SlideShare una empresa de Scribd logo
La osteoporosis es una enfermedad sistémica esquelética que se
caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de
la microarquitectura de los huesos, lo que supone un aumento de
la fragilidad de los huesos y del riesgo de sufrir fracturas. La OMS
desde 1994 la define a través de la DMO.
Epidemiología:
 Según los datos de la Sociedad Española de
Reumatología (SER), se estima que la osteoporosis afecta a
unos 75 millones de personas en Europa, Estados Unidos y
Japón.
 La prevalencia aumenta con la edad desde el 15% entre (50-59
años) hasta >80% en >80años.
 Más frecuente en mujeres: Aproximadamente 1 de cada 3
mujeres y 1 de cada 5 hombres >de 50 años sufrirán al menos
una fractura osteoporótica en su vida restante
 Cerca de 2 millones de mujeres y 800.000 varones tienen
osteoporosis en España.
Factores de riesgo de osteoporosis:
Factores de riesgo de osteoporosis
¿Cómo podemos evaluar la osteoporosis?
 Historia clínica completa: AP y AF de fracturas, edad avanzada,
baja ingesta de Ca, inadecuada exposición luz solar, escasa
actividad física, antecedentes de caídas, Fh riego predisponentes,
enf. osteopenizantes (corticoides, heparina, antiepilépticos,
hipertiroidismo, hepatopatía, malabsorción)
 Examen físico( IMC, deformidades esqueléticas)
 Laboratorio: Hemograma, glucemia, FA, creatinina,
proteinograma, VSG, Ca, P, Vit D, PTH, TSH, calciuria en orina
 Radiografía inicial columna dorsal y lumbar (AP y lateral)
 Métodos de valoración diagnóstica
Signos radiológicos sugestivos de osteoporosis
Métodos de valoración diagnóstica
La herramienta FRAX
• Probabilidad absoluta de fractura a los 10 años en ¨fracturas
mayores¨(vertebral, antebrazo, cadera y húmero) y fractura
cadera en solitario
• Los Fh de riesgo que utiliza son:
 Edad
 Sexo
 Peso
 Estatura
 AP de fractura
 AF de fractura cadera padres
 Tto corticoides
 AR
 tabaquismo activo
 consumo excesivo alcohol
 DMO cuello femoral si se conoce(opcional)
Interpretación Frax
 Riesgo absoluto de fractura a 10 años <10%:BAJO
 Riesgo absoluto de fractura a 10 años ≥ 10% y <20%:
MODERADO
 Riesgo absoluto de fractura a 10 años ≥ 20%: ALTO
¿Cómo diagnosticamos la osteoporosis?
DENSITOMETRIA
¿Cuándo está indicada una densitometría?
 Mujeres con menopausia precoz con algún factor de riesgo
mayor de riesgo de fractura
 Mujeres postmenopáusicas de cualquier edad y varones de
>50años con al menos un factor mayor de riesgo de fractura
 Antecedente de fractura por fragilidad por encima de los 50
años
 Enfermedad subyacente o tto crónico con medicación que se
asocie a perdida ósea, especialmente glucocorticoides
 Mujeres >65años y varones >70 años, aun sin factores de
riesgo conocidos, al menos en una ocasión , si el paciente lo
solicita
 Evaluación de tto farmacológico
 En caso de utilizar el FRAX, se recomienda a las mujeres de 65
años en adelante y a las de menos edad que tengan un riesgo
de fractura mayor según el FRAX, equivalente al de una mujer
de 65 años sin factores de riesgo
Interpretación de la DMO
“criterios de la OMS”
¿Cuándo repetir DMO?
• Pacientes sin tratamiento:
 En OP primaria cada dos años
 En OP secundaria cada año
• Pacientes con tratamiento:
 En OP primaria nunca antes de los dos años
 En OP secundaria cada año.
Medidas preventivas:
 Aconsejar el abandono hábito tabáquico
 Evitar el consumo excesivo de alcohol
 Evitar el sedentarismo, andar 1h al día o practicar ejercicio. La
natación es beneficiosa
 Evitar déficit de Vit D (sol + dieta)
 Consejos para evitar las caídas
 Alimentación equilibrada
 Necesidades diarias de Ca >50 años para ambos sexos:1200mg
 Necesidades diarias de Vit D >50 años para ambos sexos:
800- 1000UI
 ¿Con qué tratamos?
 ¿Cuánto tiempo tratamos?
 ¿Cómo evaluamos la respuesta al tto?
Tratamiento farmacológico:
• Bisfosfonatos: Primera línea de tto
 Alendronato:(Fosamax) 1comp/día (10mg) *
 Risendronato: (acrel 5mg, 75mg, acrel sem 35mg, actonel 5mg,
,30mg, 75mg, actonel sem 35mg): *
Dósis: 5mg/día
35mg/sem
75mg 2 días seguidos/mes
 Etidronato: ( osteum 200mg): no reduce el riesgo de fractura de
cadera y no vertebrales *
Dosis: 2comp/día durante 2 sem cada 3 meses
• * Ingerir el comp entero, sin masticarlo ni chuparlo con un vaso entero de agua ( no leche,
ni zumos, ni café, ni junto a otros fármacos), permanecer sin ingerir alimentos durante 2h,
ni tumbarse en 30 min (> esofagitis)
Calcio y Vit D:
 Son suplementos farmacológicos, pero por si mismos no
constituyen un tto para la osteoporosis. Se administran solo si
existen carencias nutricionales y son complemento necesario
del resto de los tto para la osteoporosis
 Dósis diaria de Ca 1200mg/día y Vit D 800 U
 Presentaciones: Carbonato de calcio (500-600mg de Ca)
Pidolato de calcio
Fosfato cálcico
 Combinaciones con Vit D (500-600 mg Ca, 400 U vit D)
Otros tto farmacológicos:
 SERM (moduladores selectivos de los receptores
estrogénicos): Raloxifeno, bazedoxifeno
 Calcitonina
 THS con estrógenos
 Teriparatida (análogo hormona paratiroidea)
 Denosumab (anticuerpos monoclonales)
 Cuánto tiempo tratar?:
 Es desconocido. Para algunos es indefinido, pero si es
unánime mantener tto mientras persista riesgo de fractura.
 Tampoco existe acuerdo sobre tto intermitente o vacaciones
terapéuticas (3-5 años con 1-2 años descanso).Se reevalua a
los 3-5 años si persiste indicación continuar tto si no
suspender
Osteoporosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria(ppt)
(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria(ppt)(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria(ppt)
(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Julieta Plancarte
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Erica Huang
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Johanna Rojas
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritisxelaleph
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Isai Arellano
 
