SlideShare una empresa de Scribd logo
… Negocie Mejores Resultados!
… Mejores Procesos, Mejores Relaciones!
Website http://oreluis.wix.com/orasi
Luis E. Ore Teléfono 986.375.900
Email lore@ulima.edu.pe
PPK: Escuchar para Gobernar… Con Procesos Colaborativos Multiactor
* Por Luis E. Ore Ibarra, Abogado Mediador Consultor Internacional en Negociaciones y Procesos
de Consenso, Ex Presidente 2010-2011 de la Sección Internacional de la Association for Conflict
Resolution, Vicepresidente 2011-2012 del Comité de Inversiones y Desarrollo Internacional de la
American Bar Association y Director Fundador de ORASI Consulting Group.
El spot más potente de la campaña presidencial 2016 fue “Escuchar para Gobernar” en el cual el
candidato PPK afirmaba "Yo creo que necesitamos un cambio fundamental de actitudes". Los
últimos partidos de la selección Peruana han también demostrado que el cambio de actitud es
fundamental. La actitud del pensamiento del todo-o-nada o la actitud de ganador- perdedor o la
actitud cultural del “te-gane” (en lugar del “ganemos-juntos) no contribuye en la generación de
valor. La actitud cultural del ganador-ganador o del “ganemos juntos” y la actitud de ver al otro
como un potencial socio en la solución conjunta de problemas en lugar de verlo como el enemigo
al que tengo que vencer, es la actitud que nos puede desarrollar como país.
Al final de las elecciones 2016 el panorama político es complicado. Los partidos políticos que
deben ser los vehículos para representar a los electores están venidos a menos, los electores no se
siente realmente representados por sus políticos y no se tienen mecanismos adecuados para
evitar perder la conexión con los que si se sienten representados. La nueva repartición del poder
político en el Perú esta segmentada, algunos pueden decir “el congreso es nuestro“ y otros “el
ejecutivo es nuestro”.
Si bien lo ideal es que se busque tender puentes y generar espacios para generar consensos,
también es cierto que es posible que los poderes del estado se puedan enfrentar en una batalla de
poderes utilizando los mecanismos legales para tratar de imponer la voluntad de uno sobre el
otro. ¿Significa que la gobernabilidad del país está en curso a una colisión? No necesariamente.
La democracia es la mejor forma de gobierno que conocemos, pero tampoco es perfecta porque
puede convertirse en la imposición de la mayoría, convirtiendo a las minorías en víctimas de la
voluntad de aquella. La buena noticia es que podemos democratizar la democracia.
El poder viene del pueblo y se pueden implementar mecanismos para legitimar las decisiones
políticas, ya sean de la mayoría o la minoría. En el sistema peruano existe el derecho a la
participación ciudadana que puede ser directo o indirecto dependiendo de los mecanismos
utilizados, pero hoy en día existen nuevos mecanismos, mas inclusivos y sostenibles que pueden
legitimar aún mejor las decisiones de un gobierno. ¿Qué puede hacer un presidente que gano con
minoría para ganarse a la inmensa mayoría de peruanos? ¿Cómo puede darle mayor legitimidad y
base social a un gobierno aunque no cuente con mayoría en el congreso? ¿Cómo puede uno
convertir efectivamente en el presidente de todos los peruanos? La respuesta puede estar en
… Negocie Mejores Resultados!
… Mejores Procesos, Mejores Relaciones!
Website http://oreluis.wix.com/orasi
Luis E. Ore Teléfono 986.375.900
Email lore@ulima.edu.pe
mejores procesos y mecanismos de involucramiento multiactor, una posibilidad es utilizar
procesos colaborativos multiactor.
Los procesos colaborativos multiactor son procesos que pueden construir legitimidad social.
Pueden utilizarse para fortalecer la democracia con el desarrollo de formas alternativas de
gobernanza democrática para lograr una sociedad más inclusiva y sostenible. Una sociedad
inclusiva permite a sus ciudadanos participar en procesos de toma de decisiones que afectan sus
vidas y pueden facilitar la construcción conjunta de futuro. Los procesos colaborativos multiactor
y diálogos democráticos tiene la capacidad de fortalecer instituciones democráticas porque las
complementan, no las reemplazan. Los procesos colaborativos multiactor tienen la capacidad de
dar una mejor respuesta a problemas complejos toda vez que buscan integrar intereses diversos
más allá de buscar ganadores y perdedores como en las tradicionales formas de toma de decisión
de gobierno. Estos procesos colaborativos permiten incluir las voces que han sido excluidas de
manera tradicional. La virtud de este proceso es que integra diferentes perspectivas desde
diversos sectores de la sociedad y apunta a generar un involucramiento constructivo basado en el
dialogo deliberativo para tomar decisiones que mejoren la situación caracterizadas por intereses
comunes y contrapuestos. Estos procesos colaborativos multiactor de dialogo participativo
pueden contribuir al cambio social empoderando a quienes han estado marginados en el pasado.
La importancia de estos procesos radica también en empoderar a los ciudadanos y evita que
algunos políticos y autoproclamados representante pretendan representar intereses de muchos
cuando en realidad representan intereses personalísimos.
Aunque algún político “vanguardista” pretendan utilizar alguna suerte de proceso inclusivo como
la consulta previa u otro mecanismo participativo para “impedir” o “demorar” la implementación
de decisiones de gobierno, política pública o la implementación de proyectos de desarrollo, el
nuevo gobierno puede ser estratégico para utilizar procesos colaborativos multiactor que dan
legitimidad social a decisiones políticas y política pública que puedan impactar de manera positiva
y generar beneficios a todos los Peruanos.
* Luis E. Ore Ibarra es abogado, mediador y consultor en Negociaciones, Relaciones Estratégicas y Procesos
de Consenso, senior partner con el Consensus Building Institute (USA) y director ejecutivo de ORASI
Consulting Group Inc. (USA), empresa especializada en consultoría y capacitación en negociaciones,
construcción de consenso, gestión de relaciones y prevención de conflicto. Luis Oré colabora con
organizaciones para tomar decisiones conjuntas, negociar soluciones y facilitar la construcción de consensos.
Especialista en facilitar la comprensión de asuntos interculturales, resolver diferencias y desarrollar
capacidades de negociación y consenso. Facilita alianzas estratégicas, cambios organizacionales, diseño de
sistemas de solución de controversias, negociaciones y mediación internacionales, y procesos de dialogo.
Tiene másteres en gestión de conflictos y en comunicación organizacional e intercultural, abogado por la
Universidad de Lima (Perú) y amplia formación en negociación y gestión de los conflictos por CMI
International Group, Western Kentucky University, Lipscomb University y el Programa de Negociación de
Harvard Law School. Luis puede ser contactado vía correo electrónico lore@ulima.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la política
Qué  es la políticaQué  es la política
Qué es la política
Jharii Rodriguez Rios
 
Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion
Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion
Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion
ndimexico
 
Propuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria peru
Propuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria  peruPropuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria  peru
Propuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria peru
Universidad de Lima
 
Fortalecimiento de estrategias y capacidades para abordar la conflictividad s...
Fortalecimiento de estrategias y capacidades para abordar la conflictividad s...Fortalecimiento de estrategias y capacidades para abordar la conflictividad s...
Fortalecimiento de estrategias y capacidades para abordar la conflictividad s...
Universidad de Lima
 
Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...
Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...
Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...
Universidad de Lima
 
Visión de Servicio Público en el PRD
Visión de Servicio Público en el PRDVisión de Servicio Público en el PRD
Visión de Servicio Público en el PRD
Luis Alberto Trujillo Castillo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
deisymayi
 
Participacion social 31 jul2012
Participacion social 31 jul2012Participacion social 31 jul2012
Participacion social 31 jul2012
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...
Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...
Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...
Universidad de Lima
 
Diapositivas (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]
Diapositivas  (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]Diapositivas  (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]
Diapositivas (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]
Esther Elizabeth Sanchez
 

La actualidad más candente (10)

Qué es la política
Qué  es la políticaQué  es la política
Qué es la política
 
Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion
Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion
Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion
 
Propuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria peru
Propuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria  peruPropuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria  peru
Propuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria peru
 
Fortalecimiento de estrategias y capacidades para abordar la conflictividad s...
Fortalecimiento de estrategias y capacidades para abordar la conflictividad s...Fortalecimiento de estrategias y capacidades para abordar la conflictividad s...
Fortalecimiento de estrategias y capacidades para abordar la conflictividad s...
 
Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...
Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...
Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...
 
Visión de Servicio Público en el PRD
Visión de Servicio Público en el PRDVisión de Servicio Público en el PRD
Visión de Servicio Público en el PRD
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Participacion social 31 jul2012
Participacion social 31 jul2012Participacion social 31 jul2012
Participacion social 31 jul2012
 
Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...
Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...
Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...
 
Diapositivas (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]
Diapositivas  (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]Diapositivas  (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]
Diapositivas (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]
 

Similar a PPK escuchar para gobernar… con procesos colaborativos multiactor

Fondo de adelanto social y gobiernos regionales y locales convocantes y fac...
Fondo de adelanto social y gobiernos regionales y locales   convocantes y fac...Fondo de adelanto social y gobiernos regionales y locales   convocantes y fac...
Fondo de adelanto social y gobiernos regionales y locales convocantes y fac...
Universidad de Lima
 
Manual de Advocacy: incidencia política
Manual de Advocacy: incidencia políticaManual de Advocacy: incidencia política
Manual de Advocacy: incidencia política
Piero Che Piu
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
AndrisMartnezdeJorge
 
Perú ley de consulta previa y propuesta de implementación de consulta previa ...
Perú ley de consulta previa y propuesta de implementación de consulta previa ...Perú ley de consulta previa y propuesta de implementación de consulta previa ...
Perú ley de consulta previa y propuesta de implementación de consulta previa ...
Universidad de Lima
 
habitos.docx (1).pdf
habitos.docx (1).pdfhabitos.docx (1).pdf
habitos.docx (1).pdf
RosaPerez922310
 
Pdm2 cuidadana
Pdm2 cuidadanaPdm2 cuidadana
Pdm2 cuidadana
Katherine Quinto
 
Actividad de asociatividad y cooperativismo
Actividad de asociatividad y cooperativismoActividad de asociatividad y cooperativismo
Actividad de asociatividad y cooperativismo
paolaholguin8
 
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADESManual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
FARO
 
Candidatos Políticos Elecciones Generando confianza y legitimidad social Dic ...
Candidatos Políticos Elecciones Generando confianza y legitimidad social Dic ...Candidatos Políticos Elecciones Generando confianza y legitimidad social Dic ...
Candidatos Políticos Elecciones Generando confianza y legitimidad social Dic ...
Universidad de Lima
 
¿ARTICULACIÓN Y ALINEAMIENTO INSTITUCIONAL E INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVE...
¿ARTICULACIÓN Y ALINEAMIENTO INSTITUCIONAL E INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVE...¿ARTICULACIÓN Y ALINEAMIENTO INSTITUCIONAL E INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVE...
¿ARTICULACIÓN Y ALINEAMIENTO INSTITUCIONAL E INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVE...
Universidad de Lima
 
Punto de vista en los conflictos sociales en Peru
Punto de vista en los conflictos sociales en PeruPunto de vista en los conflictos sociales en Peru
Punto de vista en los conflictos sociales en Peru
Universidad de Lima
 
Incidencia política y género maría bastidas
Incidencia política y género   maría bastidasIncidencia política y género   maría bastidas
Incidencia política y género maría bastidas
Mujeres, Vida y Derechos
 
TRAMITOLOGIA? El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
TRAMITOLOGIA?  El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...TRAMITOLOGIA?  El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
TRAMITOLOGIA? El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
Universidad de Lima
 
Participacion publica
Participacion publicaParticipacion publica
Participacion publica
Vero Porras
 
Modernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicas
Modernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicasModernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicas
Modernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicas
dwolf421
 
Diálogo social todos juntos por el trabajo decente
Diálogo social todos juntos por el trabajo decenteDiálogo social todos juntos por el trabajo decente
Diálogo social todos juntos por el trabajo decente
Javier Carranza
 
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
Universidad de Lima
 
Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...
Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...
Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...
Universidad de Lima
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)
Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)
Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)
EdwinGonzalezMateus
 

Similar a PPK escuchar para gobernar… con procesos colaborativos multiactor (20)

Fondo de adelanto social y gobiernos regionales y locales convocantes y fac...
Fondo de adelanto social y gobiernos regionales y locales   convocantes y fac...Fondo de adelanto social y gobiernos regionales y locales   convocantes y fac...
Fondo de adelanto social y gobiernos regionales y locales convocantes y fac...
 
Manual de Advocacy: incidencia política
Manual de Advocacy: incidencia políticaManual de Advocacy: incidencia política
Manual de Advocacy: incidencia política
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Perú ley de consulta previa y propuesta de implementación de consulta previa ...
Perú ley de consulta previa y propuesta de implementación de consulta previa ...Perú ley de consulta previa y propuesta de implementación de consulta previa ...
Perú ley de consulta previa y propuesta de implementación de consulta previa ...
 
habitos.docx (1).pdf
habitos.docx (1).pdfhabitos.docx (1).pdf
habitos.docx (1).pdf
 
Pdm2 cuidadana
Pdm2 cuidadanaPdm2 cuidadana
Pdm2 cuidadana
 
Actividad de asociatividad y cooperativismo
Actividad de asociatividad y cooperativismoActividad de asociatividad y cooperativismo
Actividad de asociatividad y cooperativismo
 
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADESManual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
 
Candidatos Políticos Elecciones Generando confianza y legitimidad social Dic ...
Candidatos Políticos Elecciones Generando confianza y legitimidad social Dic ...Candidatos Políticos Elecciones Generando confianza y legitimidad social Dic ...
Candidatos Políticos Elecciones Generando confianza y legitimidad social Dic ...
 
¿ARTICULACIÓN Y ALINEAMIENTO INSTITUCIONAL E INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVE...
¿ARTICULACIÓN Y ALINEAMIENTO INSTITUCIONAL E INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVE...¿ARTICULACIÓN Y ALINEAMIENTO INSTITUCIONAL E INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVE...
¿ARTICULACIÓN Y ALINEAMIENTO INSTITUCIONAL E INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVE...
 
Punto de vista en los conflictos sociales en Peru
Punto de vista en los conflictos sociales en PeruPunto de vista en los conflictos sociales en Peru
Punto de vista en los conflictos sociales en Peru
 
Incidencia política y género maría bastidas
Incidencia política y género   maría bastidasIncidencia política y género   maría bastidas
Incidencia política y género maría bastidas
 
TRAMITOLOGIA? El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
TRAMITOLOGIA?  El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...TRAMITOLOGIA?  El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
TRAMITOLOGIA? El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
 
Participacion publica
Participacion publicaParticipacion publica
Participacion publica
 
Modernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicas
Modernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicasModernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicas
Modernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicas
 
Diálogo social todos juntos por el trabajo decente
Diálogo social todos juntos por el trabajo decenteDiálogo social todos juntos por el trabajo decente
Diálogo social todos juntos por el trabajo decente
 
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
 
Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...
Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...
Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica de Cons...
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)
Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)
Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)
 

Más de Universidad de Lima

Fortalecimiento de gobierno regional capacidad de mediacion y gestion de conf...
Fortalecimiento de gobierno regional capacidad de mediacion y gestion de conf...Fortalecimiento de gobierno regional capacidad de mediacion y gestion de conf...
Fortalecimiento de gobierno regional capacidad de mediacion y gestion de conf...
Universidad de Lima
 
