SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 3 
SALIDA DE CAMPO I. 
VISITA AL MERCADO BRAVO Y SEGUIMIENTO DE LOS DESHECHOS 
I. OBJETIVO: 
Identificación de especies de productos de mar y la construcción de su historia 
biológica. Así como tomar conciencia del impacto ambiental que producen las actividades 
derivadas de la pesca en nuestra comunidad, a través de la reflexión después de 
enfrentar evidencias nuestra huella en la biosfera. 
II. MATERIALES Y MÉTODOS 
• Cuaderno de campo 
• Cámara fotográfica 
• Ropa adecuada (sombrero, pañuelo, tenis) 
• Agua 
• Almuerzo 
Se realizará una visita al mercado Bravo de la Ciudad de La Paz, el lunes 25 de 
agosto a partir de las 8:00 am. Durante la visita se recorrerán los puestos de venta de 
pescados y mariscos en los cuales tendrán que observar las especies de peces y 
mariscos y tomar notas así como fotografías. 
Después del recorrido en el interior del mercado, se dará seguimiento a la basura que 
generan los puestos, desde el depósito en el mercado hasta el relleno sanitario de la 
ciudad. Aquí observaremos como la ciudad se encarga de los deshechos y se comparará 
si el relleno sanitario cumple con las normas y disposiciones federales. 
Cerca del área del relleno sanitario, observaremos la planta generadora de electricidad y 
subiremos con el auto a un sitio elevado, en este sitio realizaremos una inspección y 
realizaremos una mesa redonda de discusión sobre las observaciones del recorrido.
Reporte de práctica: 
Deberá hacer una breve descripción de sus observaciones durante el recorrido por el 
mercado y relleno sanitario. También tendrán que reportar en forma de fichas técnicas, las 
especies de peces y mariscos que observaron durante el recorrido (utilizarán el siguiente 
formato): 
Ficha de la especie 
Nombre científico: Fotografía de la especie 
Clasificación (familia): 
Características conspicuas: 
Distribución: 
Importancia comercial: 
En la ficha, las especies deberán ser identificadas a nivel de especie y familia, utilizando 
la clave de identificación disponible en el blog del curso (Manual para la identificación de 
especies de interés comercial en Panamá). También deberán mencionar las 
características conspicuas, es decir aquellas que distinguen a la especie de las demás, 
así como aspectos generales sobre su distribución e importancia comercial. Deberán 
anexar en la ficha la fotografía de la especie que tomaron durante el recorrido. 
De acuerdo a sus observaciones del seguimiento de los deshechos hasta el relleno 
sanitario, deberá hacer un análisis breve sobre la forma de disponer de los deshechos en 
esta ciudad y sobre el impacto que produce en la biosfera, para esto podrá consultar el 
Manual para rellenos sanitarios disponible en el blog. Su análisis debe de contener 
respuestas a las siguientes preguntas: 
1. ¿Qué tipo de relleno sanitario tiene la ciudad de La Paz? 
2. Después de la visita al relleno sanitario ¿Cuales son las mejoras que 
recomendaría para su mejor funcionamiento? 
3. ¿Considera usted que la separación de orgánicos e inorgánicos pudiera mitigar el 
impacto ambiental? 
4. Ahora que conoces la problemática, que acciones aplicarías en tu vida diaria para 
mitigar el impacto que generan los deshechos en el ambiente.
Práctica 3 salida de campo i-visita al mercado y seguimiento

Más contenido relacionado

Destacado

Atelier comment choisir et déployer un erp - CCI Bordeaux et Prodware - 07 ...
Atelier   comment choisir et déployer un erp - CCI Bordeaux et Prodware - 07 ...Atelier   comment choisir et déployer un erp - CCI Bordeaux et Prodware - 07 ...
Atelier comment choisir et déployer un erp - CCI Bordeaux et Prodware - 07 ...
polenumerique33
 
Perspectives et programmes européen - Centre culturel de rencontre de Saint R...
Perspectives et programmes européen - Centre culturel de rencontre de Saint R...Perspectives et programmes européen - Centre culturel de rencontre de Saint R...
Perspectives et programmes européen - Centre culturel de rencontre de Saint R...
Sylvine Bois-Choussy
 
