SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Artrosis?
Qué es la Artrosis?
• Artropatía crónica degenerativa.
• Alteraciones degenerativas y
destructivas del cartílago articular.
• Dolor relacionado con el movimiento.
• A partir de los 40 años y más
frecuente en Mujeres.
• A partir de los 50, el 70% presentan
artrosis en alguna localización.
Factores de Riesgo de Artrosis
• Sexo Femenino
• Edad: PRINCIPAL
FACTOR DE RIESGO
• Factores Genéticos
• Obesidad
• Ocupación y actividad laboral
• Práctica de deporte
Profesional
• Alteración de la alineación
estructural
• Traumatismos
• Artritis previas
• Menopausia
• Enfermedades por:
– Depósito de Calcio
– Metabólicas y Endocrinas
– Otras enfermedades óseas y
articulares
Se pro duce la de g e ne ració n de l
cartílag o , q ue dando e n co ntacto
dire cto e lhue so de la tibia co n e lde l
fé m ur.
Formas clínicas de Artrosis
Síntomas:
• Dolor Articular
• Dolor de tipo Mecánico (asociado al
movimiento)
• Inicio Insidioso y largo periodo de
evolución.
• Típico: Rigidez matutina que remite
tras 15-30 minutos
• Sensación de rigidez y
entumencimiento
• Puede afectar a cualquier
articulación. Principalmente a dedos
de manos, rodillas, caderas y dedo
gordo del pie
Formas Clínicas:
• Mano: Interfalange Distal (ID) o Nódulos de
Heberden
– Leve, mujeres > 50
– Problema estético
• Mano: Interfalange Proximal (IP) o Nódulos de
Bouchard
• Mano: Base del pulgar o Rizartrosis
– 2ª localización más frecuente, mujeres
• Coxartrosis o Artrosis de Cadera
– Gran incapacidad
– Varones y unilateral
• Gonartrosis o Artrosis de Rodilla
– Mujeres
– Varo de Rodilla
• Artrosis vertebral
– C5-C6, L4-L5 y L5-S1
• Artrosis esterno-clavicular
– Asintomática, consulta estética
• Artrosis Generalizada
– Mujeres perimenopáusicas.
– Tres o más articulaciones afectadas
• Osteoartritis erosiva
– Tipo más grave y agresivo
Prevención de la Artrosis
• Pérdida de Peso:
– Obesidad provoca el sobreesfuerzo de la articulación
– El exceso de peso afecta en gran medida a la Artrosis de Rodilla
– Obesidad determina degeneración articular progresiva.
• Actividad Física:
– Inactividad = Pérdida de flexibilidad, consistencia y fuerza articular
– El ejercicio físico protege articulación de golpes, de movimientos viciosos y mantiene
salud articular.
• Evitar movimientos que produzcan dolor
• Medidas Higiénico-Sanitarias:
– Educación Postural
– Reducir tensión muscular y facilitar relajación.
– Evitar movimientos de prensa en caso de rizartrosis.
• Uso de Bastones y Muletas
Nutrición y Artrosis
• De gran importancia en la prevención de
la artrosis
• Una correcta alimentación permite:
– Equilibrio nutricional
– Mantener peso saludable
• Principales recomendaciones:
– Evitar el exceso de Carbohidratos
– Control de fructosa y otros azúcares
– Correcto aporte de Vitaminas A, C y D
– Vitamina D: Implicada en el metabolismo del
calcio
Diagnóstico de Artrosis
• Historia clínica completa:
– Anamnesis: Características del dolor y
otras manifestaciones.
– Exploración física: Alineación articular,
deformidad, hipotonía muscular, etc.
• Radiografía simple: Disminuye el
espacio articular, neoformación ósea,
etc.
• Pruebas de laboratorio: Inespecíficas.
Tratamiento de la Artrosis
Tratamiento Farmacológico
• Antiinflamatorios no Esteroideos
(AINEs). Reducen dolor.
• Opiáceos menores si dolor no
controlado con AINEs.
• En Artrosis de Rodilla es de utilidad la
inyección intraarticular de ácido
hialurónico.
• Inyección intraarticular de corticoides.
No más de 1 vez cada 4 meses.
• Cirugía: En casos de dolor invalidante
que impida una vida normal.
Tratamiento No Farmacológico
• Orientado a prevenir el inicio de la
enfermedad y a enlentecer su evolución
normal
• Alimentación Saludable
• Control del peso
• Medidas higiénico-posturales
• Actividad física regular
• Fisioterapia
El Método Hoffmann en el
Tratamiento de la Artrosis
Metodología
• Equipo Multidisciplinar:
– Médico.
– Enfermera.
– Fisioterapeuta.
– Terapeuta ocupacional.
– Neuropsicólogo.
• Valoración Integral.
• Plan terapéutico
individualizado.
Nuestros Objetivos
• Rehabilitación y Prevención.
• Fomentar hábitos de vida
saludables.
• Manejo del Dolor.
• Aumentar y mantener la
autonomía.
• Formar e informar a familiares
Servicios Especializados
•Programa de Prevención.
•Valoración Integral.
•Servicio Médico y de Enfermería.
•Servicio de Nutrición.
•Dietas del Chef.
•Grupo de Pilates
•Servicio de Fisioterapia.
•Servicio para familias y cuidadores.
•Programa de Prevención de Ictus.
•Programa de Diabetes.
•Programa Hipertensión Arterial.
•Programa Osteoporosis.
•Servicio de Prevención Integral.
Muchas gracias
Ellos se lo merecen todo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES
Eliseo Delgado
 
Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013
Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013
Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013
Sergio Pouso Cánive
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Lola Camila
 
Qué es la diabetes (para pacientes)
Qué es la diabetes (para pacientes)Qué es la diabetes (para pacientes)
Qué es la diabetes (para pacientes)
docenciaaltopalancia
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Diabetes Mellitus en el Adulto mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto mayorDiabetes Mellitus en el Adulto mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto mayorOswaldo A. Garibay
 
Diabetes. Nutrición 4to semestre "A"
Diabetes. Nutrición 4to semestre "A"Diabetes. Nutrición 4to semestre "A"
Diabetes. Nutrición 4to semestre "A"
Liz Macedo
 
Envejecimiento del aparato osteomuscular
Envejecimiento del aparato osteomuscularEnvejecimiento del aparato osteomuscular
Envejecimiento del aparato osteomuscular
abbi_mata20
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
docenciaaltopalancia
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Isaa Lpzra
 
Deterioro de la visión en el adulto mayor
Deterioro de la visión en el adulto mayorDeterioro de la visión en el adulto mayor
Deterioro de la visión en el adulto mayor
JuanManuel1028
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabetica
Shelby Perez
 
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleValoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Diabetes tipo i
Diabetes tipo iDiabetes tipo i
Diabetes tipo i
Joziane Brunelli
 
Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica
Vale Guiñazú
 
Fragilidad en el adulto mayor
 Fragilidad en el adulto mayor Fragilidad en el adulto mayor
Fragilidad en el adulto mayor
Jose Luis Castro Aldonate
 
Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1
Las Sesiones de San Blas
 

La actualidad más candente (20)

TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES
 
Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013
Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013
Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Qué es la diabetes (para pacientes)
Qué es la diabetes (para pacientes)Qué es la diabetes (para pacientes)
Qué es la diabetes (para pacientes)
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Diabetes Mellitus en el Adulto mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto mayorDiabetes Mellitus en el Adulto mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto mayor
 
Diabetes. Nutrición 4to semestre "A"
Diabetes. Nutrición 4to semestre "A"Diabetes. Nutrición 4to semestre "A"
Diabetes. Nutrición 4to semestre "A"
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Envejecimiento del aparato osteomuscular
Envejecimiento del aparato osteomuscularEnvejecimiento del aparato osteomuscular
Envejecimiento del aparato osteomuscular
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Deterioro de la visión en el adulto mayor
Deterioro de la visión en el adulto mayorDeterioro de la visión en el adulto mayor
Deterioro de la visión en el adulto mayor
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabetica
 
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleValoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Diabetes tipo i
Diabetes tipo iDiabetes tipo i
Diabetes tipo i
 
Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica
 
Fragilidad en el adulto mayor
 Fragilidad en el adulto mayor Fragilidad en el adulto mayor
Fragilidad en el adulto mayor
 
Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1
 

Similar a Ppt artrosis por vitalia centros de dia

ARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptx
ARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptxARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptx
ARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptx
PonceMedinaJEduardo
 
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisNatalia Valentina
 
OA.ppt
OA.pptOA.ppt
Que es la artritis
Que es la artritisQue es la artritis
Que es la artritisvivianamb
 
