SlideShare una empresa de Scribd logo
“Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
PRACTICA No BF.8.01-06
ALUMNO: Eduardo Fabian Reina Santos
CURSO: 8vo Semestre PARALELO: “A”
DOCENTE: Bioq. Farm. Carlos García MSc.
Título de la Práctica:
INTOXICACIÓN POR ÁCIDO NÍTRICO
Animal de Experimentación: Viseras de pollo
Vía de administración: Vía intraperitoneal
TIEMPOS
Inicio de la práctica: 8.03 am
Hora de disección: 8.05 am
Hora inicio de destilado: 8.20 am
Hora de finalización de destilado: 8.30 am
Hora de finalización de la práctica: 9.30 am
Objetivos de la Práctica:
1. Observar la reacción que presenta en las vísceras ante una Intoxicación por ÁCIDO
NÍTRICO.
2. Distinguir la sintomatología de la intoxicación por ÁCIDO NÍTRICO con relación a
otras sustancias toxicas.
3. Conocer mediante diversas pruebas de identificación la presencia de ÁCIDO
NÍTRICO en las vísceras de pollo.
FUNDAMENTO TEORICO.
El ácido nítrico puede ser corrosivo para la piel, ojos, nariz, membranas mucosas, tractos
respiratorio y gastrointestinal, o cualquier tejido con el que tenga contacto. Pueden
producirse quemaduras graves con cicatrices y necrosis. Exposiciones más leves pueden
causar irritación en ojos, piel, membranas mucosas y tractos respiratorio y digestivo.
Aparato respiratorio
La exposición al ácido nítrico causa usualmente tos y sequedad en nariz y garganta. La
inhalación de concentraciones muy altas puede dar como resultado laringoespasmos y,
finalmente en la obstrucción de las vías respiratorias y muerte. Hasta 24 horas después,
puede producirse el desarrollo dificultades respiratorias con dolor del pecho, disnea, y
edema pulmonar (falta de respiración, cianosis, expectoración).
Sistema cardiovascular
Puede observarse shock, insuficiencia cardiaca y lesiones isquémicas. Sistema
gastrointestinal Puede producirse gastritis, gastritis hemorrágica y quemaduras gástricas
y en el esófago.
“Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página2
Sistema hematológico
Sólo después de una exposición a altas dosis puede resultar una metahemoglobinemia,
pero usualmente no requiere tratamiento Sistema renal Puede producirse un desequilibrio
ácido – base y fallo renal agudo.
Sistema dérmico
En contacto con ácido nítrico concentrado puede causar quemaduras profundas de la piel
y de las membranas mucosas; a veces produce un color amarillento en la piel. El contacto
con vapor o humos menos concentrados de ácido nítrico pueden causar dolor por
quemadura, enrojecimiento e inflamación.
Sistema ocular
De la exposición al ácido nítrico líquido pueden producirse quemaduras graves de los
ojos con nubes en la superficie, perforación del globo, y la consiguiente ceguera.
Concentraciones bajas de vapor o humos causan molestias por quemaduras, parpadeo
espasmódico o cierre involuntario de los párpados, enrojecimiento y lagrimeo. El daño
en la piel, ojos, y membranas mucosas, causado por quemaduras químicas puede ser
irreversible, p. ej. gangrena, ceguera o estrechamiento del esófago. Después de la
inhalación, es habitual la recuperación completa; sin embargo, los síntomas y deficiencias
pulmonares pueden persistir. De un daño bronquiolar puede producirse una enfermedad
pulmonar obstructiva y restrictiva permanente. La destrucción y cicatrices en el tejido
pulmonar pueden conducir a una dilatación crónica de los bronquios y a una mayor
vulnerabilidad a la infección. De una exposición prolongada puede producirse erosión o
una decoloración amarillenta de los dientes.
Rango de toxicidad:
La ingestión de 110 mg/kg puede ser mortal en humanos.
MATERIALES:
MATERIALES:  SUSTANCIAS: EQUIPOS:
 Jeringa de 10 cc Ácido nítrico  Balanza Analítica
 Probeta Papel rojo Congo
 Cronometro solución alcohólica de
violeta de metilo
 Equipo de disección Reactivo de gunzburg
 Bisturí Brusina
 Vaso de
precipitación
Anilina
 Erlenmeyer Sulfato ferroso
 Equipo de
destilación
Fenol
 Tubos de ensayo
 Pipetas
 Bata de Laboratorio
 Guantes de látex
 Mascarilla


“Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página3
PROCEDIMIENTO:
 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.
 Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios
innecesarios para el trabajo que se esté realizando.
 Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla,
gorro, zapatones.
 Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
GRÁFICOS:
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO:
1) Papel embebido con rojo Congo: (+) positivo característico
2) Solución alcohólica de violeta de metilo: (+) positivo característico
“Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página4
3) Reactivo de Gunzburg: (+) positivo característico
4) Con la Brusina: (+) positivo característico
5) Con la anilina: (+) Positivo característico
“Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página5
6) Con el sulfato ferroso: (+) Positivo característico
7) Con el fenol: (+) Positivo Característico
RECOMENDACIONES
 Asegurarse que el equipo esté correctamente sellado, ya que de esta forma logramos
impedir el escape de los vapores en el proceso de la destilación, evitando así una
intoxicación.
 Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, gorro, zapatones,
guantes, mascarilla.
 Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio.
 Utilizar pipetas específicas para cada reactivo.
 Preparar correctamente las sustancias a la concentración requerida
 Acatar las sugerencias y guías expuestas por el ayudante, para de esta manera
obtener muy buenos resultados en la realización de la práctica.
“Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página6
CONCLUSIONES:
En la realización de esta práctica se aprendió a reconocer los síntomas provocados luego
de administración de un tóxico (ácido nítrico) al organismo de un animal de
experimentación e identificamos presencia o ausencia del ácido nítrico a través de
reacciones químicas de caracterización.
Es importante mencionar que al realizar las reacciones de reconocimiento de este toxico
(ácido nítrico) entre ellas. Se obtuvo reacción positiva, esto nos permite concluir que si
hubo presencia de metanol en estos medios biológicos.
AUTORÍA:
Bioq. Farm. Carlos García Gonzales MSc.
FIRMA
Eduardo Fabián Reina Santos
Bibliografía
C. García. Práctica de Intoxicación por metanol (Machala-Ecuador) Guía de Practica
de Toxicología. 2016; Pag. 14 – 20.
J. C. Parra Rodríguez, J. Martínez Blanco, A. Borras Cervera, M. J. Morales Acedo,
M. Nogues Herrero. (Malaga – España). Medicina General 2002; 43: 292-
293. Obtenido de http://www.mgyf.org/medicinageneral/abril2002/292-
293.pdf
ANEXOS:
CUSTIONARIO.
1.- Cuales son los efectos del ácido nítrico en la salud?
El ácido nítrico es un líquido tóxico de color claro o transparente a amarillento. Este artículo
aborda la intoxicación por ingerir o inhalar dicho ácido.
2.- Cual es el rango de toxicidad de ácido nítrico?
La ingestión de 110 mg/kg puede ser mortal en humanos.
3.- Síntomas de intoxicación por el ácido nítrico?
La ingestión de grandes cantidades de ácido nítrico puede causar:
“Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página7
vomito con
sangre
fuerte dolor
en la boca
salivacion
Dolor
abdominal
intenso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
Celina Veintimilla Macías
 
Intoxicación por Cetona
Intoxicación por CetonaIntoxicación por Cetona
Intoxicación por Cetona
Valery Espinoza
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
Hernan Chavez Ibañez
 
Informe acido nitrico
Informe acido nitricoInforme acido nitrico
Informe acido nitrico
Jossy Chamaidan
 
Toxico practica 5
Toxico practica 5Toxico practica 5
Toxico practica 5
Fabian Reina
 
Practica 17 hno3 (1)
Practica 17 hno3 (1)Practica 17 hno3 (1)
Practica 17 hno3 (1)
Gisela Fernandez
 
Practica toxico-3-mercurio
Practica toxico-3-mercurio Practica toxico-3-mercurio
Practica toxico-3-mercurio
Fabian Reina
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
LoRe JaEn SerraNo
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
Cristopher Pogo
 
INTOXICACION POR PLOMO
INTOXICACION POR PLOMOINTOXICACION POR PLOMO
INTOXICACION POR PLOMO
Dianita Velecela
 
Practica toxico-2-cloroformo
Practica toxico-2-cloroformo Practica toxico-2-cloroformo
Practica toxico-2-cloroformo
Fabian Reina
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
ANGIE SARAGURO
 