ColòNies 2009
ColòNies 2009ColòNies 2009
ColòNies 2009Pep Andreu
 
Musee d'orsay
Musee d'orsayMusee d'orsay
Musee d'orsay
turova1858
 
Grupo4 1e
Grupo4 1eGrupo4 1e
Grupo4 1e
Rafael Raya
 
Autismo 090621201525-phpapp01
Autismo 090621201525-phpapp01Autismo 090621201525-phpapp01
Autismo 090621201525-phpapp01
Lourdes Aquino Carbonell
 
Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0
Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0
Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0
Carlos Cáceres
 
Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Questionnaire
lucyallbutmedia
 
Cc presentation article yun demaiziere
Cc presentation article yun demaiziereCc presentation article yun demaiziere
Cc presentation article yun demaiziere
clemchamalo
 
CartesBlanches livrable final
CartesBlanches livrable finalCartesBlanches livrable final
CartesBlanches livrable final
Vincent Antheaume
 
La théorie interprétative de la traduction lederer
La théorie interprétative de la traduction   ledererLa théorie interprétative de la traduction   lederer
La théorie interprétative de la traduction lederer
Meriem Aissani
 
Mots d argot
Mots d argotMots d argot
Mots d argot
ProfPapillon
 
Guide des startups hightech en France - Olivier Ezratty mars 2015
Guide des startups hightech en France - Olivier Ezratty mars 2015Guide des startups hightech en France - Olivier Ezratty mars 2015
Guide des startups hightech en France - Olivier Ezratty mars 2015
polenumerique33
 

Destacado (16)

Atelier comment choisir et déployer un erp - CCI Bordeaux et Prodware - 07 ...
Atelier   comment choisir et déployer un erp - CCI Bordeaux et Prodware - 07 ...Atelier   comment choisir et déployer un erp - CCI Bordeaux et Prodware - 07 ...
Atelier comment choisir et déployer un erp - CCI Bordeaux et Prodware - 07 ...
 
Perspectives et programmes européen - Centre culturel de rencontre de Saint R...
Perspectives et programmes européen - Centre culturel de rencontre de Saint R...Perspectives et programmes européen - Centre culturel de rencontre de Saint R...
Perspectives et programmes européen - Centre culturel de rencontre de Saint R...
 
Manual el visual
Manual el visualManual el visual
Manual el visual
 
ColòNies 2009
ColòNies 2009ColòNies 2009
ColòNies 2009
 
Musee d'orsay
Musee d'orsayMusee d'orsay
Musee d'orsay
 
Grupo4 1e
Grupo4 1eGrupo4 1e
Grupo4 1e
 
Louis Leipoldt
Louis LeipoldtLouis Leipoldt
Louis Leipoldt
 
Autismo 090621201525-phpapp01
Autismo 090621201525-phpapp01Autismo 090621201525-phpapp01
Autismo 090621201525-phpapp01
 
Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0
Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0
Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0
 
Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Questionnaire
 
Cc presentation article yun demaiziere
Cc presentation article yun demaiziereCc presentation article yun demaiziere
Cc presentation article yun demaiziere
 
CartesBlanches livrable final
CartesBlanches livrable finalCartesBlanches livrable final
CartesBlanches livrable final
 
La théorie interprétative de la traduction lederer
La théorie interprétative de la traduction   ledererLa théorie interprétative de la traduction   lederer
La théorie interprétative de la traduction lederer
 
Mots d argot
Mots d argotMots d argot
Mots d argot
 
Guide des startups hightech en France - Olivier Ezratty mars 2015
Guide des startups hightech en France - Olivier Ezratty mars 2015Guide des startups hightech en France - Olivier Ezratty mars 2015
Guide des startups hightech en France - Olivier Ezratty mars 2015
 
Clase para el día sabado y domingo 27
Clase para el día sabado y domingo 27Clase para el día sabado y domingo 27
Clase para el día sabado y domingo 27
 

