SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
Nombre de los Docentes:
LYDA JARAMILLO BOLAÑOS
MANUEL GULLERMO GOMEZ
FISGATIVA
MARIA DELIA BOTACHE HERNANDEZ
MARTIN ALONSO GIRALDO GIRALDO
NATHALY OSORNO CARDONA
Paso 1: Conceptualización: La educación primaria es un derecho constitucional,
por lo tanto su propósito es que haya una escuela para todos los niños y niñas, con
igualdad de acceso, que sirva para el mejoramiento de las condiciones de vida de las
personas y el progreso de la sociedad donde se vivencie el ejercicio de la libertad, la
justicia y la democracia.
El plan de área cumple una función insustituible como medio para organizar la
enseñanza y para establecer un marco común del trabajo articulado para todos los
grados de la educación básica, en el que los contenidos sean abordados de manera
transversal a todas las áreas del conocimiento.
Paso 2: Desarrollo: Los niños del grado primero tienen una edad entre 6 y 7 años,
él total de estudiantes es de cuarenta y siete. Se caracteriza por ser un grupo
responsable, participativo, con un buen acompañamiento familiar y un excelente
desempeño académico.
Se encuentran en una edad muy estimulante, les gusta aprender nuevas destrezas y lo
hacen de manare rápida cuando se lo proponen. Las opiniones de sus compañeros de
clase cobran mayor importancia y comienzana sentir los efectos de la presión de grupo.
Los niños de esta edad necesitan de adultos que los quieran y que puedan hablar y
jugar con ellos. Los niños de esta edad quieren hacer las cosas por si solos y para ellos
mismos. Por todo lo anterior los niños necesitan:
1. Tener reglas, límites fijos, y ayuda para resolver problemas.
2. Están comenzando a comprender el punto de vista de los demás, pero aún
tienen dificultades para comprender los sentimientos y las necesidades de otros.
3. Muchos necesitan ayuda para expresar sus emociones de manera apropiada
cuando están enojados o preocupados.
4. Más que críticas, necesitan amor, cariño, atención y aprobación de sus padres y
de la profesora.
5. A esta edad tienen cada vez mejor memoria y prestan más atención a lo que
escuchan. Expresan y hablan de sus sentimientos con mayor rapidez.
6. Las cosas tienden a ser en blanco y negro, buenas o malas,fabulosas o terribles,
divertidas o aburridas. Muy pocas veces se definen en término medio.
7. Poco a poco aprenden a analizar las cosas. Les gusta tener una variedad de
actividades lúdicas que los motiven a aprender.
8. Siguen pensando mucho en sí mismos, aunque ya comienzan a pensar en los
otros.
9.
Paso 3: Conclusiones: En conclusión podemos afirmar lo siguiente:
 Identifica, organiza y conceptualiza el esquema corporal.
 Practica su repertorio de postura y posiciones básicas.
 Descubre experiencias introductorias a la adaptación y adquisición de los
conceptos: tempero – espacial.
 Vivencia y experimenta situaciones parciales y totales de tensión y relajación.
 Practica rondas infantiles, juegos de grupos, ejercicios de imitación con los
conceptos de tensión y relajación muscular.

Más contenido relacionado

Destacado

practica académica 11
practica académica 11practica académica 11
practica académica 11
Innova Tic
 
practica académica 18
practica académica 18practica académica 18
practica académica 18
Innova Tic
 
practica académica 12
practica académica 12practica académica 12
practica académica 12
Innova Tic
 
practica académica 22
practica académica 22practica académica 22
practica académica 22
Innova Tic
 
practica académica 21
practica académica 21practica académica 21
practica académica 21
Innova Tic
 
practica académica 15
practica académica 15practica académica 15
practica académica 15
Innova Tic
 
practica académica 13
practica académica 13practica académica 13
practica académica 13
Innova Tic
 
practica académica 09
practica académica 09practica académica 09
practica académica 09
Innova Tic
 
practica académica 19
practica académica 19practica académica 19
practica académica 19
Innova Tic
 
practica académica 20
practica académica 20practica académica 20
practica académica 20
Innova Tic
 
practica académica 25
practica académica 25practica académica 25
practica académica 25
Innova Tic
 
practica académica 20
practica académica 20practica académica 20
practica académica 20
Innova Tic
 
practica académica 20
practica académica 20practica académica 20
practica académica 20
Innova Tic
 
practica académica 23
practica académica 23practica académica 23
practica académica 23
Innova Tic
 
practica académica 16
practica académica 16practica académica 16
practica académica 16
Innova Tic
 
practica académica 26
practica académica 26practica académica 26
practica académica 26
Innova Tic
 
practica académica 14
practica académica 14practica académica 14
practica académica 14
Innova Tic
 
practica académica 06
practica académica 06practica académica 06
practica académica 06
Innova Tic
 
