SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Centro de Ciencias Exactas e Ingenierías
“Practica #1 Coloración de la llama”
Rodríguez Carrillo Angélica Michelle (217540009)
Ingeniería Industrial
Guadalajara, Jal. 1 junio del 2021
Coloración de la llama
Reactivos y materiales usados en la práctica
 9 tubos de ensayo
 Rotulador para los tubos de ensayo
 Gradilla
 Soporte
 Cationes a analizar
Al 3+ Ba 2+
Ca 2+ Cd 2+
Cu 2+ Fe 2+
K + Na +
Pb 2+
Marco Teórico (investigar sobre el tema coloración de la llama)
A partir de los trabajos desarrollados por Robert Wilhelm Eberhard Bunsen (1811-
1899) y Gustav Robert Kirchhoff (1824-1887), profesores de química y de física en
la Universidad alemana de Heidelberg se determinó con bastante precisión que
cada elemento químico emite o absorbe determinadas líneas de color en el rango
visible. Sin embargo, no fue sino hasta 1913 que Niels Heinrik Bohr (1885-1962)
estudiando las líneas espectrales del elemento hidrógeno asoció cada línea con la
energía emitida o absorbida por una transición electrónica entre niveles específicos.
Explicando que si por ejemplo un electrón pasa del nivel 2 al nivel 3 absorbe energía
con una longitud de onda de 656 nm y si regresa del nivel 3 al nivel 2 emite energía
de radiación electromagnética en la zona visible correspondiente a esa misma
longitud de onda (656 nm) lo cual genera una línea de color rojo en el espectro de
emisión y una línea oscura exactamente en la misma posición del espectro de
absorción.
De esta manera como la carga del núcleo es diferente para cada elemento la fuerza
con que dicho núcleo atrae a los electrones es diferente y por ende la energía
necesaria para una transición electrónica de un nivel a otro. Esto genera una serie
de líneas espectrales en posiciones diferentes para cada elemento
correspondientes a las múltiples transiciones posibles entre los 7 niveles cuánticos
que conforman a un átomo.
El conjunto de colores de las líneas espectrales se mezcla y son los responsables
de la coloración que da a la llama la muestra colocada. Si a su vez, esa luz se
analiza con un prisma puede separarse en dicha serie de líneas.
Procedimiento
1. Tomar un tubo de ensayo
2. Colocarlo en la granilla
3. Rotularlo con el catión correspondiente a analizar
4. Colocar el tubo rotulado en el soporte
5. Tomar del anaquel de reactivos el catión correspondiente
6. Encender el mechero
7. Observar la coloración del espectro emitido por el catión (registrar el color)
8. Regresar el tubo a la gradilla y colocar el siguiente repitiendo el proceso
con cada catión.
Al 3+ Morado, casi rosa Ba 2+ Rojo, bajando a amarillo Ca 2+ Naranja
Cd 2+ Rojo, cambiando naranja Cu 2+ Verde Fe 2+ Amarillo
K + Rosa, casi rojo Na + Amarillo, casi naranja Pb 2+ Azul
9. Limpiar el laboratorio y todo material utilizado.
Dibujos o alguna captura de pantalla
Rotular los tubos de ensaño y colocándolos en la gradilla
Observar el espectro de color
Limpiar el laboratorio y todo material, recipiente utilizado
Conclusión
Dependiendo de la carga que contenga el núcleo es la energía que va a necesitar
para su transición, lo que observamos como el espectro. Generando así esos
cambios de color en la llama, como es una transición puede que se note mas de
un color en lo que logra la transición completa.
Bibliografía (Donde obtuvieron marco teórico)
Molina U.(2020) “Coloración a la llama” Recuperado de:
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/6096-Manuscrito-31316-1-10-20200617.pdf
el día: 31/05/2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidoExamen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
jbenayasfq
 
Tema1
Tema1Tema1
Estructura atómica moderna
Estructura atómica modernaEstructura atómica moderna
Estructura atómica moderna
Ramiro Muñoz
 
Tema2completo 121024074428-phpapp01
Tema2completo 121024074428-phpapp01Tema2completo 121024074428-phpapp01
Tema2completo 121024074428-phpapp01
Julio Sanchez
 
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
clauciencias
 
Tema 7. átomos y enlaces
Tema 7. átomos y enlacesTema 7. átomos y enlaces
Tema 7. átomos y enlaces
FCO JAVIER RUBIO
 
Bloque ii atomo y particulas parte i quimica i 2017
Bloque ii atomo y particulas parte i quimica i 2017Bloque ii atomo y particulas parte i quimica i 2017
Bloque ii atomo y particulas parte i quimica i 2017
clauciencias
 
