SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuestas y experiencias en primaria y secundaria.
INTRODUCCIÓN
PROBLEMÁTICA DEL PROFESORADO
CONCEPTO DE “EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE”
NUEVAS ESTRATEGIAS
FAVORECER LA PARTICPACION DEL ALUMANDO EN
LOS PROCESOS EVALUATIVOS.
PROPUESTAS
IDEAS CLARAS
PROPUESTA A DESARROLLAR ORGANIZADA
TENER PENSADAS LAS SOLUCIONES A LOS
POSIBLES PROBLEMAS QUE PUEDAN APARECER
TERMINOLOGIASAUTOEVALUACIÓN: Proceso o resultado personal
COEVALUACIÓN: Evaluación entre pares
EVALUACIÓN COMPARTIDA: procesos de dialogo
profesor-alumno
AUTOCALIFICACIÓN: Alumno fija la calificación
que merece.
CALIFICACIÓN DIALOGADA: Proceso de
evaluación
METAEVALUACIÓN: Evaluación del sistema
 Intercambio de información
Participación del alumnado en el proceso de
evaluación
Desarrollo de estrategias para la negociación y
cogestión del curriculum
Existencia de unas relaciones de comunicación
Dialogo y respeto entre profesores- alumnos
Procesos de auto calificación
EVALUACIÓN DEMÓCRATICA
Razones pedagógicas
Mejora del aprendizaje y de los procesos educativos
generados.
Análisis critico y la autocritica.
Relación con el desarrollo de la autonomía del alumnado, la
formación de personas responsables y el desarrollo de una
educación democrática.
Cuestión de coherencia; convicción educativa y proyecto
curriculares .
EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS
Revisión de propuestas y experiencias
Estrategias e instrumentos para poner en práctica una
“EVALUACIÓN COMPARTIDA”
Metodología empleada y proceso seguido.
Proceso continuo de información al alumnado (clases y
corrección de documentos).
Dinámicas de reflexión y autoevaluación individual y
grupal.
Redacción individual de la autoevaluación trimestral.
Entrevista personal profesor-alumno
• Aclaraciones sobre el auto informe y la entrevista
personal.
OBJETIVOS DE LA ENTREVISTA:
• Permitir la triangulación con el alumnado.
• Mecanismo de regulación, dialogo y búsqueda de
acuerdo.
EXPERIENCIA DE
AUTOEVALUACIÓN COMPARTIDA
EN PRIMARIA
SISTEMA DE AUTOVALUACIÓN Y EVALUACION
COMPARTIDA DIARIA.
EVOLUCION DE SU FUNCIONAMIENTO.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Aprender a dialogar
Vestuario
Conducta de la sesión
Específicos para cada unidad
¿ES POSIBLE LA AUTOCALIFICACIÓN?
CONCLUSIONES SOBRE LA EXPERIENCIA
EN NIVEL PRIMARIO
Es posible en este nivel.
Inconveniente: lo largo del proceso
Ventajas: implicación de todo el alumnado
Mejora autoconcepto y nivel de competencia.
Conciencia sobre el error como reflexión.
EXPERIENCIA DE AUTOEVALUACION
Y COEVALUACION INDIVIDUAL Y
GRUPAL EN SECUNDARIA
CRITERIOS DE EVALUACION:
Participa y colabora con los compañeros
Promover movimientos originales y respeta las
propuestas de los demás.
Conoce los pasos por si mismo
Relaja los brazos y acompaña sus movimientos con lo
de los pies
Conoce y valora la necesidad de trabajar el ritmo
Utiliza el espacio
Mantiene la comunicación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:
Tabla de observación individual y grupal
Evaluación mediante:
Reflexiones grupales en cada sesión
Momento de puesta en común
Alumno se autoevalua y coevalua a su propio
grupo y otros grupos.
Primera complicación-
evaluar compañeros
Consultan antes de evaluar-
inmadurez
Dificultad de autovaloración
Valoraciones subjetivas a
rivalidades
Dificultad al observar y
evaluar conjuntamente
Brinda información de
relaciones, díalogo entre
práctica y contenido
reforzando aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 evaluació n
9 evaluació n9 evaluació n
9 evaluació n
Jorge Aguirre
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
Xiomy Sandoya
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
alsala
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
omar lugo
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Antonio EM
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Pec2 Verónica De La Morena
Pec2 Verónica De La MorenaPec2 Verónica De La Morena
Pec2 Verónica De La Morena
Verónica
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajessclopis
 
Aprendizaje basado problemas
Aprendizaje basado problemasAprendizaje basado problemas
Aprendizaje basado problemas
Mariano Chavezl
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
JosinRojas
 
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Karina Pilicita
 
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacionModulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Reyni Rallp
 
Mabelly - Bloque de Cierre
Mabelly - Bloque de CierreMabelly - Bloque de Cierre
Mabelly - Bloque de Cierre8107241
 