Osteoartritis. naturales
Osteoartritis. naturalesOsteoartritis. naturales
Osteoartritis. naturales
Soficorvalan
 
Enfermedades osteomusculares
Enfermedades osteomuscularesEnfermedades osteomusculares
Enfermedades osteomusculares
Jhon UZ
 
Artrosis en el envejecimiento en ch.pptx
Artrosis en el envejecimiento en ch.pptxArtrosis en el envejecimiento en ch.pptx
Artrosis en el envejecimiento en ch.pptx
OngChileAmrica
 
proyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptx
proyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptxproyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptx
proyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptx
MELANYMILENKAESPINOZ
 
Artritis-Artrosis (Dic.2013)
Artritis-Artrosis (Dic.2013)Artritis-Artrosis (Dic.2013)
Artritis-Artrosis (Dic.2013)xeitok_ppt
 
artrosis de columna.pptx
artrosis de columna.pptxartrosis de columna.pptx
artrosis de columna.pptx
DanaiGonzalez2
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
chuguimen
 
Sem 10 osteoporosis, artrosis
Sem 10 osteoporosis, artrosisSem 10 osteoporosis, artrosis
Sem 10 osteoporosis, artrosisGenor Padilla
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Andres Ortiz
 
Osteoartrosisbarbara
OsteoartrosisbarbaraOsteoartrosisbarbara
Osteoartrosisbarbara
Barbara Fuentes
 
Osteoporosis oeste (2)
Osteoporosis oeste (2)Osteoporosis oeste (2)
Osteoporosis oeste (2)
Coccomiel85
 
Clase 7 osteoarticular
Clase 7 osteoarticularClase 7 osteoarticular
Clase 7 osteoarticular
1811826
 
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinalSeminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinalUniversidad de Chile
 

Similar a Ppt artrosis por vitalia centros de dia (20)

M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
M8 osteoartrosis
 
ARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptx
ARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptxARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptx
ARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptx
 
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
 
OA.ppt
OA.pptOA.ppt
OA.ppt
 
Que es la artritis
Que es la artritisQue es la artritis
Que es la artritis
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Osteoartritis. naturales
Osteoartritis. naturalesOsteoartritis. naturales
Osteoartritis. naturales
 
Enfermedades osteomusculares
Enfermedades osteomuscularesEnfermedades osteomusculares
Enfermedades osteomusculares
 
Artrosis en el envejecimiento en ch.pptx
Artrosis en el envejecimiento en ch.pptxArtrosis en el envejecimiento en ch.pptx
Artrosis en el envejecimiento en ch.pptx
 
proyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptx
proyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptxproyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptx
proyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptx
 
Artritis-Artrosis (Dic.2013)
Artritis-Artrosis (Dic.2013)Artritis-Artrosis (Dic.2013)
Artritis-Artrosis (Dic.2013)
 
artrosis de columna.pptx
artrosis de columna.pptxartrosis de columna.pptx
artrosis de columna.pptx
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
 
Sem 10 osteoporosis, artrosis
Sem 10 osteoporosis, artrosisSem 10 osteoporosis, artrosis
Sem 10 osteoporosis, artrosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoartrosisbarbara
OsteoartrosisbarbaraOsteoartrosisbarbara
Osteoartrosisbarbara
 
Osteoporosis oeste (2)
Osteoporosis oeste (2)Osteoporosis oeste (2)
Osteoporosis oeste (2)
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Clase 7 osteoarticular
Clase 7 osteoarticularClase 7 osteoarticular
Clase 7 osteoarticular
 
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinalSeminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
 

Más de Grupo Vitalia

Qué es el alzheimer por vitalia centros de dia
Qué es el alzheimer por vitalia centros de diaQué es el alzheimer por vitalia centros de dia
Qué es el alzheimer por vitalia centros de dia
Grupo Vitalia
 
Vitalia Sarrià terapia con danza
Vitalia Sarrià terapia con danzaVitalia Sarrià terapia con danza
Vitalia Sarrià terapia con danzaGrupo Vitalia
 
BENEFITS OF INDIVIDUAL VS. GROUP COGNITIVE PSYCHOSTIMULATION IN DEMENTIAS USI...
BENEFITS OF INDIVIDUAL VS. GROUP COGNITIVE PSYCHOSTIMULATION IN DEMENTIAS USI...BENEFITS OF INDIVIDUAL VS. GROUP COGNITIVE PSYCHOSTIMULATION IN DEMENTIAS USI...
BENEFITS OF INDIVIDUAL VS. GROUP COGNITIVE PSYCHOSTIMULATION IN DEMENTIAS USI...Grupo Vitalia
 
