SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
PRACTICA DE LABORATORIO
JHOANNA REDONDO
ING. CIVIL –SAIA-
BARQUISIMETO, DICIEMBRE 2014
DINAMÓMETRO
Es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para pesar objetos. El
dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en
el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango
de medición. Al igual que una báscula con muelle elástico, es una balanza de
resorte, pero no debe confundirse con una balanza de platillos (instrumento
utilizado para comparar masas).
Constan de un muelle, generalmente contenido en un cilindro que a su vez
puede estar introducido en otro cilindro. El dispositivo tiene dos ganchos o anillas,
uno en cada extremo. Los dinamómetros llevan marcada una escala en el cilindro
hueco que rodea el muelle. Al colgar pesos o ejercer una fuerza sobre el gancho
exterior, el cursor de ese extremo se mueve sobre la escala exterior, indicando el
valor de la fuerza.
El dinamómetro funciona gracias a un resorte o espiral que tiene en el
interior, el cual puede alargarse cuando se aplica una fuerza sobre él. Una aguja o
indicador suele mostrar, paralelamente, la fuerza.
CONSTRUCCION DE DINAMOMETRO CASERO
Para construir un dinamómetro en casa podemos usar objetos de uso
diario, para el dinamómetro que haremos usaremos:
 Un trozo de una hojita de papel, donde previamente colocaremos
medidas que nos servirán al momento de tomar lectura.
 Una liga, sería recomendable un resorte que no va a perder la
elasticidad con facilidad como es el caso de la liga, para esta
muestra provisional sirve la liga.
 Un ganchito de zarcillo, servirá para sostener el objeto que ofrece la
fuerza.
 Un aro para colgar en dinamómetro y poder realizar las lecturas con
facilidad.
PROCESO DE CONSTRUCCION
Una vez seleccionados los objetos que nos servirán para nuestro
dinamómetro, procederemos a ir construyéndolo:
1. En la hojita en blanco marcaremos las medidas, luego la pegaremos a
nuestro cartón reforzado.
2. Fijamos la liga al aro que lo une al panel de medida (nuestro cartón con la
hojita de medida) y por el otro extremo al gancho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynoldsEjercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynolds
franjbj_1993
 
Examen mecánica de fluidos civil ucv
Examen mecánica de fluidos civil ucvExamen mecánica de fluidos civil ucv
Examen mecánica de fluidos civil ucv
DayanaElizaMP
 
180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli
180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli
180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli
Maria Camila Quiceno Ruiz
 
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
veronicalejandragil
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Damián Solís
 
Informe de Física II - Fuerzas de Fricción en Fluidos
Informe de Física II - Fuerzas de Fricción en FluidosInforme de Física II - Fuerzas de Fricción en Fluidos
Informe de Física II - Fuerzas de Fricción en Fluidos
Joe Arroyo Suárez
 
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resueltoEjercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
edwardofiliberto
 
Situación de aprendizaje didactica crítica
Situación de aprendizaje didactica críticaSituación de aprendizaje didactica crítica
Situación de aprendizaje didactica crítica
NORMA ANGÉLICA MONTES HERNÁNDEZ
 
Ejercicios hidraulica
Ejercicios hidraulicaEjercicios hidraulica
Ejercicios hidraulica
JhonatanSanchezMego1
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Moisés Galarza Espinoza
 
Ensayo fluidos
Ensayo fluidosEnsayo fluidos
Ensayo fluidos
Dickey Design
 
Informe 3 - Física II
Informe 3 - Física IIInforme 3 - Física II
Informe 3 - Física II
Andy Juan Sarango Veliz
 
La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
mqfelopez
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Mecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos  Mecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
ikled
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
sandra_rozoq
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
Jose Alfredo
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Claudia García / Kerim Muvdi
 
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica
Víctor Feest
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
vanessafontecha
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynoldsEjercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynolds
 
Examen mecánica de fluidos civil ucv
Examen mecánica de fluidos civil ucvExamen mecánica de fluidos civil ucv
Examen mecánica de fluidos civil ucv
 
180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli
180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli
180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli
 
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
 
Informe de Física II - Fuerzas de Fricción en Fluidos
Informe de Física II - Fuerzas de Fricción en FluidosInforme de Física II - Fuerzas de Fricción en Fluidos
Informe de Física II - Fuerzas de Fricción en Fluidos
 