Similar a Práctica 3 salida de campo i-visita al mercado y seguimiento

Verificación de mamíferos marinos en cautiverio
Verificación de mamíferos marinos en cautiverioVerificación de mamíferos marinos en cautiverio
Verificación de mamíferos marinos en cautiverio
congresombian
 
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
MarcelaHerrera123456
 
Plantas indicadoras de humedales
Plantas indicadoras de humedalesPlantas indicadoras de humedales
Plantas indicadoras de humedales
JuanCarlosEscalerasM1
 
From Proposta Estratègica
From Proposta EstratègicaFrom Proposta Estratègica
From Proposta Estratègicaanavarela
 
Clave dicotómica para la identificación de macroinvetebrados
Clave dicotómica para la identificación de macroinvetebradosClave dicotómica para la identificación de macroinvetebrados
Clave dicotómica para la identificación de macroinvetebradosEddylberto Beka
 
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...terumikami
 
El pisquero N° 124
El pisquero N° 124El pisquero N° 124
El pisquero N° 124
erumsfeld
 
Propuesta de investigación ecovida cotecnova
Propuesta de investigación ecovida cotecnovaPropuesta de investigación ecovida cotecnova
Propuesta de investigación ecovida cotecnovasonygodoyhortua
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
 CIENCIAS DEL DEPORTE CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
lisetpinto
 
La Tilapia: propiedades y cualidades.
La Tilapia: propiedades y cualidades.La Tilapia: propiedades y cualidades.
La Tilapia: propiedades y cualidades.
Fabiola Plata
 
Nom 135-semarnat-2004
Nom 135-semarnat-2004Nom 135-semarnat-2004
Nom 135-semarnat-2004
Maribel Prieto Alvarado
 
Primera circular iirajb 2016
Primera circular iirajb 2016Primera circular iirajb 2016
Primera circular iirajb 2016
Mario Andres Herrera Moratta
 
Trabajo 9 investigación recopilación de datos
Trabajo 9  investigación recopilación de datosTrabajo 9  investigación recopilación de datos
Trabajo 9 investigación recopilación de datos
EscobarSahoneroReyne
 
342019735 organizar-mercados-campesinos-pdf
342019735 organizar-mercados-campesinos-pdf342019735 organizar-mercados-campesinos-pdf
342019735 organizar-mercados-campesinos-pdf
sgonzal
 

Similar a Práctica 3 salida de campo i-visita al mercado y seguimiento (20)

Verificación de mamíferos marinos en cautiverio
Verificación de mamíferos marinos en cautiverioVerificación de mamíferos marinos en cautiverio
Verificación de mamíferos marinos en cautiverio
 
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
 
Anfibiosaa
AnfibiosaaAnfibiosaa
Anfibiosaa
 
Plantas indicadoras de humedales
Plantas indicadoras de humedalesPlantas indicadoras de humedales
Plantas indicadoras de humedales
 
From Proposta Estratègica
From Proposta EstratègicaFrom Proposta Estratègica
From Proposta Estratègica
 
Clave dicotómica para la identificación de macroinvetebrados
Clave dicotómica para la identificación de macroinvetebradosClave dicotómica para la identificación de macroinvetebrados
Clave dicotómica para la identificación de macroinvetebrados
 
Bentonicos 2003
Bentonicos 2003Bentonicos 2003
Bentonicos 2003
 
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
 
Cadena De ComercializacióN
Cadena De ComercializacióNCadena De ComercializacióN
Cadena De ComercializacióN
 
Cadena De ComercializacióN
Cadena De ComercializacióNCadena De ComercializacióN
Cadena De ComercializacióN
 
Elpisqueron124 161108162216
Elpisqueron124 161108162216Elpisqueron124 161108162216
Elpisqueron124 161108162216
 
El pisquero N° 124
El pisquero N° 124El pisquero N° 124
El pisquero N° 124
 
Propuesta de investigación ecovida cotecnova
Propuesta de investigación ecovida cotecnovaPropuesta de investigación ecovida cotecnova
Propuesta de investigación ecovida cotecnova
 
Conabio
ConabioConabio
Conabio
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
 CIENCIAS DEL DEPORTE CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
La Tilapia: propiedades y cualidades.
La Tilapia: propiedades y cualidades.La Tilapia: propiedades y cualidades.
La Tilapia: propiedades y cualidades.
 
