SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Alumna:
Frank escobar Daniela Navarro
C.I: 26516098
Escuela: 42
Es un Movimiento
En torno a
un punto
De Equilibrio.
Los puntos de equilibrio mecánico
son, en general, aquellos en los
cuales la fuerza neta que actúa
sobre la partícula es cero.
Es Considerado
uno de los mas
importantes de
la naturaleza
 Sistema mecánico que se mueve en un movimiento oscilatorio. Un
péndulo simple se compone de una masa puntual m suspendida por una
cuerda ligera supuestamente inextensible de longitud L, donde el
extremo superior de la cuerda está fijo, como se muestra a continuación:
 Un péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una
masa puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin peso. Cuando
se separa hacia un lado de su posición de equilibrio y se le suelta, el
péndulo oscila en un plano vertical bajo la influencia de la gravedad.
 Un péndulo simple es un punto pesante, suspendido en un punto
fijo por un hilo inextensible, rígido y sin peso. Es por consiguiente,
imposible de realizarlo, pero casi se consigue con un cuerpo
pesante de pequeñas dimensiones suspendido en un hilo fino.
 Algunas condiciones son necesarias que se evalúen, para poder
justificar las características del péndulo simple:
 Variaciones del periodo con la amplitud.
 Variaciones del periodo con la masa del péndulo.
 Variaciones del periodo con la longitud del péndulo.
 Variaciones del periodo con la aceleración de la gravedad.
 El ingeniero civil se puede desempeñar de manera
amplia como diseñador, consultor, constructor,
interventor, gerente, docente o investigador. Tiene bajo
su responsabilidad todo lo relacionado con las obras de
infraestructura tales como:
Autopistas, carreteras, ferrocarriles, pistas de
aeropuertos, vías y pavimentos.
Edificios de habitación y de uso institucional, auditorios,
coliseos y estadios.
Puentes, estructuras de contención, obras de
estabilización y túneles.
Estructuras hidráulicas, canales, ductos, puertos
marítimos, presas y embalses.
 El movimiento de oscilación es uno de los más
frecuentes en la naturaleza y cumple un papel
fundamental e importante para la ingeniera civil. Es
importante el estudio de las oscilaciones porque
constituyen el inicio de fenómenos diversos y relevantes
como el sonido, los terremotos, la luz y otras
radiaciones. En la industria se necesita un conocimiento
en este campo para el desarrollo de automóviles
(amortiguadores, evitar vibraciones molestas), para la
fabricación de equipos de música o audiovisuales, o
también en la construcción de edificios. En todos estos
casos existe un movimiento oscilatorio, es decir, un
cuerpo que realiza un movimiento de vaivén con una
amplitud determinada en torno a una posición de
equilibrio que es aquella que ocupa el cuerpo cuando no
se le obliga a oscilar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
Natalia Ospino
 
LABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICALABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICA
juanhanna041
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
Kttis Teran
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
Natalia Ospino
 
Practica 6 nancy_vasquez_Movimiento_Osciltorio
Practica 6 nancy_vasquez_Movimiento_OsciltorioPractica 6 nancy_vasquez_Movimiento_Osciltorio
Practica 6 nancy_vasquez_Movimiento_Osciltorio
vasqueznancy
 
Valentina suarez
Valentina suarezValentina suarez
Valentina suarez
Valentina Suárez
 
Máquinas
MáquinasMáquinas
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
Natalia Ospino
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
irliana_caridad
 
Sesión 1:
Sesión 1:Sesión 1:
Sesión 1:Ankysf85
 
trabajo tea 3
trabajo tea 3trabajo tea 3
trabajo tea 3rokero
 
Correas de transmision (infografia)
Correas de transmision (infografia)Correas de transmision (infografia)
Correas de transmision (infografia)
MariaRuiz389
 
Laboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinezLaboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinezdayanadavila31
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
shellsin rodriguez
 
Práctica de física vi
Práctica de física viPráctica de física vi
Práctica de física vi
Contraloria Municipal de Palavecino
 
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicosPresentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Julieta Andino
 

La actualidad más candente (18)

Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
LABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICALABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICA
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
David de la cruz
David de la cruzDavid de la cruz
David de la cruz
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Practica 6 nancy_vasquez_Movimiento_Osciltorio
Practica 6 nancy_vasquez_Movimiento_OsciltorioPractica 6 nancy_vasquez_Movimiento_Osciltorio
Practica 6 nancy_vasquez_Movimiento_Osciltorio
 
