SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME

QUE DEFINE CADA SÌNDROME Y QUE PACIENTES EXCLUYE

POR EJEMPLO : SINDROME FEBRIL HEMORRAGICO
Paciente con inicio brusco de fiebre cuya duración es menor de tres semanas y presenta dos
de los siguientes sucesos: • Erupción cutánea hemorrágica o purpúrica. • Epistaxis • Hemoptisis.
• Sangre en las heces • Otras manifestaciones hemorrágicas. Y ausencia de factores
predisponentes para hemorragia conocidos en el paciente(HEPATOPATIA CRONICA,
ALTERACIONES HEMATOLOGICAS,ETC)


SINDROME FEBRIL: malaria, enfermedad de Carrión, dengue, Mayaro, Oropuche,
encefalitis equina, arbovirosis grupo C, influenza, rickettsiosis, leptospirosis, brucellosis, fiebre
tifoidea, peste,Ehrlichiosis, fiebre Q, otros arbovirus, hepatitis A, B, C, sarampión, rubéola y
enfermedad de Lyme.
SÍNDROME FEBRIL HEMORRÁGICO AGUDO malaria, leptospirosis, enfermedad de
Carrión, fiebre amarilla, dengue hemorrágico, e infecciones por arenavirus y hantavirus.

SÍNDROME FEBRIL ICTÉRICO AGUDO malaria, leptospirosis, enfermedad de Carrión,
fiebre amarilla, hepatitis B, hepatitis delta.

SÍNDROME MONONUCLEÓSIDO
S ÍNDROME FEBRIL CON MANIFESTACIONES NEUROLÓGICA: eningitis por meningococo,
Streptococo pneumoniae, Haemophilus influenzae, rabia, virus encefalito equino, echo y
coxsackie virus.
S ÍNDROME FEBRIL CON ERUPCIÓNDÉRMICA : la enfermedad de Carrión, sarampión,
rubéola, dengue, Mayaro, Oropuche, rickettsiosis, Erlichiosis, fiebre Q, escarlatina bacteriana,
enfermedad de Lyme e infecciones por herpes virus 6, Epstein Barr, parvovirus B19

ITS
1. Síndrome de descarga uretral.: Neisseria gonorrhoeae (uretritis gonocócica), o a
otros agentes etiológicos (Uretritis no gonocócica), como la Chlamydia trachomatis -
el agente más común-, Ureaplasma urealyticum, y más raramente Trichomona
vaginalis.
2. Síndrome de flujo vaginal. :Vaginosis bacteriana (Gardnerella vaginalis asociada
con agentes anaerobios como son bacteroides, peptococos, peptoestreptococos,
enterobacterias, además Mobiluncus curtissic, M . hominis y Ureaplasma
urealyticum).
• Trichomona vaginalis (que si es sexualmente transmitida).
• Infección por Cándida (especialmente C. albicans).

3. Síndrome de úlcera genital.: Herpes genital (virus del Herpes simplex).Sífilis
(Treponema pallidum),Chancroide (Haemophilus ducreyi).
Otras causas menos frecuentes son:
• Granuloma inguinal o Donovanosis (Calymmatobacterium granulomatis).
• Linfogranuloma venéreo (Chlamydia trachomatis)
4. Síndrome de dolor abdominal bajo.
s agentes patógenos incluyen N. gonorrhoeae, C. trachomatis, bacterias
anaerobias, y microorganismos de la flora vaginal como Bacteroides spp. y
Streptococo agalactiae. También incluye bacilos gramnegativos facultativos,
Mycoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum
5. Síndrome de bubón inguinal.: Es ocasionado principalmente por:
• Linfogranuloma venéreo
• Chancroide.
Otras causas de bubón inguinal son:
• Tuberculosis
• Peste

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones de TRANSMISIÓN SEXUAL
Infecciones de TRANSMISIÓN SEXUALInfecciones de TRANSMISIÓN SEXUAL
Infecciones de TRANSMISIÓN SEXUAL
Chris Vargas R
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Ets y vih presentacion parte 1
Ets y vih presentacion parte 1  Ets y vih presentacion parte 1
Ets y vih presentacion parte 1
Virginia Munoz
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
RMZ14
 
úLcera genital clase (2)
úLcera genital clase (2)úLcera genital clase (2)
úLcera genital clase (2)
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tipos de Amigdalitis
Tipos de AmigdalitisTipos de Amigdalitis
Tipos de Amigdalitis
Diego Martínez
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexualInfecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
tanke111
 
