SlideShare una empresa de Scribd logo
Yaco Rosas Romero
Sub Director de Gestión de Proyectos
PROINVERSIÓN
¿QUÉ ES UNA APP?
Son modalidades de participación de la
inversión privada en las que se incorporan
EXPERIENCIAS CONOCIMIENTOS
Distribuyen riesgos y recursos preferentemente
de los privados
EQUIPOS TECNOLOGÍA
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
PROVEER SERVICIOS PÚBLICOS y/o PRESTAR LOS
SERVICIOS VINCULADOS A ÉSTOS
Con el objeto de:
DESARROLLARCREAR MEJORAR OPERAR MANTENER
DESARROLLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
APLICADA Y/O INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
¿QUÉ ES UNA APP?
Asociaciones Público Privada (APP) Obra Pública
• Cooperación de largo plazo entre el sector
público y privado con la finalidad de
desarrollar obras de infraestructura y
prestar servicios públicos, en el cual
comparten riesgos, costos y beneficios.
• Está regulado por la Ley de Asociaciones
Público-Privadas (D.L. 1012)
• Desarrollo de infraestructura y prestación
de servicios promovidos y financiados por
el Estado (Presupuesto o Endeudamiento
público), teniendo como objetivo el
beneficio de la sociedad.
• Para certificar la calidad de los proyectos
de inversión pública, cada proyecto debe
pasar por el Sistema Nacional de Inversión
Pública (SNIP).
¿ QUÉ ES UNA ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA ?
Asociación Público Privada Obra Pública
• Contratos de largo plazo, que incluyen diseño,
construcción, financiamiento, operación y
mantenimiento y transferencia de la infraestructura
al final del contrato.
• Contratos de corto plazo por el periodo de la
construcción.
• Asignación más eficiente de riesgos al sector
privado.
• La mayor cantidad de riesgos son asumidos por el
Estado.
• La APP implica que la inversión sea a suma alzada,
eliminando el riesgo de modificación en los montos
de inversión referencial.
• La obra pública implica que la inversión sea
mediante un desembolso inicial y pagos contra
avance de obra.
• La APP garantiza que la ejecución de la obra sea
realizada y entregada en las condiciones
contractuales con los niveles óptimos de
operatividad durante el plazo de contrato (largo
plazo).
• La obra pública remunera al constructor según el
avance de obra, no elimina el riesgo de inoperancia
posterior a su entrega.
APP vs OBRA PÚBLICA: VENTAJAS
APP vs OBRA PÚBLICA: VENTAJAS
Asociación Público Privada Obra Pública
• La APP establece el inicio de pago por las inversiones
al inicio de operaciones.
• La obra pública establece el inicio de pago desde el
inicio de la construcción.
• Marco de operación ágil para la contratación de
estudios (no OSCE). PROINVERSIÓN también tiene
facultades de Unidad Formuladora.
• Marco de operación pre-establecido y parametrado
para la contratación de estudios.
• Capacidad de PROINVERSIÓN de llevar adelante y
adjudicar proyectos convenientes para los sectores.
• Los Sectores y Gobiernos Regionales carecen de
expertise en la administración de procesos de
promoción de proyectos.
• PROINVERSIÓN gracias a su estructura matricial de
proyectos, tiene la capacidad de estructurar 12 tipos
