SlideShare una empresa de Scribd logo
El Plan de Formación Informática 2002 es el resultado del análisis de 
la información obtenida en la fase de Detección 
de Necesidades llevada a cabo durante los meses de 
octubre-noviembre del año pasado. Como sabéis, en 
esta fase hemos recabado de todas las Consejerías 
y Organismos de la C.M., las necesidades de 
formación en materia informática, tanto en lo 
referido a la naturaleza de las acciones y a la volumetría, como al momento 
adecuado para su impartición. 
La información proveniente de esta fase se ha complementado con las acciones que se derivan de la 
instalación de nuevos puestos de trabajo, de acuerdo con la nueva configuración mínima (Puesto 
Ofimático Básico) prevista para el año 2002, que incluye las 
herramientas de ofimática utilizadas en la Comunidad de Madrid. En 
este sentido cabe destacar que, en el presente año, está prevista la 
instalación de, aproximadamente, 6.500 nuevas. 
La dimensión del Plan de Formación Informática de este año 
representa un importante esfuerzo y nos situamos en niveles de 
optimización de las posibilidades del Centro de Formación, teniendo 
previsto que las acciones de este año alcancen a 7.692 alumnos, lo que 
supone un incremento del 26% respecto a los alumnos reales del año 
pasado.
El Plan de Formación Informática 2002 es el resultado del análisis de la información obtenida en la 
fase de Detección de Necesidades llevada a cabo durante los meses de octubre-noviembre del año 
pasado. Como sabéis, en esta fase hemos recabado de todas las Consejerías y Organismos de la 
C.M., las necesidades de formación en materia informática, tanto en lo referido a la naturaleza de 
las acciones y a la volumetría, como al momento adecuado para su impartición. 
La información proveniente de esta fase se ha complementado con las acciones que se derivan de la 
instalación de nuevos puestos de trabajo, de acuerdo con la nueva configuración mínima (Puesto 
Ofimático Básico) prevista para el año 2002, que incluye las herramientas de ofimática utilizadas en 
la Comunidad de Madrid. En este sentido cabe destacar que, en el presente año, está prevista la 
instalación de, aproximadamente, 6.500 nuevas . 
La dimensión del Plan de Formación Informática de este año representa un importante esfuerzo y 
nos situamos en niveles de optimización de las posibilidades del Centro de Formación, teniendo 
previsto que las acciones de este año alcancen a 7.692 alumnos, lo que supone un incremento del 
26% respecto a los alumnos reales del año pasado.
El Plan de Formación Informática 2002 es el resultado del análisis de la información obtenida en la 
fase de Detección de Necesidades llevada a cabo durante los meses de octubre-noviembre del año 
pasado. Como sabéis, en esta fase hemos recabado de todas las Consejerías 
y Organismos de la C.M., las necesidades de formación en materia 
informática, tanto en lo referido a la naturaleza de las 
acciones y a la volumetría, como al momento adecuado para 
su impartición. 
La información proveniente de esta fase se ha 
complementado con las acciones que se derivan de la 
instalación de nuevos puestos de trabajo, de acuerdo 
con la nueva configuración mínima (Puesto Ofimático 
Básico) prevista para el año 2002, que incluye las 
herramientas de ofimática utilizadas en la Comunidad de 
Madrid. En este sentido cabe destacar que, en el presente año, está 
prevista la instalación de, aproximadamente, 6.500 nuevas . 
La dimensión del Plan de Formación Informática de este año representa un importante 
esfuerzo y nos situamos en niveles de optimización de las posibilidades del Centro de Formación, 
teniendo previsto que las acciones de este año alcancen a 7.692 alumnos, lo que supone un 
incremento del 26% respecto a los alumnos reales del año pasado.
El Plan de Formación 
Informática 2002 es el 
resultado del análisis 
de la información 
obtenida en la fase de 
Detección de 
Necesidades llevada a 
cabo durante los meses de octubre-noviembre 
del año pasado. Como sabéis, en esta fase 
hemos recabado de todas las Consejerías y 
Organismos de la C.M., las necesidades de 
formación en materia informática, tanto en lo 
referido a la naturaleza de las acciones y a la 
volumetría, como al momento adecuado para su 
impartición. 
La información proveniente de esta fase se ha 
complementado con las acciones que se derivan 
de la instalación de nuevos puestos de trabajo, 
de acuerdo con la nueva configuración mínima 
(Puesto Ofimático Básico) prevista para el año 
2002, que incluye las herramientas de ofimática 
utilizadas en la Comunidad de Madrid. En este 
sentido cabe destacar que, en el presente año, 
está prevista la instalación de, 
aproximadamente, 6.500 nuevas . 
La dimensión del Plan de Formación 
Informática de este año representa un 
importante esfuerzo y nos situamos en niveles 
de optimización de las posibilidades del Centro 
de Formación, teniendo previsto que las 
acciones de este año 
alcancen a 7.692 
alumnos, lo que 
supone un 
incremento del 26% 
respecto a los 
alumnos reales del 
año pasado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Práctica 6. imágenes
Práctica 6. imágenesPráctica 6. imágenes
Práctica 6. imágenes
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6.2
Practica 6.2Practica 6.2
Practica 6.2
 
