SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN 
ESCUELA DE EDUCACIÓN 
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS 
NUCLEO REGIÓN CENTRO OCCIDENTAL 
MEJOREMOS NUESTRO 
LENGUAJE ORAL Y ESCRITO 
CON LA AYUDA DEL 
GLOSARIO 
Integrantes: 
Herrera Yessenia C.I. 19323417 
Matheus Judith C.I. 6140370 
Pereira Gladis C.I. 16441117 
Asignatura: 
Estrategias y Medios Instruccionales 
Docente: MSc: 
Oly Valenzuela
Back to 
school 
¿ Qué es el Lenguaje? 
Son 
Según Enrique 
Bernardez (2001) 
Herramientas 
básicas 
Oral y Escritas 
Limites de eficacia 
Construcción de un GLOSARIO ¿Cómo leer y escribir?
 Es un catálogos de palabras, 
términos e incluso frase. 
Se relacionan con el temas de 
estudio. 
 Respetan el orden alfabético. 
 Permite Verificar la ortografía. 
 Ayuda la creatividad del 
estudiante a su construcción. 
 Respeta la instrucciones dadas 
por los docentes. 
Back to 
school 
El Glosario 
es:
Back to 
school 
Utilidad del Glosario 
a. Permite la riqueza del 
Vocabulario y del 
Pensamiento. 
b. Construye Conocimiento. 
c. Permite ahorrar trabajo 
y tiempo, se enfoca como 
tarea compartida. 
Definido por el Profesor : 
• Presenta conceptos claves. 
• Recopilación de conceptos 
claves. 
Definido por el estudiante: 
• Herramienta Colaborativa. 
• Flexibilidad de configuración.
Back to 
school 
Atención 
Recuperación 
Transferencia
Propósito: Los estudiantes a través de la conversación de sus experiencias, usando palabras de uso frecuente conozcan las diferentes estructuras de las palabras, los artículos, 
sustantivos, adjetivos, que les permitan alcanzar el aprendizaje necesario en su formación para ser hombres íntegros en función de una sociedad que los necesita. 
Contenido Competencia Indicadores Actividad Didáctica Recursos y medios 
-Análisis de oraciones sencillas para 
extraer las palabras de uso común que 
las integran. 
-Segmentación de palabras en sílabas. 
-Diferenciación oral y escrita de sílabas 
que 
presenten la estructura (vocal 
consonante) 
(consonante, vocal, consonante) 
(consonante, consonante, vocal) 
(Consonante, vocal, vocal, consonante). 
-Aprecio por las múltiples posibilidades 
de expresión que ofrece la lengua. 
-Observación de las relaciones de 
concordancia de género y número 
(artículo, sustantivo, adjetivo) y de 
número y persona 
(Sustantivo, verbo) en la producción 
escrita. 
-Reconoce y utiliza adecuadamente 
elementos normativos y 
Convencionales básicos del sistema 
de la lengua oral y escrita. 
. 
-Enriquece su vocabulario. 
-Avanza en el proceso de construcción de 
significados a partir de textos escritos 
relacionándolos con sus saberes y factores 
afectivos. 
-Analiza textos sencillos para determinar las 
oraciones que los integran y las relaciones de 
forma y sentido entre ellas. 
- Escribe atendiendo a la separación de los 
espacios entre las palabras. 
Cada estudiante construye 
un glosario, utilizando 
palabras de uso común , a 
cada una de estas palabras 
le hará separación en 
silaba, Identificación y uso 
de sinónimos y antónimos 
en contextos significativos , 
Diferenciación de palabras 
que sirven para nombrar, 
(sustantivos), para describir 
( 
Adjetivos) 
Identificación y uso de 
sinónimos y antónimos en 
contextos significativos 
Enciclopedia 
Papel bond 
Tijera 
Colores 
Papel lustrillo 
Diccionario 
Pizarrón 
Cuadernos 
Marcadores, lápices de 
grafito.
Diferencia del Glosario y el Diccionario 
DICCIONARIO GLOSARIO 
[...] Una obra de consulta de palabras o 
términos que se encuentran ordenados 
alfabéticamente. De dichas palabras o 
términos se proporciona 
su significado, definición, 
etimología, ortografía y, en el caso de 
algunas lenguas, fija su pronunciación, 
separación silábica y forma gramatical. La 
información que proporciona varía según 
el tipo de diccionario del que se trate. 
[...] Un anexo que se agrega al final 
de libros, investigaciones, tesis o enciclop 
edias. En él, se incluyen todos aquellos 
términos poco conocidos, de difícil 
interpretación, o que no sean 
comúnmente utilizados en el contexto en 
que aparecen. Cada uno de estos 
términos viene acompañado de su 
respectiva definición o explicación. [...] En 
el glosario sólo podemos encontrar 
términos desconocidos de un texto en un 
libro específico 
Es decir, de modo que un diccionario es un 
manual mucho más extenso que el glosario, y en 
él encontramos el significado de palabras tanto de 
uso cotidiano como de uso poco habitual, así 
como las distintas acepciones que pueden 
significar una misma palabra dependiendo del 
contexto en el que se encuentren. 
Es decir, que en un glosario encontraremos la 
explicación de los términos más complicados, 
aquellos con los que el lector no suele estar 
familiarizado o que el autor determina que 
necesitan una explicación por tener un uso poco 
habitual.
GRACIAS POR 
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosarios en linea
Glosarios en lineaGlosarios en linea
Glosarios en linea
Lety Badillo
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Sthephany Sagastume
 
Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.
Marthin Rg
 
El articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiònEl articulo de reflexiòn
Semántica del texto
Semántica del textoSemántica del texto
El texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptxEl texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptx
lenguaorejaverde
 
Vicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacciónVicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacción
Dalia Rosa Alarcon
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
rebottres
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principalTipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Carlos Alberto Estrada García
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
Maria_Veronica_Boero
 
LA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITALA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITA
daimara abou-saada
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
Lilia Calderon
 
La ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticalesLa ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticales
Susana Duque
 
Solecismo
SolecismoSolecismo
Solecismo
Cielo Flores
 
Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia
Daniel Fernando Bustamante Infantes
 
Texto y textualidad
Texto y textualidadTexto y textualidad
Texto y textualidad
Marìa Medina
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
Piedad Gómez
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Sandy De La Ossa
 

La actualidad más candente (20)

Glosarios en linea
Glosarios en lineaGlosarios en linea
Glosarios en linea
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
 
Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.
 
El articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiònEl articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiòn
 
Semántica del texto
Semántica del textoSemántica del texto
Semántica del texto
 
El texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptxEl texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptx
 
Vicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacciónVicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacción
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principalTipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
LA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITALA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITA
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
La ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticalesLa ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticales
 
Solecismo
SolecismoSolecismo
Solecismo
 
Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia
 
Texto y textualidad
Texto y textualidadTexto y textualidad
Texto y textualidad
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
 

Destacado

Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyRevista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Editza Chacón
 
Màndala de Watson ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
Màndala de Watson  ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...Màndala de Watson  ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
Màndala de Watson ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9noTrabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Estrategias y medios instruccionales yesenia herrera
Estrategias y medios instruccionales yesenia herreraEstrategias y medios instruccionales yesenia herrera
Estrategias y medios instruccionales yesenia herrera
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCVBiombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Medio didáctico rompecabeza de número
Medio didáctico rompecabeza de númeroMedio didáctico rompecabeza de número
Medio didáctico rompecabeza de número
Editza Chacón
 
Tipode tecnicas instruccionales
Tipode tecnicas instruccionalesTipode tecnicas instruccionales
Tipode tecnicas instruccionales
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Diagnostico planificacion de aula.
Diagnostico   planificacion de aula.Diagnostico   planificacion de aula.
Diagnostico planificacion de aula.
Anahis Paul
 
Mapas de ideas para el taller
Mapas de ideas para el tallerMapas de ideas para el taller
Mapas de ideas para el taller
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Estrategias y medios instruccionales
Estrategias y medios instruccionalesEstrategias y medios instruccionales
Estrategias y medios instruccionales
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Anahis Paul
 
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantasTesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Edu Esteba
 
