SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA
Producto del proceso de autoevaluación, previo a la acreditación del
Programa de Licenciatura en Ingeniería de Alimentos de la Escuela de
Tecnología de Alimentos, se evidenció la necesidad de que los estudiantes
contaran con un espacio formal para realizar una práctica profesional como
parte de su formación humana y académica. El Programa de Pasantías de la
Escuela de Tecnología de Alimentos busca dar a los estudiantes de la
Licenciatura en Tecnología de Alimentos una experiencia de campo que
complemente su formación profesional, coadyuve en su futura inserción en el
campo laboral y permita impactar el quehacer y consolidar vínculos con la
industria alimentaria nacional.
En general, se visualiza la realización de las pasantías en un período
corto de tres meses (Diciembre a Febrero), sin embargo no se excluyen
periodos alternativos en casos particulares. Las empresas que cumplan con
los requisitos mínimos para aceptar pasantes indicarán sus necesidades a la
Escuela, quien seleccionará los pasantes requeridos. El tema, duración y otras
particularidades de la pasantía serán definidos exclusivamente por la empresa,
quien tendrá la responsabilidad de su ejecución. La Escuela actuará
simplemente como un facilitador del proceso, y velará por que la experiencia
cumpla el objetivo que tiene la Escuela con el Programa.
II. OBJETIVOS DEL PROGRAMA
• Brindar al estudiante una experiencia en industria alimentaria lo más
cercano a lo laboral que complemente su formación profesional.
• Concientizar al estudiante de la responsabilidad asociada con un puesto de
trabajo en una industria alimentaria.
• Exponer al estudiante a relaciones jerárquicas de jefatura y/o subordinación.
• Favorecer la futura inserción en el mercado laboral de los profesionales
graduados da la Licenciatura en Tecnología de Alimentos.
• Que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos durante sus años de
estudio en la ejecución de una tarea o la resolución de un problema
relevante en una industria de alimentos.
• Apoyar a la industria alimentaria nacional en el alcance de sus metas
aportando un estudiante que coadyuve en la resolución de un problema
específico o la consecución de una tarea determinada.
• Fortalecer la percepción de la industria alimentaria en relación con la
capacidad de los profesionales que gradúa la Escuela de Tecnología de
Alimentos en la resolución de problemas o consecución de tareas
específicas.
• Consolidar los vínculos e la Escuela de Tecnología de Alimentos con el
sector productivo mediante la administración del Programa de
Pasantías.
III. METODOLOGÍA DEL PROGRAMA
El proceso para la ejecución satisfactoria de las pasantías incluye las
siguientes etapas:
1. Selección de las empresas:
Se utilizará una lista de criterios para seleccionar las industrias que
recibirán a los pasantes. Es imprescindible que en la empresa exista un
profesional que pueda fungir como superior directo del pasante, le asigne sus
objetivos, le dé seguimiento a su trabajo y provea lo más cercano a una
relación laboral día a día. Este profesional será también el interlocutor con la
Escuela. La empresa debe estar dispuesta, en conjunto con la Escuela, a
garantizar que el pasante posea los seguros de trabajo requeridos durante todo
el periodo de la pasantía. Se estimula a que la empresa pueda dar el
equivalente a una remuneración que vincule al pasante con sus
responsabilidades (por ejemplo en forma de viáticos, uso del comedor de la
empresa, entre otros).
Para la selección de las empresas, éstas tendrán que haber definido
previamente el tema de cada pasantía, un plazo estimado para su ejecución e
idealmente las características mínimas requeridas en el pasante.
2. Selección de los estudiantes pasantes
Tras recibir los requerimientos de pasantes y los temas correspondientes
a las pasantías por parte de las empresas, la Escuela aplicará un
procedimiento de selección de los pasantes. Entre otros, se considerará el
rendimiento académico, el nivel de avance en el plan de estudios, el lugar de
residencia y las cualidades de personalidad de los estudiantes, para asignarlos
a cada una de las pasantías disponibles.
3. Diseño, organización y ejecución de la pasantía
Una vez escogidas las empresas y los pasantes, la Escuela pondrá al
pasante en contacto con el representante de la empresa correspondiente. La
