SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary.
Title of Presentati
2
Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary.
Title of Presentati
¿Qué es meritocracia?
En Nielsen, esto significa que los empleados son
recompensados y promovidos sobre la base de los
resultados que han logrado, el valor y el impacto
de su aporte y su demostración de los valores de
Nielsen en comparación con los demás
Meritocracia es un sistema en el que los empleados son
recompensados y promovidos de acuerdo con sus logros
Diferenciación, diferenciación,
y más diferenciación
3
Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary.
Title of Presentati
Criterios de evaluación
Se ha elevado el nivel general
1) Perfil de puesto (propósito)
2) Objetivos “exigentes” (strech)
Evaluación del aporte de cada empleado a la
organización:
3) Demostración de los valores de
Nielsen
4) Comparación con los demás
4
Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary.
Title of Presentati
Representa el talento más sobresaliente en la organización.
Las personas en esta categoría exceden las expectativas en
forma consistente y demuestran los valores Nielsen a un
nivel que diferencia significativamente su impacto en la
empresa.
Representa el centro de nuestra organización de alto
rendimiento. Las personas en esta categoría satisfacen las
expectativas en forma consistente y demuestran los valores
Nielsen a un nivel que respaldan por completo a la empresa.
Representa a los colaboradores en la organización que no
satisfacen las expectativas en forma consistente y/o
demuestran los valores Nielsen a un nivel que respalde por
completo a la empresa.
Representa a los colaboradores en la organización que no
satisfacen las expectativas o no demuestran los valores
Nielsen a un nivel que respalde por completo a la empresa.
Las personas en esta categoría deben completar un Plan de
Mejora de Desempeño (PIP).
ESCALA DE CALIFICACIÓN PPR
5
Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary.
Title of Presentati
Proceso de evaluación del desempeño
6
Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary.
Title of Presentati
El proceso de planificación y revisión de desempeño de
Nielsen (PPR)
• Los objetivos se establecen al
iniciarse el ciclo de planificación y
revisión de desempeño
• Los objetivos deben indicar con
claridad las áreas en las que deben
concentrarse los empleados
• Los gerentes brindan comentarios
y/o sugerencias y ofrecen coaching
para un buen desempeño durante
todo el ciclo
• Como parte de la revisión de
desempeño de fin de año se evalúa
el desempeño de los empleados
7
Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary.
Title of Presentati
Proceso para establecer objetivos
Analizar
• El gerente y el
empleado coordinan,
analizan y acuerdan
los objetivos
direccionales para el
año
Documentar
• El empleado documenta
los objetivos en el
formulario de
planificación y revisión
de desempeño
(formulario de
desempeño propio o
documento Word)
Modificar
• Los objetivos pueden
modificarse durante
el año de acuerdo
con los cambios
requeridos en la
empresa
Los objetivos brindan claridad
8
Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary.
Title of Presentati
Los objetivos deben:
 Todos los empleados de nivel
profesional deben tener
algunos objetivos clave
documentados
(se recomiendan 3)
 Los objetivos deben estar
claramente centrados en las
áreas en las que se requiere
que el empleado tenga mayor
impacto en la empresa
durante el año (en relación
con su cargo)
 Los objetivos de planificación
y revisión de desempeño no
tienen por finalidad “incluir
todo” lo que se espera del
empleado para el año.
 Todos los objetivos deben
coincidir claramente con las
metas y la estrategia de Nielsen
y de la unidad de negocio en la
que trabaja el empleado.
 Los objetivos deben afectar a los
principales factores de
desarrollo de la empresa,
por ejemplo:
 Crecimiento de la
rentabilidad
 Servicio al cliente
 Mejora de procesos y
productividad
 Liderazgo de costos
 Proyectos e iniciativas clave
 Los objetivos deben ser
“exigentes” para que el
empleado pueda desarrollar
al máximo su potencial Esto
beneficia a la empresa y
promueve el crecimiento
profesional del empleado
 Los objetivos no son
estáticos y pueden
modificarse durante el año
de acuerdo con los cambios
en las circunstancias de la
empresa
Estar centrados
para obtener
resultados
Alinearse con las
pautas de la
empresa
Ser flexibles y a la
vez “strech”
9
Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary.
Title of Presentati
Cuantificación de los objetivos
Tres frases que ayudan a identificar los resultados y
aportes deseados:
1. Esto quedará demostrado con….
2. El éxito obtenido se medirá según……
3. El aporte realizado podrá medirse según….
45
10
Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary.
Title of Presentati
Para recordar:
En Nielsen, esto significa que los empleados son
recompensados y promovidos sobre la base de los
resultados que han logrado, el valor y el impacto de su
aporte y su demostración de los valores de Nielsen en
comparación con los demás
Meritocracia es un sistema en el que los empleados son
recompensados y ascendidos de acuerdo con sus logros
Diferenciación, diferenciación, y más diferenciación
Requiere liderazgo
11
Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary.
Title of Presentati
Confidential & Proprietary • Copyright © 2007 The Nielsen Company
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Orientacionde diapositivas
Orientacionde diapositivasOrientacionde diapositivas
Orientacionde diapositivas
 
