SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
RUMBO Y BUZAMIENTO
JHOANNA REDONDO
C.I. 12.534.439
ING. CIVIL –SAIA-
BARQUISIMETO, FEBRERO 2016
1.- Explique detalladamente el procedimiento para la obtención de los rumbo
y buzamiento en un estrato rocoso. Expresar los requisitos y resultados del
análisis.
El buzamiento mide el ángulo que forma la recta de máxima pendiente de
un terreno respecto a un plano horizontal, y el sentido de buzamiento, a su vez, es
el mismo que poseen estas rectas.
El rumbo Es la línea horizontal de un plano y se puede definir como la línea
que resulta de la intersección del plano geológico por un plano horizontal.
DETERMINACIÓN DEL RUMBO Y BUZAMIENTO
Como tanto el rumbo y el buzamiento son ángulos medidos respecto al
norte magnético, pueden ser determinados con una brújula.
Desde un cierto estrato (punto A) se busca un punto correspondiente al
mismo estrato y que se encuentre a la misma altura (punto B). Esto se consigue
colocando el clinómetro en posición horizontal. A continuación se mide el rumbo
del estrato con la brújula, apuntando al punto B desde el punto A.
El buzamiento se mide colocando el clinómetro (es un aparato de metal que
se utiliza para medir el ángulo desde la vertical de ciertos elementos) paralelo a
los estratos. Un método más exacto es realizar la misma medida con ayuda de
una tabla. Si por falta de buenos planos de estratificación no es posible de medir el
buzamiento, se puede buscar una pared con estratos visibles. La inclinación de
estos estratos no es la máxima inclinación, y se llama la inclinación aparente.
Midiendo el rumbo de la estratificación, el rumbo de la pared y la inclinación
aparente se puede calcular el buzamiento. Este mismo método también se puede
aplicar para determinar la inclinación aparente de un nivel o un miembro, pues no
es muy difícil de imaginar un miembro como una estratificación a escala mayor,
detalladamente sería de la manera siguiente:
 Para la obtención del rumbo usaremos una brújula, se debe cuidar
de no tener elementos de acero cerca, mientras se efectúan las
orientaciones, ya que afectan seriamente las lecturas de la brújula.
 Se levanta la tapa de la brújula, verifique el funcionamiento de la
misma y efectúe la corrección de la declinación magnética.
 Se tiene que determinar una recta de máxima pendiente, del plano a
medir (por medio de observación visual, para esto se deja que un
cuerpo cualquiera se deslice o ruede sobre él, la trayectoria del
cuerpo corresponderá a una línea de máxima pendiente) si la
medición no puede hacerse directamente sobre el plano de interés,
coloque su libreta de campo paralela al plano y realice sobre ella las
mediciones.
 Se coloca la brújula en contacto con el plano, tal que la línea definida
por la pínula y la línea axial del espejo sea perpendicular a la recta
de máxima pendiente.
 Se mueve lentamente la brújula hasta que la caja se encuentre en
posición horizontal, para lo cual debe verificar que la burbuja del nivel
circular esté convenientemente centrada.
 Haga la lectura del rumbo, utilizando para ello aquel extremo de la
brújula que se encuentre en el cuadrante norte, del limbo graduado.
 Para el buzamiento se coloca la brújula en forma de canto sobre el
plano a medir, de manera que la línea definida por la pínula y la línea
axial coincida o sea paralela con la recta de máxima pendiente.
 Se gira la palanca que se encuentra en la base de la caja de la
brújula hasta que la burbuja del nivel del clinómetro esté centrada o
inmóvil.
 Se toma la lectura del buz. utilizando para ello la indicación en el
arco del clinómetro y la escala graduada entre 0° y 90°.
 Para determinar el sentido del buzamiento se coloca la brújula en
posición horizontal y se hace coincidir el extremo blanco de la aguja
inmantada con el Norte del limbo graduado; se coloca la libreta de
campo paralela al plano medido, de tal manera que pase por el punto
de rotación de la aguja magnética. Una vez hecho esto, sólo se verá
o el extremo Norte o el extremo Sur de la aguja; aquel que se vea
corresponderá al sentido en el cual el plano buza o baja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Luis Vera Valderrama
 
