SlideShare una empresa de Scribd logo
SATYA DEL
CARMEN
CORRAL
MIRANDA
Práctica No. 1: «Portafolio
Diagnóstico»
¿Qué se de los temas de la
semana 1?
 Los REA’s son una gran oportunidad para
difundir el conocimiento de manera
global, pudiendo al mismo tiempo
adaptar prácticas exitosas de terceros en
nuestro particular entorno.
 Este nuevo formato educativo viene en
concordancia con la nueva sociedad
(no sólo de la información sino…) del
conocimiento.
Formación Previa
 Lic. En Mercadotecnia (ITEMS Campus
Toluca, Promoción 2007).
 Maestra en Innovación para el Desarrollo
Empresarial (ITESM Campus
Toluca, promoción 2010).
 Diplomado en Competencias Docentes en el
Nivel Medio Superior (Promoción 2012)
 Estoy por iniciar el Doctorado en Educación
(Colegio de Postgraduados de la Ciudad de
México, Septiembre 2013)
Experiencia Profesional
 Laboro como docente en una Escuela
Preparatoria Oficial del Estado de México
(México). Impartiendo clases como:
Inglés (I-VI), Apreciación Artística, Toma
de decisiones e Innovación y Desarrollo
Tecnológico.
Conocimientos Previos
 Experiencia en herramientas electrónicas
(cree un blog para una materia y empleo
EDMODO para complementar y evaluar
dos de mis clases)
 Como usuaria de REA’s
Conocimientos Previos
 Uso de redes sociales, páginas y
herramientas disponibles en Internet
¿Qué me falta?
 Aun cuando he tomado cursos en línea y
motivo a mis alumnos a emplear las
tecnologías, no me he metido por
completo al mundo de los REA’s (salvo
como usuaria).
Justificación de mi elección
 No conozco muchos formatos para compartir
materiales (salvo slideshare) pero ahora tras haber
visto algunos de los trabajos de mis compañeros
he descubierto muchas otras herramientas útiles.
Sin embargo, opté por la herramienta conocida
dado que empata de mejor manera con lo que
suelo emplear para mis clases.
 Uno de los formatos que me encantaría dominar
es el usado por «Inknowvation» (les dejo el link de
uno de sus videos:
http://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g).
¿Qué espero del curso?
 Seguir siendo usuaria de REA’s y ampliar
la gama de opciones disponibles para
ello.
 Producir REA’s
 Motivar a los maestros en mi escuela al
uso de REA’s.
 Compartir lo aquí aprendido en mi
escuela (como colegio) y en mi
academia (como campo disciplinar).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chamiluda 2016 Introducción al proyecto Chamilo ¿Qué es Chamilo?
Chamiluda 2016 Introducción al proyecto  Chamilo ¿Qué es Chamilo?Chamiluda 2016 Introducción al proyecto  Chamilo ¿Qué es Chamilo?
Chamiluda 2016 Introducción al proyecto Chamilo ¿Qué es Chamilo?
Marlene Reyes
 
Chamilo LMS y otros LMSes - Universidad de Valencia, España - Octubre 2013
Chamilo LMS y otros LMSes - Universidad de Valencia, España - Octubre 2013Chamilo LMS y otros LMSes - Universidad de Valencia, España - Octubre 2013
Chamilo LMS y otros LMSes - Universidad de Valencia, España - Octubre 2013
Yannick Warnier
 
playaforma virtual
playaforma virtualplayaforma virtual
playaforma virtual
m15h1848y
 
Semana 1 rea
Semana 1 reaSemana 1 rea
Semana 1 rea
patoca743
 

La actualidad más candente (19)

Chamiluda 2016 Introducción al proyecto Chamilo ¿Qué es Chamilo?
Chamiluda 2016 Introducción al proyecto  Chamilo ¿Qué es Chamilo?Chamiluda 2016 Introducción al proyecto  Chamilo ¿Qué es Chamilo?
Chamiluda 2016 Introducción al proyecto Chamilo ¿Qué es Chamilo?
 
Que es schoology
Que es schoologyQue es schoology
Que es schoology
 
Introducción al Proyecto Chamilo LMS ¿Qué es Chamilo?
Introducción al Proyecto Chamilo LMS ¿Qué es Chamilo?Introducción al Proyecto Chamilo LMS ¿Qué es Chamilo?
Introducción al Proyecto Chamilo LMS ¿Qué es Chamilo?
 
Power point chamilo
Power point chamiloPower point chamilo
Power point chamilo
 
Chamilo LMS y otros LMSes - Universidad de Valencia, España - Octubre 2013
Chamilo LMS y otros LMSes - Universidad de Valencia, España - Octubre 2013Chamilo LMS y otros LMSes - Universidad de Valencia, España - Octubre 2013
Chamilo LMS y otros LMSes - Universidad de Valencia, España - Octubre 2013
 
Chamiluda 2016 Aplicaciones de E-learning / B-learning
Chamiluda 2016 Aplicaciones de E-learning / B-learning Chamiluda 2016 Aplicaciones de E-learning / B-learning
Chamiluda 2016 Aplicaciones de E-learning / B-learning
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 
Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...
Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...
Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...
 
