SlideShare una empresa de Scribd logo
ROUSSEAU
 Vida y obras
PRIMEROS AÑOS DE VIDA

Jean-Jacques Rousseau nació en Ginebra (Suiza) en 1712. Su madre
murió a los pocos días de dar a luz, por lo que fue educado por su
padre durante los 10 primeros años, momento en el que su padre le
abandona y se marcha al exilio para evitar la cárcel. Fue entonces
acogido por sus tíos y enviado a la casa de un clérigo donde recibiría
por primera vez educación escolar.
JUVENTUD
Trabajó por primera vez como aprendiz de escribano y grabador,
donde fue sometido a un trato brutal que le obligó a marcharse de
Ginebra en 1728.

En Saboya fue acogido por un sacerdote, y poco más tarde pasó a
estar bajo la protección de la baronesa de Warens, quienes le
convencieron de que se convirtiese al catolicismo, ya que su familia
era calvinista). 
Establecería una relación materno – filial con la baronesa que con el
tiempo se convertiría en una apasionada historia de amor. Ya como
amante de la baronesa se instaló en la residencia de ésta en Chambéry
e inició un período intenso de estudio autodidacto.

Transcurren diez años de lecturas, estudios, obras literarias, aventuras,
viajes, rupturas y regresos… hasta que se produce la ruptura definitiva
con la mujer que hasta entonces le había dado estabilidad emocional.
ETAPA ADULTA
En 1742 partió a París, donde presentó a la Academia de la Ciencias
un nuevo sistema de notación musical ideado por él, con el que
esperaba alcanzar una fama que, sin embargo, tardó en llegar. Pasó un
año como secretario del embajador francés en Venecia, pero un
enfrentamiento con éste determinó su regreso a París. Allí comenzó a
relacionarse con otros filósofos de la talla de Diderot y d´Alembert y
colaboró con artículos para la Enciclopedia.
Conoce por esta época a Thérèse Levasseur, una mujer analfabeta con
la que se casaría civilmente en 1768 y con quien tendría cinco hijos. 
En 1750 la Academia de Dijon le otorgó el primer premio a
su Discurso sobre las ciencias y las artes, que marcó el inicio de su fama.
Aquí comienza el itinerario filosófico de Rousseau.
La temática de esta primera obra es causa de una intensa polémica,
que le da celebridad y que le obliga, hasta cierto punto, a proseguir
por la misma línea. 
En 1754 visitó de nuevo Ginebra y retornó al protestantismo.
Apareció entonces su Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los
hombres, por el que Rousseau se enfrenta a la concepción ilustrada del
progreso, considerando que los hombres en estado natural son por
definición inocentes y felices, y que son la cultura y la civilización las
que imponen la desigualdad entre ellos, en especial a partir del
establecimiento de la propiedad, y con ello les acarrea la infelicidad.
OBRAS

En 1756 se instaló en la residencia de su amiga Madame d’Épinay,
donde redactó sus obras más importantes.

Julia o la Nueva Eloísa (1761) es una novela sentimental inspirada en su
pasión no correspondida por la cuñada de Madame d’Épinay, la cual
fue motivo de disputa con esta última.
Con Del contrato social (1762), Rousseau intenta articular la integración
de los individuos en la comunidad; las exigencias de libertad del
ciudadano han de verse garantizadas a través de un contrato social
ideal que estipule la entrega total de cada asociado a la comunidad, de
forma que su extrema dependencia respecto de la ciudad lo libere de
aquella que tiene respecto de otros ciudadanos y de su egoísmo
particular. 
Emilio o De la educación (1762) es un tratado sobre la bondad original
del hombre, en el que se dice que todo lo que procede del autor de las
cosas es bueno, pero todo se degenera en las manos del
hombre. Nacemos como seres dotados de sensibilidad y por eso
establecemos relaciones con los objetos externos, las cuales están
sometidas a un proceso de maduración. La naturaleza es buena, el mal
procede de la acción que el hombre ejerce contra ella.
EL EMILIO
Para Rousseau, todo lo que no poseemos por nacimiento y de lo cual
tendremos necesidad cuando seamos mayores nos lo proporciona la
educación. Esta nos viene o de la naturaleza, o de los hombres, o de
las cosas. Como la naturaleza es buena y origen de todo bien, el ideal
educativo consiste en tomar su desarrollo inmanente como supremo
criterio pedagógico, adecuando a él la educación. 
El Emilio está formado por cinco libros:

En el primero (Hasta los 5 años) aparecen una serie de reflexiones
generales sobre la educación, e indicaciones para los primeros años de
vida. Habla de tres fuentes de educación: la naturaleza, las cosas y el
hombre; y defiende que hay que impedir el choque de las voluntades
del niño y de su preceptor, ayudando a que aquél obre por sí mismo.
En el segundo (Hasta los 12 años) trata tres ideas fundamentales: la
infancia, que debe ser respetada y valorada; la educación negativa, a
través de la creación de experiencias; y la educación de los sentidos a
través de experiencias sensoriales adecuadas.

En el tercero (Hasta los 15 años)defiende la necesidad de encaminar las
experiencias hacia el despertar de la curiosidad del niño, valorando la
utilidad de sus conocimientos, las ventajas e inconvenientes.
En el cuarto (Hasta los 20 años) alude a los cambios de la adolescencia,
como la aparición de pasiones, de nuevos rasgos fisiológicos, del
instinto sexual… Es importante la educación en valores morales y
sociales.

Finalmente, en el quinto libro (Edad viril y educación de la mujer) hace
referencia a los rasgos de personalidad y comportamiento que deben
tener las mujeres y narra la historia de Emilio y su mujer Sofía.
ETAPA FINAL
A partir de entonces Rousseau cambió sin cesar de residencia,
acosado por una manía persecutoria y una prohibición continua de
sus obras que lo llevaron finalmente de regreso a París en 1770, donde
transcurrieron los últimos años de su vida, en los que redactó sus
escritos autobiográficos. En 1778 muere de apoplejía.
La imagen de excentricidad y rebeldía que encarna Rousseau, con el
pelo semi-largo y la barba mal afeitada, acabaría más tarde, por
convertirse en seña de identidad de los románticos europeos.
En Jean-Jacques la persona y la obra se entrecruzan, se mezclan, se
superponen. Cautiva porque apela al corazón del lector, buscando su
comprensión, su simpatía, su complicidad. Un hombre en guerra con
el mundo, siempre por delante o por detrás de su época, inadaptado e
incómodo entre la élite ilustrada, hedonista, materialista y descreída. 
WEBGRAFÍA
http://elpais.com/elpais/2012/11/26/opinion/1353958342_852665.html

http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/5203745/resumen-del-
el-emilio_todos-los-libros_.html

http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/6416.htm

http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0257-01/broussea.html

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rousseau_jeanjacques.htm

http://www.unav.es/educacion/filoeduca/Rousseau/default.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jean jaques rousseau
Jean jaques rousseauJean jaques rousseau
Jean jaques rousseau
Facundo Calderon
 
Jean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasJean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasAranzazu1
 
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
 Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16. Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.oihana93
 
Presentacion de Rousseau
Presentacion de RousseauPresentacion de Rousseau
Presentacion de RousseauLauraRuiz2501
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
Pau Homedes Guerrero
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauOscar Jimenez
 
Presentación individual. Vida y obras de Rousseau
Presentación individual. Vida y obras de RousseauPresentación individual. Vida y obras de Rousseau
Presentación individual. Vida y obras de RousseauPepitaaaaa
 
Vida y obras de rousseau
Vida y obras de rousseauVida y obras de rousseau
Vida y obras de rousseauNuriadr3
 
Presentación de Rousseau
Presentación de RousseauPresentación de Rousseau
Presentación de RousseauElenadiazmartin
 
