SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué me duelen las
articulaciones?

Dra Elena Jarpa
Reumatóloga
Asesor Científico Bristol Myers Squibb
Saber diferenciar el dolor
•
•
•

¿Es dolor articular?
¿Es dolor muscular?
¿Es un dolor referido de otro lugar?

• El médico de acuerdo a los antecedentes
•

clínicos y examen físico hará un diagnóstico.
Si el dolor es articular hay que diferenciar entre
artritis y artrosis
Medico examinando articulaciones
Manos con Artrosis: Nódulos de Heberden
Artrosis
•
•
•

Hay un desgaste del cartílago articular
“Falta lubricante en la articulación”
Puede aumentar el líquido en la
articulación (sin globulos blancos)
• Aparecen nodulos en las manos
• Aparecen “cachitos” en la columna
(espondiloartrosis)
Articulaciones afectadas por artrosis primaria
Factores de riesgo y patogénesis de la Artrosis*
Factores
sistémicos

Edad
Sexo (status hormonal ?)
Etnia
Genética
Nutricionales
Metabólicos

Factores Locales
biomecánicos

Obesidad
Daño / abuso
Deformidad / forma
Densidad ósea
Debilidad muscular
Laxitud/alineamiento/propriocepción

Lo más importante es evitar el sobrepeso y mantener fortaleza muscular.
* Ann Int Med 2000;133:635-646
Lo primero que ocurre con la enfermedad es
la alteración del cartílago, que poco a poco
se desgasta llegando a desaparecer,
contactándose directamente el hueso
El hueso reacciona y crece formando
osteofitos (“cachitos”)
Artrosis en rodilla

Articulación sana

Articulación enferma
con erosión en el cartílago
Síntomas:
– Comienzan de a poco, siendo lenta la progresión
– Rigidez:
• Aparece tras un periodo de inactividad
• Dura menos de media hora
• Pasa con el ejercicio
• Es local, afectando la articulación que tiene artrosis
– Dolor: Inicialmente, se siente sólo cuando la
articulación se mueve, y cuando la enfermedad esta
avanzada aparece en reposo
Diagnóstico:
Se realiza en base a procedimientos
tradicionales que son analizados por el
médico.
– Exámen físico
– Radiografías
– Exámenes de sangre: no se requieren
Tratamiento
•
•
•

Ejercicio
Control del peso
Regeneradores del cartílago

– Glucosamina + condroitin sulfato
– Ej: dinaflex, condrosulf, hiperflex, artridol

• Analgésicos: paracetamol, tramadol, codeina
• Antiinflamatorios: celebra, aspirina, ibuprofeno,
diclofenaco, nefersil
Artritis Reumatoide
Artritis Reumatoide (AR)
• Es una enfermedad autoinmune=

inmunológica. Es decir el sistema inmune
ataca nuestro cuerpo

• Se puede presentar a cualquier edad.
• Es una enfermedad crónica
Curso Clínico en Artritis Reumatoide
Manos con artritis
La AR es una enfermedad sistémica que se
manifiesta por poliartritis (muchas articulaciones
inflamadas)
Afecta entre un 0,4% y 1% de la población
mundial. (0.8% en Chile)
Impone una gran carga piscológica para el
paciente y su calidad de vida.

*Sin tratamiento, son esperables la destrucción articular, la
incapacidad e invalidez.
¿Por qué se produce la Artritis Reumatoide?

• Componente genético. Predisposición en
nuestros genes a tener la enfermedad
• ¿Infecciones como desencadenante?
Generalmente el paciente ha tenido una
infección reciente que activó su sistema
inmunológico
• Tabaco
• Stress
Vulnerabilidad
• El paciente de AR tiene mayor riesgo de

enfermedades cardiovasculares (infartos),
y anemia.
• Sin tratamiento tiene mayor mortalidad y
un riesgo de invalidez elevado.
• Altos costos para el enfermo y la
sociedad.
Compromiso extra-articular
La artritis puede afectar otros órganos:

•
•
•
•

Pulmón: Fibrosis pulmonar
Ojos: uveitis, escleritis
Piel
Riñón
Articulación Normal

Articulación con AR

La zona afectada se llena de globulos
blancos. Estos producen citoquinas
(inflamación), lo que daña la articulación.
• Diagnóstico:

Una vez detectados los Síntomas (dolor, rigidez
matinal, incapacidad para realizar actividades de la vida
diaria, sequedad ojos y fiebre), se inician los
procedimientos de análisis:
–Examen físico
–Laboratorio
• FR
• Anticcp
• Anticuerpos
• VHS
¿Cuándo esta activa su artritis?
• Rigidez matinal
• Examen físico del médico: se busca las

articulaciones hinchadas y dolorosas.
• Se alteran ex de sangre. (FR, VHS, PCR,
anemia)
• ¿ Tiene tratamiento la Artritis?