de proyectos simultáneamente.
• Los Sectores y Gobiernos Regionales carecen de
expertise en la administración de procesos de
promoción de proyectos.
EN UNA APP SE LOGRA ADECUADA
DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS
OBRA PÚBLICA APPS
Proyecto Ejecutivo /
Ingenieria
Contingencias /
Ingenieria
Construcción
Operación y
Mantenimiento
Riesgo de Ingreso /
Tráfico / Demanda
Riesgo Ambiental
Riesgo de Financiamiento
Privado Compartido Público
PROMOVIENDO LA INVERSIÓN PRIVADA A
TRAVES APP
Evolución de los procesos APP adjudicados
2005 – 2014
1,342
744
291
912
1,563 1,902
3,663
701
4,543
9,983
5
4
5
11
12
18
9
5
12
11
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
$0
$1,000
$2,000
$3,000
$4,000
$5,000
$6,000
$7,000
$8,000
$9,000
$10,000
$11,000
$12,000
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Compromisos de inversión US$ MM procesos APP
CONDICIONES PARA PROMOVER EL
DESARROLLO DE APP
MARCO LEGAL ADECUADO
VOLUNTAD POLÍTICA
VECTOR RESPONSABLE*
* PROINVERSIÓN es el responsable en los proyectos del Gobierno Nacional.
TRANSPARENCIA
1
2
3
4
SOCIAL Y AMBIENTAL
FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA
BANCABILIDAD
GENERADOR DE COMPETENCIA
TRANSPARENCIA
MAXIMA EFICIENCIA EN EL SERVICIO A OTORGAR
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA
CONDUCCIÓN DE PROCESOS DE PROMOCION
PROJECT FINANCE
Servicio Público o
venta de producto a
Off-taker
Contrato de
Construcción
Contrato de
O&M
Financiamiento
Constructor
Sociedad de
Propósito Especial
(Project Company)
Contrato de
Concesión
Gobierno/otra
autoridad del
sector público
Contrato de
Garantías del
Gobierno
Inversionistas Acreedores
Operador
Deuda Project
Finance
Capital
Esquema financiero de los proyectos
cofinanciados
INGRESOS X
DEMADA
RPMO / PAMO
RPI / PAO
COFINANC
Criterio I: “Todos los costos en que incurra el
proyecto deben ser remunerados.”
Se definen pagos por disponibilidad de infraestructura y de servicio
OPEX
CAPEX
Costo Total
Concesión
Pagos por
disponibilidad
Fuente de
Pagos
Sobre los pagos por disponibilidad
• Es importante distinguir ambos conceptos (RPI -
RPMO) porque la primera está vinculada a
obligaciones de inversión (recuperables en el largo
plazo) y la segunda a obligaciones de prestación de
algún tipo de servicio (recuperables en el corto plazo).
Es decir, responden a naturalezas distintas.
• Esto además permite que el RPI este vinculado sólo a
los riesgos inherentes a la etapa construcción y el
RPMO sólo a los riesgos inherentes a la etapa de
operación.
RPMO / PAMO
RPI / PAO
Pagos por
disponibilidad
Sobre los pagos por disponibilidad
• Si la Concesión se
desarrollase normalmente
durante todo su período de
vigencia, el Concesionario
recibirá
RPI + RPMO
a cambio de la prestación
brindada (Obra + Servicio).
• Pero en caso de Caducidad
sólo se paga RPI porque no
procede seguir pagando el
RPMO en la medida que se
deja de prestar el servicio.
0
5
10
15
20
25
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
RPI RPMO
RPMO: Remunera OPEX
RPI: Remunera CAPEX
RPMO
0 4 5 6 7 8 17 18
…
RPI S/. RPI S/.
Periodo de Construcción
(Etapa Pre-Operativa)
Primero se construye la
infraestructura, luego se
