SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE EN EL LUGAR DE TRABAJO
EN LA
MANIPULACION
DE ALIMENTOS
HIGIENE DEL MANIPULADOR
LIMPIEZA CORPORAL
GENERAL Y PRESENTACIÓN
PERSONAL
LIMPIEZA Y CUIDADO DE
MANOS
• El lavado de manos se
realizará: antes de comenzar
a trabajar y cada vez que se
interrumpe por algún motivo
y siempre cada vez que se va
al baño. Antes y después de
manipular alimentos crudos y
cocidos
• Las uñas deben estar
siempre cortas y limpias,
para ello utilizar cepillo
adecuado y jabón
• Es recomendable utilizar
jabones líquidos antisépticos
con frecuencia
PROTECCIONES Y HÁBITOS
• Utilizar gorra, cofia en la cabeza (para
evitar caída de cabellos al alimento) y
guantes desechables
• No debe fumar, comer, probar los
alimentos con el dedo y/o masticar chicle,
durante la preparación de los alimentos o
cuando los sirve
• Uso de mascarillas para evitar contaminar
al estornudar o toser sobre los alimentos
PROTOCOLO COVID-19
Superficies y zonas
Se recomienda utilizar desinfectantes de acción comprobada para
la reducción o eliminación de microorganismos.
Independiente del desinfectante a elegir, el procedimiento puede
realizarse cada 30 o 60 minutos, dependiendo de la frecuencia de
trabajo, dejando por al menos 1 minuto la solución desinfectante
en contacto con las superficies, y cada vez que el mesón o los
utensilios tomen contacto con alimentos, artefactos o productos
que potencialmente puedan encontrarse contaminados con
microorganismos
Utensilios
• El lavado de utensilios y superficies de
preparación antes y después de manipular
alimentos, debe ser prolijo.
• Usar agua potable y caliente, detergente,
cepillar bien, enjuagar y secar cuando sea
necesario, utilizando para ello sólo toallas
de papel desechable.
Equipos
• Estos instrumentos de producción deben
ser lavados constantemente, bajo un plan
de limpieza y desinfección.
Preparación y uso correcto de una
solución de agua y cloro para
desinfectar superficies
• 1. Revise que la concentración del cloro sea de 4,5% a 5%.
• 2. Disponer de un envase de 1 litro (ojalá no una botella
de bebida) y etiquetar como “Agua con Cloro”
• 3. En un litro de agua agregar 20 ml de cloro (4
cucharaditas de té) común o tradicional.
• 4. Esta solución tiene una efectividad de 12 horas de
efectividad, por lo tanto, se recomienda preparar
inmediatamente antes de usar.
• 5. Usar guantes (desechables, de goma o látex) para
preparar y aplicar esta solución, para evitar irritaciones.
• 6. Desinfectar las superficies varias veces al día: manillas
de puertas, interruptores de luz, puertas, sillas, superficie
del baño y de la cocina.
• 7. Ventilar abriendo puertas y ventanas, cada vez que se
utilice cloro. Con esto, evitaremos la irritación de las vías
aéreas superiores.
HIGIENE PERSONAL
LAVADO
DE
MANOS
Prácticas NO deseadas:
• Rascarse la nariz, boca, cabello, mentón, barba,
orejas, granos, heridas, quemaduras, etc.
• Si estornuda, no hacerlo encima de la zona de
elaboración y luego lavarse las manos.
• Usar anillos, pulseras, aros, relojes, u otro elemento.
Mantener las uñas libres de esmalte o barniz.
• Utilizar la vestimenta como paño para limpiar o secar.
• No secarse las manos o la cara con el delantal.
• Dejar la mascarilla sobre mesones o cerca de
alimentos.
• Manipular su celular durante la faena de trabajo.
HIGIENE EN SERVICIOS
MEDIDAS DE
PROTECCIÓN
EN EL
SALON
• Controla la temperatura a la entrada del trabajo.
• Usa mascarillas protectoras y guantes de forma individual.
• Utiliza ropa de trabajo y calzado distinto al de la calle dentro del salón.
Calzado lavable, a ser posible, y ropa de algodón.
A la hora de usar los elementos de protección:
• Obligatorio el uso de mascarillas durante toda la jornada.
• Recomendable utilizar los guantes .Cambiarlos entre servicios y
cuando estén sucios/deteriorados.
• Lavar frecuentemente las manos con jabón o soluciones higienizantes.
• Evitar relojes, joyas, anillos en las manos y mantener el cabello
recogido.
• El material de protección deberá desecharse en bolsas dentro de
contenedores con tapa y pedal, preferentemente.
• Mantener la distancia de seguridad en la medida de lo posible.
• Entrada y salida del salón de forma escalonada
PROTOCOLOS DE TRABAJO
Recepción: desinfectarse
manos y zapatos al
ingresar a la zona de
trabajo
Mantener distancia de
seguridad.
Limitar la zona de
exposición de productos.
Proteger la zona e
higienizarla de forma
constante.
Desarrollo del servicio:
Mantener distancia 2 m.
entre tocadores.
Se recomienda realizar
todo el servicio a través de
un mismo estilista y mover
al cliente lo
imprescindible.
Evitar simultáneamente
clientes en el lavapelos y
utilizar toallas
desechables.
Evitar introducir la mano
en los productos
(mascarillas etc.) utilizar
palitos depresores o
cucharas.
Lavar frecuentemente las
manos.
Cada estilista utilizará sus
propias herramientas,
convenientemente
higienizadas en cada
servicio.
La utilización de secadores
deberá ser a baja potencia
para no dispersar el aire.
Mantener higienizados
filtros y resto de
elementos eléctricos
(planchas, tenacillas).
Evitar bandoleras.
Mantener herramientas en
espacios cerrados.
Finalización del servicio:
RESPETAR EL
TIEMPO DE LOS
SERVICIOS PARA
EVITAR
AGLOMERACION
ES EN EL SALÓN.
ACOMPAÑAR AL
CLIENTE A
RECEPCIÓN,
DESECHAR EL
MATERIAL DE
PROTECCIÓN
UTILIZADO Y
UBICARLO EN
CONTENEDORES.
COBRAR EL
SERVICIO
POTENCIANDO
EL USO DE
MEDIOS DE
PAGO
ELECTRÓNICOS.
HIGIENIZAR.
VOLVER AL
ESPACIO DE
TRABAJO E
HIGIENIZARLO
TOTALMENTE
ANTES DE
INICIAR UN
NUEVO
SERVICIO.
SUSTITUIR
GUANTES SI ES
NECESARIO.
EFECTUAR
LAVADO DE
MANOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lavado de manos 2013
Lavado de manos 2013Lavado de manos 2013
Lavado de manos 2013
Alex Rosen
 
