SlideShare una empresa de Scribd logo
Efa Moratalaz

2º PCPI - Matemáticas

GEOMETRÍA ESPACIAL
Programación

En clase, con la ayuda del libro, se explicará la teoría y se realizarán ejercicios similares a los de
las fichas, de modo que los ejercicios que realizan por la tarde les sirvan para consolidar lo aprendido
por la mañana. Estos ejercicios son obligatorios para todos, pero si es necesario se les mandará realizar
más ejercicios para mejorar si el alumno tiene dificultades o para subir nota cuando el alumno este
dispuesto a trabajar más.

1ª SEMANA
Lunes: Ficha 1: Ejercicios Prismas
Martes: Ficha 2: Problemas Prismas
Miércoles: Ficha 3: Ejercicios Cilindros
Jueves: Ficha 4: Problemas Cilindros
2ª SEMANA
Lunes: Ficha 5: Ejercicios Pirámides
Martes: Ficha 6: Ejercicios Conos
Miércoles: Ficha 7: Repaso pirámides y conos
Jueves: Ficha 8: Repaso prismas y cilindros
3ª SEMANA
Lunes: Ficha 9: Ejercicios Esferas
Martes: Ficha 10: Repaso pirámides, conos y esferas
Miércoles: Ficha 11: Repaso Geometría Espacial
Jueves: Ficha 12: Repaso Geometría Espacial
4ª SEMANA: EXAMEN (prismas, cilindros, pirámides, conos y esferas)
Nota: En cada ejercicio los alumnos deben:
- Plantear el ejercicio (Dibujar la figura e indicar las formulas que van a utilizar)
- Resolver el problema.
- Indicar claramente la solución (expresando las unidades)
Efa Moratalaz

2º PCPI - Matemáticas

Geometría espacial – Ficha 1 (Ejercicios Prismas)
FORMULAS:
Ab = Depende de la figura
Al= Pb x h
At= 2 Ab x h
V = Ab x h
EJERCICIOS:
1) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de los siguientes prismas:
3m

2m

6m

2) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de un cubo de 10 cm de lado
3) Halla el área total y el volumen de un prisma de base pentagonal (4 m de lado y 3 de apotema) y
10 m de altura.
4) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de un prisma de base
hexagonal (10 cm de lado de la base) y 25 cm de altura.
5) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen del siguiente prisma cuyas
bases son triángulos equiláteros:
Efa Moratalaz

2º PCPI - Matemáticas

Geometría espacial – Ficha 2 (Problemas Prismas)
1) Una piscina mide 20 m de largo, 5 m de ancho y 2,5 m de alto.
a) Calcula la capacidad de la piscina en litros
b) Si pintamos las paredes y el suelo de la piscina y nos cuesta 0,5 euros el m2 ¿cuanto
nos cuesta pintar la piscina?
2) En un prisma regular de base cuadrada de 8 cm de lado de la base y 10 cm de altura,
calcule:
a)
b)
c)
d)

Diagonal de la base.
Diagonal del prisma.
Volumen del prisma.
Superficie total.

3) Un carpintero me cobra 5 euros el metro cúbico de madera. Si necesito un tablero que
mida 3 metros de largo, 2 metros de ancho y 10 centimetros de grosor.
a. Dibuja el tablero
b. ¿Cuánto me cuesta el tablero?
4) La pared de una presa tiene 96,8 m de altura, 9,8 de largo y 7,6 m de ancho. Si cada
metro cúbico de piedra pesa 3 toneladas y cada kg. cuesta 0,05 euros. ¿Cuál es el coste de la
piedra empleada en construir la presa?.
5) La señora García quiere cambiar las puertas de su casa. Las nuevas puertas miden 2 m de
alto, 80 cm. de ancho y 4 cm. de espesor. Necesita cambiar 8 puertas. El carpintero le cobra
200 euros por instalar cada puerta, 6 euros por m2 en concepto de barnizado, más el coste de
la madera, que es de 300 euros el m3.
a. Calcule el coste de la madera de cada puerta más su instalación.
b. Calcule el coste del barnizado de cada puerta, si solo se cobra el barnizado de las
dos caras principales.
Efa Moratalaz

2º PCPI - Matemáticas

Geometría espacial – Ficha 3 (Ejercicios Cilindros)
FORMULAS:
Ab = r2
Al= 2 r g
At= 2 Ab x h
V = Ab x h

EJERCICIOS:
1.- Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen del siguiente cilindro:

¿Cuántos litros de agua cabrán en un deposito igual que este cilindro?
2) Halla el área lateral, el área total y el volumen de un cilindro de 11,12 cm de altura y 8,6 cm
de diámetro.
3) Halla la capacidad, en litros, de un depósito cilíndrico cuya circunferencia de la base
(longitud de la circunferencia) mide 21, 98 m y la altura 6,3 m.
4) Halla la altura de un cilindro cuyo volumen es 825,192 cm3 y el radio de la base 6 cm.
5) Averigua cual es el área lateral, el área total y el volumen de un cilindro cuya área de la base
mide 50,24 cm2 y la altura 8,5 cm.
Efa Moratalaz

2º PCPI - Matemáticas

Geometría espacial – Ficha 4 (Problemas Cilindros)
1)) ¿Cuántos litros de agua caben en el siguiente deposito de 2 cm de radio y 2,5 de altura?

2) Un laboratorio farmacéutico envasa el alcohol en frascos de forma cilíndrica, que miden 4
cm de diámetro y 10 cm de altura. Calcula la capacidad en cl y en litros de cada frasco de
alcohol.
3) ¿Qué altura deberá tener un deposito cilíndrico de 5 m de radio para que pueda contener
314.000 litros de agua
4) ¿Cuántos litros caben en un bidón que tiene 40 cm de radio y 0,9 metros de altura?.
5) Se ha pintado por dentro y por fuera un depósito sin tapadera de 9,7 dm de alto y 3,6 dm de
radio. Teniendo en cuenta que la base solo se puede pintar por dentro, ¿ Cuánto habrá costado
la pintura, si cada dm2 de esta cuesta 2 euros?.
Efa Moratalaz

2º PCPI - Matemáticas

Geometría espacial – Ficha 5 (Ejercicios Pirámides)
EJERCICIOS:
1) La base de una pirámide regular es un cuadrado de 6 dm de lado. Su altura es de 4 dm. Halla
su área total y su volumen.
2) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de una pirámide
pentagonal, sabiendo que su base es un pentágono de 10 cm de lado y 8,5 de apotema, y que la
altura de la pirámide mide 45 cm.
3) Calcula el volumen de una pirámide cuadrangular sabiendo que el lado de la base mide 6 cm.
y la apotema mide 10 cm.
4) Calcula las hectáreas de terreno que ocupa la pirámide del problema anterior.
5) Calcula el volumen de una pirámide regular cuya base es un hexágono de 20 cm de lado y su
arista lateral es de 29 cm.
Efa Moratalaz

2º PCPI - Matemáticas

Geometría espacial – Ficha 6 (Ejercicios Conos)
EJERCICIOS:
1) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen del siguiente cono:

2) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de un cono cuya generatriz
mide 10 cm y el radio de su base es de 2,5 cm.

3) Halla el área lateral, el área total y el volumen de un cono de 2,4 cm de altura y cuyo radio
de la base mide 1cm.
4) Calcula el área lateral, el área total y el volumen de un cono cuya generatriz mide 6 cm y la
altura 4,8 cm.
5) Calcula el volumen de un cono cuya longitud de la circunferencia de la base mide 75,36 cm
y su área lateral es 753,6 cm2 .
Efa Moratalaz

2º PCPI - Matemáticas

Geometría espacial – Ficha 7 (Repaso Pirámides y Conos)
1.- Halla el área lateral, el área total y el volumen de la siguiente piramide:

2.- Calcula el área total y el volumen de un cono cuya generatriz mide 25 cm y el radio de su
base es de 12 cm .

3) Calcula el volumen de un cono de 4 cm de radio de la base y 9 cm de altura.
4) Calcula el área y el volumen de la pirámide regular siguiente, con los siguientes datos:
Base: Cuadrado de 5 cm. de lado.
Apotema de la pirámide: 10 cm.
5) Un recipiente tiene forma de pirámide rectangular. Calcula cuántos litros de agua se pueden
introducir en él, si las dimensiones del rectángulo son 6 dm de largo y 4 dm de ancho, y la
altura de la pirámide es 10 dm (Recuerda: 1 litro es 1 decímetro cúbico)

Geometría espacial – Ficha 8 (Repaso Prismas y Cilindros)
Efa Moratalaz

2º PCPI - Matemáticas

1) ¿Cuál es el precio de un cajón de embalaje de 80 cm x 50 cm x 70 cm si la madera cuesta a
razón de 16 euros/m2?