obtiene el derecho a cobrar
una retribución a través de
la RPI
Inversión S/.
21 3
Esquema de Remuneración por Inversiones
(RPI)
1 2 3 4 . . . . . . . . 18 19 n6
RETRIBUCIÓN DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Etapa de Operación &
Mantenimiento
RPMO RPMO
5
Utilidad por la Operación y Mantenimiento
Costos de Operación y Mantenimiento
años
RPMO
Esquema de Remuneración por Operación y
Mantenimiento (RPMO)
Inversión
S/.
CAO 1
% Avance Obra
Hito 1
…
CAO 2
Inversión
Total
S/.
Hito 2
Criterio II: “Acotar el riesgo constructivo que asume
el financiador externo del proyecto.”
Los acreedores permitidos prefieren esquemas
donde el riesgo constructivo es mínimo, prefiriendo
situaciones en las que la obra este totalmente
culminada y aceptada por el Concedente.
Aprobacione
s parciales
CERTIFICADO DE AVANCE POR OBRA
(CAO):
Documento técnico mediante el cual se
otorga la conformidad a un porcentaje
de avance de obras ejecutadas por el
Concesionario, siempre que cumpla con
las especificaciones técnicas que se
establezcan en el contrato.
El uso del CAO en los Contratos de Concesión
Proyecto Año % Avance Monto RPICAO Comentario
Huascacocha 2009 Si No
Taboada 2009 Si No
La Chira 2011 Si No
Provisur 2014 Si No
Longitudinal de la Sierra, Tramo 2 2014 Si No
IIRSA Sur, tramo 1-5 2007 Si No
"...genera obligación incondicional e irrevocable de
pagar el PAOCAO"
Chavimochic 2014 Si No
Majes Siguas 2010 Si No
"...genera obligación incondicional e irrevocable de
pagar la proporcion del RPI"
Linea 2, Metro 2014 Si No
Todos los contratos que han incluido CAO lo han usado para determinar el porcentaje de
avance de obra, no señalan explícitamente un monto de RPICAO o PAOCAO a pagar.
En sólo dos contratos se indica que genera obligación incondicional e irrevocable de pagar el
RPICAO o PAOCAO; sin embargo esto siempre se ha mencionado en el cuerpo de los
contratos de concesión de estos proyectos.
0
RPI S/. RPI S/.
CAO 1
% Avance Obra = % RPI
Hito
1
CAO 2
Inversión
Total
S/.
4 5 6 7 8 … 18
…
RPICAO 1 RPICAO 1 RPICAO 1 RPICAO 1 RPICAO 1 RPICAO 1RPICAO 1
RPICAO 2 RPICAO 2 RPICAO 2 RPICAO 2 RPICAO 2 RPICAO 2RPICAO 2
…
…
…
…
…
…
…
Criterio III: “Generar un derecho de cobro que
pueda respaldar una obligación de pago de servicio
de deuda”
Hito
2
…
RPICAO:
Fracción de RPI proporcional al avance de la obra
reconocida en el CAO emitido.
El porcentaje de avance señalado en el
CAO permite estimar una proporción
del RPI; el cual corresponde a una
promesas de pago irrevocable que será
cancelado en las fechas de pago
establecidas en el Contrato de
Concesión.
Criterio IV: “Permitir el acceso a financiamiento del
mercado de capitales”
15 RPICAOs
CAO
Cias. Seguros
Fondos de Pensiones
Inversionistas
institucionales
• La emisión de un solo CAO genera una cantidad de RPICAOs con
oportunidades de pago independientes entre si.
• Las emisiones podrán ser individuales o agrupadas.
• Cada RPICAO puede respaldar instrumentos de renta fija a ser
ofertado a diversos tipos de inversionistas institucionales según
el plazo de maduración que le resulte más atractivo.
www.proinversion.gob.pe
contact@proinversion.gob.pe

