SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN: En este informe daremos a conocer
los materiales para crear un seguidor de línea el cual
es un carro que sigue un alinea que se distingue del
entorno y los objetivos o metas que queremos llegar
al terminar este proyecto.
I INTRODUCCIÓN
La robótica y la electrónica son áreas importantes
en la historia del planeta ya que en todos los campos
nos permite crear una cantidad ilimitada de
aplicaciones prácticas, los podemos utilizar en
nuestra vía cotidiana y los damos por hecho.
En el caso de los seguidores de línea nos permite
aproximarnos a la programación y aplicar la teoría
obtenida en clase.
OBJETIVOS
Al comenzar el proyecto hay que tener unos
objetivos fijos para lograr tener u mayor aprendizaje
a. Obtener un seguidor de línea que siga un
camino marcado con líneas usando solo
compuertas lógicas
b. Conocer más acerca de la robótica, así como
analizar las ventajas y desventajas de los
robots
c. Encontrar y diferenciar los materiales para
realizar el seguidor de línea
d. Conocer la programación y el aplicativo de
tal en la creación del seguidor de línea
e. Aplicar el conocimiento teórico obtenido en
el proyecto
MATERIALES
a. 2 Motores dc con caja de reducción
b. 3 Sensores infla rojos Qrd1114
c. 3 resistencias de 330 ohmios,3 de 10 k,1
resistencia de 1 k
d. 1 puente h L293
e. 2 Baterías 9v
f. lm7805 capacitores de 2 cap 100uf 25v
g. 2 7404 negadora
h. Protoboard
i. 1 Micro controlador (16f870 )
j. 1cristal 4mhz
k. 2 capacitores de 22pf
l. Ruedas
Cristian Steven Arévalo Juan Pablo Sua Brayan Camilo Sosa Cristian David Méndez
Andrés Felipe Gaitán Sebastián Romero Guayara
Bogotá, Colombia
Institución Educativa Isabel ii
Cristi-9908@hotmail.es
Marco Teórico
a.
Figura 1. Motor
Los motores muestran la potencia y la velocidad con
que se va a mover el carro, se suele utilizar motores con
caja reductora que nos garanticen un buen torque, para
el carro se necesitan dos
motor reductores.
b.
Figura 2. Sensores
Los sensores ópticos del carro son las
entradas de señal de ellos depende el
movimiento de los motores del carro.
c.
.
Figura 3. Resisitencia
Las Resistencias son utilizadas mayormente para
poner resistencia a las corrientes electricas
d.
Figura 4. Rueda
Esta rueda nos dara apoyo en las curvas para que
las pueda tomar facilmente ademas un equilibrio
e.
Figura 5. Bateria
La bateria nos dara una fuente de energia para
propulsar nuestro carro
f.
Figura 6. Protoboard
La protoboard nos permitira ensamblar la parte
electronica de nuestro seguidor de linea
g.
Figura 7. Micro controlador
Con este podemos dar orndenes grabadas a
nuestro seguidor de linea y realizar la
programacion corespondiente
h.
Figura 8 cristal 4mhz
Actúa como un circuito resonante sintonizado a
una frecuencia determinada, la propia del cristal.
I
Figura 9. Capacitadores
Utilizado junto con cristales para crear osciladores.
Su espaciamiento estándar de 0.1" lo convierte en
candidato perfecto para realizar prototipos en
protoboard o tarjetas perforadas.
J.
Figura 10 . Puente
Es un puente H capaz de manejar motores de alto
voltaje empleando niveles lógicos
k.
Figura 11 74LS04 Compuerta NOT
La utilidad de una cvompuerta negadora es
cambiar el valor de salida de energia
Funcionamiento
El algoritmo para seguir la línea es muy sencillo. Si
ambos sensores detectan "negro" el robot seguirá
avanzando. Cuando el sensor de la derecha detecte
"blanco" y el de la izquierda "negro", el robot girará
a la izquierda, y cuando ocurra el caso contrario
girará a la derecha. Si ambos sensores leen
"blanco", el robot permanecerá parado
Figura 12 Recorrido seguidor de línea
Análisis del problema
En primer lugar tenemos que entender cuáles son las
especificaciones que debe cumplir nuestro sistema. Ya
sabemos que nuestro circuito tendrá dos entradas: los
dos sensores "C1" y "C2", y cuatro salidas: "S1" y "P1"
para el motor izquierdo y "S2" y "P2" para el motor
derecho.
Figura 13 Especificaciones del sistema
Tabla de verdad
Figura 14 Tabla de verdad
Ecuaciones del circuito
Al tener solo dos entradas (4 estados posibles) no
es muy difícil sacar las expresiones booleanas de
las variables directamente:
Figura 15 Sacar ecuaciones del circuito
Implementación del circuito
El diseño del circuito siguiendo estas ecuaciones
quedaría de la siguiente manera:
Figura 16 Diseño circuito
Diagrama Seguidor De linea
Figura 17 seguidor de linea
EL diagrama sencillo Del seguidor de linea nos da
un conocimiento o un esquema para realizar el
diseño de nmuestro auto
Diseño Circuito
Al Crear el Seguidor de liena hay que tner el circuito
donde se muestra acontinuacion
Figura 18 Circuito
Los Fititransistores estan conectatod a las entradas V+ y
V- del operacional (6v), Y miden la luz que rebota del
suelo. Si uno se situa sobre la linea negra, Recibe menos
luz reflejada, por lo que el operacional cambia su
tension de salida y un motor gira mas deprisa que el
otro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguidor De Linea Negra
Seguidor De Linea NegraSeguidor De Linea Negra
Seguidor De Linea Negra
Vladimir Araujo
 