Valentina suarez
Valentina suarezValentina suarez
Valentina suarez
 
Máquinas
MáquinasMáquinas
Máquinas
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Sesión 1:
Sesión 1:Sesión 1:
Sesión 1:
 
trabajo tea 3
trabajo tea 3trabajo tea 3
trabajo tea 3
 
Correas de transmision (infografia)
Correas de transmision (infografia)Correas de transmision (infografia)
Correas de transmision (infografia)
 
Laboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinezLaboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinez
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Práctica de física vi
Práctica de física viPráctica de física vi
Práctica de física vi
 
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicosPresentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
 

Similar a Practica 6 movimiento oscilatorio

Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Luis Sulbaran
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
yhonymar
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
veroes
 
Informe practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garciaInforme practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garciaJESSICA GARCIA
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento OscilatorioLey Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Germary22
 
Alejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VIAlejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VI
aesotillo
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Milagros Luisana Silva Suarez
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Yohan Tovar
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Gregory Rotondo
 
Fisica vi
Fisica viFisica vi
Fisica vi
julio cedeno
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
jmnegrete
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioYohan Tovar
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Gabriel Moreno
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
JesusAlbarran2013
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Nehomar Narváez
 
Pendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaPendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaSielibella Duran
 

Similar a Practica 6 movimiento oscilatorio (20)

Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
 
Informe practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garciaInforme practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garcia
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento OscilatorioLey Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
 
Alejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VIAlejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VI
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Fisica vi
Fisica viFisica vi
Fisica vi
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Practica 6 Milangella Traviezo
Practica 6 Milangella TraviezoPractica 6 Milangella Traviezo
Practica 6 Milangella Traviezo
 
Practica 6 oscilatorio
Practica 6 oscilatorioPractica 6 oscilatorio
Practica 6 oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
 
Pendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaPendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisica
 

Último

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Practica 6 movimiento oscilatorio

  • 1. Profesor: Alumna: Frank escobar Daniela Navarro C.I: 26516098 Escuela: 42
  • 2. Es un Movimiento En torno a un punto De Equilibrio. Los puntos de equilibrio mecánico son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero. Es Considerado uno de los mas importantes de la naturaleza
  • 3.  Sistema mecánico que se mueve en un movimiento oscilatorio. Un péndulo simple se compone de una masa puntual m suspendida por una cuerda ligera supuestamente inextensible de longitud L, donde el extremo superior de la cuerda está fijo, como se muestra a continuación:  Un péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una masa puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin peso. Cuando se separa hacia un lado de su posición de equilibrio y se le suelta, el péndulo oscila en un plano vertical bajo la influencia de la gravedad.
  • 4.  Un péndulo simple es un punto pesante, suspendido en un punto fijo por un hilo inextensible, rígido y sin peso. Es por consiguiente, imposible de realizarlo, pero casi se consigue con un cuerpo pesante de pequeñas dimensiones suspendido en un hilo fino.  Algunas condiciones son necesarias que se evalúen, para poder justificar las características del péndulo simple:  Variaciones del periodo con la amplitud.  Variaciones del periodo con la masa del péndulo.  Variaciones del periodo con la longitud del péndulo.  Variaciones del periodo con la aceleración de la gravedad.
  • 5.  El ingeniero civil se puede desempeñar de manera amplia como diseñador, consultor, constructor, interventor, gerente, docente o investigador. Tiene bajo su responsabilidad todo lo relacionado con las obras de infraestructura tales como: Autopistas, carreteras, ferrocarriles, pistas de aeropuertos, vías y pavimentos. Edificios de habitación y de uso institucional, auditorios, coliseos y estadios. Puentes, estructuras de contención, obras de estabilización y túneles. Estructuras hidráulicas, canales, ductos, puertos marítimos, presas y embalses.
  • 6.  El movimiento de oscilación es uno de los más frecuentes en la naturaleza y cumple un papel fundamental e importante para la ingeniera civil. Es importante el estudio de las oscilaciones porque constituyen el inicio de fenómenos diversos y relevantes como el sonido, los terremotos, la luz y otras radiaciones. En la industria se necesita un conocimiento en este campo para el desarrollo de automóviles (amortiguadores, evitar vibraciones molestas), para la fabricación de equipos de música o audiovisuales, o también en la construcción de edificios. En todos estos casos existe un movimiento oscilatorio, es decir, un cuerpo que realiza un movimiento de vaivén con una amplitud determinada en torno a una posición de equilibrio que es aquella que ocupa el cuerpo cuando no se le obliga a oscilar.