Orientacionde diapositivas
Orientacionde diapositivasOrientacionde diapositivas
Orientacionde diapositivas
 
Orientacionde diapositivas
Orientacionde diapositivasOrientacionde diapositivas
Orientacionde diapositivas
 
Orientacionde diapositivas tarea1
Orientacionde diapositivas tarea1Orientacionde diapositivas tarea1
Orientacionde diapositivas tarea1
 
Orientacionde diapositivas powerpoint
Orientacionde diapositivas powerpointOrientacionde diapositivas powerpoint
Orientacionde diapositivas powerpoint
 
Orientacionde diapositivas powerpoint
Orientacionde diapositivas powerpointOrientacionde diapositivas powerpoint
Orientacionde diapositivas powerpoint
 
Orientacionde diapositivas tics
Orientacionde diapositivas ticsOrientacionde diapositivas tics
Orientacionde diapositivas tics
 
Orientacionde diapositivas
Orientacionde diapositivasOrientacionde diapositivas
Orientacionde diapositivas
 
Orientacionde diapositivas
Orientacionde diapositivasOrientacionde diapositivas
Orientacionde diapositivas
 

Similar a Ppr 1

Presentación para supervisor de campo
Presentación para supervisor de campo Presentación para supervisor de campo
Presentación para supervisor de campo
Reinaldo Díaz
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernas
ces-ada
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
Mario Bórquez
 

Similar a Ppr 1 (20)

Objetivos Anuales
Objetivos AnualesObjetivos Anuales
Objetivos Anuales
 
TAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptxTAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptx
 
Tableros de control bsc
Tableros de control  bscTableros de control  bsc
Tableros de control bsc
 
PRESUPUESTOS TRABAJO DE INVESTIGACION 5TO
PRESUPUESTOS TRABAJO DE  INVESTIGACION 5TOPRESUPUESTOS TRABAJO DE  INVESTIGACION 5TO
PRESUPUESTOS TRABAJO DE INVESTIGACION 5TO
 
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
 
ROI en la formación. Medición del Retorno de la Inversión.
ROI en la formación. Medición del Retorno de la Inversión.ROI en la formación. Medición del Retorno de la Inversión.
ROI en la formación. Medición del Retorno de la Inversión.
 
Presentación para supervisor de campo
Presentación para supervisor de campo Presentación para supervisor de campo
Presentación para supervisor de campo
 
Actividad_extemporánea.pdf
Actividad_extemporánea.pdfActividad_extemporánea.pdf
Actividad_extemporánea.pdf
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernas
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
 
BSC Expo.ppt
BSC Expo.pptBSC Expo.ppt
BSC Expo.ppt
 
Desarrollo del BSC por Niveles
Desarrollo del BSC por NivelesDesarrollo del BSC por Niveles
Desarrollo del BSC por Niveles
 
Despliegue de Metas
Despliegue de MetasDespliegue de Metas
Despliegue de Metas
 
El plan operativo y balanced
El plan operativo y balancedEl plan operativo y balanced
El plan operativo y balanced
 
delete
deletedelete
delete
 
Diapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicosDiapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicos
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
 
Tablero De Comando En Rrhh
Tablero De Comando En RrhhTablero De Comando En Rrhh
Tablero De Comando En Rrhh
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
 

