SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Centro de Ciencias Exactas e Ingenierías
“Unidades de concentración”
Rodríguez Carrillo Angélica Michelle (217540009)
Guadalajara, Jal. 10 junio de 2021
Ingeniería Industrial
QUE ES:
UNA SOLUCIÓN
Mezcla homogénea de dos o más sustancias químicas puras.
CUALES SON LOS COMPONTES DE UNA SOLUCIÓN
Soluto y solvente
Soluto y solvente no pueden separarse por métodos físicos
como filtración o tamizado, ya que sus partículas han constituido nuevas
interacciones químicas.
un soluto y un solvente (como mínimo) en alguna proporción
detectable.
simple vista no pueden distinguirse sus elementos constitutivos.
la destilación, la cristalización o la cromatografía.
PORCENTAJE EN MASA Y SU FORMULA
Porcentaje masa-masa (% m/m)
Se define como la masa de soluto (sustancia que se disuelve) por cada 100
unidades de masa de la solución:7
Por ejemplo, si se disuelven 20 g de azúcar en 80 g de agua, el porcentaje en
masa será: o, para distinguirlo de otros porcentajes,
20 % p/p (en inglés, % w/w).
Porcentaje volumen-volumen (% v/v)
Expresa el volumen de soluto por cada cien unidades de volumen de la disolución.
Se suele usar para mezclas líquidas o gaseosas, en las que el volumen es un
parámetro importante a tener en cuenta. Es decir, el porcentaje que representa el
soluto en el volumen total de la disolución. Suele expresarse simplificadamente
como «% v/v».
Por ejemplo, si se tiene una disolución del 20% en volumen (20 % v/v) de alcohol
en agua quiere decir que hay 20 ml de alcohol por cada 100 ml de disolución.
La graduación alcohólica de las bebidas se expresa precisamente así: un vino de
12 grados (12°) tiene un 12% v/v de alcohol.
Porcentaje en masa-volumen (% m/v)
Se pueden usar también las mismas unidades que para medir la densidad aunque
no conviene combinar ambos conceptos. La densidad de la mezcla es la masa de
la disolución dividida por el volumen de esta, mientras que la concentración en
dichas unidades es la masa de soluto dividida por el volumen de la disolución por
100. Se suelen usar gramos por mililitro (g/ml) y a veces se expresa como «%
p/v».
MOLARIDAD Y SU FORMULA
Molaridad (M). Se expresa en número de moles de soluto sobre un litro de
solución o un kilogramo de solución. Se calcula de la siguiente manera:
Donde n(X) es la cantidad de moles del componente X y Vdisolución es el
volumen de la disolución. La molaridad se expresa en moles/Ldisolución.
MOLALIDAD Y SU FORMULA
Molalidad (m). Es la proporción entre el número de moles de cualquier soluto
disuelto por kilogramos de disolvente. Se calcula de la siguiente manera:
Donde m(X) es la molalidad de X, n(X) es el número de moles de X
y masa(disolvente) es la masa de disolvente expresada en kg. Es importante
aclarar que la molaridad se expresa por kg (1000g) de disolvente. Se expresa en
unidades de mol/kg.
FRACCION MOLAR
Fracción molar (Xi). Se expresa en términos de moles de un componente
(solvente o soluto) en relación con los moles totales de la solución, de la siguiente
manera:
Xsolución = moles de soluto / (moles de soluto + moles solvente)
Xsolvente = moles de solvente / (moles de soluto + moles solvente)
Siempre contemplando que:
Xsolvente + Xsolución = 1
La fracción molar es adimensional, es decir, no se expresa en unidades de
medición.
Referencia
"Solución Química". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina.
Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/solucion-quimica/. Última
edición: 29 de marzo de 2021. Consultado: 10 de junio de 2021.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concentracion quimica 11 7
Concentracion quimica 11 7Concentracion quimica 11 7
Concentracion quimica 11 7
aleja0528
 
Informe 6 de analitica
Informe 6 de analiticaInforme 6 de analitica
Informe 6 de analitica
Jessica Carrión
 
Unidades de concentración
Unidades de concentraciónUnidades de concentración
Unidades de concentración
sanmarinocollege
 
Práctica 12
Práctica 12Práctica 12
Práctica 12
aleeh_bd
 
Unidades de concentración, con enseñanza activa
Unidades de concentración, con enseñanza activaUnidades de concentración, con enseñanza activa
Unidades de concentración, con enseñanza activa
Duvan Cardona
 
Soluciones medicina vet
Soluciones medicina vetSoluciones medicina vet
Soluciones medicina vet
Agustin Carmona Castro
 
Material sobre soluciones químicas
Material sobre soluciones químicasMaterial sobre soluciones químicas
Material sobre soluciones químicas
Jose
 
