SlideShare una empresa de Scribd logo
TESAUROS
Tecnicatura Superior en Bibliotecología
Descripción y Análisis Documental I
Origen y evoluciónOrigen y evolución
• Término tesauro : de la palabra griega
θησαυρού COLECCIÓN
El latín adoptó el vocablo: TESORO
• Posteriormente, lenguas modernas:
– repertorio o recopilación de palabras o
colecciones de una o varias áreas del
conocimiento.
TESAUROS
DefinicionesDefiniciones
““Índice, ó compendio de voces yÍndice, ó compendio de voces y
términos reducidos de unatérminos reducidos de una
Lengua a otra”Lengua a otra”
((Diccionario de autoridades de la RealDiccionario de autoridades de la Real
Academia EspañolaAcademia Española).).
TESAUROS
““Vocabulario controlado y dinámico,Vocabulario controlado y dinámico,
compuesto por términos que tienencompuesto por términos que tienen
relaciones semánticas y genéricasrelaciones semánticas y genéricas
entre si y que se aplican a un dominioentre si y que se aplican a un dominio
particular del conocimiento”particular del conocimiento”
((NNorma ISO2788-1986orma ISO2788-1986))
TESAUROS
TESAUROS
Vocabulario de un lenguaje controlado deVocabulario de un lenguaje controlado de
indización, organizado formalmente, deindización, organizado formalmente, de
manera que las relaciones entre losmanera que las relaciones entre los
conceptos se establezcan a priori, para serconceptos se establezcan a priori, para ser
usadas en sistemas de recuperación deusadas en sistemas de recuperación de
información.información.
(Alan Gilchrist y Jean Aitchison)(Alan Gilchrist y Jean Aitchison)
Vocabulario controlado:Vocabulario controlado:
colección de términos, organizados segúncolección de términos, organizados según
una metodología, en la cual es posibleuna metodología, en la cual es posible
especificar las relaciones de acceso a laespecificar las relaciones de acceso a la
información.información.
TESAUROS
ESTRUCTURAESTRUCTURA
FUNCIÓNFUNCIÓN
DefiniciónDefinición
Según suSegún su
TESAUROS
Es un vocabulario controlado y
dinámico de términos que
tienen entre ellos relaciones
semánticas y genéricas y que se
aplica a un dominio particular del
conocimiento.
TESAUROS
Es un instrumento de control
terminológico utilizado para
trasponer a un lenguaje más
estricto el idioma natural
empleado en los documentos y
por los indizadores.
TESAUROS
TESAUROS
ElementosElementos
Unidades lexicalesUnidades lexicales
DescriptoresDescriptores
No descriptoresNo descriptores
TiposTipos RelacionesRelaciones
FacetadoFacetado
MonolingüeMonolingüe
MultilingüeMultilingüe
MacrotesauroMacrotesauro
De EquivalenciaDe Equivalencia
JeráquicasJeráquicas
AsociativasAsociativas
La reciprocidad se expresa mediante la notación:
• TG (Término genérico) = BT (Broad term)
• TE (Término específico) = NT (Narrow Term)
• Si un descriptor tiene un solo descriptor por encima
de él, es monojerárquico
• Si tiene dos o varios es polijerárquico.
TESAUROS
Indican relación o uniones en la
significación de los descriptores.
Son relaciones simétricas entre dos
descriptores, que son susceptibles de
evocarse mutuamente por asociación de
ideas.
Y simétrica pues si A se asocia a B, B se
relaciona con A.
La notación utilizada es:
TR (Término relacionado) = RT (Related term)
TESAUROS
Presentación alfabética: Los descriptores y no
descriptores se encuentran agrupados en una sola
secuencia alfabética, acompañados de sus
relaciones, no es la forma más habitual de
encontrarlos.
Presentación sistemática: Consta de dos partes, una
de ellas son las categorías o jerarquías y por otra un
índice alfabético, que dirige a los usuarios a la
sección semántica a la que el concepto pertenece.
Considerándose esta última sección la parte principal
del tesauro y el índice como auxiliar.
TESAUROS
En cuanto a su presentación:
Presentación gráfica: Dispuestos como una figura
que permite al usuario asociar los términos que se
encuentran relacionados. Con dos tipos de
presentación:
Árboles
Flechados
También debe de constar de un índice alfabético,
pues es difícil representar los no descriptores, notas
de alcance. Dándose el caso de que la sección
auxiliar del índice contiene más información que la
parte en teoría principal, siendo esta gráfica de
apoyo.
TESAUROS
El propósito de un Tesauro no es solo la de ofrecer una definición
de los términos.
Lo que busca es:
– Acotar y establecer las relaciones existentes entre
ellos (términos) para reflejar la realidad del área
de conocimiento que representan.
– Convertir el lenguaje natural en lenguaje
normalizado, formal, apto para controlar la
información que contiene un documento.
– Ser nexo entre el documento y el usuario, donde
la figura del documentalista, es el eslabón
fundamental.
TESAUROS
SIGLAS EMPLEADAS PARA EXPRESARSIGLAS EMPLEADAS PARA EXPRESAR
RELACIONES EN LOS TESAUROSRELACIONES EN LOS TESAUROS
SiglasSiglas
(inglés)(inglés)
SiglasSiglas
(español)(español)
SignificadoSignificado DescripciónDescripción
SN NA Nota de alcance
No es una relación sino anotación para la
comprensión de los tesauros.
USE USE Término Preferido
Siglas utilizadas en la relación de
equivalencia.
UF UP
Término no preferido
(usado por)
Siglas utilizadas en la relación de
equivalencia.
BT TG Término genérico
Siglas que corresponden a las relaciones
verticales o de jerarquía (general a
específico).
NT TE Término específico
Estas siglas corresponden a las relaciones
verticales o de jerarquía (general a
específico).
RT TR Término relacionado
Esta sigla corresponde a la relación
asociativa.
TESAUROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estrategias de busqueda de informacion en la web
estrategias de busqueda de informacion en la webestrategias de busqueda de informacion en la web
estrategias de busqueda de informacion en la web
investigacion tecnicas
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentales
mrsnorris
 