Mundo de competencias
Mundo de competenciasMundo de competencias
Mundo de competencias
Hector Melo
 
Haciendo un podcast de mitología griega
Haciendo un podcast de mitología griegaHaciendo un podcast de mitología griega
Haciendo un podcast de mitología griega
Ledis laura Quintana
 

Destacado (20)

practica académica 11
practica académica 11practica académica 11
practica académica 11
 
practica académica 18
practica académica 18practica académica 18
practica académica 18
 
practica académica 12
practica académica 12practica académica 12
practica académica 12
 
practica académica 22
practica académica 22practica académica 22
practica académica 22
 
practica académica 21
practica académica 21practica académica 21
practica académica 21
 
practica académica 15
practica académica 15practica académica 15
practica académica 15
 
practica académica 13
practica académica 13practica académica 13
practica académica 13
 
practica académica 09
practica académica 09practica académica 09
practica académica 09
 
practica académica 19
practica académica 19practica académica 19
practica académica 19
 
practica académica 20
practica académica 20practica académica 20
practica académica 20
 
practica académica 25
practica académica 25practica académica 25
practica académica 25
 
practica académica 20
practica académica 20practica académica 20
practica académica 20
 
practica académica 20
practica académica 20practica académica 20
practica académica 20
 
practica académica 23
practica académica 23practica académica 23
practica académica 23
 
practica académica 16
practica académica 16practica académica 16
practica académica 16
 
practica académica 26
practica académica 26practica académica 26
practica académica 26
 
practica académica 14
practica académica 14practica académica 14
practica académica 14
 
practica académica 06
practica académica 06practica académica 06
practica académica 06
 
Mundo de competencias
Mundo de competenciasMundo de competencias
Mundo de competencias
 
Haciendo un podcast de mitología griega
Haciendo un podcast de mitología griegaHaciendo un podcast de mitología griega
Haciendo un podcast de mitología griega
 

Similar a practica académica 17

Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Cristina Molina Briones
 
Narracion y analisis. p .15
Narracion y analisis. p .15Narracion y analisis. p .15
Narracion y analisis. p .15
Roberto Ponce
 
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
MARITZA MARIELI
 
2 maria montessori_una_vida_dedicada_a_los_ninos
2 maria montessori_una_vida_dedicada_a_los_ninos2 maria montessori_una_vida_dedicada_a_los_ninos
2 maria montessori_una_vida_dedicada_a_los_ninos
Hazel Castro
 
Gymkhana de los Derechos del Niño.
Gymkhana de los Derechos del Niño. Gymkhana de los Derechos del Niño.
Gymkhana de los Derechos del Niño.
soledad1000
 
Gymkhana de los derechos del niño.
Gymkhana de los derechos del niño.Gymkhana de los derechos del niño.
Gymkhana de los derechos del niño.
Silvia_toledo_cobisa
 
Gymkhana
GymkhanaGymkhana
Gymkhana de los derechos del niño
Gymkhana de los derechos del niñoGymkhana de los derechos del niño
Gymkhana de los derechos del niño
Jeni Rojas
 
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Fundación CADAH TDAH
 
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Kimberly Flores zatarain
 
docente
docentedocente
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
Sara1452
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
Sara1452
 
Cómo educar en derechos humanos
Cómo educar en derechos humanosCómo educar en derechos humanos
Cómo educar en derechos humanosJose Gudy
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
ROSARIO V
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
ROSARIO V
 
Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)
Greys Ferndz
 
Producto 3 características del grupo
Producto 3      características del grupoProducto 3      características del grupo
Producto 3 características del grupo
jesusaronorozcosoto
 

Similar a practica académica 17 (20)

Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
 
Narracion y analisis. p .15
Narracion y analisis. p .15Narracion y analisis. p .15
Narracion y analisis. p .15
 
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
 
2 maria montessori_una_vida_dedicada_a_los_ninos
2 maria montessori_una_vida_dedicada_a_los_ninos2 maria montessori_una_vida_dedicada_a_los_ninos
2 maria montessori_una_vida_dedicada_a_los_ninos
 
Gymkhana de los Derechos del Niño.
Gymkhana de los Derechos del Niño. Gymkhana de los Derechos del Niño.
Gymkhana de los Derechos del Niño.
 