HOFFMANN METHOD THERAPEUTIC INTERVENTION IN ALZHEIMER’S DISEASE
HOFFMANN METHOD THERAPEUTIC INTERVENTION IN ALZHEIMER’S DISEASEHOFFMANN METHOD THERAPEUTIC INTERVENTION IN ALZHEIMER’S DISEASE
HOFFMANN METHOD THERAPEUTIC INTERVENTION IN ALZHEIMER’S DISEASEGrupo Vitalia
 
Póster de Geriatría
Póster de GeriatríaPóster de Geriatría
Póster de GeriatríaGrupo Vitalia
 
Póster del Congreso sobre Alzheimer
Póster del Congreso sobre AlzheimerPóster del Congreso sobre Alzheimer
Póster del Congreso sobre AlzheimerGrupo Vitalia
 
Póster del Congreso psicoestimulación
Póster del Congreso psicoestimulaciónPóster del Congreso psicoestimulación
Póster del Congreso psicoestimulaciónGrupo Vitalia
 
Repercusión cuidador
Repercusión cuidadorRepercusión cuidador
Repercusión cuidador
Grupo Vitalia
 

Más de Grupo Vitalia (8)

Qué es el alzheimer por vitalia centros de dia
Qué es el alzheimer por vitalia centros de diaQué es el alzheimer por vitalia centros de dia
Qué es el alzheimer por vitalia centros de dia
 
Vitalia Sarrià terapia con danza
Vitalia Sarrià terapia con danzaVitalia Sarrià terapia con danza
Vitalia Sarrià terapia con danza
 
BENEFITS OF INDIVIDUAL VS. GROUP COGNITIVE PSYCHOSTIMULATION IN DEMENTIAS USI...
BENEFITS OF INDIVIDUAL VS. GROUP COGNITIVE PSYCHOSTIMULATION IN DEMENTIAS USI...BENEFITS OF INDIVIDUAL VS. GROUP COGNITIVE PSYCHOSTIMULATION IN DEMENTIAS USI...
BENEFITS OF INDIVIDUAL VS. GROUP COGNITIVE PSYCHOSTIMULATION IN DEMENTIAS USI...
 
HOFFMANN METHOD THERAPEUTIC INTERVENTION IN ALZHEIMER’S DISEASE
HOFFMANN METHOD THERAPEUTIC INTERVENTION IN ALZHEIMER’S DISEASEHOFFMANN METHOD THERAPEUTIC INTERVENTION IN ALZHEIMER’S DISEASE
HOFFMANN METHOD THERAPEUTIC INTERVENTION IN ALZHEIMER’S DISEASE
 
Póster de Geriatría
Póster de GeriatríaPóster de Geriatría
Póster de Geriatría
 
Póster del Congreso sobre Alzheimer
Póster del Congreso sobre AlzheimerPóster del Congreso sobre Alzheimer
Póster del Congreso sobre Alzheimer
 
Póster del Congreso psicoestimulación
Póster del Congreso psicoestimulaciónPóster del Congreso psicoestimulación
Póster del Congreso psicoestimulación
 
Repercusión cuidador
Repercusión cuidadorRepercusión cuidador
Repercusión cuidador
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Ppt artrosis por vitalia centros de dia