Carga puntual
Carga puntualCarga puntual
Carga puntual
Juan Luis Vilca Yucra
 
Gradiente minera.ppt
Gradiente minera.pptGradiente minera.ppt
Gradiente minera.ppt
SeCtOrDeToDoUnPoCo
 
Metodos de muestreo
Metodos de muestreoMetodos de muestreo
Metodos de muestreo
Joel Emerson Condor Araujo
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoFabián Diaz
 
Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)
Jose Gregorio Freites
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
Gustavo Zarabia
 
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
luis alejandro velasquez martinez
 
Calculo del Coeficiente de Young y Poisson
Calculo del Coeficiente de Young y PoissonCalculo del Coeficiente de Young y Poisson
Calculo del Coeficiente de Young y Poisson
Francisco Bongiorno Ponzo
 
Preparación de Muestra (testigo de roca)
Preparación de Muestra (testigo de roca)Preparación de Muestra (testigo de roca)
Preparación de Muestra (testigo de roca)
Ivo Fritzler
 
Estabilidad de taludes mineros
Estabilidad de taludes minerosEstabilidad de taludes mineros
Estabilidad de taludes mineros
AIDA_Americas
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
Juliette Oropeza
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
Victor Eduardo Alvarez León
 
DISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNELDISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNELxarredondox
 
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corteGustavo Ruiz
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Resistencia y deformabilidad de roca
Resistencia y deformabilidad de  rocaResistencia y deformabilidad de  roca
Resistencia y deformabilidad de roca
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Caracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo RocosoCaracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo Rocoso
Ivo Fritzler
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
 
Carga puntual
Carga puntualCarga puntual
Carga puntual
 
Gradiente minera.ppt
Gradiente minera.pptGradiente minera.ppt
Gradiente minera.ppt
 
Metodos de muestreo
Metodos de muestreoMetodos de muestreo
Metodos de muestreo
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
 
Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)
 
Fallas planares
Fallas planaresFallas planares
Fallas planares
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
 
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
 
Calculo del Coeficiente de Young y Poisson
Calculo del Coeficiente de Young y PoissonCalculo del Coeficiente de Young y Poisson
Calculo del Coeficiente de Young y Poisson
 
Preparación de Muestra (testigo de roca)
Preparación de Muestra (testigo de roca)Preparación de Muestra (testigo de roca)
Preparación de Muestra (testigo de roca)
 
Estabilidad de taludes mineros
Estabilidad de taludes minerosEstabilidad de taludes mineros
Estabilidad de taludes mineros
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
 
DISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNELDISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNEL
 
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
 
Resistencia y deformabilidad de roca
Resistencia y deformabilidad de  rocaResistencia y deformabilidad de  roca
Resistencia y deformabilidad de roca
 
Caracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo RocosoCaracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo Rocoso
 

Similar a Rumbo y buzamiento

azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)
Maycol Vergara Rondoy
 
Angulos a pendientes
Angulos a pendientesAngulos a pendientes
Angulos a pendientes
Alex Hoya
 
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Alexander Martinez Arredondo
 
técnicas de orientación
técnicas de orientación técnicas de orientación
técnicas de orientación studna
 
Iniciacion A La Orientacion
Iniciacion A La OrientacionIniciacion A La Orientacion
Iniciacion A La Orientacionstudna
 
brujula2.pptx
brujula2.pptxbrujula2.pptx
brujula2.pptx
HardlaidVanLukeBauti
 
Sesión 7_Topografía Básica.pptx
Sesión 7_Topografía Básica.pptxSesión 7_Topografía Básica.pptx
Sesión 7_Topografía Básica.pptx
KellyVillanuevaaltun
 
3. medición de los cristales
3. medición de los cristales3. medición de los cristales
3. medición de los cristalesMarco Antonio
 
Apuntes orientación 3º eso.2
Apuntes orientación 3º eso.2Apuntes orientación 3º eso.2
Apuntes orientación 3º eso.2Sagrado Corazón
 
1. Levantamientos taquimetricos.pdf
1. Levantamientos taquimetricos.pdf1. Levantamientos taquimetricos.pdf
1. Levantamientos taquimetricos.pdf
TAPIAALTAMIRANORENZO
 
Clases de Ángulos y medidas, declinación magnética
Clases de Ángulos y medidas, declinación magnéticaClases de Ángulos y medidas, declinación magnética
Clases de Ángulos y medidas, declinación magnética
EdwardDuarte10
 