El Proceso Formativo en la Educación a Distancia IV
El Proceso Formativo en la Educación a Distancia IVEl Proceso Formativo en la Educación a Distancia IV
El Proceso Formativo en la Educación a Distancia IV
luisho25
 
Unidad6 (2)
Unidad6 (2)Unidad6 (2)
Unidad6 (2)
Francisca Gomez
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
FERNANDA BEJARANO
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
FERNANDA BEJARANO
 
Presentaciones sobre evaluación
Presentaciones sobre evaluaciónPresentaciones sobre evaluación
Presentaciones sobre evaluaciónOscar Sobalbarro
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
LORENA FONSECA
 

La actualidad más candente (20)

9 evaluación
9 evaluación9 evaluación
9 evaluación
 
9 evaluació n
9 evaluació n9 evaluació n
9 evaluació n
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Pec2 Verónica De La Morena
Pec2 Verónica De La MorenaPec2 Verónica De La Morena
Pec2 Verónica De La Morena
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Aprendizaje basado problemas
Aprendizaje basado problemasAprendizaje basado problemas
Aprendizaje basado problemas
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
 
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacionModulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
 
Mabelly - Bloque de Cierre
Mabelly - Bloque de CierreMabelly - Bloque de Cierre
Mabelly - Bloque de Cierre
 
El Proceso Formativo en la Educación a Distancia IV
El Proceso Formativo en la Educación a Distancia IVEl Proceso Formativo en la Educación a Distancia IV
El Proceso Formativo en la Educación a Distancia IV
 
Unidad6 (2)
Unidad6 (2)Unidad6 (2)
Unidad6 (2)
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Presentaciones sobre evaluación
Presentaciones sobre evaluaciónPresentaciones sobre evaluación
Presentaciones sobre evaluación
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 

Similar a Participacion del alumnado en la evaluacion

Evaluacionautentica
EvaluacionautenticaEvaluacionautentica
Evaluacionautentica
Selvin Sotillo
 
Sistemas de autoevaluación docente
Sistemas de autoevaluación docenteSistemas de autoevaluación docente
Sistemas de autoevaluación docenteBeguito89
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeGerardo Gonzalez
 
Yungan ensayo
Yungan ensayo Yungan ensayo
Yungan ensayo
Geovanny Yungán
 
Yungan ensayo
Yungan ensayo Yungan ensayo
Yungan ensayo
Geovanny Yungán
 
Rosero inés - informe autoevaluación
Rosero   inés - informe autoevaluaciónRosero   inés - informe autoevaluación
Rosero inés - informe autoevaluación
Inés Rosero
 
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Taller del estratgia didactica mini intruccion
Taller del estratgia didactica mini intruccionTaller del estratgia didactica mini intruccion
Taller del estratgia didactica mini intruccion
Tomas Walles
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Autoevaluacion y coevaluacion--
Autoevaluacion y coevaluacion--Autoevaluacion y coevaluacion--
Autoevaluacion y coevaluacion--
Lellis Díaz
 
Colaboración
ColaboraciónColaboración
Colaboración
Quezadabeltran
 
Rubrica por gabriela arteaga mora
Rubrica por gabriela arteaga moraRubrica por gabriela arteaga mora
Rubrica por gabriela arteaga mora
UNIVIM
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
patricardona
 
Evaluacion del alumnado a los docentes
Evaluacion del alumnado a los docentesEvaluacion del alumnado a los docentes
Evaluacion del alumnado a los docentes
ReynaloHerreraFerrad
 
Grupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto finalGrupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto final
Migdaly Moya Mejìa
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Melissa753
 
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanzaEvaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanzaLily Lara
 
EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
German Chapeta
 

Similar a Participacion del alumnado en la evaluacion (20)

Evaluacionautentica
EvaluacionautenticaEvaluacionautentica
Evaluacionautentica
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
Sistemas de autoevaluación docente
Sistemas de autoevaluación docenteSistemas de autoevaluación docente
Sistemas de autoevaluación docente
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
 
Yungan ensayo
Yungan ensayo Yungan ensayo
Yungan ensayo
 
Yungan ensayo
Yungan ensayo Yungan ensayo
Yungan ensayo
 
Rosero inés - informe autoevaluación
Rosero   inés - informe autoevaluaciónRosero   inés - informe autoevaluación
Rosero inés - informe autoevaluación
 
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
 
Taller del estratgia didactica mini intruccion
Taller del estratgia didactica mini intruccionTaller del estratgia didactica mini intruccion
Taller del estratgia didactica mini intruccion
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
 
Autoevaluacion y coevaluacion--
Autoevaluacion y coevaluacion--Autoevaluacion y coevaluacion--
Autoevaluacion y coevaluacion--
 