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
Juan Jacobo Rousseau - PresentaciónJuan Jacobo Rousseau - Presentación
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
Juan Follonier
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseauisologia
 
Presentación la vida controvertida de jean jacques rousseau. borja fernandez
Presentación la  vida controvertida de jean jacques   rousseau. borja fernandezPresentación la  vida controvertida de jean jacques   rousseau. borja fernandez
Presentación la vida controvertida de jean jacques rousseau. borja fernandezBORJA24593
 
Juan Luis Vives. Vida y Obra
Juan Luis Vives. Vida y ObraJuan Luis Vives. Vida y Obra
Juan Luis Vives. Vida y Obra
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseaubeadiazrincon
 
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
soledad1000
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicomagisterlucia
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogicoalemila
 

La actualidad más candente (20)

Jean jaques rousseau
Jean jaques rousseauJean jaques rousseau
Jean jaques rousseau
 
Jean Jacque Rousseau
Jean Jacque RousseauJean Jacque Rousseau
Jean Jacque Rousseau
 
Jean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasJean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivas
 
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
 Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16. Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
 
Presentacion de Rousseau
Presentacion de RousseauPresentacion de Rousseau
Presentacion de Rousseau
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Presentación individual. Vida y obras de Rousseau
Presentación individual. Vida y obras de RousseauPresentación individual. Vida y obras de Rousseau
Presentación individual. Vida y obras de Rousseau
 
Vida y obras de rousseau
Vida y obras de rousseauVida y obras de rousseau
Vida y obras de rousseau
 
Presentación de Rousseau
Presentación de RousseauPresentación de Rousseau
Presentación de Rousseau
 
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
Juan Jacobo Rousseau - PresentaciónJuan Jacobo Rousseau - Presentación
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
 
jean jacques rousseau
jean jacques rousseaujean jacques rousseau
jean jacques rousseau
 
Presentación la vida controvertida de jean jacques rousseau. borja fernandez
Presentación la  vida controvertida de jean jacques   rousseau. borja fernandezPresentación la  vida controvertida de jean jacques   rousseau. borja fernandez
Presentación la vida controvertida de jean jacques rousseau. borja fernandez
 
Juan Luis Vives. Vida y Obra
Juan Luis Vives. Vida y ObraJuan Luis Vives. Vida y Obra
Juan Luis Vives. Vida y Obra
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógico
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
 

Similar a Ppt Rousseau-vida y obras

La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
Esther Mariblanca
 
La vida controvertida de rousseau.en pdf.
La vida controvertida de rousseau.en pdf.La vida controvertida de rousseau.en pdf.
La vida controvertida de rousseau.en pdf.Alicia dph
 
Rousseau (1712 1778)
Rousseau (1712 1778)Rousseau (1712 1778)
Rousseau (1712 1778)
celiaeducacionprimaria
 
La vida controvertida de rosseau
La vida controvertida de rosseauLa vida controvertida de rosseau
La vida controvertida de rosseaujavier_atletico
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauMarcoswp11
 
Precursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialPrecursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación Inicial
Sofía Zaric Kruljac
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendenciasdicar173
 
LA VIDA DE ROUSSEAU.
LA VIDA DE ROUSSEAU.LA VIDA DE ROUSSEAU.
LA VIDA DE ROUSSEAU.sandritaduran
 
Exposicion rouss yaki-rox
Exposicion rouss  yaki-roxExposicion rouss  yaki-rox
Exposicion rouss yaki-rox
yaqui martinez
 

Similar a Ppt Rousseau-vida y obras (20)

Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Jean
JeanJean
Jean
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
 
La vida controvertida de rousseau.en pdf.
La vida controvertida de rousseau.en pdf.La vida controvertida de rousseau.en pdf.
La vida controvertida de rousseau.en pdf.
 
