SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE
UN EPISODIO
Audiologo
● Identificador sonoro, es la versión en audio de una marca.
● Puede ser del podcast o de una red en la que se encuentre.
● Suele durar entre 5” y 20”
Apertura / Opening
● Títulos iniciales de un podcast, como una serie.
● Suele dar información sobre el podcast que se va a escuchar. A
veces también incluye nombres de los conductores.
● Fuerte generador de identidad, sobre todo la música.
Intro
● Similar a una serie, es la escena que aparece antes de los títulos.
● Doble objetivo: Captar la atención de quien escucha por primera vez
y plantear el tema que se va a tratar en el episodio.
● Conversacional: Suele presentar el tema central.
● Narrativo: suele ser una mini historia en sí misma.
Aviso publicitario
● Puede estar ubicado en distintos lugares: pre-roll, mid-roll, post-roll.
● No es una publicidad genérica, se busca que esté integrado al estilo
del podcast.
● Suele ser grabado por los mismos conductores y hasta puede tener
alguna vuelta creativa que vaya más allá de vender algo solamente.
Cierre / Outro
● Final del episodio, se suele comunicar todo lo relacionado a redes y
créditos del podcast.
● Se puede volver a mencionar a los sponsors.
● También se utilizar para otro tipo de mensajes que no sean cruciales
(no muchos llegan acá).
Música
● No tenerle miedo al vacío: Si tener un tema de fondo no aporta nada,
entonces solo suma ruido.
● Elemento narrativo: Establecer clima y tensión, transiciones entre
escenas, reforzar la narración.
● La música tiene su propio arco narrativo: No es lo mismo un tema de
apertura que de desenlace (bandas de sonido de películas)
● Mood chart.
Efectos de sonido
● El elemento narrativo más importante en una producción de audio.
● Puede servir para reforzar un comentario específico o para narrar
una escena completa.
● Permite crear paisajes sonoros y generar imágenes en el oyente.
● Pueden ser sonidos reales (documental) o creados (ficción).
● Reemplaza al diálogo: El sonido es narrador.
GUIÓN
ESTRUCTURA
ESCRIBIR PARA EL OÍDO
Menos es más
El oyente tiene que captar conceptos, muchas veces complejos, de manera muy
rápida. Todo el tiempo deberíamos preguntarnos:
● ¿Esto suma a la historia o podría no estar?
● ¿Esta frase podría ser más corta?
● ¿Hay otra manera de decirlo que sea más clara?
● ¿Yo utilizaría esta frase para contárselo a alguien?
Ante la duda, simplificar
● Oraciones cortas, muy cortas. El punto es tu mejor amigo.
● No más de una idea o concepto por oración. En papel te va a parecer muy
raro, pero al hablarlo va a fluir naturalmente.
● Evitar sinónimos innecesarios. Queremos que el oyente identifique al
instante lo que está sucediendo, que siempre sepa dónde está parado en la
historia.Ej.: Una maleta, que siempre sea “la maleta”.
Ante la duda, simplificar
● Tiempos verbales simples: Depende de la escritura de cada uno. Los
tiempos simples (sin conjugación del verbo “haber” delante) y del
indicativo suelen ser lo más utilizado coloquialmente. Por ejemplo,
cambiar “él había partido” por “él partió”.
● Sintaxis simple: Cuidar que no queden oraciones muy complejas y en ese
caso ordenar sujeto y predicado.
Ante la duda, simplificar
Ejemplo:
“El problema era que para cumplir con su deseo, el diploma del Liceo femenino
al que ambas habían asistido, no era suficiente.”
Ajuste:
“Fueron compañeras de escuela por diez años y se recibieron juntas del Liceo
Femenino.
Pero su diploma no fue suficiente para cumplir con su deseo. ”
Pensar en modo coloquial
● ¿Cómo hablás normalmente?
● ¿Qué tipo de frases o latiguillos usás?
● ¿Qué palabras son más difíciles de pronunciar?
Cuando estamos hablando “de memoria”, existen pausas para pensar, titubeos,
dudas, palabras que se repiten. La idea es recrear todo esto para que no parezca
que se está leyendo.
Narrar con sonido
¿Qué se puede narrar desde el sonido o la música?
Ejemplo: “Abrió la puerta, había una escalera que iba hacia abajo. Bajó por ella
lentamente. Los escalones chirriaban bajo sus pies”.
Nueva versión: “La puerta parecía no haberse utilizado en años. La escalera
parecía infinita, no distinguía el final. De todas formas, bajó”.
PRÓXIMA CLASE
Traer una versión producida (audio) del trailer
para escuchar y las dudas que puedan tener
sobre todo lo que ya vimos.

