SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EJERCICIOS ACENTUACIÓN
Palabras Monosílabas: palabras que tienen una sola sílaba: pan, sol…
Palabras bisílabas: palabras que tienen dos sílabas: mesa, sillón, cama, libro…
Palabras bisílabas palabras que tienen tres sílabas: comedor, jabalí, pizarra….
Palabras Polísilabas palabras que tienen más de tres sílabas: pentágono, televisión,
capacidad, ordenador…
Acentuación de las palabras
1.Pronuncia correctamente estas palabras. Sepáralas en sílabas y subraya
la sílaba tónica.
café, capitán, zapatos, música, escribir, mundo, romántico, déjamelo, mármol,
lámpara, átatelo, quítaselo café
2.Fíjate bien en la posición de las sílabas que has rodeado y clasifica las
palabras del modo siguiente.
La sílaba tónica es la:
café
3.Recuerda y aprende las reglas de acentuación de las palabras.
2
4.Coloca la tilde en estas palabras esdrújulas y sobresdrújulas.
calido, rabano, miramelo, lampara, silaba, Malaga, respondeselo, tonica, timido,
hipopotamo, vestibulo, añadeselo, repitemelo, vispera, vestíbulo, quitatelo,
estomago, electrica, desataselo, ridiculo.
.
5. Coloca la tilde en las palabras que lo necesiten y clasifícalas donde
corresponda.
envuelvemelo, marmol, nave, amor , polvora, jardin, calle, cesped, fabula, feliz,
rabano, vagon, escríbemelo
Con tilde Sin tilde
Agudas
Llanas
Esdrújulas
6. Resuelve este crucigrama. Las soluciones son palabras esdrújulas.
1. Partes en que se descompone la palabra.
2. Árboles que crecen junto a un río.
3. Balanza para pesos grandes.
4. Dirige los partidos de fútbol.
5. Frutos de la palmera datilera.
6. Relativo al ojo.
7. Día de la semana.
3
7, Completa
 Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban….
 Las palabras llanas llevan tilde cuando no acaban en ….
 Las palabras esdrújulas llevan tilde ….
8.Coloca la tilde en las palabras que la necesiten y clasifícalas después.
candil, debil, cristal, boligrafo, mapas, angel, corazon, libro, calido, jamas.
9. Rodea la sílaba tónica de estas palabras y clasifícalas. Coloca la tilde cuando
sea necesario.
quitamelo, principe, mesa, azucar, café, perdiz, calor, sarten, debil gafas,
humedo, compratelo, dejamelo, angulo, imagen, util, Paris, papel
4
10. Localiza la sílaba tónica de estas palabras, ponles la tilde a las que lo
necesiten y clasifícalas.
melon anis carcel crater reloj libreta angeles cocido – mármol jamon sagaz planetas
cantaro compas palido – rubicomedor perdiz polvora dificil mesilla caracter -
relampago amigo – nariz quitaselo farol carcel sofa mapa – alegren cafe casas -
compas examen carton – dejamelo solido timido marmol – caracol.
Con tilde Sin tilde
Agudas
Llanas
Esdrújulas
Sobresdrújulas
11 Realiza una breve descripción de un personaje real o ficticio que tú elijas
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20120702093650719
2012070209365071920120702093650719
20120702093650719
Andrea Leal
 
Ordena alfabéticamente
Ordena alfabéticamenteOrdena alfabéticamente
Ordena alfabéticamente
Romana100
 
Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]
Yvonne Rojas Calle
 
ORTOGRAFIA_C_Z
ORTOGRAFIA_C_ZORTOGRAFIA_C_Z
ORTOGRAFIA_C_Z
CSJ-1-2
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
punkdeDios
 
6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
alfonsogg75
 

La actualidad más candente (19)

La oración gramatical 1
La oración gramatical 1La oración gramatical 1
La oración gramatical 1
 
20120702093650719
2012070209365071920120702093650719
20120702093650719
 
Ordena alfabéticamente
Ordena alfabéticamenteOrdena alfabéticamente
Ordena alfabéticamente
 
Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]
 
Tema 11 lengua
Tema 11 lenguaTema 11 lengua
Tema 11 lengua
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ORTOGRAFIA_C_Z
ORTOGRAFIA_C_ZORTOGRAFIA_C_Z
ORTOGRAFIA_C_Z
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
 
Dossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
Dossier d'aprenentatge de Lengua CastellanaDossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
Dossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
 
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
Llibre de coneixements de Lengua CastellanaLlibre de coneixements de Lengua Castellana
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
 
El uso de la s, c y z
El uso de la s, c y zEl uso de la s, c y z
El uso de la s, c y z
 
6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp
 
USO DE LA S
USO DE LA SUSO DE LA S
USO DE LA S
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
 
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
 
Apresto xt y er
Apresto xt y erApresto xt y er
Apresto xt y er
 
Nou projecte de CICLE MITJÀ. Llengua castellana
Nou projecte de CICLE MITJÀ. Llengua castellanaNou projecte de CICLE MITJÀ. Llengua castellana
Nou projecte de CICLE MITJÀ. Llengua castellana
 
Guía de aula de Lengua castellana. El desarrollo de las unidades del libro de...
Guía de aula de Lengua castellana. El desarrollo de las unidades del libro de...Guía de aula de Lengua castellana. El desarrollo de las unidades del libro de...
Guía de aula de Lengua castellana. El desarrollo de las unidades del libro de...
 
