solamente
cuatro veces al mes. Si lograra aumentar la frecuencia de una a dos
veces por semana, estaría incrementando un 100 por ciento el
ingreso que le genera este cliente. Para hacer esto no hacen falta ni
campañas de publicidad masiva ni nuevos vendedores. Es
aprovechar lo que ya se tiene.
En la mayoría de los rubros, un cliente utiliza varios prestadores.
LOS SIETE PASOS

Otra empresa que se encuentra haciendo una fuerte campaña de
estímulo de uso es Chandon, productor de champaña, que en su
publicidad dice:
"hoy no es tu aniversario de bodas, ni tu cumpleaños, ni fin de año,
ni cerraste un brillante negocio. Hoy es hoy y merece ser vivido". El
fin es desestacionalizar el consumo.
Un problema similar tenían algunas fábricas de pastas frescas hace
unos años: fuertes picos de venta los fines de semana, en especial los
domingos, y caída para el resto de los días. Hicieron campañas para
educar a sus clientes a consumir un variado menú de pastas para
todos las jornadas, que incluyeron recetarios, promociones de lunes
a viernes y hasta cursos de cocina.
LOS SIETE PASOS
PASO 4: LLEVAR A LOS CLIENTES A QUE UTILICEN A LA
EMPRESA COMO PRINCIPAL PROVEEDOR
Este punto es una consecuencia de haber realizado correctamente
los primeros tres pasos claves. El objetivo no es tener clientes, sino
apóstoles, bien cruzados y a quienes se estimuló en el uso del
producto, para que lo utilicen como proveedor principal.
Volvemos aquí al concepto de participación en la billetera y en el
gasto del cliente en su rubro. La empresa no debería descansar
hasta que sus clientes la utilicen como principal proveedor (no
accesorio ni secundario). Esto es más fácil que salir a sacarle clientes
a la competencia.
¿Qué porcentaje de sus clientes lo utilizan de proveedor principal?
¿Cada gerente de sucursal o ejecutivo de cuenta sabe quiénes de su
cartera lo utilizan de principal y quiénes de proveedor accesorio?
¿Tiene objetivos y un plan para hacer dicha reconversión?
LOS SIETE PASOS
PASO 5: HACER UNA CAMPAÑA PARA RECUPERAR EX
CLIENTES. Una empresa suele tener varios tipos de ex clientes:
Los que abandonaron a la empresa yéndose mal y muy disgustados.
Los que la empresa echó por mala conducta, demanda excesiva,
riesgo o no pago.
Los que se fueron solos, ni mal ni enojados, porque sencillamente no
usaban a la empresa de principal proveedor, no se los fascinaba, no
eran apóstoles y un buen día, algún competidor les ofreció algo que
los sedujo, lo probaron y por inercia siguieron comprando ahí.
Cuando hablamos de hacer una campaña de recupero de ex clientes,
nos referimos preferentemente a los que se ubican en el tercer grupo
y, en especial, a los que son clientes A ó B de la competencia.
La gente que hace varios años lo probó y luego fue desapareciendo
poco a poco, como si se los hubiera tragado la tierra.
LOS SIETE PASOS
Pasos del proceso de recaptura.
1. Lo primero que hay que hacer es el listado de los ex-clientes.
2. Luego se realiza una investigación para averiguar los motivos del
abandono (por qué se fueron, a dónde se fueron, qué les gustó, qué
intenciones tienen de volver, qué proponer para que lo hagan).
3. El tercer punto es preparar una propuesta tentadora para
invitarlos a que lo vuelvan a probar (que le den una nueva chance,
para que vean que cambió y tuvo en cuenta sus sugerencias).
4. Por último, aplicar acciones de re captación (folleto, llamada
telefónica, invitación personal o reunión)
¿Tiene claro qué tipo de clientes es el que lo está abandonando?
¿Sabe por qué se van, qué buscan y no encuentran en usted?
¿Conoce adónde se están yendo y por qué eligen a ese proveedor?
¿Entiende qué debería hacer para que regresen?
¿Cuándo fue la última vez que usted y su gente hicieron una exitosa
campaña de recupero de ex clientes?
LOS SIETE PASOS