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Daniel Borba
 
Presentacion de patologia
Presentacion de patologiaPresentacion de patologia
Presentacion de patologia
otanisa
 
Clínica de las its
Clínica de las itsClínica de las its
Clínica de las its
Mario Alfonso Guacho Cunispuma
 
Linfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereoLinfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereo
Kerlyn Maldonado
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Tonatiuh Bautista
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
Nilton J. Málaga
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
Jose Magariños
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
mirvido .
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Chancro
ChancroChancro

La actualidad más candente (19)

Infecciones de TRANSMISIÓN SEXUAL
Infecciones de TRANSMISIÓN SEXUALInfecciones de TRANSMISIÓN SEXUAL
Infecciones de TRANSMISIÓN SEXUAL
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Ets y vih presentacion parte 1
Ets y vih presentacion parte 1  Ets y vih presentacion parte 1
Ets y vih presentacion parte 1
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
úLcera genital clase (2)
úLcera genital clase (2)úLcera genital clase (2)
úLcera genital clase (2)
 
Tipos de Amigdalitis
Tipos de AmigdalitisTipos de Amigdalitis
Tipos de Amigdalitis
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexualInfecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
 
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
 
Presentacion de patologia
Presentacion de patologiaPresentacion de patologia
Presentacion de patologia
 
Clínica de las its
Clínica de las itsClínica de las its
Clínica de las its
 
Linfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereoLinfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereo
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Chancro
ChancroChancro
Chancro
 

Destacado

Dengue resumen
Dengue resumen Dengue resumen
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
Rosario
 
Ficha virusdemayaro
Ficha virusdemayaroFicha virusdemayaro
Ficha virusdemayaro
Miguel Angel Aguirre Ramirez
 
Enfoque Sindrómico
Enfoque SindrómicoEnfoque Sindrómico
Enfoque Sindrómico
Alonso Custodio
 
Fiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus ChikungunyaFiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus Chikungunya
cursobianualMI
 
Fiebre Mayaro Actualización
Fiebre Mayaro Actualización Fiebre Mayaro Actualización
Fiebre Mayaro Actualización
Ana Delgadillo
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
Centro de Salud El Greco
 

Destacado (7)

Dengue resumen
Dengue resumen Dengue resumen
Dengue resumen
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Ficha virusdemayaro
Ficha virusdemayaroFicha virusdemayaro
Ficha virusdemayaro
 
Enfoque Sindrómico
Enfoque SindrómicoEnfoque Sindrómico
Enfoque Sindrómico
 
Fiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus ChikungunyaFiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus Chikungunya
 
Fiebre Mayaro Actualización
Fiebre Mayaro Actualización Fiebre Mayaro Actualización
Fiebre Mayaro Actualización
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
 

Similar a Sindromes infecto

Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Importancia del ultrasonido en el diagnóstico del dengue
Importancia del ultrasonido en el diagnóstico del dengueImportancia del ultrasonido en el diagnóstico del dengue
Importancia del ultrasonido en el diagnóstico del dengue
Lorena Nunez
 
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP ComputacionEnfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
agarrameesta
 
DIAGNOSTICO SINDROMICO .pdf
DIAGNOSTICO SINDROMICO .pdfDIAGNOSTICO SINDROMICO .pdf
DIAGNOSTICO SINDROMICO .pdf
JuanpeLopeza
 
Exantémicas 2010.ppt
Exantémicas 2010.pptExantémicas 2010.ppt
Exantémicas 2010.ppt
ClaudiaMartnez362809
 
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infectología vih - oscar aguilera
Infectología   vih - oscar aguileraInfectología   vih - oscar aguilera
Infectología vih - oscar aguilera
Micro Red de Salud Usquil
 
Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.
Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.
Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.
nAyblancO
 
Presentación sobre la varicela en pediatría
Presentación sobre la varicela en pediatríaPresentación sobre la varicela en pediatría
Presentación sobre la varicela en pediatría
arturogonzalezl
 
Rash y fiebre2015
Rash y fiebre2015Rash y fiebre2015
Rash y fiebre2015
MAHINOJOSA45
 
claseETS.pptx
claseETS.pptxclaseETS.pptx
claseETS.pptx
EduardoSantaClara2
 
Disuria y ets
Disuria y etsDisuria y ets
Puerperio complicaciones
Puerperio complicacionesPuerperio complicaciones
Puerperio complicaciones
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Siembra en-medios-generales-y-específicos
Siembra en-medios-generales-y-específicosSiembra en-medios-generales-y-específicos
Siembra en-medios-generales-y-específicos
Jesús González Jarillo
 
fiebre amarilla infocal de investigación
fiebre amarilla infocal de investigaciónfiebre amarilla infocal de investigación
fiebre amarilla infocal de investigación
joseluismamaniarturo
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
ADAN MACIAS
 