Herramientas de búsqueda de información
Herramientas de búsqueda de informaciónHerramientas de búsqueda de información
Herramientas de búsqueda de información
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
El análisis documental
El análisis documentalEl análisis documental
El análisis documental
Jackeline García Chaverra
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II) Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II) David Y. Sánchez
 
Encabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasEncabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasGladys López
 
Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documental
Lourdes Castillo
 
Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
Diana Catherine Castro Jiménez
 
ClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De BlissClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De Blissguest736d6c
 
Arquitetura da Informação - Capítulo 9 – Tesauros, Vocabulário Controlado e M...
Arquitetura da Informação - Capítulo 9 – Tesauros, Vocabulário Controlado e M...Arquitetura da Informação - Capítulo 9 – Tesauros, Vocabulário Controlado e M...
Arquitetura da Informação - Capítulo 9 – Tesauros, Vocabulário Controlado e M...
Ana Carolina Simionato
 
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de usoEl tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
Alberto Galán
 
Índice de Impacto y Citas
Índice de Impacto y CitasÍndice de Impacto y Citas
Índice de Impacto y Citas
Universidad de Málaga
 
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
Jesús Tramullas
 
Que es la informacion cientifica
Que es la informacion cientificaQue es la informacion cientifica
Que es la informacion cientifica
Jennifer Hrz
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
calube55
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Ivonne Lujano
 
Control Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBUControl Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBU
Paola Andrea Ramirez
 
Descripcion bibliografica
Descripcion bibliograficaDescripcion bibliografica
Descripcion bibliografica
hgvfcdx
 

La actualidad más candente (20)

estrategias de busqueda de informacion en la web
estrategias de busqueda de informacion en la webestrategias de busqueda de informacion en la web
estrategias de busqueda de informacion en la web
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentales
 
Sistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacionSistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacion
 
Herramientas de búsqueda de información
Herramientas de búsqueda de informaciónHerramientas de búsqueda de información
Herramientas de búsqueda de información
 
El análisis documental
El análisis documentalEl análisis documental
El análisis documental
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II) Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
 
Encabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasEncabezamientos de Materias
Encabezamientos de Materias
 
Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documental
 
Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
 
ClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De BlissClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De Bliss
 
Arquitetura da Informação - Capítulo 9 – Tesauros, Vocabulário Controlado e M...
Arquitetura da Informação - Capítulo 9 – Tesauros, Vocabulário Controlado e M...Arquitetura da Informação - Capítulo 9 – Tesauros, Vocabulário Controlado e M...
Arquitetura da Informação - Capítulo 9 – Tesauros, Vocabulário Controlado e M...
 