Aluminio 15
Aluminio 15Aluminio 15
Aluminio 15
daysi ambuludi
 
Intoxicación por cetona.
Intoxicación por cetona.Intoxicación por cetona.
Intoxicación por cetona.
Adrián Wellington Barros V
 
Practica # 19 intoxicación por hidróxido de sodio
Practica # 19 intoxicación por hidróxido de sodioPractica # 19 intoxicación por hidróxido de sodio
Practica # 19 intoxicación por hidróxido de sodio
Jessica Ramirez
 
Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)
daysi ambuludi
 
Practica etanol
Practica etanolPractica etanol
Practica etanol
daysi ambuludi
 
intoxicación por Metanol
intoxicación por Metanolintoxicación por Metanol
intoxicación por Metanol
Valery Espinoza
 
Intoxicacion por koh
Intoxicacion por kohIntoxicacion por koh
Intoxicacion por koh
daysi ambuludi
 
Intoxicación por Etanol
Intoxicación por EtanolIntoxicación por Etanol
Intoxicación por Etanol
Valery Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
 
Intoxicación por Cetona
Intoxicación por CetonaIntoxicación por Cetona
Intoxicación por Cetona
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Informe acido nitrico
Informe acido nitricoInforme acido nitrico
Informe acido nitrico
 
Toxico practica 5
Toxico practica 5Toxico practica 5
Toxico practica 5
 
Practica 17 hno3 (1)
Practica 17 hno3 (1)Practica 17 hno3 (1)
Practica 17 hno3 (1)
 
Practica toxico-3-mercurio
Practica toxico-3-mercurio Practica toxico-3-mercurio
Practica toxico-3-mercurio
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
 
INTOXICACION POR PLOMO
INTOXICACION POR PLOMOINTOXICACION POR PLOMO
INTOXICACION POR PLOMO
 
Practica toxico-2-cloroformo
Practica toxico-2-cloroformo Practica toxico-2-cloroformo
Practica toxico-2-cloroformo
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 
Aluminio 15
Aluminio 15Aluminio 15
Aluminio 15
 
Intoxicación por cetona.
Intoxicación por cetona.Intoxicación por cetona.
Intoxicación por cetona.
 
Practica # 19 intoxicación por hidróxido de sodio
Practica # 19 intoxicación por hidróxido de sodioPractica # 19 intoxicación por hidróxido de sodio
Practica # 19 intoxicación por hidróxido de sodio
 
Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)
 
Practica etanol
Practica etanolPractica etanol
Practica etanol
 
intoxicación por Metanol
intoxicación por Metanolintoxicación por Metanol
intoxicación por Metanol
 
Intoxicacion por koh
Intoxicacion por kohIntoxicacion por koh
Intoxicacion por koh
 
Intoxicación por Etanol
Intoxicación por EtanolIntoxicación por Etanol
Intoxicación por Etanol
 

Similar a Toxico practica 6

Toxico practica-5
Toxico practica-5Toxico practica-5
Toxico practica-5
Angie Valarezo
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
Denise Calderón
 
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavoPractica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Practica 17 HNO3
Practica 17 HNO3Practica 17 HNO3
Practica 17 HNO3
Geovanny Ramón
 
Informe 6-ac.-nitrico
Informe 6-ac.-nitricoInforme 6-ac.-nitrico
Informe 6-ac.-nitrico
Facebook
 
Toxi acido nitrico
Toxi acido nitricoToxi acido nitrico
Toxi acido nitrico
Brendita Spinoza
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICAINTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
Angie Valarezo
 
Practica acido nitrico
Practica acido nitricoPractica acido nitrico
Practica acido nitrico
daysi ambuludi
 
METANOL
METANOLMETANOL
Toxi 3
Toxi 3Toxi 3
Toxi 3
katship
 
Practica # 17 intoxicación por ácido nítrico
Practica # 17 intoxicación por ácido nítricoPractica # 17 intoxicación por ácido nítrico
Practica # 17 intoxicación por ácido nítrico
Jessica Ramirez
 
Practica # 17 intoxicación por ácido nítrico
Practica # 17 intoxicación por ácido nítricoPractica # 17 intoxicación por ácido nítrico
Practica # 17 intoxicación por ácido nítrico
Jessica Ramirez
 
Practica 3 toxi
Practica 3 toxiPractica 3 toxi
Practica 3 toxi
Gabriela Cunalata
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
KeRly ChikitAp
 
Practica 5 zinc
Practica 5 zincPractica 5 zinc
Practica 5 zinc
Denise Calderón
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
andrea cuenca
 