Estructura atomica ucsur
Estructura atomica ucsurEstructura atomica ucsur
Estructura atomica ucsur
Gladys Elena Estrada Díaz
 
Tema 1 resumen
Tema 1 resumenTema 1 resumen
Tema 1 resumen
José Miranda
 
Ejercicios sistema periódico
Ejercicios sistema periódicoEjercicios sistema periódico
Ejercicios sistema periódico
Julio Sanchez
 
Clase ii bloque i isotopos 2020 envio
Clase ii bloque i isotopos 2020 envioClase ii bloque i isotopos 2020 envio
Clase ii bloque i isotopos 2020 envio
clauciencias
 
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
clauciencias
 
Estrctura bohr
Estrctura bohrEstrctura bohr
Estrctura bohr
Kusi Yana Waylla
 
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOSEjercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Damián Gómez Sarmiento
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
fisicayquimica-com-es
 
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
Elias Navarrete
 
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
clauciencias
 
Ficha de trabajo nº1 química nuclear
Ficha de trabajo  nº1  química nuclearFicha de trabajo  nº1  química nuclear
Ficha de trabajo nº1 química nuclear
eva
 
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
clauciencias
 
Ficha 5 estructura atomica
Ficha 5 estructura atomicaFicha 5 estructura atomica
Ficha 5 estructura atomica
Estefani Cameroni
 

La actualidad más candente (20)

Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidoExamen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Estructura atómica moderna
Estructura atómica modernaEstructura atómica moderna
Estructura atómica moderna
 
Tema2completo 121024074428-phpapp01
Tema2completo 121024074428-phpapp01Tema2completo 121024074428-phpapp01
Tema2completo 121024074428-phpapp01
 
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
 
Tema 7. átomos y enlaces
Tema 7. átomos y enlacesTema 7. átomos y enlaces
Tema 7. átomos y enlaces
 
Bloque ii atomo y particulas parte i quimica i 2017
Bloque ii atomo y particulas parte i quimica i 2017Bloque ii atomo y particulas parte i quimica i 2017
Bloque ii atomo y particulas parte i quimica i 2017
 
Estructura atomica ucsur
Estructura atomica ucsurEstructura atomica ucsur
Estructura atomica ucsur
 
Tema 1 resumen
Tema 1 resumenTema 1 resumen
Tema 1 resumen
 
Ejercicios sistema periódico
Ejercicios sistema periódicoEjercicios sistema periódico
Ejercicios sistema periódico
 
Clase ii bloque i isotopos 2020 envio
Clase ii bloque i isotopos 2020 envioClase ii bloque i isotopos 2020 envio
Clase ii bloque i isotopos 2020 envio
 
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
 
Estrctura bohr
Estrctura bohrEstrctura bohr
Estrctura bohr
 
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOSEjercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
 
Ficha de trabajo nº1 química nuclear
Ficha de trabajo  nº1  química nuclearFicha de trabajo  nº1  química nuclear
Ficha de trabajo nº1 química nuclear
 
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
 
Ficha 5 estructura atomica
Ficha 5 estructura atomicaFicha 5 estructura atomica
Ficha 5 estructura atomica
 

Similar a Practica #1 coloración a la llama

Practicas de quimica
Practicas de quimica Practicas de quimica
Practicas de quimica
Paquin Enriquez Guevara
 
B1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_s
B1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_sB1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_s
B1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_s
lourdes vilches garcia
 
2a. unidad tabla y enlaces q
2a. unidad tabla  y enlaces q2a. unidad tabla  y enlaces q
2a. unidad tabla y enlaces q
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Estefani Cameroni
 
Práctica de química propuesta 2 uams
Práctica de química propuesta 2 uamsPráctica de química propuesta 2 uams
Práctica de química propuesta 2 uams
Rodolfo Alvarez Manzo
 
espetrometria absorción y emisión - REM-
espetrometria absorción y emisión - REM-espetrometria absorción y emisión - REM-
espetrometria absorción y emisión - REM-
MercedesAle1
 
Informe de Corrosión electroquímica
Informe de Corrosión electroquímica  Informe de Corrosión electroquímica
Informe de Corrosión electroquímica
Ronald Aquino Quispe
 
Práctica XV Radiación
Práctica XV Radiación Práctica XV Radiación
Práctica XV Radiación
Karen M. Guillén
 
Espectrometria de absorcion y emisión atomica
Espectrometria de absorcion y emisión atomicaEspectrometria de absorcion y emisión atomica
Espectrometria de absorcion y emisión atomica
Anapaula Novoa
 
Práctica XV Radiación: calor y emisividad
Práctica XV Radiación: calor y emisividadPráctica XV Radiación: calor y emisividad
Práctica XV Radiación: calor y emisividad
Karen M. Guillén
 