PASO 6: CAPTAR CLIENTES POR REFERIDOS DE LOS
ACTUALES
Los vendedores tienen el prejuicio de que queda mal pedir
referidos, pero si se hace bien, no es inconveniente. Muchas de las
cosas que decimos parecen sencillas y sabidas. Generalmente es
verdad, pero preguntaré: ¿cuántos referidos obtuvo en promedio
ayer cada uno de sus comerciales (vendedores y ejecutivos de
cuenta)? Si no lo sabe, vaya o averígüelo. Le aseguro que se
sorprenderá: la mayoría de los comerciales no pide ni obtiene
ninguno.
LOS SIETE PASOS

PASO 7: CAPTAR CLIENTES NUEVOS
El séptimo paso es lo que se suele hacer normalmente: salir a la
calle a vender, hablar por teléfono, disparar folletos a bases de
dudosa efectividad o lanzar munición pesada haciendo publicidad
masiva para atraer tráfico o generar entrantes.
Para que no se malinterprete, no decimos que captar clientes
nuevos esté mal, sino que hay muchas cosas para hacer antes si se
quiere aumentar la rentabilidad.
LOS SIETE PASOS

PASO 7: CAPTAR CLIENTES NUEVOS
El séptimo paso es lo que se suele hacer normalmente: salir a la
calle a vender, hablar por teléfono, disparar folletos a bases de
dudosa efectividad o lanzar munición pesada haciendo publicidad
masiva para atraer tráfico o generar entrantes.
Para que no se malinterprete, no decimos que captar clientes
nuevos esté mal, sino que hay muchas cosas para hacer antes si se
quiere aumentar la rentabilidad.

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategia de ventas
Estrategia de ventasEstrategia de ventas
Estrategia de ventas
MAURICIOANA
 
Estrategia De Venta
Estrategia De VentaEstrategia De Venta
Estrategia De Venta
Nohelia
 
Tecnicas de Ventas
Tecnicas de VentasTecnicas de Ventas
Tecnicas de Ventas
Exhibitmkt
 
Como construir un programa de referidos
Como construir un programa de referidosComo construir un programa de referidos
Como construir un programa de referidos
Bien Pensado
 
7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas
QualityTrainingCompany
 
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS INMOBILIARIOS A CLIENTES VENDEDORES
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS INMOBILIARIOS A CLIENTES VENDEDORESPRESENTACIÓN DE SERVICIOS INMOBILIARIOS A CLIENTES VENDEDORES
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS INMOBILIARIOS A CLIENTES VENDEDORESJOSÉ TENDERO SERRANO
 
Frases celebres inmobiliarias
Frases celebres inmobiliariasFrases celebres inmobiliarias
Frases celebres inmobiliariasAMPI Nacional
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
livanyta
 
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion
Agente inmobiliario   tecnica de ventas y negociacionAgente inmobiliario   tecnica de ventas y negociacion
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion
Martin
 
Diapositivas estrategia de_ventas[1]
Diapositivas estrategia de_ventas[1]Diapositivas estrategia de_ventas[1]
Diapositivas estrategia de_ventas[1]
Squire Sanders
 
Funciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanosFunciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanos
Juan Carlos Acosta
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivoMarvin Sorto
 
Plan comercial y Plan de Ventas
Plan comercial  y Plan de VentasPlan comercial  y Plan de Ventas
Plan comercial y Plan de VentasEva Baez Suarez
 

Destacado (16)

Estrategia de ventas
Estrategia de ventasEstrategia de ventas
Estrategia de ventas
 
Estrategia De Venta
Estrategia De VentaEstrategia De Venta
Estrategia De Venta
 
Tecnicas de Ventas
Tecnicas de VentasTecnicas de Ventas
Tecnicas de Ventas
 
Como construir un programa de referidos
Como construir un programa de referidosComo construir un programa de referidos
Como construir un programa de referidos
 
7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas
 
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS INMOBILIARIOS A CLIENTES VENDEDORES
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS INMOBILIARIOS A CLIENTES VENDEDORESPRESENTACIÓN DE SERVICIOS INMOBILIARIOS A CLIENTES VENDEDORES
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS INMOBILIARIOS A CLIENTES VENDEDORES
 
Frases celebres inmobiliarias
Frases celebres inmobiliariasFrases celebres inmobiliarias
Frases celebres inmobiliarias
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion
Agente inmobiliario   tecnica de ventas y negociacionAgente inmobiliario   tecnica de ventas y negociacion
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion
 