2) Dado un cilindro con las siguientes dimensiones: diámetro de la base = 3 cm y altura = 2 cm.
Dibuja aproximadamente el cilindro y calcula su área total y su volumen.
3) Un florero con forma cilíndrica tiene un diámetro interior de 12 cm y su altura es de 25 cm.
Queremos llenarlo. ¿Cuántos litros de agua necesitamos?

4) Halla el volumen de un prisma cuya altura mide 5 metros y la base es un rombo cuyas
diagonales miden 6 metros y 8 metros respectivamente.
5) Calcula el volumen de un prisma pentagonal de 27 metros cuadrados de área de la base y
72 metros de altura.

Geometría espacial – Ficha 9 (Ejercicios Esferas)
EJERCICIOS:
Efa Moratalaz

2º PCPI - Matemáticas

1) Halla el área y el volumen de la siguiente esfera (radio = 10 m):

2) Halla el área y el volumen de una esfera de 10 cm de diámetro
3) Halla el área y el volumen de una esfera cuya circunferencia máxima (longitud de la
circunferencia mide 47,1 cm).
4) Halla el radio de una esfera cuyo volumen es 113,04 cm3 .
5) Si el área de una esfera es 100 cm2 determina su diámetro

Geometría espacial – Ficha 10 (Repaso Pirámides, Conos y Esferas)
1) Calcula en km2 el área de la superficie terrestre, si el radio de la Tierra es 6.370 km.
Efa Moratalaz

2º PCPI - Matemáticas

2) He rodeado con una cuerda una pelota. A continuación he medido la longitud del trozo de
cuerda que he utilizado para rodear el balón. ¿Cuál es el radio del balón, si el trozo de cuerda
mide 94,20 cm. de longitud? Calcula el área y el volumen de la pelota.
3) Calcula el área total de una pirámide regular cuya base es un cuadrado de 18 cm de lado y la
altura de una cara lateral es 40 cm.
4) Teniendo en cuenta las medidas señaladas, calcula el volumen de esta figura

5) Halla el área total de una pirámide hexagonal regular con aristas laterales de 13 cm y aristas
de la base de 10 cm.

Geometría espacial – Ficha 11 (Repaso Geometría espacial)
1) Calcula el área total y el volumen de estos cuerpos
Efa Moratalaz

2º PCPI - Matemáticas

2) Calcula el área total y el volumen de estos cuerpos

3) Calcula el volumen de una pirámide regular cuya base es un hexágono de 18 cm de lado y su
altura es de 40 cm.

Geometría espacial – Ficha 12 (Repaso Geometría espacial)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Volumen del prisma
Volumen del prismaVolumen del prisma
Volumen del prisma
alheli2595
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point PoliedrospughaLavin
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
cynthia lucero salas saldaña
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
johancaballero
 
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricosEjercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
mabr36
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
PoliedrosCarmen
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
isabeland8
 
Perimetros, areas y volumen
Perimetros, areas y volumenPerimetros, areas y volumen
Perimetros, areas y volumen
miguel valencia
 
Areas de figuras y cuerpos geometricos
Areas de figuras y cuerpos geometricosAreas de figuras y cuerpos geometricos
Areas de figuras y cuerpos geometricos
jc201
 
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tablaUnidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Lina Apastegui Nadal
 
La esfera
La esferaLa esfera
La esfera
Gloria Piñeres
 
Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
claudiabsimon
 
Presentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagorasPresentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagoras
marianomtz
 
Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular  Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular
Yakelin Tenorio
 
area y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindroarea y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindro
jhovanna
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
ivan florez
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Abner Emanuel Mejia Reina
 

La actualidad más candente (20)

Volumen del prisma
Volumen del prismaVolumen del prisma
Volumen del prisma
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point Poliedros
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricosEjercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Perimetros, areas y volumen
Perimetros, areas y volumenPerimetros, areas y volumen
Perimetros, areas y volumen
 
Areas de figuras y cuerpos geometricos
Areas de figuras y cuerpos geometricosAreas de figuras y cuerpos geometricos
Areas de figuras y cuerpos geometricos
 
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tablaUnidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
 
La esfera
La esferaLa esfera
La esfera
 
Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
 
Presentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagorasPresentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagoras
 
Cuadrilatero
CuadrilateroCuadrilatero
Cuadrilatero
 
Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular  Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular
 
area y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindroarea y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindro
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
CRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCION
CRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCIONCRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCION
CRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCION
 