4 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen20124 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen2012
MSMSANDOVAL
 
c3_cnat_s_u3.pdf
c3_cnat_s_u3.pdfc3_cnat_s_u3.pdf
c3_cnat_s_u3.pdf
Gerald498821
 
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdfTEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
gonzalocardona6
 
Examen final de química general
Examen final de química generalExamen final de química general
Examen final de química general
Snith Mozo Quispe
 
Q3 leccion2 3
Q3 leccion2 3Q3 leccion2 3
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia GeneralRepaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Integrated Sciences 8 (2023- 2024)
 
Burgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestionesBurgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestiones
fisicayquimica-com-es
 
Diapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faradayDiapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faraday
jibtt1995
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
MSMSANDOVAL
 
Estructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdfEstructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdf
Omar Rafael Regalado Fernandez
 

Similar a Practica #1 coloración a la llama (20)

Practicas de quimica
Practicas de quimica Practicas de quimica
Practicas de quimica
 
B1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_s
B1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_sB1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_s
B1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_s
 
2a. unidad tabla y enlaces q
2a. unidad tabla  y enlaces q2a. unidad tabla  y enlaces q
2a. unidad tabla y enlaces q
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómico
 
Práctica de química propuesta 2 uams
Práctica de química propuesta 2 uamsPráctica de química propuesta 2 uams
Práctica de química propuesta 2 uams
 
espetrometria absorción y emisión - REM-
espetrometria absorción y emisión - REM-espetrometria absorción y emisión - REM-
espetrometria absorción y emisión - REM-
 
Informe de Corrosión electroquímica
Informe de Corrosión electroquímica  Informe de Corrosión electroquímica
Informe de Corrosión electroquímica
 
Práctica XV Radiación
Práctica XV Radiación Práctica XV Radiación
Práctica XV Radiación
 
Espectrometria de absorcion y emisión atomica
Espectrometria de absorcion y emisión atomicaEspectrometria de absorcion y emisión atomica
Espectrometria de absorcion y emisión atomica
 
Práctica XV Radiación: calor y emisividad
Práctica XV Radiación: calor y emisividadPráctica XV Radiación: calor y emisividad
Práctica XV Radiación: calor y emisividad
 
4 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen20124 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen2012
 
c3_cnat_s_u3.pdf
c3_cnat_s_u3.pdfc3_cnat_s_u3.pdf
c3_cnat_s_u3.pdf
 
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdfTEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
 
Examen final de química general
Examen final de química generalExamen final de química general
Examen final de química general
 
Q3 leccion2 3
Q3 leccion2 3Q3 leccion2 3
Q3 leccion2 3
 
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia GeneralRepaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
 
Burgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestionesBurgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestiones
 
Diapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faradayDiapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faraday
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
 
Estructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdfEstructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdf
 

Más de angelicarodriguez239631

Unidades de concentración
Unidades de concentraciónUnidades de concentración
Unidades de concentración
angelicarodriguez239631
 
Tablas de conversiones
Tablas de conversionesTablas de conversiones
Tablas de conversiones
angelicarodriguez239631
 
Texto exposición química
Texto exposición químicaTexto exposición química
Texto exposición química
angelicarodriguez239631
 
Reactivo limitante y reactivo en exceso
Reactivo limitante y reactivo en excesoReactivo limitante y reactivo en exceso
Reactivo limitante y reactivo en exceso
angelicarodriguez239631
 
Practica # 2 determinación del punto de ebullición
Practica # 2 determinación del punto de ebulliciónPractica # 2 determinación del punto de ebullición
Practica # 2 determinación del punto de ebullición
angelicarodriguez239631
 
Examen diagnóstico química básica 2021 a
Examen diagnóstico química básica 2021 aExamen diagnóstico química básica 2021 a
Examen diagnóstico química básica 2021 a
angelicarodriguez239631
 
Evidencia procedimeintos 2do parcial
Evidencia procedimeintos 2do parcialEvidencia procedimeintos 2do parcial
Evidencia procedimeintos 2do parcial
angelicarodriguez239631
 
Estudio de los elementos
Estudio de los elementos Estudio de los elementos
Estudio de los elementos
angelicarodriguez239631
 
Diagrama proceso vidreria
Diagrama proceso vidreriaDiagrama proceso vidreria
Diagrama proceso vidreria
angelicarodriguez239631
 

Más de angelicarodriguez239631 (9)

Unidades de concentración
Unidades de concentraciónUnidades de concentración
Unidades de concentración
 
Tablas de conversiones
Tablas de conversionesTablas de conversiones
Tablas de conversiones
 
Texto exposición química
Texto exposición químicaTexto exposición química
Texto exposición química
 