Capacitacion desinfeccion del establecimiento
Capacitacion desinfeccion del establecimientoCapacitacion desinfeccion del establecimiento
Capacitacion desinfeccion del establecimiento
LeonardoSanchez154
 
Procedimiento de limpieza
Procedimiento de limpiezaProcedimiento de limpieza
Procedimiento de limpieza
RODRIGOVILLANUEVACAM1
 
207 1415900003 5464eb6301f2e
207 1415900003 5464eb6301f2e207 1415900003 5464eb6301f2e
207 1415900003 5464eb6301f2e
Angel Pacheco
 
Tcnicasdeasepsia 110227162212-phpapp01
Tcnicasdeasepsia 110227162212-phpapp01Tcnicasdeasepsia 110227162212-phpapp01
Tcnicasdeasepsia 110227162212-phpapp01Liz mu?z
 
Limpieza y acondicionamiento de endoscopios
Limpieza y acondicionamiento de endoscopiosLimpieza y acondicionamiento de endoscopios
Limpieza y acondicionamiento de endoscopios
Macarena Apruzzese
 
LIMPIEZA DE MANOS
LIMPIEZA DE MANOS LIMPIEZA DE MANOS
LIMPIEZA DE MANOS
George Diamandis
 
Clase de bpm
Clase de bpmClase de bpm
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]
Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]
Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad] Claudia T Pineda S
 
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa LondoñoProtocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
El profe Noé
 
Acondicionamiento del material quirúrgico.
Acondicionamiento del material quirúrgico.Acondicionamiento del material quirúrgico.
Acondicionamiento del material quirúrgico.
Fatima Paolini
 
10 limpieza _y_control
10 limpieza _y_control10 limpieza _y_control
10 limpieza _y_controlma_brandon
 
Antes de comenzar a manipular los alimentos debemos recordar
Antes de comenzar a manipular los alimentos debemos recordarAntes de comenzar a manipular los alimentos debemos recordar
Antes de comenzar a manipular los alimentos debemos recordar
Andres aquino
 
Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)
Oma Marriaga
 
Mei 679 higiene y sanitización industrial
Mei 679   higiene y sanitización industrialMei 679   higiene y sanitización industrial
Mei 679 higiene y sanitización industrialProcasecapacita
 
PROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓN
PROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓNPROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓN
PROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓN
adolfofranciscovargasvaca
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Fernando Delacruz Sihuay
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7ele-sak
 

La actualidad más candente (20)

Lavado de manos 2013
Lavado de manos 2013Lavado de manos 2013
Lavado de manos 2013
 
Capacitacion desinfeccion del establecimiento
Capacitacion desinfeccion del establecimientoCapacitacion desinfeccion del establecimiento
Capacitacion desinfeccion del establecimiento
 
Procedimiento de limpieza
Procedimiento de limpiezaProcedimiento de limpieza
Procedimiento de limpieza
 
207 1415900003 5464eb6301f2e
207 1415900003 5464eb6301f2e207 1415900003 5464eb6301f2e
207 1415900003 5464eb6301f2e
 
Tcnicasdeasepsia 110227162212-phpapp01
Tcnicasdeasepsia 110227162212-phpapp01Tcnicasdeasepsia 110227162212-phpapp01
Tcnicasdeasepsia 110227162212-phpapp01
 
Limpieza y acondicionamiento de endoscopios
Limpieza y acondicionamiento de endoscopiosLimpieza y acondicionamiento de endoscopios
Limpieza y acondicionamiento de endoscopios
 
LIMPIEZA DE MANOS
LIMPIEZA DE MANOS LIMPIEZA DE MANOS
LIMPIEZA DE MANOS
 
Clase de bpm
Clase de bpmClase de bpm
Clase de bpm
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]
Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]
Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]
 
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa LondoñoProtocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Acondicionamiento del material quirúrgico.
Acondicionamiento del material quirúrgico.Acondicionamiento del material quirúrgico.
Acondicionamiento del material quirúrgico.
 
10 limpieza _y_control
10 limpieza _y_control10 limpieza _y_control
10 limpieza _y_control
 
Antes de comenzar a manipular los alimentos debemos recordar
Antes de comenzar a manipular los alimentos debemos recordarAntes de comenzar a manipular los alimentos debemos recordar
Antes de comenzar a manipular los alimentos debemos recordar
 
Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)
 
Mei 679 higiene y sanitización industrial
Mei 679   higiene y sanitización industrialMei 679   higiene y sanitización industrial
Mei 679 higiene y sanitización industrial
 
PROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓN
PROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓNPROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓN
PROGRAMA DE ASEO Y DESINFECCIÓN
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 

Similar a Ppt higiene

Manual de protocolo
Manual de protocoloManual de protocolo
Manual de protocolo
deliciaskochalas
 
EXPO GUIA INCAL.pptx
EXPO GUIA INCAL.pptxEXPO GUIA INCAL.pptx
EXPO GUIA INCAL.pptx
SharonAlva1
 
Higiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptx
Higiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptxHigiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptx
Higiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptx
leotonguinoborja
 
HIGIENE
HIGIENEHIGIENE
HIGIENE
Fanny GV
 
6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufactura6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufacturaEber Pocho Bautista
 
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptxTips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
hsolanilla
 
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptxTips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
hsolanilla
 
la higiene del personal
 la higiene del personal la higiene del personal
la higiene del personal
Jr. Villalba Aleman
 
HigienePersonal 1.pptx
HigienePersonal 1.pptxHigienePersonal 1.pptx
HigienePersonal 1.pptx
encarnigomezmejias
 
PNT 11: Nutrición parenteral
PNT 11: Nutrición parenteralPNT 11: Nutrición parenteral
PNT 11: Nutrición parenteral
UGC Farmacia Granada
 
Medidas de prevención y Sana Distancia.pptx
Medidas de prevención y Sana Distancia.pptxMedidas de prevención y Sana Distancia.pptx
Medidas de prevención y Sana Distancia.pptx
VanessaVillalobosMon1
 
Protocolo de bioseguridad y seguridad.pptx
Protocolo de bioseguridad y seguridad.pptxProtocolo de bioseguridad y seguridad.pptx
Protocolo de bioseguridad y seguridad.pptx
ValperPublicidad
 