Medio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional FranelógrafoMedio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional Franelógrafo
María Sánchez
 
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las CorocoritasUnidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
María Sánchez
 
El franelógrafo. Unidad de clase
El franelógrafo. Unidad de claseEl franelógrafo. Unidad de clase
El franelógrafo. Unidad de clase
María Sánchez
 
Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previos
Amy M
 
CUADROS ESTADISTICOS 2013
CUADROS ESTADISTICOS 2013CUADROS ESTADISTICOS 2013
CUADROS ESTADISTICOS 2013
VÍCTOR ZENÓN MILLÁN PECHO
 

Destacado (20)

Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyRevista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Màndala de Watson ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
Màndala de Watson  ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...Màndala de Watson  ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
Màndala de Watson ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
 
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
 
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9noTrabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
 
Estrategias y medios instruccionales yesenia herrera
Estrategias y medios instruccionales yesenia herreraEstrategias y medios instruccionales yesenia herrera
Estrategias y medios instruccionales yesenia herrera
 
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCVBiombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
 
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
 
Medio didáctico rompecabeza de número
Medio didáctico rompecabeza de númeroMedio didáctico rompecabeza de número
Medio didáctico rompecabeza de número
 
Tipode tecnicas instruccionales
Tipode tecnicas instruccionalesTipode tecnicas instruccionales
Tipode tecnicas instruccionales
 
Diagnostico planificacion de aula.
Diagnostico   planificacion de aula.Diagnostico   planificacion de aula.
Diagnostico planificacion de aula.
 
Mapas de ideas para el taller
Mapas de ideas para el tallerMapas de ideas para el taller
Mapas de ideas para el taller
 
Estrategias y medios instruccionales
Estrategias y medios instruccionalesEstrategias y medios instruccionales
Estrategias y medios instruccionales
 
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
 
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantasTesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
 
Medio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional FranelógrafoMedio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional Franelógrafo
 
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las CorocoritasUnidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
 
El franelógrafo. Unidad de clase
El franelógrafo. Unidad de claseEl franelógrafo. Unidad de clase
El franelógrafo. Unidad de clase
 
Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previos
 
CUADROS ESTADISTICOS 2013
CUADROS ESTADISTICOS 2013CUADROS ESTADISTICOS 2013
CUADROS ESTADISTICOS 2013
 

Similar a El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Gladys 9noUCV Estrategias y Medios Instruccionales)

SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
NeydeliSabrinaPiment1
 
linguisticas-ramas.pptx
linguisticas-ramas.pptxlinguisticas-ramas.pptx
linguisticas-ramas.pptx
ViridianaMadrid
 
estructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdfestructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdf
EfrainJenry
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
Fabiola Rojas Tasayco
 
qué es la gramática y el diccionario.pptx
qué es la gramática y el diccionario.pptxqué es la gramática y el diccionario.pptx
qué es la gramática y el diccionario.pptx
23638100
 
Informatica tarea final
Informatica tarea finalInformatica tarea final
Informatica tarea final
CatalinaMendoza24
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Carlos Alberto Estrada García
 
El léxico
El léxicoEl léxico
El léxico
GennyMonsalve
 
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Johana Alvares
 
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación OralEquipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Johana Alvares
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
DY DA
 
Módulo 8
Módulo 8Módulo 8
Módulo 8
malagasi
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
deysibasantes
 
LINGÜÍSTICA.pptx
LINGÜÍSTICA.pptxLINGÜÍSTICA.pptx
LINGÜÍSTICA.pptx
AlexQuea1
 
LenguayLiteratura_Tema7.pptx
LenguayLiteratura_Tema7.pptxLenguayLiteratura_Tema7.pptx
LenguayLiteratura_Tema7.pptx
NataliaFernndez499628
 
Practicas el uso del léxico y la semántica
Practicas el uso del léxico y la semánticaPracticas el uso del léxico y la semántica
Practicas el uso del léxico y la semántica
andrea1316
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Carlos Alberto Estrada García
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
dbasantesmoscoso
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
galilea2009
 
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Escuela N°3
 

Similar a El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Gladys 9noUCV Estrategias y Medios Instruccionales) (20)

SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
 
linguisticas-ramas.pptx
linguisticas-ramas.pptxlinguisticas-ramas.pptx
linguisticas-ramas.pptx
 
estructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdfestructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdf
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
 
qué es la gramática y el diccionario.pptx
qué es la gramática y el diccionario.pptxqué es la gramática y el diccionario.pptx
qué es la gramática y el diccionario.pptx
 
Informatica tarea final
Informatica tarea finalInformatica tarea final
Informatica tarea final
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
 
El léxico
El léxicoEl léxico
El léxico
 
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
 
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación OralEquipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
 
Módulo 8
Módulo 8Módulo 8
Módulo 8
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
LINGÜÍSTICA.pptx
LINGÜÍSTICA.pptxLINGÜÍSTICA.pptx
LINGÜÍSTICA.pptx
 
LenguayLiteratura_Tema7.pptx
LenguayLiteratura_Tema7.pptxLenguayLiteratura_Tema7.pptx
LenguayLiteratura_Tema7.pptx
 
Practicas el uso del léxico y la semántica
Practicas el uso del léxico y la semánticaPracticas el uso del léxico y la semántica
Practicas el uso del léxico y la semántica
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
 

Más de Oly Mar Valenzuela fernandez

Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del ColectivoAyuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Educar en valores oly valenzuela
Educar en valores oly valenzuelaEducar en valores oly valenzuela
Educar en valores oly valenzuela
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Vídeo sobre Gestión integral de Riesgos Elaborado por el colectivo 5to C (V...
Vídeo sobre Gestión integral  de Riesgos Elaborado  por el colectivo 5to C (V...Vídeo sobre Gestión integral  de Riesgos Elaborado  por el colectivo 5to C (V...
Vídeo sobre Gestión integral de Riesgos Elaborado por el colectivo 5to C (V...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Paradigmas gerenciales (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
Paradigmas gerenciales  (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...Paradigmas gerenciales  (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
Paradigmas gerenciales (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCVMapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccionalDiagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCOAct n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Diseño instruccional (1)
Diseño instruccional (1)Diseño instruccional (1)
Diseño instruccional (1)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Esquemas octubre 2014
Esquemas octubre 2014Esquemas octubre 2014
Esquemas octubre 2014
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Redes semantica
Redes semanticaRedes semantica

Más de Oly Mar Valenzuela fernandez (20)

Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del ColectivoAyuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
 
Educar en valores oly valenzuela
Educar en valores oly valenzuelaEducar en valores oly valenzuela
Educar en valores oly valenzuela
 
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
 
Vídeo sobre Gestión integral de Riesgos Elaborado por el colectivo 5to C (V...
Vídeo sobre Gestión integral  de Riesgos Elaborado  por el colectivo 5to C (V...Vídeo sobre Gestión integral  de Riesgos Elaborado  por el colectivo 5to C (V...
Vídeo sobre Gestión integral de Riesgos Elaborado por el colectivo 5to C (V...
 
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
 
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
 
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
 
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
 
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
 
Paradigmas gerenciales (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
Paradigmas gerenciales  (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...Paradigmas gerenciales  (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
Paradigmas gerenciales (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
 
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCVMapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
 
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccionalDiagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
 
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
 
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)
 
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCOAct n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
 
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
 
Diseño instruccional (1)
Diseño instruccional (1)Diseño instruccional (1)
Diseño instruccional (1)
 
Esquemas octubre 2014
Esquemas octubre 2014Esquemas octubre 2014
Esquemas octubre 2014
 
Redes semantica
Redes semanticaRedes semantica
Redes semantica
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Gladys 9noUCV Estrategias y Medios Instruccionales)