Advance Workplace Restoration & Health and Fairness Assessments H SET 2020
Advance Workplace Restoration & Health and Fairness Assessments H SET 2020Advance Workplace Restoration & Health and Fairness Assessments H SET 2020
Advance Workplace Restoration & Health and Fairness Assessments H SET 2020
Universidad de Lima
 
Evaluacion Participativa de Actores y Situacion
Evaluacion Participativa de Actores y Situacion Evaluacion Participativa de Actores y Situacion
Evaluacion Participativa de Actores y Situacion
Universidad de Lima
 
CONSULTA PREVIA Y Facilitacion digital
CONSULTA PREVIA Y Facilitacion digitalCONSULTA PREVIA Y Facilitacion digital
CONSULTA PREVIA Y Facilitacion digital
Universidad de Lima
 
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
Universidad de Lima
 
Gestion social mineria y coronavirus marzo 2020 recomendaciones
Gestion social mineria y coronavirus marzo 2020 recomendaciones Gestion social mineria y coronavirus marzo 2020 recomendaciones
Gestion social mineria y coronavirus marzo 2020 recomendaciones
Universidad de Lima
 
Programa del temor al valor minero ene feb 2020
Programa del temor al valor minero ene feb 2020Programa del temor al valor minero ene feb 2020
Programa del temor al valor minero ene feb 2020
Universidad de Lima
 
Orasi Consulting Group presentacion 2020
Orasi Consulting Group presentacion 2020Orasi Consulting Group presentacion 2020
Orasi Consulting Group presentacion 2020
Universidad de Lima
 
Servicios de ORASI Consulting Group 2020
Servicios de ORASI Consulting Group 2020Servicios de ORASI Consulting Group 2020
Servicios de ORASI Consulting Group 2020
Universidad de Lima
 
Speaker luis ore awlc nov 2019
Speaker luis ore awlc nov 2019Speaker luis ore awlc nov 2019
Speaker luis ore awlc nov 2019
Universidad de Lima
 
Propuesta para el Viceministerio de Gobernanza de la PCM Peru y secretaria de...
Propuesta para el Viceministerio de Gobernanza de la PCM Peru y secretaria de...Propuesta para el Viceministerio de Gobernanza de la PCM Peru y secretaria de...
Propuesta para el Viceministerio de Gobernanza de la PCM Peru y secretaria de...
Universidad de Lima
 
Canwi publica reducir costos e incrementar productividad mejorar relaciones...
Canwi publica  reducir costos e incrementar productividad  mejorar relaciones...Canwi publica  reducir costos e incrementar productividad  mejorar relaciones...
Canwi publica reducir costos e incrementar productividad mejorar relaciones...
Universidad de Lima
 
Orasi reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
Orasi  reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...Orasi  reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
Orasi reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
Universidad de Lima
 
Propuestas y Analisis para la Viabilidad Integral de Proyectos de Inversion
Propuestas y Analisis para la Viabilidad Integral de Proyectos de Inversion Propuestas y Analisis para la Viabilidad Integral de Proyectos de Inversion
Propuestas y Analisis para la Viabilidad Integral de Proyectos de Inversion
Universidad de Lima
 
Conversatorio conflictos socioambientales en Poder Judicial
Conversatorio conflictos socioambientales en Poder JudicialConversatorio conflictos socioambientales en Poder Judicial
Conversatorio conflictos socioambientales en Poder Judicial
Universidad de Lima
 
Propuesta para gestiona de conflicto conga Perú
Propuesta para gestiona de conflicto conga PerúPropuesta para gestiona de conflicto conga Perú
Propuesta para gestiona de conflicto conga Perú
Universidad de Lima
 
Advert peru project manager 2018 dic
Advert   peru project manager 2018 dicAdvert   peru project manager 2018 dic
Advert peru project manager 2018 dic
Universidad de Lima
 
Hidrosolidaridad y estrategia_hgh_ana_
Hidrosolidaridad y estrategia_hgh_ana_Hidrosolidaridad y estrategia_hgh_ana_
Hidrosolidaridad y estrategia_hgh_ana_
Universidad de Lima
 
