SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA No. 1 
Tarea: Resuelve los siguientes problemas de forma individual: 
1. a) ¿Cuál es el número mínimo de caras que se necesitan para construir un 
prisma? ¿Y de aristas? ¿Y de vértices? 
2. b) Contesta de nuevo las tres preguntas anteriores, pero sustituyendo prisma 
por pirámide. 
3. ¿Cuántas aristas concurren en un vértice situado en la base de una pirámide? 
¿Y en el vértice de la pirámide que no se encuentra en la base? 
4. Diseña un procedimiento que nos permita calcular la altura de un objeto sólido 
(que no puede perforarse) con forma de cono. 
5. Un bloque de piedra cúbico mide 3 metros de arista. Si cada dm3 de piedra pesa 
7 Kg., ¿cuánto pesa el bloque de piedra? 
6. Halla el área total y el volumen de un prisma regular de base hexagonal de 10 
cm de lado y 8 cm de altura. 
7. Halla el área lateral, total y el volumen de un prisma recto de 50 cm de altura y 
de base un triángulo isósceles cuyos lados iguales miden 30 cm y cuyo lado 
desigual mide 36 cm. 
8. Halla la longitud de la diagonal de un cubo o hexaedro en función de la longitud 
de la arista, a. 
9. Una viga de acero con forma de prisma cuadrangular regular recto mide 16 m de 
altura. Calcula el lado de la base, sabiendo que su volumen es de 0,36 m3. 
10. Se desea pintar el techo y las paredes de una nave industrial cuyo interior tiene 
forma de ortoedro de 20 m de largo por 14 m de ancho y 8 m de altura. 
Sabiendo que con cada bote de pintura se pueden pintar 32 m2, ¿cuántos botes 
de pintura se necesitan como mínimo? ¿Cuánto costará pintar la nave si cada 
bote cuesta 9 €? 
11. Halla el área del icosaedro regular de 4cm de arista. 
12. Un brillante ha sido tallado en forma de pirámide regular recta con base 
hexagonal de 2 mm de lado. La altura de la pirámide mide 4 mm. Halla el 
volumen del brillante. 
13. 12. a) Calcula el área y el volumen de un cilindro de 8 cm de altura y 8 
cm de diámetro de la base. 
14. Tenemos un cono con el mismo volumen y la misma altura que el cilindro del 
apartado anterior. ¿Cuánto mide el diámetro de la base de dicho cono? 
a) El radio de la base de un cono mide 14 cm y su altura 30 cm. Calcula: La 
medida de la generatriz del cono. 
b) El área lateral del cono. c) El área total del cono. 
c) El volumen del cono. 
15. Partimos de un cuerpo ortoédrico, cuya base es un cuadrado de 6 cm de lado 
y su altura es 1 cm. A ese cuerpo se le hace un agujero también ortoédrico, de 
la misma altura, pero de 3 cm de lado. Calcula el volumen del cuerpo resultante. 
16. Una pirámide regular de base cuadrada tiene su área lateral igual a tres veces el 
área de la base. Si el área total es 64 cm2, ¿cuál es el lado l de la base y la 
altura h de la pirámide?
17. Sabiendo que los dibujos adjuntos corresponden a troncos de pirámide 
2 
regulares, calcula el área total de dichos cuerpos. 
a) 
18. Sabiendo que un cilindro de 3 m de altura tiene un área lateral de 4 m , halla el 
radio de la base del cilindro y calcula el área total y el volumen del mismo. 
19. La superficie lateral de un cono es un semicírculo de 20 cm de radio. Halla el 
radio de la base del cono y la altura del cono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de troncos de cono
Ejercicios de troncos de conoEjercicios de troncos de cono
Ejercicios de troncos de cono
Mao Aparicio Obada
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
Gerardo Cordoba
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
Guian Carlos Assia Santos
 
Geomespacio
GeomespacioGeomespacio
Geomespacio
Juan Perez
 
Ejercicios cuerpos geometricos
Ejercicios cuerpos geometricosEjercicios cuerpos geometricos
Ejercicios cuerpos geometricos
mabr36
 
Copia de-problemas-de-areas
Copia de-problemas-de-areasCopia de-problemas-de-areas
Copia de-problemas-de-areas
Johanna Moscoso
 
N°16 7°
N°16 7°N°16 7°
N°16 7°
anitatogo
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Orlando Batista Escobar
 