Higiene y lenguaje corporal
Higiene y lenguaje corporalHigiene y lenguaje corporal
Higiene y lenguaje corporal
tomasyjoseluis
 
Manual de limpieza colaborativo
Manual de limpieza colaborativoManual de limpieza colaborativo
Manual de limpieza colaborativo
Raul Mejia
 
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptxAPLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
GLADYSMAGALYAGUIRREE
 
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptxHIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
franco973892
 

Similar a Ppt higiene (20)

Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Manual de protocolo
Manual de protocoloManual de protocolo
Manual de protocolo
 
EXPO GUIA INCAL.pptx
EXPO GUIA INCAL.pptxEXPO GUIA INCAL.pptx
EXPO GUIA INCAL.pptx
 
Higiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptx
Higiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptxHigiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptx
Higiene y cuidado personal en tiempos de covid.pptx
 
HIGIENE
HIGIENEHIGIENE
HIGIENE
 
6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufactura6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufactura
 
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptxTips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
 
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptxTips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
 
la higiene del personal
 la higiene del personal la higiene del personal
la higiene del personal
 
HigienePersonal 1.pptx
HigienePersonal 1.pptxHigienePersonal 1.pptx
HigienePersonal 1.pptx
 
PNT 11: Nutrición parenteral
PNT 11: Nutrición parenteralPNT 11: Nutrición parenteral
PNT 11: Nutrición parenteral
 
Medidas de prevención y Sana Distancia.pptx
Medidas de prevención y Sana Distancia.pptxMedidas de prevención y Sana Distancia.pptx
Medidas de prevención y Sana Distancia.pptx
 
001 habitos de higiene 2
001   habitos de higiene 2001   habitos de higiene 2
001 habitos de higiene 2
 
Protocolo de bioseguridad y seguridad.pptx
Protocolo de bioseguridad y seguridad.pptxProtocolo de bioseguridad y seguridad.pptx
Protocolo de bioseguridad y seguridad.pptx
 
Higiene y lenguaje corporal
Higiene y lenguaje corporalHigiene y lenguaje corporal
Higiene y lenguaje corporal
 
Manual de limpieza colaborativo
Manual de limpieza colaborativoManual de limpieza colaborativo
Manual de limpieza colaborativo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptxAPLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
 
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptxHIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
 
Manipulador de alimentos
Manipulador de alimentosManipulador de alimentos
Manipulador de alimentos
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