Más de Reinaldo Díaz (14)

Supervisión
Supervisión Supervisión
Supervisión
 
Reprocesos 2012
Reprocesos 2012 Reprocesos 2012
Reprocesos 2012
 
Programas y reportes
Programas y reportes Programas y reportes
Programas y reportes
 
Optimización de respuestas
Optimización de respuestas Optimización de respuestas
Optimización de respuestas
 
Liderazgo (nuevos líderes)
Liderazgo (nuevos líderes) Liderazgo (nuevos líderes)
Liderazgo (nuevos líderes)
 
Disfunciones de un equipo
Disfunciones de un equipo Disfunciones de un equipo
Disfunciones de un equipo
 
Análisis+..
Análisis+.. Análisis+..
Análisis+..
 
Como mantener y conseguir colaboradores
Como mantener y conseguir colaboradores Como mantener y conseguir colaboradores
Como mantener y conseguir colaboradores
 
Presentación administración de personal ingreso 1
Presentación administración de personal ingreso 1Presentación administración de personal ingreso 1
Presentación administración de personal ingreso 1
 
Ppt nielsen piensa en ti 2
Ppt nielsen piensa en ti 2Ppt nielsen piensa en ti 2
Ppt nielsen piensa en ti 2
 
3. inventario
3. inventario3. inventario
3. inventario
 
2 rms
2 rms2 rms
2 rms
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
 
Auditor de Campo centroamerica
Auditor de Campo centroamericaAuditor de Campo centroamerica
Auditor de Campo centroamerica
 

Último

ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 

Ppr 1

  • 1. 1 Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary. Title of Presentati
  • 2. 2 Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary. Title of Presentati ¿Qué es meritocracia? En Nielsen, esto significa que los empleados son recompensados y promovidos sobre la base de los resultados que han logrado, el valor y el impacto de su aporte y su demostración de los valores de Nielsen en comparación con los demás Meritocracia es un sistema en el que los empleados son recompensados y promovidos de acuerdo con sus logros Diferenciación, diferenciación, y más diferenciación
  • 3. 3 Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary. Title of Presentati Criterios de evaluación Se ha elevado el nivel general 1) Perfil de puesto (propósito) 2) Objetivos “exigentes” (strech) Evaluación del aporte de cada empleado a la organización: 3) Demostración de los valores de Nielsen 4) Comparación con los demás
  • 4. 4 Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary. Title of Presentati Representa el talento más sobresaliente en la organización. Las personas en esta categoría exceden las expectativas en forma consistente y demuestran los valores Nielsen a un nivel que diferencia significativamente su impacto en la empresa. Representa el centro de nuestra organización de alto rendimiento. Las personas en esta categoría satisfacen las expectativas en forma consistente y demuestran los valores Nielsen a un nivel que respaldan por completo a la empresa. Representa a los colaboradores en la organización que no satisfacen las expectativas en forma consistente y/o demuestran los valores Nielsen a un nivel que respalde por completo a la empresa. Representa a los colaboradores en la organización que no satisfacen las expectativas o no demuestran los valores Nielsen a un nivel que respalde por completo a la empresa. Las personas en esta categoría deben completar un Plan de Mejora de Desempeño (PIP). ESCALA DE CALIFICACIÓN PPR
  • 5. 5 Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary. Title of Presentati Proceso de evaluación del desempeño
