SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
ASIGNATURA:TECNOLOGIA DUCATIVA
DOCENTE: FERNANDOBUFFANTE
ESTUDIANTE: DIANA QUEZADA
CORREO ELECTRONICO
HOTMAIL
Estos correossirvenparacomunicarnos,así hacer más fácil y ágil la comunicaciónentre personas,
seade manerapersonal oprofesional.
Hoy endía teneruncorreo electrónicoesmuyimportante,aunque muchos, aunque parezcaalgo
ilógiconolotienenyestánbuscandoenla webcomocrear uno.
Por esoexisten estetipode sitiosque daninformaciónsobre el tema,ahoraHotmail oOutlook
han perdidomuchoterrenoenlared,ya que gigantescomoGmail se han colocadoprimeroenla
líneay otros comolas redessocialesFacebook,hanlogradomantenerasususuariosconectadosy
de esta formaquitarle lugara Hotmail oal Messengerloscualesyano existenyfueron
reemplazadosporOutlookyskype.
GMAIL
Gmail esun serviciode correoelectrónico,similaral Yahoo!y Outlook,peroGmail se diferenciade
ellosporserun servicioque te permite modificartubandejade entrada,enviarcomotambién
recibirmensajes,tieneunmétodode comunicaciónmuyfácil ypracticoque ayudabastante a un
negociootrabajo.
Gracias a este sistemade comunicaciónpodemosvincularnuestracuentade Gmail conmuchos
otros serviciosque Google nosofrece ynossirve de muchoyaque tenemostodoenuna sola
cuenta,entre losserviciosque podemosvincularesta YouTube,Hangouts,Blogger,Google Plus,
Google Play,Google Calendar, Google Drivey muchosotros,perohay algunosserviciosque
requierende unpagopara poderutilizarlo.
En Gmail puedesenviardineromedianteGoogle Walletaunasísi no tienesunacuentaenGmail,
lobuenoesque se puede enviardinerode formaseguray rápida,con que tengasasociadotu
cuentabancaria con Google podráshacerlo.
Gmail te sirve de muchoenel trabajoya que todo esmás sencilloypráctico.
MOTORES DE BUSQUEDA
YAHOO ¡
Yahoo es un buscador muy popular y con una de las mejores bases de datos. Su misión es ser el
servicio globalde Internet más esencial para consumidores y negocios. Se puede encontrar
prácticamente todo lo que hay en la red, porque casi todo el mundo que creauna web la
registra en Yahoo.
resenta directoriosclasificadospor categorías, así, si la clave buscadase encuentra en uno de
sus directorios, Yahoo presentaenprimer lugar la lista de sus directorios“Yahoo categories”.
Visitándolospodrá encontrar mucha más información relacionadacon lo que se busca.
A continuaciónde las categoríasYahoo, encontraráuna lista de las web que encajan con su
clave de búsqueda. El texto orientativo junto al link de cada web es el que ha indicado el autor
al registrarla. En otroscasospuede aparecer un resúmen de la web. Son interesantes otros
servidoresde la familia Yahoo, como Yahooligans, dedicado a los pequeños de la casa.
ASK.COM
Las nuevascaracterísticasde Asksuponenlapuestaa disposiciónde losinternautas de unos20
criteriosdiferentesconlosque se puedenacotarmás lasbúsquedasparaacercarse al resultado
deseado.
Los usuariospuedendecidirque el buscadormuestre únicamente imágenes,websonoticias,
como enotros serviciossimilares,peropuedenacotartambiénsubúsquedaal contenidode
diccionarios,serviciosde informaciónmeteorológicaoinformaciónalmacenadaensus
ordenadores.
Ask.comha anunciadoque antesde que acabe 2006 proporcionarála informaciónnecesariapara
que programadoresydesarrolladoresde software independientesajenosalacompañía puedan
crear otros filtros,que podríanserutilizadosportodoslosusuarios.
REPOCITORIOS ACADEMICOS
DSPACE
DSpace es uno de los programas de código abierto preferidos por las instituciones académicas
para gestionar repositorios de ficheros (textuales, audio, vídeo, etc.), facilitando su depósito,
organizándolos en comunidades, asignándoles metadatos y permitiendo su difusión en
recolectores o agregadores. El manual que aquí presentamos no es el típico manual genérico
sobre su funcionamiento (cómo se consulta, cómo se depositan documentos, cómo se revisan,
etc.), sino uno de específico para gestores de la información y la documentación, centrado en
aquellas funciones del programa que se encuentran más directamente relacionadas con nuestra
profesión (esquema de metadatos, vocabularios controlados, interfaces de consulta, herramientas
de difusión, estadísticas, etc.).
Los repositoriosinstitucionalessondepósitosde archivosdigitales de diferentestipologíaspara
accederlos,difundirlosypreservarlos.Este artículotiene comopropósitoexplicarlaimportancia
de losrepositoriosenel ámbitoacadémicode laIngenieríacomounamanera de democratizarel
conocimientoporparte de losdocentes,investigadoresyalumnosparacontribuiral desarrollo
social y humano.Estosrepositorios,enmarcadosgeneralmenteenlainiciativaOpenAccess,
permitenasegurarel accesolibre yabierto(sinrestriccioneslegalesyeconómicas)alosdiferentes
sectoresde lasociedadyde esamanerapuedanhacer usode los serviciosque ofrecen.
Finalmente,losrepositoriosestánevolucionandoenel ámbitoacadémicoycientífico,ylas
diferentesdisciplinasde laIngenieríadebenprepararseparabrindarunconjuntode serviciosa
travésde esossistemasparala sociedadde hoyy del futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Marisd
MarisdMarisd
Marisd
 