Soluciones presentacion
Soluciones presentacionSoluciones presentacion
Soluciones presentacion
Leonardo Briceño
 
practica 1 preparacion de soluciones
practica 1 preparacion de solucionespractica 1 preparacion de soluciones
practica 1 preparacion de soluciones
iqinstrumentales3
 
Presentacion de soluciones quimicas (ciencias naturales)
Presentacion de soluciones quimicas (ciencias naturales)Presentacion de soluciones quimicas (ciencias naturales)
Presentacion de soluciones quimicas (ciencias naturales)
Angie Romero
 
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Gus Tavo
 
Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas  de las disolucionesPropiedades físicas  de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones
Ângel Noguez
 
Preparacion de soluciones
Preparacion de solucionesPreparacion de soluciones
Preparacion de soluciones
Royzabalajustiniano
 
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
PABLO ATZO
 
Soluciones Dairin 2
Soluciones Dairin 2Soluciones Dairin 2
Soluciones Dairin 2
guest3b3852
 
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
Universidad San Luis Gonzaga de ICA
 
Práctica no. 15
Práctica no. 15Práctica no. 15
Práctica no. 15
DjaheliyBriones
 
Soluciones desde un punto de vista Bioquímico
Soluciones desde un punto de vista BioquímicoSoluciones desde un punto de vista Bioquímico
Soluciones desde un punto de vista Bioquímico
Oswaldo A. Garibay
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Cetis No 6
 
Disoluciones qm 2010
Disoluciones qm 2010Disoluciones qm 2010
Disoluciones qm 2010
Ciencia SOS
 

La actualidad más candente (20)

Concentracion quimica 11 7
Concentracion quimica 11 7Concentracion quimica 11 7
Concentracion quimica 11 7
 
Informe 6 de analitica
Informe 6 de analiticaInforme 6 de analitica
Informe 6 de analitica
 
Unidades de concentración
Unidades de concentraciónUnidades de concentración
Unidades de concentración
 
Práctica 12
Práctica 12Práctica 12
Práctica 12
 
Unidades de concentración, con enseñanza activa
Unidades de concentración, con enseñanza activaUnidades de concentración, con enseñanza activa
Unidades de concentración, con enseñanza activa
 
Soluciones medicina vet
Soluciones medicina vetSoluciones medicina vet
Soluciones medicina vet
 
Material sobre soluciones químicas
Material sobre soluciones químicasMaterial sobre soluciones químicas
Material sobre soluciones químicas
 
Soluciones presentacion
Soluciones presentacionSoluciones presentacion
Soluciones presentacion
 
practica 1 preparacion de soluciones
practica 1 preparacion de solucionespractica 1 preparacion de soluciones
practica 1 preparacion de soluciones
 
Presentacion de soluciones quimicas (ciencias naturales)
Presentacion de soluciones quimicas (ciencias naturales)Presentacion de soluciones quimicas (ciencias naturales)
Presentacion de soluciones quimicas (ciencias naturales)
 
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
 
Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas  de las disolucionesPropiedades físicas  de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones
 
Preparacion de soluciones
Preparacion de solucionesPreparacion de soluciones
Preparacion de soluciones
 
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
 
Soluciones Dairin 2
Soluciones Dairin 2Soluciones Dairin 2
Soluciones Dairin 2
 
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
 
Práctica no. 15
Práctica no. 15Práctica no. 15
Práctica no. 15
 
Soluciones desde un punto de vista Bioquímico
Soluciones desde un punto de vista BioquímicoSoluciones desde un punto de vista Bioquímico
Soluciones desde un punto de vista Bioquímico
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Disoluciones qm 2010
Disoluciones qm 2010Disoluciones qm 2010
Disoluciones qm 2010
 

Similar a Unidades de concentración

Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de solucionesGuia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
U.E.N "14 de Febrero"
 
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de solucionesGuia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
U.E.N "14 de Febrero"
 
Seminario 4-Disoluciones
Seminario 4-DisolucionesSeminario 4-Disoluciones
Seminario 4-Disoluciones
mvclarke
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
ElenaParedes13
 
Presentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaroPresentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaro
lazo68
 
Quimica gilberto moreno
Quimica gilberto morenoQuimica gilberto moreno
Quimica gilberto moreno
juangmoreno
 
Clases de Soluciones, ejemplos , quimica
Clases de Soluciones, ejemplos , quimicaClases de Soluciones, ejemplos , quimica
Clases de Soluciones, ejemplos , quimica
Julio Cortez
 
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de solucionesGuia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
U.E.N "14 de Febrero"
 