Más contenido relacionado

Similar a PPT03_PDP_PAP

Creatividad literaria radial
Creatividad literaria radialCreatividad literaria radial
Creatividad literaria radial
universidad san marcos
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
Katia Quintana Diaz
 
Talleres locucion
Talleres locucionTalleres locucion
Talleres locucion
instelpopayan
 
Presentación Mentorías WCES 2020
Presentación Mentorías WCES 2020Presentación Mentorías WCES 2020
Presentación Mentorías WCES 2020
Luis Miguel Climent
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
NadiaSasowski
 
Estrategias para la producción y coproducción oral
Estrategias para la producción y coproducción oralEstrategias para la producción y coproducción oral
Estrategias para la producción y coproducción oral
lebaobabbleu
 
PresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivasPresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivas
Antonio Ramírez Gnecco
 
La comunicación escrita y la ortografía
La comunicación escrita y la ortografíaLa comunicación escrita y la ortografía
La comunicación escrita y la ortografía
gabso766
 
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacionGuia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
JuelYurivilcaRicaldi
 
6to.El_discurso clases de español _55.pptx
6to.El_discurso clases de español _55.pptx6to.El_discurso clases de español _55.pptx
6to.El_discurso clases de español _55.pptx
ManuelArias90
 
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓNCONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
Katia Quintana Diaz
 
Estrategias en un aula diversa
Estrategias en un aula diversaEstrategias en un aula diversa
Estrategias en un aula diversa
ureps4
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
Gloria Gabriela
 
50 consells castella
50 consells castella50 consells castella
50 consells castella
LynsitaStar
 
50 consells castella
50 consells castella50 consells castella
50 consells castella
Camilo Gonzalez
 
Diseno de presentaciones
Diseno de presentacionesDiseno de presentaciones
Diseno de presentaciones
Leonardo Vega Sánchez
 
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
Laura Izquierdo
 
Discurso, Preparación
Discurso, PreparaciónDiscurso, Preparación
Discurso, Preparación
guestff4174
 
INDICACIONES BÁSICAS Y EJEMPLOS PARA ELABORAR EL GUIÓN LITERARIO DE UN RELATO...
INDICACIONES BÁSICAS Y EJEMPLOS PARA ELABORAR EL GUIÓN LITERARIO DE UN RELATO...INDICACIONES BÁSICAS Y EJEMPLOS PARA ELABORAR EL GUIÓN LITERARIO DE UN RELATO...
INDICACIONES BÁSICAS Y EJEMPLOS PARA ELABORAR EL GUIÓN LITERARIO DE UN RELATO...
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
intervenciones-publicas
 

Similar a PPT03_PDP_PAP (20)

Creatividad literaria radial
Creatividad literaria radialCreatividad literaria radial
Creatividad literaria radial
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
 
Talleres locucion
Talleres locucionTalleres locucion
Talleres locucion
 
Presentación Mentorías WCES 2020
Presentación Mentorías WCES 2020Presentación Mentorías WCES 2020
Presentación Mentorías WCES 2020
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Estrategias para la producción y coproducción oral
Estrategias para la producción y coproducción oralEstrategias para la producción y coproducción oral
Estrategias para la producción y coproducción oral
 
PresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivasPresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivas
 
La comunicación escrita y la ortografía
La comunicación escrita y la ortografíaLa comunicación escrita y la ortografía
La comunicación escrita y la ortografía
 
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacionGuia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
 
6to.El_discurso clases de español _55.pptx
6to.El_discurso clases de español _55.pptx6to.El_discurso clases de español _55.pptx
6to.El_discurso clases de español _55.pptx
 
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓNCONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
 
Estrategias en un aula diversa
Estrategias en un aula diversaEstrategias en un aula diversa
Estrategias en un aula diversa
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
50 consells castella
50 consells castella50 consells castella
50 consells castella
 
50 consells castella
50 consells castella50 consells castella
50 consells castella
 
Diseno de presentaciones
Diseno de presentacionesDiseno de presentaciones
Diseno de presentaciones
 
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
 
Discurso, Preparación
Discurso, PreparaciónDiscurso, Preparación
Discurso, Preparación
 
INDICACIONES BÁSICAS Y EJEMPLOS PARA ELABORAR EL GUIÓN LITERARIO DE UN RELATO...
INDICACIONES BÁSICAS Y EJEMPLOS PARA ELABORAR EL GUIÓN LITERARIO DE UN RELATO...INDICACIONES BÁSICAS Y EJEMPLOS PARA ELABORAR EL GUIÓN LITERARIO DE UN RELATO...
INDICACIONES BÁSICAS Y EJEMPLOS PARA ELABORAR EL GUIÓN LITERARIO DE UN RELATO...
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 

