SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DON VASCO A. C.
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PROCESOS PSICOSOCIAES EN EL
AULA
L.P OBED CÁZARES REYES
LA INVESTIGACIÓN DE LA E-A
EN EL AULA: ENFOQUES
BÁSICOS
ENFOQUES BÁSICOS
PARA EMPEZAR…
Teorías , modelos,
paradigmas,
programas.
Diferentes
perspectivas
del proceso E -
A
Orientan la
interpretación
de lo
observado y
registrado
Determinan lo
que observa y
regsitra
EL PROFESOR: ELEMENTO
CLAVE DEL APRENDIZAJE DE
LOS ALUMNOS.
EL PROFESOR
 Rendimiento del alumno Personalidad,
comportamiento y estilos de enseñanza del
profesor.
 Clave para comprender lo que sucede en el
aula: el profesor .
 Importante: Identificar las características del
“profesor eficaz”.
 Ausencia de la consideración relativa al
contexto del aula.
 Sólo se observa el rendimiento del alumno.
 50´s Rasgos de personalidad.
 60´s y 70´s Comportamiento y estilo de
 Visión unidireccional de la enseñanza y carácter
receptivo pasivo del aprendizaje.
 Se inicia una valoración de los instrumentos de
observación para captar las relaciones o
interacciones entre profesor y alumnos.
 La actividad del docente incide en los resultados
de aprendizaje de los alumnos.
 La relación entre comportamientos del profesor y
resultados de aprendizaje esta moldeada por
factores diversos.
 Se ignoran los procesos psicológicos encubiertos
de los alumnos.
EL PROFESOR
PROTAGONISTA Y
RESPONSABLE DEL
APRENDIZAJE.
EL ALUMNO
 Alumno Agente, protagonista principal y
responsable último del aprendizaje.
 Actividad mental constructiva encubierta y
dirigida a la asimilación y significación de
contenidos.
 El docente ejerce sólo una acción
instruccional , asume un papel secundario.
Planifica.
APRENDIZAJE
RESULTADO DE
ENCUENTROS E
INTERACCIONES ENTRE
EL ALUMNO Y LOS
CONTENIDOS
 Paradigma constructivista radical. Aprendizaje
individual y en ocasiones solitario.
 Se le da más valor en la investigación al
aprendizaje, más que explicar la relación entre
Enseñanza y Aprendizaje.
 Por lo tanto:
 Se atiende la aportación del alumno en la E –
A en el aula.
 El aprendizaje escolar es un proceso activo y
constructivo.
 Se consideran los aportes del alumno y la
naturaleza activa y constructiva del
aprendizaje escolar.
EL ALUMNO
EL PROTAGONISMO
COMPARTIDO DE PROFESOR Y
ALUMNOS
PROFESOR Y ALUMNOS
 La acción educativa e instruccional del docente
es importante para lograr los resultados de
aprendizaje.
 Al alumno deja de ser considerado un receptor
pasivo, ya que los procesos psicológicos son un
elemento relevante en el aprendizaje.
 Paradigma: Constructivismo cognitivo.
 Procesos psicológicos encubiertos = Clave para
comprender cómo afecta la acción educativa del
maestro, qué aprende y cómo lo aprende.
 Relación entre funciones docentes, funciones del
aprendizaje y el tipo de actividad.
RELACIÓN FD – FA - A
FUNCIONES
DEL
APRENDIZAJE
FUNCIONES
DOCENTES
TIPOS DE
ACTIVIDAD
•Expectativas
•Motivación
•Activación del
conocimiento
previo
•Atención
•Codificación
•Comparación
•Generación de
hipótesis
•Repetición
•Retroalimentació
n
•Evaluación
•Seguimiento
•Integración y
•Revisión y
control del trabajo
realizado en casa
•Manera de
presentar
contenidos,
•Realización de
prácticas
controladas
•Corrección y
retroalimentación
•Realización de
prácticas
independientes
•Revisiones
semanales y
•Cognitiva
s
•Afectivas
•Metacog
ni
tivas
Integración de los procesos
psicológicos de los alumnos
como mediadores entre la acción
educativa e instruccional del
docente y los resultados del
aprendizaje.
La enseñanza y el aprendizaje
son complementarios de un
mismo proceso.
PROFESOR Y ALUMNOS
LAS RELACIONES PROFESOR-
ALUMNOS-CONTENIDOS: EL
TRIÁNGULO INTERACTIVO COMO
FOCO
TRIÁNGULO INTERACTIVO
 Aula: Medio social e instruccional en el que el
profesor y alumnos organizan sus actividades de
acuerdo con diferentes formatos o “segmentos de
actividad”.
 Tareas académicas (Doyle):
 Productos
 Operaciones
 Recursos
 Tipos de tares: Memorísticas, procedimentales,
comprensión y opinión.
 Niveles de análisis: Actividad, Tarea y Tarea
principal.
Situaciones en el aula = Dimensiones
TRIÁNGULO INTERACTIVO
NATURALEZA DEL APRENDIZAJE PROMOVIDO (Reproductivo .
Productivo)
CONTENIDO DEL APRENDIZAJE (Conocimientos o habilidades)
PROCESOS PSICOLÓGICOS REQUERIDOS (Cognitivos o
Metacognitivos)
MAYOR O MENOR TRANSFERENCIA O GENERALIZACIÓN
TRIÁNGULO INTERACTIVO
PROCESOS
PSICOLÓGICO
S
INDIVIDUALES
INTERACCIÓN
SOCIAL
AULA: ACTIVIDAD EN LA CUAL
DOCENTES Y ALUMNOS
CONSTRUYEN, EN PERIODOS,
ACTIVIDADES Y TAREAS DE E –
A.
La actividad discursiva de profesor y alumno
elemento fundamental de la actividad conjunta.
TRIÁNGULO INTERACTIVO
Lenguaje
Función
Instrumento del
lenguaje
Función
comunicativa
Bibliografía
 Coll, C.; Palacios, J. y Marchesi A.
(2001) Desarrollo psicológico y
educación. Volumen II. Psicología
de la Educación Escolar. Ed.
Alianza. Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco conceptual de Evaluacion Psicopedagogica
Marco conceptual de Evaluacion PsicopedagogicaMarco conceptual de Evaluacion Psicopedagogica
Marco conceptual de Evaluacion Psicopedagogica
Geidys Valdez Liriano
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaMartha Milena
 
Exposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curricularesExposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curriculares
Silvia Soto
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?candeolivera
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
María Janeth Ríos C.
 
Importancia de la Psicologia Educativa
Importancia de la Psicologia EducativaImportancia de la Psicologia Educativa
Importancia de la Psicologia Educativa
Ivonne Castro
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
virginiavalera
 
Modelo curricular panama
Modelo curricular panamaModelo curricular panama
Modelo curricular panama
alexandergracia
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeOsvaldo Toscano ILTEC
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacionAristides Leong
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
José Luis Machaca
 
Las relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoLas relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoAngel Velasco
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
veronica pallarozo
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculoguest02cf4fb
 

La actualidad más candente (20)

factores que influyen sobre el aprendizaje.
factores que influyen sobre el aprendizaje.factores que influyen sobre el aprendizaje.
factores que influyen sobre el aprendizaje.
 
Marco conceptual de Evaluacion Psicopedagogica
Marco conceptual de Evaluacion PsicopedagogicaMarco conceptual de Evaluacion Psicopedagogica
Marco conceptual de Evaluacion Psicopedagogica
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
 
Exposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curricularesExposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curriculares
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
 
Importancia de la Psicologia Educativa
Importancia de la Psicologia EducativaImportancia de la Psicologia Educativa
Importancia de la Psicologia Educativa
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
 
Modelo curricular panama
Modelo curricular panamaModelo curricular panama
Modelo curricular panama
 
Que es la evaluacion educativa
Que es la evaluacion educativaQue es la evaluacion educativa
Que es la evaluacion educativa
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacion
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 
Las relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoLas relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumno
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculo
 

Similar a Enseñar y aprender en el contexto del aula

Investigación acción.
Investigación  acción.Investigación  acción.
Investigación acción.Diana Cruz
 
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptxJohana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
JohanaDeLaCruz8
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
Victor Arévalo Castro
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Elva Reyes
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
Alan Joseph
 
Enntrevista para el docente
Enntrevista para el docenteEnntrevista para el docente
Enntrevista para el docenteAlan Joseph
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasAlysa224
 
Las tareas en el aula
Las tareas en el aulaLas tareas en el aula
Las tareas en el aula
Aldair Reyes Flores
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
Lisseth Bautista
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorAbner Contreras
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
renymachaca
 
Universidad nacional-de-chimborazo1
Universidad nacional-de-chimborazo1Universidad nacional-de-chimborazo1
Universidad nacional-de-chimborazo1Jessi Villafuerte
 
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Jessi Villafuerte
 
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Jessi Villafuerte
 
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)Jessi Villafuerte
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Emanuel Condori
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteomarrero13
 
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp015evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
José Raúl Nazer del Angel
 

Similar a Enseñar y aprender en el contexto del aula (20)

Investigación acción.
Investigación  acción.Investigación  acción.
Investigación acción.
 
