SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad “Fermín Toro”
Sistema Interactivo a Distancia “SAIA B – 2017/02”
Materia: Desarrollo de Emprendedores
Profesora: Licda Anayda Ochoa
ANALIZAR LA FUNCIÓN DE UN PLAN DE
NEGOCIOS PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y
MEDIANA EMPRESA EN VENEZUELA
Elaborado por:
Pedro Luis, Rodríguez Cabeza
C.I.: V-16.388.340
SAIA, Ing. Mantenimiento Mecánico
Julio, 2017
QUE ES UN PLAN DE NEGOCIO
Es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la
viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y
estrategias necesarios para convertir la citada oportunidad de negocio en un proyecto
empresarial concreto
Es el plan administrativo y financiero de una empresa y sirve para la operación exitosa de una
alianza empresarial.
 Le explica en forma específica cómo va a funcionar un negocio y los detalle sobre cómo
capitalizar, dirigir y hacer publicidad.
 El valor principal de un plan de negocios es la creación de un proyecto escrito que evalúa
todos los aspectos de la factibilidad económica de la iniciativa comercial con una descripción
y análisis de sus perspectivas empresariales.
 El plan de negocios es un paso esencial que debe tomar cualquier empresario prudente,
independientemente de la magnitud del negocio.
CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE
NEGOCIO
 Definir etapas que faciliten la medición de sus resultados.
 Establecer metas a corto y mediano plazos.
 Definir con claridad los resultados esperados.
 Establecer criterios de medición.
 Identificar posibles oportunidades.
 Involucrar en su elaboración a los ejecutivos.
 Nombrar un coordinador o responsable de su aplicación.
 Prever las dificultades que puedan presentarse y las posibles medidas correctivas.
 Tener programas para su realización.
 Ser claro, conciso e informativo
FUNCIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIO
 Determinar la viabilidad económica-financiera del proyecto empresarial.
 Definir la imagen general de la empresa ante terceras personas.
 Permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en marcha
del negocio con anterioridad al comienzo de la inversión.
 Especificar la estructura física y humana.
 Analizar el tiempo requerido para comenzar a ver las ganancias.
 Reúne la información verbal e igualmente la información gráfica de lo que
el negocio es o tendrá que ser.
OBJETIVO DE UN PLAN DE
NEGOCIO
 Ayuda al empresario a tener una visión plena de su negocio. Evaluar
 Permite adecuadamente el capital requerido.
 Permite especificar la estructura física y humana necesaria.
 Analiza la situación actual de una empresa y dirige al empresario
hacia el canal y tipo de financiamiento adecuado.
 Definir el producto o servicio que se pretende comercializar.
 Estudiar el mercado, las estrategias de comercialización y los canales
de distribución.
 Enfrentar los problemas que se pueden presentar a futuro
MICROEMPRESA
 Definición
Se conoce como
microempresa a aquella
empresa de tamaño pequeño,
que casi siempre es el
resultado del esfuerzo de un
proyecto de emprendedores,
que incluso serán los
encargados de administrar y
gestionar a la misma
 Características
 Son de propiedad de pocas personas.
 No poseen mas de 10 empleados.
 Sus ventas anuales son limitadas en cuanto a monto
y volumen.
 Tienden a crecer y pasar de ser una microempresa a
ser una empresa pequeña.
 Ejemplos
Vendedores de artesanías, buhoneros de mercados,
vendedores de periódicos.
PEQUEÑAS EMPRESAS
 Definición
Se tiene en cuenta que el
término "pequeño" es
relativo en el mundo
empresarial, porque depende
de varios factores como la
realidad económica, social y
demográfica de cada región
 Características
 Se caracteriza por el predominio de manufacturas
para mercados locales, su tamaño es limitado, es
intensiva en mano de obra no calificada, sus
productos son generalmente bienes de consumo
final, su organización es simple
 Ejemplos
Cafeterías. o zapatería, tiendas de ropa o bancas de
apuesta
MEDIANAS EMPRESAS
 Definición
Es una empresa con
características distintivas, y
tiene dimensiones con ciertos
límites ocupacionales y
financieros prefijados por los
Estados o regiones
 Características
 Cuantitativa: Calidad del personal o facturación
 Cualitativa: El C.E. indica que una empresa es
mediana si simple con dos o más de las siguientes
características:
• Capital suministrado por propietarios.
• Fundamentalmente área local de operaciones
 Ejemplos
Instituciones educativas, minas de explotación, líneas
de transporte terrestre
CONCLUSIÓN
El plan de negocios es un instrumento fundamental que prepara el empresario, para cualquier tipo de
empresa ya sea micro, pequeña, mediana y grande, para enfrentar cualquier tipo de problema que se le
presente en el mercado y es una herramienta básica para darle dirección a la empresa y así ayudarle a
alcanzar los objetivos, siempre asegurando los intereses de la empresa.
Por lo cual el directivo o empresario debe conocer claramente como se elabora, para que se hace,
cuales son los objetivos y los resultados que esperan obtener con la implementación de negocios. Es
de vital importancia, ya que no solo sirve como soporte en la empresa, también se utiliza en la
iniciación, guiando al nuevo empresario.
En conclusión podemos decir que un plan de negocios es de gran importancia para cualquier tipo de
empresa, ya que mediante este podemos alcanzar objetivos planteados, competir en el mercado
obteniendo mayores ingresos administrativos y a su vez nos permite innovar con estrategias y
obtención de avances tecnológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
Álvaro Rojas M
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
fernandoroman95
 