empresa indicará al pasante toda la logística para la ejecución de la pasantía
(periodo de ejecución, horarios, condiciones, espacio físico que va a utilizar,
normas internas, comunicación interna, relaciones jerárquicas, objetivos,
productos esperados y otros similares). El diseño, organización y ejecución de
la pasantía estará exclusivamente a cargo de la empresa y el pasante. La
Escuela no tendrá un papel en esta etapa de ejecución pero se mantendrá
disponible como un facilitador del proceso.
4. Evaluación final de la pasantía
Se aplicará un instrumento de evaluación al pasante y otro a la empresa
con el fin de conocer el grado de satisfacción de cada parte con la experiencia
de la pasantía y el Programa de Pasantías de la Escuela. Los instrumentos
serán aplicados al finalizar la pasantía y la información procesada para obtener
calificaciones individuales de los aspectos evaluados, así como índices
globales en grupos de aspectos y una calificación general de la experiencia y
del Programa. Los resultados de estas evaluaciones serán considerados en la
mejora continua del Programa, con el fin de garantizar a las empresas y a los
estudiantes una experiencia de pasantía cada vez mejor.
IV. RESPONSABILIDADES DE LA EMPRESA
• Definir el tema y las características requeridas en el pasante, para cada
pasantía, en el período correspondiente.
• Proveer al pasante una experiencia lo más cercano a lo laboral.
• Nombrar un profesional responsable de coordinar cada pasantía que
además servirá de interlocutor con la Escuela.
• En conjunto con la Escuela garantizar que el pasante posea los seguros
requeridos para laborar.
• Diseñar, organizar y ejecutar, en conjunto con el pasante, el plan de
pasantía.
• Completar el instrumento de evaluación al finalizar la pasantía.
V. RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE
• Asistir a todas las actividades que se le convoquen y aportar la
documentación solicitada durante el proceso de selección de los
pasantes.
• De ser seleccionado, asistir y completar el proceso de inducción.
• Acatar todas las reglas indicadas por la empresa y comportarse bajo los
principios aceptados de moral y ética.
• Ejecutar el plan de pasantía asignado por la empresa.
• Completar el instrumento de evaluación al finalizar la pasantía.
VI. RESPONSABILIDADES DE LA ESCUELA DE TECNOLOGÍA
DE ALIMENTOS
• Administrar el Programa de Pasantías.
• Seleccionar las empresas y los pasantes en el periodo correspondiente.
• Dar al pasante una inducción sobre sus responsabilidades antes de que
vaya a la empresa a ejecutar la pasantía.
• En conjunto con la empresa garantizar que el pasante posea los seguros
requeridos para laborar.
• Poner al pasante en contacto con la empresa.
• Servir de facilitador en el proceso.
• Evaluar cada pasantía y retroalimentar a las partes con base en los
resultados para procurar la mejora continua.
• Garantizar un seguro para el estudiante durante su estadía en la
empresa mediante los seguros de la UCR.
• Completar el instrumento de evaluación al finalizar la pasantía.
V. RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE
• Asistir a todas las actividades que se le convoquen y aportar la
documentación solicitada durante el proceso de selección de los
pasantes.
• De ser seleccionado, asistir y completar el proceso de inducción.
• Acatar todas las reglas indicadas por la empresa y comportarse bajo los
principios aceptados de moral y ética.
• Ejecutar el plan de pasantía asignado por la empresa.
• Completar el instrumento de evaluación al finalizar la pasantía.
VI. RESPONSABILIDADES DE LA ESCUELA DE TECNOLOGÍA
DE ALIMENTOS
• Administrar el Programa de Pasantías.
• Seleccionar las empresas y los pasantes en el periodo correspondiente.
• Dar al pasante una inducción sobre sus responsabilidades antes de que
vaya a la empresa a ejecutar la pasantía.
• En conjunto con la empresa garantizar que el pasante posea los seguros
requeridos para laborar.
• Poner al pasante en contacto con la empresa.
• Servir de facilitador en el proceso.
• Evaluar cada pasantía y retroalimentar a las partes con base en los
resultados para procurar la mejora continua.
• Garantizar un seguro para el estudiante durante su estadía en la
empresa mediante los seguros de la UCR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fresa bpa 1
Fresa bpa 1Fresa bpa 1
Fresa bpa 1
Giusmary Vitulli
 