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptxJohana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 
Enntrevista para el docente
Enntrevista para el docenteEnntrevista para el docente
Enntrevista para el docente
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Las tareas en el aula
Las tareas en el aulaLas tareas en el aula
Las tareas en el aula
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutor
 
Abp instrdirecta
Abp instrdirectaAbp instrdirecta
Abp instrdirecta
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Universidad nacional-de-chimborazo1
Universidad nacional-de-chimborazo1Universidad nacional-de-chimborazo1
Universidad nacional-de-chimborazo1
 
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
 
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
Universidad nacional-de-chimborazo1 (1)
 
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp015evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
 

Más de Obed Cazares Reyes

Diseño de la evaluación
Diseño de la evaluaciónDiseño de la evaluación
Diseño de la evaluación
Obed Cazares Reyes
 
Limitaciones de los enfoques participativos
Limitaciones de los enfoques participativosLimitaciones de los enfoques participativos
Limitaciones de los enfoques participativos
Obed Cazares Reyes
 
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la EducaciónJuan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Obed Cazares Reyes
 
Ovide decroly (1871 1932)
Ovide decroly (1871 1932)Ovide decroly (1871 1932)
Ovide decroly (1871 1932)
Obed Cazares Reyes
 
Principios educativos de la enseñanza situada
Principios educativos de la enseñanza situadaPrincipios educativos de la enseñanza situada
Principios educativos de la enseñanza situada
Obed Cazares Reyes
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
Obed Cazares Reyes
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónObed Cazares Reyes
 
Perpectiva constructivista de la evaluación
Perpectiva constructivista de la evaluaciónPerpectiva constructivista de la evaluación
Perpectiva constructivista de la evaluaciónObed Cazares Reyes
 
Investigación cuantitativa e investigación cualitativa
Investigación cuantitativa e investigación cualitativaInvestigación cuantitativa e investigación cualitativa
Investigación cuantitativa e investigación cualitativa
Obed Cazares Reyes
 
El uso de documentos, censos y registros
El uso de documentos, censos y registrosEl uso de documentos, censos y registros
El uso de documentos, censos y registrosObed Cazares Reyes
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
Obed Cazares Reyes
 
El objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogíaEl objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogíaObed Cazares Reyes
 
Educacion en Grecia
Educacion en Grecia Educacion en Grecia
Educacion en Grecia
Obed Cazares Reyes
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Epistemología y ciencia
Epistemología y cienciaEpistemología y ciencia
Epistemología y ciencia
Obed Cazares Reyes
 
Epistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologiaEpistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologia
Obed Cazares Reyes
 

Más de Obed Cazares Reyes (18)

Diseño de la evaluación
Diseño de la evaluaciónDiseño de la evaluación
Diseño de la evaluación
 
Limitaciones de los enfoques participativos
Limitaciones de los enfoques participativosLimitaciones de los enfoques participativos
Limitaciones de los enfoques participativos
 
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la EducaciónJuan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
 
Ovide decroly (1871 1932)
Ovide decroly (1871 1932)Ovide decroly (1871 1932)
Ovide decroly (1871 1932)
 
Principios educativos de la enseñanza situada
Principios educativos de la enseñanza situadaPrincipios educativos de la enseñanza situada
Principios educativos de la enseñanza situada
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Perpectiva constructivista de la evaluación
Perpectiva constructivista de la evaluaciónPerpectiva constructivista de la evaluación
Perpectiva constructivista de la evaluación
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Investigación cuantitativa e investigación cualitativa
Investigación cuantitativa e investigación cualitativaInvestigación cuantitativa e investigación cualitativa
Investigación cuantitativa e investigación cualitativa
 
El uso de documentos, censos y registros
El uso de documentos, censos y registrosEl uso de documentos, censos y registros
El uso de documentos, censos y registros
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
El objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogíaEl objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogía
 
Educacion en Grecia
Educacion en Grecia Educacion en Grecia
Educacion en Grecia
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Epistemología y ciencia
Epistemología y cienciaEpistemología y ciencia
Epistemología y ciencia
 
Epistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologiaEpistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Enseñar y aprender en el contexto del aula