Definición de plan de negocio
Definición de plan de negocioDefinición de plan de negocio
Definición de plan de negocio
kjcampos
 
Plan de negocios para mipymes en venezuela
Plan de negocios para mipymes en venezuelaPlan de negocios para mipymes en venezuela
Plan de negocios para mipymes en venezuelaalexandrog
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Andrea Vargas Jimenez
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
Mariano Montilla Diaz
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
oscarantonioperez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
bernard777
 
Plan de negocios para pymes
Plan de negocios para pymesPlan de negocios para pymes
Plan de negocios para pymes
milangelae
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Maria Peraza
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Julio Alejandro
 
La función de un plan de negocios
La función de un plan de negociosLa función de un plan de negocios
La función de un plan de negocios
miguelsilva1996
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Robert_Pineda
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Gerardo Laporta
 
Plan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuelaPlan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuela
Luifer Nuñez
 
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Javier Paredes
 
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
jhoanpaez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Jose Nieves
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
marcosserrada15
 
Luis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de NegociosLuis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de Negocios
'Luis Lameda
 

La actualidad más candente (20)

"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
 
Definición de plan de negocio
Definición de plan de negocioDefinición de plan de negocio
Definición de plan de negocio
 
Plan de negocios para mipymes en venezuela
Plan de negocios para mipymes en venezuelaPlan de negocios para mipymes en venezuela
Plan de negocios para mipymes en venezuela
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios para pymes
Plan de negocios para pymesPlan de negocios para pymes
Plan de negocios para pymes
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
 
La función de un plan de negocios
La función de un plan de negociosLa función de un plan de negocios
La función de un plan de negocios
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
 
Plan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuelaPlan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuela
 
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
 
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Luis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de NegociosLuis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de Negocios
 

Similar a Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)

Glosario desarrollo de emprendedores
Glosario desarrollo de emprendedoresGlosario desarrollo de emprendedores
Glosario desarrollo de emprendedores
Alexis Martinez
 
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en VenezuelaPlan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Vicente Sanchez
 
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Miguel Marcial Medina Threem
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Luis Duran
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios..
Plan de negocios..Plan de negocios..
Plan de negocios..
JenniferManchego
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Gabriel Torres
 
Leonardo alvarado el plan de negocios
Leonardo alvarado el plan de negociosLeonardo alvarado el plan de negocios
Leonardo alvarado el plan de negocios
Elbano Villasmil
 
Maria suarez.plan de negocios (glosario)
Maria suarez.plan de negocios (glosario)Maria suarez.plan de negocios (glosario)
Maria suarez.plan de negocios (glosario)
Maria Suarez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
mayangela
 
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Universidad Fermin Toro
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
Sair_Hernandez
 
La función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandezLa función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandez
JesusDanielHernandez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
'Miguel Rodriguez'
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Gustavç Chourio
 