Reactivo limitante y reactivo en exceso
Reactivo limitante y reactivo en excesoReactivo limitante y reactivo en exceso
Reactivo limitante y reactivo en exceso
 
Practica # 2 determinación del punto de ebullición
Practica # 2 determinación del punto de ebulliciónPractica # 2 determinación del punto de ebullición
Practica # 2 determinación del punto de ebullición
 
Examen diagnóstico química básica 2021 a
Examen diagnóstico química básica 2021 aExamen diagnóstico química básica 2021 a
Examen diagnóstico química básica 2021 a
 
Evidencia procedimeintos 2do parcial
Evidencia procedimeintos 2do parcialEvidencia procedimeintos 2do parcial
Evidencia procedimeintos 2do parcial
 
Estudio de los elementos
Estudio de los elementos Estudio de los elementos
Estudio de los elementos
 
Diagrama proceso vidreria
Diagrama proceso vidreriaDiagrama proceso vidreria
Diagrama proceso vidreria
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Practica #1 coloración a la llama

  • 1. Universidad de Guadalajara Centro de Ciencias Exactas e Ingenierías “Practica #1 Coloración de la llama” Rodríguez Carrillo Angélica Michelle (217540009) Ingeniería Industrial Guadalajara, Jal. 1 junio del 2021
  • 2. Coloración de la llama Reactivos y materiales usados en la práctica  9 tubos de ensayo  Rotulador para los tubos de ensayo  Gradilla  Soporte  Cationes a analizar Al 3+ Ba 2+ Ca 2+ Cd 2+ Cu 2+ Fe 2+ K + Na + Pb 2+ Marco Teórico (investigar sobre el tema coloración de la llama) A partir de los trabajos desarrollados por Robert Wilhelm Eberhard Bunsen (1811- 1899) y Gustav Robert Kirchhoff (1824-1887), profesores de química y de física en la Universidad alemana de Heidelberg se determinó con bastante precisión que cada elemento químico emite o absorbe determinadas líneas de color en el rango visible. Sin embargo, no fue sino hasta 1913 que Niels Heinrik Bohr (1885-1962) estudiando las líneas espectrales del elemento hidrógeno asoció cada línea con la energía emitida o absorbida por una transición electrónica entre niveles específicos. Explicando que si por ejemplo un electrón pasa del nivel 2 al nivel 3 absorbe energía con una longitud de onda de 656 nm y si regresa del nivel 3 al nivel 2 emite energía de radiación electromagnética en la zona visible correspondiente a esa misma longitud de onda (656 nm) lo cual genera una línea de color rojo en el espectro de emisión y una línea oscura exactamente en la misma posición del espectro de absorción. De esta manera como la carga del núcleo es diferente para cada elemento la fuerza con que dicho núcleo atrae a los electrones es diferente y por ende la energía necesaria para una transición electrónica de un nivel a otro. Esto genera una serie de líneas espectrales en posiciones diferentes para cada elemento correspondientes a las múltiples transiciones posibles entre los 7 niveles cuánticos que conforman a un átomo. El conjunto de colores de las líneas espectrales se mezcla y son los responsables de la coloración que da a la llama la muestra colocada. Si a su vez, esa luz se analiza con un prisma puede separarse en dicha serie de líneas.
  • 3. Procedimiento 1. Tomar un tubo de ensayo 2. Colocarlo en la granilla 3. Rotularlo con el catión correspondiente a analizar 4. Colocar el tubo rotulado en el soporte 5. Tomar del anaquel de reactivos el catión correspondiente 6. Encender el mechero 7. Observar la coloración del espectro emitido por el catión (registrar el color) 8. Regresar el tubo a la gradilla y colocar el siguiente repitiendo el proceso con cada catión. Al 3+ Morado, casi rosa Ba 2+ Rojo, bajando a amarillo Ca 2+ Naranja Cd 2+ Rojo, cambiando naranja Cu 2+ Verde Fe 2+ Amarillo K + Rosa, casi rojo Na + Amarillo, casi naranja Pb 2+ Azul 9. Limpiar el laboratorio y todo material utilizado. Dibujos o alguna captura de pantalla Rotular los tubos de ensaño y colocándolos en la gradilla Observar el espectro de color
  • 4. Limpiar el laboratorio y todo material, recipiente utilizado Conclusión Dependiendo de la carga que contenga el núcleo es la energía que va a necesitar para su transición, lo que observamos como el espectro. Generando así esos cambios de color en la llama, como es una transición puede que se note mas de un color en lo que logra la transición completa. Bibliografía (Donde obtuvieron marco teórico) Molina U.(2020) “Coloración a la llama” Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/6096-Manuscrito-31316-1-10-20200617.pdf el día: 31/05/2021