Manual De Funciones
Manual De FuncionesManual De Funciones
Manual De FuncionesPAOLITARUBI
 
Informe final Guia
Informe final GuiaInforme final Guia
Informe final GuiaSESARABI
 
Ejemplo Pei Los Gra Mone
Ejemplo Pei Los Gra MoneEjemplo Pei Los Gra Mone
Ejemplo Pei Los Gra Monejoseadalberto
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
ProColombia
 
Informe de practica_pre_profesionales
Informe de practica_pre_profesionalesInforme de practica_pre_profesionales
Informe de practica_pre_profesionales
Demetrio Carranza peña
 
Informe de pasantias gabriel
Informe de pasantias gabrielInforme de pasantias gabriel
Informe de pasantias gabrielgabrielsancheez
 
Escuela primaria
Escuela primariaEscuela primaria
Escuela primaria
Tecnología Educativa, SEQ
 
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-ProfesionalesInforme de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Luigi Joel Guevara Llanos
 
Estudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
Roland Mendoza Quispe
 
FORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICAFORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICA
comercioufps
 
Empresa ganadera cc
Empresa ganadera ccEmpresa ganadera cc
Empresa ganadera cc
Fedegan
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
meyg
 
Metodos y tecnicas utilizados en la practica
Metodos y tecnicas utilizados en la practicaMetodos y tecnicas utilizados en la practica
Metodos y tecnicas utilizados en la practica
Daniel Zavala
 
Capacitacion del personal de una empresa
Capacitacion del personal de una empresaCapacitacion del personal de una empresa
Capacitacion del personal de una empresa
carolain martinez gutierrez
 
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
conchaes
 
Matriz FODA
Matriz FODAMatriz FODA
Matriz FODA
Roswal Torrealba
 
Alternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza PracticaAlternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza Practicacomunicacbi
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
Erika Galvis
 

La actualidad más candente (20)

Fresa bpa 1
Fresa bpa 1Fresa bpa 1
Fresa bpa 1
 
Manual De Funciones
Manual De FuncionesManual De Funciones
Manual De Funciones
 
Informe final Guia
Informe final GuiaInforme final Guia
Informe final Guia
 
Ejemplo Pei Los Gra Mone
Ejemplo Pei Los Gra MoneEjemplo Pei Los Gra Mone
Ejemplo Pei Los Gra Mone
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
 
Informe de practica_pre_profesionales
Informe de practica_pre_profesionalesInforme de practica_pre_profesionales
Informe de practica_pre_profesionales
 
Informe de pasantias gabriel
Informe de pasantias gabrielInforme de pasantias gabriel
Informe de pasantias gabriel
 
Escuela primaria
Escuela primariaEscuela primaria
Escuela primaria
 
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-ProfesionalesInforme de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
 
Estudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
 
FORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICAFORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICA
 
Empresa ganadera cc
Empresa ganadera ccEmpresa ganadera cc
Empresa ganadera cc
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
 
Metodos y tecnicas utilizados en la practica
Metodos y tecnicas utilizados en la practicaMetodos y tecnicas utilizados en la practica
Metodos y tecnicas utilizados en la practica
 
Capacitacion del personal de una empresa
Capacitacion del personal de una empresaCapacitacion del personal de una empresa
Capacitacion del personal de una empresa
 
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
 
Matriz FODA
Matriz FODAMatriz FODA
Matriz FODA
 
Alternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza PracticaAlternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza Practica
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 

Destacado

Jugend-Seelsorge im Social Web
Jugend-Seelsorge im Social WebJugend-Seelsorge im Social Web
Jugend-Seelsorge im Social Web
Alexander Ebel
 
Projektmanagement mit Office365 und SharePoint
Projektmanagement mit Office365 und SharePointProjektmanagement mit Office365 und SharePoint
Projektmanagement mit Office365 und SharePoint
Locatech IT Solutions GmbH
 
Maduro Encaja el golpe.
Maduro Encaja el golpe.Maduro Encaja el golpe.
Maduro Encaja el golpe.
Mario Abate Liotti Falco
 
SeHF 2013 | Bundesgesetz über das elektronische Patientendossier – Stand der ...
SeHF 2013 | Bundesgesetz über das elektronische Patientendossier – Stand der ...SeHF 2013 | Bundesgesetz über das elektronische Patientendossier – Stand der ...
SeHF 2013 | Bundesgesetz über das elektronische Patientendossier – Stand der ...
Swiss eHealth Forum
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Eric Fuentes
 
Actividad financiera investigacion 2015
Actividad financiera investigacion 2015Actividad financiera investigacion 2015
Actividad financiera investigacion 2015
Tomas Fernandez
 
Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011
Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011
Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011
Wolfgang_Polt
 
JANZZ
JANZZJANZZ
Kommunikationswissenschaftliche Aspekte sozialer Netzwerke
Kommunikationswissenschaftliche Aspekte sozialer NetzwerkeKommunikationswissenschaftliche Aspekte sozialer Netzwerke
Kommunikationswissenschaftliche Aspekte sozialer Netzwerke
Alexander Ebel
 
Beispiele wichtige elektronikartikel
Beispiele wichtige elektronikartikelBeispiele wichtige elektronikartikel
Beispiele wichtige elektronikartikelCreditplus Bank AG
 
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMATPRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
aldomat07
 
Weihnachten in polen
Weihnachten in polenWeihnachten in polen
Weihnachten in polenNokku1993
 
SeHF 2015 | Überweisung per Knopfdruck – Systemintegration vom Praxissystem i...
SeHF 2015 | Überweisung per Knopfdruck – Systemintegration vom Praxissystem i...SeHF 2015 | Überweisung per Knopfdruck – Systemintegration vom Praxissystem i...
SeHF 2015 | Überweisung per Knopfdruck – Systemintegration vom Praxissystem i...
Swiss eHealth Forum
 
Laserschwert
LaserschwertLaserschwert
Laserschwert
ikefast
 

Destacado (20)

Jugend-Seelsorge im Social Web
Jugend-Seelsorge im Social WebJugend-Seelsorge im Social Web
Jugend-Seelsorge im Social Web
 
Projektmanagement mit Office365 und SharePoint
Projektmanagement mit Office365 und SharePointProjektmanagement mit Office365 und SharePoint
Projektmanagement mit Office365 und SharePoint
 
Maduro Encaja el golpe.
Maduro Encaja el golpe.Maduro Encaja el golpe.
Maduro Encaja el golpe.
 
SeHF 2013 | Bundesgesetz über das elektronische Patientendossier – Stand der ...
SeHF 2013 | Bundesgesetz über das elektronische Patientendossier – Stand der ...SeHF 2013 | Bundesgesetz über das elektronische Patientendossier – Stand der ...
SeHF 2013 | Bundesgesetz über das elektronische Patientendossier – Stand der ...
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Portafolio claudia
Portafolio  claudiaPortafolio  claudia
Portafolio claudia
 
Actividad financiera investigacion 2015
Actividad financiera investigacion 2015Actividad financiera investigacion 2015
Actividad financiera investigacion 2015
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011
Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011
Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011
 
JANZZ
JANZZJANZZ
JANZZ
 
Kommunikationswissenschaftliche Aspekte sozialer Netzwerke
Kommunikationswissenschaftliche Aspekte sozialer NetzwerkeKommunikationswissenschaftliche Aspekte sozialer Netzwerke
Kommunikationswissenschaftliche Aspekte sozialer Netzwerke
 
Beispiele wichtige elektronikartikel
Beispiele wichtige elektronikartikelBeispiele wichtige elektronikartikel
Beispiele wichtige elektronikartikel
 
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMATPRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
 
USCG
USCGUSCG
USCG
 
Refugio
RefugioRefugio
Refugio
 
Weihnachten in polen
Weihnachten in polenWeihnachten in polen
Weihnachten in polen
 
SeHF 2015 | Überweisung per Knopfdruck – Systemintegration vom Praxissystem i...
SeHF 2015 | Überweisung per Knopfdruck – Systemintegration vom Praxissystem i...SeHF 2015 | Überweisung per Knopfdruck – Systemintegration vom Praxissystem i...
SeHF 2015 | Überweisung per Knopfdruck – Systemintegration vom Praxissystem i...
 
Laserschwert
LaserschwertLaserschwert
Laserschwert
 
Parachute
ParachuteParachute
Parachute
 

Similar a Proyecto de pasantías descripción para la industria

guia_elab_infor_pasantias.pdf
guia_elab_infor_pasantias.pdfguia_elab_infor_pasantias.pdf
guia_elab_infor_pasantias.pdf
FredySanchez68
 
Programa de Pasantía, ADM 200
Programa de Pasantía, ADM 200Programa de Pasantía, ADM 200
Programa de Pasantía, ADM 200Alexander Perdomo
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ
 
Normas de Pasantías Profesionales
Normas de Pasantías ProfesionalesNormas de Pasantías Profesionales
Normas de Pasantías Profesionales
SistemadeEstudiosMed
 