Destacado

Pintor competencias y actividades
Pintor competencias y actividades Pintor competencias y actividades
Pintor competencias y actividades
afallera
 
Modos de ver
Modos de verModos de ver
Modos de ver
Brenda Ceron
 
Silla (B3) Wassily,Sobre el artista y La Obra.
Silla (B3) Wassily,Sobre el artista  y La Obra.Silla (B3) Wassily,Sobre el artista  y La Obra.
Silla (B3) Wassily,Sobre el artista y La Obra.
Deana Soto
 
Iala1213 envido practica12 grupal
Iala1213 envido practica12 grupalIala1213 envido practica12 grupal
Iala1213 envido practica12 grupalEnrique M. Blanco
 
La-obra-de-arte
La-obra-de-arteLa-obra-de-arte
Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arteSer artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
SocialCooking
 
El arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedadEl arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedad
Paulina Islas
 
El Estudio De La Obra De Arte
El Estudio De La Obra De ArteEl Estudio De La Obra De Arte
El Estudio De La Obra De Arte
guest1a1a917
 
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medioArte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
Ledy Cabrera
 
Principales aportes a la sociedad
Principales aportes a la sociedadPrincipales aportes a la sociedad
Principales aportes a la sociedad
lorenapinedaospina
 
Función de una obra de arte
Función de una obra de arteFunción de una obra de arte
Función de una obra de arte
Gabriela J. Meave
 
Aportes del arte a la sociedad
Aportes del arte a la sociedadAportes del arte a la sociedad
Aportes del arte a la sociedadCALEO380
 
Arte para que?
Arte para que?Arte para que?
Arte para que?
Hector Gordillo Camacho
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Tomás Pérez Molina
 
Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)
anabel sánchez
 
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedadFuncion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
nbolivar
 

Destacado (17)

Pintor competencias y actividades
Pintor competencias y actividades Pintor competencias y actividades
Pintor competencias y actividades
 
Modos de ver
Modos de verModos de ver
Modos de ver
 
Silla (B3) Wassily,Sobre el artista y La Obra.
Silla (B3) Wassily,Sobre el artista  y La Obra.Silla (B3) Wassily,Sobre el artista  y La Obra.
Silla (B3) Wassily,Sobre el artista y La Obra.
 
El Papel Del Artista
El Papel Del ArtistaEl Papel Del Artista
El Papel Del Artista
 
Iala1213 envido practica12 grupal
Iala1213 envido practica12 grupalIala1213 envido practica12 grupal
Iala1213 envido practica12 grupal
 
La-obra-de-arte
La-obra-de-arteLa-obra-de-arte
La-obra-de-arte
 
Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arteSer artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
 
El arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedadEl arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedad
 
El Estudio De La Obra De Arte
El Estudio De La Obra De ArteEl Estudio De La Obra De Arte
El Estudio De La Obra De Arte
 
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medioArte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
 
Principales aportes a la sociedad
Principales aportes a la sociedadPrincipales aportes a la sociedad
Principales aportes a la sociedad
 
Función de una obra de arte
Función de una obra de arteFunción de una obra de arte
Función de una obra de arte
 
Aportes del arte a la sociedad
Aportes del arte a la sociedadAportes del arte a la sociedad
Aportes del arte a la sociedad
 
Arte para que?
Arte para que?Arte para que?
Arte para que?
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
 
Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)
 
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedadFuncion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
 

Similar a Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos

Evaluacion area y perimetro del triangulo
Evaluacion area y perimetro del trianguloEvaluacion area y perimetro del triangulo
Evaluacion area y perimetro del triangulo
RalAndrs6
 
Areas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planasAreas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planasErik Lemus
 
Figuras planas-ejercicios
Figuras planas-ejerciciosFiguras planas-ejercicios
Figuras planas-ejercicios
Quequma Figueroa
 
Guia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8ºGuia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8º
Viviana Cortés-Monroy Palma
 
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenGuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenLuis Duran
 
Tema 4 geometría ejercicios
Tema 4 geometría ejerciciosTema 4 geometría ejercicios
Tema 4 geometría ejercicios
pradob9
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes isaenz227
 
Areas volumen1
Areas volumen1Areas volumen1
Areas volumen1
Erlin Rosero
 
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricosGuia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Ivana Elisa Ramirez
 