INFORME POR ÁCIDO CLORHÍDRICO
INFORME POR ÁCIDO CLORHÍDRICOINFORME POR ÁCIDO CLORHÍDRICO
INFORME POR ÁCIDO CLORHÍDRICO
Dianita Velecela
 
Practica 19 toxicologia
Practica 19 toxicologiaPractica 19 toxicologia
Practica 19 toxicologia
Xavier Pineda
 
Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
James Silva
 
Práctica n° 5 intoxicación por cetona
Práctica n° 5 intoxicación por cetonaPráctica n° 5 intoxicación por cetona
Práctica n° 5 intoxicación por cetona
Yeico Osgor
 

Similar a Toxico practica 6 (20)

Toxico practica-5
Toxico practica-5Toxico practica-5
Toxico practica-5
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
 
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavoPractica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
 
Practica 17 HNO3
Practica 17 HNO3Practica 17 HNO3
Practica 17 HNO3
 
Informe 6-ac.-nitrico
Informe 6-ac.-nitricoInforme 6-ac.-nitrico
Informe 6-ac.-nitrico
 
Toxi acido nitrico
Toxi acido nitricoToxi acido nitrico
Toxi acido nitrico
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICAINTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
 
Practica acido nitrico
Practica acido nitricoPractica acido nitrico
Practica acido nitrico
 
METANOL
METANOLMETANOL
METANOL
 
Toxi 3
Toxi 3Toxi 3
Toxi 3
 
Practica # 17 intoxicación por ácido nítrico
Practica # 17 intoxicación por ácido nítricoPractica # 17 intoxicación por ácido nítrico
Practica # 17 intoxicación por ácido nítrico
 
Practica # 17 intoxicación por ácido nítrico
Practica # 17 intoxicación por ácido nítricoPractica # 17 intoxicación por ácido nítrico
Practica # 17 intoxicación por ácido nítrico
 
Practica 3 toxi
Practica 3 toxiPractica 3 toxi
Practica 3 toxi
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 5 zinc
Practica 5 zincPractica 5 zinc
Practica 5 zinc
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
 
INFORME POR ÁCIDO CLORHÍDRICO
INFORME POR ÁCIDO CLORHÍDRICOINFORME POR ÁCIDO CLORHÍDRICO
INFORME POR ÁCIDO CLORHÍDRICO
 
Practica 19 toxicologia
Practica 19 toxicologiaPractica 19 toxicologia
Practica 19 toxicologia
 
Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
 
Práctica n° 5 intoxicación por cetona
Práctica n° 5 intoxicación por cetonaPráctica n° 5 intoxicación por cetona
Práctica n° 5 intoxicación por cetona
 

Más de Fabian Reina

Analisis de medicamentos practica 1
Analisis de medicamentos practica 1Analisis de medicamentos practica 1
Analisis de medicamentos practica 1
Fabian Reina
 
Practica de-analisis-nº1
Practica de-analisis-nº1Practica de-analisis-nº1
Practica de-analisis-nº1
Fabian Reina
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
Fabian Reina
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
Fabian Reina
 
intoxicación en plaguicidas
intoxicación en plaguicidas intoxicación en plaguicidas
intoxicación en plaguicidas
Fabian Reina
 
INTOXICACION EN ALIMENTOS
INTOXICACION EN ALIMENTOSINTOXICACION EN ALIMENTOS
INTOXICACION EN ALIMENTOS
Fabian Reina
 
TOXICO ORGANICO FIJOS
TOXICO ORGANICO FIJOSTOXICO ORGANICO FIJOS
TOXICO ORGANICO FIJOS
Fabian Reina
 
ÁLCALIS CÁUSTICOS
ÁLCALIS CÁUSTICOSÁLCALIS CÁUSTICOS
ÁLCALIS CÁUSTICOS
Fabian Reina
 
Acido sulfurico y nitrico
Acido sulfurico y nitricoAcido sulfurico y nitrico
Acido sulfurico y nitrico
Fabian Reina
 
Zinc
ZincZinc
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
Fabian Reina
 
Toxico practica 8
Toxico practica 8Toxico practica 8
Toxico practica 8
Fabian Reina
 
Toxico practica 4
Toxico practica 4Toxico practica 4
Toxico practica 4
Fabian Reina
 
