SlideShare una empresa de Scribd logo
La Función mediadora del
docente y la intervención
       educativa.
El Rol del Docente y la
Naturaleza Interpersonal del
        Aprendizaje
El aprendizaje escolar, es
innegable de el carácter individual
   y endógeno, pero no solo de
representaciones personales, si no
    asimismo del plano social y
     experiencia compartida.




 Y esos ‘’otros’’ son, de manera
 sobresaliente, el docente y los
      compañeros de aula.
1. Transmisor
                     de
              conocimientos.




              4. Investigador
                educativo.



                                3. Supervisor o
                                    guía del
2. Animador
                                  proceso de
                                  aprendizaje
El profesor es mediador entre
el alumno y la cultura a través
de su propio nivel cultural, es   Es difícil llegar a un consenso
  tener amplio conocimiento         acerca de los cuales son el
 del tema que va a exponer y       conocimiento y habilidades
   saber como exponerlo, así      que un ‘’buen profesor’’ debe
   como entender como los         poseer. Pues de ello depende
    alumnos aprenden en las           de la opción teórica y
    instituciones para poder         pedagógica que se tome.
     comprender y aplicar lo
           aprendido.
1. Conocimiento teórico
 profundo y pertinente
                            2.Despliegue de valores
acerca del aprendizaje ,                                 3. Dominio de los
                                y actitudes que
    el desarrollo y el                                       contenidos
                           fomenten el aprendizaje.
    comportamiento
        humano.




                              5. Conocimiento
                                                      4. Control de estrategias
                           personal practico sobre
                                                           de enseñanza
                                 enseñanza
Del esquema anterior, Munray (1989) opina,
enseñar no es solo proporcionar información, si
no ayudar a aprender, y para ello el docente
debe tener un buen conocimiento de sus
alumnos.

La metáfora del andamiaje propuesta por Buner
nos permite explicar la función tutorial que debe
cubrir el profesor.
‘’Mientras mas domine el tema un estudiante,
menos será el apoyo del profesor.’’

La función central del docente consiste en
orientar y guiar la actividad mental
constructivista de sus alumnos, a quienes
proporcionara una ayuda pedagógica ajustada a
su competencia.
Según Vigotsky el potencial
                          de aprendizaje del alumno
                         puede valorarse atreves de la
                             denominada zona de
                              desarrollo próximo




                                                    Limite inferior - dado por el
 Limite Superior- al que el
                                                    nivel de ejecución que logra
alumno puede acceder con
                                                      el alumno trabajando de
   ayuda de un docente
                                                     forma independiente o sin
        capacitado.
                                                               ayuda.
Es un mediador entre el
                       conocimiento y el
                  aprendizaje de sus alumnos:
                    comparte experiencias y
                   saberes en un proceso de
                   construcción conjunta del
                         conocimiento.            Profesional
Establece como                                   reflexivo que
    meta la                                          piensa
                                                críticamente su
 autonomía y                                    practica, toma
 autodirección                                    decisiones y
  del alumno.                                      soluciona
                                                  problemas.

                    Un Profesor
                   Constructivista

 Presta ayuda                                       Toma
  pedagógica                                    consciencia y
 ajustada a las                                      esta
necesidades en                                   dispuesto al
    alumnos                                        cambio

                       Promueve
                     aprendizajes
                     significativos.
El conocimiento del
  profesor es de índole
expierencial y constituye
 la síntesis dinámica de
                            Guían su trabajo en función
experiencias biográficas.
                              del contenido y no en
                               objetivos específicos.
Ideas erróneas
                   del aprendizaje

                                     Efecto Pigmalión
                                      – profecías de
Visión simplista
                                           auto
                                      cumplimiento.