Gymkhana de los derechos del niño.
Gymkhana de los derechos del niño.Gymkhana de los derechos del niño.
Gymkhana de los derechos del niño.
 
Gymkhana
GymkhanaGymkhana
Gymkhana
 
Gymkhana de los derechos del niño
Gymkhana de los derechos del niñoGymkhana de los derechos del niño
Gymkhana de los derechos del niño
 
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
 
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
 
docente
docentedocente
docente
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Cómo educar en derechos humanos
Cómo educar en derechos humanosCómo educar en derechos humanos
Cómo educar en derechos humanos
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
 
Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)
 
Producto 3 características del grupo
Producto 3      características del grupoProducto 3      características del grupo
Producto 3 características del grupo
 
Proyecto justino
Proyecto justinoProyecto justino
Proyecto justino
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

practica académica 17

  • 1. Análisis Nombre de los Docentes: LYDA JARAMILLO BOLAÑOS MANUEL GULLERMO GOMEZ FISGATIVA MARIA DELIA BOTACHE HERNANDEZ MARTIN ALONSO GIRALDO GIRALDO NATHALY OSORNO CARDONA Paso 1: Conceptualización: La educación primaria es un derecho constitucional, por lo tanto su propósito es que haya una escuela para todos los niños y niñas, con igualdad de acceso, que sirva para el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas y el progreso de la sociedad donde se vivencie el ejercicio de la libertad, la justicia y la democracia. El plan de área cumple una función insustituible como medio para organizar la enseñanza y para establecer un marco común del trabajo articulado para todos los grados de la educación básica, en el que los contenidos sean abordados de manera transversal a todas las áreas del conocimiento. Paso 2: Desarrollo: Los niños del grado primero tienen una edad entre 6 y 7 años, él total de estudiantes es de cuarenta y siete. Se caracteriza por ser un grupo responsable, participativo, con un buen acompañamiento familiar y un excelente desempeño académico. Se encuentran en una edad muy estimulante, les gusta aprender nuevas destrezas y lo hacen de manare rápida cuando se lo proponen. Las opiniones de sus compañeros de clase cobran mayor importancia y comienzana sentir los efectos de la presión de grupo. Los niños de esta edad necesitan de adultos que los quieran y que puedan hablar y jugar con ellos. Los niños de esta edad quieren hacer las cosas por si solos y para ellos mismos. Por todo lo anterior los niños necesitan: 1. Tener reglas, límites fijos, y ayuda para resolver problemas.
  • 2. 2. Están comenzando a comprender el punto de vista de los demás, pero aún tienen dificultades para comprender los sentimientos y las necesidades de otros. 3. Muchos necesitan ayuda para expresar sus emociones de manera apropiada cuando están enojados o preocupados. 4. Más que críticas, necesitan amor, cariño, atención y aprobación de sus padres y de la profesora. 5. A esta edad tienen cada vez mejor memoria y prestan más atención a lo que escuchan. Expresan y hablan de sus sentimientos con mayor rapidez. 6. Las cosas tienden a ser en blanco y negro, buenas o malas,fabulosas o terribles, divertidas o aburridas. Muy pocas veces se definen en término medio. 7. Poco a poco aprenden a analizar las cosas. Les gusta tener una variedad de actividades lúdicas que los motiven a aprender. 8. Siguen pensando mucho en sí mismos, aunque ya comienzan a pensar en los otros. 9. Paso 3: Conclusiones: En conclusión podemos afirmar lo siguiente:  Identifica, organiza y conceptualiza el esquema corporal.  Practica su repertorio de postura y posiciones básicas.  Descubre experiencias introductorias a la adaptación y adquisición de los conceptos: tempero – espacial.  Vivencia y experimenta situaciones parciales y totales de tensión y relajación.  Practica rondas infantiles, juegos de grupos, ejercicios de imitación con los conceptos de tensión y relajación muscular.