Topografia segunda unid
Topografia  segunda unidTopografia  segunda unid
Topografia segunda unid
Alan H
 
equipos de campo.pptx una introducción
equipos de campo.pptx   una introducciónequipos de campo.pptx   una introducción
equipos de campo.pptx una introducción
GaloMontenegro6
 
presentacion Lectura de cartas nivel 2
presentacion Lectura de cartas nivel 2presentacion Lectura de cartas nivel 2
presentacion Lectura de cartas nivel 2
Cristian Gualpa
 
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdfORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
PrimeroLau
 
Curso De Brujula, Parte Y Uso
Curso De Brujula, Parte Y UsoCurso De Brujula, Parte Y Uso
Curso De Brujula, Parte Y Usotaburuben
 
4. direccion magnetica
4. direccion magnetica4. direccion magnetica
4. direccion magnetica
JORGE REYES
 

Similar a Rumbo y buzamiento (20)

azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)
 
Angulos a pendientes
Angulos a pendientesAngulos a pendientes
Angulos a pendientes
 
5. LA BRUJULA.ppt
5. LA BRUJULA.ppt5. LA BRUJULA.ppt
5. LA BRUJULA.ppt
 
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
 
técnicas de orientación
técnicas de orientación técnicas de orientación
técnicas de orientación
 
Iniciacion A La Orientacion
Iniciacion A La OrientacionIniciacion A La Orientacion
Iniciacion A La Orientacion
 
brujula2.pptx
brujula2.pptxbrujula2.pptx
brujula2.pptx
 
Sesión 7_Topografía Básica.pptx
Sesión 7_Topografía Básica.pptxSesión 7_Topografía Básica.pptx
Sesión 7_Topografía Básica.pptx
 
Planimetria unidad 2
Planimetria unidad 2Planimetria unidad 2
Planimetria unidad 2
 
3. medición de los cristales
3. medición de los cristales3. medición de los cristales
3. medición de los cristales
 
Apuntes orientación 3º eso.2
Apuntes orientación 3º eso.2Apuntes orientación 3º eso.2
Apuntes orientación 3º eso.2
 
1. Levantamientos taquimetricos.pdf
1. Levantamientos taquimetricos.pdf1. Levantamientos taquimetricos.pdf
1. Levantamientos taquimetricos.pdf
 
Clases de Ángulos y medidas, declinación magnética
Clases de Ángulos y medidas, declinación magnéticaClases de Ángulos y medidas, declinación magnética
Clases de Ángulos y medidas, declinación magnética
 
Topografia segunda unid
Topografia  segunda unidTopografia  segunda unid
Topografia segunda unid
 
equipos de campo.pptx una introducción
equipos de campo.pptx   una introducciónequipos de campo.pptx   una introducción
equipos de campo.pptx una introducción
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
 
presentacion Lectura de cartas nivel 2
presentacion Lectura de cartas nivel 2presentacion Lectura de cartas nivel 2
presentacion Lectura de cartas nivel 2
 
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdfORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
 
Curso De Brujula, Parte Y Uso
Curso De Brujula, Parte Y UsoCurso De Brujula, Parte Y Uso
Curso De Brujula, Parte Y Uso
 
4. direccion magnetica
4. direccion magnetica4. direccion magnetica
4. direccion magnetica
 

Más de jhoaredondo

Resistencia de suelos
Resistencia de suelosResistencia de suelos
Resistencia de suelos
jhoaredondo
 
1 er examen ecanica de suelos
1 er examen ecanica de suelos1 er examen ecanica de suelos
1 er examen ecanica de suelos
jhoaredondo
 
1era. Prueba Geológia
1era. Prueba Geológia1era. Prueba Geológia
1era. Prueba Geológia
jhoaredondo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
jhoaredondo
 
Practica dinamometro casero
Practica dinamometro caseroPractica dinamometro casero
Practica dinamometro casero
jhoaredondo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
jhoaredondo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
jhoaredondo
 

Más de jhoaredondo (7)

Resistencia de suelos
Resistencia de suelosResistencia de suelos
Resistencia de suelos
 
1 er examen ecanica de suelos
1 er examen ecanica de suelos1 er examen ecanica de suelos
1 er examen ecanica de suelos
 