Empresa educativa virtual
Empresa educativa virtualEmpresa educativa virtual
Empresa educativa virtual
 
playaforma virtual
playaforma virtualplayaforma virtual
playaforma virtual
 
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...
 
Presentación de plataformas virtuales
Presentación de plataformas virtualesPresentación de plataformas virtuales
Presentación de plataformas virtuales
 
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORESSCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
 
Chamilo que es
Chamilo que esChamilo que es
Chamilo que es
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Semana 1 rea
Semana 1 reaSemana 1 rea
Semana 1 rea
 
Introducción al proyecto Chamilo
Introducción al proyecto ChamiloIntroducción al proyecto Chamilo
Introducción al proyecto Chamilo
 
Introducción al proyecto chamilo
Introducción al proyecto chamiloIntroducción al proyecto chamilo
Introducción al proyecto chamilo
 

Similar a Practica 1: Portafolio Diagnóstico

Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilarPráctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Alice Jiménez
 
La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3
PATRICIOSANTIAGO
 
Prácticas módulo I
Prácticas módulo IPrácticas módulo I
Prácticas módulo I
LuciaRubio
 
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educacióntrabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
yohalitt
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 

Similar a Practica 1: Portafolio Diagnóstico (20)

Practica 1 maria elenacaceres
Practica 1 maria elenacaceresPractica 1 maria elenacaceres
Practica 1 maria elenacaceres
 
Valorando mis competencias. alexandra zapata
Valorando mis competencias. alexandra zapataValorando mis competencias. alexandra zapata
Valorando mis competencias. alexandra zapata
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilarPráctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
 
Docente 2.0
Docente 2.0Docente 2.0
Docente 2.0
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3
 
Prácticas módulo I
Prácticas módulo IPrácticas módulo I
Prácticas módulo I
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
 
Tic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documentoTic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documento
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativaPortafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
 
MÓDULOS
MÓDULOS MÓDULOS
MÓDULOS
 
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educacióntrabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
E-Portfolio Alejandro RodriguezE-Portfolio Alejandro Rodriguez
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Practica 1: Portafolio Diagnóstico

  • 1. SATYA DEL CARMEN CORRAL MIRANDA Práctica No. 1: «Portafolio Diagnóstico»
  • 2. ¿Qué se de los temas de la semana 1?  Los REA’s son una gran oportunidad para difundir el conocimiento de manera global, pudiendo al mismo tiempo adaptar prácticas exitosas de terceros en nuestro particular entorno.  Este nuevo formato educativo viene en concordancia con la nueva sociedad (no sólo de la información sino…) del conocimiento.
  • 3. Formación Previa  Lic. En Mercadotecnia (ITEMS Campus Toluca, Promoción 2007).  Maestra en Innovación para el Desarrollo Empresarial (ITESM Campus Toluca, promoción 2010).  Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior (Promoción 2012)  Estoy por iniciar el Doctorado en Educación (Colegio de Postgraduados de la Ciudad de México, Septiembre 2013)
  • 4. Experiencia Profesional  Laboro como docente en una Escuela Preparatoria Oficial del Estado de México (México). Impartiendo clases como: Inglés (I-VI), Apreciación Artística, Toma de decisiones e Innovación y Desarrollo Tecnológico.
  • 5. Conocimientos Previos  Experiencia en herramientas electrónicas (cree un blog para una materia y empleo EDMODO para complementar y evaluar dos de mis clases)  Como usuaria de REA’s
  • 6. Conocimientos Previos  Uso de redes sociales, páginas y herramientas disponibles en Internet
  • 7. ¿Qué me falta?  Aun cuando he tomado cursos en línea y motivo a mis alumnos a emplear las tecnologías, no me he metido por completo al mundo de los REA’s (salvo como usuaria).
  • 8. Justificación de mi elección  No conozco muchos formatos para compartir materiales (salvo slideshare) pero ahora tras haber visto algunos de los trabajos de mis compañeros he descubierto muchas otras herramientas útiles. Sin embargo, opté por la herramienta conocida dado que empata de mejor manera con lo que suelo emplear para mis clases.  Uno de los formatos que me encantaría dominar es el usado por «Inknowvation» (les dejo el link de uno de sus videos: http://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g).
  • 9. ¿Qué espero del curso?  Seguir siendo usuaria de REA’s y ampliar la gama de opciones disponibles para ello.  Producir REA’s  Motivar a los maestros en mi escuela al uso de REA’s.  Compartir lo aquí aprendido en mi escuela (como colegio) y en mi academia (como campo disciplinar).