Informática madrid
Informática madridInformática madrid
Informática madrid
 

Destacado (6)

Huynh hongkhoi 306111306_cdth11c
Huynh hongkhoi 306111306_cdth11cHuynh hongkhoi 306111306_cdth11c
Huynh hongkhoi 306111306_cdth11c
 
Plots In Mohali @ +919780070101
Plots In Mohali @ +919780070101Plots In Mohali @ +919780070101
Plots In Mohali @ +919780070101
 
Greens committee meeting nov.4,2014
Greens committee meeting nov.4,2014Greens committee meeting nov.4,2014
Greens committee meeting nov.4,2014
 
Developed in austria infared heater by celine infrapower infrared heater
Developed in austria infared heater by celine infrapower infrared heaterDeveloped in austria infared heater by celine infrapower infrared heater
Developed in austria infared heater by celine infrapower infrared heater
 
Get to know Spark Recruitment
Get to know Spark RecruitmentGet to know Spark Recruitment
Get to know Spark Recruitment
 
John williams
John williamsJohn williams
John williams
 

Similar a Practica 6

Informática madrid
Informática madridInformática madrid
Informática madrid
paulaelbayo
 
Curriculo interactivo
Curriculo interactivoCurriculo interactivo
Curriculo interactivo
PauLa Vargas
 
MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011
MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011
MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011
Eugenio Gallego Hernández
 
Proyecto productivo técnico2
Proyecto productivo técnico2Proyecto productivo técnico2
Proyecto productivo técnico2
Duval Delgado
 

Similar a Practica 6 (20)

Práctica 6. Imágenes.odt
Práctica 6. Imágenes.odtPráctica 6. Imágenes.odt
Práctica 6. Imágenes.odt
 
Informática madrid
Informática madridInformática madrid
Informática madrid
 
Cinco años de evolución de la competencia digital docente
Cinco años de evolución de la competencia digital docenteCinco años de evolución de la competencia digital docente
Cinco años de evolución de la competencia digital docente
 
2324_Plan Digital del Centro_IES Ana Frank
2324_Plan Digital del Centro_IES Ana Frank2324_Plan Digital del Centro_IES Ana Frank
2324_Plan Digital del Centro_IES Ana Frank
 
Proyecto tics matemat
Proyecto tics matematProyecto tics matemat
Proyecto tics matemat
 
ReunionPlaneacion.pdf
ReunionPlaneacion.pdfReunionPlaneacion.pdf
ReunionPlaneacion.pdf
 
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL IES POLITÉCNICO TAFALLA
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL IES POLITÉCNICO TAFALLALA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL IES POLITÉCNICO TAFALLA
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL IES POLITÉCNICO TAFALLA
 
Reuniones de Coordinadores TIC - octubre 2006
Reuniones de Coordinadores TIC - octubre 2006Reuniones de Coordinadores TIC - octubre 2006
Reuniones de Coordinadores TIC - octubre 2006
 
Imagenes(Práctica 6 WRITER) formato ODT
Imagenes(Práctica 6 WRITER) formato ODTImagenes(Práctica 6 WRITER) formato ODT
Imagenes(Práctica 6 WRITER) formato ODT
 
Proyecto TICs
Proyecto TICsProyecto TICs
Proyecto TICs
 
BSC-C.R.T-Dic.2020.pdf
BSC-C.R.T-Dic.2020.pdfBSC-C.R.T-Dic.2020.pdf
BSC-C.R.T-Dic.2020.pdf
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
 
Proyecto tics chaco
Proyecto tics chacoProyecto tics chaco
Proyecto tics chaco
 
Curriculo interactivo
Curriculo interactivoCurriculo interactivo
Curriculo interactivo
 
MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011
MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011
MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011
 
Elearningbaeza
ElearningbaezaElearningbaeza
Elearningbaeza
 
Proyecto productivo técnico2
Proyecto productivo técnico2Proyecto productivo técnico2
Proyecto productivo técnico2
 
Proyecto Quelepa Digital 2015
Proyecto Quelepa Digital 2015Proyecto Quelepa Digital 2015
Proyecto Quelepa Digital 2015
 
Cainape
CainapeCainape
Cainape
 

Más de alvarogs7 (17)

Mi instituto
Mi institutoMi instituto
Mi instituto
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica2calc
Practica2calcPractica2calc
Practica2calc
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Practica11
Practica11Practica11
Practica11
 