Soluciones .Estudio 2023.pdf
Soluciones .Estudio  2023.pdfSoluciones .Estudio  2023.pdf
Soluciones .Estudio 2023.pdf
AlcarazVAnibal
 
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01
Wilmar Jhon Martinez Gutierrez
 
LENGUAJE QUIMICO 4TO AÑO.pdf
LENGUAJE QUIMICO 4TO AÑO.pdfLENGUAJE QUIMICO 4TO AÑO.pdf
LENGUAJE QUIMICO 4TO AÑO.pdf
Yodeimar Delacierta
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Verónica Rosso
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
mayragon
 
Guía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativas
Guía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativasGuía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativas
Guía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativas
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Quimik alba .........................
Quimik alba .........................Quimik alba .........................
Quimik alba .........................
gloria
 
Concentración y unidades de concentración
Concentración y unidades de concentraciónConcentración y unidades de concentración
Concentración y unidades de concentración
Nicolas Gallardo
 
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de solucionesGuia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
U.E.N "14 de Febrero"
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
YudyYomarlyCortsCade1
 
CONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptx
CONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptxCONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptx
CONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptx
jacksitodragon123bac
 

Similar a Unidades de concentración (20)

Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de solucionesGuia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
 
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de solucionesGuia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
 
Seminario 4-Disoluciones
Seminario 4-DisolucionesSeminario 4-Disoluciones
Seminario 4-Disoluciones
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
 
Presentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaroPresentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaro
 
Quimica gilberto moreno
Quimica gilberto morenoQuimica gilberto moreno
Quimica gilberto moreno
 
Clases de Soluciones, ejemplos , quimica
Clases de Soluciones, ejemplos , quimicaClases de Soluciones, ejemplos , quimica
Clases de Soluciones, ejemplos , quimica
 
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de solucionesGuia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
 
Soluciones .Estudio 2023.pdf
Soluciones .Estudio  2023.pdfSoluciones .Estudio  2023.pdf
Soluciones .Estudio 2023.pdf
 
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
 
Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01
 
LENGUAJE QUIMICO 4TO AÑO.pdf
LENGUAJE QUIMICO 4TO AÑO.pdfLENGUAJE QUIMICO 4TO AÑO.pdf
LENGUAJE QUIMICO 4TO AÑO.pdf
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Guía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativas
Guía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativasGuía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativas
Guía de apoyo n°3 q2 m 2013 disoluciones químicas y propiedades coligativas
 
Quimik alba .........................
Quimik alba .........................Quimik alba .........................
Quimik alba .........................
 
Concentración y unidades de concentración
Concentración y unidades de concentraciónConcentración y unidades de concentración
Concentración y unidades de concentración
 
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de solucionesGuia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
 
CONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptx
CONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptxCONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptx
CONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptx
 

Más de angelicarodriguez239631

Tablas de conversiones
Tablas de conversionesTablas de conversiones
Tablas de conversiones
angelicarodriguez239631
 
Texto exposición química
Texto exposición químicaTexto exposición química
Texto exposición química
angelicarodriguez239631
 
Reactivo limitante y reactivo en exceso
Reactivo limitante y reactivo en excesoReactivo limitante y reactivo en exceso
Reactivo limitante y reactivo en exceso
angelicarodriguez239631
 
Practica #1 coloración a la llama
Practica #1 coloración a la llamaPractica #1 coloración a la llama
Practica #1 coloración a la llama
angelicarodriguez239631
 
Practica # 2 determinación del punto de ebullición
Practica # 2 determinación del punto de ebulliciónPractica # 2 determinación del punto de ebullición
Practica # 2 determinación del punto de ebullición
angelicarodriguez239631
 
Examen diagnóstico química básica 2021 a
Examen diagnóstico química básica 2021 aExamen diagnóstico química básica 2021 a
Examen diagnóstico química básica 2021 a
angelicarodriguez239631
 
Evidencia procedimeintos 2do parcial
Evidencia procedimeintos 2do parcialEvidencia procedimeintos 2do parcial
Evidencia procedimeintos 2do parcial
angelicarodriguez239631
 
Estudio de los elementos
Estudio de los elementos Estudio de los elementos
Estudio de los elementos
angelicarodriguez239631
 
Diagrama proceso vidreria
Diagrama proceso vidreriaDiagrama proceso vidreria
Diagrama proceso vidreria
angelicarodriguez239631
 

Más de angelicarodriguez239631 (9)

Tablas de conversiones
Tablas de conversionesTablas de conversiones
Tablas de conversiones
 
Texto exposición química
Texto exposición químicaTexto exposición química
Texto exposición química
 
Reactivo limitante y reactivo en exceso
Reactivo limitante y reactivo en excesoReactivo limitante y reactivo en exceso
Reactivo limitante y reactivo en exceso
 