                   “Docencia
                   de sentido
                    común”
Formación del docente como un
profesional autónomo y reflexivo
Por contrario, la
   Supuestamente es
                               propuesta del práctico
suficiente entrenar a los
                               reflexivo se enfatiza en
docentes en métodos de
                             la comprensión plena de
enseñanza. Sin embargo
                              la situación profesional;
 en la práctica real tiene
                                    rescatando su
     sus problemas.
                               autonomía intelectual.
La interacción docente-alumno se manifiesta
en la reflexión de la acción recíproca, pues el
alumno reflexiona acerca de lo que oye decir
  o ve hacer al docente, así como sobre su
               propia ejecución.
Psicología educativa
Psicología educativa
Psicología educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Beto de la Rosa
 
Los Roles Del Docente En La Nueva
Los Roles Del Docente En La NuevaLos Roles Del Docente En La Nueva
Los Roles Del Docente En La NuevaAntonio Negrete
 
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesLa vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesMaricela Guzmán Cáceres
 
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafaelEl rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafaelGRECIASANABRIAPALACIOS
 
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroGRECIASANABRIAPALACIOS
 
El Profesor y la Didáctica
El Profesor y la DidácticaEl Profesor y la Didáctica
El Profesor y la Didáctica
Eunice Juárez
 
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Gaby Da Dignidad
 
2. FuncióN Mediadora Del Docente
2.  FuncióN Mediadora Del Docente2.  FuncióN Mediadora Del Docente
2. FuncióN Mediadora Del Docentecarrosita
 
Dins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraaDins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraa
Arely Herrera
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
nicolvalentina
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situadaKarel Vsfs
 
Capacidades del docente
Capacidades del docenteCapacidades del docente
Capacidades del docente
Nayme
 
Habilidades docentes
Habilidades docentesHabilidades docentes
Habilidades docentesla calle
 
Métodos Activos
Métodos ActivosMétodos Activos
Métodos Activosmuscl
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajelobly
 
Modulo 2 - El Rol del Docente
Modulo 2 - El Rol del DocenteModulo 2 - El Rol del Docente
Modulo 2 - El Rol del Docente
canalesdiaz_marisa
 
Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.nanvillegasvillao
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardoleoescovi
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Los Roles Del Docente En La Nueva
Los Roles Del Docente En La NuevaLos Roles Del Docente En La Nueva
Los Roles Del Docente En La Nueva
 
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesLa vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
 
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafaelEl rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
 
3. conclusión
3.  conclusión3.  conclusión
3. conclusión
 
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
 
El Profesor y la Didáctica
El Profesor y la DidácticaEl Profesor y la Didáctica
El Profesor y la Didáctica
 
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
 
2. FuncióN Mediadora Del Docente
2.  FuncióN Mediadora Del Docente2.  FuncióN Mediadora Del Docente
2. FuncióN Mediadora Del Docente
 
Dins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraaDins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraa
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Capacidades del docente
Capacidades del docenteCapacidades del docente
Capacidades del docente
 
Habilidades docentes
Habilidades docentesHabilidades docentes
Habilidades docentes
 
Métodos Activos
Métodos ActivosMétodos Activos
Métodos Activos
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Modulo 2 - El Rol del Docente
Modulo 2 - El Rol del DocenteModulo 2 - El Rol del Docente
Modulo 2 - El Rol del Docente
 
Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 

Similar a Psicología educativa

Paradigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego ArmijosParadigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego ArmijosDieggGOO
 
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.claucadena
 
Trabajo En Clase Taller 1
Trabajo En Clase   Taller 1Trabajo En Clase   Taller 1
Trabajo En Clase Taller 1
joel
 
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6nayivo
 
Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
 Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
Catalina Niño
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanzaeverdanilo2010
 
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!luzclarita12345
 
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia SánchezTeoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia Sánchezlizcy19
 
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela  tradicional vs escuela nuevaEsquema escuela  tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela tradicional vs escuela nuevaInés Pérez Petronila
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
VanesaAM
 
Taller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iiiTaller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iii
OSWALFLO
 
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLEMAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLEluzclarita12345
 
Educaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitivaEducaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitivaLycer
 
Cuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticaCuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticanoemir4
 
Estartegias docentes
Estartegias docentesEstartegias docentes
Estartegias docentesmarlene bravo
 
Triptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivoTriptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivo
Zuli Vivnes
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
eric prado
 
Aprendizajes en la Educación Infantil
Aprendizajes en la Educación InfantilAprendizajes en la Educación Infantil
Aprendizajes en la Educación Infantil
Johana Revelo
 

Similar a Psicología educativa (20)

Paradigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego ArmijosParadigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego Armijos
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
 
Trabajo En Clase Taller 1
Trabajo En Clase   Taller 1Trabajo En Clase   Taller 1
Trabajo En Clase Taller 1
 
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
 
Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
 Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
 
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia SánchezTeoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
 