el internet
el internetel internet
el internet
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
L I L I A
L I L I AL I L I A
L I L I A
 
Herramientas esenciales de la Informatica
Herramientas esenciales de la InformaticaHerramientas esenciales de la Informatica
Herramientas esenciales de la Informatica
 
03. Internet. Aula Abierta. Correo Web
03. Internet. Aula Abierta. Correo Web03. Internet. Aula Abierta. Correo Web
03. Internet. Aula Abierta. Correo Web
 
FACEBOOK EXPOSICIÓN
FACEBOOK EXPOSICIÓN FACEBOOK EXPOSICIÓN
FACEBOOK EXPOSICIÓN
 
Sesión 17 mayo
Sesión 17 mayoSesión 17 mayo
Sesión 17 mayo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Introducción facebook twiter
Introducción facebook twiterIntroducción facebook twiter
Introducción facebook twiter
 

Similar a Practica manejo de usar internet (20)

El internet
El internet El internet
El internet
 
Telematicas
TelematicasTelematicas
Telematicas
 
Ixoye herramientas
Ixoye herramientasIxoye herramientas
Ixoye herramientas
 
El nuevo mundo en el internet tecnología y sociedad
El nuevo mundo en el internet tecnología y sociedadEl nuevo mundo en el internet tecnología y sociedad
El nuevo mundo en el internet tecnología y sociedad
 
Telematikas 01
Telematikas 01Telematikas 01
Telematikas 01
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales maleja
Herramientas digitales malejaHerramientas digitales maleja
Herramientas digitales maleja
 
Yola pdf.
Yola pdf.Yola pdf.
Yola pdf.
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Los mejores 10 blogs
Los mejores 10 blogsLos mejores 10 blogs
Los mejores 10 blogs
 
Informatica cuestionario
Informatica cuestionarioInformatica cuestionario
Informatica cuestionario
 
Redes sociales en el mercado digital
Redes sociales en el mercado digitalRedes sociales en el mercado digital
Redes sociales en el mercado digital
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Clase web 2.0
Clase web 2.0Clase web 2.0
Clase web 2.0
 
23213|#ER324D
23213|#ER324D23213|#ER324D
23213|#ER324D
 
Sena POWER POINT
Sena POWER POINTSena POWER POINT
Sena POWER POINT
 

Más de dianacaqura (8)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Ensayo de las herramientas ofimaticas diana quezada
Ensayo de las herramientas ofimaticas diana quezadaEnsayo de las herramientas ofimaticas diana quezada
Ensayo de las herramientas ofimaticas diana quezada
 
Aplicaciones de apoyo trabajo (1) (1)
Aplicaciones de apoyo   trabajo (1) (1)Aplicaciones de apoyo   trabajo (1) (1)
Aplicaciones de apoyo trabajo (1) (1)
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Practica 1 secciones
Practica 1 secciones Practica 1 secciones
Practica 1 secciones
 
Aplicaciones de apoyo trabajo (1) (1)
Aplicaciones de apoyo   trabajo (1) (1)Aplicaciones de apoyo   trabajo (1) (1)
Aplicaciones de apoyo trabajo (1) (1)
 
Practica manejo de simulador quezada
Practica  manejo de simulador quezadaPractica  manejo de simulador quezada
Practica manejo de simulador quezada
 
Componentes actuales de los ple
Componentes actuales de los pleComponentes actuales de los ple
Componentes actuales de los ple
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Practica manejo de usar internet