decodificador
decodificadordecodificador
decodificador
David Roque Jimenez
 
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionalesErnesto Villalpando
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea94022301238
 
Carrito seguidor de línea final
Carrito seguidor de línea finalCarrito seguidor de línea final
Carrito seguidor de línea finaldani
 
Practica3 circuitos digitales
Practica3 circuitos digitalesPractica3 circuitos digitales
Practica3 circuitos digitales
Jesus Daniel Mendoza
 
Antenas - Examen Final
Antenas - Examen FinalAntenas - Examen Final
Antenas - Examen Final
Andy Juan Sarango Veliz
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
Jonathan P C
 
Obstacle avoiding robot(Lab report)
Obstacle  avoiding  robot(Lab report)Obstacle  avoiding  robot(Lab report)
Obstacle avoiding robot(Lab report)
Захір Райхан
 
amplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.pptamplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.ppt
JulianAlvear
 
Compuertas logicas aplicacion en electronica
Compuertas logicas aplicacion en electronicaCompuertas logicas aplicacion en electronica
Compuertas logicas aplicacion en electronica
Jhon Castillo
 
Line Following Robot
Line Following RobotLine Following Robot
Line Following RobotFarooq Saeed
 
Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
Carlos Arturo Alarcón Romero
 
Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5F Blanco
 
Analisis de fuente conmutada
Analisis de fuente conmutadaAnalisis de fuente conmutada
Analisis de fuente conmutada
otman ghazi
 
Cellphone detector report
Cellphone detector reportCellphone detector report
Cellphone detector report
venu13
 

La actualidad más candente (20)

Seguidor De Linea Negra
Seguidor De Linea NegraSeguidor De Linea Negra
Seguidor De Linea Negra
 
decodificador
decodificadordecodificador
decodificador
 
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 
Circuitos Sumadores y Restadores
Circuitos Sumadores y RestadoresCircuitos Sumadores y Restadores
Circuitos Sumadores y Restadores
 
Carrito seguidor de línea final
Carrito seguidor de línea finalCarrito seguidor de línea final
Carrito seguidor de línea final
 
Practica3 circuitos digitales
Practica3 circuitos digitalesPractica3 circuitos digitales
Practica3 circuitos digitales
 
Cny70
Cny70Cny70
Cny70
 
Antenas - Examen Final
Antenas - Examen FinalAntenas - Examen Final
Antenas - Examen Final
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
Obstacle avoiding robot(Lab report)
Obstacle  avoiding  robot(Lab report)Obstacle  avoiding  robot(Lab report)
Obstacle avoiding robot(Lab report)
 
amplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.pptamplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.ppt
 
Curso plc
Curso plcCurso plc
Curso plc
 
Compuertas logicas aplicacion en electronica
Compuertas logicas aplicacion en electronicaCompuertas logicas aplicacion en electronica
Compuertas logicas aplicacion en electronica
 
Line Following Robot
Line Following RobotLine Following Robot
Line Following Robot
 
Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
 
Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5
 
Analisis de fuente conmutada
Analisis de fuente conmutadaAnalisis de fuente conmutada
Analisis de fuente conmutada
 
Cellphone detector report
Cellphone detector reportCellphone detector report
Cellphone detector report
 

Similar a Robot Seguidor de Linea

informe seguidor de linea
informe seguidor de linea informe seguidor de linea
informe seguidor de linea
cristi9908
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de lineaProyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
Arley Santiago Gutierrez Roa
 
Robotica
RoboticaRobotica
Circuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basysCircuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basys
Franklin J.
 