Rousseau (1712 1778)
Rousseau (1712 1778)Rousseau (1712 1778)
Rousseau (1712 1778)
 
Rousseau (1712 1778)
Rousseau (1712 1778)Rousseau (1712 1778)
Rousseau (1712 1778)
 
La vida controvertida de rosseau
La vida controvertida de rosseauLa vida controvertida de rosseau
La vida controvertida de rosseau
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
 
JJ.Rousseau
JJ.RousseauJJ.Rousseau
JJ.Rousseau
 
Precursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialPrecursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación Inicial
 
.
..
.
 
.
..
.
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
LA VIDA DE ROUSSEAU.
LA VIDA DE ROUSSEAU.LA VIDA DE ROUSSEAU.
LA VIDA DE ROUSSEAU.
 
Carmen muñoz vida rousseau_2ºa
Carmen muñoz vida rousseau_2ºaCarmen muñoz vida rousseau_2ºa
Carmen muñoz vida rousseau_2ºa
 
Pp de rousseau
Pp de rousseauPp de rousseau
Pp de rousseau
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Exposicion rouss yaki-rox
Exposicion rouss  yaki-roxExposicion rouss  yaki-rox
Exposicion rouss yaki-rox
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Vida controvertida de Rousseau
Vida controvertida de RousseauVida controvertida de Rousseau
Vida controvertida de Rousseau
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ppt Rousseau-vida y obras