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resueltoEjercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
 
Situación de aprendizaje didactica crítica
Situación de aprendizaje didactica críticaSituación de aprendizaje didactica crítica
Situación de aprendizaje didactica crítica
 
Ejercicios hidraulica
Ejercicios hidraulicaEjercicios hidraulica
Ejercicios hidraulica
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Ensayo fluidos
Ensayo fluidosEnsayo fluidos
Ensayo fluidos
 
Informe 3 - Física II
Informe 3 - Física IIInforme 3 - Física II
Informe 3 - Física II
 
La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Mecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos  Mecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 

Destacado

Construccion dinamometro
Construccion dinamometroConstruccion dinamometro
Construccion dinamometro
Rmdsds
 
Dimanometro casero
Dimanometro caseroDimanometro casero
Dimanometro casero
Milagros Luisana Silva Suarez
 
Cristales
CristalesCristales
Cristales
eguarin
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
eguarin
 
Practica n° 03 lab. fisica. diseño de un dinamometro.
Practica n° 03  lab. fisica. diseño de un dinamometro.Practica n° 03  lab. fisica. diseño de un dinamometro.
Practica n° 03 lab. fisica. diseño de un dinamometro.
zullyfernandezz
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
matijoaquin
 

Destacado (6)

Construccion dinamometro
Construccion dinamometroConstruccion dinamometro
Construccion dinamometro
 
Dimanometro casero
Dimanometro caseroDimanometro casero
Dimanometro casero
 
Cristales
CristalesCristales
Cristales
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Practica n° 03 lab. fisica. diseño de un dinamometro.
Practica n° 03  lab. fisica. diseño de un dinamometro.Practica n° 03  lab. fisica. diseño de un dinamometro.
Practica n° 03 lab. fisica. diseño de un dinamometro.
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 

Similar a Practica dinamometro casero

Informe dinamometro y practica 3
Informe dinamometro y practica 3Informe dinamometro y practica 3
Informe dinamometro y practica 3
forex46
 
Informe dinamometro y practica 3
Informe dinamometro y practica 3Informe dinamometro y practica 3
Informe dinamometro y practica 3
forex46
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
Eileensrb
 
Trabajo de lab. fisica dinamometro
Trabajo de lab. fisica dinamometroTrabajo de lab. fisica dinamometro
Trabajo de lab. fisica dinamometro
Yanin Guitian
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
Lorena Sänchez
 
Mediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercyMediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercy
Ojitos Abi
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
Lorena Sänchez
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
AnyEspejo
 
fuerza
fuerzafuerza
fuerza
jenny
 
fisica
fisicafisica
fisica
jenny
 
instrumentos de inspección de equipos rotativos y reciprocantes
instrumentos de inspección de equipos rotativos y reciprocantesinstrumentos de inspección de equipos rotativos y reciprocantes
instrumentos de inspección de equipos rotativos y reciprocantes
Giovanni Michelangeli
 
Instrumentos de medida_de_magnitudes
Instrumentos de medida_de_magnitudesInstrumentos de medida_de_magnitudes
Instrumentos de medida_de_magnitudes
Sayed Mulford Roman
 
La fuerza 2
La fuerza 2La fuerza 2
Diapositiva dinamometro
Diapositiva dinamometroDiapositiva dinamometro
Diapositiva dinamometro
ODALISFERNANDAMOPOSI
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
Dandac
 
Trabajo de-física (1)
Trabajo de-física (1)Trabajo de-física (1)
Trabajo de-física (1)
kelvin
 
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisicaInstrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
rafaxp99
 
Unidades de medición
Unidades de medición Unidades de medición
Unidades de medición
Adriana Zzayetsi
 
Instrumentos de medicion metrologia
Instrumentos de medicion metrologiaInstrumentos de medicion metrologia
Instrumentos de medicion metrologia
Salvador Pulido Cepeda
 
05 balanza
05 balanza05 balanza
05 balanza
santiandre
 

Similar a Practica dinamometro casero (20)

Informe dinamometro y practica 3
Informe dinamometro y practica 3Informe dinamometro y practica 3
Informe dinamometro y practica 3
 
Informe dinamometro y practica 3
Informe dinamometro y practica 3Informe dinamometro y practica 3
Informe dinamometro y practica 3
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
 
Trabajo de lab. fisica dinamometro
Trabajo de lab. fisica dinamometroTrabajo de lab. fisica dinamometro
Trabajo de lab. fisica dinamometro
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
 
Mediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercyMediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercy
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
fuerza
fuerzafuerza
fuerza
 
fisica
fisicafisica
fisica
 
instrumentos de inspección de equipos rotativos y reciprocantes
instrumentos de inspección de equipos rotativos y reciprocantesinstrumentos de inspección de equipos rotativos y reciprocantes
instrumentos de inspección de equipos rotativos y reciprocantes
 
Instrumentos de medida_de_magnitudes
Instrumentos de medida_de_magnitudesInstrumentos de medida_de_magnitudes
Instrumentos de medida_de_magnitudes
 
La fuerza 2
La fuerza 2La fuerza 2
La fuerza 2
 
Diapositiva dinamometro
Diapositiva dinamometroDiapositiva dinamometro
Diapositiva dinamometro
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Trabajo de-física (1)
Trabajo de-física (1)Trabajo de-física (1)
Trabajo de-física (1)
 
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisicaInstrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
 
Unidades de medición
Unidades de medición Unidades de medición
Unidades de medición
 
Instrumentos de medicion metrologia
Instrumentos de medicion metrologiaInstrumentos de medicion metrologia
Instrumentos de medicion metrologia
 
05 balanza
05 balanza05 balanza
05 balanza
 

Más de jhoaredondo

Resistencia de suelos
Resistencia de suelosResistencia de suelos
Resistencia de suelos
jhoaredondo
 
1 er examen ecanica de suelos
1 er examen ecanica de suelos1 er examen ecanica de suelos
1 er examen ecanica de suelos
jhoaredondo
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
jhoaredondo
 
1era. Prueba Geológia
1era. Prueba Geológia1era. Prueba Geológia
1era. Prueba Geológia
jhoaredondo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
jhoaredondo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
jhoaredondo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
jhoaredondo
 

Más de jhoaredondo (7)

Resistencia de suelos
Resistencia de suelosResistencia de suelos
Resistencia de suelos
 
1 er examen ecanica de suelos
1 er examen ecanica de suelos1 er examen ecanica de suelos
1 er examen ecanica de suelos
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
 
1era. Prueba Geológia
1era. Prueba Geológia1era. Prueba Geológia
1era. Prueba Geológia
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Practica dinamometro casero

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS PRACTICA DE LABORATORIO JHOANNA REDONDO ING. CIVIL –SAIA- BARQUISIMETO, DICIEMBRE 2014
  • 2. DINAMÓMETRO Es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para pesar objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango de medición. Al igual que una báscula con muelle elástico, es una balanza de resorte, pero no debe confundirse con una balanza de platillos (instrumento utilizado para comparar masas). Constan de un muelle, generalmente contenido en un cilindro que a su vez puede estar introducido en otro cilindro. El dispositivo tiene dos ganchos o anillas, uno en cada extremo. Los dinamómetros llevan marcada una escala en el cilindro hueco que rodea el muelle. Al colgar pesos o ejercer una fuerza sobre el gancho exterior, el cursor de ese extremo se mueve sobre la escala exterior, indicando el valor de la fuerza. El dinamómetro funciona gracias a un resorte o espiral que tiene en el interior, el cual puede alargarse cuando se aplica una fuerza sobre él. Una aguja o indicador suele mostrar, paralelamente, la fuerza.
  • 3. CONSTRUCCION DE DINAMOMETRO CASERO Para construir un dinamómetro en casa podemos usar objetos de uso diario, para el dinamómetro que haremos usaremos:  Un trozo de una hojita de papel, donde previamente colocaremos medidas que nos servirán al momento de tomar lectura.  Una liga, sería recomendable un resorte que no va a perder la elasticidad con facilidad como es el caso de la liga, para esta muestra provisional sirve la liga.  Un ganchito de zarcillo, servirá para sostener el objeto que ofrece la fuerza.  Un aro para colgar en dinamómetro y poder realizar las lecturas con facilidad.
  • 4. PROCESO DE CONSTRUCCION Una vez seleccionados los objetos que nos servirán para nuestro dinamómetro, procederemos a ir construyéndolo: 1. En la hojita en blanco marcaremos las medidas, luego la pegaremos a nuestro cartón reforzado. 2. Fijamos la liga al aro que lo une al panel de medida (nuestro cartón con la hojita de medida) y por el otro extremo al gancho.