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de usoEl tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
 
Índice de Impacto y Citas
Índice de Impacto y CitasÍndice de Impacto y Citas
Índice de Impacto y Citas
 
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
 
Que es la informacion cientifica
Que es la informacion cientificaQue es la informacion cientifica
Que es la informacion cientifica
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
2. escritura del articulo cientifico
2. escritura del articulo cientifico2. escritura del articulo cientifico
2. escritura del articulo cientifico
 
Control Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBUControl Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBU
 
Descripcion bibliografica
Descripcion bibliograficaDescripcion bibliografica
Descripcion bibliografica
 

Similar a Ppt tesauros

Clases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionariosClases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionarios
luis tesen
 
Tesauro
TesauroTesauro
Tesaurowell n
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
Fabiola Rojas Tasayco
 
Manual de especificaciones de Tagsbook
Manual de especificaciones de TagsbookManual de especificaciones de Tagsbook
Manual de especificaciones de Tagsbook
J Mario Martín
 
Desarrollo de tesauros
Desarrollo de tesaurosDesarrollo de tesauros
Desarrollo de tesaurosbibliotec
 
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdfLengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
DanielCalvillo10
 
Diccionarios
DiccionariosDiccionarios
Diccionarios
Trelew
 
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
pgonzalezgarcia1
 
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.pptPRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
menec2
 
Existen varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionariosExisten varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionarioskarina2219 KARINA2219
 
Tarea espanol casandra.
Tarea espanol casandra.Tarea espanol casandra.
Tarea espanol casandra.
IngriCasandraLpezDom
 
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica_2[1]
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica_2[1]Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica_2[1]
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica_2[1]
Alvaro Maquilon Montalvo
 
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-ficaIntroducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-ficaAlvaro Maquilon Montalvo
 
Tipo y uso de diccionarios
Tipo y uso de diccionariosTipo y uso de diccionarios
Tipo y uso de diccionarios
Rodrigo Augusto López Cisneros
 

Similar a Ppt tesauros (20)

Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Clases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionariosClases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionarios
 
Tesauro
TesauroTesauro
Tesauro
 
Definicion tesauro
Definicion tesauroDefinicion tesauro
Definicion tesauro
 
Lengua tema 1
Lengua tema 1Lengua tema 1
Lengua tema 1
 
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
 
Manual de especificaciones de Tagsbook
Manual de especificaciones de TagsbookManual de especificaciones de Tagsbook
Manual de especificaciones de Tagsbook
 
Desarrollo de tesauros
Desarrollo de tesaurosDesarrollo de tesauros
Desarrollo de tesauros
 
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdfLengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
 
Diccionarios
DiccionariosDiccionarios
Diccionarios
 
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
 
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.pptPRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
 
Existen varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionariosExisten varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionarios
 
Tarea espanol casandra.
Tarea espanol casandra.Tarea espanol casandra.
Tarea espanol casandra.
 
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
 
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica_2[1]
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica_2[1]Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica_2[1]
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica_2[1]
 
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-ficaIntroducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica
 
Tipo y uso de diccionarios
Tipo y uso de diccionariosTipo y uso de diccionarios
Tipo y uso de diccionarios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Trelew

Cdu tablas auxiliarescv5
Cdu tablas auxiliarescv5Cdu tablas auxiliarescv5
Cdu tablas auxiliarescv5
Trelew
 
Pautas para la cursada
Pautas para la cursadaPautas para la cursada
Pautas para la cursada
Trelew
 
Fuentesyservicios i2020
Fuentesyservicios i2020Fuentesyservicios i2020
Fuentesyservicios i2020
Trelew
 
Proyecto operativo
Proyecto operativoProyecto operativo
Proyecto operativo
Trelew
 
Cdu
CduCdu
Cdu
Trelew
 
1 manual de_procedimientos
1 manual de_procedimientos1 manual de_procedimientos
1 manual de_procedimientos
Trelew
 