Sí!!
• ¿ Puedo quedar sin secuelas?
Sí!!!
Medicamentos para la Artritis
– Drogas inmunosupresoras (“bajan las defensas”)
• Corticoides: prednisona
• Metotrexate: oral e inyectable
– Control hígado
– No tomar alcohol
– No en embarazo: anticonceptivos
• Leflunomida (Arava, Artrimod, Artrotin)
– Control con exámenes
• Plaquinol (hidroxicloroquina) o cloroquina
Nuevos tratamientos: Drogas
biológicas
• Son el resultado del avance en el conocimiento de la
enfermedad.
• A través de la biotecnología se han desarrollado
tratamientos contra moléculas específicas.
• Se usan cuando no se responde a Metotrexate,
leflunomida y otros.
• 10-20% de los pacientes los necesita.
Problemas
• Del tratamiento:

– Infecciones
– Osteoporosis (prednisona), y
secundariamente fracturas

• De la enfermedad:

– Discapacidad
– Mayor riesgo cardiovascular
• Cuidar colesterol
• No fumar
Resumen diferencias
Artritis reumatoide
• Es una enfermedad
•
•
•
•
•

autoinmune
Articulación inflamada y
dolorosa de aproximadamente
6 o mas semanas de duración
A cualquier edad
El paciente NO es capaz de
hacer su vida normal (ej:
vestirse, aseo)
Más frecuente mujeres
Mas frecuente manos, pies,
rodillas.

Artrosis
• Relacionada al peso y edad
• Mayor tiempo de dolor
•
•
•
•

(generalmente años)
Dolor más leve, sin afectar las
actividades de la vida diaria
Paciente de mayor edad,
generalmente más de 50 años
Hombres = mujeres
Afecta principalmente rodillas,
manos, columna,cadera.
¡Todos Somos Responsables!
•
•
•
•

Pacientes
Médicos
Instituciones de Salud
Personal de SALUD
Artritis-Artrosis (Dic.2013)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia atrosis
Patologia   atrosisPatologia   atrosis
Patologia atrosis
Sergio Calderon
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
osteoartritis
osteoartritisosteoartritis
osteoartritis
joseandreoide
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Anayantzin Herrera
 
Artrosis cadera y_rodilla
Artrosis cadera y_rodillaArtrosis cadera y_rodilla
Artrosis cadera y_rodilla
Edo Pinazo
 
Tema 4 artrosis
Tema 4   artrosisTema 4   artrosis
Tema 4 artrosis
Lola Camila
 
Artritis y artrosis
Artritis y artrosisArtritis y artrosis
Artritis y artrosis
katylieu
 
Artrosis expo sheylita
Artrosis expo sheylitaArtrosis expo sheylita
Artrosis expo sheylita
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Artritis y Artrosis, Causas, Síntomas y Tratamiento.
Artritis y Artrosis, Causas, Síntomas y Tratamiento.Artritis y Artrosis, Causas, Síntomas y Tratamiento.
Artritis y Artrosis, Causas, Síntomas y Tratamiento.
Yurany Jurado
 
Artrosis 2 c
Artrosis 2  c Artrosis 2  c
Artrosis 2 c
Santiago Oloferne
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
aguirremailen
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
Seminario de artrosis
Seminario de artrosis Seminario de artrosis
Seminario de artrosis
AEstribi
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Majo Marquez
 
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulacionesEnfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Sebastian Martinez
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
unidaddocente
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
rsupital
 
Seminario Osteoartrosis
Seminario OsteoartrosisSeminario Osteoartrosis
Seminario Osteoartrosis
Alonso Custodio
 

La actualidad más candente (20)

Patologia atrosis
Patologia   atrosisPatologia   atrosis
Patologia atrosis
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
osteoartritis
osteoartritisosteoartritis
osteoartritis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Artrosis cadera y_rodilla
Artrosis cadera y_rodillaArtrosis cadera y_rodilla
Artrosis cadera y_rodilla
 
Tema 4 artrosis
Tema 4   artrosisTema 4   artrosis
Tema 4 artrosis
 
Artritis y artrosis
Artritis y artrosisArtritis y artrosis
Artritis y artrosis
 
Artrosis expo sheylita
Artrosis expo sheylitaArtrosis expo sheylita
Artrosis expo sheylita
 
Artritis y Artrosis, Causas, Síntomas y Tratamiento.
Artritis y Artrosis, Causas, Síntomas y Tratamiento.Artritis y Artrosis, Causas, Síntomas y Tratamiento.
Artritis y Artrosis, Causas, Síntomas y Tratamiento.
 