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricosEjercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Prof.Gonzales _Informática_
 

La actualidad más candente (9)

Ejercicios de troncos de cono
Ejercicios de troncos de conoEjercicios de troncos de cono
Ejercicios de troncos de cono
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
 
Geomespacio
GeomespacioGeomespacio
Geomespacio
 
Ejercicios cuerpos geometricos
Ejercicios cuerpos geometricosEjercicios cuerpos geometricos
Ejercicios cuerpos geometricos
 
Copia de-problemas-de-areas
Copia de-problemas-de-areasCopia de-problemas-de-areas
Copia de-problemas-de-areas
 
N°16 7°
N°16 7°N°16 7°
N°16 7°
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
 
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricosEjercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
 

Similar a Practica no 1

Solidos geometricos
Solidos geometricosSolidos geometricos
Solidos geometricos
19671966
 
Geometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 bGeometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 b
349juan
 
Ejercicios cap 008
Ejercicios cap 008Ejercicios cap 008
Ejercicios cap 008
Bleakness
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
Fátima Rivas
 
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricosEjercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
mabr36
 
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricosEjercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Prof.Gonzales _Informática_
 
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenGuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
Luis Duran
 
Geometria cilindro
Geometria cilindroGeometria cilindro
Geometria cilindro
Manuel Marcelo
 
Problemas de cilindros y conos
Problemas de cilindros y conosProblemas de cilindros y conos
Problemas de cilindros y conos
SEP SEIEM
 
Areas y volúmenes
Areas y volúmenesAreas y volúmenes
Areas y volúmenes
Gerardo Cordoba
 
Areas volumen1
Areas volumen1Areas volumen1
Areas volumen1
Erlin Rosero
 
Bloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planasBloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planas
Ana Belen Duarte Gallardo
 
Tema 4 geometría ejercicios
Tema 4 geometría ejerciciosTema 4 geometría ejercicios
Tema 4 geometría ejercicios
pradob9
 
Problemas para origami
Problemas para origamiProblemas para origami
Problemas para origami
doreligp21041969
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos geometricos
Solidos geometricosSolidos geometricos
Solidos geometricos
luisito_martinez
 
Nm4 cilindro cono_esfera
Nm4 cilindro cono_esferaNm4 cilindro cono_esfera
Nm4 cilindro cono_esfera
Colegio Militar Almirante Colon
 
Actividades solidos
Actividades solidosActividades solidos
Actividades solidos
Marihuana troll
 
Guia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8ºGuia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8º
Viviana Cortés-Monroy Palma
 
Guía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medioGuía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medio
sebastian
 

Similar a Practica no 1 (20)

Solidos geometricos
Solidos geometricosSolidos geometricos
Solidos geometricos
 
Geometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 bGeometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 b
 
Ejercicios cap 008
Ejercicios cap 008Ejercicios cap 008
Ejercicios cap 008
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricosEjercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
 
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricosEjercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
 
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenGuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
 
Geometria cilindro
Geometria cilindroGeometria cilindro
Geometria cilindro
 
Problemas de cilindros y conos
Problemas de cilindros y conosProblemas de cilindros y conos
Problemas de cilindros y conos
 
Areas y volúmenes
Areas y volúmenesAreas y volúmenes
Areas y volúmenes
 
Areas volumen1
Areas volumen1Areas volumen1
Areas volumen1
 
Bloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planasBloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planas
 
Tema 4 geometría ejercicios
Tema 4 geometría ejerciciosTema 4 geometría ejercicios
Tema 4 geometría ejercicios
 
Problemas para origami
Problemas para origamiProblemas para origami
Problemas para origami
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
Solidos geometricos
Solidos geometricosSolidos geometricos
Solidos geometricos
 
Nm4 cilindro cono_esfera
Nm4 cilindro cono_esferaNm4 cilindro cono_esfera
Nm4 cilindro cono_esfera
 
Actividades solidos
Actividades solidosActividades solidos
Actividades solidos
 
Guia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8ºGuia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8º
 
Guía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medioGuía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medio
 

Más de rjmartinezcalderon

TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptxTEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
rjmartinezcalderon
 
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
Tarea 3  Jaqueline Martinez Calderon.docxTarea 3  Jaqueline Martinez Calderon.docx
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docxPOLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
rjmartinezcalderon
 
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptxTEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docxTEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
rjmartinezcalderon
 