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Docencia Calvià
 
osteoporosis Presentación.pptx
osteoporosis Presentación.pptxosteoporosis Presentación.pptx
osteoporosis Presentación.pptx
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Osteoporosis...
Osteoporosis...Osteoporosis...
Osteoporosis...
Daniela Barraza Ahumada
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Helen AM
 

La actualidad más candente (20)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria(ppt)
(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria(ppt)(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria(ppt)
(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria(ppt)
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Osteoprosis terapeutica
Osteoprosis terapeuticaOsteoprosis terapeutica
Osteoprosis terapeutica
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
osteoporosis Presentación.pptx
osteoporosis Presentación.pptxosteoporosis Presentación.pptx
osteoporosis Presentación.pptx
 
Osteoporosis...
Osteoporosis...Osteoporosis...
Osteoporosis...
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 

Destacado

Osteoporosis.ppt
Osteoporosis.pptOsteoporosis.ppt
Osteoporosis.pptShama
 
Osteoporosis Seminar
Osteoporosis Seminar Osteoporosis Seminar
Osteoporosis Seminar
Arun Vasireddy
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
medicaldump
 
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
csjesusmarin
 
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de ZaritSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
csjesusmarin
 
W & E srl - Agenzia di Comunicazione
W & E srl - Agenzia di ComunicazioneW & E srl - Agenzia di Comunicazione
W & E srl - Agenzia di Comunicazione
W&E srl
 
Connexions Newsletter 10th march 2017
Connexions Newsletter 10th march 2017Connexions Newsletter 10th march 2017
Connexions Newsletter 10th march 2017
colesmedia
 