Robot de un grado de libertad
Robot de un grado de libertadRobot de un grado de libertad
Robot de un grado de libertad
Karla Carballo Valderrábano
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
edwin andres
 
Modulo dibujo ii de xi listo
Modulo dibujo ii de xi   listo Modulo dibujo ii de xi   listo
Modulo dibujo ii de xi listo
Ariel Palma
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Maestros Online
 
Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2dani
 
Pfonseca robotica virtual (1)
Pfonseca robotica virtual (1)Pfonseca robotica virtual (1)
Pfonseca robotica virtual (1)
Yhonny Albornoz Marchan
 
PRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdf
PRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdfPRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdf
PRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdf
BLVCKHARMONY
 
Construcciondeun pl cconpic
Construcciondeun pl cconpicConstrucciondeun pl cconpic
Construcciondeun pl cconpic
Sergio Uscamaita Flores
 
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02IES JACARANDA
 
Colegio nacional nicolás esguerra jornada mañana
Colegio nacional nicolás esguerra    jornada mañana   Colegio nacional nicolás esguerra    jornada mañana
Colegio nacional nicolás esguerra jornada mañana cscshshs
 
Manipulador de 2 grados de libertad
Manipulador de 2 grados de libertadManipulador de 2 grados de libertad
Manipulador de 2 grados de libertad
Miguel Montero
 
Semaforo inteligente implementado en vhdl
Semaforo inteligente implementado en vhdlSemaforo inteligente implementado en vhdl
Semaforo inteligente implementado en vhdl
Jose David Moreno Serrano
 

Similar a Robot Seguidor de Linea (20)

informe seguidor de linea
informe seguidor de linea informe seguidor de linea
informe seguidor de linea
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de lineaProyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Circuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basysCircuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basys
 
Robot de un grado de libertad
Robot de un grado de libertadRobot de un grado de libertad
Robot de un grado de libertad
 
Brazo
BrazoBrazo
Brazo
 
Brazo Robótico
Brazo RobóticoBrazo Robótico
Brazo Robótico
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
 
Modulo dibujo ii de xi listo
Modulo dibujo ii de xi   listo Modulo dibujo ii de xi   listo
Modulo dibujo ii de xi listo
 
Proy iker4
Proy iker4Proy iker4
Proy iker4
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2
 
Pfonseca robotica virtual (1)
Pfonseca robotica virtual (1)Pfonseca robotica virtual (1)
Pfonseca robotica virtual (1)
 
PRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdf
PRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdfPRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdf
PRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdf
 
Robot paper
Robot paperRobot paper
Robot paper
 
Construcciondeun pl cconpic
Construcciondeun pl cconpicConstrucciondeun pl cconpic
Construcciondeun pl cconpic
 
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
 
Colegio nacional nicolás esguerra jornada mañana
Colegio nacional nicolás esguerra    jornada mañana   Colegio nacional nicolás esguerra    jornada mañana
Colegio nacional nicolás esguerra jornada mañana
 
Manipulador de 2 grados de libertad
Manipulador de 2 grados de libertadManipulador de 2 grados de libertad
Manipulador de 2 grados de libertad
 
Semaforo inteligente implementado en vhdl
Semaforo inteligente implementado en vhdlSemaforo inteligente implementado en vhdl
Semaforo inteligente implementado en vhdl
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Robot Seguidor de Linea