Orasi consulting group Services 2018
Orasi consulting group Services 2018Orasi consulting group Services 2018
Orasi consulting group Services 2018
Universidad de Lima
 
Article A Partnering Approach to Continuous Improvement in Healthcare Setting...
Article A Partnering Approach to Continuous Improvement in Healthcare Setting...Article A Partnering Approach to Continuous Improvement in Healthcare Setting...
Article A Partnering Approach to Continuous Improvement in Healthcare Setting...
Universidad de Lima
 

Más de Universidad de Lima (20)

Fortalecimiento de gobierno regional capacidad de mediacion y gestion de conf...
Fortalecimiento de gobierno regional capacidad de mediacion y gestion de conf...Fortalecimiento de gobierno regional capacidad de mediacion y gestion de conf...
Fortalecimiento de gobierno regional capacidad de mediacion y gestion de conf...
 
Advance Workplace Restoration & Health and Fairness Assessments H SET 2020
Advance Workplace Restoration & Health and Fairness Assessments H SET 2020Advance Workplace Restoration & Health and Fairness Assessments H SET 2020
Advance Workplace Restoration & Health and Fairness Assessments H SET 2020
 
Evaluacion Participativa de Actores y Situacion
Evaluacion Participativa de Actores y Situacion Evaluacion Participativa de Actores y Situacion
Evaluacion Participativa de Actores y Situacion
 
CONSULTA PREVIA Y Facilitacion digital
CONSULTA PREVIA Y Facilitacion digitalCONSULTA PREVIA Y Facilitacion digital
CONSULTA PREVIA Y Facilitacion digital
 
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
CSR Mecanismos de Queja y Capacidades de Involucramiento para prevencion de c...
 
Gestion social mineria y coronavirus marzo 2020 recomendaciones
Gestion social mineria y coronavirus marzo 2020 recomendaciones Gestion social mineria y coronavirus marzo 2020 recomendaciones
Gestion social mineria y coronavirus marzo 2020 recomendaciones
 
Programa del temor al valor minero ene feb 2020
Programa del temor al valor minero ene feb 2020Programa del temor al valor minero ene feb 2020
Programa del temor al valor minero ene feb 2020
 
Orasi Consulting Group presentacion 2020
Orasi Consulting Group presentacion 2020Orasi Consulting Group presentacion 2020
Orasi Consulting Group presentacion 2020
 
Servicios de ORASI Consulting Group 2020
Servicios de ORASI Consulting Group 2020Servicios de ORASI Consulting Group 2020
Servicios de ORASI Consulting Group 2020
 
Speaker luis ore awlc nov 2019
Speaker luis ore awlc nov 2019Speaker luis ore awlc nov 2019
Speaker luis ore awlc nov 2019
 
Propuesta para el Viceministerio de Gobernanza de la PCM Peru y secretaria de...
Propuesta para el Viceministerio de Gobernanza de la PCM Peru y secretaria de...Propuesta para el Viceministerio de Gobernanza de la PCM Peru y secretaria de...
Propuesta para el Viceministerio de Gobernanza de la PCM Peru y secretaria de...
 
Canwi publica reducir costos e incrementar productividad mejorar relaciones...
Canwi publica  reducir costos e incrementar productividad  mejorar relaciones...Canwi publica  reducir costos e incrementar productividad  mejorar relaciones...
Canwi publica reducir costos e incrementar productividad mejorar relaciones...
 