Colaboración
ColaboraciónColaboración
Colaboración
 
Rubrica por gabriela arteaga mora
Rubrica por gabriela arteaga moraRubrica por gabriela arteaga mora
Rubrica por gabriela arteaga mora
 
Evaluacion autentica 2
Evaluacion autentica 2Evaluacion autentica 2
Evaluacion autentica 2
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Evaluacion del alumnado a los docentes
Evaluacion del alumnado a los docentesEvaluacion del alumnado a los docentes
Evaluacion del alumnado a los docentes
 
Grupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto finalGrupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto final
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
 
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanzaEvaluación centrada en los contenidos de enseñanza
Evaluación centrada en los contenidos de enseñanza
 
EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Participacion del alumnado en la evaluacion

  • 1. Propuestas y experiencias en primaria y secundaria.
  • 2. INTRODUCCIÓN PROBLEMÁTICA DEL PROFESORADO CONCEPTO DE “EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE” NUEVAS ESTRATEGIAS FAVORECER LA PARTICPACION DEL ALUMANDO EN LOS PROCESOS EVALUATIVOS.
  • 3. PROPUESTAS IDEAS CLARAS PROPUESTA A DESARROLLAR ORGANIZADA TENER PENSADAS LAS SOLUCIONES A LOS POSIBLES PROBLEMAS QUE PUEDAN APARECER
  • 4. TERMINOLOGIASAUTOEVALUACIÓN: Proceso o resultado personal COEVALUACIÓN: Evaluación entre pares EVALUACIÓN COMPARTIDA: procesos de dialogo profesor-alumno AUTOCALIFICACIÓN: Alumno fija la calificación que merece. CALIFICACIÓN DIALOGADA: Proceso de evaluación METAEVALUACIÓN: Evaluación del sistema
  • 5.  Intercambio de información Participación del alumnado en el proceso de evaluación Desarrollo de estrategias para la negociación y cogestión del curriculum Existencia de unas relaciones de comunicación Dialogo y respeto entre profesores- alumnos Procesos de auto calificación EVALUACIÓN DEMÓCRATICA
  • 6. Razones pedagógicas Mejora del aprendizaje y de los procesos educativos generados. Análisis critico y la autocritica. Relación con el desarrollo de la autonomía del alumnado, la formación de personas responsables y el desarrollo de una educación democrática. Cuestión de coherencia; convicción educativa y proyecto curriculares .
  • 7. EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS Revisión de propuestas y experiencias Estrategias e instrumentos para poner en práctica una “EVALUACIÓN COMPARTIDA” Metodología empleada y proceso seguido. Proceso continuo de información al alumnado (clases y corrección de documentos). Dinámicas de reflexión y autoevaluación individual y grupal. Redacción individual de la autoevaluación trimestral. Entrevista personal profesor-alumno
  • 8. • Aclaraciones sobre el auto informe y la entrevista personal. OBJETIVOS DE LA ENTREVISTA: • Permitir la triangulación con el alumnado. • Mecanismo de regulación, dialogo y búsqueda de acuerdo.
  • 9. EXPERIENCIA DE AUTOEVALUACIÓN COMPARTIDA EN PRIMARIA SISTEMA DE AUTOVALUACIÓN Y EVALUACION COMPARTIDA DIARIA. EVOLUCION DE SU FUNCIONAMIENTO. CRITERIOS DE EVALUACION: Aprender a dialogar Vestuario Conducta de la sesión Específicos para cada unidad
  • 10. ¿ES POSIBLE LA AUTOCALIFICACIÓN? CONCLUSIONES SOBRE LA EXPERIENCIA EN NIVEL PRIMARIO Es posible en este nivel. Inconveniente: lo largo del proceso Ventajas: implicación de todo el alumnado Mejora autoconcepto y nivel de competencia. Conciencia sobre el error como reflexión.
  • 11. EXPERIENCIA DE AUTOEVALUACION Y COEVALUACION INDIVIDUAL Y GRUPAL EN SECUNDARIA CRITERIOS DE EVALUACION: Participa y colabora con los compañeros Promover movimientos originales y respeta las propuestas de los demás. Conoce los pasos por si mismo Relaja los brazos y acompaña sus movimientos con lo de los pies Conoce y valora la necesidad de trabajar el ritmo Utiliza el espacio Mantiene la comunicación
  • 12. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS: Tabla de observación individual y grupal Evaluación mediante: Reflexiones grupales en cada sesión Momento de puesta en común Alumno se autoevalua y coevalua a su propio grupo y otros grupos.
  • 13. Primera complicación- evaluar compañeros Consultan antes de evaluar- inmadurez Dificultad de autovaloración Valoraciones subjetivas a rivalidades Dificultad al observar y evaluar conjuntamente Brinda información de relaciones, díalogo entre práctica y contenido reforzando aprendizaje.