1era. Prueba Geológia
1era. Prueba Geológia1era. Prueba Geológia
1era. Prueba Geológia
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Practica dinamometro casero
Practica dinamometro caseroPractica dinamometro casero
Practica dinamometro casero
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Rumbo y buzamiento

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS RUMBO Y BUZAMIENTO JHOANNA REDONDO C.I. 12.534.439 ING. CIVIL –SAIA- BARQUISIMETO, FEBRERO 2016
  • 2. 1.- Explique detalladamente el procedimiento para la obtención de los rumbo y buzamiento en un estrato rocoso. Expresar los requisitos y resultados del análisis. El buzamiento mide el ángulo que forma la recta de máxima pendiente de un terreno respecto a un plano horizontal, y el sentido de buzamiento, a su vez, es el mismo que poseen estas rectas. El rumbo Es la línea horizontal de un plano y se puede definir como la línea que resulta de la intersección del plano geológico por un plano horizontal. DETERMINACIÓN DEL RUMBO Y BUZAMIENTO Como tanto el rumbo y el buzamiento son ángulos medidos respecto al norte magnético, pueden ser determinados con una brújula. Desde un cierto estrato (punto A) se busca un punto correspondiente al mismo estrato y que se encuentre a la misma altura (punto B). Esto se consigue colocando el clinómetro en posición horizontal. A continuación se mide el rumbo del estrato con la brújula, apuntando al punto B desde el punto A. El buzamiento se mide colocando el clinómetro (es un aparato de metal que se utiliza para medir el ángulo desde la vertical de ciertos elementos) paralelo a los estratos. Un método más exacto es realizar la misma medida con ayuda de una tabla. Si por falta de buenos planos de estratificación no es posible de medir el buzamiento, se puede buscar una pared con estratos visibles. La inclinación de estos estratos no es la máxima inclinación, y se llama la inclinación aparente. Midiendo el rumbo de la estratificación, el rumbo de la pared y la inclinación aparente se puede calcular el buzamiento. Este mismo método también se puede aplicar para determinar la inclinación aparente de un nivel o un miembro, pues no
  • 3. es muy difícil de imaginar un miembro como una estratificación a escala mayor, detalladamente sería de la manera siguiente:  Para la obtención del rumbo usaremos una brújula, se debe cuidar de no tener elementos de acero cerca, mientras se efectúan las orientaciones, ya que afectan seriamente las lecturas de la brújula.  Se levanta la tapa de la brújula, verifique el funcionamiento de la misma y efectúe la corrección de la declinación magnética.  Se tiene que determinar una recta de máxima pendiente, del plano a medir (por medio de observación visual, para esto se deja que un cuerpo cualquiera se deslice o ruede sobre él, la trayectoria del cuerpo corresponderá a una línea de máxima pendiente) si la medición no puede hacerse directamente sobre el plano de interés, coloque su libreta de campo paralela al plano y realice sobre ella las mediciones.  Se coloca la brújula en contacto con el plano, tal que la línea definida por la pínula y la línea axial del espejo sea perpendicular a la recta de máxima pendiente.  Se mueve lentamente la brújula hasta que la caja se encuentre en posición horizontal, para lo cual debe verificar que la burbuja del nivel circular esté convenientemente centrada.  Haga la lectura del rumbo, utilizando para ello aquel extremo de la brújula que se encuentre en el cuadrante norte, del limbo graduado.  Para el buzamiento se coloca la brújula en forma de canto sobre el plano a medir, de manera que la línea definida por la pínula y la línea axial coincida o sea paralela con la recta de máxima pendiente.  Se gira la palanca que se encuentra en la base de la caja de la brújula hasta que la burbuja del nivel del clinómetro esté centrada o inmóvil.  Se toma la lectura del buz. utilizando para ello la indicación en el arco del clinómetro y la escala graduada entre 0° y 90°.
  • 4.  Para determinar el sentido del buzamiento se coloca la brújula en posición horizontal y se hace coincidir el extremo blanco de la aguja inmantada con el Norte del limbo graduado; se coloca la libreta de campo paralela al plano medido, de tal manera que pase por el punto de rotación de la aguja magnética. Una vez hecho esto, sólo se verá o el extremo Norte o el extremo Sur de la aguja; aquel que se vea corresponderá al sentido en el cual el plano buza o baja.