Más contenido relacionado

Similar a Yaco Rosas - Inversionistas Privados: El Estado los espera

1ra_APP Y OXI.pptx
1ra_APP Y OXI.pptx1ra_APP Y OXI.pptx
1ra_APP Y OXI.pptx
James239381
 
Estructuracion-de-las-app.pdf
Estructuracion-de-las-app.pdfEstructuracion-de-las-app.pdf
Estructuracion-de-las-app.pdf
Edgar Joel Leon Rosales
 
apps en ingenieria civil
apps en ingenieria civilapps en ingenieria civil
apps en ingenieria civil
erickferb
 
Economias-de-las-app.pdf
Economias-de-las-app.pdfEconomias-de-las-app.pdf
Economias-de-las-app.pdf
Edgar Joel Leon Rosales
 
INVIERTE240218P - S8
INVIERTE240218P - S8INVIERTE240218P - S8
INVIERTE240218P - S8
DiplomadosESEP
 
Promoción de la inversión privada en carreteras
Promoción de la inversión privada en carreterasPromoción de la inversión privada en carreteras
Promoción de la inversión privada en carreterasAlcides Velazco
 
Hablemos claro de las 4G
Hablemos claro de las 4GHablemos claro de las 4G
Hablemos claro de las 4G
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de appDiseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
Postgrados Cefic
 
526114431-PPT-APP.pptx
526114431-PPT-APP.pptx526114431-PPT-APP.pptx
526114431-PPT-APP.pptx
JuanPlasencia12
 
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
registrointegral
 
Ppt Presentación, evaluación y licitación proyectos app enj jaime perez conve...
Ppt Presentación, evaluación y licitación proyectos app enj jaime perez conve...Ppt Presentación, evaluación y licitación proyectos app enj jaime perez conve...
Ppt Presentación, evaluación y licitación proyectos app enj jaime perez conve...
ENJ
 
Bbva Global Finance - Participación Público Privada (PPP) Argentina
Bbva Global Finance - Participación Público Privada (PPP) ArgentinaBbva Global Finance - Participación Público Privada (PPP) Argentina
Bbva Global Finance - Participación Público Privada (PPP) ArgentinaLucas Ivan Gonzalez
 
Tecnicas de presupuesto de capital
Tecnicas de presupuesto de capitalTecnicas de presupuesto de capital
Tecnicas de presupuesto de capital
lizmar809
 
Modulo 12 virtual
Modulo 12 virtualModulo 12 virtual
Modulo 12 virtual
cefic
 
Proyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicasProyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicasgabogadosv
 
Terminos de referencia
Terminos de referenciaTerminos de referencia
Terminos de referenciauber21
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Tecnicas de evaluacion de proyectos
Tecnicas de evaluacion de proyectosTecnicas de evaluacion de proyectos
Tecnicas de evaluacion de proyectos
Javier Garcia
 

Similar a Yaco Rosas - Inversionistas Privados: El Estado los espera (20)

1ra_APP Y OXI.pptx
1ra_APP Y OXI.pptx1ra_APP Y OXI.pptx
1ra_APP Y OXI.pptx
 
Estructuracion-de-las-app.pdf
Estructuracion-de-las-app.pdfEstructuracion-de-las-app.pdf
Estructuracion-de-las-app.pdf
 
Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADASPresentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
 
apps en ingenieria civil
apps en ingenieria civilapps en ingenieria civil
apps en ingenieria civil
 
Economias-de-las-app.pdf
Economias-de-las-app.pdfEconomias-de-las-app.pdf
Economias-de-las-app.pdf
 
INVIERTE240218P - S8
INVIERTE240218P - S8INVIERTE240218P - S8
INVIERTE240218P - S8
 
Promoción de la inversión privada en carreteras
Promoción de la inversión privada en carreterasPromoción de la inversión privada en carreteras
Promoción de la inversión privada en carreteras
 
Hablemos claro de las 4G
Hablemos claro de las 4GHablemos claro de las 4G
Hablemos claro de las 4G
 
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de appDiseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
 
526114431-PPT-APP.pptx
526114431-PPT-APP.pptx526114431-PPT-APP.pptx
526114431-PPT-APP.pptx
 
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
 
Ppt Presentación, evaluación y licitación proyectos app enj jaime perez conve...
Ppt Presentación, evaluación y licitación proyectos app enj jaime perez conve...Ppt Presentación, evaluación y licitación proyectos app enj jaime perez conve...
Ppt Presentación, evaluación y licitación proyectos app enj jaime perez conve...
 