guia de lenguaje SUSTANTIVOS -convertido.docx
guia de lenguaje  SUSTANTIVOS -convertido.docxguia de lenguaje  SUSTANTIVOS -convertido.docx
guia de lenguaje SUSTANTIVOS -convertido.docx
 

Similar a Practica del acento

Cuaderno actividades verano
Cuaderno actividades veranoCuaderno actividades verano
Cuaderno actividades verano
mjluquino
 
Lengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacacionesLengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacaciones
verotrasna
 
ejercicios-para-trabajar-la-memoria-con-personas-mayores-palabras.pptx
ejercicios-para-trabajar-la-memoria-con-personas-mayores-palabras.pptxejercicios-para-trabajar-la-memoria-con-personas-mayores-palabras.pptx
ejercicios-para-trabajar-la-memoria-con-personas-mayores-palabras.pptx
BibianalvarezOrienta
 
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
ssuser498936
 
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
juli26
 

Similar a Practica del acento (20)

3-acentuacion.pdf
3-acentuacion.pdf3-acentuacion.pdf
3-acentuacion.pdf
 
Bloque 1. Ortografia
Bloque 1. OrtografiaBloque 1. Ortografia
Bloque 1. Ortografia
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
 
Cuaderno actividades verano
Cuaderno actividades veranoCuaderno actividades verano
Cuaderno actividades verano
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
 
Tildes.doc
Tildes.docTildes.doc
Tildes.doc
 
Lengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacacionesLengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacaciones
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docxCARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
 
EJERCICIOS PARA LA MEMORIA I
EJERCICIOS PARA LA MEMORIA IEJERCICIOS PARA LA MEMORIA I
EJERCICIOS PARA LA MEMORIA I
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoria
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
 
ejercicios-para-trabajar-la-memoria-con-personas-mayores-palabras.pptx
ejercicios-para-trabajar-la-memoria-con-personas-mayores-palabras.pptxejercicios-para-trabajar-la-memoria-con-personas-mayores-palabras.pptx
ejercicios-para-trabajar-la-memoria-con-personas-mayores-palabras.pptx
 
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
 
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
 
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
 Actividades de repaso. 1º trimestre copia Actividades de repaso. 1º trimestre copia
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
 
Bloque 1. Vocabulario
Bloque 1. VocabularioBloque 1. Vocabulario
Bloque 1. Vocabulario
 
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Practica del acento

  • 1. 1 EJERCICIOS ACENTUACIÓN Palabras Monosílabas: palabras que tienen una sola sílaba: pan, sol… Palabras bisílabas: palabras que tienen dos sílabas: mesa, sillón, cama, libro… Palabras bisílabas palabras que tienen tres sílabas: comedor, jabalí, pizarra…. Palabras Polísilabas palabras que tienen más de tres sílabas: pentágono, televisión, capacidad, ordenador… Acentuación de las palabras 1.Pronuncia correctamente estas palabras. Sepáralas en sílabas y subraya la sílaba tónica. café, capitán, zapatos, música, escribir, mundo, romántico, déjamelo, mármol, lámpara, átatelo, quítaselo café 2.Fíjate bien en la posición de las sílabas que has rodeado y clasifica las palabras del modo siguiente. La sílaba tónica es la: café 3.Recuerda y aprende las reglas de acentuación de las palabras.
  • 2. 2 4.Coloca la tilde en estas palabras esdrújulas y sobresdrújulas. calido, rabano, miramelo, lampara, silaba, Malaga, respondeselo, tonica, timido, hipopotamo, vestibulo, añadeselo, repitemelo, vispera, vestíbulo, quitatelo, estomago, electrica, desataselo, ridiculo. . 5. Coloca la tilde en las palabras que lo necesiten y clasifícalas donde corresponda. envuelvemelo, marmol, nave, amor , polvora, jardin, calle, cesped, fabula, feliz, rabano, vagon, escríbemelo Con tilde Sin tilde Agudas Llanas Esdrújulas 6. Resuelve este crucigrama. Las soluciones son palabras esdrújulas. 1. Partes en que se descompone la palabra. 2. Árboles que crecen junto a un río. 3. Balanza para pesos grandes. 4. Dirige los partidos de fútbol. 5. Frutos de la palmera datilera. 6. Relativo al ojo. 7. Día de la semana.
  • 3. 3 7, Completa  Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban….  Las palabras llanas llevan tilde cuando no acaban en ….  Las palabras esdrújulas llevan tilde …. 8.Coloca la tilde en las palabras que la necesiten y clasifícalas después. candil, debil, cristal, boligrafo, mapas, angel, corazon, libro, calido, jamas. 9. Rodea la sílaba tónica de estas palabras y clasifícalas. Coloca la tilde cuando sea necesario. quitamelo, principe, mesa, azucar, café, perdiz, calor, sarten, debil gafas, humedo, compratelo, dejamelo, angulo, imagen, util, Paris, papel
  • 4. 4 10. Localiza la sílaba tónica de estas palabras, ponles la tilde a las que lo necesiten y clasifícalas. melon anis carcel crater reloj libreta angeles cocido – mármol jamon sagaz planetas cantaro compas palido – rubicomedor perdiz polvora dificil mesilla caracter - relampago amigo – nariz quitaselo farol carcel sofa mapa – alegren cafe casas - compas examen carton – dejamelo solido timido marmol – caracol. Con tilde Sin tilde Agudas Llanas Esdrújulas Sobresdrújulas 11 Realiza una breve descripción de un personaje real o ficticio que tú elijas ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------