EL DENGUE.pptx
EL DENGUE.pptxEL DENGUE.pptx
EL DENGUE.pptx
BRANDONNAJERA3
 
Farmacologia Del Vih
Farmacologia Del VihFarmacologia Del Vih
Farmacologia Del Vih
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Clases de virus patogenos
Clases de virus patogenosClases de virus patogenos
Clases de virus patogenos
JenniferSanchez Holguin
 
Clases de virus patogenos
Clases de virus patogenosClases de virus patogenos
Clases de virus patogenos
JenniferSanchez Holguin
 

Similar a Sindromes infecto (20)

Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Importancia del ultrasonido en el diagnóstico del dengue
Importancia del ultrasonido en el diagnóstico del dengueImportancia del ultrasonido en el diagnóstico del dengue
Importancia del ultrasonido en el diagnóstico del dengue
 
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP ComputacionEnfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
 
DIAGNOSTICO SINDROMICO .pdf
DIAGNOSTICO SINDROMICO .pdfDIAGNOSTICO SINDROMICO .pdf
DIAGNOSTICO SINDROMICO .pdf
 
Exantémicas 2010.ppt
Exantémicas 2010.pptExantémicas 2010.ppt
Exantémicas 2010.ppt
 
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
 
Infectología vih - oscar aguilera
Infectología   vih - oscar aguileraInfectología   vih - oscar aguilera
Infectología vih - oscar aguilera
 
Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.
Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.
Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.
 
Presentación sobre la varicela en pediatría
Presentación sobre la varicela en pediatríaPresentación sobre la varicela en pediatría
Presentación sobre la varicela en pediatría
 
Rash y fiebre2015
Rash y fiebre2015Rash y fiebre2015
Rash y fiebre2015
 
claseETS.pptx
claseETS.pptxclaseETS.pptx
claseETS.pptx
 
Disuria y ets
Disuria y etsDisuria y ets
Disuria y ets
 
Puerperio complicaciones
Puerperio complicacionesPuerperio complicaciones
Puerperio complicaciones
 
Siembra en-medios-generales-y-específicos
Siembra en-medios-generales-y-específicosSiembra en-medios-generales-y-específicos
Siembra en-medios-generales-y-específicos
 
fiebre amarilla infocal de investigación
fiebre amarilla infocal de investigaciónfiebre amarilla infocal de investigación
fiebre amarilla infocal de investigación
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
EL DENGUE.pptx
EL DENGUE.pptxEL DENGUE.pptx
EL DENGUE.pptx
 
Farmacologia Del Vih
Farmacologia Del VihFarmacologia Del Vih
Farmacologia Del Vih
 
Clases de virus patogenos
Clases de virus patogenosClases de virus patogenos
Clases de virus patogenos
 
Clases de virus patogenos
Clases de virus patogenosClases de virus patogenos
Clases de virus patogenos
 

Más de jorge enrique renteria ayudante

10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
jorge enrique renteria ayudante
 
Conflictos
ConflictosConflictos
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
jorge enrique renteria ayudante
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Trastornos del animo clase
Trastornos del animo  claseTrastornos del animo  clase
Trastornos del animo clase
jorge enrique renteria ayudante
 
Practica 9 la conciencia
Practica 9 la concienciaPractica 9 la conciencia
Practica 9 la conciencia
jorge enrique renteria ayudante
 
Psicologia medica concepto
Psicologia medica conceptoPsicologia medica concepto
Psicologia medica concepto
jorge enrique renteria ayudante
 
Sap 1
Sap 1Sap 1
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosisPsicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
jorge enrique renteria ayudante
 
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundialLa conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
jorge enrique renteria ayudante
 
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundialLa conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
jorge enrique renteria ayudante
 
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundialLa conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
jorge enrique renteria ayudante
 
7leyes de las relac interpersonales
7leyes de las relac interpersonales7leyes de las relac interpersonales
7leyes de las relac interpersonales
jorge enrique renteria ayudante
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Alienación parental
Alienación parentalAlienación parental
Alienación parental
jorge enrique renteria ayudante
 