Bbva Global Finance - Participación Público Privada (PPP) Argentina
Bbva Global Finance - Participación Público Privada (PPP) ArgentinaBbva Global Finance - Participación Público Privada (PPP) Argentina
Bbva Global Finance - Participación Público Privada (PPP) Argentina
 
Tecnicas de presupuesto de capital
Tecnicas de presupuesto de capitalTecnicas de presupuesto de capital
Tecnicas de presupuesto de capital
 
Modulo 12 virtual
Modulo 12 virtualModulo 12 virtual
Modulo 12 virtual
 
Proyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicasProyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicas
 
Terminos de referencia
Terminos de referenciaTerminos de referencia
Terminos de referencia
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
 
SEMANA 8 APPs.pptx
SEMANA 8 APPs.pptxSEMANA 8 APPs.pptx
SEMANA 8 APPs.pptx
 
Tecnicas de evaluacion de proyectos
Tecnicas de evaluacion de proyectosTecnicas de evaluacion de proyectos
Tecnicas de evaluacion de proyectos
 

Más de Escuela de PostGrado UTP

Vanessa Yong - El Reto de las Empresas Familiares
Vanessa Yong - El Reto de las Empresas FamiliaresVanessa Yong - El Reto de las Empresas Familiares
Vanessa Yong - El Reto de las Empresas Familiares
Escuela de PostGrado UTP
 
Ricardo Lucas - El Growth Hacking para Crecer
Ricardo Lucas - El Growth Hacking para CrecerRicardo Lucas - El Growth Hacking para Crecer
Ricardo Lucas - El Growth Hacking para Crecer
Escuela de PostGrado UTP
 
Raúl Galindo - Amor Incondicional para Prevalecer
Raúl Galindo  - Amor Incondicional para PrevalecerRaúl Galindo  - Amor Incondicional para Prevalecer
Raúl Galindo - Amor Incondicional para Prevalecer
Escuela de PostGrado UTP
 
Jose Antonio Rosas - Haciendo Números en la Servilleta
Jose Antonio Rosas - Haciendo Números en la ServilletaJose Antonio Rosas - Haciendo Números en la Servilleta
Jose Antonio Rosas - Haciendo Números en la Servilleta
Escuela de PostGrado UTP
 
Jonathan Golergant - El repertorio del Liderazgo
Jonathan Golergant - El repertorio del LiderazgoJonathan Golergant - El repertorio del Liderazgo
Jonathan Golergant - El repertorio del Liderazgo
Escuela de PostGrado UTP
 
James Abad - Los Huevos y el Éxito
James Abad - Los Huevos y el ÉxitoJames Abad - Los Huevos y el Éxito
James Abad - Los Huevos y el Éxito
Escuela de PostGrado UTP
 
Fredy Ferreyra - NeuroEducación para los Nativos Digitales
Fredy Ferreyra - NeuroEducación para los Nativos DigitalesFredy Ferreyra - NeuroEducación para los Nativos Digitales
Fredy Ferreyra - NeuroEducación para los Nativos Digitales
Escuela de PostGrado UTP
 
Alfonso Serpa - Navegando en un mundo de mujeres
Alfonso Serpa - Navegando en un mundo de mujeresAlfonso Serpa - Navegando en un mundo de mujeres
Alfonso Serpa - Navegando en un mundo de mujeres
Escuela de PostGrado UTP
 

Más de Escuela de PostGrado UTP (8)

Vanessa Yong - El Reto de las Empresas Familiares
Vanessa Yong - El Reto de las Empresas FamiliaresVanessa Yong - El Reto de las Empresas Familiares
Vanessa Yong - El Reto de las Empresas Familiares
 
Ricardo Lucas - El Growth Hacking para Crecer
Ricardo Lucas - El Growth Hacking para CrecerRicardo Lucas - El Growth Hacking para Crecer
Ricardo Lucas - El Growth Hacking para Crecer
 
Raúl Galindo - Amor Incondicional para Prevalecer
Raúl Galindo  - Amor Incondicional para PrevalecerRaúl Galindo  - Amor Incondicional para Prevalecer
Raúl Galindo - Amor Incondicional para Prevalecer
 