Ejercicios cuerpos geometricos
Ejercicios cuerpos geometricosEjercicios cuerpos geometricos
Ejercicios cuerpos geometricos
mabr36
 
Ejercicios geometría 3º eso
Ejercicios geometría 3º esoEjercicios geometría 3º eso
Ejercicios geometría 3º eso
Mari Jose Torralba Herrera
 
Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2
Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2
Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2pandresgregorio
 
Ejercicios area y volumen
Ejercicios area y volumenEjercicios area y volumen
Ejercicios area y volumensitayanis
 
Practica no 1
Practica no 1Practica no 1
Practica no 1
rjmartinezcalderon
 
Pitagoras.pdf
Pitagoras.pdfPitagoras.pdf
Pitagoras.pdf
CarmenAnton11
 
3ªevaluacion
3ªevaluacion3ªevaluacion
3ªevaluacion
cateyamo
 

Similar a Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos (20)

Evaluacion area y perimetro del triangulo
Evaluacion area y perimetro del trianguloEvaluacion area y perimetro del triangulo
Evaluacion area y perimetro del triangulo
 
Areas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planasAreas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planas
 
Figuras planas-ejercicios
Figuras planas-ejerciciosFiguras planas-ejercicios
Figuras planas-ejercicios
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
Guia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8ºGuia a. v. cuerpos 8º
Guia a. v. cuerpos 8º
 
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenGuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
 
Tema 4 geometría ejercicios
Tema 4 geometría ejerciciosTema 4 geometría ejercicios
Tema 4 geometría ejercicios
 
Geomespacio
GeomespacioGeomespacio
Geomespacio
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
 
Areas volumen1
Areas volumen1Areas volumen1
Areas volumen1
 
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricosGuia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
Guia de ActIvidades_ cuerpos geometricos
 
Ejercicios cuerpos geometricos
Ejercicios cuerpos geometricosEjercicios cuerpos geometricos
Ejercicios cuerpos geometricos
 
Ejercicios geometría 3º eso
Ejercicios geometría 3º esoEjercicios geometría 3º eso
Ejercicios geometría 3º eso
 
Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2
Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2
Examen de 1º de diversificación del ámbito científico2
 
Ejercicios area y volumen
Ejercicios area y volumenEjercicios area y volumen
Ejercicios area y volumen
 
Practica no 1
Practica no 1Practica no 1
Practica no 1
 
Pitagoras.pdf
Pitagoras.pdfPitagoras.pdf
Pitagoras.pdf
 
3ªevaluacion
3ªevaluacion3ªevaluacion
3ªevaluacion
 
Areas y volúmenes
Areas y volúmenesAreas y volúmenes
Areas y volúmenes
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos

  • 1. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas GEOMETRÍA ESPACIAL Programación En clase, con la ayuda del libro, se explicará la teoría y se realizarán ejercicios similares a los de las fichas, de modo que los ejercicios que realizan por la tarde les sirvan para consolidar lo aprendido por la mañana. Estos ejercicios son obligatorios para todos, pero si es necesario se les mandará realizar más ejercicios para mejorar si el alumno tiene dificultades o para subir nota cuando el alumno este dispuesto a trabajar más. 1ª SEMANA Lunes: Ficha 1: Ejercicios Prismas Martes: Ficha 2: Problemas Prismas Miércoles: Ficha 3: Ejercicios Cilindros Jueves: Ficha 4: Problemas Cilindros 2ª SEMANA Lunes: Ficha 5: Ejercicios Pirámides Martes: Ficha 6: Ejercicios Conos Miércoles: Ficha 7: Repaso pirámides y conos Jueves: Ficha 8: Repaso prismas y cilindros 3ª SEMANA Lunes: Ficha 9: Ejercicios Esferas Martes: Ficha 10: Repaso pirámides, conos y esferas Miércoles: Ficha 11: Repaso Geometría Espacial Jueves: Ficha 12: Repaso Geometría Espacial 4ª SEMANA: EXAMEN (prismas, cilindros, pirámides, conos y esferas) Nota: En cada ejercicio los alumnos deben: - Plantear el ejercicio (Dibujar la figura e indicar las formulas que van a utilizar) - Resolver el problema. - Indicar claramente la solución (expresando las unidades)
  • 2. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 1 (Ejercicios Prismas) FORMULAS: Ab = Depende de la figura Al= Pb x h At= 2 Ab x h V = Ab x h EJERCICIOS: 1) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de los siguientes prismas: 3m 2m 6m 2) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de un cubo de 10 cm de lado 3) Halla el área total y el volumen de un prisma de base pentagonal (4 m de lado y 3 de apotema) y 10 m de altura. 4) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de un prisma de base hexagonal (10 cm de lado de la base) y 25 cm de altura. 5) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen del siguiente prisma cuyas bases son triángulos equiláteros:
  • 3. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 2 (Problemas Prismas) 1) Una piscina mide 20 m de largo, 5 m de ancho y 2,5 m de alto. a) Calcula la capacidad de la piscina en litros b) Si pintamos las paredes y el suelo de la piscina y nos cuesta 0,5 euros el m2 ¿cuanto nos cuesta pintar la piscina? 2) En un prisma regular de base cuadrada de 8 cm de lado de la base y 10 cm de altura, calcule: a) b) c) d) Diagonal de la base. Diagonal del prisma. Volumen del prisma. Superficie total. 3) Un carpintero me cobra 5 euros el metro cúbico de madera. Si necesito un tablero que mida 3 metros de largo, 2 metros de ancho y 10 centimetros de grosor. a. Dibuja el tablero b. ¿Cuánto me cuesta el tablero? 4) La pared de una presa tiene 96,8 m de altura, 9,8 de largo y 7,6 m de ancho. Si cada metro cúbico de piedra pesa 3 toneladas y cada kg. cuesta 0,05 euros. ¿Cuál es el coste de la piedra empleada en construir la presa?. 5) La señora García quiere cambiar las puertas de su casa. Las nuevas puertas miden 2 m de alto, 80 cm. de ancho y 4 cm. de espesor. Necesita cambiar 8 puertas. El carpintero le cobra 200 euros por instalar cada puerta, 6 euros por m2 en concepto de barnizado, más el coste de la madera, que es de 300 euros el m3. a. Calcule el coste de la madera de cada puerta más su instalación. b. Calcule el coste del barnizado de cada puerta, si solo se cobra el barnizado de las dos caras principales.
  • 4. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 3 (Ejercicios Cilindros) FORMULAS: Ab = r2 Al= 2 r g At= 2 Ab x h V = Ab x h EJERCICIOS: 1.- Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen del siguiente cilindro: ¿Cuántos litros de agua cabrán en un deposito igual que este cilindro? 2) Halla el área lateral, el área total y el volumen de un cilindro de 11,12 cm de altura y 8,6 cm de diámetro. 3) Halla la capacidad, en litros, de un depósito cilíndrico cuya circunferencia de la base (longitud de la circunferencia) mide 21, 98 m y la altura 6,3 m. 4) Halla la altura de un cilindro cuyo volumen es 825,192 cm3 y el radio de la base 6 cm. 5) Averigua cual es el área lateral, el área total y el volumen de un cilindro cuya área de la base mide 50,24 cm2 y la altura 8,5 cm.
  • 5. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 4 (Problemas Cilindros) 1)) ¿Cuántos litros de agua caben en el siguiente deposito de 2 cm de radio y 2,5 de altura? 2) Un laboratorio farmacéutico envasa el alcohol en frascos de forma cilíndrica, que miden 4 cm de diámetro y 10 cm de altura. Calcula la capacidad en cl y en litros de cada frasco de alcohol. 3) ¿Qué altura deberá tener un deposito cilíndrico de 5 m de radio para que pueda contener 314.000 litros de agua 4) ¿Cuántos litros caben en un bidón que tiene 40 cm de radio y 0,9 metros de altura?. 5) Se ha pintado por dentro y por fuera un depósito sin tapadera de 9,7 dm de alto y 3,6 dm de radio. Teniendo en cuenta que la base solo se puede pintar por dentro, ¿ Cuánto habrá costado la pintura, si cada dm2 de esta cuesta 2 euros?.