Evaluación del servicio de ref.
Evaluación del servicio de ref.Evaluación del servicio de ref.
Evaluación del servicio de ref.
Trelew
 
Las enciclopedias -1_
Las enciclopedias -1_Las enciclopedias -1_
Las enciclopedias -1_
Trelew
 
Presentación de la cátedra
Presentación de la cátedraPresentación de la cátedra
Presentación de la cátedra
Trelew
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Trelew
 
Ent subor
Ent suborEnt subor
Ent subor
Trelew
 
Ent corp
Ent corpEnt corp
Ent corp
Trelew
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Trelew
 
Campos marc21
Campos marc21Campos marc21
Campos marc21
Trelew
 
Referencia historia
Referencia historiaReferencia historia
Referencia historia
Trelew
 
Habitos tecnicas estudio
Habitos tecnicas estudioHabitos tecnicas estudio
Habitos tecnicas estudio
Trelew
 
Desarrollo de la colección
Desarrollo de la colecciónDesarrollo de la colección
Desarrollo de la colección
Trelew
 
Unidad 1clase v3
Unidad 1clase v3Unidad 1clase v3
Unidad 1clase v3
Trelew
 

Más de Trelew (18)

Cdu tablas auxiliarescv5
Cdu tablas auxiliarescv5Cdu tablas auxiliarescv5
Cdu tablas auxiliarescv5
 
Pautas para la cursada
Pautas para la cursadaPautas para la cursada
Pautas para la cursada
 
Fuentesyservicios i2020
Fuentesyservicios i2020Fuentesyservicios i2020
Fuentesyservicios i2020
 
Proyecto operativo
Proyecto operativoProyecto operativo
Proyecto operativo
 
Cdu
CduCdu
Cdu
 
1 manual de_procedimientos
1 manual de_procedimientos1 manual de_procedimientos
1 manual de_procedimientos
 
Evaluación del servicio de ref.
Evaluación del servicio de ref.Evaluación del servicio de ref.
Evaluación del servicio de ref.
 
Las enciclopedias -1_
Las enciclopedias -1_Las enciclopedias -1_
Las enciclopedias -1_
 
Presentación de la cátedra
Presentación de la cátedraPresentación de la cátedra
Presentación de la cátedra
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Ent subor
Ent suborEnt subor
Ent subor
 
Ent corp
Ent corpEnt corp
Ent corp
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Campos marc21
Campos marc21Campos marc21
Campos marc21
 
Referencia historia
Referencia historiaReferencia historia
Referencia historia
 
Habitos tecnicas estudio
Habitos tecnicas estudioHabitos tecnicas estudio
Habitos tecnicas estudio
 
Desarrollo de la colección
Desarrollo de la colecciónDesarrollo de la colección
Desarrollo de la colección
 
Unidad 1clase v3
Unidad 1clase v3Unidad 1clase v3
Unidad 1clase v3
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Ppt tesauros