Jose Antonio Rosas - Haciendo Números en la Servilleta
Jose Antonio Rosas - Haciendo Números en la ServilletaJose Antonio Rosas - Haciendo Números en la Servilleta
Jose Antonio Rosas - Haciendo Números en la Servilleta
 
Jonathan Golergant - El repertorio del Liderazgo
Jonathan Golergant - El repertorio del LiderazgoJonathan Golergant - El repertorio del Liderazgo
Jonathan Golergant - El repertorio del Liderazgo
 
James Abad - Los Huevos y el Éxito
James Abad - Los Huevos y el ÉxitoJames Abad - Los Huevos y el Éxito
James Abad - Los Huevos y el Éxito
 
Fredy Ferreyra - NeuroEducación para los Nativos Digitales
Fredy Ferreyra - NeuroEducación para los Nativos DigitalesFredy Ferreyra - NeuroEducación para los Nativos Digitales
Fredy Ferreyra - NeuroEducación para los Nativos Digitales
 
Alfonso Serpa - Navegando en un mundo de mujeres
Alfonso Serpa - Navegando en un mundo de mujeresAlfonso Serpa - Navegando en un mundo de mujeres
Alfonso Serpa - Navegando en un mundo de mujeres
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Yaco Rosas - Inversionistas Privados: El Estado los espera