  • 6. 6 Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary. Title of Presentati El proceso de planificación y revisión de desempeño de Nielsen (PPR) • Los objetivos se establecen al iniciarse el ciclo de planificación y revisión de desempeño • Los objetivos deben indicar con claridad las áreas en las que deben concentrarse los empleados • Los gerentes brindan comentarios y/o sugerencias y ofrecen coaching para un buen desempeño durante todo el ciclo • Como parte de la revisión de desempeño de fin de año se evalúa el desempeño de los empleados
  • 7. 7 Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary. Title of Presentati Proceso para establecer objetivos Analizar • El gerente y el empleado coordinan, analizan y acuerdan los objetivos direccionales para el año Documentar • El empleado documenta los objetivos en el formulario de planificación y revisión de desempeño (formulario de desempeño propio o documento Word) Modificar • Los objetivos pueden modificarse durante el año de acuerdo con los cambios requeridos en la empresa Los objetivos brindan claridad
  • 8. 8 Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary. Title of Presentati Los objetivos deben:  Todos los empleados de nivel profesional deben tener algunos objetivos clave documentados (se recomiendan 3)  Los objetivos deben estar claramente centrados en las áreas en las que se requiere que el empleado tenga mayor impacto en la empresa durante el año (en relación con su cargo)  Los objetivos de planificación y revisión de desempeño no tienen por finalidad “incluir todo” lo que se espera del empleado para el año.  Todos los objetivos deben coincidir claramente con las metas y la estrategia de Nielsen y de la unidad de negocio en la que trabaja el empleado.  Los objetivos deben afectar a los principales factores de desarrollo de la empresa, por ejemplo:  Crecimiento de la rentabilidad  Servicio al cliente  Mejora de procesos y productividad  Liderazgo de costos  Proyectos e iniciativas clave  Los objetivos deben ser “exigentes” para que el empleado pueda desarrollar al máximo su potencial Esto beneficia a la empresa y promueve el crecimiento profesional del empleado  Los objetivos no son estáticos y pueden modificarse durante el año de acuerdo con los cambios en las circunstancias de la empresa Estar centrados para obtener resultados Alinearse con las pautas de la empresa Ser flexibles y a la vez “strech”
  • 9. 9 Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary. Title of Presentati Cuantificación de los objetivos Tres frases que ayudan a identificar los resultados y aportes deseados: 1. Esto quedará demostrado con…. 2. El éxito obtenido se medirá según…… 3. El aporte realizado podrá medirse según…. 45
  • 10. 10 Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary. Title of Presentati Para recordar: En Nielsen, esto significa que los empleados son recompensados y promovidos sobre la base de los resultados que han logrado, el valor y el impacto de su aporte y su demostración de los valores de Nielsen en comparación con los demás Meritocracia es un sistema en el que los empleados son recompensados y ascendidos de acuerdo con sus logros Diferenciación, diferenciación, y más diferenciación Requiere liderazgo
  • 11. 11 Copyright © 2012 The Nielsen Company. Confidential and proprietary. Title of Presentati Confidential & Proprietary • Copyright © 2007 The Nielsen Company Gracias