Orasi reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
Orasi  reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...Orasi  reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
Orasi reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
 
Propuestas y Analisis para la Viabilidad Integral de Proyectos de Inversion
Propuestas y Analisis para la Viabilidad Integral de Proyectos de Inversion Propuestas y Analisis para la Viabilidad Integral de Proyectos de Inversion
Propuestas y Analisis para la Viabilidad Integral de Proyectos de Inversion
 
Conversatorio conflictos socioambientales en Poder Judicial
Conversatorio conflictos socioambientales en Poder JudicialConversatorio conflictos socioambientales en Poder Judicial
Conversatorio conflictos socioambientales en Poder Judicial
 
Propuesta para gestiona de conflicto conga Perú
Propuesta para gestiona de conflicto conga PerúPropuesta para gestiona de conflicto conga Perú
Propuesta para gestiona de conflicto conga Perú
 
Advert peru project manager 2018 dic
Advert   peru project manager 2018 dicAdvert   peru project manager 2018 dic
Advert peru project manager 2018 dic
 
Hidrosolidaridad y estrategia_hgh_ana_
Hidrosolidaridad y estrategia_hgh_ana_Hidrosolidaridad y estrategia_hgh_ana_
Hidrosolidaridad y estrategia_hgh_ana_
 
Orasi consulting group Services 2018
Orasi consulting group Services 2018Orasi consulting group Services 2018
Orasi consulting group Services 2018
 
Article A Partnering Approach to Continuous Improvement in Healthcare Setting...
Article A Partnering Approach to Continuous Improvement in Healthcare Setting...Article A Partnering Approach to Continuous Improvement in Healthcare Setting...
Article A Partnering Approach to Continuous Improvement in Healthcare Setting...
 

Último

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
PabloCornelioCuellar1
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
IsaacTame1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
JJesusBlanco
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
Blanca Estela Castro Valdez
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
JosDavidRodrguezRibe1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 

Último (15)