Importancias del Plan de Negocios
Importancias del Plan de NegociosImportancias del Plan de Negocios
Importancias del Plan de Negocios
Elbano Villasmil
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Luis Cardozo
 
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] lilianaAsesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
Joakim Guzman
 

Similar a Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340) (20)

Glosario desarrollo de emprendedores
Glosario desarrollo de emprendedoresGlosario desarrollo de emprendedores
Glosario desarrollo de emprendedores
 
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en VenezuelaPlan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
 
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios..
Plan de negocios..Plan de negocios..
Plan de negocios..
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Leonardo alvarado el plan de negocios
Leonardo alvarado el plan de negociosLeonardo alvarado el plan de negocios
Leonardo alvarado el plan de negocios
 
Maria suarez.plan de negocios (glosario)
Maria suarez.plan de negocios (glosario)Maria suarez.plan de negocios (glosario)
Maria suarez.plan de negocios (glosario)
 
Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
 
La función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandezLa función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Importancias del Plan de Negocios
Importancias del Plan de NegociosImportancias del Plan de Negocios
Importancias del Plan de Negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] lilianaAsesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
 

Más de pedrolrc

Practica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docx
Practica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docxPractica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docx
Practica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docx
pedrolrc
 
Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
pedrolrc
 
Ensayo expositivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Ensayo expositivo  (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Ensayo expositivo  (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Ensayo expositivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
pedrolrc
 
Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)
Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)
Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)
pedrolrc
 
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
pedrolrc
 
Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163
Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163
Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163
pedrolrc
 
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
pedrolrc
 
Aplicación de la norma covenin 2500 93
Aplicación de la norma covenin 2500 93 Aplicación de la norma covenin 2500 93
Aplicación de la norma covenin 2500 93
pedrolrc
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
pedrolrc
 
LOTTT - ARTS. 98 AL 122
LOTTT - ARTS. 98 AL 122LOTTT - ARTS. 98 AL 122
LOTTT - ARTS. 98 AL 122
pedrolrc
 
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Asignación 1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Asignación  1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)Asignación  1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Asignación 1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Ensayo sobre trabajo de investigacion (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo sobre trabajo de investigacion  (pedro rodriguez c.i. 16388340)Ensayo sobre trabajo de investigacion  (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo sobre trabajo de investigacion (pedro rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...
Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...
Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...
pedrolrc
 
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
pedrolrc
 
Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...
Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...
Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...
pedrolrc
 

Más de pedrolrc (20)

Practica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docx
Practica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docxPractica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docx
Practica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docx
 
Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)
 
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
 
Ensayo expositivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Ensayo expositivo  (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Ensayo expositivo  (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Ensayo expositivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
 
Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)
Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)
Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)
 
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
 
Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163
Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163
Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163
 
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
 
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
 
Aplicación de la norma covenin 2500 93
Aplicación de la norma covenin 2500 93 Aplicación de la norma covenin 2500 93
Aplicación de la norma covenin 2500 93
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
LOTTT - ARTS. 98 AL 122
LOTTT - ARTS. 98 AL 122LOTTT - ARTS. 98 AL 122
LOTTT - ARTS. 98 AL 122
 
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
 
Asignación 1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Asignación  1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)Asignación  1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Asignación 1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
 
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
 
Ensayo sobre trabajo de investigacion (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo sobre trabajo de investigacion  (pedro rodriguez c.i. 16388340)Ensayo sobre trabajo de investigacion  (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo sobre trabajo de investigacion (pedro rodriguez c.i. 16388340)
 
Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...
Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...
Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...
 