Artrosis 2 c
Artrosis 2  c Artrosis 2  c
Artrosis 2 c
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
M8 osteoartrosis
 
Seminario de artrosis
Seminario de artrosis Seminario de artrosis
Seminario de artrosis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulacionesEnfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Seminario Osteoartrosis
Seminario OsteoartrosisSeminario Osteoartrosis
Seminario Osteoartrosis
 

Destacado

Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Yosef Alvarez Garcia
 
Artritis reumatoide para pacientes
Artritis reumatoide para pacientesArtritis reumatoide para pacientes
Artritis reumatoide para pacientes
Juan Hoz
 
Modulo3 Osteoporosis
Modulo3 OsteoporosisModulo3 Osteoporosis
Modulo3 Osteoporosis
natachasb
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
ANILKUMAR BR
 
Artritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosisArtritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosis
Jimena Garrido
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
medinilla 1831
 
Explicacion Sist. Musc. Esqueletico
Explicacion Sist. Musc. EsqueleticoExplicacion Sist. Musc. Esqueletico
Explicacion Sist. Musc. Esqueletico
draliriano
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Andrés Rangel
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
angelicawendolin
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Natalia Valentina
 
ARTROSIS - FISIOPATOLOGIA E HISTOLOGIA
ARTROSIS - FISIOPATOLOGIA E HISTOLOGIAARTROSIS - FISIOPATOLOGIA E HISTOLOGIA
ARTROSIS - FISIOPATOLOGIA E HISTOLOGIA
Gino P. Segura
 
Osteoarthritis ppt
Osteoarthritis pptOsteoarthritis ppt
Osteoarthritis ppt
Rupika Sodhi
 

Destacado (15)

Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Artritis reumatoide para pacientes
Artritis reumatoide para pacientesArtritis reumatoide para pacientes
Artritis reumatoide para pacientes
 
Modulo3 Osteoporosis
Modulo3 OsteoporosisModulo3 Osteoporosis
Modulo3 Osteoporosis
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Artritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosisArtritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosis
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Explicacion Sist. Musc. Esqueletico
Explicacion Sist. Musc. EsqueleticoExplicacion Sist. Musc. Esqueletico
Explicacion Sist. Musc. Esqueletico
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
 
ARTROSIS - FISIOPATOLOGIA E HISTOLOGIA
ARTROSIS - FISIOPATOLOGIA E HISTOLOGIAARTROSIS - FISIOPATOLOGIA E HISTOLOGIA
ARTROSIS - FISIOPATOLOGIA E HISTOLOGIA
 
Osteoarthritis ppt
Osteoarthritis pptOsteoarthritis ppt
Osteoarthritis ppt
 

Similar a Artritis-Artrosis (Dic.2013)

artritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptxartritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptx
Guillermo Redondo
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Independiente
 
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergolArtitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
josemartinez_15
 
Ppt artrosis por vitalia centros de dia
Ppt artrosis por vitalia centros de diaPpt artrosis por vitalia centros de dia
Ppt artrosis por vitalia centros de dia
Grupo Vitalia
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Axell Pineda
 
02 artrosis
02 artrosis02 artrosis
02 artrosis
joseavalosrodrguez
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
juan luis delgadoestévez
 
resumen inmunología clinica 1 parcial
resumen inmunología clinica 1 parcialresumen inmunología clinica 1 parcial
resumen inmunología clinica 1 parcial
Gabriellamanza
 
Importancia de la hc en er medicas uis 2014
Importancia de la hc en er medicas uis 2014Importancia de la hc en er medicas uis 2014
Importancia de la hc en er medicas uis 2014
University of Santander
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Reumatologia patologia
Reumatologia   patologiaReumatologia   patologia
Reumatologia patologia
David Espinoza Colonia
 
Artritis reumatoide infantil
Artritis reumatoide infantilArtritis reumatoide infantil
Artritis reumatoide infantil
Centro de salud Torre Ramona
 
Espondiloartropatias dr enrique menedez
Espondiloartropatias dr enrique menedezEspondiloartropatias dr enrique menedez
Espondiloartropatias dr enrique menedez
israel becerril
 
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolo de artrosis de cadera.
Protocolo de artrosis de cadera.Protocolo de artrosis de cadera.
Protocolo de artrosis de cadera.
Camila Guzman Talma
 
Artrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptx
Artrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptxArtrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptx
Artrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptx
LuzUrbina14
 
Polimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Polimialgia Reumática en el Adulto MayorPolimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Polimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
OSTEOPOROSIS masa osea en mujeres segun su carga estrogenica .pptx
OSTEOPOROSIS masa osea en mujeres segun su carga estrogenica .pptxOSTEOPOROSIS masa osea en mujeres segun su carga estrogenica .pptx
OSTEOPOROSIS masa osea en mujeres segun su carga estrogenica .pptx
EyranAlfredo
 
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinalSeminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Universidad de Chile
 

Similar a Artritis-Artrosis (Dic.2013) (20)

artritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptxartritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptx
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergolArtitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
 
Ppt artrosis por vitalia centros de dia
Ppt artrosis por vitalia centros de diaPpt artrosis por vitalia centros de dia
Ppt artrosis por vitalia centros de dia
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
02 artrosis
02 artrosis02 artrosis
02 artrosis
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
 
resumen inmunología clinica 1 parcial
resumen inmunología clinica 1 parcialresumen inmunología clinica 1 parcial
resumen inmunología clinica 1 parcial
 
Importancia de la hc en er medicas uis 2014
Importancia de la hc en er medicas uis 2014Importancia de la hc en er medicas uis 2014
Importancia de la hc en er medicas uis 2014
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
 
Reumatologia patologia
Reumatologia   patologiaReumatologia   patologia
Reumatologia patologia
 
Artritis reumatoide infantil
Artritis reumatoide infantilArtritis reumatoide infantil
Artritis reumatoide infantil
 
Espondiloartropatias dr enrique menedez
Espondiloartropatias dr enrique menedezEspondiloartropatias dr enrique menedez
Espondiloartropatias dr enrique menedez
 
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
 
Protocolo de artrosis de cadera.
Protocolo de artrosis de cadera.Protocolo de artrosis de cadera.
Protocolo de artrosis de cadera.
 
Artrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptx
Artrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptxArtrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptx
Artrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptx
 
Polimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Polimialgia Reumática en el Adulto MayorPolimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Polimialgia Reumática en el Adulto Mayor
 
OSTEOPOROSIS masa osea en mujeres segun su carga estrogenica .pptx
OSTEOPOROSIS masa osea en mujeres segun su carga estrogenica .pptxOSTEOPOROSIS masa osea en mujeres segun su carga estrogenica .pptx
OSTEOPOROSIS masa osea en mujeres segun su carga estrogenica .pptx
 
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinalSeminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Artritis-Artrosis (Dic.2013)