Planificacion y seguimento de la formación en centros
Planificacion y seguimento de la formación en centrosPlanificacion y seguimento de la formación en centros
Planificacion y seguimento de la formación en centros
Nacho Rodriguez
 
Induccion instructores
Induccion instructoresInduccion instructores
Induccion instructores
Harold Robles
 
Reglamento de practicas
Reglamento de practicasReglamento de practicas
Reglamento de practicas
lola713722
 
Learning tool M4T1_Monitor the trainees progress
Learning tool M4T1_Monitor the trainees progressLearning tool M4T1_Monitor the trainees progress
Learning tool M4T1_Monitor the trainees progress
TOTVET
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
SINEACE - ESTÁNDARES.pdf
SINEACE - ESTÁNDARES.pdfSINEACE - ESTÁNDARES.pdf
SINEACE - ESTÁNDARES.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
John Machoa
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
bierrebi
 
1-Formacion Dual_Presentación_SEMS.pdff
1-Formacion Dual_Presentación_SEMS.pdff1-Formacion Dual_Presentación_SEMS.pdff
1-Formacion Dual_Presentación_SEMS.pdff
LauraAnglicaMartnezS
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionales
MerariPeaAguirre
 
Estrategiascca
EstrategiasccaEstrategiascca
Estrategiasccaclchanto
 
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdf
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdfPRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdf
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdf
PedroMaldonado61
 
Ficha tecnica clima organizacional
Ficha tecnica clima organizacionalFicha tecnica clima organizacional
Ficha tecnica clima organizacional
CAPACITACIONES CEIC LTDA.
 
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptxINDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
viviamcatellanos
 

Similar a Proyecto de pasantías descripción para la industria (20)

guia_elab_infor_pasantias.pdf
guia_elab_infor_pasantias.pdfguia_elab_infor_pasantias.pdf
guia_elab_infor_pasantias.pdf
 
Programa de Pasantía, ADM 200
Programa de Pasantía, ADM 200Programa de Pasantía, ADM 200
Programa de Pasantía, ADM 200
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
 
Normas de Pasantías Profesionales
Normas de Pasantías ProfesionalesNormas de Pasantías Profesionales
Normas de Pasantías Profesionales
 
Planificacion y seguimento de la formación en centros
Planificacion y seguimento de la formación en centrosPlanificacion y seguimento de la formación en centros
Planificacion y seguimento de la formación en centros
 
Induccion instructores
Induccion instructoresInduccion instructores
Induccion instructores
 
Reglamento de practicas
Reglamento de practicasReglamento de practicas
Reglamento de practicas
 
Learning tool M4T1_Monitor the trainees progress
Learning tool M4T1_Monitor the trainees progressLearning tool M4T1_Monitor the trainees progress
Learning tool M4T1_Monitor the trainees progress
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
SINEACE - ESTÁNDARES.pdf
SINEACE - ESTÁNDARES.pdfSINEACE - ESTÁNDARES.pdf
SINEACE - ESTÁNDARES.pdf
 
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
 
1-Formacion Dual_Presentación_SEMS.pdff
1-Formacion Dual_Presentación_SEMS.pdff1-Formacion Dual_Presentación_SEMS.pdff
1-Formacion Dual_Presentación_SEMS.pdff
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionales
 
Estrategiascca
EstrategiasccaEstrategiascca
Estrategiascca
 
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdf
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdfPRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdf
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdf
 
Ficha tecnica clima organizacional
Ficha tecnica clima organizacionalFicha tecnica clima organizacional
Ficha tecnica clima organizacional
 
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptxINDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
 
Presentacion visita academica 2011 2
Presentacion visita academica 2011 2Presentacion visita academica 2011 2
Presentacion visita academica 2011 2
 

Más de Tatiana Villalobos

Anuncio de juan ignacio del valle
Anuncio de juan ignacio del valleAnuncio de juan ignacio del valle
Anuncio de juan ignacio del valle
Tatiana Villalobos
 
026 2015
026 2015026 2015
Concurso # 024 2015
Concurso # 024 2015Concurso # 024 2015
Concurso # 024 2015
Tatiana Villalobos
 
Anuncio jimena gonzalez
Anuncio jimena gonzalezAnuncio jimena gonzalez
Anuncio jimena gonzalez
Tatiana Villalobos
 