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO ASIGNATURA:TECNOLOGIA DUCATIVA DOCENTE: FERNANDOBUFFANTE ESTUDIANTE: DIANA QUEZADA CORREO ELECTRONICO HOTMAIL Estos correossirvenparacomunicarnos,así hacer más fácil y ágil la comunicaciónentre personas, seade manerapersonal oprofesional. Hoy endía teneruncorreo electrónicoesmuyimportante,aunque muchos, aunque parezcaalgo ilógiconolotienenyestánbuscandoenla webcomocrear uno. Por esoexisten estetipode sitiosque daninformaciónsobre el tema,ahoraHotmail oOutlook han perdidomuchoterrenoenlared,ya que gigantescomoGmail se han colocadoprimeroenla líneay otros comolas redessocialesFacebook,hanlogradomantenerasususuariosconectadosy de esta formaquitarle lugara Hotmail oal Messengerloscualesyano existenyfueron reemplazadosporOutlookyskype.
  • 2. GMAIL Gmail esun serviciode correoelectrónico,similaral Yahoo!y Outlook,peroGmail se diferenciade ellosporserun servicioque te permite modificartubandejade entrada,enviarcomotambién recibirmensajes,tieneunmétodode comunicaciónmuyfácil ypracticoque ayudabastante a un negociootrabajo. Gracias a este sistemade comunicaciónpodemosvincularnuestracuentade Gmail conmuchos otros serviciosque Google nosofrece ynossirve de muchoyaque tenemostodoenuna sola cuenta,entre losserviciosque podemosvincularesta YouTube,Hangouts,Blogger,Google Plus, Google Play,Google Calendar, Google Drivey muchosotros,perohay algunosserviciosque requierende unpagopara poderutilizarlo. En Gmail puedesenviardineromedianteGoogle Walletaunasísi no tienesunacuentaenGmail, lobuenoesque se puede enviardinerode formaseguray rápida,con que tengasasociadotu cuentabancaria con Google podráshacerlo. Gmail te sirve de muchoenel trabajoya que todo esmás sencilloypráctico.
  • 3. MOTORES DE BUSQUEDA YAHOO ¡ Yahoo es un buscador muy popular y con una de las mejores bases de datos. Su misión es ser el servicio globalde Internet más esencial para consumidores y negocios. Se puede encontrar prácticamente todo lo que hay en la red, porque casi todo el mundo que creauna web la registra en Yahoo. resenta directoriosclasificadospor categorías, así, si la clave buscadase encuentra en uno de sus directorios, Yahoo presentaenprimer lugar la lista de sus directorios“Yahoo categories”. Visitándolospodrá encontrar mucha más información relacionadacon lo que se busca. A continuaciónde las categoríasYahoo, encontraráuna lista de las web que encajan con su clave de búsqueda. El texto orientativo junto al link de cada web es el que ha indicado el autor al registrarla. En otroscasospuede aparecer un resúmen de la web. Son interesantes otros servidoresde la familia Yahoo, como Yahooligans, dedicado a los pequeños de la casa.
  • 4. ASK.COM Las nuevascaracterísticasde Asksuponenlapuestaa disposiciónde losinternautas de unos20 criteriosdiferentesconlosque se puedenacotarmás lasbúsquedasparaacercarse al resultado deseado. Los usuariospuedendecidirque el buscadormuestre únicamente imágenes,websonoticias, como enotros serviciossimilares,peropuedenacotartambiénsubúsquedaal contenidode diccionarios,serviciosde informaciónmeteorológicaoinformaciónalmacenadaensus ordenadores. Ask.comha anunciadoque antesde que acabe 2006 proporcionarála informaciónnecesariapara que programadoresydesarrolladoresde software independientesajenosalacompañía puedan crear otros filtros,que podríanserutilizadosportodoslosusuarios.
  • 5. REPOCITORIOS ACADEMICOS DSPACE DSpace es uno de los programas de código abierto preferidos por las instituciones académicas para gestionar repositorios de ficheros (textuales, audio, vídeo, etc.), facilitando su depósito, organizándolos en comunidades, asignándoles metadatos y permitiendo su difusión en recolectores o agregadores. El manual que aquí presentamos no es el típico manual genérico sobre su funcionamiento (cómo se consulta, cómo se depositan documentos, cómo se revisan, etc.), sino uno de específico para gestores de la información y la documentación, centrado en aquellas funciones del programa que se encuentran más directamente relacionadas con nuestra profesión (esquema de metadatos, vocabularios controlados, interfaces de consulta, herramientas de difusión, estadísticas, etc.).
  • 6. Los repositoriosinstitucionalessondepósitosde archivosdigitales de diferentestipologíaspara accederlos,difundirlosypreservarlos.Este artículotiene comopropósitoexplicarlaimportancia de losrepositoriosenel ámbitoacadémicode laIngenieríacomounamanera de democratizarel conocimientoporparte de losdocentes,investigadoresyalumnosparacontribuiral desarrollo social y humano.Estosrepositorios,enmarcadosgeneralmenteenlainiciativaOpenAccess, permitenasegurarel accesolibre yabierto(sinrestriccioneslegalesyeconómicas)alosdiferentes sectoresde lasociedadyde esamanerapuedanhacer usode los serviciosque ofrecen. Finalmente,losrepositoriosestánevolucionandoenel ámbitoacadémicoycientífico,ylas diferentesdisciplinasde laIngenieríadebenprepararseparabrindarunconjuntode serviciosa travésde esossistemasparala sociedadde hoyy del futuro.