Portafolio de toxicologia
Portafolio de toxicologiaPortafolio de toxicologia
Portafolio de toxicologia
Fabian Reina
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
Fabian Reina
 

Más de Fabian Reina (15)

Analisis de medicamentos practica 1
Analisis de medicamentos practica 1Analisis de medicamentos practica 1
Analisis de medicamentos practica 1
 
Practica de-analisis-nº1
Practica de-analisis-nº1Practica de-analisis-nº1
Practica de-analisis-nº1
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
intoxicación en plaguicidas
intoxicación en plaguicidas intoxicación en plaguicidas
intoxicación en plaguicidas
 
INTOXICACION EN ALIMENTOS
INTOXICACION EN ALIMENTOSINTOXICACION EN ALIMENTOS
INTOXICACION EN ALIMENTOS
 
TOXICO ORGANICO FIJOS
TOXICO ORGANICO FIJOSTOXICO ORGANICO FIJOS
TOXICO ORGANICO FIJOS
 
ÁLCALIS CÁUSTICOS
ÁLCALIS CÁUSTICOSÁLCALIS CÁUSTICOS
ÁLCALIS CÁUSTICOS
 
Acido sulfurico y nitrico
Acido sulfurico y nitricoAcido sulfurico y nitrico
Acido sulfurico y nitrico
 
Zinc
ZincZinc
Zinc
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Toxico practica 8
Toxico practica 8Toxico practica 8
Toxico practica 8
 
Toxico practica 4
Toxico practica 4Toxico practica 4
Toxico practica 4
 
Portafolio de toxicologia
Portafolio de toxicologiaPortafolio de toxicologia
Portafolio de toxicologia
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Toxico practica 6