OFIMATICA EJEMPLO.pptx
OFIMATICA EJEMPLO.pptxOFIMATICA EJEMPLO.pptx
OFIMATICA EJEMPLO.pptx
rjmartinezcalderon
 
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.pptPRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docxLA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
TEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docxTEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docx
rjmartinezcalderon
 
Qué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docxQué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docx
rjmartinezcalderon
 

Más de rjmartinezcalderon (20)

TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptxTEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
 
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
Tarea 3  Jaqueline Martinez Calderon.docxTarea 3  Jaqueline Martinez Calderon.docx
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docxPOLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
 
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptxTEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docxTEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 
OFIMATICA EJEMPLO.pptx
OFIMATICA EJEMPLO.pptxOFIMATICA EJEMPLO.pptx
OFIMATICA EJEMPLO.pptx
 
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.pptPRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docxLA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
TEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docxTEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docx
 
Qué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docxQué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docx
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Practica no 1

  • 1. PRACTICA No. 1 Tarea: Resuelve los siguientes problemas de forma individual: 1. a) ¿Cuál es el número mínimo de caras que se necesitan para construir un prisma? ¿Y de aristas? ¿Y de vértices? 2. b) Contesta de nuevo las tres preguntas anteriores, pero sustituyendo prisma por pirámide. 3. ¿Cuántas aristas concurren en un vértice situado en la base de una pirámide? ¿Y en el vértice de la pirámide que no se encuentra en la base? 4. Diseña un procedimiento que nos permita calcular la altura de un objeto sólido (que no puede perforarse) con forma de cono. 5. Un bloque de piedra cúbico mide 3 metros de arista. Si cada dm3 de piedra pesa 7 Kg., ¿cuánto pesa el bloque de piedra? 6. Halla el área total y el volumen de un prisma regular de base hexagonal de 10 cm de lado y 8 cm de altura. 7. Halla el área lateral, total y el volumen de un prisma recto de 50 cm de altura y de base un triángulo isósceles cuyos lados iguales miden 30 cm y cuyo lado desigual mide 36 cm. 8. Halla la longitud de la diagonal de un cubo o hexaedro en función de la longitud de la arista, a. 9. Una viga de acero con forma de prisma cuadrangular regular recto mide 16 m de altura. Calcula el lado de la base, sabiendo que su volumen es de 0,36 m3. 10. Se desea pintar el techo y las paredes de una nave industrial cuyo interior tiene forma de ortoedro de 20 m de largo por 14 m de ancho y 8 m de altura. Sabiendo que con cada bote de pintura se pueden pintar 32 m2, ¿cuántos botes de pintura se necesitan como mínimo? ¿Cuánto costará pintar la nave si cada bote cuesta 9 €? 11. Halla el área del icosaedro regular de 4cm de arista. 12. Un brillante ha sido tallado en forma de pirámide regular recta con base hexagonal de 2 mm de lado. La altura de la pirámide mide 4 mm. Halla el volumen del brillante. 13. 12. a) Calcula el área y el volumen de un cilindro de 8 cm de altura y 8 cm de diámetro de la base. 14. Tenemos un cono con el mismo volumen y la misma altura que el cilindro del apartado anterior. ¿Cuánto mide el diámetro de la base de dicho cono? a) El radio de la base de un cono mide 14 cm y su altura 30 cm. Calcula: La medida de la generatriz del cono. b) El área lateral del cono. c) El área total del cono. c) El volumen del cono. 15. Partimos de un cuerpo ortoédrico, cuya base es un cuadrado de 6 cm de lado y su altura es 1 cm. A ese cuerpo se le hace un agujero también ortoédrico, de la misma altura, pero de 3 cm de lado. Calcula el volumen del cuerpo resultante. 16. Una pirámide regular de base cuadrada tiene su área lateral igual a tres veces el área de la base. Si el área total es 64 cm2, ¿cuál es el lado l de la base y la altura h de la pirámide?
  • 2. 17. Sabiendo que los dibujos adjuntos corresponden a troncos de pirámide 2 regulares, calcula el área total de dichos cuerpos. a) 18. Sabiendo que un cilindro de 3 m de altura tiene un área lateral de 4 m , halla el radio de la base del cilindro y calcula el área total y el volumen del mismo. 19. La superficie lateral de un cono es un semicírculo de 20 cm de radio. Halla el radio de la base del cono y la altura del cono.