Nom 135-semarnat-2004
Nom 135-semarnat-2004Nom 135-semarnat-2004
Nom 135-semarnat-2004
 
Primera circular iirajb 2016
Primera circular iirajb 2016Primera circular iirajb 2016
Primera circular iirajb 2016
 
Trabajo 9 investigación recopilación de datos
Trabajo 9  investigación recopilación de datosTrabajo 9  investigación recopilación de datos
Trabajo 9 investigación recopilación de datos
 
342019735 organizar-mercados-campesinos-pdf
342019735 organizar-mercados-campesinos-pdf342019735 organizar-mercados-campesinos-pdf
342019735 organizar-mercados-campesinos-pdf
 

Más de Carlos Cáceres

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Carlos Cáceres
 
Taller de realidad aumentada su uso en educación
Taller de realidad aumentada su uso en educaciónTaller de realidad aumentada su uso en educación
Taller de realidad aumentada su uso en educación
Carlos Cáceres
 
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCASNivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Carlos Cáceres
 
Segundo nivel de realidad aumentada
Segundo nivel de realidad aumentadaSegundo nivel de realidad aumentada
Segundo nivel de realidad aumentada
Carlos Cáceres
 
Primer nivel de realidad aumentada 0
Primer nivel de realidad aumentada 0Primer nivel de realidad aumentada 0
Primer nivel de realidad aumentada 0
Carlos Cáceres
 
Taller de realidad aumentada & educación
Taller de realidad aumentada & educaciónTaller de realidad aumentada & educación
Taller de realidad aumentada & educación
Carlos Cáceres
 
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Carlos Cáceres
 
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Carlos Cáceres
 
Taller 32 Newton y el movimiento
Taller 32 Newton y el movimiento Taller 32 Newton y el movimiento
Taller 32 Newton y el movimiento
Carlos Cáceres
 
Salida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifleSalida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifle
Carlos Cáceres
 
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimientoTaller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Carlos Cáceres
 
Mitosis
MitosisMitosis
Práctica 11 homeostásis
Práctica 11 homeostásisPráctica 11 homeostásis
Práctica 11 homeostásis
Carlos Cáceres
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
Carlos Cáceres
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
Carlos Cáceres
 
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 BioelementosPráctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Carlos Cáceres
 
Uso del microscopi practica6
Uso del microscopi practica6Uso del microscopi practica6
Uso del microscopi practica6
Carlos Cáceres
 
Salida de campo 2
Salida de campo 2Salida de campo 2
Salida de campo 2
Carlos Cáceres
 
Como se deben presentar los reportes de prácticas
Como se deben presentar los reportes de prácticasComo se deben presentar los reportes de prácticas
Como se deben presentar los reportes de prácticas
Carlos Cáceres
 
Criterios de evaluación laboraotrio
Criterios de evaluación laboraotrioCriterios de evaluación laboraotrio
Criterios de evaluación laboraotrio
Carlos Cáceres
 

Más de Carlos Cáceres (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Taller de realidad aumentada su uso en educación
Taller de realidad aumentada su uso en educaciónTaller de realidad aumentada su uso en educación
Taller de realidad aumentada su uso en educación
 
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCASNivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
 
Segundo nivel de realidad aumentada
Segundo nivel de realidad aumentadaSegundo nivel de realidad aumentada
Segundo nivel de realidad aumentada
 
Primer nivel de realidad aumentada 0
Primer nivel de realidad aumentada 0Primer nivel de realidad aumentada 0
Primer nivel de realidad aumentada 0
 
Taller de realidad aumentada & educación
Taller de realidad aumentada & educaciónTaller de realidad aumentada & educación
Taller de realidad aumentada & educación
 
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
 
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
 
Taller 32 Newton y el movimiento
Taller 32 Newton y el movimiento Taller 32 Newton y el movimiento
Taller 32 Newton y el movimiento
 