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS NUCLEO REGIÓN CENTRO OCCIDENTAL MEJOREMOS NUESTRO LENGUAJE ORAL Y ESCRITO CON LA AYUDA DEL GLOSARIO Integrantes: Herrera Yessenia C.I. 19323417 Matheus Judith C.I. 6140370 Pereira Gladis C.I. 16441117 Asignatura: Estrategias y Medios Instruccionales Docente: MSc: Oly Valenzuela
  • 2. Back to school ¿ Qué es el Lenguaje? Son Según Enrique Bernardez (2001) Herramientas básicas Oral y Escritas Limites de eficacia Construcción de un GLOSARIO ¿Cómo leer y escribir?
  • 3.  Es un catálogos de palabras, términos e incluso frase. Se relacionan con el temas de estudio.  Respetan el orden alfabético.  Permite Verificar la ortografía.  Ayuda la creatividad del estudiante a su construcción.  Respeta la instrucciones dadas por los docentes. Back to school El Glosario es:
  • 4. Back to school Utilidad del Glosario a. Permite la riqueza del Vocabulario y del Pensamiento. b. Construye Conocimiento. c. Permite ahorrar trabajo y tiempo, se enfoca como tarea compartida. Definido por el Profesor : • Presenta conceptos claves. • Recopilación de conceptos claves. Definido por el estudiante: • Herramienta Colaborativa. • Flexibilidad de configuración.
  • 5. Back to school Atención Recuperación Transferencia
  • 6. Propósito: Los estudiantes a través de la conversación de sus experiencias, usando palabras de uso frecuente conozcan las diferentes estructuras de las palabras, los artículos, sustantivos, adjetivos, que les permitan alcanzar el aprendizaje necesario en su formación para ser hombres íntegros en función de una sociedad que los necesita. Contenido Competencia Indicadores Actividad Didáctica Recursos y medios -Análisis de oraciones sencillas para extraer las palabras de uso común que las integran. -Segmentación de palabras en sílabas. -Diferenciación oral y escrita de sílabas que presenten la estructura (vocal consonante) (consonante, vocal, consonante) (consonante, consonante, vocal) (Consonante, vocal, vocal, consonante). -Aprecio por las múltiples posibilidades de expresión que ofrece la lengua. -Observación de las relaciones de concordancia de género y número (artículo, sustantivo, adjetivo) y de número y persona (Sustantivo, verbo) en la producción escrita. -Reconoce y utiliza adecuadamente elementos normativos y Convencionales básicos del sistema de la lengua oral y escrita. . -Enriquece su vocabulario. -Avanza en el proceso de construcción de significados a partir de textos escritos relacionándolos con sus saberes y factores afectivos. -Analiza textos sencillos para determinar las oraciones que los integran y las relaciones de forma y sentido entre ellas. - Escribe atendiendo a la separación de los espacios entre las palabras. Cada estudiante construye un glosario, utilizando palabras de uso común , a cada una de estas palabras le hará separación en silaba, Identificación y uso de sinónimos y antónimos en contextos significativos , Diferenciación de palabras que sirven para nombrar, (sustantivos), para describir ( Adjetivos) Identificación y uso de sinónimos y antónimos en contextos significativos Enciclopedia Papel bond Tijera Colores Papel lustrillo Diccionario Pizarrón Cuadernos Marcadores, lápices de grafito.
  • 7. Diferencia del Glosario y el Diccionario DICCIONARIO GLOSARIO [...] Una obra de consulta de palabras o términos que se encuentran ordenados alfabéticamente. De dichas palabras o términos se proporciona su significado, definición, etimología, ortografía y, en el caso de algunas lenguas, fija su pronunciación, separación silábica y forma gramatical. La información que proporciona varía según el tipo de diccionario del que se trate. [...] Un anexo que se agrega al final de libros, investigaciones, tesis o enciclop edias. En él, se incluyen todos aquellos términos poco conocidos, de difícil interpretación, o que no sean comúnmente utilizados en el contexto en que aparecen. Cada uno de estos términos viene acompañado de su respectiva definición o explicación. [...] En el glosario sólo podemos encontrar términos desconocidos de un texto en un libro específico Es decir, de modo que un diccionario es un manual mucho más extenso que el glosario, y en él encontramos el significado de palabras tanto de uso cotidiano como de uso poco habitual, así como las distintas acepciones que pueden significar una misma palabra dependiendo del contexto en el que se encuentren. Es decir, que en un glosario encontraremos la explicación de los términos más complicados, aquellos con los que el lector no suele estar familiarizado o que el autor determina que necesitan una explicación por tener un uso poco habitual.
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Notas del editor

  1. Back to school