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 

PPK escuchar para gobernar… con procesos colaborativos multiactor

  • 1. … Negocie Mejores Resultados! … Mejores Procesos, Mejores Relaciones! Website http://oreluis.wix.com/orasi Luis E. Ore Teléfono 986.375.900 Email lore@ulima.edu.pe PPK: Escuchar para Gobernar… Con Procesos Colaborativos Multiactor * Por Luis E. Ore Ibarra, Abogado Mediador Consultor Internacional en Negociaciones y Procesos de Consenso, Ex Presidente 2010-2011 de la Sección Internacional de la Association for Conflict Resolution, Vicepresidente 2011-2012 del Comité de Inversiones y Desarrollo Internacional de la American Bar Association y Director Fundador de ORASI Consulting Group. El spot más potente de la campaña presidencial 2016 fue “Escuchar para Gobernar” en el cual el candidato PPK afirmaba "Yo creo que necesitamos un cambio fundamental de actitudes". Los últimos partidos de la selección Peruana han también demostrado que el cambio de actitud es fundamental. La actitud del pensamiento del todo-o-nada o la actitud de ganador- perdedor o la actitud cultural del “te-gane” (en lugar del “ganemos-juntos) no contribuye en la generación de valor. La actitud cultural del ganador-ganador o del “ganemos juntos” y la actitud de ver al otro como un potencial socio en la solución conjunta de problemas en lugar de verlo como el enemigo al que tengo que vencer, es la actitud que nos puede desarrollar como país. Al final de las elecciones 2016 el panorama político es complicado. Los partidos políticos que deben ser los vehículos para representar a los electores están venidos a menos, los electores no se siente realmente representados por sus políticos y no se tienen mecanismos adecuados para evitar perder la conexión con los que si se sienten representados. La nueva repartición del poder político en el Perú esta segmentada, algunos pueden decir “el congreso es nuestro“ y otros “el ejecutivo es nuestro”. Si bien lo ideal es que se busque tender puentes y generar espacios para generar consensos, también es cierto que es posible que los poderes del estado se puedan enfrentar en una batalla de poderes utilizando los mecanismos legales para tratar de imponer la voluntad de uno sobre el otro. ¿Significa que la gobernabilidad del país está en curso a una colisión? No necesariamente. La democracia es la mejor forma de gobierno que conocemos, pero tampoco es perfecta porque puede convertirse en la imposición de la mayoría, convirtiendo a las minorías en víctimas de la voluntad de aquella. La buena noticia es que podemos democratizar la democracia. El poder viene del pueblo y se pueden implementar mecanismos para legitimar las decisiones políticas, ya sean de la mayoría o la minoría. En el sistema peruano existe el derecho a la participación ciudadana que puede ser directo o indirecto dependiendo de los mecanismos utilizados, pero hoy en día existen nuevos mecanismos, mas inclusivos y sostenibles que pueden legitimar aún mejor las decisiones de un gobierno. ¿Qué puede hacer un presidente que gano con minoría para ganarse a la inmensa mayoría de peruanos? ¿Cómo puede darle mayor legitimidad y base social a un gobierno aunque no cuente con mayoría en el congreso? ¿Cómo puede uno convertir efectivamente en el presidente de todos los peruanos? La respuesta puede estar en
  • 2. … Negocie Mejores Resultados! … Mejores Procesos, Mejores Relaciones! Website http://oreluis.wix.com/orasi Luis E. Ore Teléfono 986.375.900 Email lore@ulima.edu.pe mejores procesos y mecanismos de involucramiento multiactor, una posibilidad es utilizar procesos colaborativos multiactor. Los procesos colaborativos multiactor son procesos que pueden construir legitimidad social. Pueden utilizarse para fortalecer la democracia con el desarrollo de formas alternativas de gobernanza democrática para lograr una sociedad más inclusiva y sostenible. Una sociedad inclusiva permite a sus ciudadanos participar en procesos de toma de decisiones que afectan sus vidas y pueden facilitar la construcción conjunta de futuro. Los procesos colaborativos multiactor y diálogos democráticos tiene la capacidad de fortalecer instituciones democráticas porque las complementan, no las reemplazan. Los procesos colaborativos multiactor tienen la capacidad de dar una mejor respuesta a problemas complejos toda vez que buscan integrar intereses diversos más allá de buscar ganadores y perdedores como en las tradicionales formas de toma de decisión de gobierno. Estos procesos colaborativos permiten incluir las voces que han sido excluidas de manera tradicional. La virtud de este proceso es que integra diferentes perspectivas desde diversos sectores de la sociedad y apunta a generar un involucramiento constructivo basado en el dialogo deliberativo para tomar decisiones que mejoren la situación caracterizadas por intereses comunes y contrapuestos. Estos procesos colaborativos multiactor de dialogo participativo pueden contribuir al cambio social empoderando a quienes han estado marginados en el pasado. La importancia de estos procesos radica también en empoderar a los ciudadanos y evita que algunos políticos y autoproclamados representante pretendan representar intereses de muchos cuando en realidad representan intereses personalísimos. Aunque algún político “vanguardista” pretendan utilizar alguna suerte de proceso inclusivo como la consulta previa u otro mecanismo participativo para “impedir” o “demorar” la implementación de decisiones de gobierno, política pública o la implementación de proyectos de desarrollo, el nuevo gobierno puede ser estratégico para utilizar procesos colaborativos multiactor que dan legitimidad social a decisiones políticas y política pública que puedan impactar de manera positiva y generar beneficios a todos los Peruanos. * Luis E. Ore Ibarra es abogado, mediador y consultor en Negociaciones, Relaciones Estratégicas y Procesos de Consenso, senior partner con el Consensus Building Institute (USA) y director ejecutivo de ORASI Consulting Group Inc. (USA), empresa especializada en consultoría y capacitación en negociaciones, construcción de consenso, gestión de relaciones y prevención de conflicto. Luis Oré colabora con organizaciones para tomar decisiones conjuntas, negociar soluciones y facilitar la construcción de consensos. Especialista en facilitar la comprensión de asuntos interculturales, resolver diferencias y desarrollar capacidades de negociación y consenso. Facilita alianzas estratégicas, cambios organizacionales, diseño de sistemas de solución de controversias, negociaciones y mediación internacionales, y procesos de dialogo. Tiene másteres en gestión de conflictos y en comunicación organizacional e intercultural, abogado por la Universidad de Lima (Perú) y amplia formación en negociación y gestión de los conflictos por CMI International Group, Western Kentucky University, Lipscomb University y el Programa de Negociación de Harvard Law School. Luis puede ser contactado vía correo electrónico lore@ulima.edu.pe