  • 1. UNIVERSIDAD DON VASCO A. C. ESCUELA DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROCESOS PSICOSOCIAES EN EL AULA L.P OBED CÁZARES REYES LA INVESTIGACIÓN DE LA E-A EN EL AULA: ENFOQUES BÁSICOS
  • 3. PARA EMPEZAR… Teorías , modelos, paradigmas, programas. Diferentes perspectivas del proceso E - A Orientan la interpretación de lo observado y registrado Determinan lo que observa y regsitra
  • 4. EL PROFESOR: ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
  • 5. EL PROFESOR  Rendimiento del alumno Personalidad, comportamiento y estilos de enseñanza del profesor.  Clave para comprender lo que sucede en el aula: el profesor .  Importante: Identificar las características del “profesor eficaz”.  Ausencia de la consideración relativa al contexto del aula.  Sólo se observa el rendimiento del alumno.  50´s Rasgos de personalidad.  60´s y 70´s Comportamiento y estilo de
  • 6.  Visión unidireccional de la enseñanza y carácter receptivo pasivo del aprendizaje.  Se inicia una valoración de los instrumentos de observación para captar las relaciones o interacciones entre profesor y alumnos.  La actividad del docente incide en los resultados de aprendizaje de los alumnos.  La relación entre comportamientos del profesor y resultados de aprendizaje esta moldeada por factores diversos.  Se ignoran los procesos psicológicos encubiertos de los alumnos. EL PROFESOR
  • 8. EL ALUMNO  Alumno Agente, protagonista principal y responsable último del aprendizaje.  Actividad mental constructiva encubierta y dirigida a la asimilación y significación de contenidos.  El docente ejerce sólo una acción instruccional , asume un papel secundario. Planifica. APRENDIZAJE RESULTADO DE ENCUENTROS E INTERACCIONES ENTRE EL ALUMNO Y LOS CONTENIDOS
  • 9.  Paradigma constructivista radical. Aprendizaje individual y en ocasiones solitario.  Se le da más valor en la investigación al aprendizaje, más que explicar la relación entre Enseñanza y Aprendizaje.  Por lo tanto:  Se atiende la aportación del alumno en la E – A en el aula.  El aprendizaje escolar es un proceso activo y constructivo.  Se consideran los aportes del alumno y la naturaleza activa y constructiva del aprendizaje escolar. EL ALUMNO
  • 10. EL PROTAGONISMO COMPARTIDO DE PROFESOR Y ALUMNOS
  • 11. PROFESOR Y ALUMNOS  La acción educativa e instruccional del docente es importante para lograr los resultados de aprendizaje.  Al alumno deja de ser considerado un receptor pasivo, ya que los procesos psicológicos son un elemento relevante en el aprendizaje.  Paradigma: Constructivismo cognitivo.  Procesos psicológicos encubiertos = Clave para comprender cómo afecta la acción educativa del maestro, qué aprende y cómo lo aprende.  Relación entre funciones docentes, funciones del aprendizaje y el tipo de actividad.
  • 12. RELACIÓN FD – FA - A FUNCIONES DEL APRENDIZAJE FUNCIONES DOCENTES TIPOS DE ACTIVIDAD •Expectativas •Motivación •Activación del conocimiento previo •Atención •Codificación •Comparación •Generación de hipótesis •Repetición •Retroalimentació n •Evaluación •Seguimiento •Integración y •Revisión y control del trabajo realizado en casa •Manera de presentar contenidos, •Realización de prácticas controladas •Corrección y retroalimentación •Realización de prácticas independientes •Revisiones semanales y •Cognitiva s •Afectivas •Metacog ni tivas
  • 13. Integración de los procesos psicológicos de los alumnos como mediadores entre la acción educativa e instruccional del docente y los resultados del aprendizaje. La enseñanza y el aprendizaje son complementarios de un mismo proceso. PROFESOR Y ALUMNOS
  • 14. LAS RELACIONES PROFESOR- ALUMNOS-CONTENIDOS: EL TRIÁNGULO INTERACTIVO COMO FOCO
  • 15.
  • 16. TRIÁNGULO INTERACTIVO  Aula: Medio social e instruccional en el que el profesor y alumnos organizan sus actividades de acuerdo con diferentes formatos o “segmentos de actividad”.  Tareas académicas (Doyle):  Productos  Operaciones  Recursos  Tipos de tares: Memorísticas, procedimentales, comprensión y opinión.  Niveles de análisis: Actividad, Tarea y Tarea principal.
  • 17. Situaciones en el aula = Dimensiones TRIÁNGULO INTERACTIVO NATURALEZA DEL APRENDIZAJE PROMOVIDO (Reproductivo . Productivo) CONTENIDO DEL APRENDIZAJE (Conocimientos o habilidades) PROCESOS PSICOLÓGICOS REQUERIDOS (Cognitivos o Metacognitivos) MAYOR O MENOR TRANSFERENCIA O GENERALIZACIÓN
  • 18. TRIÁNGULO INTERACTIVO PROCESOS PSICOLÓGICO S INDIVIDUALES INTERACCIÓN SOCIAL AULA: ACTIVIDAD EN LA CUAL DOCENTES Y ALUMNOS CONSTRUYEN, EN PERIODOS, ACTIVIDADES Y TAREAS DE E – A.
  • 19. La actividad discursiva de profesor y alumno elemento fundamental de la actividad conjunta. TRIÁNGULO INTERACTIVO Lenguaje Función Instrumento del lenguaje Función comunicativa
  • 20.
  • 21. Bibliografía  Coll, C.; Palacios, J. y Marchesi A. (2001) Desarrollo psicológico y educación. Volumen II. Psicología de la Educación Escolar. Ed. Alianza. Madrid.