Guia tecnica rsci
Guia tecnica rsciGuia tecnica rsci
Guia tecnica rsci
Arturo Martín
 
Preguntas sobre presentación primeros auxilios
Preguntas sobre presentación primeros auxiliosPreguntas sobre presentación primeros auxilios
Preguntas sobre presentación primeros auxilios
csjesusmarin
 
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documentoCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
csjesusmarin
 

Destacado (20)

Iamcest
IamcestIamcest
Iamcest
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Caso nrl
Caso nrlCaso nrl
Caso nrl
 
Cuidados paliativos no oncológicos
Cuidados paliativos no oncológicosCuidados paliativos no oncológicos
Cuidados paliativos no oncológicos
 
Osteoporosis.ppt
Osteoporosis.pptOsteoporosis.ppt
Osteoporosis.ppt
 
Osteoporosis Seminar
Osteoporosis Seminar Osteoporosis Seminar
Osteoporosis Seminar
 
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania   exploracion de la rodillaSesion clinica tania   exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Biosimilar
BiosimilarBiosimilar
Biosimilar
 
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primariaPrescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
 
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
 
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
 
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de ZaritSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
 
W & E srl - Agenzia di Comunicazione
W & E srl - Agenzia di ComunicazioneW & E srl - Agenzia di Comunicazione
W & E srl - Agenzia di Comunicazione
 
Connexions Newsletter 10th march 2017
Connexions Newsletter 10th march 2017Connexions Newsletter 10th march 2017
Connexions Newsletter 10th march 2017
 
Guia tecnica rsci
Guia tecnica rsciGuia tecnica rsci
Guia tecnica rsci
 
Preguntas sobre presentación primeros auxilios
Preguntas sobre presentación primeros auxiliosPreguntas sobre presentación primeros auxilios
Preguntas sobre presentación primeros auxilios
 
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documentoCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
 

Similar a Osteoporosis

osteoporosis.pptx
osteoporosis.pptxosteoporosis.pptx
osteoporosis.pptx
ngelMendoza18
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Juank Daneri
 
El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?
El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?
El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?Centro de Salud Natahoyo
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
rodrsanchez
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
יואל ישעיהו
 
Actualización en osteoporosis
Actualización en osteoporosisActualización en osteoporosis
Actualización en osteoporosisaneronda
 
Actividades preventivas en el climaterio y la menopausia
Actividades preventivas en el climaterio y la menopausiaActividades preventivas en el climaterio y la menopausia
Actividades preventivas en el climaterio y la menopausia
Docencia Calvià
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
FundacinCiencias
 
Presentacion osteoporosis postmenopausica
Presentacion osteoporosis postmenopausicaPresentacion osteoporosis postmenopausica
Presentacion osteoporosis postmenopausica
iecheverriag
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Andres Ortiz
 
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2dido3569
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2
dido3569
 
Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed
dido3569
 
Tratamiento bifosfonatos
Tratamiento bifosfonatosTratamiento bifosfonatos
Tratamiento bifosfonatoseapsantildefons
 
Osteoporosis 2 nuevo
Osteoporosis 2 nuevoOsteoporosis 2 nuevo
Osteoporosis 2 nuevoDario Adames
 

Similar a Osteoporosis (20)

osteoporosis.pptx
osteoporosis.pptxosteoporosis.pptx
osteoporosis.pptx
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?
El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?
El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Actualización en osteoporosis
Actualización en osteoporosisActualización en osteoporosis
Actualización en osteoporosis
 
Actividades preventivas en el climaterio y la menopausia
Actividades preventivas en el climaterio y la menopausiaActividades preventivas en el climaterio y la menopausia
Actividades preventivas en el climaterio y la menopausia
 
Osteoporosis2010
Osteoporosis2010Osteoporosis2010
Osteoporosis2010
 
Osteoporosis2010
Osteoporosis2010Osteoporosis2010
Osteoporosis2010
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Presentacion osteoporosis postmenopausica
Presentacion osteoporosis postmenopausicaPresentacion osteoporosis postmenopausica
Presentacion osteoporosis postmenopausica
 
(2012-02-15) Osteoporosis. doc
(2012-02-15) Osteoporosis. doc(2012-02-15) Osteoporosis. doc
(2012-02-15) Osteoporosis. doc
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2
 
Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed
 
Tratamiento bifosfonatos
Tratamiento bifosfonatosTratamiento bifosfonatos
Tratamiento bifosfonatos
 
Osteoporosis 2 nuevo
Osteoporosis 2 nuevoOsteoporosis 2 nuevo
Osteoporosis 2 nuevo
 

Más de Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura

sesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdfsesion_heridas.pdf
Sesion
SesionSesion
dolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicadadolantina en una paciente complicada
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 

Más de Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura (20)

sesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdfsesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdf
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbitaHipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
 
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
Deterioro cognitivo secundario a fármacosDeterioro cognitivo secundario a fármacos
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Temblor
TemblorTemblor
Temblor
 
dolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicadadolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicada
 
Rcp pdf
Rcp pdfRcp pdf
Rcp pdf
 
síndromes febriles en viajeros
síndromes febriles en viajerossíndromes febriles en viajeros
síndromes febriles en viajeros
 
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
La respuesta a múltiples víctimas en el ataqueLa respuesta a múltiples víctimas en el ataque
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
 
Mioma defi nitiv
Mioma defi nitivMioma defi nitiv
Mioma defi nitiv
 
Dd de síndromes febriles en viajeros
Dd de síndromes febriles en viajerosDd de síndromes febriles en viajeros
Dd de síndromes febriles en viajeros
 
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicada
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicadaNhc 54911 dolantina en una paciente complicada
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicada
 
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Dr. Míreme (2)
Dr. Míreme (2)Dr. Míreme (2)
Dr. Míreme (2)
 
Opioides2 1
Opioides2 1Opioides2 1
Opioides2 1
 
Enfermedad hepática alcohólica
Enfermedad hepática alcohólicaEnfermedad hepática alcohólica
Enfermedad hepática alcohólica
 
Sesion henar def
Sesion henar defSesion henar def
Sesion henar def
 
Presentazion hombro doloroso
Presentazion hombro dolorosoPresentazion hombro doloroso
Presentazion hombro doloroso
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Osteoporosis