Diapositivas estrategia de_ventas[1]
Diapositivas estrategia de_ventas[1]Diapositivas estrategia de_ventas[1]
Diapositivas estrategia de_ventas[1]
 
Funciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanosFunciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanos
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivo
 
TECNICAS DE VENTAS
TECNICAS DE VENTASTECNICAS DE VENTAS
TECNICAS DE VENTAS
 
Frases celebres inmobiliarias
Frases celebres inmobiliariasFrases celebres inmobiliarias
Frases celebres inmobiliarias
 
Plan comercial y Plan de Ventas
Plan comercial  y Plan de VentasPlan comercial  y Plan de Ventas
Plan comercial y Plan de Ventas
 
Plan De Ventas
Plan De VentasPlan De Ventas
Plan De Ventas
 

Similar a Pp. los siete pasos de la estrategia de ventas

Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
julioiza
 
Estrategia promocional eduardo
Estrategia promocional eduardoEstrategia promocional eduardo
Estrategia promocional eduardoLalijohns Rios
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDante Manini
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
DieterRivera
 
4 calidad en el cervicio
4 calidad en el cervicio4 calidad en el cervicio
4 calidad en el cervicio
ShirleyDayhanaGareca
 
Seguimiento al cliente
Seguimiento al clienteSeguimiento al cliente
Seguimiento al cliente
Leonardo Aguilar
 
¿Como dar Seguimiento al Cliente?
¿Como dar Seguimiento al Cliente?¿Como dar Seguimiento al Cliente?
¿Como dar Seguimiento al Cliente?
MartinaFT
 
12 de enero 2011
12 de enero 201112 de enero 2011
12 de enero 2011
Mauricio Villabona
 
Mercadotecnia v (Birzavet_Reque_)_Atencion_al_cliente
Mercadotecnia v (Birzavet_Reque_)_Atencion_al_clienteMercadotecnia v (Birzavet_Reque_)_Atencion_al_cliente
Mercadotecnia v (Birzavet_Reque_)_Atencion_al_cliente
BirzavetRequesandova
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 02-2
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  02-2Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  02-2
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 02-2
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Ciclo de vida
Ciclo de vida Ciclo de vida
Ciclo de vida
qiita
 
Marketing empresarial
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
Cesar Torres
 
Algeciras modelo canvas 3
Algeciras modelo canvas 3Algeciras modelo canvas 3
Algeciras modelo canvas 3
IntacUCA
 
Ventas personales
Ventas personalesVentas personales
Ventas personales
ElizamaHernandez
 
[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementosGabby Barocio
 
Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...
Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...
Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...econred
 
mercadoctenia comercial
mercadoctenia comercialmercadoctenia comercial
mercadoctenia comercial
Instituto Tecnologico de Chiná
 
6 errores que nunca debes cometer si quieres vender más
6 errores que nunca debes cometer si quieres vender más6 errores que nunca debes cometer si quieres vender más
6 errores que nunca debes cometer si quieres vender más
USBMODELS, ltd
 
Como hacer y dar seguimiento al cliente
Como hacer y dar seguimiento al clienteComo hacer y dar seguimiento al cliente
Como hacer y dar seguimiento al cliente
BereniceMelendez5
 

Similar a Pp. los siete pasos de la estrategia de ventas (20)

Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Estrategia promocional eduardo
Estrategia promocional eduardoEstrategia promocional eduardo
Estrategia promocional eduardo
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
 
4 calidad en el cervicio
4 calidad en el cervicio4 calidad en el cervicio
4 calidad en el cervicio
 
Seguimiento al cliente
Seguimiento al clienteSeguimiento al cliente
Seguimiento al cliente
 
¿Como dar Seguimiento al Cliente?
¿Como dar Seguimiento al Cliente?¿Como dar Seguimiento al Cliente?
¿Como dar Seguimiento al Cliente?
 