  • 1. Yaco Rosas Romero Sub Director de Gestión de Proyectos PROINVERSIÓN
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA APP? Son modalidades de participación de la inversión privada en las que se incorporan EXPERIENCIAS CONOCIMIENTOS Distribuyen riesgos y recursos preferentemente de los privados EQUIPOS TECNOLOGÍA
  • 4. INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PROVEER SERVICIOS PÚBLICOS y/o PRESTAR LOS SERVICIOS VINCULADOS A ÉSTOS Con el objeto de: DESARROLLARCREAR MEJORAR OPERAR MANTENER DESARROLLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA Y/O INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ¿QUÉ ES UNA APP?
  • 5. Asociaciones Público Privada (APP) Obra Pública • Cooperación de largo plazo entre el sector público y privado con la finalidad de desarrollar obras de infraestructura y prestar servicios públicos, en el cual comparten riesgos, costos y beneficios. • Está regulado por la Ley de Asociaciones Público-Privadas (D.L. 1012) • Desarrollo de infraestructura y prestación de servicios promovidos y financiados por el Estado (Presupuesto o Endeudamiento público), teniendo como objetivo el beneficio de la sociedad. • Para certificar la calidad de los proyectos de inversión pública, cada proyecto debe pasar por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). ¿ QUÉ ES UNA ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA ?
  • 6. Asociación Público Privada Obra Pública • Contratos de largo plazo, que incluyen diseño, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento y transferencia de la infraestructura al final del contrato. • Contratos de corto plazo por el periodo de la construcción. • Asignación más eficiente de riesgos al sector privado. • La mayor cantidad de riesgos son asumidos por el Estado. • La APP implica que la inversión sea a suma alzada, eliminando el riesgo de modificación en los montos de inversión referencial. • La obra pública implica que la inversión sea mediante un desembolso inicial y pagos contra avance de obra. • La APP garantiza que la ejecución de la obra sea realizada y entregada en las condiciones contractuales con los niveles óptimos de operatividad durante el plazo de contrato (largo plazo). • La obra pública remunera al constructor según el avance de obra, no elimina el riesgo de inoperancia posterior a su entrega. APP vs OBRA PÚBLICA: VENTAJAS
  • 7. APP vs OBRA PÚBLICA: VENTAJAS Asociación Público Privada Obra Pública • La APP establece el inicio de pago por las inversiones al inicio de operaciones. • La obra pública establece el inicio de pago desde el inicio de la construcción. • Marco de operación ágil para la contratación de estudios (no OSCE). PROINVERSIÓN también tiene facultades de Unidad Formuladora. • Marco de operación pre-establecido y parametrado para la contratación de estudios. • Capacidad de PROINVERSIÓN de llevar adelante y adjudicar proyectos convenientes para los sectores. • Los Sectores y Gobiernos Regionales carecen de expertise en la administración de procesos de promoción de proyectos. • PROINVERSIÓN gracias a su estructura matricial de proyectos, tiene la capacidad de estructurar 12 tipos de proyectos simultáneamente. • Los Sectores y Gobiernos Regionales carecen de expertise en la administración de procesos de promoción de proyectos.
  • 8. EN UNA APP SE LOGRA ADECUADA DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS OBRA PÚBLICA APPS Proyecto Ejecutivo / Ingenieria Contingencias / Ingenieria Construcción Operación y Mantenimiento Riesgo de Ingreso / Tráfico / Demanda Riesgo Ambiental Riesgo de Financiamiento Privado Compartido Público
  • 9. PROMOVIENDO LA INVERSIÓN PRIVADA A TRAVES APP Evolución de los procesos APP adjudicados 2005 – 2014 1,342 744 291 912 1,563 1,902 3,663 701 4,543 9,983 5 4 5 11 12 18 9 5 12 11 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 $0 $1,000 $2,000 $3,000 $4,000 $5,000 $6,000 $7,000 $8,000 $9,000 $10,000 $11,000 $12,000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Compromisos de inversión US$ MM procesos APP
  • 10. CONDICIONES PARA PROMOVER EL DESARROLLO DE APP MARCO LEGAL ADECUADO VOLUNTAD POLÍTICA VECTOR RESPONSABLE* * PROINVERSIÓN es el responsable en los proyectos del Gobierno Nacional. TRANSPARENCIA 1 2 3 4
  • 11. SOCIAL Y AMBIENTAL FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA BANCABILIDAD GENERADOR DE COMPETENCIA TRANSPARENCIA MAXIMA EFICIENCIA EN EL SERVICIO A OTORGAR PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA CONDUCCIÓN DE PROCESOS DE PROMOCION
  • 12. PROJECT FINANCE Servicio Público o venta de producto a Off-taker Contrato de Construcción Contrato de O&M Financiamiento Constructor Sociedad de Propósito Especial (Project Company) Contrato de Concesión Gobierno/otra autoridad del sector público Contrato de Garantías del Gobierno Inversionistas Acreedores Operador Deuda Project Finance Capital