  • 1. TESAUROS Tecnicatura Superior en Bibliotecología Descripción y Análisis Documental I
  • 2. Origen y evoluciónOrigen y evolución • Término tesauro : de la palabra griega θησαυρού COLECCIÓN El latín adoptó el vocablo: TESORO • Posteriormente, lenguas modernas: – repertorio o recopilación de palabras o colecciones de una o varias áreas del conocimiento. TESAUROS
  • 3. DefinicionesDefiniciones ““Índice, ó compendio de voces yÍndice, ó compendio de voces y términos reducidos de unatérminos reducidos de una Lengua a otra”Lengua a otra” ((Diccionario de autoridades de la RealDiccionario de autoridades de la Real Academia EspañolaAcademia Española).). TESAUROS
  • 4. ““Vocabulario controlado y dinámico,Vocabulario controlado y dinámico, compuesto por términos que tienencompuesto por términos que tienen relaciones semánticas y genéricasrelaciones semánticas y genéricas entre si y que se aplican a un dominioentre si y que se aplican a un dominio particular del conocimiento”particular del conocimiento” ((NNorma ISO2788-1986orma ISO2788-1986)) TESAUROS
  • 5. TESAUROS Vocabulario de un lenguaje controlado deVocabulario de un lenguaje controlado de indización, organizado formalmente, deindización, organizado formalmente, de manera que las relaciones entre losmanera que las relaciones entre los conceptos se establezcan a priori, para serconceptos se establezcan a priori, para ser usadas en sistemas de recuperación deusadas en sistemas de recuperación de información.información. (Alan Gilchrist y Jean Aitchison)(Alan Gilchrist y Jean Aitchison)
  • 6. Vocabulario controlado:Vocabulario controlado: colección de términos, organizados segúncolección de términos, organizados según una metodología, en la cual es posibleuna metodología, en la cual es posible especificar las relaciones de acceso a laespecificar las relaciones de acceso a la información.información. TESAUROS
  • 8. Es un vocabulario controlado y dinámico de términos que tienen entre ellos relaciones semánticas y genéricas y que se aplica a un dominio particular del conocimiento. TESAUROS
  • 9. Es un instrumento de control terminológico utilizado para trasponer a un lenguaje más estricto el idioma natural empleado en los documentos y por los indizadores. TESAUROS
  • 10. TESAUROS ElementosElementos Unidades lexicalesUnidades lexicales DescriptoresDescriptores No descriptoresNo descriptores TiposTipos RelacionesRelaciones FacetadoFacetado MonolingüeMonolingüe MultilingüeMultilingüe MacrotesauroMacrotesauro De EquivalenciaDe Equivalencia JeráquicasJeráquicas AsociativasAsociativas
  • 11. La reciprocidad se expresa mediante la notación: • TG (Término genérico) = BT (Broad term) • TE (Término específico) = NT (Narrow Term) • Si un descriptor tiene un solo descriptor por encima de él, es monojerárquico • Si tiene dos o varios es polijerárquico. TESAUROS
  • 12. Indican relación o uniones en la significación de los descriptores. Son relaciones simétricas entre dos descriptores, que son susceptibles de evocarse mutuamente por asociación de ideas. Y simétrica pues si A se asocia a B, B se relaciona con A. La notación utilizada es: TR (Término relacionado) = RT (Related term) TESAUROS
  • 13. Presentación alfabética: Los descriptores y no descriptores se encuentran agrupados en una sola secuencia alfabética, acompañados de sus relaciones, no es la forma más habitual de encontrarlos. Presentación sistemática: Consta de dos partes, una de ellas son las categorías o jerarquías y por otra un índice alfabético, que dirige a los usuarios a la sección semántica a la que el concepto pertenece. Considerándose esta última sección la parte principal del tesauro y el índice como auxiliar. TESAUROS En cuanto a su presentación:
  • 14. Presentación gráfica: Dispuestos como una figura que permite al usuario asociar los términos que se encuentran relacionados. Con dos tipos de presentación: Árboles Flechados También debe de constar de un índice alfabético, pues es difícil representar los no descriptores, notas de alcance. Dándose el caso de que la sección auxiliar del índice contiene más información que la parte en teoría principal, siendo esta gráfica de apoyo. TESAUROS
  • 15. El propósito de un Tesauro no es solo la de ofrecer una definición de los términos. Lo que busca es: – Acotar y establecer las relaciones existentes entre ellos (términos) para reflejar la realidad del área de conocimiento que representan. – Convertir el lenguaje natural en lenguaje normalizado, formal, apto para controlar la información que contiene un documento. – Ser nexo entre el documento y el usuario, donde la figura del documentalista, es el eslabón fundamental. TESAUROS
  • 16. SIGLAS EMPLEADAS PARA EXPRESARSIGLAS EMPLEADAS PARA EXPRESAR RELACIONES EN LOS TESAUROSRELACIONES EN LOS TESAUROS SiglasSiglas (inglés)(inglés) SiglasSiglas (español)(español) SignificadoSignificado DescripciónDescripción SN NA Nota de alcance No es una relación sino anotación para la comprensión de los tesauros. USE USE Término Preferido Siglas utilizadas en la relación de equivalencia. UF UP Término no preferido (usado por) Siglas utilizadas en la relación de equivalencia. BT TG Término genérico Siglas que corresponden a las relaciones verticales o de jerarquía (general a específico). NT TE Término específico Estas siglas corresponden a las relaciones verticales o de jerarquía (general a específico). RT TR Término relacionado Esta sigla corresponde a la relación asociativa. TESAUROS