Practica #1 coloración a la llama
Practica #1 coloración a la llamaPractica #1 coloración a la llama
Practica #1 coloración a la llama
 
Practica # 2 determinación del punto de ebullición
Practica # 2 determinación del punto de ebulliciónPractica # 2 determinación del punto de ebullición
Practica # 2 determinación del punto de ebullición
 
Examen diagnóstico química básica 2021 a
Examen diagnóstico química básica 2021 aExamen diagnóstico química básica 2021 a
Examen diagnóstico química básica 2021 a
 
Evidencia procedimeintos 2do parcial
Evidencia procedimeintos 2do parcialEvidencia procedimeintos 2do parcial
Evidencia procedimeintos 2do parcial
 
Estudio de los elementos
Estudio de los elementos Estudio de los elementos
Estudio de los elementos
 
Diagrama proceso vidreria
Diagrama proceso vidreriaDiagrama proceso vidreria
Diagrama proceso vidreria
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 

Unidades de concentración

  • 1. Universidad de Guadalajara Centro de Ciencias Exactas e Ingenierías “Unidades de concentración” Rodríguez Carrillo Angélica Michelle (217540009) Guadalajara, Jal. 10 junio de 2021 Ingeniería Industrial
  • 2. QUE ES: UNA SOLUCIÓN Mezcla homogénea de dos o más sustancias químicas puras. CUALES SON LOS COMPONTES DE UNA SOLUCIÓN Soluto y solvente Soluto y solvente no pueden separarse por métodos físicos como filtración o tamizado, ya que sus partículas han constituido nuevas interacciones químicas. un soluto y un solvente (como mínimo) en alguna proporción detectable. simple vista no pueden distinguirse sus elementos constitutivos. la destilación, la cristalización o la cromatografía. PORCENTAJE EN MASA Y SU FORMULA Porcentaje masa-masa (% m/m) Se define como la masa de soluto (sustancia que se disuelve) por cada 100 unidades de masa de la solución:7 Por ejemplo, si se disuelven 20 g de azúcar en 80 g de agua, el porcentaje en masa será: o, para distinguirlo de otros porcentajes, 20 % p/p (en inglés, % w/w). Porcentaje volumen-volumen (% v/v) Expresa el volumen de soluto por cada cien unidades de volumen de la disolución. Se suele usar para mezclas líquidas o gaseosas, en las que el volumen es un parámetro importante a tener en cuenta. Es decir, el porcentaje que representa el
  • 3. soluto en el volumen total de la disolución. Suele expresarse simplificadamente como «% v/v». Por ejemplo, si se tiene una disolución del 20% en volumen (20 % v/v) de alcohol en agua quiere decir que hay 20 ml de alcohol por cada 100 ml de disolución. La graduación alcohólica de las bebidas se expresa precisamente así: un vino de 12 grados (12°) tiene un 12% v/v de alcohol. Porcentaje en masa-volumen (% m/v) Se pueden usar también las mismas unidades que para medir la densidad aunque no conviene combinar ambos conceptos. La densidad de la mezcla es la masa de la disolución dividida por el volumen de esta, mientras que la concentración en dichas unidades es la masa de soluto dividida por el volumen de la disolución por 100. Se suelen usar gramos por mililitro (g/ml) y a veces se expresa como «% p/v». MOLARIDAD Y SU FORMULA Molaridad (M). Se expresa en número de moles de soluto sobre un litro de solución o un kilogramo de solución. Se calcula de la siguiente manera: Donde n(X) es la cantidad de moles del componente X y Vdisolución es el volumen de la disolución. La molaridad se expresa en moles/Ldisolución.
  • 4. MOLALIDAD Y SU FORMULA Molalidad (m). Es la proporción entre el número de moles de cualquier soluto disuelto por kilogramos de disolvente. Se calcula de la siguiente manera: Donde m(X) es la molalidad de X, n(X) es el número de moles de X y masa(disolvente) es la masa de disolvente expresada en kg. Es importante aclarar que la molaridad se expresa por kg (1000g) de disolvente. Se expresa en unidades de mol/kg. FRACCION MOLAR Fracción molar (Xi). Se expresa en términos de moles de un componente (solvente o soluto) en relación con los moles totales de la solución, de la siguiente manera: Xsolución = moles de soluto / (moles de soluto + moles solvente) Xsolvente = moles de solvente / (moles de soluto + moles solvente) Siempre contemplando que: Xsolvente + Xsolución = 1 La fracción molar es adimensional, es decir, no se expresa en unidades de medición. Referencia "Solución Química". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/solucion-quimica/. Última edición: 29 de marzo de 2021. Consultado: 10 de junio de 2021.