  • 2. PRIMEROS AÑOS DE VIDA Jean-Jacques Rousseau nació en Ginebra (Suiza) en 1712. Su madre murió a los pocos días de dar a luz, por lo que fue educado por su padre durante los 10 primeros años, momento en el que su padre le abandona y se marcha al exilio para evitar la cárcel. Fue entonces acogido por sus tíos y enviado a la casa de un clérigo donde recibiría por primera vez educación escolar.
  • 3. JUVENTUD Trabajó por primera vez como aprendiz de escribano y grabador, donde fue sometido a un trato brutal que le obligó a marcharse de Ginebra en 1728. En Saboya fue acogido por un sacerdote, y poco más tarde pasó a estar bajo la protección de la baronesa de Warens, quienes le convencieron de que se convirtiese al catolicismo, ya que su familia era calvinista). 
  • 4. Establecería una relación materno – filial con la baronesa que con el tiempo se convertiría en una apasionada historia de amor. Ya como amante de la baronesa se instaló en la residencia de ésta en Chambéry e inició un período intenso de estudio autodidacto. Transcurren diez años de lecturas, estudios, obras literarias, aventuras, viajes, rupturas y regresos… hasta que se produce la ruptura definitiva con la mujer que hasta entonces le había dado estabilidad emocional.
  • 5. ETAPA ADULTA En 1742 partió a París, donde presentó a la Academia de la Ciencias un nuevo sistema de notación musical ideado por él, con el que esperaba alcanzar una fama que, sin embargo, tardó en llegar. Pasó un año como secretario del embajador francés en Venecia, pero un enfrentamiento con éste determinó su regreso a París. Allí comenzó a relacionarse con otros filósofos de la talla de Diderot y d´Alembert y colaboró con artículos para la Enciclopedia.
  • 6. Conoce por esta época a Thérèse Levasseur, una mujer analfabeta con la que se casaría civilmente en 1768 y con quien tendría cinco hijos.  En 1750 la Academia de Dijon le otorgó el primer premio a su Discurso sobre las ciencias y las artes, que marcó el inicio de su fama. Aquí comienza el itinerario filosófico de Rousseau. La temática de esta primera obra es causa de una intensa polémica, que le da celebridad y que le obliga, hasta cierto punto, a proseguir por la misma línea. 
  • 7. En 1754 visitó de nuevo Ginebra y retornó al protestantismo. Apareció entonces su Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres, por el que Rousseau se enfrenta a la concepción ilustrada del progreso, considerando que los hombres en estado natural son por definición inocentes y felices, y que son la cultura y la civilización las que imponen la desigualdad entre ellos, en especial a partir del establecimiento de la propiedad, y con ello les acarrea la infelicidad.
  • 8. OBRAS En 1756 se instaló en la residencia de su amiga Madame d’Épinay, donde redactó sus obras más importantes. Julia o la Nueva Eloísa (1761) es una novela sentimental inspirada en su pasión no correspondida por la cuñada de Madame d’Épinay, la cual fue motivo de disputa con esta última.
  • 9. Con Del contrato social (1762), Rousseau intenta articular la integración de los individuos en la comunidad; las exigencias de libertad del ciudadano han de verse garantizadas a través de un contrato social ideal que estipule la entrega total de cada asociado a la comunidad, de forma que su extrema dependencia respecto de la ciudad lo libere de aquella que tiene respecto de otros ciudadanos y de su egoísmo particular. 
  • 10. Emilio o De la educación (1762) es un tratado sobre la bondad original del hombre, en el que se dice que todo lo que procede del autor de las cosas es bueno, pero todo se degenera en las manos del hombre. Nacemos como seres dotados de sensibilidad y por eso establecemos relaciones con los objetos externos, las cuales están sometidas a un proceso de maduración. La naturaleza es buena, el mal procede de la acción que el hombre ejerce contra ella.
  • 11. EL EMILIO Para Rousseau, todo lo que no poseemos por nacimiento y de lo cual tendremos necesidad cuando seamos mayores nos lo proporciona la educación. Esta nos viene o de la naturaleza, o de los hombres, o de las cosas. Como la naturaleza es buena y origen de todo bien, el ideal educativo consiste en tomar su desarrollo inmanente como supremo criterio pedagógico, adecuando a él la educación. 
  • 12. El Emilio está formado por cinco libros: En el primero (Hasta los 5 años) aparecen una serie de reflexiones generales sobre la educación, e indicaciones para los primeros años de vida. Habla de tres fuentes de educación: la naturaleza, las cosas y el hombre; y defiende que hay que impedir el choque de las voluntades del niño y de su preceptor, ayudando a que aquél obre por sí mismo.
  • 13. En el segundo (Hasta los 12 años) trata tres ideas fundamentales: la infancia, que debe ser respetada y valorada; la educación negativa, a través de la creación de experiencias; y la educación de los sentidos a través de experiencias sensoriales adecuadas. En el tercero (Hasta los 15 años)defiende la necesidad de encaminar las experiencias hacia el despertar de la curiosidad del niño, valorando la utilidad de sus conocimientos, las ventajas e inconvenientes.
  • 14. En el cuarto (Hasta los 20 años) alude a los cambios de la adolescencia, como la aparición de pasiones, de nuevos rasgos fisiológicos, del instinto sexual… Es importante la educación en valores morales y sociales. Finalmente, en el quinto libro (Edad viril y educación de la mujer) hace referencia a los rasgos de personalidad y comportamiento que deben tener las mujeres y narra la historia de Emilio y su mujer Sofía.
  • 15. ETAPA FINAL A partir de entonces Rousseau cambió sin cesar de residencia, acosado por una manía persecutoria y una prohibición continua de sus obras que lo llevaron finalmente de regreso a París en 1770, donde transcurrieron los últimos años de su vida, en los que redactó sus escritos autobiográficos. En 1778 muere de apoplejía.
  • 16. La imagen de excentricidad y rebeldía que encarna Rousseau, con el pelo semi-largo y la barba mal afeitada, acabaría más tarde, por convertirse en seña de identidad de los románticos europeos. En Jean-Jacques la persona y la obra se entrecruzan, se mezclan, se superponen. Cautiva porque apela al corazón del lector, buscando su comprensión, su simpatía, su complicidad. Un hombre en guerra con el mundo, siempre por delante o por detrás de su época, inadaptado e incómodo entre la élite ilustrada, hedonista, materialista y descreída.