Ppt higiene

  • 1. HIGIENE EN EL LUGAR DE TRABAJO
  • 2. EN LA MANIPULACION DE ALIMENTOS HIGIENE DEL MANIPULADOR LIMPIEZA CORPORAL GENERAL Y PRESENTACIÓN PERSONAL LIMPIEZA Y CUIDADO DE MANOS • El lavado de manos se realizará: antes de comenzar a trabajar y cada vez que se interrumpe por algún motivo y siempre cada vez que se va al baño. Antes y después de manipular alimentos crudos y cocidos • Las uñas deben estar siempre cortas y limpias, para ello utilizar cepillo adecuado y jabón • Es recomendable utilizar jabones líquidos antisépticos con frecuencia
  • 3.
  • 4. PROTECCIONES Y HÁBITOS • Utilizar gorra, cofia en la cabeza (para evitar caída de cabellos al alimento) y guantes desechables • No debe fumar, comer, probar los alimentos con el dedo y/o masticar chicle, durante la preparación de los alimentos o cuando los sirve • Uso de mascarillas para evitar contaminar al estornudar o toser sobre los alimentos
  • 5. PROTOCOLO COVID-19 Superficies y zonas Se recomienda utilizar desinfectantes de acción comprobada para la reducción o eliminación de microorganismos. Independiente del desinfectante a elegir, el procedimiento puede realizarse cada 30 o 60 minutos, dependiendo de la frecuencia de trabajo, dejando por al menos 1 minuto la solución desinfectante en contacto con las superficies, y cada vez que el mesón o los utensilios tomen contacto con alimentos, artefactos o productos que potencialmente puedan encontrarse contaminados con microorganismos
  • 6. Utensilios • El lavado de utensilios y superficies de preparación antes y después de manipular alimentos, debe ser prolijo. • Usar agua potable y caliente, detergente, cepillar bien, enjuagar y secar cuando sea necesario, utilizando para ello sólo toallas de papel desechable. Equipos • Estos instrumentos de producción deben ser lavados constantemente, bajo un plan de limpieza y desinfección.
  • 7. Preparación y uso correcto de una solución de agua y cloro para desinfectar superficies • 1. Revise que la concentración del cloro sea de 4,5% a 5%. • 2. Disponer de un envase de 1 litro (ojalá no una botella de bebida) y etiquetar como “Agua con Cloro” • 3. En un litro de agua agregar 20 ml de cloro (4 cucharaditas de té) común o tradicional. • 4. Esta solución tiene una efectividad de 12 horas de efectividad, por lo tanto, se recomienda preparar inmediatamente antes de usar. • 5. Usar guantes (desechables, de goma o látex) para preparar y aplicar esta solución, para evitar irritaciones. • 6. Desinfectar las superficies varias veces al día: manillas de puertas, interruptores de luz, puertas, sillas, superficie del baño y de la cocina. • 7. Ventilar abriendo puertas y ventanas, cada vez que se utilice cloro. Con esto, evitaremos la irritación de las vías aéreas superiores.
  • 9. Prácticas NO deseadas: • Rascarse la nariz, boca, cabello, mentón, barba, orejas, granos, heridas, quemaduras, etc. • Si estornuda, no hacerlo encima de la zona de elaboración y luego lavarse las manos. • Usar anillos, pulseras, aros, relojes, u otro elemento. Mantener las uñas libres de esmalte o barniz. • Utilizar la vestimenta como paño para limpiar o secar. • No secarse las manos o la cara con el delantal. • Dejar la mascarilla sobre mesones o cerca de alimentos. • Manipular su celular durante la faena de trabajo.
  • 11. MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN EL SALON • Controla la temperatura a la entrada del trabajo. • Usa mascarillas protectoras y guantes de forma individual. • Utiliza ropa de trabajo y calzado distinto al de la calle dentro del salón. Calzado lavable, a ser posible, y ropa de algodón. A la hora de usar los elementos de protección: • Obligatorio el uso de mascarillas durante toda la jornada. • Recomendable utilizar los guantes .Cambiarlos entre servicios y cuando estén sucios/deteriorados. • Lavar frecuentemente las manos con jabón o soluciones higienizantes. • Evitar relojes, joyas, anillos en las manos y mantener el cabello recogido. • El material de protección deberá desecharse en bolsas dentro de contenedores con tapa y pedal, preferentemente. • Mantener la distancia de seguridad en la medida de lo posible. • Entrada y salida del salón de forma escalonada
  • 12. PROTOCOLOS DE TRABAJO Recepción: desinfectarse manos y zapatos al ingresar a la zona de trabajo Mantener distancia de seguridad. Limitar la zona de exposición de productos. Proteger la zona e higienizarla de forma constante. Desarrollo del servicio: Mantener distancia 2 m. entre tocadores. Se recomienda realizar todo el servicio a través de un mismo estilista y mover al cliente lo imprescindible. Evitar simultáneamente clientes en el lavapelos y utilizar toallas desechables. Evitar introducir la mano en los productos (mascarillas etc.) utilizar palitos depresores o cucharas. Lavar frecuentemente las manos. Cada estilista utilizará sus propias herramientas, convenientemente higienizadas en cada servicio. La utilización de secadores deberá ser a baja potencia para no dispersar el aire. Mantener higienizados filtros y resto de elementos eléctricos (planchas, tenacillas). Evitar bandoleras. Mantener herramientas en espacios cerrados.
  • 13. Finalización del servicio: RESPETAR EL TIEMPO DE LOS SERVICIOS PARA EVITAR AGLOMERACION ES EN EL SALÓN. ACOMPAÑAR AL CLIENTE A RECEPCIÓN, DESECHAR EL MATERIAL DE PROTECCIÓN UTILIZADO Y UBICARLO EN CONTENEDORES. COBRAR EL SERVICIO POTENCIANDO EL USO DE MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICOS. HIGIENIZAR. VOLVER AL ESPACIO DE TRABAJO E HIGIENIZARLO TOTALMENTE ANTES DE INICIAR UN NUEVO SERVICIO. SUSTITUIR GUANTES SI ES NECESARIO. EFECTUAR LAVADO DE MANOS.