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
 
Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
 
Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...
Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...
Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Sistema Interactivo a Distancia “SAIA B – 2017/02” Materia: Desarrollo de Emprendedores Profesora: Licda Anayda Ochoa ANALIZAR LA FUNCIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN VENEZUELA Elaborado por: Pedro Luis, Rodríguez Cabeza C.I.: V-16.388.340 SAIA, Ing. Mantenimiento Mecánico Julio, 2017
  • 2. QUE ES UN PLAN DE NEGOCIO Es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarios para convertir la citada oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto Es el plan administrativo y financiero de una empresa y sirve para la operación exitosa de una alianza empresarial.  Le explica en forma específica cómo va a funcionar un negocio y los detalle sobre cómo capitalizar, dirigir y hacer publicidad.  El valor principal de un plan de negocios es la creación de un proyecto escrito que evalúa todos los aspectos de la factibilidad económica de la iniciativa comercial con una descripción y análisis de sus perspectivas empresariales.  El plan de negocios es un paso esencial que debe tomar cualquier empresario prudente, independientemente de la magnitud del negocio.
  • 3. CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE NEGOCIO  Definir etapas que faciliten la medición de sus resultados.  Establecer metas a corto y mediano plazos.  Definir con claridad los resultados esperados.  Establecer criterios de medición.  Identificar posibles oportunidades.  Involucrar en su elaboración a los ejecutivos.  Nombrar un coordinador o responsable de su aplicación.  Prever las dificultades que puedan presentarse y las posibles medidas correctivas.  Tener programas para su realización.  Ser claro, conciso e informativo
  • 4. FUNCIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIO  Determinar la viabilidad económica-financiera del proyecto empresarial.  Definir la imagen general de la empresa ante terceras personas.  Permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en marcha del negocio con anterioridad al comienzo de la inversión.  Especificar la estructura física y humana.  Analizar el tiempo requerido para comenzar a ver las ganancias.  Reúne la información verbal e igualmente la información gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser.
  • 5. OBJETIVO DE UN PLAN DE NEGOCIO  Ayuda al empresario a tener una visión plena de su negocio. Evaluar  Permite adecuadamente el capital requerido.  Permite especificar la estructura física y humana necesaria.  Analiza la situación actual de una empresa y dirige al empresario hacia el canal y tipo de financiamiento adecuado.  Definir el producto o servicio que se pretende comercializar.  Estudiar el mercado, las estrategias de comercialización y los canales de distribución.  Enfrentar los problemas que se pueden presentar a futuro
  • 6. MICROEMPRESA  Definición Se conoce como microempresa a aquella empresa de tamaño pequeño, que casi siempre es el resultado del esfuerzo de un proyecto de emprendedores, que incluso serán los encargados de administrar y gestionar a la misma  Características  Son de propiedad de pocas personas.  No poseen mas de 10 empleados.  Sus ventas anuales son limitadas en cuanto a monto y volumen.  Tienden a crecer y pasar de ser una microempresa a ser una empresa pequeña.  Ejemplos Vendedores de artesanías, buhoneros de mercados, vendedores de periódicos.
  • 7. PEQUEÑAS EMPRESAS  Definición Se tiene en cuenta que el término "pequeño" es relativo en el mundo empresarial, porque depende de varios factores como la realidad económica, social y demográfica de cada región  Características  Se caracteriza por el predominio de manufacturas para mercados locales, su tamaño es limitado, es intensiva en mano de obra no calificada, sus productos son generalmente bienes de consumo final, su organización es simple  Ejemplos Cafeterías. o zapatería, tiendas de ropa o bancas de apuesta
  • 8. MEDIANAS EMPRESAS  Definición Es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones  Características  Cuantitativa: Calidad del personal o facturación  Cualitativa: El C.E. indica que una empresa es mediana si simple con dos o más de las siguientes características: • Capital suministrado por propietarios. • Fundamentalmente área local de operaciones  Ejemplos Instituciones educativas, minas de explotación, líneas de transporte terrestre
  • 9. CONCLUSIÓN El plan de negocios es un instrumento fundamental que prepara el empresario, para cualquier tipo de empresa ya sea micro, pequeña, mediana y grande, para enfrentar cualquier tipo de problema que se le presente en el mercado y es una herramienta básica para darle dirección a la empresa y así ayudarle a alcanzar los objetivos, siempre asegurando los intereses de la empresa. Por lo cual el directivo o empresario debe conocer claramente como se elabora, para que se hace, cuales son los objetivos y los resultados que esperan obtener con la implementación de negocios. Es de vital importancia, ya que no solo sirve como soporte en la empresa, también se utiliza en la iniciación, guiando al nuevo empresario. En conclusión podemos decir que un plan de negocios es de gran importancia para cualquier tipo de empresa, ya que mediante este podemos alcanzar objetivos planteados, competir en el mercado obteniendo mayores ingresos administrativos y a su vez nos permite innovar con estrategias y obtención de avances tecnológicos.