Practica10
Practica10Practica10
Practica10
 
Practica9
Practica9Practica9
Practica9
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practicaa 2
Practicaa 2Practicaa 2
Practicaa 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Practica 6

  • 1. El Plan de Formación Informática 2002 es el resultado del análisis de la información obtenida en la fase de Detección de Necesidades llevada a cabo durante los meses de octubre-noviembre del año pasado. Como sabéis, en esta fase hemos recabado de todas las Consejerías y Organismos de la C.M., las necesidades de formación en materia informática, tanto en lo referido a la naturaleza de las acciones y a la volumetría, como al momento adecuado para su impartición. La información proveniente de esta fase se ha complementado con las acciones que se derivan de la instalación de nuevos puestos de trabajo, de acuerdo con la nueva configuración mínima (Puesto Ofimático Básico) prevista para el año 2002, que incluye las herramientas de ofimática utilizadas en la Comunidad de Madrid. En este sentido cabe destacar que, en el presente año, está prevista la instalación de, aproximadamente, 6.500 nuevas. La dimensión del Plan de Formación Informática de este año representa un importante esfuerzo y nos situamos en niveles de optimización de las posibilidades del Centro de Formación, teniendo previsto que las acciones de este año alcancen a 7.692 alumnos, lo que supone un incremento del 26% respecto a los alumnos reales del año pasado.
  • 2. El Plan de Formación Informática 2002 es el resultado del análisis de la información obtenida en la fase de Detección de Necesidades llevada a cabo durante los meses de octubre-noviembre del año pasado. Como sabéis, en esta fase hemos recabado de todas las Consejerías y Organismos de la C.M., las necesidades de formación en materia informática, tanto en lo referido a la naturaleza de las acciones y a la volumetría, como al momento adecuado para su impartición. La información proveniente de esta fase se ha complementado con las acciones que se derivan de la instalación de nuevos puestos de trabajo, de acuerdo con la nueva configuración mínima (Puesto Ofimático Básico) prevista para el año 2002, que incluye las herramientas de ofimática utilizadas en la Comunidad de Madrid. En este sentido cabe destacar que, en el presente año, está prevista la instalación de, aproximadamente, 6.500 nuevas . La dimensión del Plan de Formación Informática de este año representa un importante esfuerzo y nos situamos en niveles de optimización de las posibilidades del Centro de Formación, teniendo previsto que las acciones de este año alcancen a 7.692 alumnos, lo que supone un incremento del 26% respecto a los alumnos reales del año pasado.
  • 3. El Plan de Formación Informática 2002 es el resultado del análisis de la información obtenida en la fase de Detección de Necesidades llevada a cabo durante los meses de octubre-noviembre del año pasado. Como sabéis, en esta fase hemos recabado de todas las Consejerías y Organismos de la C.M., las necesidades de formación en materia informática, tanto en lo referido a la naturaleza de las acciones y a la volumetría, como al momento adecuado para su impartición. La información proveniente de esta fase se ha complementado con las acciones que se derivan de la instalación de nuevos puestos de trabajo, de acuerdo con la nueva configuración mínima (Puesto Ofimático Básico) prevista para el año 2002, que incluye las herramientas de ofimática utilizadas en la Comunidad de Madrid. En este sentido cabe destacar que, en el presente año, está prevista la instalación de, aproximadamente, 6.500 nuevas . La dimensión del Plan de Formación Informática de este año representa un importante esfuerzo y nos situamos en niveles de optimización de las posibilidades del Centro de Formación, teniendo previsto que las acciones de este año alcancen a 7.692 alumnos, lo que supone un incremento del 26% respecto a los alumnos reales del año pasado.
  • 4. El Plan de Formación Informática 2002 es el resultado del análisis de la información obtenida en la fase de Detección de Necesidades llevada a cabo durante los meses de octubre-noviembre del año pasado. Como sabéis, en esta fase hemos recabado de todas las Consejerías y Organismos de la C.M., las necesidades de formación en materia informática, tanto en lo referido a la naturaleza de las acciones y a la volumetría, como al momento adecuado para su impartición. La información proveniente de esta fase se ha complementado con las acciones que se derivan de la instalación de nuevos puestos de trabajo, de acuerdo con la nueva configuración mínima (Puesto Ofimático Básico) prevista para el año 2002, que incluye las herramientas de ofimática utilizadas en la Comunidad de Madrid. En este sentido cabe destacar que, en el presente año, está prevista la instalación de, aproximadamente, 6.500 nuevas . La dimensión del Plan de Formación Informática de este año representa un importante esfuerzo y nos situamos en niveles de optimización de las posibilidades del Centro de Formación, teniendo previsto que las acciones de este año alcancen a 7.692 alumnos, lo que supone un incremento del 26% respecto a los alumnos reales del año pasado.