Circular vi ve 6-2015
Circular vi ve 6-2015Circular vi ve 6-2015
Circular vi ve 6-2015
Tatiana Villalobos
 
Recurso de revocatoria 1
Recurso de revocatoria 1Recurso de revocatoria 1
Recurso de revocatoria 1
Tatiana Villalobos
 
Recurso de revocatoria 1
Recurso de revocatoria 1Recurso de revocatoria 1
Recurso de revocatoria 1
Tatiana Villalobos
 
Charla nutrición durante el embarazo
Charla nutrición durante el embarazoCharla nutrición durante el embarazo
Charla nutrición durante el embarazo
Tatiana Villalobos
 
Libros oct2015.compressed
Libros oct2015.compressedLibros oct2015.compressed
Libros oct2015.compressed
Tatiana Villalobos
 
Revistas octubre03.compressed
Revistas octubre03.compressedRevistas octubre03.compressed
Revistas octubre03.compressed
Tatiana Villalobos
 
Revistas octubre02.compressed
Revistas octubre02.compressedRevistas octubre02.compressed
Revistas octubre02.compressed
Tatiana Villalobos
 
Revistas octubre01.compressed
Revistas octubre01.compressedRevistas octubre01.compressed
Revistas octubre01.compressed
Tatiana Villalobos
 
Invitación día mundial del pan
Invitación   día mundial del panInvitación   día mundial del pan
Invitación día mundial del pan
Tatiana Villalobos
 
Formulario de solicitud de pasantes (2)
Formulario de solicitud de pasantes (2)Formulario de solicitud de pasantes (2)
Formulario de solicitud de pasantes (2)
Tatiana Villalobos
 
Anuncio de pasantias 2015
Anuncio de pasantias 2015Anuncio de pasantias 2015
Anuncio de pasantias 2015
Tatiana Villalobos
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
Tatiana Villalobos
 
Boleta de inscripción en curso de incorporación al ciqpa
Boleta de inscripción en  curso de incorporación al ciqpaBoleta de inscripción en  curso de incorporación al ciqpa
Boleta de inscripción en curso de incorporación al ciqpa
Tatiana Villalobos
 
Programa trainee kraft heinz 2016 vacante
Programa trainee kraft heinz 2016 vacantePrograma trainee kraft heinz 2016 vacante
Programa trainee kraft heinz 2016 vacante
Tatiana Villalobos
 
Anuncio sofia lara
Anuncio sofia laraAnuncio sofia lara
Anuncio sofia lara
Tatiana Villalobos
 
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressedPortalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Tatiana Villalobos
 

Más de Tatiana Villalobos (20)

Anuncio de juan ignacio del valle
Anuncio de juan ignacio del valleAnuncio de juan ignacio del valle
Anuncio de juan ignacio del valle
 
026 2015
026 2015026 2015
026 2015
 
Concurso # 024 2015
Concurso # 024 2015Concurso # 024 2015
Concurso # 024 2015
 
Anuncio jimena gonzalez
Anuncio jimena gonzalezAnuncio jimena gonzalez
Anuncio jimena gonzalez
 
Circular vi ve 6-2015
Circular vi ve 6-2015Circular vi ve 6-2015
Circular vi ve 6-2015
 
Recurso de revocatoria 1
Recurso de revocatoria 1Recurso de revocatoria 1
Recurso de revocatoria 1
 
Recurso de revocatoria 1
Recurso de revocatoria 1Recurso de revocatoria 1
Recurso de revocatoria 1
 
Charla nutrición durante el embarazo
Charla nutrición durante el embarazoCharla nutrición durante el embarazo
Charla nutrición durante el embarazo
 
Libros oct2015.compressed
Libros oct2015.compressedLibros oct2015.compressed
Libros oct2015.compressed
 
Revistas octubre03.compressed
Revistas octubre03.compressedRevistas octubre03.compressed
Revistas octubre03.compressed
 
Revistas octubre02.compressed
Revistas octubre02.compressedRevistas octubre02.compressed
Revistas octubre02.compressed
 
Revistas octubre01.compressed
Revistas octubre01.compressedRevistas octubre01.compressed
Revistas octubre01.compressed
 
Invitación día mundial del pan
Invitación   día mundial del panInvitación   día mundial del pan
Invitación día mundial del pan
 
Formulario de solicitud de pasantes (2)
Formulario de solicitud de pasantes (2)Formulario de solicitud de pasantes (2)
Formulario de solicitud de pasantes (2)
 