  • 1.
  • 2. La osteoporosis es una enfermedad sistémica esquelética que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura de los huesos, lo que supone un aumento de la fragilidad de los huesos y del riesgo de sufrir fracturas. La OMS desde 1994 la define a través de la DMO.
  • 3. Epidemiología:  Según los datos de la Sociedad Española de Reumatología (SER), se estima que la osteoporosis afecta a unos 75 millones de personas en Europa, Estados Unidos y Japón.  La prevalencia aumenta con la edad desde el 15% entre (50-59 años) hasta >80% en >80años.  Más frecuente en mujeres: Aproximadamente 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres >de 50 años sufrirán al menos una fractura osteoporótica en su vida restante  Cerca de 2 millones de mujeres y 800.000 varones tienen osteoporosis en España.
  • 4. Factores de riesgo de osteoporosis:
  • 5. Factores de riesgo de osteoporosis
  • 6. ¿Cómo podemos evaluar la osteoporosis?
  • 7.  Historia clínica completa: AP y AF de fracturas, edad avanzada, baja ingesta de Ca, inadecuada exposición luz solar, escasa actividad física, antecedentes de caídas, Fh riego predisponentes, enf. osteopenizantes (corticoides, heparina, antiepilépticos, hipertiroidismo, hepatopatía, malabsorción)  Examen físico( IMC, deformidades esqueléticas)  Laboratorio: Hemograma, glucemia, FA, creatinina, proteinograma, VSG, Ca, P, Vit D, PTH, TSH, calciuria en orina  Radiografía inicial columna dorsal y lumbar (AP y lateral)  Métodos de valoración diagnóstica
  • 9. Métodos de valoración diagnóstica La herramienta FRAX • Probabilidad absoluta de fractura a los 10 años en ¨fracturas mayores¨(vertebral, antebrazo, cadera y húmero) y fractura cadera en solitario • Los Fh de riesgo que utiliza son:  Edad  Sexo  Peso  Estatura  AP de fractura  AF de fractura cadera padres  Tto corticoides  AR  tabaquismo activo  consumo excesivo alcohol  DMO cuello femoral si se conoce(opcional)
  • 10.
  • 11. Interpretación Frax  Riesgo absoluto de fractura a 10 años <10%:BAJO  Riesgo absoluto de fractura a 10 años ≥ 10% y <20%: MODERADO  Riesgo absoluto de fractura a 10 años ≥ 20%: ALTO
  • 12. ¿Cómo diagnosticamos la osteoporosis?
  • 14. ¿Cuándo está indicada una densitometría?  Mujeres con menopausia precoz con algún factor de riesgo mayor de riesgo de fractura  Mujeres postmenopáusicas de cualquier edad y varones de >50años con al menos un factor mayor de riesgo de fractura  Antecedente de fractura por fragilidad por encima de los 50 años  Enfermedad subyacente o tto crónico con medicación que se asocie a perdida ósea, especialmente glucocorticoides  Mujeres >65años y varones >70 años, aun sin factores de riesgo conocidos, al menos en una ocasión , si el paciente lo solicita  Evaluación de tto farmacológico  En caso de utilizar el FRAX, se recomienda a las mujeres de 65 años en adelante y a las de menos edad que tengan un riesgo de fractura mayor según el FRAX, equivalente al de una mujer de 65 años sin factores de riesgo
  • 15. Interpretación de la DMO “criterios de la OMS”
  • 16. ¿Cuándo repetir DMO? • Pacientes sin tratamiento:  En OP primaria cada dos años  En OP secundaria cada año • Pacientes con tratamiento:  En OP primaria nunca antes de los dos años  En OP secundaria cada año.
  • 17. Medidas preventivas:  Aconsejar el abandono hábito tabáquico  Evitar el consumo excesivo de alcohol  Evitar el sedentarismo, andar 1h al día o practicar ejercicio. La natación es beneficiosa  Evitar déficit de Vit D (sol + dieta)  Consejos para evitar las caídas  Alimentación equilibrada  Necesidades diarias de Ca >50 años para ambos sexos:1200mg  Necesidades diarias de Vit D >50 años para ambos sexos: 800- 1000UI
  • 18.
  • 19.  ¿Con qué tratamos?  ¿Cuánto tiempo tratamos?  ¿Cómo evaluamos la respuesta al tto?
  • 20. Tratamiento farmacológico: • Bisfosfonatos: Primera línea de tto  Alendronato:(Fosamax) 1comp/día (10mg) *  Risendronato: (acrel 5mg, 75mg, acrel sem 35mg, actonel 5mg, ,30mg, 75mg, actonel sem 35mg): * Dósis: 5mg/día 35mg/sem 75mg 2 días seguidos/mes  Etidronato: ( osteum 200mg): no reduce el riesgo de fractura de cadera y no vertebrales * Dosis: 2comp/día durante 2 sem cada 3 meses • * Ingerir el comp entero, sin masticarlo ni chuparlo con un vaso entero de agua ( no leche, ni zumos, ni café, ni junto a otros fármacos), permanecer sin ingerir alimentos durante 2h, ni tumbarse en 30 min (> esofagitis)
  • 21. Calcio y Vit D:  Son suplementos farmacológicos, pero por si mismos no constituyen un tto para la osteoporosis. Se administran solo si existen carencias nutricionales y son complemento necesario del resto de los tto para la osteoporosis  Dósis diaria de Ca 1200mg/día y Vit D 800 U  Presentaciones: Carbonato de calcio (500-600mg de Ca) Pidolato de calcio Fosfato cálcico  Combinaciones con Vit D (500-600 mg Ca, 400 U vit D)
  • 22. Otros tto farmacológicos:  SERM (moduladores selectivos de los receptores estrogénicos): Raloxifeno, bazedoxifeno  Calcitonina  THS con estrógenos  Teriparatida (análogo hormona paratiroidea)  Denosumab (anticuerpos monoclonales)  Cuánto tiempo tratar?:  Es desconocido. Para algunos es indefinido, pero si es unánime mantener tto mientras persista riesgo de fractura.  Tampoco existe acuerdo sobre tto intermitente o vacaciones terapéuticas (3-5 años con 1-2 años descanso).Se reevalua a los 3-5 años si persiste indicación continuar tto si no suspender