  • 1. “Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRACTICA No BF.8.01-06 ALUMNO: Eduardo Fabian Reina Santos CURSO: 8vo Semestre PARALELO: “A” DOCENTE: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Título de la Práctica: INTOXICACIÓN POR ÁCIDO NÍTRICO Animal de Experimentación: Viseras de pollo Vía de administración: Vía intraperitoneal TIEMPOS Inicio de la práctica: 8.03 am Hora de disección: 8.05 am Hora inicio de destilado: 8.20 am Hora de finalización de destilado: 8.30 am Hora de finalización de la práctica: 9.30 am Objetivos de la Práctica: 1. Observar la reacción que presenta en las vísceras ante una Intoxicación por ÁCIDO NÍTRICO. 2. Distinguir la sintomatología de la intoxicación por ÁCIDO NÍTRICO con relación a otras sustancias toxicas. 3. Conocer mediante diversas pruebas de identificación la presencia de ÁCIDO NÍTRICO en las vísceras de pollo. FUNDAMENTO TEORICO. El ácido nítrico puede ser corrosivo para la piel, ojos, nariz, membranas mucosas, tractos respiratorio y gastrointestinal, o cualquier tejido con el que tenga contacto. Pueden producirse quemaduras graves con cicatrices y necrosis. Exposiciones más leves pueden causar irritación en ojos, piel, membranas mucosas y tractos respiratorio y digestivo. Aparato respiratorio La exposición al ácido nítrico causa usualmente tos y sequedad en nariz y garganta. La inhalación de concentraciones muy altas puede dar como resultado laringoespasmos y, finalmente en la obstrucción de las vías respiratorias y muerte. Hasta 24 horas después, puede producirse el desarrollo dificultades respiratorias con dolor del pecho, disnea, y edema pulmonar (falta de respiración, cianosis, expectoración). Sistema cardiovascular Puede observarse shock, insuficiencia cardiaca y lesiones isquémicas. Sistema gastrointestinal Puede producirse gastritis, gastritis hemorrágica y quemaduras gástricas y en el esófago.
  • 2. “Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página2 Sistema hematológico Sólo después de una exposición a altas dosis puede resultar una metahemoglobinemia, pero usualmente no requiere tratamiento Sistema renal Puede producirse un desequilibrio ácido – base y fallo renal agudo. Sistema dérmico En contacto con ácido nítrico concentrado puede causar quemaduras profundas de la piel y de las membranas mucosas; a veces produce un color amarillento en la piel. El contacto con vapor o humos menos concentrados de ácido nítrico pueden causar dolor por quemadura, enrojecimiento e inflamación. Sistema ocular De la exposición al ácido nítrico líquido pueden producirse quemaduras graves de los ojos con nubes en la superficie, perforación del globo, y la consiguiente ceguera. Concentraciones bajas de vapor o humos causan molestias por quemaduras, parpadeo espasmódico o cierre involuntario de los párpados, enrojecimiento y lagrimeo. El daño en la piel, ojos, y membranas mucosas, causado por quemaduras químicas puede ser irreversible, p. ej. gangrena, ceguera o estrechamiento del esófago. Después de la inhalación, es habitual la recuperación completa; sin embargo, los síntomas y deficiencias pulmonares pueden persistir. De un daño bronquiolar puede producirse una enfermedad pulmonar obstructiva y restrictiva permanente. La destrucción y cicatrices en el tejido pulmonar pueden conducir a una dilatación crónica de los bronquios y a una mayor vulnerabilidad a la infección. De una exposición prolongada puede producirse erosión o una decoloración amarillenta de los dientes. Rango de toxicidad: La ingestión de 110 mg/kg puede ser mortal en humanos. MATERIALES: MATERIALES:  SUSTANCIAS: EQUIPOS:  Jeringa de 10 cc Ácido nítrico  Balanza Analítica  Probeta Papel rojo Congo  Cronometro solución alcohólica de violeta de metilo  Equipo de disección Reactivo de gunzburg  Bisturí Brusina  Vaso de precipitación Anilina  Erlenmeyer Sulfato ferroso  Equipo de destilación Fenol  Tubos de ensayo  Pipetas  Bata de Laboratorio  Guantes de látex  Mascarilla  
  • 3. “Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página3 PROCEDIMIENTO:  Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.  Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando.  Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla, gorro, zapatones.  Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. GRÁFICOS: REACCIONES DE RECONOCIMIENTO: 1) Papel embebido con rojo Congo: (+) positivo característico 2) Solución alcohólica de violeta de metilo: (+) positivo característico
  • 4. “Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página4 3) Reactivo de Gunzburg: (+) positivo característico 4) Con la Brusina: (+) positivo característico 5) Con la anilina: (+) Positivo característico
  • 5. “Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página5 6) Con el sulfato ferroso: (+) Positivo característico 7) Con el fenol: (+) Positivo Característico RECOMENDACIONES  Asegurarse que el equipo esté correctamente sellado, ya que de esta forma logramos impedir el escape de los vapores en el proceso de la destilación, evitando así una intoxicación.  Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, gorro, zapatones, guantes, mascarilla.  Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio.  Utilizar pipetas específicas para cada reactivo.  Preparar correctamente las sustancias a la concentración requerida  Acatar las sugerencias y guías expuestas por el ayudante, para de esta manera obtener muy buenos resultados en la realización de la práctica.
  • 6. “Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página6 CONCLUSIONES: En la realización de esta práctica se aprendió a reconocer los síntomas provocados luego de administración de un tóxico (ácido nítrico) al organismo de un animal de experimentación e identificamos presencia o ausencia del ácido nítrico a través de reacciones químicas de caracterización. Es importante mencionar que al realizar las reacciones de reconocimiento de este toxico (ácido nítrico) entre ellas. Se obtuvo reacción positiva, esto nos permite concluir que si hubo presencia de metanol en estos medios biológicos. AUTORÍA: Bioq. Farm. Carlos García Gonzales MSc. FIRMA Eduardo Fabián Reina Santos Bibliografía C. García. Práctica de Intoxicación por metanol (Machala-Ecuador) Guía de Practica de Toxicología. 2016; Pag. 14 – 20. J. C. Parra Rodríguez, J. Martínez Blanco, A. Borras Cervera, M. J. Morales Acedo, M. Nogues Herrero. (Malaga – España). Medicina General 2002; 43: 292- 293. Obtenido de http://www.mgyf.org/medicinageneral/abril2002/292- 293.pdf ANEXOS: CUSTIONARIO. 1.- Cuales son los efectos del ácido nítrico en la salud? El ácido nítrico es un líquido tóxico de color claro o transparente a amarillento. Este artículo aborda la intoxicación por ingerir o inhalar dicho ácido. 2.- Cual es el rango de toxicidad de ácido nítrico? La ingestión de 110 mg/kg puede ser mortal en humanos. 3.- Síntomas de intoxicación por el ácido nítrico? La ingestión de grandes cantidades de ácido nítrico puede causar:
  • 7. “Todo es veneno, Nada es veneno; todo depende de la dosis” Página7 vomito con sangre fuerte dolor en la boca salivacion Dolor abdominal intenso