Anuncio de pasantias 2015
Anuncio de pasantias 2015Anuncio de pasantias 2015
Anuncio de pasantias 2015
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Boleta de inscripción en curso de incorporación al ciqpa
Boleta de inscripción en  curso de incorporación al ciqpaBoleta de inscripción en  curso de incorporación al ciqpa
Boleta de inscripción en curso de incorporación al ciqpa
 
Programa trainee kraft heinz 2016 vacante
Programa trainee kraft heinz 2016 vacantePrograma trainee kraft heinz 2016 vacante
Programa trainee kraft heinz 2016 vacante
 
Anuncio sofia lara
Anuncio sofia laraAnuncio sofia lara
Anuncio sofia lara
 
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressedPortalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Proyecto de pasantías descripción para la industria

  • 1. I. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA Producto del proceso de autoevaluación, previo a la acreditación del Programa de Licenciatura en Ingeniería de Alimentos de la Escuela de Tecnología de Alimentos, se evidenció la necesidad de que los estudiantes contaran con un espacio formal para realizar una práctica profesional como parte de su formación humana y académica. El Programa de Pasantías de la Escuela de Tecnología de Alimentos busca dar a los estudiantes de la Licenciatura en Tecnología de Alimentos una experiencia de campo que complemente su formación profesional, coadyuve en su futura inserción en el campo laboral y permita impactar el quehacer y consolidar vínculos con la industria alimentaria nacional. En general, se visualiza la realización de las pasantías en un período corto de tres meses (Diciembre a Febrero), sin embargo no se excluyen periodos alternativos en casos particulares. Las empresas que cumplan con los requisitos mínimos para aceptar pasantes indicarán sus necesidades a la Escuela, quien seleccionará los pasantes requeridos. El tema, duración y otras particularidades de la pasantía serán definidos exclusivamente por la empresa, quien tendrá la responsabilidad de su ejecución. La Escuela actuará simplemente como un facilitador del proceso, y velará por que la experiencia cumpla el objetivo que tiene la Escuela con el Programa. II. OBJETIVOS DEL PROGRAMA • Brindar al estudiante una experiencia en industria alimentaria lo más cercano a lo laboral que complemente su formación profesional. • Concientizar al estudiante de la responsabilidad asociada con un puesto de trabajo en una industria alimentaria. • Exponer al estudiante a relaciones jerárquicas de jefatura y/o subordinación. • Favorecer la futura inserción en el mercado laboral de los profesionales graduados da la Licenciatura en Tecnología de Alimentos.
  • 2. • Que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos durante sus años de estudio en la ejecución de una tarea o la resolución de un problema relevante en una industria de alimentos. • Apoyar a la industria alimentaria nacional en el alcance de sus metas aportando un estudiante que coadyuve en la resolución de un problema específico o la consecución de una tarea determinada. • Fortalecer la percepción de la industria alimentaria en relación con la capacidad de los profesionales que gradúa la Escuela de Tecnología de Alimentos en la resolución de problemas o consecución de tareas específicas. • Consolidar los vínculos e la Escuela de Tecnología de Alimentos con el sector productivo mediante la administración del Programa de Pasantías.
  • 3. III. METODOLOGÍA DEL PROGRAMA El proceso para la ejecución satisfactoria de las pasantías incluye las siguientes etapas: 1. Selección de las empresas: Se utilizará una lista de criterios para seleccionar las industrias que recibirán a los pasantes. Es imprescindible que en la empresa exista un profesional que pueda fungir como superior directo del pasante, le asigne sus objetivos, le dé seguimiento a su trabajo y provea lo más cercano a una relación laboral día a día. Este profesional será también el interlocutor con la Escuela. La empresa debe estar dispuesta, en conjunto con la Escuela, a garantizar que el pasante posea los seguros de trabajo requeridos durante todo el periodo de la pasantía. Se estimula a que la empresa pueda dar el equivalente a una remuneración que vincule al pasante con sus responsabilidades (por ejemplo en forma de viáticos, uso del comedor de la empresa, entre otros). Para la selección de las empresas, éstas tendrán que haber definido previamente el tema de cada pasantía, un plazo estimado para su ejecución e idealmente las características mínimas requeridas en el pasante. 2. Selección de los estudiantes pasantes Tras recibir los requerimientos de pasantes y los temas correspondientes a las pasantías por parte de las empresas, la Escuela aplicará un procedimiento de selección de los pasantes. Entre otros, se considerará el rendimiento académico, el nivel de avance en el plan de estudios, el lugar de residencia y las cualidades de personalidad de los estudiantes, para asignarlos a cada una de las pasantías disponibles. 3. Diseño, organización y ejecución de la pasantía