  • 1. ¿Por qué me duelen las articulaciones? Dra Elena Jarpa Reumatóloga Asesor Científico Bristol Myers Squibb
  • 2. Saber diferenciar el dolor • • • ¿Es dolor articular? ¿Es dolor muscular? ¿Es un dolor referido de otro lugar? • El médico de acuerdo a los antecedentes • clínicos y examen físico hará un diagnóstico. Si el dolor es articular hay que diferenciar entre artritis y artrosis
  • 4. Manos con Artrosis: Nódulos de Heberden
  • 5. Artrosis • • • Hay un desgaste del cartílago articular “Falta lubricante en la articulación” Puede aumentar el líquido en la articulación (sin globulos blancos) • Aparecen nodulos en las manos • Aparecen “cachitos” en la columna (espondiloartrosis)
  • 6. Articulaciones afectadas por artrosis primaria
  • 7. Factores de riesgo y patogénesis de la Artrosis* Factores sistémicos Edad Sexo (status hormonal ?) Etnia Genética Nutricionales Metabólicos Factores Locales biomecánicos Obesidad Daño / abuso Deformidad / forma Densidad ósea Debilidad muscular Laxitud/alineamiento/propriocepción Lo más importante es evitar el sobrepeso y mantener fortaleza muscular. * Ann Int Med 2000;133:635-646
  • 8. Lo primero que ocurre con la enfermedad es la alteración del cartílago, que poco a poco se desgasta llegando a desaparecer, contactándose directamente el hueso El hueso reacciona y crece formando osteofitos (“cachitos”)
  • 9.
  • 10. Artrosis en rodilla Articulación sana Articulación enferma con erosión en el cartílago
  • 11.
  • 12.
  • 13. Síntomas: – Comienzan de a poco, siendo lenta la progresión – Rigidez: • Aparece tras un periodo de inactividad • Dura menos de media hora • Pasa con el ejercicio • Es local, afectando la articulación que tiene artrosis – Dolor: Inicialmente, se siente sólo cuando la articulación se mueve, y cuando la enfermedad esta avanzada aparece en reposo
  • 14. Diagnóstico: Se realiza en base a procedimientos tradicionales que son analizados por el médico. – Exámen físico – Radiografías – Exámenes de sangre: no se requieren
  • 15. Tratamiento • • • Ejercicio Control del peso Regeneradores del cartílago – Glucosamina + condroitin sulfato – Ej: dinaflex, condrosulf, hiperflex, artridol • Analgésicos: paracetamol, tramadol, codeina • Antiinflamatorios: celebra, aspirina, ibuprofeno, diclofenaco, nefersil
  • 16.
  • 18. Artritis Reumatoide (AR) • Es una enfermedad autoinmune= inmunológica. Es decir el sistema inmune ataca nuestro cuerpo • Se puede presentar a cualquier edad. • Es una enfermedad crónica
  • 19. Curso Clínico en Artritis Reumatoide Manos con artritis
  • 20. La AR es una enfermedad sistémica que se manifiesta por poliartritis (muchas articulaciones inflamadas) Afecta entre un 0,4% y 1% de la población mundial. (0.8% en Chile) Impone una gran carga piscológica para el paciente y su calidad de vida. *Sin tratamiento, son esperables la destrucción articular, la incapacidad e invalidez.
  • 21. ¿Por qué se produce la Artritis Reumatoide? • Componente genético. Predisposición en nuestros genes a tener la enfermedad • ¿Infecciones como desencadenante? Generalmente el paciente ha tenido una infección reciente que activó su sistema inmunológico • Tabaco • Stress
  • 22. Vulnerabilidad • El paciente de AR tiene mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares (infartos), y anemia. • Sin tratamiento tiene mayor mortalidad y un riesgo de invalidez elevado. • Altos costos para el enfermo y la sociedad.
  • 23. Compromiso extra-articular La artritis puede afectar otros órganos: • • • • Pulmón: Fibrosis pulmonar Ojos: uveitis, escleritis Piel Riñón
  • 24. Articulación Normal Articulación con AR La zona afectada se llena de globulos blancos. Estos producen citoquinas (inflamación), lo que daña la articulación.
  • 25. • Diagnóstico: Una vez detectados los Síntomas (dolor, rigidez matinal, incapacidad para realizar actividades de la vida diaria, sequedad ojos y fiebre), se inician los procedimientos de análisis: –Examen físico –Laboratorio • FR • Anticcp • Anticuerpos • VHS
  • 26. ¿Cuándo esta activa su artritis? • Rigidez matinal • Examen físico del médico: se busca las articulaciones hinchadas y dolorosas. • Se alteran ex de sangre. (FR, VHS, PCR, anemia)
  • 27. • ¿ Tiene tratamiento la Artritis? Sí!! • ¿ Puedo quedar sin secuelas? Sí!!!
  • 28.
  • 29. Medicamentos para la Artritis – Drogas inmunosupresoras (“bajan las defensas”) • Corticoides: prednisona • Metotrexate: oral e inyectable – Control hígado – No tomar alcohol – No en embarazo: anticonceptivos • Leflunomida (Arava, Artrimod, Artrotin) – Control con exámenes • Plaquinol (hidroxicloroquina) o cloroquina
  • 30. Nuevos tratamientos: Drogas biológicas • Son el resultado del avance en el conocimiento de la enfermedad. • A través de la biotecnología se han desarrollado tratamientos contra moléculas específicas. • Se usan cuando no se responde a Metotrexate, leflunomida y otros. • 10-20% de los pacientes los necesita.
  • 31. Problemas • Del tratamiento: – Infecciones – Osteoporosis (prednisona), y secundariamente fracturas • De la enfermedad: – Discapacidad – Mayor riesgo cardiovascular • Cuidar colesterol • No fumar
  • 32. Resumen diferencias Artritis reumatoide • Es una enfermedad • • • • • autoinmune Articulación inflamada y dolorosa de aproximadamente 6 o mas semanas de duración A cualquier edad El paciente NO es capaz de hacer su vida normal (ej: vestirse, aseo) Más frecuente mujeres Mas frecuente manos, pies, rodillas. Artrosis • Relacionada al peso y edad • Mayor tiempo de dolor • • • • (generalmente años) Dolor más leve, sin afectar las actividades de la vida diaria Paciente de mayor edad, generalmente más de 50 años Hombres = mujeres Afecta principalmente rodillas, manos, columna,cadera.