Más de Patricio Irisarri

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 04 PDV.pdf
CLASE 04 PDV.pdfCLASE 04 PDV.pdf
CLASE 04 PDV.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdfCLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdfCLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 01 PDV.pdf
CLASE 01 PDV.pdfCLASE 01 PDV.pdf
CLASE 01 PDV.pdf
Patricio Irisarri
 
Historia Interatividad.pptx
Historia Interatividad.pptxHistoria Interatividad.pptx
Historia Interatividad.pptx
Patricio Irisarri
 
Unidad 1 el lenguaje del periodismo gráfico
Unidad 1   el lenguaje del periodismo gráficoUnidad 1   el lenguaje del periodismo gráfico
Unidad 1 el lenguaje del periodismo gráfico
Patricio Irisarri
 
Clase 1 - PDP
Clase 1 - PDPClase 1 - PDP
Clase 1 - PDP
Patricio Irisarri
 
Herramientas digitales para educadores - Clase 2
Herramientas digitales para educadores - Clase 2Herramientas digitales para educadores - Clase 2
Herramientas digitales para educadores - Clase 2
Patricio Irisarri
 
Herramientas digitales para educadores - Clase 1
Herramientas digitales para educadores - Clase 1Herramientas digitales para educadores - Clase 1
Herramientas digitales para educadores - Clase 1
Patricio Irisarri
 
Ppt1 pdv mcdi_
Ppt1 pdv mcdi_Ppt1 pdv mcdi_
Ppt1 pdv mcdi_
Patricio Irisarri
 
PDP_PAP_04
PDP_PAP_04PDP_PAP_04
PDP_PAP_04
Patricio Irisarri
 
Ppt 03 faur
Ppt 03 faurPpt 03 faur
Ppt 03 faur
Patricio Irisarri
 
Ppt02 faur
Ppt02 faurPpt02 faur
Ppt02 faur
Patricio Irisarri
 
Transformaciones familiares y políticas de cuidado
Transformaciones familiares y políticas de cuidadoTransformaciones familiares y políticas de cuidado
Transformaciones familiares y políticas de cuidado
Patricio Irisarri
 
Producción de podcast - Clase 1
Producción de podcast - Clase 1 Producción de podcast - Clase 1
Producción de podcast - Clase 1
Patricio Irisarri
 
Ppt04 edv pap
Ppt04 edv papPpt04 edv pap
Ppt04 edv pap
Patricio Irisarri
 
Ppt03 edv pap
Ppt03 edv papPpt03 edv pap
Ppt03 edv pap
Patricio Irisarri
 
Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales
Patricio Irisarri
 
Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales
Patricio Irisarri
 

Más de Patricio Irisarri (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CLASE 04 PDV.pdf
CLASE 04 PDV.pdfCLASE 04 PDV.pdf
CLASE 04 PDV.pdf
 
CLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdfCLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdf
 
CLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdfCLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdf
 
CLASE 01 PDV.pdf
CLASE 01 PDV.pdfCLASE 01 PDV.pdf
CLASE 01 PDV.pdf
 
Historia Interatividad.pptx
Historia Interatividad.pptxHistoria Interatividad.pptx
Historia Interatividad.pptx
 
Unidad 1 el lenguaje del periodismo gráfico
Unidad 1   el lenguaje del periodismo gráficoUnidad 1   el lenguaje del periodismo gráfico
Unidad 1 el lenguaje del periodismo gráfico
 
Clase 1 - PDP
Clase 1 - PDPClase 1 - PDP
Clase 1 - PDP
 
Herramientas digitales para educadores - Clase 2
Herramientas digitales para educadores - Clase 2Herramientas digitales para educadores - Clase 2
Herramientas digitales para educadores - Clase 2
 
Herramientas digitales para educadores - Clase 1
Herramientas digitales para educadores - Clase 1Herramientas digitales para educadores - Clase 1
Herramientas digitales para educadores - Clase 1
 
Ppt1 pdv mcdi_
Ppt1 pdv mcdi_Ppt1 pdv mcdi_
Ppt1 pdv mcdi_
 
PDP_PAP_04
PDP_PAP_04PDP_PAP_04
PDP_PAP_04
 
Ppt 03 faur
Ppt 03 faurPpt 03 faur
Ppt 03 faur
 
Ppt02 faur
Ppt02 faurPpt02 faur
Ppt02 faur
 
Transformaciones familiares y políticas de cuidado
Transformaciones familiares y políticas de cuidadoTransformaciones familiares y políticas de cuidado
Transformaciones familiares y políticas de cuidado
 
Producción de podcast - Clase 1
Producción de podcast - Clase 1 Producción de podcast - Clase 1
Producción de podcast - Clase 1
 