Notas del editor

  1. Mary Liz Finn es Directora General de Recursos Humanos. Fue nombrada en su rol en Febrero del 2011, y es responsable de la estrategia y procesos de Recursos Humanos en Nielsen. Antes de este rol, Mary Liz fue Vicepresidente senior para Recursos Humanos en la unidad de Consumer para Norte América. Mary Liz ingresó a Nielsen en el 2007 como líder de Desarrollo de Talento Global. En ese rol, Mary Liz y su equipo desarrollaron en forma exitosa una cadena de liderazgo fuerte y diversa, facilitaron una cultura de cambio, implementaron capacitación para evolucionar las necesidades del negocio, e impulsaron una cultura de desempeño con procesos de apoyo que reforzaron los valores de Nielsen. Antes de Nielsen, Mary Liz trabajó 26 años en General Electric (GE). Comenzó su carrera en GE Plastics como parte del Programa de Management Financiero (FMP) en 1982, y además se graduó en el Programa de Liderazgo de Recursos Humanos (HRLP). Mary Liz se graduó en 1982 en Siena College, Magna Cum Laude, con el título de Bachelor en Ciencias (de Grado), en Finanzas. Una Cultura de Desempeño Mary Liz Finn- Directora General de Recursos Humanos
  2. READ SLIDE OUT LOUD. This is a preliminary discussion on meritocracy – we’ll come back to this in detail tomorrow when we talk about performance appraisal and rewards. Represents a pretty strong message – notice that the basis/foundation of all forms of reward and recognition is: Contribution/Performance/Impact on the Nielsen organization, AND Demonstration of the Nielsen values AS COMPARED TO OTHERS In a meritocracy it is about differentiation, differentiation, differentiation Providing the most organization awards, rewards, attention to those who have distinguished themselves Use Olympics analogy here: - Who goes to the olympics (best of the best) – have to differentiate to select olympians Who wins the medals? – have to differentiate further What makes this positive competition vs. negative competition (people don’t go back and never compete again if they don’t medal) – Here’s the new criteria (next slide)….
  3. In this new “meritocracy” – everyone will be evaluated against the degree to which: They fulfill the role – do the job the way it needs to be done (importance of having job descriptions that identify the purpose/intended impact of the role – will discuss more later) They achieve objectives that really stretch them and hold them accountable for having the impact on the organization that someone in this role should be having (at the end of the year because we paid people to fill this role, what should be different – what’s the organization payback? They support Nielsen Values – we just went through an extensive exercise asking you to translate the Nielsen Values into specific behaviors for yourself and your people. Those specific behaviors should be transferred to the job profiles so everyone knows how you will evaluate their support of Nielsen Values – specific to their roles. As compared to others Conceptual comparison and as a leader you should be thinking about these things (becomes literal when ranking – tool). You are comparing people against the requirements for their role (purpose/objectives/Nielsen values) – are they having the impact they should be? You are comparing your people against others who hold similar jobs You are comparing each person against what you believe a “fantastic” performer in this role would be doing You are comparing your team with each other – even though they hold different jobs and asking yourself “Even though they hold different roles who is the # 1 performer, # 2, etc”? The “comparison” helps managers discipline our thinking and differentiate performers. Your HRBP and business leaders will determine what functional/specialist reviews/comparisons are appropriate.
  4. Cada año se le pedirá a su manager que le brinde a Ud. una evaluación de su desempeño y contribuciones para con Nielsen. Además de la devolución sobre la diapositiva anterior, su manager también determinará una “calificación” general de su desempeño. La determinación de esta calificación no es el resultado de una fórmula …sino una calificación resumen de su manager que se basa en un número de informaciones clave durante el año. Además es relativa a otros en su organización desempeñándose en un rol similar. Lo que es importante acerca del proceso es la transparencia y la comunicación de devolución entre Ud. y su manager. Esperamos que Ud. y su manager tengan un diálogo abierto y cándido sobre su desempeño, sus fortalezas y áreas de mejoramiento. 4-Excede 3- Satisface 2- Satisface parcialmente 1- No satisface
  5. Let’s take a look at the Nielsen objective setting process. As you know, objective setting is part of the PPR process. At the beginning of the year, objectives are established. Then progress is reviewed and feedback provided throughout the year. Objectives are modified if circumstances change And the, at the end of the year, employees are evaluated on their overall performance to include: - Making the contribution that is needed by their role (doing the job the way it needs to be done) - Results/impact from specific objectives - Demonstrated support of Nielsen Values. So, let’s talk about how objectives are established……(next slide)
  6. At the beginning of the year, the manager provides each subordinate with “direction” re: areas for their 3 key objectives. The employee drafts their objectives and then has a discussion with their manager during which the manager confirms that the associate is focused on 3 key contribution areas for the year (this is a consultative process – not a consensus – the manager has final say). the associate documents the agreed upon objectives in the PPR form (using the My Performance system or the electronic Word document – depends on what country). Objectives are then reviewed and revised throughout the year as necessary. Key: The purpose of objective setting at Nielsen is to Provide Clarity and direction.
  7. Here are some guidelines for writing objectives in the Nielsen process: Focused on Results (describe slide) Aligned with the Business Manager have to make sure that subordinate objectives are aligned with the business unit objectives and Nielsen strategy. They should focus on impact – things like (read list) – this is not a “prescription”, just a list of the type of things you might want to consider - as it might be relevant for the role the person is in. - Objectives should “stretch” the associate (refer to development continuum); - And, finally, as I said, they are not static – can be modified as circumstances change.
  8. Here are 3 sentences that can help you make sure that your objectives are results oriented: When you define a key area for impact/contribution, add to it any one of these 3 sentences and then list the “things that will be different by the end of the year” – then you create a list of things would provide “evidence of your contribution” Let’s look at the example: If I wanted to hold a Client Service Director accountable for improving client relations with (name an account) by the end of the year, what would be the evidence of this person doing an incredible job? If the selling cycle is such that no additional revenue could be captured by the end of the year, but this is the right objective, the 3 things on the list might be the best evidence of terrific performance. Note: The list is specific, measurable, and focused on year end results – (not a discrete activity) would require most of the year to accomplish.
  9. .