  • 1. ¿Qué es la Artrosis?
  • 2. Qué es la Artrosis? • Artropatía crónica degenerativa. • Alteraciones degenerativas y destructivas del cartílago articular. • Dolor relacionado con el movimiento. • A partir de los 40 años y más frecuente en Mujeres. • A partir de los 50, el 70% presentan artrosis en alguna localización.
  • 3. Factores de Riesgo de Artrosis • Sexo Femenino • Edad: PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO • Factores Genéticos • Obesidad • Ocupación y actividad laboral • Práctica de deporte Profesional • Alteración de la alineación estructural • Traumatismos • Artritis previas • Menopausia • Enfermedades por: – Depósito de Calcio – Metabólicas y Endocrinas – Otras enfermedades óseas y articulares Se pro duce la de g e ne ració n de l cartílag o , q ue dando e n co ntacto dire cto e lhue so de la tibia co n e lde l fé m ur.
  • 4. Formas clínicas de Artrosis Síntomas: • Dolor Articular • Dolor de tipo Mecánico (asociado al movimiento) • Inicio Insidioso y largo periodo de evolución. • Típico: Rigidez matutina que remite tras 15-30 minutos • Sensación de rigidez y entumencimiento • Puede afectar a cualquier articulación. Principalmente a dedos de manos, rodillas, caderas y dedo gordo del pie Formas Clínicas: • Mano: Interfalange Distal (ID) o Nódulos de Heberden – Leve, mujeres > 50 – Problema estético • Mano: Interfalange Proximal (IP) o Nódulos de Bouchard • Mano: Base del pulgar o Rizartrosis – 2ª localización más frecuente, mujeres • Coxartrosis o Artrosis de Cadera – Gran incapacidad – Varones y unilateral • Gonartrosis o Artrosis de Rodilla – Mujeres – Varo de Rodilla • Artrosis vertebral – C5-C6, L4-L5 y L5-S1 • Artrosis esterno-clavicular – Asintomática, consulta estética • Artrosis Generalizada – Mujeres perimenopáusicas. – Tres o más articulaciones afectadas • Osteoartritis erosiva – Tipo más grave y agresivo
  • 5. Prevención de la Artrosis • Pérdida de Peso: – Obesidad provoca el sobreesfuerzo de la articulación – El exceso de peso afecta en gran medida a la Artrosis de Rodilla – Obesidad determina degeneración articular progresiva. • Actividad Física: – Inactividad = Pérdida de flexibilidad, consistencia y fuerza articular – El ejercicio físico protege articulación de golpes, de movimientos viciosos y mantiene salud articular. • Evitar movimientos que produzcan dolor • Medidas Higiénico-Sanitarias: – Educación Postural – Reducir tensión muscular y facilitar relajación. – Evitar movimientos de prensa en caso de rizartrosis. • Uso de Bastones y Muletas
  • 6. Nutrición y Artrosis • De gran importancia en la prevención de la artrosis • Una correcta alimentación permite: – Equilibrio nutricional – Mantener peso saludable • Principales recomendaciones: – Evitar el exceso de Carbohidratos – Control de fructosa y otros azúcares – Correcto aporte de Vitaminas A, C y D – Vitamina D: Implicada en el metabolismo del calcio
  • 7. Diagnóstico de Artrosis • Historia clínica completa: – Anamnesis: Características del dolor y otras manifestaciones. – Exploración física: Alineación articular, deformidad, hipotonía muscular, etc. • Radiografía simple: Disminuye el espacio articular, neoformación ósea, etc. • Pruebas de laboratorio: Inespecíficas.
  • 8. Tratamiento de la Artrosis Tratamiento Farmacológico • Antiinflamatorios no Esteroideos (AINEs). Reducen dolor. • Opiáceos menores si dolor no controlado con AINEs. • En Artrosis de Rodilla es de utilidad la inyección intraarticular de ácido hialurónico. • Inyección intraarticular de corticoides. No más de 1 vez cada 4 meses. • Cirugía: En casos de dolor invalidante que impida una vida normal. Tratamiento No Farmacológico • Orientado a prevenir el inicio de la enfermedad y a enlentecer su evolución normal • Alimentación Saludable • Control del peso • Medidas higiénico-posturales • Actividad física regular • Fisioterapia
  • 9. El Método Hoffmann en el Tratamiento de la Artrosis Metodología • Equipo Multidisciplinar: – Médico. – Enfermera. – Fisioterapeuta. – Terapeuta ocupacional. – Neuropsicólogo. • Valoración Integral. • Plan terapéutico individualizado. Nuestros Objetivos • Rehabilitación y Prevención. • Fomentar hábitos de vida saludables. • Manejo del Dolor. • Aumentar y mantener la autonomía. • Formar e informar a familiares
  • 10. Servicios Especializados •Programa de Prevención. •Valoración Integral. •Servicio Médico y de Enfermería. •Servicio de Nutrición. •Dietas del Chef. •Grupo de Pilates •Servicio de Fisioterapia. •Servicio para familias y cuidadores. •Programa de Prevención de Ictus. •Programa de Diabetes. •Programa Hipertensión Arterial. •Programa Osteoporosis. •Servicio de Prevención Integral.
  • 11. Muchas gracias Ellos se lo merecen todo