Salida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifleSalida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifle
 
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimientoTaller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Práctica 11 homeostásis
Práctica 11 homeostásisPráctica 11 homeostásis
Práctica 11 homeostásis
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 BioelementosPráctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 Bioelementos
 
Uso del microscopi practica6
Uso del microscopi practica6Uso del microscopi practica6
Uso del microscopi practica6
 
Salida de campo 2
Salida de campo 2Salida de campo 2
Salida de campo 2
 
Como se deben presentar los reportes de prácticas
Como se deben presentar los reportes de prácticasComo se deben presentar los reportes de prácticas
Como se deben presentar los reportes de prácticas
 
Criterios de evaluación laboraotrio
Criterios de evaluación laboraotrioCriterios de evaluación laboraotrio
Criterios de evaluación laboraotrio
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Práctica 3 salida de campo i-visita al mercado y seguimiento

  • 1. PRÁCTICA 3 SALIDA DE CAMPO I. VISITA AL MERCADO BRAVO Y SEGUIMIENTO DE LOS DESHECHOS I. OBJETIVO: Identificación de especies de productos de mar y la construcción de su historia biológica. Así como tomar conciencia del impacto ambiental que producen las actividades derivadas de la pesca en nuestra comunidad, a través de la reflexión después de enfrentar evidencias nuestra huella en la biosfera. II. MATERIALES Y MÉTODOS • Cuaderno de campo • Cámara fotográfica • Ropa adecuada (sombrero, pañuelo, tenis) • Agua • Almuerzo Se realizará una visita al mercado Bravo de la Ciudad de La Paz, el lunes 25 de agosto a partir de las 8:00 am. Durante la visita se recorrerán los puestos de venta de pescados y mariscos en los cuales tendrán que observar las especies de peces y mariscos y tomar notas así como fotografías. Después del recorrido en el interior del mercado, se dará seguimiento a la basura que generan los puestos, desde el depósito en el mercado hasta el relleno sanitario de la ciudad. Aquí observaremos como la ciudad se encarga de los deshechos y se comparará si el relleno sanitario cumple con las normas y disposiciones federales. Cerca del área del relleno sanitario, observaremos la planta generadora de electricidad y subiremos con el auto a un sitio elevado, en este sitio realizaremos una inspección y realizaremos una mesa redonda de discusión sobre las observaciones del recorrido.
  • 2. Reporte de práctica: Deberá hacer una breve descripción de sus observaciones durante el recorrido por el mercado y relleno sanitario. También tendrán que reportar en forma de fichas técnicas, las especies de peces y mariscos que observaron durante el recorrido (utilizarán el siguiente formato): Ficha de la especie Nombre científico: Fotografía de la especie Clasificación (familia): Características conspicuas: Distribución: Importancia comercial: En la ficha, las especies deberán ser identificadas a nivel de especie y familia, utilizando la clave de identificación disponible en el blog del curso (Manual para la identificación de especies de interés comercial en Panamá). También deberán mencionar las características conspicuas, es decir aquellas que distinguen a la especie de las demás, así como aspectos generales sobre su distribución e importancia comercial. Deberán anexar en la ficha la fotografía de la especie que tomaron durante el recorrido. De acuerdo a sus observaciones del seguimiento de los deshechos hasta el relleno sanitario, deberá hacer un análisis breve sobre la forma de disponer de los deshechos en esta ciudad y sobre el impacto que produce en la biosfera, para esto podrá consultar el Manual para rellenos sanitarios disponible en el blog. Su análisis debe de contener respuestas a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué tipo de relleno sanitario tiene la ciudad de La Paz? 2. Después de la visita al relleno sanitario ¿Cuales son las mejoras que recomendaría para su mejor funcionamiento? 3. ¿Considera usted que la separación de orgánicos e inorgánicos pudiera mitigar el impacto ambiental? 4. Ahora que conoces la problemática, que acciones aplicarías en tu vida diaria para mitigar el impacto que generan los deshechos en el ambiente.