  • 6. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 5 (Ejercicios Pirámides) EJERCICIOS: 1) La base de una pirámide regular es un cuadrado de 6 dm de lado. Su altura es de 4 dm. Halla su área total y su volumen. 2) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de una pirámide pentagonal, sabiendo que su base es un pentágono de 10 cm de lado y 8,5 de apotema, y que la altura de la pirámide mide 45 cm. 3) Calcula el volumen de una pirámide cuadrangular sabiendo que el lado de la base mide 6 cm. y la apotema mide 10 cm. 4) Calcula las hectáreas de terreno que ocupa la pirámide del problema anterior. 5) Calcula el volumen de una pirámide regular cuya base es un hexágono de 20 cm de lado y su arista lateral es de 29 cm.
  • 7. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 6 (Ejercicios Conos) EJERCICIOS: 1) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen del siguiente cono: 2) Halla el área de la base, el área lateral, el área total y el volumen de un cono cuya generatriz mide 10 cm y el radio de su base es de 2,5 cm. 3) Halla el área lateral, el área total y el volumen de un cono de 2,4 cm de altura y cuyo radio de la base mide 1cm. 4) Calcula el área lateral, el área total y el volumen de un cono cuya generatriz mide 6 cm y la altura 4,8 cm. 5) Calcula el volumen de un cono cuya longitud de la circunferencia de la base mide 75,36 cm y su área lateral es 753,6 cm2 .
  • 8. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas Geometría espacial – Ficha 7 (Repaso Pirámides y Conos) 1.- Halla el área lateral, el área total y el volumen de la siguiente piramide: 2.- Calcula el área total y el volumen de un cono cuya generatriz mide 25 cm y el radio de su base es de 12 cm . 3) Calcula el volumen de un cono de 4 cm de radio de la base y 9 cm de altura. 4) Calcula el área y el volumen de la pirámide regular siguiente, con los siguientes datos: Base: Cuadrado de 5 cm. de lado. Apotema de la pirámide: 10 cm. 5) Un recipiente tiene forma de pirámide rectangular. Calcula cuántos litros de agua se pueden introducir en él, si las dimensiones del rectángulo son 6 dm de largo y 4 dm de ancho, y la altura de la pirámide es 10 dm (Recuerda: 1 litro es 1 decímetro cúbico) Geometría espacial – Ficha 8 (Repaso Prismas y Cilindros)
  • 9. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas 1) ¿Cuál es el precio de un cajón de embalaje de 80 cm x 50 cm x 70 cm si la madera cuesta a razón de 16 euros/m2? 2) Dado un cilindro con las siguientes dimensiones: diámetro de la base = 3 cm y altura = 2 cm. Dibuja aproximadamente el cilindro y calcula su área total y su volumen. 3) Un florero con forma cilíndrica tiene un diámetro interior de 12 cm y su altura es de 25 cm. Queremos llenarlo. ¿Cuántos litros de agua necesitamos? 4) Halla el volumen de un prisma cuya altura mide 5 metros y la base es un rombo cuyas diagonales miden 6 metros y 8 metros respectivamente. 5) Calcula el volumen de un prisma pentagonal de 27 metros cuadrados de área de la base y 72 metros de altura. Geometría espacial – Ficha 9 (Ejercicios Esferas) EJERCICIOS:
  • 10. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas 1) Halla el área y el volumen de la siguiente esfera (radio = 10 m): 2) Halla el área y el volumen de una esfera de 10 cm de diámetro 3) Halla el área y el volumen de una esfera cuya circunferencia máxima (longitud de la circunferencia mide 47,1 cm). 4) Halla el radio de una esfera cuyo volumen es 113,04 cm3 . 5) Si el área de una esfera es 100 cm2 determina su diámetro Geometría espacial – Ficha 10 (Repaso Pirámides, Conos y Esferas) 1) Calcula en km2 el área de la superficie terrestre, si el radio de la Tierra es 6.370 km.
  • 11. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas 2) He rodeado con una cuerda una pelota. A continuación he medido la longitud del trozo de cuerda que he utilizado para rodear el balón. ¿Cuál es el radio del balón, si el trozo de cuerda mide 94,20 cm. de longitud? Calcula el área y el volumen de la pelota. 3) Calcula el área total de una pirámide regular cuya base es un cuadrado de 18 cm de lado y la altura de una cara lateral es 40 cm. 4) Teniendo en cuenta las medidas señaladas, calcula el volumen de esta figura 5) Halla el área total de una pirámide hexagonal regular con aristas laterales de 13 cm y aristas de la base de 10 cm. Geometría espacial – Ficha 11 (Repaso Geometría espacial) 1) Calcula el área total y el volumen de estos cuerpos
  • 12. Efa Moratalaz 2º PCPI - Matemáticas 2) Calcula el área total y el volumen de estos cuerpos 3) Calcula el volumen de una pirámide regular cuya base es un hexágono de 18 cm de lado y su altura es de 40 cm. Geometría espacial – Ficha 12 (Repaso Geometría espacial)