  • 4. Una vez escogidas las empresas y los pasantes, la Escuela pondrá al pasante en contacto con el representante de la empresa correspondiente. La empresa indicará al pasante toda la logística para la ejecución de la pasantía (periodo de ejecución, horarios, condiciones, espacio físico que va a utilizar, normas internas, comunicación interna, relaciones jerárquicas, objetivos, productos esperados y otros similares). El diseño, organización y ejecución de la pasantía estará exclusivamente a cargo de la empresa y el pasante. La Escuela no tendrá un papel en esta etapa de ejecución pero se mantendrá disponible como un facilitador del proceso. 4. Evaluación final de la pasantía Se aplicará un instrumento de evaluación al pasante y otro a la empresa con el fin de conocer el grado de satisfacción de cada parte con la experiencia de la pasantía y el Programa de Pasantías de la Escuela. Los instrumentos serán aplicados al finalizar la pasantía y la información procesada para obtener calificaciones individuales de los aspectos evaluados, así como índices globales en grupos de aspectos y una calificación general de la experiencia y del Programa. Los resultados de estas evaluaciones serán considerados en la mejora continua del Programa, con el fin de garantizar a las empresas y a los estudiantes una experiencia de pasantía cada vez mejor. IV. RESPONSABILIDADES DE LA EMPRESA • Definir el tema y las características requeridas en el pasante, para cada pasantía, en el período correspondiente. • Proveer al pasante una experiencia lo más cercano a lo laboral. • Nombrar un profesional responsable de coordinar cada pasantía que además servirá de interlocutor con la Escuela. • En conjunto con la Escuela garantizar que el pasante posea los seguros requeridos para laborar. • Diseñar, organizar y ejecutar, en conjunto con el pasante, el plan de pasantía.
  • 5. • Completar el instrumento de evaluación al finalizar la pasantía. V. RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE • Asistir a todas las actividades que se le convoquen y aportar la documentación solicitada durante el proceso de selección de los pasantes. • De ser seleccionado, asistir y completar el proceso de inducción. • Acatar todas las reglas indicadas por la empresa y comportarse bajo los principios aceptados de moral y ética. • Ejecutar el plan de pasantía asignado por la empresa. • Completar el instrumento de evaluación al finalizar la pasantía. VI. RESPONSABILIDADES DE LA ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS • Administrar el Programa de Pasantías. • Seleccionar las empresas y los pasantes en el periodo correspondiente. • Dar al pasante una inducción sobre sus responsabilidades antes de que vaya a la empresa a ejecutar la pasantía. • En conjunto con la empresa garantizar que el pasante posea los seguros requeridos para laborar. • Poner al pasante en contacto con la empresa. • Servir de facilitador en el proceso. • Evaluar cada pasantía y retroalimentar a las partes con base en los resultados para procurar la mejora continua. • Garantizar un seguro para el estudiante durante su estadía en la empresa mediante los seguros de la UCR.
  • 6. • Completar el instrumento de evaluación al finalizar la pasantía. V. RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE • Asistir a todas las actividades que se le convoquen y aportar la documentación solicitada durante el proceso de selección de los pasantes. • De ser seleccionado, asistir y completar el proceso de inducción. • Acatar todas las reglas indicadas por la empresa y comportarse bajo los principios aceptados de moral y ética. • Ejecutar el plan de pasantía asignado por la empresa. • Completar el instrumento de evaluación al finalizar la pasantía. VI. RESPONSABILIDADES DE LA ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS • Administrar el Programa de Pasantías. • Seleccionar las empresas y los pasantes en el periodo correspondiente. • Dar al pasante una inducción sobre sus responsabilidades antes de que vaya a la empresa a ejecutar la pasantía. • En conjunto con la empresa garantizar que el pasante posea los seguros requeridos para laborar. • Poner al pasante en contacto con la empresa. • Servir de facilitador en el proceso. • Evaluar cada pasantía y retroalimentar a las partes con base en los resultados para procurar la mejora continua. • Garantizar un seguro para el estudiante durante su estadía en la empresa mediante los seguros de la UCR.