  • 13. Esquema financiero de los proyectos cofinanciados
  • 14. INGRESOS X DEMADA RPMO / PAMO RPI / PAO COFINANC Criterio I: “Todos los costos en que incurra el proyecto deben ser remunerados.” Se definen pagos por disponibilidad de infraestructura y de servicio OPEX CAPEX Costo Total Concesión Pagos por disponibilidad Fuente de Pagos
  • 15. Sobre los pagos por disponibilidad • Es importante distinguir ambos conceptos (RPI - RPMO) porque la primera está vinculada a obligaciones de inversión (recuperables en el largo plazo) y la segunda a obligaciones de prestación de algún tipo de servicio (recuperables en el corto plazo). Es decir, responden a naturalezas distintas. • Esto además permite que el RPI este vinculado sólo a los riesgos inherentes a la etapa construcción y el RPMO sólo a los riesgos inherentes a la etapa de operación. RPMO / PAMO RPI / PAO Pagos por disponibilidad
  • 16. Sobre los pagos por disponibilidad • Si la Concesión se desarrollase normalmente durante todo su período de vigencia, el Concesionario recibirá RPI + RPMO a cambio de la prestación brindada (Obra + Servicio). • Pero en caso de Caducidad sólo se paga RPI porque no procede seguir pagando el RPMO en la medida que se deja de prestar el servicio. 0 5 10 15 20 25 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 RPI RPMO RPMO: Remunera OPEX RPI: Remunera CAPEX RPMO
  • 17. 0 4 5 6 7 8 17 18 … RPI S/. RPI S/. Periodo de Construcción (Etapa Pre-Operativa) Primero se construye la infraestructura, luego se obtiene el derecho a cobrar una retribución a través de la RPI Inversión S/. 21 3 Esquema de Remuneración por Inversiones (RPI)
  • 18. 1 2 3 4 . . . . . . . . 18 19 n6 RETRIBUCIÓN DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Etapa de Operación & Mantenimiento RPMO RPMO 5 Utilidad por la Operación y Mantenimiento Costos de Operación y Mantenimiento años RPMO Esquema de Remuneración por Operación y Mantenimiento (RPMO)
  • 19. Inversión S/. CAO 1 % Avance Obra Hito 1 … CAO 2 Inversión Total S/. Hito 2 Criterio II: “Acotar el riesgo constructivo que asume el financiador externo del proyecto.” Los acreedores permitidos prefieren esquemas donde el riesgo constructivo es mínimo, prefiriendo situaciones en las que la obra este totalmente culminada y aceptada por el Concedente. Aprobacione s parciales CERTIFICADO DE AVANCE POR OBRA (CAO): Documento técnico mediante el cual se otorga la conformidad a un porcentaje de avance de obras ejecutadas por el Concesionario, siempre que cumpla con las especificaciones técnicas que se establezcan en el contrato.
  • 20. El uso del CAO en los Contratos de Concesión Proyecto Año % Avance Monto RPICAO Comentario Huascacocha 2009 Si No Taboada 2009 Si No La Chira 2011 Si No Provisur 2014 Si No Longitudinal de la Sierra, Tramo 2 2014 Si No IIRSA Sur, tramo 1-5 2007 Si No "...genera obligación incondicional e irrevocable de pagar el PAOCAO" Chavimochic 2014 Si No Majes Siguas 2010 Si No "...genera obligación incondicional e irrevocable de pagar la proporcion del RPI" Linea 2, Metro 2014 Si No Todos los contratos que han incluido CAO lo han usado para determinar el porcentaje de avance de obra, no señalan explícitamente un monto de RPICAO o PAOCAO a pagar. En sólo dos contratos se indica que genera obligación incondicional e irrevocable de pagar el RPICAO o PAOCAO; sin embargo esto siempre se ha mencionado en el cuerpo de los contratos de concesión de estos proyectos.
  • 21. 0 RPI S/. RPI S/. CAO 1 % Avance Obra = % RPI Hito 1 CAO 2 Inversión Total S/. 4 5 6 7 8 … 18 … RPICAO 1 RPICAO 1 RPICAO 1 RPICAO 1 RPICAO 1 RPICAO 1RPICAO 1 RPICAO 2 RPICAO 2 RPICAO 2 RPICAO 2 RPICAO 2 RPICAO 2RPICAO 2 … … … … … … … Criterio III: “Generar un derecho de cobro que pueda respaldar una obligación de pago de servicio de deuda” Hito 2 … RPICAO: Fracción de RPI proporcional al avance de la obra reconocida en el CAO emitido. El porcentaje de avance señalado en el CAO permite estimar una proporción del RPI; el cual corresponde a una promesas de pago irrevocable que será cancelado en las fechas de pago establecidas en el Contrato de Concesión.
  • 22. Criterio IV: “Permitir el acceso a financiamiento del mercado de capitales” 15 RPICAOs CAO Cias. Seguros Fondos de Pensiones Inversionistas institucionales • La emisión de un solo CAO genera una cantidad de RPICAOs con oportunidades de pago independientes entre si. • Las emisiones podrán ser individuales o agrupadas. • Cada RPICAO puede respaldar instrumentos de renta fija a ser ofertado a diversos tipos de inversionistas institucionales según el plazo de maduración que le resulte más atractivo.