Más de jorge enrique renteria ayudante (15)

10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Trastornos del animo clase
Trastornos del animo  claseTrastornos del animo  clase
Trastornos del animo clase
 
Practica 9 la conciencia
Practica 9 la concienciaPractica 9 la conciencia
Practica 9 la conciencia
 
Psicologia medica concepto
Psicologia medica conceptoPsicologia medica concepto
Psicologia medica concepto
 
Sap 1
Sap 1Sap 1
Sap 1
 
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosisPsicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
 
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundialLa conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
 
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundialLa conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
 
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundialLa conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
 
7leyes de las relac interpersonales
7leyes de las relac interpersonales7leyes de las relac interpersonales
7leyes de las relac interpersonales
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Alienación parental
Alienación parentalAlienación parental
Alienación parental
 

Sindromes infecto

  • 1. SINDROME QUE DEFINE CADA SÌNDROME Y QUE PACIENTES EXCLUYE POR EJEMPLO : SINDROME FEBRIL HEMORRAGICO Paciente con inicio brusco de fiebre cuya duración es menor de tres semanas y presenta dos de los siguientes sucesos: • Erupción cutánea hemorrágica o purpúrica. • Epistaxis • Hemoptisis. • Sangre en las heces • Otras manifestaciones hemorrágicas. Y ausencia de factores predisponentes para hemorragia conocidos en el paciente(HEPATOPATIA CRONICA, ALTERACIONES HEMATOLOGICAS,ETC) SINDROME FEBRIL: malaria, enfermedad de Carrión, dengue, Mayaro, Oropuche, encefalitis equina, arbovirosis grupo C, influenza, rickettsiosis, leptospirosis, brucellosis, fiebre tifoidea, peste,Ehrlichiosis, fiebre Q, otros arbovirus, hepatitis A, B, C, sarampión, rubéola y enfermedad de Lyme. SÍNDROME FEBRIL HEMORRÁGICO AGUDO malaria, leptospirosis, enfermedad de Carrión, fiebre amarilla, dengue hemorrágico, e infecciones por arenavirus y hantavirus. SÍNDROME FEBRIL ICTÉRICO AGUDO malaria, leptospirosis, enfermedad de Carrión, fiebre amarilla, hepatitis B, hepatitis delta. SÍNDROME MONONUCLEÓSIDO S ÍNDROME FEBRIL CON MANIFESTACIONES NEUROLÓGICA: eningitis por meningococo, Streptococo pneumoniae, Haemophilus influenzae, rabia, virus encefalito equino, echo y coxsackie virus. S ÍNDROME FEBRIL CON ERUPCIÓNDÉRMICA : la enfermedad de Carrión, sarampión, rubéola, dengue, Mayaro, Oropuche, rickettsiosis, Erlichiosis, fiebre Q, escarlatina bacteriana, enfermedad de Lyme e infecciones por herpes virus 6, Epstein Barr, parvovirus B19 ITS 1. Síndrome de descarga uretral.: Neisseria gonorrhoeae (uretritis gonocócica), o a otros agentes etiológicos (Uretritis no gonocócica), como la Chlamydia trachomatis - el agente más común-, Ureaplasma urealyticum, y más raramente Trichomona vaginalis. 2. Síndrome de flujo vaginal. :Vaginosis bacteriana (Gardnerella vaginalis asociada con agentes anaerobios como son bacteroides, peptococos, peptoestreptococos, enterobacterias, además Mobiluncus curtissic, M . hominis y Ureaplasma urealyticum). • Trichomona vaginalis (que si es sexualmente transmitida). • Infección por Cándida (especialmente C. albicans). 3. Síndrome de úlcera genital.: Herpes genital (virus del Herpes simplex).Sífilis (Treponema pallidum),Chancroide (Haemophilus ducreyi). Otras causas menos frecuentes son: • Granuloma inguinal o Donovanosis (Calymmatobacterium granulomatis). • Linfogranuloma venéreo (Chlamydia trachomatis) 4. Síndrome de dolor abdominal bajo. s agentes patógenos incluyen N. gonorrhoeae, C. trachomatis, bacterias anaerobias, y microorganismos de la flora vaginal como Bacteroides spp. y Streptococo agalactiae. También incluye bacilos gramnegativos facultativos, Mycoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum 5. Síndrome de bubón inguinal.: Es ocasionado principalmente por: • Linfogranuloma venéreo • Chancroide.
  • 2. Otras causas de bubón inguinal son: • Tuberculosis • Peste