12 de enero 2011
12 de enero 201112 de enero 2011
12 de enero 2011
 
12 de enero 2011
12 de enero 201112 de enero 2011
12 de enero 2011
 
Mercadotecnia v (Birzavet_Reque_)_Atencion_al_cliente
Mercadotecnia v (Birzavet_Reque_)_Atencion_al_clienteMercadotecnia v (Birzavet_Reque_)_Atencion_al_cliente
Mercadotecnia v (Birzavet_Reque_)_Atencion_al_cliente
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 02-2
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  02-2Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  02-2
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 02-2
 
Ciclo de vida
Ciclo de vida Ciclo de vida
Ciclo de vida
 
Marketing empresarial
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
 
Algeciras modelo canvas 3
Algeciras modelo canvas 3Algeciras modelo canvas 3
Algeciras modelo canvas 3
 
Ventas personales
Ventas personalesVentas personales
Ventas personales
 
[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos
 
Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...
Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...
Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...
 
mercadoctenia comercial
mercadoctenia comercialmercadoctenia comercial
mercadoctenia comercial
 
6 errores que nunca debes cometer si quieres vender más
6 errores que nunca debes cometer si quieres vender más6 errores que nunca debes cometer si quieres vender más
6 errores que nunca debes cometer si quieres vender más
 
Como hacer y dar seguimiento al cliente
Como hacer y dar seguimiento al clienteComo hacer y dar seguimiento al cliente
Como hacer y dar seguimiento al cliente
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Pp. los siete pasos de la estrategia de ventas