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela  tradicional vs escuela nuevaEsquema escuela  tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
 
Tar¡eitas
Tar¡eitasTar¡eitas
Tar¡eitas
 
Taller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iiiTaller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iii
 
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLEMAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
 
Educaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitivaEducaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitiva
 
Cuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticaCuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informatica
 
Estartegias docentes
Estartegias docentesEstartegias docentes
Estartegias docentes
 
Triptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivoTriptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivo
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Aprendizajes en la Educación Infantil
Aprendizajes en la Educación InfantilAprendizajes en la Educación Infantil
Aprendizajes en la Educación Infantil
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Psicología educativa

  • 1. La Función mediadora del docente y la intervención educativa.
  • 2. El Rol del Docente y la Naturaleza Interpersonal del Aprendizaje
  • 3. El aprendizaje escolar, es innegable de el carácter individual y endógeno, pero no solo de representaciones personales, si no asimismo del plano social y experiencia compartida. Y esos ‘’otros’’ son, de manera sobresaliente, el docente y los compañeros de aula.
  • 4. 1. Transmisor de conocimientos. 4. Investigador educativo. 3. Supervisor o guía del 2. Animador proceso de aprendizaje
  • 5. El profesor es mediador entre el alumno y la cultura a través de su propio nivel cultural, es Es difícil llegar a un consenso tener amplio conocimiento acerca de los cuales son el del tema que va a exponer y conocimiento y habilidades saber como exponerlo, así que un ‘’buen profesor’’ debe como entender como los poseer. Pues de ello depende alumnos aprenden en las de la opción teórica y instituciones para poder pedagógica que se tome. comprender y aplicar lo aprendido.
  • 6. 1. Conocimiento teórico profundo y pertinente 2.Despliegue de valores acerca del aprendizaje , 3. Dominio de los y actitudes que el desarrollo y el contenidos fomenten el aprendizaje. comportamiento humano. 5. Conocimiento 4. Control de estrategias personal practico sobre de enseñanza enseñanza
  • 7.
  • 8. Del esquema anterior, Munray (1989) opina, enseñar no es solo proporcionar información, si no ayudar a aprender, y para ello el docente debe tener un buen conocimiento de sus alumnos. La metáfora del andamiaje propuesta por Buner nos permite explicar la función tutorial que debe cubrir el profesor. ‘’Mientras mas domine el tema un estudiante, menos será el apoyo del profesor.’’ La función central del docente consiste en orientar y guiar la actividad mental constructivista de sus alumnos, a quienes proporcionara una ayuda pedagógica ajustada a su competencia.
  • 9. Según Vigotsky el potencial de aprendizaje del alumno puede valorarse atreves de la denominada zona de desarrollo próximo Limite inferior - dado por el Limite Superior- al que el nivel de ejecución que logra alumno puede acceder con el alumno trabajando de ayuda de un docente forma independiente o sin capacitado. ayuda.
  • 10. Es un mediador entre el conocimiento y el aprendizaje de sus alumnos: comparte experiencias y saberes en un proceso de construcción conjunta del conocimiento. Profesional Establece como reflexivo que meta la piensa críticamente su autonomía y practica, toma autodirección decisiones y del alumno. soluciona problemas. Un Profesor Constructivista Presta ayuda Toma pedagógica consciencia y ajustada a las esta necesidades en dispuesto al alumnos cambio Promueve aprendizajes significativos.
  • 11.
  • 12. El conocimiento del profesor es de índole expierencial y constituye la síntesis dinámica de Guían su trabajo en función experiencias biográficas. del contenido y no en objetivos específicos.
  • 13. Ideas erróneas del aprendizaje Efecto Pigmalión – profecías de Visión simplista auto cumplimiento. “Docencia de sentido común”
  • 14. Formación del docente como un profesional autónomo y reflexivo
  • 15. Por contrario, la Supuestamente es propuesta del práctico suficiente entrenar a los reflexivo se enfatiza en docentes en métodos de la comprensión plena de enseñanza. Sin embargo la situación profesional; en la práctica real tiene rescatando su sus problemas. autonomía intelectual.
  • 16.
  • 17. La interacción docente-alumno se manifiesta en la reflexión de la acción recíproca, pues el alumno reflexiona acerca de lo que oye decir o ve hacer al docente, así como sobre su propia ejecución.