Ppt04 edv pap
Ppt04 edv papPpt04 edv pap
Ppt04 edv pap
 
Ppt03 edv pap
Ppt03 edv papPpt03 edv pap
Ppt03 edv pap
 
Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales
 
Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

PPT03_PDP_PAP

  • 1.
  • 3. Audiologo ● Identificador sonoro, es la versión en audio de una marca. ● Puede ser del podcast o de una red en la que se encuentre. ● Suele durar entre 5” y 20”
  • 4. Apertura / Opening ● Títulos iniciales de un podcast, como una serie. ● Suele dar información sobre el podcast que se va a escuchar. A veces también incluye nombres de los conductores. ● Fuerte generador de identidad, sobre todo la música.
  • 5. Intro ● Similar a una serie, es la escena que aparece antes de los títulos. ● Doble objetivo: Captar la atención de quien escucha por primera vez y plantear el tema que se va a tratar en el episodio. ● Conversacional: Suele presentar el tema central. ● Narrativo: suele ser una mini historia en sí misma.
  • 6. Aviso publicitario ● Puede estar ubicado en distintos lugares: pre-roll, mid-roll, post-roll. ● No es una publicidad genérica, se busca que esté integrado al estilo del podcast. ● Suele ser grabado por los mismos conductores y hasta puede tener alguna vuelta creativa que vaya más allá de vender algo solamente.
  • 7. Cierre / Outro ● Final del episodio, se suele comunicar todo lo relacionado a redes y créditos del podcast. ● Se puede volver a mencionar a los sponsors. ● También se utilizar para otro tipo de mensajes que no sean cruciales (no muchos llegan acá).
  • 8. Música ● No tenerle miedo al vacío: Si tener un tema de fondo no aporta nada, entonces solo suma ruido. ● Elemento narrativo: Establecer clima y tensión, transiciones entre escenas, reforzar la narración. ● La música tiene su propio arco narrativo: No es lo mismo un tema de apertura que de desenlace (bandas de sonido de películas) ● Mood chart.
  • 9. Efectos de sonido ● El elemento narrativo más importante en una producción de audio. ● Puede servir para reforzar un comentario específico o para narrar una escena completa. ● Permite crear paisajes sonoros y generar imágenes en el oyente. ● Pueden ser sonidos reales (documental) o creados (ficción). ● Reemplaza al diálogo: El sonido es narrador.
  • 13. Menos es más El oyente tiene que captar conceptos, muchas veces complejos, de manera muy rápida. Todo el tiempo deberíamos preguntarnos: ● ¿Esto suma a la historia o podría no estar? ● ¿Esta frase podría ser más corta? ● ¿Hay otra manera de decirlo que sea más clara? ● ¿Yo utilizaría esta frase para contárselo a alguien?
  • 14. Ante la duda, simplificar ● Oraciones cortas, muy cortas. El punto es tu mejor amigo. ● No más de una idea o concepto por oración. En papel te va a parecer muy raro, pero al hablarlo va a fluir naturalmente. ● Evitar sinónimos innecesarios. Queremos que el oyente identifique al instante lo que está sucediendo, que siempre sepa dónde está parado en la historia.Ej.: Una maleta, que siempre sea “la maleta”.
  • 15. Ante la duda, simplificar ● Tiempos verbales simples: Depende de la escritura de cada uno. Los tiempos simples (sin conjugación del verbo “haber” delante) y del indicativo suelen ser lo más utilizado coloquialmente. Por ejemplo, cambiar “él había partido” por “él partió”. ● Sintaxis simple: Cuidar que no queden oraciones muy complejas y en ese caso ordenar sujeto y predicado.
  • 16. Ante la duda, simplificar Ejemplo: “El problema era que para cumplir con su deseo, el diploma del Liceo femenino al que ambas habían asistido, no era suficiente.” Ajuste: “Fueron compañeras de escuela por diez años y se recibieron juntas del Liceo Femenino. Pero su diploma no fue suficiente para cumplir con su deseo. ”
  • 17. Pensar en modo coloquial ● ¿Cómo hablás normalmente? ● ¿Qué tipo de frases o latiguillos usás? ● ¿Qué palabras son más difíciles de pronunciar? Cuando estamos hablando “de memoria”, existen pausas para pensar, titubeos, dudas, palabras que se repiten. La idea es recrear todo esto para que no parezca que se está leyendo.
  • 18. Narrar con sonido ¿Qué se puede narrar desde el sonido o la música? Ejemplo: “Abrió la puerta, había una escalera que iba hacia abajo. Bajó por ella lentamente. Los escalones chirriaban bajo sus pies”. Nueva versión: “La puerta parecía no haberse utilizado en años. La escalera parecía infinita, no distinguía el final. De todas formas, bajó”.
  • 19. PRÓXIMA CLASE Traer una versión producida (audio) del trailer para escuchar y las dudas que puedan tener sobre todo lo que ya vimos.