  • 1. LOS SIETE PASOS DE LA ESTRATEGIA DE VENTAS PASO 1: RETENER A LOS CLIENTES ACTUALES PARA TRANSFORMARLOS EN CLIENTES VITALICIOS. La Ley de Paretto, más conocida como Ley 80/20, explica que en determinados rubros, el 80 por ciento de los ingresos de la empresa provienen del 20 por ciento de sus clientes. Por lo tanto, la compañía no vive de todos sus clientes, sino de esos pocos que le generan mucho. Esto se complica más aún si volvemos a subdividir a ese 20 por ciento de clientes en dos categorías: la A y la B. Clientes A: aproximadamente el 5 por ciento del total de clientes. Son los mejores clientes y proporcionan cerca del 45 por ciento de los ingresos. Clientes B: aproximadamente el 15 por ciento. Son los mejores clientes luego de los A, dejan cerca del 35 por ciento de los ingresos. Por eso, cuando se captan clientes, la clave no está en sacar clientes a los rivales, sino en conseguir los clientes A y B de éstos.
  • 2. LOS SIETE PASOS PASO 2: AUMENTAR EL IVC, EL ÍNDICE DE VENTAS CRUZADAS Después de retener a la cartera actual de clientes, que es la que nos asegura el sustento, hay que seguir vendiendo más productos o servicios. Y la verdad es que la forma más fácil, rápida y barata para vender más es ofrecer más productos a los clientes actuales. Lógicamente, esto es más efectivo si primero se preocupó por apostolizarlos y si su gente los sorprende sucesivamente con momentos mágicos, evitando la indiferencia.
  • 3. LOS SIETE PASOS PASO 3: AUMENTAR EL USO DEL PRODUCTO O LA FRECUENCIA DE COMPRA Esto tiene que ver con el incremento de la participación de mercado en la billetera del cliente. Por ejemplo, una persona que almuerza todos los días afuera (consume veinte almuerzos mensuales). Supongamos que esta persona viene a su restaurante solamente cuatro veces al mes. Si lograra aumentar la frecuencia de una a dos veces por semana, estaría incrementando un 100 por ciento el ingreso que le genera este cliente. Para hacer esto no hacen falta ni campañas de publicidad masiva ni nuevos vendedores. Es aprovechar lo que ya se tiene. En la mayoría de los rubros, un cliente utiliza varios prestadores.
  • 4. LOS SIETE PASOS Otra empresa que se encuentra haciendo una fuerte campaña de estímulo de uso es Chandon, productor de champaña, que en su publicidad dice: "hoy no es tu aniversario de bodas, ni tu cumpleaños, ni fin de año, ni cerraste un brillante negocio. Hoy es hoy y merece ser vivido". El fin es desestacionalizar el consumo. Un problema similar tenían algunas fábricas de pastas frescas hace unos años: fuertes picos de venta los fines de semana, en especial los domingos, y caída para el resto de los días. Hicieron campañas para educar a sus clientes a consumir un variado menú de pastas para todos las jornadas, que incluyeron recetarios, promociones de lunes a viernes y hasta cursos de cocina.
  • 5. LOS SIETE PASOS PASO 4: LLEVAR A LOS CLIENTES A QUE UTILICEN A LA EMPRESA COMO PRINCIPAL PROVEEDOR Este punto es una consecuencia de haber realizado correctamente los primeros tres pasos claves. El objetivo no es tener clientes, sino apóstoles, bien cruzados y a quienes se estimuló en el uso del producto, para que lo utilicen como proveedor principal. Volvemos aquí al concepto de participación en la billetera y en el gasto del cliente en su rubro. La empresa no debería descansar hasta que sus clientes la utilicen como principal proveedor (no accesorio ni secundario). Esto es más fácil que salir a sacarle clientes a la competencia. ¿Qué porcentaje de sus clientes lo utilizan de proveedor principal? ¿Cada gerente de sucursal o ejecutivo de cuenta sabe quiénes de su cartera lo utilizan de principal y quiénes de proveedor accesorio? ¿Tiene objetivos y un plan para hacer dicha reconversión?
  • 6. LOS SIETE PASOS PASO 5: HACER UNA CAMPAÑA PARA RECUPERAR EX CLIENTES. Una empresa suele tener varios tipos de ex clientes: Los que abandonaron a la empresa yéndose mal y muy disgustados. Los que la empresa echó por mala conducta, demanda excesiva, riesgo o no pago. Los que se fueron solos, ni mal ni enojados, porque sencillamente no usaban a la empresa de principal proveedor, no se los fascinaba, no eran apóstoles y un buen día, algún competidor les ofreció algo que los sedujo, lo probaron y por inercia siguieron comprando ahí. Cuando hablamos de hacer una campaña de recupero de ex clientes, nos referimos preferentemente a los que se ubican en el tercer grupo y, en especial, a los que son clientes A ó B de la competencia. La gente que hace varios años lo probó y luego fue desapareciendo poco a poco, como si se los hubiera tragado la tierra.
  • 7. LOS SIETE PASOS Pasos del proceso de recaptura. 1. Lo primero que hay que hacer es el listado de los ex-clientes. 2. Luego se realiza una investigación para averiguar los motivos del abandono (por qué se fueron, a dónde se fueron, qué les gustó, qué intenciones tienen de volver, qué proponer para que lo hagan). 3. El tercer punto es preparar una propuesta tentadora para invitarlos a que lo vuelvan a probar (que le den una nueva chance, para que vean que cambió y tuvo en cuenta sus sugerencias). 4. Por último, aplicar acciones de re captación (folleto, llamada telefónica, invitación personal o reunión) ¿Tiene claro qué tipo de clientes es el que lo está abandonando? ¿Sabe por qué se van, qué buscan y no encuentran en usted? ¿Conoce adónde se están yendo y por qué eligen a ese proveedor? ¿Entiende qué debería hacer para que regresen? ¿Cuándo fue la última vez que usted y su gente hicieron una exitosa campaña de recupero de ex clientes?
  • 8. LOS SIETE PASOS PASO 6: CAPTAR CLIENTES POR REFERIDOS DE LOS ACTUALES Los vendedores tienen el prejuicio de que queda mal pedir referidos, pero si se hace bien, no es inconveniente. Muchas de las cosas que decimos parecen sencillas y sabidas. Generalmente es verdad, pero preguntaré: ¿cuántos referidos obtuvo en promedio ayer cada uno de sus comerciales (vendedores y ejecutivos de cuenta)? Si no lo sabe, vaya o averígüelo. Le aseguro que se sorprenderá: la mayoría de los comerciales no pide ni obtiene ninguno.
  • 9. LOS SIETE PASOS PASO 7: CAPTAR CLIENTES NUEVOS El séptimo paso es lo que se suele hacer normalmente: salir a la calle a vender, hablar por teléfono, disparar folletos a bases de dudosa efectividad o lanzar munición pesada haciendo publicidad masiva para atraer tráfico o generar entrantes. Para que no se malinterprete, no decimos que captar clientes nuevos esté mal, sino que hay muchas cosas para hacer antes si se quiere aumentar la rentabilidad.
  • 10. LOS SIETE PASOS PASO 7: CAPTAR CLIENTES NUEVOS El séptimo paso es lo que se suele hacer normalmente: salir a la calle a vender, hablar por teléfono, disparar folletos a bases de dudosa efectividad o lanzar munición pesada haciendo publicidad masiva para atraer tráfico o generar entrantes. Para que no se malinterprete, no decimos que captar clientes nuevos esté mal, sino que hay muchas cosas para hacer antes si se quiere aumentar la rentabilidad.