  • 1. RESUMEN: En este informe daremos a conocer los materiales para crear un seguidor de línea el cual es un carro que sigue un alinea que se distingue del entorno y los objetivos o metas que queremos llegar al terminar este proyecto. I INTRODUCCIÓN La robótica y la electrónica son áreas importantes en la historia del planeta ya que en todos los campos nos permite crear una cantidad ilimitada de aplicaciones prácticas, los podemos utilizar en nuestra vía cotidiana y los damos por hecho. En el caso de los seguidores de línea nos permite aproximarnos a la programación y aplicar la teoría obtenida en clase. OBJETIVOS Al comenzar el proyecto hay que tener unos objetivos fijos para lograr tener u mayor aprendizaje a. Obtener un seguidor de línea que siga un camino marcado con líneas usando solo compuertas lógicas b. Conocer más acerca de la robótica, así como analizar las ventajas y desventajas de los robots c. Encontrar y diferenciar los materiales para realizar el seguidor de línea d. Conocer la programación y el aplicativo de tal en la creación del seguidor de línea e. Aplicar el conocimiento teórico obtenido en el proyecto MATERIALES a. 2 Motores dc con caja de reducción b. 3 Sensores infla rojos Qrd1114 c. 3 resistencias de 330 ohmios,3 de 10 k,1 resistencia de 1 k d. 1 puente h L293 e. 2 Baterías 9v f. lm7805 capacitores de 2 cap 100uf 25v g. 2 7404 negadora h. Protoboard i. 1 Micro controlador (16f870 ) j. 1cristal 4mhz k. 2 capacitores de 22pf l. Ruedas Cristian Steven Arévalo Juan Pablo Sua Brayan Camilo Sosa Cristian David Méndez Andrés Felipe Gaitán Sebastián Romero Guayara Bogotá, Colombia Institución Educativa Isabel ii Cristi-9908@hotmail.es
  • 2. Marco Teórico a. Figura 1. Motor Los motores muestran la potencia y la velocidad con que se va a mover el carro, se suele utilizar motores con caja reductora que nos garanticen un buen torque, para el carro se necesitan dos motor reductores. b. Figura 2. Sensores Los sensores ópticos del carro son las entradas de señal de ellos depende el movimiento de los motores del carro. c. . Figura 3. Resisitencia Las Resistencias son utilizadas mayormente para poner resistencia a las corrientes electricas d. Figura 4. Rueda Esta rueda nos dara apoyo en las curvas para que las pueda tomar facilmente ademas un equilibrio e. Figura 5. Bateria La bateria nos dara una fuente de energia para propulsar nuestro carro
  • 3. f. Figura 6. Protoboard La protoboard nos permitira ensamblar la parte electronica de nuestro seguidor de linea g. Figura 7. Micro controlador Con este podemos dar orndenes grabadas a nuestro seguidor de linea y realizar la programacion corespondiente h. Figura 8 cristal 4mhz Actúa como un circuito resonante sintonizado a una frecuencia determinada, la propia del cristal. I Figura 9. Capacitadores Utilizado junto con cristales para crear osciladores. Su espaciamiento estándar de 0.1" lo convierte en candidato perfecto para realizar prototipos en protoboard o tarjetas perforadas. J. Figura 10 . Puente Es un puente H capaz de manejar motores de alto voltaje empleando niveles lógicos k. Figura 11 74LS04 Compuerta NOT La utilidad de una cvompuerta negadora es cambiar el valor de salida de energia
  • 4. Funcionamiento El algoritmo para seguir la línea es muy sencillo. Si ambos sensores detectan "negro" el robot seguirá avanzando. Cuando el sensor de la derecha detecte "blanco" y el de la izquierda "negro", el robot girará a la izquierda, y cuando ocurra el caso contrario girará a la derecha. Si ambos sensores leen "blanco", el robot permanecerá parado Figura 12 Recorrido seguidor de línea Análisis del problema En primer lugar tenemos que entender cuáles son las especificaciones que debe cumplir nuestro sistema. Ya sabemos que nuestro circuito tendrá dos entradas: los dos sensores "C1" y "C2", y cuatro salidas: "S1" y "P1" para el motor izquierdo y "S2" y "P2" para el motor derecho. Figura 13 Especificaciones del sistema Tabla de verdad Figura 14 Tabla de verdad Ecuaciones del circuito Al tener solo dos entradas (4 estados posibles) no es muy difícil sacar las expresiones booleanas de las variables directamente: Figura 15 Sacar ecuaciones del circuito Implementación del circuito El diseño del circuito siguiendo estas ecuaciones quedaría de la siguiente manera:
  • 5. Figura 16 Diseño circuito Diagrama Seguidor De linea Figura 17 seguidor de linea EL diagrama sencillo Del seguidor de linea nos da un conocimiento o un esquema para realizar el diseño de nmuestro auto Diseño Circuito Al Crear el Seguidor de liena hay que tner el circuito donde se muestra acontinuacion Figura 18 Circuito Los Fititransistores estan conectatod a las entradas V+ y V- del operacional (6v), Y miden la luz que rebota del suelo. Si uno se situa sobre la linea negra, Recibe menos luz reflejada, por lo que el operacional cambia su tension de salida y un motor gira mas deprisa que el otro